Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Appleismo. Blog sobre el mundo Apple

Appleismo. Blog sobre el mundo Apple

Link to Appleismo

Mac OS X Snow Leopard resuelve sus problemas de compatibilidad

Posted: 04 Feb 2012 02:00 PM PST

Apple había anunciado una nueva actualización de su software Mac OS X Snow Leopard, la cual venía con importantes mejoras en cuanto a la seguridad. Y muchos fueron los que se lanzaron a la descarga sin pensárselo dos veces, más que nada también porque Apple lo recomendaba. Sin embargo, pocas horas después de que estuviese disponible, los usuarios empezaron a detectar incompatibilidades importantes.

snowleopard2-3

En concreto, solo habrían notado el problema si utilizaban aplicaciones vía Rosetta, ya que para todo lo demás la nueva versión del software para los ordenadores Apple parecía funcionar a la perfección. Sin embargo, ya se sabe que cuando Apple hace algo más, los iFans no tardan demasiado en protestas, y esto ha desencadenado que la compañía ha respondido muy rápido, con una nueva actualización para solucionar la incompatibilidad.

Se trata en este caso del Security Update 2012-001 v1.1, el cual pueden encontrar en la página oficial de Apple y que según la propia compañía funcionaría bien y quedaría resulta la incompatibilidad con Rosetta. Ahora falta ver si los usuarios responden de la misma manera y no detectan más errores. Y lo esperamos también por la buena reputación de Apple.

Más info | Tuaw


Applesfera

20:05 by Carlos Muller 0 comentarios

Applesfera

Link to Applesfera

One more thing... (semana del 39/01/2012)

Posted: 04 Feb 2012 10:52 AM PST

One More Thing Apple Applesfera

Frío, mucho frío. Eso es lo que hace precisamente en la mayor parte de Europa y también en España, así que lo mejor que podemos hacer este fin de semana es quedarnos en casa con la mantita y unas cuantas noticias de Apple interesantes para pasar el rato.

Esta semana ha estado plagada de anuncios, controversias y en los últimos días la supresión por parte de Motorola en la venta de algunos dispositivos de Apple en Alemania. Desde luego que la cosa ha estado calentita, pero también hemos tenido otras noticias interesantes en la blogosfera maqueara.

  • Y empezamos hablando de una característica que ha llegado recientemente al AppleTV de última generación. La nueva función es una bastante conocida por todos, hablo de la función Genius que ahora es compatible con el dispositivo y por lo tanto nos permite acceder a contenido relacionado con el que hemos comprado previamente y teniendo en cuenta nuestros gustos. Una característica que realmente hacia falta en el dispositivo, teniendo en cuenta lo antigua que es y que no hay ningún otro equipo en la casa que no lo incorpore.

Tengo un Mac

5:12 by Carlos Muller 0 comentarios

Tengo un Mac


Cómo corregir los problemas de actualización de Mac OS X Lion 10.7.3

Posted: 03 Feb 2012 08:59 PM PST

Error CUI
Hace unos días publiqué el lanzamiento final de CCleaner para Mac y a pesar de que se trataba de una versión estable (1.0) algunos usuarios reportaron tener problemas con su ejecución. En general todos los que mencionaron tener algún inconveniente era porque estaban ejecutando la aplicación dentro de la actualización 10.7.3 de OS X.

El problema aquí es que no solo se afectó a esta aplicación en concreto, ya que desde diferentes blogs se ha hablado sobre los problemas que trae consigo esta actualización los cuales van desde funcionamiento no deseado hasta como en el caso de CCleaner, cierre inesperado de todo tipo de aplicaciones. Estos fallos han sido nombrados “errores CUI” y pueden ser solucionados, tras el salto podréis saber cómo.

Primero que nada, si aún no se ha actualizado el sistema lo recomendable sería: mantenerse así y no actualizar; aunque si se quiere tener la última actualización, es altamente recomendable actualizar desde el instalador que se puede descargar desde la página de Apple y no desde la aplicación Actualización de Software…

Luego de instalar la actualización y de haber reiniciado, procedemos a realizar un análisis de discos y de permisos con la Utilidad de Discos incluida en el sistema. Si luego de esto se sigue con el problema o no es posible la reinstalación del paquete de actualización, se tendrá que recurrir a la instalación en modo seguro (al arrancar el sistema presionamos la tecla Shift).

