Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

ALT1040

ALT1040


Anime: Kobato

Posted: 13 Feb 2012 06:06 PM PST

Un vuelo como de águila, una caída libre con la ciudad entera debajo. Ahora un parque, el trinar de la aves, pétalos por doquier y una jovencita, Hanato Kobato, humilde, emocionada, que anuncia para sí el inicio de la misión:

Todo comienza aquí. Para poder cumplir mi deseo… ¡Me esforzaré!

El pequeño can azul, Ioryogi, montado sobre la bolsa, mira con recelo. Es que no es su estilo ser animoso, mucho menos emotivo ni esas cosas mundanas. Sucede que Ioryogi no es humilde, para nada, porque está humillado y eventualmente sabremos por qué.

La relación entre Kobato y Ioryogi es peculiar. Son el ying y el yang, opuestos codependientes trabajando en equipo. En un lugar oscuro:

Ioryogi [con cara diabólica]: Sabes que este es el mundo donde los humanos viven, ¿verdad?
Kobato [segura de sí]: ¡Sí, lo sé!
Ioryogi [voz infernal]: Para que tu deseo se conceda o no, depende de todo tu esfuerzo aquí. ¿Sabes eso también?
Kobato [inocente-obediente]: Sí, por supuesto.
Ioryogi [hecho un demonio]: Si lo sabes, ¡entonces por qué te la tienes que pasar aquí todo el día!

El encuentro predestinado con Kiyokazu Fujimoto viene después. Y así comienza todo.

Kobato es creación de las mangakas CLAMP, primero en formato Manga y luego en un Anime de 24 episodios que corrió de 2009 a 2010. Fiel a otras obras de CLAMP, encontraremos en este Anime referencias cruzadas, personajes sencillos en apariencia pero que no lo son, rutinas humorísticas entre la inocente y el malhumorado, así como un final con varios giros argumentales que, en mi opinión, funcionan estupendamente.

Kobato fue una sopresa para mí. Rápidamente se convirtió en un manjar de situaciones graciosas con más de un personaje delicioso como Ginsel y Genko. Más aún, a diferencia de otras series de temática similar, Kobato alcanza una profundidad notable, porque Kobato es lucha, entusiasmo, valentía, inocencia, poder, humildad, sacrificio, entrega: la del que ama sin condiciones. No me parece poca cosa.

Creo que Kobato va más allá de ser un Anime de tono romántico-rosa-cursi, que algo tiene de ello, porque mirada entre líneas es un verdadero tesoro de espiritualidad.

Si acaso celebras el Día de San Valentín, como si no, ¿qué Anime nos recomiendas? Espero tus comentarios aquí o en @alanlzd.



Angry Birds llega a Facebook

Posted: 13 Feb 2012 03:58 PM PST

Para el 14 de Febrero día de San Valentín anunció Rovio que lanzaría la versión de su archionocido Angry Birds para Facebook. Parece que se han portado bien y [desde hace unas horas](http://bitelia.com/2012/02/angry-birds-ya-disponible-en-facebook el que en su día fuera un éxito de la App Store y posteriormente pasase a otras tiendas desatando una locura de merchandising de por medio ya está disponible para todos los usuarios de dicha red social.

Pocos hay que no conozcan a estas alturas el juego, y quienes no lo hagan probablemente no tarden en quedar enganchados en su adictiva mecánica. Y es que no es que estemos ni mucho menos ante nada nuevo, el juego es, por supuesto, casi idéntico o muy parecido al de las aplicaciones móviles y quien haya jugado a la versión de PC puede hacerse una idea todavía más aproximada.

Al usar el ratón pierde algunas de las facilidades que aporta el control táctil, para el que fue originariamente concebido, pero aún así sigue siendo endiabladamente divertido. La gente de Rovio sin embargo, a pesar de que como digo es repetir la mecánica de siempre también ha aprovechado las ventajas que aporta Facebook y encontramos algunas novedades interesantes.

Podemos, por ejemplo, invitar a nuestros amigos a jugar, compartir nuestra puntuación en el timeline y también ir viendo en vivo conforme avanzamos por los distintos niveles nuestra puntuación frente a la de nuestros amigos. Es algo que ya habíamos visto en otros juegos pero si en este caso hablamos de Angry Birds los piques entre amigos son casi una garantía. También hay un sistema de recompensas por jugar días consecutivos que ya había visto en algunos otros juegos como Los Sims para Facebook, aparte existen promociones especiales como la que vemos en la imagen del día de San Valentín.

Y a todo esto ¿Queda algún lugar al que no hayan llegado los irritados pajaritos?

