Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

Applesfera

Link to Applesfera

Angry Birds Space llegará a iOS y OS X el 22 de marzo

Posted: 08 Mar 2012 09:01 AM PST

Rovio, la compañía con sede en Helsinki responsable del exitazo de Angry Birds y sus variaciones, ya había hablado acerca de Angry Birds Space el mes pasado. Pero en aquél entonces era simplemente un teaser sin ningún dato acerca del juego, y ahora la compañía ha presentado el juego nada menos que desde la estación espacial internacional. En el vídeo que tenéis justo arriba podéis ver esa presentación y, a partir del minuto 3, una breve muestra de cómo será al juego.

Angry Birds Space llevará a los pájaros que todos conocemos al espacio, donde aparentemente los cerdos se han llevado sus huevos. Ya no hay gravedad, así que hay que jugar con la fuerza de atracción de algunos cuerpos celestes para poder llegar a derribar a los cerdos. La esencia del juego se mantiene, pero a priori tiene pinta de ser un nuevo desafío.

Si siguen con su tónica Angry Birds Space tendrá un precio de 0,79 euros en la App Store para el iPhone y 3,99 en la Mac App Store, aunque falta que se confirme. Lo que sí sabemos al cien por cien es que el juego saldrá el 22 de marzo para ambas plataformas, además de otros sistemas. ¿Qué presupuesto deben de tener en Rovio como para permitirse grabar un anuncio en la estación espacial internacional?

Vía | Xataka Android
Vídeo | YouTube



Apple podría incluir próximamente una función de prueba de aplicaciones

Posted: 08 Mar 2012 07:49 AM PST

App Store

Lo hemos dicho multitud de veces, y yo mismo pienso que es una grandísima idea: Apple debería de incluir de alguna forma la posibilidad de probar una aplicación sin necesidad de pagar por ella.

Y es que hay muchas aplicaciones interesantes, pero caras, que frenan tu compra debido precisamente a su precio y a la típica pregunta: ¿valdrá la pena? Con juegos es sencillo recortar aplicaciones, pero con una App enfocada a la fotografía no es tan simple.

¿Un sistema de alquiler? ¿Demos? Parece que mucho más sencillo que todo esto es lo que esta planeando Apple. La compañía ha cambiado recientemente las condiciones para comprar en la App Store y una de las nuevas “condiciones” es la siguiente:

Tengo un Mac

5:15 by Carlos Muller 0 comentarios

Tengo un Mac


iTunes 10.6, la alta definición llega a iTunes Store

Posted: 07 Mar 2012 02:33 PM PST

Con la posibilidad presentada hoy de poder ver películas y series en alta definición a través del nuevo Apple Tv, no resulta sorprendente que Apple haya tenido que actualizar su omniaplicación por excelencia, iTunes, para dar soporte a esta nueva opción.

Así, iTunes 10.6 incorpora la posibilidad de reproducir películas y series de TV en alta definición 1080p desde el iTunes Store, además de incluir numerosas mejoras para iTunes Match, tales como:

• Mejoras en la coincidencia de canciones

• Mejoras en la gestión, descarga y visualización de las carátulas de los álbumes

• Soluciona un problema por el que se podían producir errores durante la reproducción de algunas canciones desde iCloud.

iTunes 10.6 está disponible desde el menú Actualización de Software de vuestros Mac, así como desde la página de la aplicación de la web de Apple.

Descargar | iTunes 10.6




iOS 5.1, lo prometido y algo más.

Posted: 07 Mar 2012 01:49 PM PST

Con toda la atención centrada, con toda justicia, además, en el lanzamiento del nuevo iPad; parece que ha pasado bastante desapercibida la actualización que ha recibido hoy el principal causante del éxito del tablet según el propio Tim Cook: el Software.

El Sistema Operativo del iPad (y de todos los dispositivos Post-Pc) es ahora iOS 5.1 y, aunque la actualización OTA a la que corresponde la imagen que ilustra esta noticia se limita a informarnos de que contiene mejoras y soluciona problemas, la verdad es que implementa bastantes cosas interesantes, todas las que prometía en su momento y alguna más.