Si a pesar de esto tampoco es posible solucionar el problema se deberá de hacer uso de otro Mac e iniciar el sistema en modo de disco de destino (al arrancar el sistema presionamos la tecla ‘T’) o bien recurrir a Time Machine para volver a un estado anterior cuando aún no se había instalado la actualización.

Vía | 9to5 Mac




Simplify, la manera más simple para controlar iTunes, Spotify y Rdio

Posted: 03 Feb 2012 03:00 PM PST

Simplify, controlador todo en uno para iTunes, Spotify y Rdio
Las mini aplicaciones al estilo de Bowtie o GeekTool son bastante geniales, aunque por desgracia este par de piezas de software no cuentan con el soporte necesario para todos nuestros reproductores favoritos. Sin embargo, existe una aplicación llamada Simplify la cual seguro será del agrado de todos los adictos a la música pues esta permite integrarse junto a Spotify, iTunes y Rdio.

Como su nombre indica, Simplify es una aplicación sumamente fácil de usar y al igual que otras aplicaciones similares ofrece información relativa a la pista o canción que se está reproduciendo, aunado a esto, también se despliega en el escritorio la ilustración del álbum al que pertenece dicha canción.

Además de eso, la aplicación también nos otorga la posibilidad de poder controlar la reproducción desde atajos de teclado, de este modo no solo podremos reproducir, pausar o cambiar una pista haciendo clic en el mini-reproductor, sino que también tendremos un completo control del reproductor desde nuestro teclado.

En cuanto a la apariencia, Simplify nos ofrece diferentes opciones para que así tengamos la posibilidad de elegir la que más se adapte a nuestro escritorio. Seguramente quienes solo utilicen iTunes y Spotify encontrarán que Bowtie sigue siendo una mejor opción, ya que además de ser una aplicación gratuita cuenta con una mayor cantidad de posibilidades de personalización. La descarga de Simplify está disponible desde la Mac App Store y esta tiene un costo de 3,99 €.

Descarga | Simplify
Vía | Lifehacker




ALT1040

2:06 by Carlos Muller 0 comentarios

ALT1040


Hundir un barco para crear un arrecife

Posted: 03 Feb 2012 03:30 PM PST

En el año 2005 la fragata HMNZS Wellington, perteneciente a la Armada Real de Nueva Zelanda, se hundió, mediante una explosión controlada, frente a la costa sur de Wellington. Con este acto se esperaba crear un arrecife y también una atracción que cautivara la atención de los amantes del submarinismo.

La creación de arrecifes artificiales es una práctica bastante común. Se conciben bajo la idea de fabricar un nuevo hábitat para el coral y otras especies marinas. Con el paso del tiempo, las antaño orgullosas máquinas creadas por el hombre, se convierten en el silencioso y atípico hogar de cientos de seres vivos.

Las imágenes nos muestran la explosión controlada de la fragata y su hundimiento en el mar. Buceando por la red he encontrado un vídeo de aficionados al submarinismo que tuvieron la oportunidad de adentrarse en la fragata. La sensación de misterio que transmite el vídeo es enorme.

HMNZS Wellington Scuttle new reef cool explosion HMNZS Wellington Scuttle new reef cool explosion 1 HMNZS Wellington Scuttle new reef cool explosion 5 HMNZS Wellington Scuttle new reef cool explosion 2 HMNZS Wellington Scuttle new reef cool explosion 3 HMNZS Wellington Scuttle new reef cool explosion 6 HMNZS Wellington Scuttle new reef cool explosion 7 HMNZS Wellington Scuttle new reef cool explosion 4



Cómo conseguir 4.5 GB en Dropbox gratis

Posted: 03 Feb 2012 01:26 PM PST

Hace unas horas Dropbox, el popular servicio de almacenamiento de datos en la nube, lanzaba nueva versión beta de su cliente de escritorio la cual viene con la principal novedad de que permite importación automática de fotos y vídeos desde cámaras, teléfonos y tarjetas SD. ¿Y cuál es la mejor forma de ir puliendo una versión preliminar de cualquier programa? Contando con el usuario, para lo que Dropbox ha lanzado un jugoso anzuelo: aquellos que se instalen la beta del cliente, recibirán 500 MB de almacenamiento gratuito hasta un máximo de 4.5 GB por cada 500 MB de fotos y vídeos que suban de forma automática gracias a la nueva característica.

