Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Appleismo. Blog sobre el mundo Apple

Appleismo. Blog sobre el mundo Apple

Link to Appleismo

La evolución de la cámara del iPhone a escena

Posted: 29 Oct 2011 03:00 PM PDT

Si son de los seguidores de Apple al cien por cien, de seguro que conocen todo lo que nos ha ofrecido el teléfono estrella de la compañía desde sus inicios hasta su actual versión iPhone 4s. Sin embargo, no creo que todos sepan como ha cambiado la cámara del iPhone en todo ese tiempo. Al final, lo que nos han llamado la atención han sido otras novedades que han opacado toda la tecnología aplicada en las lentes.

A continuación van a poder ver un par de fotografías en las que se ve como se toman las imágenes desde las distintas cámaras del iPhone en sus diferentes versiones. La comparación resulta casi ridícula, porque no hay por donde cogerlo. Lógicamente han pasado unos cuantos años y las tendencias en apostar por cámaras en el móvil se han hecho también en Apple inminentes.


El Códec Apple Lossless es ahora de código abierto

Posted: 29 Oct 2011 03:00 AM PDT

El códec Apple Lossless, también conocido como ALAC, comprime archivos musicales a un 40 o 60% de su tamaño original y fue desarrollado por Apple hace varios años. Lo destacable de este códec es que aún y cuando el tamaño del archivo es menor debido a la compresión, no hay prácticamente pérdida de calidad o de fidelidad en el mismo. La música del archivo comprimido se escucha idéntica a la del archivo original. Como es de nuestro conocimiento, iTunes y todos los dispositivos portátiles de Apple son compatibles con este tipo de archivo y muchos melómanos lo utilizan como su códec preferido al momento de comprimir algún disco compacto.

Pues bien, después de resumir las principales virtudes del ALAC, te podemos decir que, a partir del pasado Jueves, este códec es de código abierto y está disponible bajo la Licencia Apache. Esto significa que ahora los desarrolladores tienen a su alcance el código fuente del codificador y el decodificador ALAC. Asimismo, se incluye una utilidad que es capaz de leer y escribir datos de audio desde y hacia archivos en formato WAVE y CAF (Core Audio Format).

Es un hecho que, ahora que este códec es de código abierto, su utilización será mayor, pero obviamente estará lejos de popularizarse tanto como el MP3 o el AAC. En primer lugar, por el tamaño de los archivos resultantes, y en segundo, porque muchos dispositivos portátiles capaces de reproducir archivos multimedia, no son compatibles con dicho formato. La realidad es que, aquellos amantes de la música que verdaderamente se preocupan por la calidad y la fidelidad, agradecerán que a partir de ahora, no sólo iTunes y los dispositivos de Apple serán capaces de reproducir dicho formato.

Vía | Mac OS Forge


Applesfera

21:17 by Carlos Muller 0 comentarios

Applesfera

Link to Applesfera

Automatic Duck ofrece sus plugins para Final Cut de forma gratuita

Posted: 29 Oct 2011 12:21 PM PDT

Automatic Duck

Automatic Duck es una compañía que durante diez años ha desarrollado plugins que permitían importar o exportar nuestros proyectos entre diferentes aplicaciones de edición de vídeo, efectos o sonido: Pro Import AE 5.0, Pro Export FCP 4.0, Pro Export FCP 5.0 y Pro Import FCP 2.0 han sido grandes aliados para muchos editores.

Con la marcha de Wes Plate a Adobe para integrar todo lo aprendido y desarrollar dichas funciones en las aplicaciones de Adobe Automatic Duck se ve obligada a cerrar.

Pero para agradecer el apoyo así como la confianza que muchos usuarios les otorgaron, Wes y su padre Harry Plate ofrecen sus productos de forma gratuita. Productos que tenían un precio bastante elevado hasta hace poco.

Gracias a Pro Import AE 5.0, Pro Export FCP 4.0, Pro Export FCP 5.0 y Pro Import FCP 2.0 podremos crear flujos de trabajo entre Final Cut Pro, After Effects, Pro Tools, Avid, Quantel,... y lo más interesante con Pro Export 5.0 podremos enviar el audio de nuestro proyecto de Final Cut Pro X a Pro Tools.

Más información | Automatic Duck
En Applesfera | Final Cut Pro X 10.0.1, primera actualización que añade soporte XML entre otras mejoras



Revisamos cinco alternativas a Siri para el iPhone 4 y iPhone 3GS

Posted: 29 Oct 2011 08:38 AM PDT

5 alternativas a SiriComo dijo el compañero Samuel hace unos días, tras adquirir su iPhone 4S, Siri es uno de los mejores complementos que tiene esta nueva versión del iPhone 4. Aunque bueno está por ver cuándo van a incorporar el español al paquete, y también me gustará ver si realmente va tan bien como con la lengua de Shakespeare.