Enlace: Angry Birds para Facebook

Angry Birds recompensas Angry Birds Facebook Loading Screen Angry Birds Facebook



Satélite Planck desvela nuevos detalles del cosmos

Posted: 13 Feb 2012 02:22 PM PST

Corría un 14 de mayo de 2009 cuando el satélite Planck de la Agencia Espacial Europea (o ESA) fue lanzado al cosmos a lomos de un cohete Ariane 5 con un ambicioso objetivo: recopilar datos mediante los que comprobar las teorías sobre el universo primitivo y los orígenes de su estructura. Desde entonces nos ha regalado, entre otras cosas, cuatro mapas completos del fondo cósmico de microondas y a eso ahora se han sumado algunos nuevos resultados obtenidos por la misión que están siendo discutidos por la comunidad científica en el congreso internacional "Astrophysics from the Radio to Sub-Milimetre. Planck and other Experiments in Temperature and Polarization".

Entre los nuevos datos hechos públicos, encontramos el primer mapa de la distribución del monóxido de carbono en todo el cielo, uno de los constituyes de las nubes frías de polvo que pueblan la Vía Láctea y otras galaxias y contienen todos los elementos necesarios -predominan las moléculas de hidrógeno- para la formación de estrellas. Es la imagen que abre el post, la cual se ha confeccionado con datos recopilados por la misión en los últimos años entre los que hay tres nuevas regiones de gas frío que sin él probablemente no hubiéramos encontrado (las investigaciones de monóxido de carbono en las que se utilizan telescopios de radio terrestres son muy lentas por lo que se limitan a rastrear partes muy concretas del cosmos donde se espera que existan concentraciones de CO).

Además de esto, Planck también ha descubierto una neblina de microondas proveniente de la región que rodea al centro de nuestra galaxia y de momento no tenemos ni idea de qué es.

Es similar a la forma de energía conocida por el nombre de emisión de sincrotón, que se produce cuando los electrones pasan a través de campos magnéticos después de haber sido acelerados por las explosiones de supernovas. Pero solo es similar, ya que la emisión de sincrotón asociada a esta bruma presenta características diferentes a todas las emisiones de este tipo detectadas en diferentes partes de la Vía Láctea. Ya hay varias teorías sobre la mesa para explicar el hecho pero ninguna ha sido confirmada todavía.

A pesar de que la neblina de microondas sigue siendo un misterio, esta junto a los datos relacionados con el monóxido de carbono, son bastante importantes. En palabras de Jan Tauber, científico de ESA involucrado en la misión:

Los resultados obtenidos hasta ahora por Planck en la bruma galáctica y sobre la distribución de monóxido de carbono nos proporcionan una nueva visión sobre algunos procesos interesantes que tienen lugar en nuestra galaxia.

Lo mejor es que toda la información recabada por el satélite hecha pública solamente es la punta de un gran iceberg. Son muchísimos los datos que ha obtenido Planck y analizarlos es muy complicado y lleva tiempo. Por suerte en relativamente pocos meses llegará la primera base de datos cosmológicos de Planck -en algún momento de 2013- gracias a los que es probable que se resuelvan un número importante de incógnitas relacionadas con el universo primitivo; y si no rodarán cabezas, porque el coste total de la misión ronda los 700 millones de euros.



The River, hay magia ahí fuera

Posted: 13 Feb 2012 01:11 PM PST

La nueva nueva nueva Lost. Por desgracia toda serie con misterio y reparto coral que se haya estrenado después de 2004 tiene que ser la nueva Lost. ¿Lo superaremos alguna vez? Lost solo hay una, punto. The River tiene que luchar contra las odiosas comparaciones.

La serie se estrenó el pasado 7 de febrero en la ABC, cadena que realizó una exhaustiva campaña promocional que no funcionó todo lo bien que se esperaba, la audiencia del piloto fue de 8,2 millones de telespectadores, unos datos bastante pobres. ¡Y pensar que la NBC y la ABC se enfrentaron con uñas y dientes por hacerse con The River!

Los creadores de la serie son Oren Peli y Michael R. Perry responsables de la saga de Paranormal Activity,. El piloto se rodó en febrero de 2011 después de que el guión de Michael Green fuese reescrito a conciencia. El 13 de mayo de ese mismo año, la cadena ordenó una primera temporada de ocho capítulos. Los dos primeros fueron dirigidos por el director de origen español Jaume-Collet Serra y el rodaje se efectuó entre Puerto Rico y Hawai. The River cuenta, además, con la producción de Steven Spielberg, nombre asociado a fiascos como Terra Nova y Falling Skies.