Si quieres hacerte con el espacio adicional gratuito, y estás dispuesto a correr los riesgos que conlleva trabajar con una versión beta de un programa, estos son los pasos que debes seguir:

  • Descarga e instala Dropbox 1.3.12

  • Configura Dropbox para que importe automáticamente imágenes y vídeos (en las preferencias del programa hay que marcar la opción "Enable Dropbox camera import")

  • Conecta la cámara o smartphone al ordenador

  • Saltará nueva ventana desde la que se puede elegir importar automáticamente fotos y vídeos cada vez que se conecte el dispositivo, cancelar, que el programa no vuelva a sugerir esta opción o comenzar la importación. Pica en esta última opción.

  • Listo. El programa comenzará a pasar todas las imágenes y vídeos que tengas en la cámara o smartphone conectado a tu cuenta en Dropbox. Por cada 500 MB de este tipo de información subida de esta forma, recibirás 500 MB más gratis hasta 4.5 GB.



La misión espacial que busca aterrizar en un asteroide

Posted: 03 Feb 2012 11:47 AM PST

En 2004 se lanzó al espacio la nave espacial no tripulada Rosetta que responde a la Agencia Europea del Espacio, aunque la mayor parte de sus componentes fueron desarrollados por la NASA. Como parte de una larga misión la nave intentará aterrizar en un asteroide en 2014 después de más de diez años en el espacio, representando el primer intento por conseguirlo.

Rosetta es un satélite parecido a un cubo que mide 2,8 x 2,1 x 2,0 metros, del mismo se desprenden dos paneles solares como alas de 32 metros cuadrados cada una, pesa más de 3 toneladas. El dispositivo de aterrizaje se llama Philae (en la foto) pesa 100 kilos y permanecerá a un costado de la nave hasta llegar al asteroide 67P/Churyumov-Gerasimenko que orbita al sol en 6,6 años, cuando la trayectoria logre alinearse correctamente se eyectará por si mismo buscando aterrizar en el cometa.

Para el aterrizaje en el meteorito, el laboratorio espacial cuenta con tres piernas hidráulicas que buscan reducir el impacto para que los sistemas no se dañen, apenas consigan esto un arpón se disparará de la base para clavarse a la superficie rocosa y evitar desprendimiento derivado de la poca gravedad. Una vez en roca firme, realizará nueve experimentos en el trascurso de una semana, terminados los mismos permanecerá en modo observación por tiempo indeterminado.

es una experimentada en el espacio y lo ha recorrido como pocas, comenzó hace 8 años y desde entonces ha tenido varios momentos relevantes. Desde su lanzamiento ha conseguido pasar sobre la órbita terrestre en tres oportunidades, cerca de Marte en 2007, ha volado a la par del asteroide 2867 Šteins y ha logrado repetir el logro con el 21 Lutetia en 2010.

Actualmente está realizando el periodo de hibernación durante el cual tendrá que estar en lugares lejanos de nuestro sistema solar por un largo tiempo sin producir actividad consumiendo la menor energía posible, para luego activarse y retomar sus objetivos en la misión. Parecería la parte sencilla, pero nada más alejado de eso, la nave en esta etapa atraviesa frios y calores que podrían destruirla, aquí su recorrido llegará al record de alejamiento del sol a 800 millones de kilómetros de distancia. Durante la hibernación cualquier instrucción enviada desde la tierra toma 50 minutos en obtener respuesta, por lo que debe estar programada para resolver automáticamente situaciones de emergencia.

El aterrizaje será el momento más delicado de la misión. Las maniobras comienzan antes de que Rosetta pueda observar el cometa, ocurrirá entre mayo y noviembre del 2014, para hacerlo deben utilizar cálculos matemáticos a ciegas realizados desde la tierra. Una vez que los consiguen, deben reactivar la nave después del período de hibernación, y lentamente usar los propulsores para quitarle aceleración. La nave se acercará al cometa por detrás evitando la nube de polvo y piedras que se desprenden, permitiendo en ese punto el primer contacto de las cámaras con su objetivo desde 200 kilómetros de distancia. Con ello se espera que los videospermitan determinar su orientación, los puntos más importantes y un lugar para que Philae aterrice. Cuando se determina el destino del viaje se acerca a un kilómetro de distancia para que se desprenda el laboratorio que se acoplará al cometa.

Los cometas son practicamente la evidencia sin perturbar más primitiva del sistema solar por ellos se podrán tomar muestras y experimentar con materiales tan antiguos como el propio sistema.

