Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Appleismo. Blog sobre el mundo Apple

Appleismo. Blog sobre el mundo Apple

Link to Appleismo

3 diferencias fundamentales entre el iPad 3 y el iPad 2

Posted: 10 Feb 2012 12:00 PM PST

Con todo lo que se ha dicho y no se ha dicho de la nueva tableta de Apple, el iPad 3, y con el calendario puesto en marzo para su salida al mercado, hoy en Appleísmo volvemos a hacernos con los rumores de la escena tech para ver cuales serían, al menos hasta el momento, las principales diferencias entre el iPad 3, y su hermana de la anterior generación, el iPad 2

Son muchos los analistas que consideran que han dado en el clavo al pensar que no serán tantas cosas las que van a cambiar con respecto al iPad 2, pero las que lo hacen lo hacen para bien. Para empezar, parece que el habitáculo de la batería va ser uno de los cambios más importantes y que perseguirá fundamentalmente darnos mayor autonomía en iPad 3 de la que teníamos, aunque me temo que eso desencadenará en un par de milímetros más de grosor de la tableta ¿Podrán resistirlo?

Pero no solo cambiaría la batería, si no que las cámaras cambiarían de sitio, además d epor supuesto elevarse a una nueva generación ya esperada que incluiría nuevo sensor, grabación a 1080p de vídeo y el esperado auto focus.

El último de los grandes cambios que se rumorean diferenciarán al iPad 2 del iPad 3 es la pantalla y aunque se supone debería ser algo más grande, Apple lo ha desmentido en algunas ocasiones, así que veremos en que desencadena el rumor, si en realidad o no. La verdad es que cada vez tenemos más ganas de verlo. ¡Menos mal que febrero es el mes más corto del año!

Más info | GSM Arena


iPad 3 anunciado en Marzo

Posted: 10 Feb 2012 03:15 AM PST

ipad-3-marzo

Bien, Apple no tiene ningún evento en Febrero, ¿no te parece algo muy, muy raro?, pero, por otro lado, parece que en Marzo va a anunciar el que será el iPad3.

Al menos así opinan fuentes de la compañía, es más, se habla de la primera semana de Marzo para presentar al sucesor del iPad 2 que tantas alegrías les ha dado a Apple en su corta vida, y parece que lo va a hacer en uno de los sitios más especiales para hacer grandes eventos, en San Francisco, en el Yerba Buena Center for the Arts, que, hasta la fecha, ha sido escogido para hacer grandes anuncios.

Por otro lado, no hay ni una sola palabra en declaraciones de nadie oficial de Apple acerca de la fecha de salida de iPad 3, con ese hermetismo que les caracteriza a los de la manzana mordida, pero, si siguen el mismo calendario que el iPad 2, debería estar a la venta tan sólo una semana después del evento, es decir, dentro de muy, muy poquito.

Por supuesto, otra cosa no, pero rumores hemos tenido acerca del nuevo iPad de todos los colores, aunque todos apuntaban a un dispositivo similar a iPad 2 pero con mejoras, ya sabes, un microprocesador mucho más rápido, una tarjeta gráfica muy, muy mejorada y algo parecido a la pantalla Retina, con una resolución, según cuentan las malas lenguas, de 2048 x 1536 aproximadamente, aunque, como os decimos, esto sólo son rumores y más rumores.

Y ahora bien, si el pasado año 2011 iPad 2 fue todo un éxito en ventas, ¿crees que iPad 3 repetirá éxito en este 2012?, la competencia está más dura que nunca, con gadgets como las nuevas tablets de Samsung o el genial Transformer de Asus, pero, por aquí, confiamos en iPad 3, como no podía ser de otra manera.


MoviGoer: el mundo del cine se muda a iPhone

Posted: 10 Feb 2012 02:00 AM PST

A medio camino entre aplicación, y medio camino entre red social, hoy a Appleísmo nos llega una nueva app de la App Store en la que los amantes del cine se sentirán como en casa. Estamos hablando de MovieGoer, una herramienta gratuita para dispositivos iOS en el que los secretos del cine son desvelados por la comunidad.