La historia

El famoso explorador Emmet Cole (Bruce Greenwood), conocido gracias a sus documentales sobre naturaleza desaparece junto a su barco, el Magus, y toda la tripulación durante una expedición por el Amazonas. Seis mese más tarde, su mujer Tess (Leslie Hope) organiza un grupo de rescate ya que se ha recibido una señal de una de las balizas de salvamento del Magus. Los productores del programa le ofrecen los medios necesarios para realizar dicho viaje, con la condición de que puedan filmar todo el proceso y de que el hijo de ambos, Lincoln, también participe.

Aunque Lincoln (Joe Anderson) se resiste al principio acaba en el Amazonas junto a su madre y el equipo de búsqueda formado por el productor del programa Clark Quitely, el cámara A.J., Emilio el mecánico del barco y Jahel su hija, Kurt Brynildson un mercenario encargado de la seguridad y Lena, hija de uno de los tripulantes desaparecidos junto a Cole. La búsqueda los llevará a los rincones más escondidos de la selva.

En los varios videos que vemos de Emmet Cole a lo largo de los dos primeros capítulos repite varias veces la misma frase:

Hay magia ahí fuera

Y claro que hay magia, la magia es la excusa perfecta para todo lo que sucede en The River, la magia es su Deus ex Machina, su todo vale ya que durante los viajes por el río los aventureros tendrán que enfrentarse a espíritus, fantasmas, demonios y maldiciones. Al parecer, y por lo que se desprende de varias cintas que encuentran en el Magus, Emmet Cole había pasado años hablando con chamanes de diferentes partes del mundo en busca de la auténtica magia, finalmente parece que la encontró en algún lugar del Amazonas. Así que no será raro encontrarnos con posesiones (en el segundo capítulo ya tenemos una), rituales, amuletos, leyendas, etcétera.

Los personajes

Dos capítulos no llegan para conocer a fondo a los personajes pero si para apuntalar sus personalidades y conocer sus motivaciones.

  • Emmet Cole (Bruce Greenwood) el desaparecido. Lo conocemos a través de los testimonios de los demás personajes, de las cintas encontradas en el Magus y del material filmado durante años para su programa documental. En algún momento de su búsqueda de la auténtica magia la encontró y parece que perdió un poco la cabeza. Se cree que está vivo.

  • Tess (Leslie Hope ) es una mujer aventurera, al igual que su esposo, decidida, valiente con mucho carácter. Aunque su familia parecía perfecta en los documentales, no lo eran, y algo hizo para que su marido se alejase de ella, algo por lo que se siente culpable, algo que la impulsa a buscar a Cole y hacer todo lo posible para encontrarlo.

  • Lincoln (Joe Anderson) no tuvo una buena relación con su padre ya que siempre estaba ausente en los momentos importantes. Además no le perdona que vendiese su infancia a las cadenas de televisión. Lo primero que pensé al ver al personaje es que tenía algún problema con las drogas, es alto, desgarbado, con el pelo largo, algo desaliñado y con aspecto enfermizo. Sin embargo, parece un hombre resolutivo, con la cabeza bien puesta sobre los hombros, con espíritu de liderazgo.

  • Emilio Valenzuela (Daniel Zacapa) mecánico del Magus, viajó durante años con Cole pero en el último viaje le pidió que se quedase en tierra. Siempre está pendiente de su hija y parece saber bastante sobre los espíritus. Nota personal: el castellano del actor deja bastante que desear. (No pude evitar recordar ciertos momentos de la cuarta temporada de True Blood)

  • Jahel Valenzuela (Paulina Gaitan) hija de Emilio, conocedora de la magia y las tradiciones. No habla inglés, su castellano es más que decente.

  • Lena Landry (Eloise Mumford) hija de uno de los tripulantes de Cole, se une al equipo pasados un par de días. Se ha criado en el Magus y conoce sus secretos mejor que nadie. Se une a la búsqueda para encontrar a su padre, es la única capaz de localizar el Magus y parece que tenía una estrecha relación con Cole, algo que molesta a Lincoln.

  • Clark Cole (Paul Blackthorne) productor del programa de Cole y quien incita a Tess para que busque a su marido. Lo único que le preocupa es el programa y conseguir buen material para su realización. Parece un hombre interesado y bastante cínico, poco le importan los demás, solo él mismo.

  • Kurt Brynildson (Thomas Kretschmann) mercenario responsable de la seguridad, va fuertemente armado. Esconde un secreto relacionado con Cole y la magia. Sabe más de lo que parece.