Para empezar, se ofrece soporte de idioma japonés para Siri, mientras se sigue dejando de lado la misma opción para el español, uno de los idiomas más hablados a nivel mundial y que me cuesta entender que siga sin tenerse en cuenta.

También se cumple la esperada opción de poder borrar fotos directamente en Photo Stream y, ya que hablamos de fotos, decir que ahora se puede acceder directamente a la cámara a través de un botón en la pantalla de bloqueo, además de mejorar la detección de rostros. Por cierto, añadir que la aplicación de la cámara para iPad se ha rediseñado por completo.

Finalmente, cumple también la esperada solución de dos de los problemas más comentados de la anterior versión del sistema, mejorando la duración de la batería y corrigiendo aquel problema de pérdida de audio en algunas llamadas que reportaron más de un usuario.

Otras novedades ya no tan esperadas, son la inclusión de Genius Mix y Playlists para los abonados a iTunes Match, así como la optimización del sonido de películas y programas de Tv para el iPad, además de añadir controles para acelerar y rebobinar podcasts, también en el iPad.




Así es el nuevo Apple TV

Posted: 07 Mar 2012 01:12 PM PST

Apple TV con nueva interfaz de usuario

Hay días en los que los bloggers acertamos con nuestras predicciones. Ayer a estas horas escribía que no veía factible un Apple TV nuevo en forma de pantalla con el dispositivo integrado en su interior, sino más bien una revisión del dispositivo que ya conocíamos. Y así ha pasado, el preludio del nuevo iPad ha consistido en la presentación del también nuevo (aunque no tanto) Apple TV. Ha quedado claramente eclipsado por lo que se le ha venido encima minutos después. Pero cuenta con novedades lo suficientemente considerables como para obviarlas y pasar por alto la información.

En primer lugar, trae la tan demandada reproducción de vídeos a 1080p. Con las pantallas de hoy en día, se hacía obligatoria esta característica, sobre todo para ver películas en la calidad que nos brinda el Full HD. De seguir adoleciendo de él, se le podrían haber torcido y mucho los planes de venta a Apple.

También cuenta con una función realmente interesante. Si nos parece genial el Genius de iTunes o de la AppStore, que nos recomienda música o apps basándonos en nuestra biblioteca, ahora se integra en nuestro Apple TV. Es decir, nos aconsejará películas nuevas tomando como referencia aquellas que ya hayamos visto. Sin duda alguna me parece la mejor aplicación que se le podía dar a Genius: el cine.

Una función indirecta, o derivada de otro lanzamiento, es que podrá realizar mirroring vía Air Play con Mountain Lion, lo cual ha animado a más de uno de forma definitiva a hacerse con un Apple TV.

Por último, señalar que su interfaz ha sido modificada, dando un giro extraño hacia el colorido, en lugar de los iconos monocromos y el avance hacia un mayor minimalismo a los que nos tenía acostumbrados Apple desde hacía tiempo.

Su precio, el mismo que el de su predecesor: 99 dólares en EE.UU. Con toda probabilidad, 119 euros en España en lugar de los 80 (aproximadamente) que supone el cambio de divisa.

Enlace | Apple




Cerrando círculos: iPad, sin más

Posted: 07 Mar 2012 12:42 PM PST

iPad, sin más

Uno de los mayores debates previos a la keynote de hoy en la red, era el que rodeaba a la nomenclatura del nuevo iPad. Y final y paradójicamente, ese ha sido el término con el que ha acuñado Apple su último gadget: ‘el nuevo iPad’. Es decir, que tras el primer modelo, y su sucesor el iPad 2, no habrá nuevos acompañamientos -al menos por ahora- al nombre que encarna como nadie más la era post-PC. Ni 3, ni 2S, ni HD. ‘iPad’, sin más.