Con una interfaz bastante completa y atractiva, pero sobre todo social, vamos a poder no solo ver los trailers de los últimos títulos que llegan a la gran pantalla sino dar y recibir críticas de cualquier miembro que forme parte de MoviGoer acerca de las películas que están en cartelera, o de aquellas que ya llevan algunos meses con nosotros.

Todo lo que vayamos comentando acerca de los estrenos que vemos, o de aquellos que nos tienen buena pinta por los actores o por los trailers que ya hemos visionado vamos a poder compartirlo en Facebook, así como hacerlo público en MoviGoer o mandárselo solo a algunos contactos, al estilo del tan de moda Google Circles. Además, dispone de herramientas de geolocalización que nos permitirán saber cuales cines tenemos cerca de casa y que películas están echando, para planificar nuestra próxima tarde de palomitas.

La aplicación está disponible en la tienda de Apple y MoviGoer para iOS se puede descargar de forma gratuita.

Más info | MoviGoer


Applesfera

20:06 by Carlos Muller 0 comentarios

Applesfera

Link to Applesfera

Hands Off!, monitoriza las conexiones de tu equipo a internet

Posted: 10 Feb 2012 03:58 PM PST

HandsOff!

Hands Off! es una aplicación que nos permite controlar las conexiones a internet que las aplicaciones instaladas en nuestro equipo realizan. Pudiendo definir reglas de forma personalizada para cada aplicación.

Cuando una aplicación accede a internet Hands Off! muestra una ventana en la que podemos dar permiso o no, incluso si queremos que el acceso sea permitido sólo una vez, hasta que cerremos la aplicación o para siempre.

Si os ha venido a la mente Little Snitch es normal. Ambas aplicaciones ofrecen opciones similares con la diferencia de algunas características únicas de la aplicación de Metakine. Y es que Hands Off! permite bloquear no sólo las conexiones salientes sino las entrantes también, bloquear la solución de nombres de dominio y las más interesantes: prevenir el acceso a nuestros archivos por parte de aplicaciones (evitando el acceso no autorizado a datos) y bloquear las operaciones lectura y escritura.

El precio de Hands Off! es de 20 euros, diez menos comparados con los 29,90 de Little Snitch. Lo que sumado a sus prestaciones adicionales hacen de Hands Off! un duro competidor y la aplicación más recomendable en estos momentos si queremos tener el control de las conexiones a internet que nuestras aplicaciones hacen.

Más información | Metakine
En Applesfera | Aumenta la seguridad de OS X



Una patente muestra un posible sistema de Teleprompter para iMovie y Final Cut

Posted: 10 Feb 2012 02:43 PM PST

Posibilidad de incluir un Teleprompter en iMovie y/o Final Cur Pro

Las patentes son siempre cuanto menos curiosas aunque no siempre se materializan. Una de las últimas que conocemos hace alusión a un sistema de Teleprompter que Apple podría incluir en futuras actualizaciones de iMovie y/o Final Cut Pro X.

Para los que no sepáis que es un Teleprompter os lo explicamos. Un Teleprompter (también llamado Autocue o cue) es un aparato electrónico que refleja el texto de una pantalla sobre un cristal transparente colocado delante de una cámara. Estos aparatos son usados en programas informativos permitiendo al presentador ir leyendo la noticia.

Pues bien, este sistema que integrarían las aplicaciones de edición de vídeo de Apple permitirían mejorar y ayudar a la hora de realizar grabaciones en off. Permitiendo, sin tener que depender de abrir una aplicación de texto u otros métodos, grabar el audio visualizando la imagen, consiguiendo así una mayor naturalidad y un ritmo acorde a la secuencia de imágenes. En la patente se pueden ver algunos esquemas de como se podría implantar el sistema así como opciones la hora de controlar la velocidad. Sería interesante ver una opción así, al menos a mí me gustaría pues me sería útil y podría sustituir mi actual método de grabación de voz en off.

Más información | Patentlyapple
En Applesfera | Las patentes de Apple



Apple empezará una transición para adelgazar toda su gama de portátiles según AppleInsider

Posted: 10 Feb 2012 10:46 AM PST

macbook air apple

En Cupertino lo tienen muy claro: el MacBook Air fue el comienzo de toda una revolución en los portátiles. En AppleInsider han recibidos datos de sus fuentes de confianza y afirman que Apple empezará una transición para convertir en ultradelgados todos sus ordenadores portátiles. La idea, según la fuente, es que esa transición esté completa para cuando termine este año con todos los ordenadores “pareciéndose al MacBook Air”.