  • A.J. Poulain (Shaun Parkess), el cámara, hasta ahora es el único que nos ha dado momentos divertidos. Su máxima es no soltar nunca la cámara y filmar todo lo que sucede.

El estilo de The River

The River utiliza el **estilo "found footage"** para contar su historia. Un estilo heredero de The Blair Witch Project (1999) y que hemos visto recientemente en el cine en películas como  Cloverfield y Paranormal Activity.

La premisa de The River resulta interesante pero la veo problemática a largo plazo. Los dos capítulos firmados por Serra funcionarían como una película o miniserie. Un metraje más largo presentará complicaciones y podría aburrir a los telespectadores, tal vez por eso la ABC solo ha programado ocho capítulos para contar una historia que en sus orígenes estaba pensada para ser una película.

El estilo es muy directo e inmediato, nos coloca en la piel de los personajes y sufrimos y temblamos con ellos. El efecto de las imágenes movidas, el night shot, la grabación térmica, el desenfoque, los contrastes fuertes de luz dotan de realismo la historia pero, para cierta gente, puede resultar molesto. A mi no es que me importe mucho, vi Cloverfield sin marearme y disfruté con Paranormal Activity, pero sé que no es un tipo de realización para todo el mundo.

Opinión

Voy a ser franca: a mi me ha gustado. Encuentro refrescante esta manera de presentar una serie de televisión. El terror televisivo es una empresa difícil de acometer y está claro que es mucho más difícil de mantenerla a largo plazo pero aplaudo lo arriesgado de su apuesta y les felicito por haberme hecho pasar un buen rato.

No me gustan todos los personajes, tampoco me gustaban en Lost, pero tanto Tess como Cole me interesan lo suficiente como para seguir The River semanalmente. Del mismo modo, la magia y lo sobrenatural despierta mi interés. Está claro que cada semana el Magus y su tripulación tendrá que enfrentarse a un nuevo ente, misterio, leyenda mientras persisten en la búsqueda de pater familias. Esta estructura, que recuerda mucho a The X-Files, no tiene nada de malo y puede dar lugar a algún "monstruo de la semana" memorable

Luego está el asunto de la magia, que servirá para explicarlo todo, y ¿qué queréis que os diga? A mi me vale, en Buffy había una Boca del Infierno, la TARDIS viaja en el espacio y en el tiempo y en Stargate viajaban millones de años luz a través de una puerta luminosa. ¿Por qué no me voy a creer lo de la magia?

Así que tenemos un grupo de aventureros, una inmensa selva, magia, misterios y personas con intereses diversos que pueden llegar a enfrentarlos entre si. The River puede ser un buen entretenimiento, nada que marque un antes y un después en la historia de la pequeña pantalla, pero si lo bastante digno como para que se haga con un grupo de fieles e incondicionales seguidores.



Unreal Engine 4 requerirá una consola 10 veces más potente que la Xbox 360

Posted: 13 Feb 2012 11:50 AM PST

Desde hace meses que venimos luchando por definir la veracidad acerca de los rumores que envuelven a la nueva generación de consolas, sus especificaciones técnicas y la posibilidad de ver algo de ellas en la E3 de este año. Más allá de la Wii U no sabemos nada de lo que vendrá para las nuevas versiones de XBox o PlayStation.

Una de las pocas empresas que aparece para brindar claridad al futuro de los videojuegos es Epic Games, mundialmente conocida por una gran cantidad de videojuegos, pero últimamente prestigiosa por el famoso motor visual Unreal Engine. Aprovechando el silencio de los desarrolladores la empresa salió a hablar sobre cómo sería la próxima versión del motor.

Ya nos habíamos enterado que dicho desarrollo estaba siendo ejecutado en consolas que no se pueden desvelar. Ahora nos sorprendemos con algunos detalles de sus requerimientos que podrían develar la potencia de las siguientes piezas de hardware en consolas de videojuegos.

Mark Rein había declarado:

La gente se va a escandalizar a finales de este año, cuando vean el Unreal Engine 4 y el nivel de profundidad de los efecto que tendrá.

En una conferencia posterior Tim Sweeney expuso su visión sobre el futuro de la tecnología gráfica, explicando cómo y cuándo se podría desarrollar productos que no difieran de la realidad. Para ello dijo que se necesitaría 2.000 veces más potencia de procesamiento de la que disponemos hoy. Sin embargo, para convencernos de su punto dejó ver detalles técnicos detrás de la popular demostración Samaritan presentada en GDC 2011.

El video está hecho con una versión actualizada del Unreal Engine 3, por lo que podemos esperar que la actualización del motor que ya corre en consolas que no pueden desvelar usará esto como base para su funcionamiento.