Fotos: ESA



Estudiantes de Yale encuentran un hongo capaz de procesar el poliuretano

Posted: 03 Feb 2012 10:38 AM PST

Pestalotiopsis Microspora

El poliuretano es un polímero, desarrollado en 1940, que se utiliza como aislante térmico, adhesivos selladores, pinturas, fibras textiles, embalajes y otros muchos productos que forman parte de nuestra vida cotidiana, sin embargo, este material tan utilizado presenta un gran problema para el medio ambiente: no es biodegradable y, por tanto, los enlaces químicos de este polímero son tan fuertes que no hay reacción química natural capaz de romperlos y la única opción para su destrucción era la incineración (que libera monóxido de carbono y otros productos químicos tóxicos). Un grupo de alumnos de la Universidad de Yale, en un curso de investigación que se realiza en selvas tropicales, ha encontrado una especie de hongo que podría resolver el problema de poliuretano puesto que es capaz de procesar este material puesto que es capaz de alimentarse con él.

Con carácter anual, la Universidad de Yale organiza las Rainforest Expeditions que consisten en una estancia en la selva del Amazonas durante las vacaciones de primavera y, posteriormente, un estudio en el laboratorio durante el verano de las muestras recopiladas en la expedición. En la expedición del año 2011, dirigida por el profesor Scott Strobel, el equipo descubrió un hongo de nombre Pestalotiopsis Microspora que es capaz de procesar el poliuretano y vivir únicamente a base de este material. Si el hallazgo es sorprendente, la cosa se multiplica al saber que este hongo es capaz de vivir en un ambiente anaeróbico, es decir, sin necesidad de oxígeno.

¿Un hongo capaz de alimentarse de poliuretano y además vivir sin necesidad de oxígeno? La verdad es que las características de este hongo son bastante peculiares y abren la puerta a muchas posibilidades dentro de la industria de envases y del reciclaje de este material.

El Pestalotiopsis Microspora, que vive como huésped en otras plantas, fue descubierto en la selva de Ecuador por un par de estudiantes, Pria Anand (que encontró el hongo) y Jonathan Russell que fue el que encontró en éste la enzima capaz de procesar el poliuretano, un descubrimiento que abre la puerta al desarrollo de nuevos materiales ya que, teniendo en cuenta que este hongo puede vivir sin oxígeno, podría insertarse en el propio material para que éste se “desintegre” de forma natural o bien desarrollar procesos de tratamiento basados en este hongo.



Apoteósico time lapse de los telescopios VLA

Posted: 03 Feb 2012 09:17 AM PST

Lo que vemos sobre estas imágenes es la última maravilla en forma de time lapse, una muestra de las posibilidades de la técnica con los telescopios VLA en acción (Very Large Array) en Socorro, Nuevo México. VLA pasa por ser unos de los observatorios más grandes de radioastronomía en el mundo, vistos así, enormes cuerpos danzando en la inmensidad de los días.

El origen de Signal To Noise es explicado por el propio autor de la siguiente manera:

Como un ejercicio de aprendizaje, y un desafío a mí mismo, he querido tratar de combinar dos de mis hobbys favoritos: los gráficos en movimiento y la fotografía en time lapse. También quería ver si podía estirar las técnicas de edición un poco más.

El VLA es realmente una cosa increíble de ver en persona. Si alguna vez has pensado en hacer una visita, deberías sin dudarlo. Es una hazaña asombrosa de ingeniería humana… los alrededores son preciosos. Increíbles cielos de Nuevo México. Sin duda algún día regresaré.

Como el mismo autor indica, si estás interesado en acudir alguna vez a esta maravilla de la ingeniería debes saber que está abierto a visitantes durante todo el año. Un vídeo brutal para un enclave único en el mundo. Les dejo con las características técnicas de la pieza con el tema de fondo What It Is Without The Hand That Wields It de Telefon Tel Aviv:

  • Canon t3i / 600D
  • Canon 10-22mm
  • Canon 24-105mm
  • Canon 70-200mm 2,8
  • Sigma 30 mm 1.4
  • GoPro HD Hero