Lo más factible es imaginarnos una gama de MacBook Air con tamaños de once, trece, quince y diecisiete pulgadas; con chips más potentes gracias a la plataforma Ivy Bridge de Intel. Algo así ya ha aparecido en portada de los medios hace algunos meses, pero se hablaba más bien de un modelo ultradelgado de quince pulgadas y no de una transición completa de todos los tamaños. Podemos también rizar el rizo apostando por pantallas HiDPI, gracias a que precisamente la plataforma Ivy Bridge es capaz de mover todos los pixeles necesarios para disfrutar de una resolución “retina” en los portátiles.

Queda la duda de siempre: el nombre. Si todos los portátiles serán ultradelgados, ¿tendrá razón de ser el MacBook Pro frente al MacBook Air? ¿O seguiremos teniendo dos gamas? ¿O quizás se funden para rebautizarlas simplemente como MacBook? Tendremos que esperar al lanzamiento oficial para saber eso. Mientras tanto, la competencia empieza a moverse también alrededor del concepto del MacBook Air actual para lanzar sus propios portátiles. La idea en Apple es de adelantarse un paso más a sus rivales presentando un ultraportátil cuya potencia sea comparable a la de un MacBook Pro. Estaremos atentos.

Vía | AppleInsider
Imagen | Paul



Arcadesfera: lanzamientos de la semana (III)

Posted: 10 Feb 2012 09:13 AM PST

arcadesfera2 1002

Es viernes, día de Arcadesfera. Bueno sí, también día de salir, beber agua de manantial, acabar tirado en la cama y levantarte mañana con pocas ganas de centrar tu vista en una pantalla durante horas. Ya sabéis entonces porque esta sección con los mejores lanzamientos de la semana sale hoy y no mañana, para que podáis aprovecharla como es debido.

Lamentablemente no ha sido una semana de esas en las que juegas hasta que te sangran los ojos. Menos aún haciéndolo gratis. Pero mentiría si no dijese que hay algunas novedades bastante jugosas que ya deberíais estar probando de no ser porque yo os estoy entreteniendo. Vale, ya paro. Vamos a los juegos.

Tengo un Mac

5:19 by Carlos Muller 0 comentarios

Tengo un Mac


TopHat Folders Menu, acceso instantáneo a tus carpetas más usadas

Posted: 09 Feb 2012 06:25 PM PST

TopHat, un acceso directo a tus carpetas desde la barra de menús
Por lo regular tenemos un cierto número de carpetas que usamos más a menudo; también, si trabajamos sobre diferentes proyectos es normal que tengamos algunas carpetas en específico para poder realizar nuestro trabajo, es por eso que tener siempre a la mano nuestro contenido no está nada mal y justo eso es lo que nos ofrece una aplicación como TopHat Folders Menu.

Gracias a TopHat Folders Menu podemos tener desde la barra de menús todas y cada una de las carpetas que más utilizamos, esto garantiza que tengamos nuestros archivos a un par de clics de distancia y de paso evitamos tener que buscar entre decenas (por no decir centenas) de carpetas.

Si bien es cierto que siempre es posible añadir más carpetas a los favoritos de Finder con TopHat Folders Menu las posibilidades son superiores ya que tenemos la oportunidad de personalizar algunos aspectos que nos ayudarán a ser mucho más productivos en nuestro día a día. De hecho, podemos elegir que las carpetas se desplieguen de acuerdo al uso que les damos o bien de acuerdo a la fecha del último archivo modificado. Además, podemos especificar favoritos para tener acceso aún más rápido a las carpetas que hayamos seleccionado.

Aunque TopHat Folders Menu está disponible en la Mac App Store y no tiene ningún costo; existe una versión de paga (2,39 €) la cual permite utilizar la aplicación sin el molesto icono del Dock.