De acuerdo a lo expuesto por Sweeney la demostración Samaritan fue realizada con una capacidad de procesamiento de 2,5 teraflops (1080p x 30 fps x 40.000 operaciones por píxel) esto significa, según sus estimaciones, diez veces más potencia que la Xbox 360.

Según los pronósticos de la empresa el motor será presentado en la segunda mitad de este año pero estará disponible recién en 2014 por lo que los cálculos de la potencia requerida no serían nada descabellados, para entonces la consola de Microsoft estaría cumpliendo 9 años.

Foto: Gamespot



La NASA apaga el último mainframe que tenía en activo

Posted: 13 Feb 2012 10:43 AM PST

NASA Logo

Los primeros computadores comerciales, como el IBM 701, tuvieron un gran calado dentro del ámbito gubernamental y solían instalarse en instalaciones de investigación vinculadas a la defensa militar estadounidense o en centros de investigación. Poco a poco, estos mainframes que eran capaces de procesar gran cantidad de datos comenzaron a encontrar su lugar en el seno de las empresas (transacciones bancarias, contabilidad, nóminas, etc) pero siempre siguieron vinculadas a la investigación y al cálculo numérico gracias a su capacidad de proceso, su fiabilidad, soporte y robustez y, sobre todo, su orientación a transacciones. Sin embargo, el transcurrir de los años ha ido dejando paso a otras tecnologías (virtualización, supercomputación, etc) que han ido dejando a un lado a los grandes mainframes para dar paso a grandes granjas de sevidores. La NASA, originalmente, también disponía de mainframes que, poco a poco, se han ido sustituyendo por otros dispositivos y, el pasado sábado, la Agencia Espacial apagó el último mainframe que tenía en activo.

El Centro Marshall de Vuelos Espaciales poseía el último mainframe que estaba en activo, un IBM Z9 que fue apagado el sábado por Sittra Battle, una empleada de la agencia. Con esta retirada, la NASA pone fin a una era en la que se han utilizado mainframes en la agencia si bien, desde la nota de anuncio, quieren dejar claro que aunque en la NASA ya no haya sitio para este tipo de sistemas, siguen siendo sistemas extremadamente robustos e ideales para organizaciones que requieran aplicaciones de negocios orientadas a la realización de transacciones seguras.

En pleno 2012, la NASA busca sistemas algo más flexibles y, bajo su punto de vista, un computador con un interfaz de usuario poco flexible que, además, tiene el tamaño de un frigorífico no encaja con la visión de sistemas que tienen en la cabeza (mucho más orientada hacia la supercomputación, el cloud computing y la virtualización). Teniendo en cuenta que la supercomputadora más potente que existe actualmente, y que está en Japón, es capaz de realizar 10,5 billones de cálculos por segundo, el paralelismo masivo de las supercomputadoras (ideal para la realización de cálculos complejos) supera a estos sistemas transaccionales orientados a procesar gran cantidad de datos externos, por tanto, encajan mucho mejor con las necesidades actuales de la NASA.

MSFC Mainframe

Los mainframes, honestamente, no son tan malos y tienen su lugar. Cosas como la virtualización, los hipervisores, los thin clients son algo que nos una novedad para los que usamos mainframes pero sí que son una tendencia para las nuevas generaciones

Desde hace más de 40 años, los grandes mainframes han estado vinculados a la NASA; una vinculación que arrancó con la entrada en la Agencia de dos IBM System/360 Model 95 que fueron modificados, específicamente, para optimizar su velocidad de procesamiento de cálculo puesto que se dedicarían a tareas de cálculo relacionadas con la exploración espacial, alcanzando una capacidad de procesamiento tal que era capaz de realizar 330 millones de multiplicaciones de números de 14 dígitos por minuto.



MIT desarrolla nueva fuente de energía basada en nanotubos de carbono

Posted: 13 Feb 2012 09:19 AM PST

CarbonNanoforms

En más de una ocasión hemos hablado de dos materiales que, por la cantidad de investigaciones que hay abiertas alrededor de ellos, parece que se convertirán en piezas clave de nuestra tecnología: el grafeno y los nanotubos de carbono. Ambos materiales son formas alotrópicas del carbono cuyas propiedades (resistencia, flexibilidad, conductividad, etc) abren la puerta a su integración en múltiples aplicaciones en el campo de la electrónica. En el MIT hay varios grupos de investigación que trabajan tanto con el grafeno como con los nanotubos de carbono y, con este último material, un equipo ha conseguido desarrollar, a partir de los nanotubos, una nueva fuente de energía con la que alimentar sistemas electrónicos de tamaño reducido.