Anonymous intercepta una audioconferencia entre el FBI y Scotland Yard

Posted: 03 Feb 2012 08:22 AM PST

Las acciones acometidas por el colectivo Anonymous, o por Luzlsec, que llegaron a poner contra la espada y la pared a empresas como Sony y organismos como la CIA, siguen siendo investigadas por las fuerzas de seguridad de Estados Unidos, Reino Unido y otros países. Es habitual que los países establezcan acuerdos en materia de cooperación policial y, ante problemas comunes, trabajar de manera coordinada; una coordinación que también se sigue en las investigaciones abiertas alrededor de los grupos hacktivistas. Lógicamente, el contenido de estas reuniones se espera que sea secreto, sin embargo, Anonymous ha publicado que tuvo acceso a una audioconferencia mantenida entre el FBI (Estados Unidos) y Scotland Yard (Reino Unido) en la que intercambiaron datos y revisaron las líneas abiertas.

El acceso a la audioconferencia no tiene desperdicio alguno para el colectivo puesto que abordaba asuntos tan cruciales como las investigaciones abiertas alrededor de Anonymous y otros grupos hacktivistas, redadas policiales planificadas, fechas de arrestos o nombres de supuestos miembros. Un material de gran criticidad que ha ido a parar, precisamente, al objetivo de las investigaciones. Por si esto fuese poco, el colectivo ha publicado un correo electrónico que supuestamente procede del FBI y contiene los correos electrónicos de los asistentes a la reunión.

fbi-email1

¿Y de qué trataba la reunión? La reunión tuvo lugar el pasado 17 de enero y se realizó por vía telefónica, algo bastante habitual para evitar desplazamientos (sobre todo si la reunión es corta, como en este caso que duró 17 minutos). Según parece, esta reunión de coordinación se convocó a través de un correo electrónico (de título “Anon-Lulz International Coordination Call”) y se invitó, además del FBI y a Scotland Yar, a representantes policiales de Suecia, Holanda, Francia, Irlanda y algunos otros países que tienen investigaciones abiertas en torno a Anonymous, LulzSec, Anticsec y otros grupos hacktivistas. De hecho, entre los asistentes intercambiaron información y el nombre de algunos sospechosos bajo investigación, si bien en la grabación filtrada se habrían suprimido los nombres de los sospechosos.

El FBI ha confirmado que la grabación es auténtica y que, claro está, ha sido obtenido por métodos al margen de la ley por lo que han abierto una investigación para esclarecer los hechos y localizar la fuente de la filtración, algo que también está haciendo Scotland Yard (el otro gran perjudicado).

¿Y cómo han obtenido esta grabación? Por lo que se puede deducir del correo publicado, es posible que el FBI utilizase algún servicio para audioconferencias y distribuyó entre los asistentes el usuario y password necesarios para acceder a la sala de reuniones, por tanto, alguien tuvo acceso al correo electrónico, por ejemplo, por no estar cifrado.

El cazador ha sido cazado por la presa.

Imagen central: Sophos



ACTA: Comisión Europea pide ignorar opinión pública mientras Polonia anuncia que no ratificará el tratado

Posted: 03 Feb 2012 07:21 AM PST


La situación en Europa en relación a la firma de ACTA es de gran importancia ya que el Parlamento Europeo tiene el poder de desactivar sus potenciales daños para la sociedad si decide no ratificar el tratado, es decir, invalidar la firma que representantes no electos, plasmaron en el documento la semana pasada en Japón.

Anonymous, quienes hay que tener claro que actúan en su nombre y no en el de toda la oposición al ACTA — ataco el sitio del Parlamento Europeo justo después de anunciarse la firma del tratado. Muy por encima de quienes apoyan y los que no este tipo de protestas, este grupo cometió un error ya que el Parlamento Europeo en realidad no es la institución responsable de la confusión y falta de transparencia en ACTA. El organismo responsable es la Comisión Europa y específicamente la Comisión de Comercio.

La oposición al ACTA es cada vez mayor, con toda razón. La desinformación también, lo cual es resultado de la opacidad en las negociaciones en primer lugar, y en segundo del DDoS de legislación anti-internet relacionada con la propiedad intelectual en todo el mundo: SOPA, PIPA, ACTA, TPP… (agrega tu acrónimo aquí). Todas estas leyes son muy distintas en forma, pero el fondo es el mismo: proteger a la propiedad intelectual a costa de las libertades y derechos de todos.

Un vocero de la Comisión Europea envió un tweet el día de ayer con la carta que el Comisionado de Comercio, Karel De Gucht, envió al Parlamento el 30 de enero — en respuesta al justificado enojo y oposición de la sociedad ante la firma de ACTA, tratado negociado bajo su mando.