Descarga | TopHat Folders Menu Lite
Vía | Lifehacker




Publicado un informe del FBI sobre Steve Jobs

Posted: 09 Feb 2012 03:32 PM PST

El tiempo pasa, pero tras su fallecimiento, Steve Jobs sigue estando muy presente en la actualidad de la empresa que cofundó. Aunque gracias a la magnífica biografía que Walter Isaacson escribió, con la colaboración total del célebre, hemos conocido mucha información de la que éramos ignorantes, son muchos los momentos de su vida que nos quedan por descubrir. Recientemente se ha publicado un informe del FBI compilado en el año 1991 sobre el ex-CEO de Apple cuando presidía la compañía NeXT.

Por lo que ahí se dice, Jobs fue propuesto para ocupar el cargo de presidente del Consejo de Exportaciones de los Estados Unidos en el gobierno de George Bush. El informe, de 191 páginas, revelado bajo la Ley de la Libertad de Información, recoge aspectos de su vida familiar y profesional hasta la época de su realización, repasando cada uno de sus acontecimientos. Uno de los más curiosos es la amenaza de bomba que sufrió en 1985, cuando lo intentaron chantajear pidiendo un millón de dólares a cambio de no hacer estallar varios artefactos en su casa y en la de tres empleados más de la compañía.

Da detalles también de la conocida relación de Jobs con las sustancias ilegales, como el LSD o el hachís. Además, comentan cómo Jobs era capaz de distorsionar la realidad para alcanzar sus objetivos. También se le hicieron preguntas al propio Steve sobre si había manifestado cualquier inclinación o prejuicio en contra de cualquier individuo o grupo por motivos de sexo, raza, color, o religión, a lo que respondió de forma negativa. Muchas entrevistas también a personas de sus círculos más cercanos que destacaban su cruel carácter pero que coincidían en su inteligencia, tenacidad y capacidad para trabajar duro.

Más información | Informe FBI




La otra evolución de Instagram: Kinotopic

Posted: 09 Feb 2012 11:00 AM PST

KinotopicSi antes os he hablado de glmps como la evolución de Instagram, ahora le toca el turno a Kinotopic. Con un nombre seguramente más apropiado, esta app también promete disputarle fama a Instagram y convertirse en una fija en nuestro iPhone.

Su interfaz, más vintage que la de glmps, está también muy lograda por su disposición, tipografías, colores… En ella, y mediante un sistema basado en seguidores e imágenes populares (estilo Instagram, nada nuevo), podremos ver nuestras creaciones y las de otros. ¿Fotografías? ¿Vídeos? Una mezcla de ambos. En su web los llaman Kinos. Su esencia, en pocas palabras… capturar movimientos.

Cuando pulsamos ‘Create’ y se abre su cámara, grabamos un pequeño vídeo. Una vez grabado, escogemos el fotograma que queremos que sea la base de la posterior fotografía, y ‘pintamos’ con el dedo la zona donde queremos mantener el movimiento grabado en vídeo. Quizás suene algo extraño explicado así, pero con la imagen siguiente y el posterior vídeo quedará algo más claro:

Kinotopic en acción

En poco tiempo se le coge el truco, y en el apartado de populares de la app podemos ver obras curiosas, como sombras en movimiento de personas que aparecen estáticas. Las posibilidades sólo las limitan el ingenio de cada uno. Posiblemente en los próximos meses veamos un auge de usuarios de esta app, que dicho sea de paso, es gratuita y cuenta con las clásicas opciones de compartir en redes sociales: Tumblr, Twitter y Facebook.

Además, cuando nos registramos se nos crea por defecto una web de acceso público y desde cualquier ordenador (he aquí otra gran diferencia respecto a Instagram) en la que podremos mostrar nuestros Kinos (salvo los que marquemos como privados).

Descarga | AppStore




¿Llegará iOS 5.1 el próximo 9 de Marzo?

Posted: 09 Feb 2012 08:38 AM PST

La imagen que encabeza esta noticia corresponde a un perfil para los operadores que comercializan el iPhone en Japón, Francia, Grecia, Finlandia y Suecia. Estos serían compatibles con iOS 5.1 y mostrarían una actualización a esta versión parn la fecha del 9 de Marzo de 2012.