¿Los nanotubos de carbono como fuentes de energía? Sorprende un poco puesto que, sumando las investigaciones abiertas, uno tiene la sensación que este material, prácticamente, va a revolucionar cualquier campo en el que se aplique y, quizás, pueda ser cierto puesto que, aprovechando las propiedades conductoras (de calor y electricidad) de este material, el equipo provocó una reacción química con la que fueron capaces de generar electricidad en la estructura con un factor de tres a cuatro veces superior que la energía generada en una batería de litio.

El trabajo, de nombre Nanodynamite, realizado por el profesor asociado Kourosh Kalantar-zadeh del Royal Melbourne Institute of Technology (Australia) y el Profesor Asociado del MIT Michael Strano y su equipo de investigación en el área de la nanotecnología. Kalantar-zadeh aprovechó un año sabático para trabajar codo con codo con el equipo del MIT para medir la aceleración de una reacción química a lo largo de un nanotubo pero, durante el transcurso del trabajo, se percataron que durante la reacción también se generaba electricidad.

Al recubrir un nanotubo con nitrocelulosa como combustible y prender uno de los extremos, la combustión y, por tanto, el calor se propagó a lo largo del tubo demostrando la buena conductividad del calor de este material que, además, generó una corriente eléctrica de gran intensidad. […] Nuestro trabajo demuestra que generar electricidad a partir del calor es más viable puesto que la conductividad del material es dual, tanto térmica como eléctrica

¿Y cuál es su aplicación? Esta reacción podría utilizarse, por ejemplo, para desarrollar una nueva generación de baterías que alimentasen sistemas autónomos o sistemas embebidos, aumentando su autonomía sin necesidad de fabricar una batería de gran tamaño puesto que, precisamente, esta es una de las primeras aplicaciones prácticas para generar energía a escala nanométrica.

Este trabajo representa la primera aproximación viable para la generación de energía a escala nanométrica en la que se aprovecha el efecto termoeléctrico



Human Rights clama por la libertad del blogger saudí: “si es ejecutado, Malasia tendrá las manos llenas de sangre”

Posted: 13 Feb 2012 08:03 AM PST

El día de tu cumpleaños te digo que he amado al rebelde que hay en ti, que siempre has sido una fuente de inspiración para mi, y que no me gustan los halos de divinidad a tu alrededor… Ya no rezaré por ti

Este primer tweet fue publicado la semana pasada por Hamza Kashgari, periodista y blogger de 23 años en Arabia Saudí. Un mensaje en Twitter al que le seguirían varios similares el día que se celebraba el nacimiento de Mahoma y que podría acabar con su vida tras la sucesión de acontecimientos. Tras el mensaje sobre su escepticismo religioso, una avalancha de denuncias de parte de la sociedad saudí contra el blogger, quién finalmente ha sido deportado a Arabia Saudí (tras su huida a Malasia) pidiendo su ejecución. Mientras, las organizaciones pro-derechos claman por la libertad de este joven a la vez que acusan a Malasia por su deportación.

Kashgari había huido del país a Malasia tras la indignación mostrada por miles de fieles. El joven vio como al cabo de unas horas habían respondido a su mensaje más de 30.000 personas pidiendo su muerte ante la blasfemia de su mensaje. Incluso se llegó a formar un grupo en Facebook con más de 13.000 adeptos a la ejecución del blogger.

El viernes y gracias a la Interpol, se detuvo al periodista en Kuala Lumpur y se le deportó este domingo a su país de origen donde podría enfrentarse a la pena de muerte castigo estipulado por blasfemar contra el profeta.

Hace unas horas ha sido el gobierno de Malasia el que se ha defendido de cualquier acusación por la deportación. El ministro de Interior Hishamuddin Hussein ha comunicado que la deportación a Arabia Saudí fue legal y que Malasia no puede ser vista como un refugio para nadie.

No voy a permitir que Malasia sea visto como un país seguro para los terroristas y aquellos que son buscados por sus países de origen, y tampoco que pueda ser visto como un lugar de tránsito.

Kashgari por su parte ya ha eliminado el tweet y ha pedido perdón por sus comentarios. Sus abogados alegan que el joven había obtenido una orden judicial para mantenerlo en Malasia. Aún así, finalmente fue deportado y el gobierno del país alegó que no recibió ninguna orden judicial.

Jennifer Park, periodista de la BBC, ha comentado que Malasia y Arabia Saudí no tienen ningún tipo de tratado formal de extradición, hecho por el cual los activista pro-derechos humanos acusan a Malasia de haber violado los derechos humanos internacionales.