Esto ha ocasionado cierto revuelo en los blogs y en Twitter a lo largo de la keynote. Muchas personas se preguntaban cuál sería el auténtico nuevo nombre -frente a, una vez más, los rótulos insistentes en The new iPad-, y cuándo lo anunciarían. Pero ese anuncio no llegó. Ni de Tim Cook, ni en la web de Apple, que ya anuncia con la sobriedad habitual la penúltima genialidad de la manzana. Y aquí ha empezado la sorpresa.

En los últimos meses, me he preguntado cómo Apple, tan acostumbrados como nos tiene a la uniformidad y homogeneización entre todos sus productos, mantiene un sistema de nomenclaturas tan confuso y diverso. Me explico: mientras que en sus ordenadores mantiene el mismo nombre con el paso de las generaciones (únicamente en las especificaciones técnicas añade los famosos números que distinguen a cada generación), y de similar forma ocurre con los iPod, los iPhone y los iPad en cambio mantienen cierto desorden nominal: iPhone, iPhone 3G, 3GS, 4, 4S… E iPad, iPad 2… Personalmente, siempre he preferido el sistema de los Mac. Un mismo nombre inalterable con el salto de generaciones. A lo adecuado en lo estético, se une la adecuación que rompe con el baile de nombres.

Hoy Apple ha podido sentar un precedente para extender el sistema de los Mac a los dispositivos móviles. Siempre me sonará infinitamente mejor ‘iPad’, sin más. O ‘iPhone’. Tal vez con este movimiento digamos adiós a los acompañamientos. De la misma forma que no tenemos un iMac 7, o un Mac Mini 3S, ahora podremos tener un iPad. Sin más. Ojalá dentro de unos meses pueda anunciar que ya tenemos también un iPhone, sin más. Y Apple habría cerrado el círculo. Otra vez.




Ya está disponible el vídeo de la Keynote del nuevo iPad

Posted: 07 Mar 2012 12:18 PM PST

Para todos aquellos que quieran sentirse como si hubieran visto en directo la keynote que definió la era Post-PC y le quitó la numeración al iPad, Apple se ha dado verdadera prisa en colgar el vídeo en su página de eventos.

Si la previsible saturación de la página os lo permite, podréis maravillaros de primera mano con la Pantalla Retina del nuevo iPad y presenciar el primero de los muchos eventos importantes que promete este 2012 en lo que a Apple se refiere.

En la página de Eventos de Apple | Video de la Keynote del 7 de Marzo de 2012




El nuevo iPad ya está aquí… y tiene botón Home

Posted: 07 Mar 2012 12:16 PM PST

El nuevo iPad

Por fin se pone fin (valga la redundancia) a tanto rumor fundado e infundado en torno a la presentación del nuevo iPad. Acaba de finalizar la keynote de rigor, y nuevamente, Apple ha puesto nerviosa a la competencia. Sin grandes transformaciones, ni un rediseño completo -ni parcial-, hemos sido testigos de la irrupción en el mercado del nuevo iPad.

Ahora es cuando a más de uno le vendrá a la cabeza la clásica pregunta: ¿Lo compro? ¿Merecerá la pena?

Obviamente, el cambio más destacado es el de la pantalla, ahora Retina. Copia a sus hermanos pequeños el iPhone 4 y el 4S para albergar en ella nada más y nada menos que 3’1 millones de píxeles puestos en 9’7 pulgadas, una auténtica salvajada. 264 píxeles por pulgada, más que en las pantallas Full HD. Su resolución, de 2048×1536, se acerca a la del iMac de 27″. Parece obvio, a la postre, que los desarrolladores que quieran crear aplicaciones para el iPad no podrán conformarse con un modelo inferior de iMac. Para el usuario, este cambio sólo es comparable al del salto del iPhone 3GS al 4. Respecto del iPad 1 y 2, es una magnífica evolución… Pero que no justifica por sí misma el cambio.