Un perfil de operador es el encargado de que las conexiones a la red permanezcan estables y en perfecto funcionamiento después de cada nueva actualización del sistema y, en este caso, afectaría al iPhone 3GS/4/4S, iPod Touch 3G/4G, iPad y iPad 2.

De todas maneras, no está demasiado claro es si esta fecha de actualización del sistema corresponde al lanzamiento definitivo de iOS 5.1, o bien se trata de una fecha destinada par el propio uso interno de estas operadoras, como una especie de fecha límite para la puesta a punto de todos los archivos de configuración que tengan que ver con el próximo sistema operativo de Apple.

Lo que sí está claro es que, como viene siendo costumbre, la actualización será global (independientemente de que estos perfiles correspondan solo a esos cinco países) y debería coincidir, si no exactamente en el día, sí en el mes.

Además, mucho se ha rumoreado también sobre la muy probable aparición del nuevo iPad 3 por estas mismas fechas, lo que aumentaría las posibilidades de un evento conjunto donde se presentarían el nuevo tablet de Apple junto al Sistema Operativo que llevaría en sus entrañas.

Personalmente, yo veo muchas posibilidades de que ambas cosas ocurran.

¿Y vosotros?

Vía | Your Daily Mac




Los royalties de iTunes Match se calculan en función de cuantas veces se accede a una canción determinada

Posted: 09 Feb 2012 07:01 AM PST

Antes, uno reproducía una canción en su ordenador y nadie recibía una retribución económica por ello. Com iTunes Match, pagando 24,99€ al año, reproducir esa misma canción a través del servicio de Apple, sí que los propietarios de los derechos de Copyright reciben dinero.

Así se expresaba el presidente de TuneCore, Jeff Price, en su blog, elogiando a Apple por ser capaz de obtener dinero del aire, como quien dice.

Estas palabras vienen a cuento de la negativa de algunos sellos musicales a incluir su catálogo en iTunes Match, por considerar que el servicio legitimaba a los propietarios de archivos musicales “piratas”.

Según Price, Apple se queda con el 30% de los ingresos del servicio (al igual que hace con iTunes y App Stores), mientras que el 70% restante se divide a su vez entre las discográficas (88%) y los compositores (12%). Los royalties se reparten entre los artistas en función de cuantas veces alguien reproduce o tiene acceso a su canción a través de iTunes Match, mientras que las discográficas lo hacen tanto por la compra, como por lo obtenido a través del servicio.

Así, de la misma manera que los usuarios de otros servicios similares (como Spotify) pagan una tasa por poder escuchar la colección de música de la propia Spotify, los usuarios de iTunes Match hacen lo propio por tener acceso a su colección musical a través del servicio.

Vía | MacRumors




glmps: La evolución de Instagram

Posted: 09 Feb 2012 06:07 AM PST

gmlps para iPhoneNavegando por la AppStore me he llevado una agradable sorpresa: glmps. Esta app, de nombre impronunciable (¿posible traba para su éxito?) y una interfaz de usuario excelente (en cierto modo recuerda a la malograda Path), contiene una ingeniosa mini-red social al estilo Instagram, ya que, como ella, contiene parte de su popularidad en su nativa posibilidad de compartir las creaciones con las redes sociales más populares.

La diferencia radica en el tipo de fotografía que obtenemos. ¿Cuántas veces, al ver una fotografía, nos hubiese gustado saber qué pasó en los instantes previos a su captura? glmps lo permite. En cuanto se abra el obturador y pulsemos el disparador, la cámara comenzará a grabar en vídeo, dejando como fotografía el fotograma final. Así, podremos conocer la situación que precedió a una instantánea en concreto.

En la web podemos comprobar el funcionamiento de la app antes de descargarla en nuestro iPhone (a pesar de que es gratuita), haciendo click en el recuadro de la esquina inferior izquierda del iPhone podemos intercambiar la visión del vídeo o de la foto.

Esta app promete ponerse de moda muy pronto entre los iPhoneros. Y no dejéis de prestar atención al blog, en breve publicaremos otra entrada con otra app que también tiene todas las papeletas para convertirse en una must have para los más aficionados a la fotografía… e incluso para los que no.

glmps en acción

Descarga | glmps




Siguenos!