Para los que no vamos a adquirir un nuevo iPhone 4S, tenemos varias alternativas a Siri además del ya conocido Voice Control. Quizás son alternativas menos potentes, la mayoría también en inglés con alguna excepción, pero no está de más que las repasemos en la entrada extendida.

Tengo un Mac

5:05 by Carlos Muller 0 comentarios

Tengo un Mac


Usuarios del iPhone 4S colaboran con Apple para solucionar la escasa duración de la batería

Posted: 29 Oct 2011 02:03 AM PDT

Un pequeño porcentaje de usuarios del nuevo iPhone 4S, muchos de los cuales se han dado cita en los foros de Apple, están siendo contactados por la compañía por si desean colaborar en la solución de una inusual caída en la autonomía del terminal.

Son los propios ingenieros de Apple los que contactan con cada usuario (algunos, no todos), y además de hacerles muchas preguntas sobre el uso del aparato, les invitan a instalar una aplicación de monitoreo en el iPhone con el fin de recopilar información. En la mayoría de casos se trata de una aplicación que se es “devuelta” con la información recopilada pasadas 24 horas. Esta forma de intentar dar con la clave del problema se utilizó ya en el pasado también con dispositivos iOS, por lo que en principio debería ser fiable y efectiva.

Por el momento parece que el síntoma común de los usuarios -insistimos, sólo algunos- es una caída de la autonomía de la batería del iPhone 4S de hasta un 10% por hora estando en modo de espera, problema que a menudo se repite incluso deshabilitando los servicios que más consumen en segundo plan. Esta acción de Apple demuestra que son conscientes del problema y que están en ello; sin embargo, se desconoce si es a causa del hardware o del software, y parece que no están cerca de la solución.

Vía | 9to5Mac




El codificador Apple Lossless Audio se vuelve de código abierto

Posted: 28 Oct 2011 12:13 PM PDT

Apple nos ha sorprendido hoy al haber decidido que su conocido código Apple Lossless Audio Codec (ALAC) sea ahora un proyecto de código abierto.

ALAC es un método de compresión de datos que permite reducir el tamaño de los archivos de audio sin perder información o, lo que es lo mismo, calidad, y que Apple incluye en iTunes y sus reproductores portátiles, como el iPod o el iPhone. Por ello, reproducir un archivo codificado en ALAC es, bit a bit, idéntico al original sin comprimir.

El proyecto al que nos referimos, contiene las fuentes tanto para el codificador como para el descodificador ALAC, además de incluir una utilidad para crear líneas de comandos, para leer y escribir datos en CAF (Core Audio Format) y archivos WAVE y una denominada cookie mágica para usar con archivos basados en formato ISO case media (como el MP4).

Más Información | MacOS Forge




El iPhone 4S, ya disponible en España

Posted: 28 Oct 2011 06:41 AM PDT

En el momento de escribir estas líneas muchos usuarios ya tienen en sus manos su nuevo iPhone 4S, que tal y como estaba previsto, se lanza hoy en España. Lo cierto es que parte de estos usuarios han esperado pacientemente en las puertas de algunas tiendas que han abierto a primera hora de la noche para vender el terminal.

Por lo que se ha podido ver hasta ahora, ha habido colas -y las sigue habiendo, pero van a menos-, pero con cierta moderación. Si bien es ya muy difícil que se repita lo que ocurrió en julio del 2008, cuando se lanzó el iPhone 3G, lo cierto es que, comparativamente, hay (muchas) menos acumulaciones de gente que con el lanzamiento del iPhone 3GS, pero en algunos casos se repite la historia del lanzamiento del iPhone 4.

Por lo demás, y según hemos podido comprobar, la vía habitual para hacerse con un iPhone 4S suele ser mediante operadora de telefonía y con portabilidad; los ya iphoneros se quejan de que las ventajas por los ya clientes siguen siendo simbólicas (nada nuevo bajo el sol, por otra parte), mientras hay una buena legión de usuarios que han realizado una alta nueva. La percepción general parece -y sólo parece- que se está dando más valor a un iPhone 4S con la máxima capacidad mediante subvención de una operadora, que un iPhone 4S de menos capacidad comprado libre directamente en Apple.

Y por supuesto, no nos olvidamos de los usuarios que han reservado el terminal en los últimos días, algunos de los cuales -comprobado- incluso lo tienen desde ayer.




Siguenos!