Para mover esta nueva pantalla, cuenta con una evolución del chip A5 llamada A5X, de cuatro procesadores. Esa bestialidad de imagen no es moco de pavo a la hora de procesarlas. Un ejemplo: el nuevo iPad ha de manejar mayores gráficos que una PS3 o una Xbox 360. Para ello, también cuenta con más memoria: 1 Gb. frente a los 512 Mb. de las populares videoconsolas. Los que disfruten de videojuegos en el iPad verán satisfechos sus deseos, pero no nos engañemos: los auténticos jugones necesitan algo más que los controles táctiles. En otros términos, esta mejora no está de más, pero tampoco le supone a este segmento de usuarios una razón de peso para deshacerse de

La cámara es su otra gran transformación. De una cámara mediocre de 2 megapíxeles, que tomaba fotografías llenas de ruido -especialmente en situaciones con poca luz-, ahora se pasa a otra de 5 megapíxeles, con la misma lente que el iPhone 4S. Además, permitirá grabar vídeo a 1080p. ¿Excesivo para una tablet? Así y todo, podrá aprovecharse con el nuevo iMovie, con nuevas opciones de edición, así como el iPhoto tan rumoreado -y ya confirmado- para iPad, con edición multitouch, nuevos gestos, efectos profesionales…. De ambas aplicaciones os hablaremos en próximos artículos.

La tecnología LTE (o 4G) también supone un punto fuerte y diferenciador. Para que os hagáis una idea de su potencial, mientras que el iPad 2 nos permite descargar a 7’2 Mbps con su HDSPA, el del nuevo iPad se dispara a los 42 Mbps… Y alcanza los 73 con el LTE. Sencillamente espectacular. Este incremento de velocidad supone una mejora de las infraestructuras para las que EE.UU. por ejemplo está preparado, pero el caso español es bien diferente. Por ello, y por las tarifas de datos existentes actualmente en España.

Apple ha garantizado que la batería mantendrá su duración. Diez horas de uso normal con Wifi… Y nueve con LTE (un mérito que no hay que denostar, aunque pase desapercibido). Huelga decir que mantener la batería como en modelos anteriores no es algo baladí. Pensemos en la pantalla Retina y el consumo que supone.

Y no sólo la batería, sino que Apple también mantiene los precios, acallando algunos rumores que señalaban a un encarecimiento del producto.

Precios del nuevo iPad

En definitiva, no dudéis que estáis ante la mejor tablet del mercado, y de que seguramente lo seguirá siendo hasta al menos dentro de un año. Para los propietarios de un iPad 2 seguramente no merezca la pena dar el salto al nuevo modelo. Los del iPad 1 ya verán entre sus manos un producto bastante más longevo y que poco a poco se irá quedando atrás, además de contar con el procesador A4 en lugar del A5 o A5X, o carecer de cámaras. Ellos tal vez puedan resistir menos la aparición de este nuevo modelo. Quienes dudéis de si comprar una tablet… Estáis ante una oportunidad idónea. Si vuestras exigencias son menores, no olvidéis que el iPad 2 sigue en el mercado, a un precio inferior.

Para seguir abriendo boca hasta que podáis tenerlo en vuestras manos, podéis dar una vuelta por la sección del iPad de la web de Apple, que ya se ha actualizado para dar a conocer mejor este nuevo modelo.




Este es el video promocional del nuevo iPad

Posted: 07 Mar 2012 11:43 AM PST

Para todos los que se os haya hecho la boca agua con el nuevo iPad presentado hoy, Apple ya ha publicado el primer vídeo promocional del dispositivo que liderará ahora la tan mencionada era Post Pc.

Un recorrido por cada una de las características del iPad, a modo de cortometraje a medio camino entre lo divulgativo, lo artístico y lo comercial.

Si lo ves, querrás tener uno.