Mientras, la propia Amnistía Internacional ha emitido un comunicado donde no han dudado en tildar a Kashgari como un “prisionero de conciencia”. Por su parte, Human Rights Watch va mucho más allá acusando al gobierno de Malasia:

Si Kashgari es ejecutado en Arabia Saudí, el gobierno de Malasia tendrá las manos llenas de sangre.

Sea como fuere, la vida de este joven corre serio peligro por haber expresado públicamente su escepticismo religioso en la red y en un país donde la blasfemia al profeta es considerada como uno de los seis delitos contra Dios para el Corán. Delito que establece la pena de muerte contra el culpable.



ACTA carece del balance necesario, afirma el Presidente del Parlamento Europeo

Posted: 13 Feb 2012 06:45 AM PST

Mientras la Comisión Europea continúa minimizando la oposición al ACTA y dibujando las protestas en contra del tratado como producto de la “desinformación”, el Presidente del Parlamento Europeo — Martin Schulz — declaró el día de ayer al noticiero ARD:

El balance necesario entre la protección de la propiedad intelectual por un lado y la protección de los derechos fundamentales de los usuarios, por el otro - no está lo suficientemente establecida en el tratado. Pienso que (ACTA) no es buena en su forma actual.

Ciudadanos, representantes electos y múltiples organizaciones se oponen al ACTA. Tal parece que algunos le llaman desinformación a la opinión pública.

Con excepciones, la ignorancia en el tema de los medios tradicionales provoca que se relacione la oposición al ACTA con el miedo a no poder descargar películas y música gratuitamente — la realidad es que la participación masiva en las protestas del fin de semana, demuestra la determinación de los europeos para defender la democracia más allá de la elemental idea de que el conflicto actual que producen las leyes de propiedad intelectual es únicamente acerca de descargas.

Afortunadamente los parlamentarios en Europa parece que están escuchando a quienes representan. El rechazo al ACTA puede ser el punto de partida para una discusión necesaria acerca de propiedad intelectual, ya que sí ACTA es ratificada, la reforma de las leyes de propiedad intelectual en Europa se moverán en una sola dirección y en contra de la mayoría.

Importantes asociaciones como la respetable Internet Society lo saben, por lo cual han publicado una carta dirigida a los miembros del Parlamento Europeo en la cual piden se reconsidere la ratificación del tratado y hacen un llamado a reflexionar sobre las siguientes preguntas:

  • ¿Está usted convencido de que el desarrollo y negociación de ACTA fue de una forma suficientemente abierta, transparente e inclusiva?
  • ¿Está usted convencido de que existió una consulta pública suficiente y efectiva durante el proceso?
  • ¿Está usted convencido que las perspectivas de todos los interesados han sido tomadas en cuenta?
  • ¿Está usted convencido de que las obligaciones legales que serán impuestas en Europa por medio de las medidas del ACTA, son claras y apropiadas?
  • ¿Está usted convencido de que ACTA no lastimara el funcionamiento propio y abierto del Internet?
  • ¿Está usted convencido de que ratificar ACTA es para el beneficio de Europa, y su país?
  • Sí usted tiene dudas, le urgimos a no apoyar la ratificación de ACTA.

El voto de aprobación o rechazo de la ratificación ACTA por parte del Parlamento se realizará en junio. Esperemos que todo este conflicto de pie a una discusión sensata en la cual se reconozca la gran diferencia entre infracciones al derecho de autor, y la infracción a marcas registradas y patentes que implica la falsificación de productos y medicamentos. Solo para empezar.

El vocero de comercio del grupo Socialista-Demócrata, Bernard Lange, también lo cree así:

Yo entiendo el por qué los ciudadanos están preocupados acerca del texto [..] Ellos temen a la reestricción de sus libertades y derechos fundamentales, particularmente en el internet.

Fue un error desde el principio poner bienes falsificados y protección de copyright en el entorno digital, juntos, en el mismo acuerdo.

Y es que tratar de equiparar la falsificación de medicamentos con infracciones al derecho de autor es una mentira y un abuso. Las leyes de propiedad intelectual han dejado de ser justas (o quizá nunca lo han sido), pero sobre todo, han perdido toda legitimidad gracias a los abusos de quienes dicen defender la legalidad. Esto no significa que no hay otra opción y que ACTA se tiene que convertir en el “estándar de oro de la protección intelectual”. Todo lo contrario.