En la página de Apple | Video del nuevo iPad




El nuevo iPad ya está aquí… y tiene botón Home

Posted: 07 Mar 2012 11:08 AM PST

Apple ha presentado por fin el esperado iPad de tercera generación, uno de los productos sobre el que más se ha especulado y, a pesar de que se temía, no ha resultado ser ninguna decepción, si no más bien todo lo contrario.

Tal y como se esperaba, está equipado con Retina Display (2048×1536 píxeles de resolución), lo que equivale a 264 píxeles por pulgada, una resolución mucho mayor que una televisión de alta definición.

“Nadie ha llegado a este nivel de pantalla”, aseguraba un orgulloso Phil Schiller durante la keynote de hoy y con razón, porque los ejemplos de las aplicaciones de NAMCO o AUTODESK, no hicieron más que constatar la estupenda calidad de la pantalla del nuevo gadget de Apple.

Para lograrlo, el nuevo iPad lleva en su interior un procesador gráfico de cuatro núcleos denominado A5X, mucho más rápido que su supuesto rival, el NVIDIA Tegra 3.

La nueva cámara iSight de 5 megapíxeles equipa la misma lente que lleva el iPhone 4S y es capaz de grabar vídeo a 1080P.

Además, la tecnología LTE llega por fin al tablet de Apple, con velocidades de hasta 73 megas por segundo y soporte HSPA. Incluso soporta Personal Hotspot, por lo que podría utilizarse para hacer tethering.

El dictado de texto (que no Siri, aunque estén relacionados) y una batería que aguanta 10 horas (9 si utilizas LTE) en solo 9,4 milímetros de espesor se añaden a las características del nuevo iPad, que mantendrá colores, capacidades y precio de los modelos actuales y estará disponible el próximo 16 de Marzo en EE.UU y a partir del 23 en España y México, por ejemplo.




La revolución de la era post PC en cifras

Posted: 07 Mar 2012 10:55 AM PST

En su discurso inaugural de esta keynote de hoy, el CEO de Apple, Tim Cook, comentaba que la revolución post-Pc había llegado ya y que Apple era quien la lideraba.

El pasado año 2011 se vendieron más de 172 millones de dispositivos “Post-PC”, es decir: iPhone, iPad y iPod. Una cifra realmente impresionante y que supusieron el 76% de las ganancias totales de la compañía.

Una cifra impresionante para una compañía con las espectaculares ganancias que tiene Apple y que parece dirigir el rumbo que están tomando en Cupertino, porque no olvidemos que la era post-Pc significa también la era post Mac.

El propio Cook lo remarcó a la hora de hablar de la importancia de las Apple Store (362 en todo el mundo, ya) que si bien son muy importantes para usuarios de Mac, son aún más importantes para usuarios de un iPad o un iPhone, porque estos últimos son dispositivos más nuevos.

El cimiento principal de esta revolución es el sistema operativo iOS, el caballo de batalla de esta era Post-PC y que, solo en el año pasado, registró una venta de más de 315 millones de dispositivos equipados con él, 62 millones únicamente en el último trimestre.

Como véis, unas cifras espectaculares que nos dejan una cosa bien clara: la era Post-Pc ya es una realidad y ha llegado rompiendo récords….




Apple Store cerrada… cuenta atrás para la inminente Keynote

Posted: 07 Mar 2012 09:51 AM PST

Como viene siendo habitual en la víspera inmediata de los lanzamientos de nuevos productos en Apple, la tienda online de la compañía ha colgado el cartel de cerrado en todos los países.

Eso nos coloca ya en la antesala de la esperadísima keynote de hoy, una keynote que girará sobre el mundo de los dispositivos móviles de Apple y donde presumiblemente se presentará el nuevo iPad, iOS 5.1 y quizás un renovado Apple TV.

Si queréis seguir en vivo la misma, recordados que podéis acompañarnos en nuestra página de seguimiento especial del evento.

EEUU (Costa Oeste): 10:00
España: 19:00
Argentina: 14:00
Chile: 14:00
México: 12:00
Colombia: 12:00

¡Solo quedan 10 minutos!




Siguenos!