Imagen vía Wikipedia



Cinetube es declarada legal por la Justicia española

Posted: 13 Feb 2012 03:50 AM PST


Según ha publicado hace escasos minutos y en exclusiva la Sexta Noticias, la Justicia española, a través de la Audiencia Provincial de Álava, acaba de declarar a la web de enlaces Cinetube como legal. De esta manera se produce sobreseimiento del caso de la denuncia de varias productoras de Hollywood. Con Cinetube declarada oficialmente como legal, la fuerza y el futuro de la controvertida Ley Sinde queda más que nunca en entredicho.

El caso ha sido llevado por la firma de abogados Almeida, quienes han hecho público el auto, al que hay que recalcar que no cabe recursos. En el auto queda tipificado que:

No existen indicios en las presentes actuaciones de la concurrencia de los elementos objetivos del tipo penal objeto de imputación y dando lugar al sobreseimiento interesado por la defensa.

Además, en el auto se cita el precedente anterior en torno al sobreseimiento del cierre a sharamula.com tipificando también que:

La investigación llevada a cabo por la Policía Judicial y tal como ya ha apuntado el juez de instrucción, se desprende que la actividad de página Web www.sharamula.com se centra en facilitar "enlaces, ni aloja archivos, ni realiza directamente la descarga, limitándose a facilitar una dirección donde se puede descargar la obra, esto es su actividad se centra en "enlazar

De esta manera, la denuncia de Hollywood y sus productoras, las cuales habían solicitado el cierre de la web hace tres años por delitos contra el copyright, no tendrá ningún efecto. Quizá y con todo, la duda a partir de ahora se cierne con la controvertida Ley Sinde/Wert, la cual se espera que comience a operar en breve (en el mes de marzo). Cinetube era junto a Series Yonkis una de las páginas señaladas por Estados Unidos en la premura por crear la regulación. Hoy una de ellas es declarada como legal en España.



El creador de Ghost Rider deberá pagar 17.000 dólares a Marvel y omitir en público la autoría de su obra

Posted: 13 Feb 2012 02:28 AM PST


Una nueva historia en torno al copyright nos muestra la parte más oscura e irracional sobre los derechos de autor. Gary Friedrich es el autor y creador original del personaje de cómics Ghost Rider. El hombre, arruinado e indigente en los últimos años, emprendió una batalla legal contra Marvel por el uso de su personaje en la película protagonizada por Nicolas Cage. La respuesta de Marvel ha sido una demanda contra el hombre cuyo fallo ha tenido lugar este fin de semana. Friedrich deberá pagar 17.000 dólares y jamás podrá volver identificarse públicamente como el creador del personaje.

Al parecer, Friedrich fue destituido hace tiempo por la compañía. El hombre, de 68 años, es actualmente un indigente al que el gigante de cómics ha preferido poner como punto de mira ante posible casos similares según atestigua la demanda interpuesta y el fallo posterior.

El creador del famoso personaje había demandado a Marvel y sus nuevos propietarios, Disney, al afirmar que nunca firmó la cesión de derechos de autor sobre su personaje. Friedrich pedía dinero por la película basada en el personaje (de la que está punto de estrenarse la segunda parte) alegando la ilegalidad de la misma. A la vez, el hombre había lanzado hace años su propia línea de merchandising sobre el personaje que ofrecía en las convenciones de cómics.

La respuesta de Disney y Marvel ante la demanda no se hizo esperar. Arremetían contra la demanda negando la autoría que pedía Friedrich. Ambas compañías han demandado por primera vez a un creador por la venta de sus propios personajes en convenciones.

Hasta ahora se trataba de una práctica común en el mundo del cómic que los creadores acudieran a las mismas y ofrecieran bocetos de sus historias, un pequeño mercado con el que las editoriales hacían la vista gorda para que los artistas se sacaran un dinero.

No sólo eso, Disney y Marvel incluyeron en la demanda la prohibición de que Friedrich pudiera hacer pública la autoría de sus obras y su comercialización de ahora en adelante.

La sentencia de este fin de semana deja a Friedrich en una situación más que grave. El juez ha dado la razón a Marvel y Disney tirando por tierra la demanda del creador del personaje. Además, deberá pagar 17.000 dólares, el dinero que se cree que ha ganado con la comercialización de su propio personaje hasta ahora. Por último, no podrá decir en público que él es el creador de su obra.

La victoria en los juzgados es una advertencia para cualquier otro creador que piense que de su propia obra podrá sacar beneficios económicos. El negocio del copyright deja situaciones tan absurdas como esta, en la que un hombre y su obra quedan a merced de los derechos de autor que un día firmaron. Por su parte, a Friedrich todavía le quedará el consuelo de poder firmar los productos oficiales que los fans le lleven a las convenciones.



0 Response to "ALT1040"

Publicar un comentario

Siguenos!