La carta pide que los parlamentarios ignoren el criticismo de la opinión pública en contra de ACTA, utilizando los ataques de DDoS al Parlamento como argumento para solicitar la ratificación de ACTA y asegurando que la firma es el mecanismo necesario para que el Parlamento, ahora sí y después de 3 años, pueda participar en proceso.

Extracto (PDF):

En los último días, algunas partes de la sociedad civil han intensificado su campaña en contra de este acuerdo. Como hemos visto antes, y aunque la Comisión Europa ha hecho todos los esfuerzos para ofrecer todos los datos relevantes, esta acción es basada en desinformación, y probablemente peor, en mal interpretación intencional del contenido del acuerdo. Esto no es muy sorprendente dado que el ACTA no cambiará las reglas de la Unión Europea en ésta área.

En particular, las comparaciones se hacen con la legislación que se discutió y luego se retiró en el Congreso de Estados Unidos, y que es significantemente distinta al ACTA, en sustancia y en las medidas que de hecho propone.

Los oponentes de ACTA están tratando de presionar a los Miembros del Parlamento Europeo para que tomen una posición en contra antes de que el Comité y el Parlamento tengan la oportunidad de debatir y considerar en base a méritos. Este no es el momento de brincar precipitadamente en una conclusión simple en base al número de emails que se reciben o en respuesta de los ataques organizados en contra de sitios, como el suyo, ni tampoco con la cantidad de atención que los medios atraen de dichos ataques.

El comisionado De Gucht tiene razón en una cosa, el hecho de que los medios tradicionales den tanta atención a lo que hace Anonymous, no significa que la oposición sea nueva. También, el hecho de que algunas personas o medios (principalmente) comparen SOPA con ACTA sin mucho rigor, no significa que la sociedad civil no entiende las diferencias fundamentales y su objetivo en común, que es endurecer las leyes de propiedad intelectual. En el caso de ACTA, no solo de copyright, sino de patentes y marcas registradas.

De Gucht envío esta carta junto con dos archivos adjuntos que instruyen como contrarrestar a la opinión pública: “10 Mitos sobre ACTA” y “Argumentos ACTA”.

La Quadrature du Net realizó un análisis de esta propaganda y además ofrece argumentos para que los ciudadanos contarresten lo que la ONG francesa califica como mentiras por parte de la Comisión.

En fin, el argumento de desacreditar a los inconformes, es ya conocido. El lobby de la industria del entretenimiento utiliza este pésimo no-argumento desde hace años. La realidad es que demasiados sabemos cual es el problema principal de ACTA. Glyn Moody lo resume perfectamente:

ACTA pretende aplicar la misma legislación extrema orientada a controlar peligrosos bienes falsificados con la forma más simple de infracción al copyright, como compartir un Mp3.

ACTA es desproporcionada.

ACTA es taaaan benéfica que un MP renunció en protesta, la embajadora de Eslovenia se disculpa por su negligencia cívica y hoy, el Ministro de Digitalización de Polonia, Mr.Boni, incluso ha declarado que lo que sucede “es una lección de humildad” para los gobernantes de ese país.

Por otra parte, el Primer Ministro de Polonia, Donald Dusk acaba de anunciar que:

He tomado la decisión de suspender definitivamente el proceso de ratificación de ACTA.

Consideró los argumentos de los usuarios de internet razonables, estoy de acuerdo con quienes argumentan que las consultas de ACTA no fueron inclusivas. Consultamos solo distribuídores y cineastas. Los intereses del Internet no estan representados.

TvN24 también reporta que el MP Tusk considera que:

La discusión de la relación del copyright, la propiedad, los derechos de los usuarios y el acceso a la cultura y la información pública, requiere una discusión de alto nivel que nunca hemos visto en Polonia. Y con “alto nivel* me refiero a que cumpla con los requerimientos del siglo XXI, porque hasta ahora todo esto se abordado como una situación del siglo XX. Tenemos que arreglarlo.

Palabras más palabras menos de aquellos en el poder. La realidad es que el daño a la democracia esta hecho. Los gobiernos de los países miembros y el Parlamento Europeo lo pueden arreglar y cambiar las reglas del juego para que ya no se sigan negociando tratados con tal impacto global a puerta cerrada y comenzar así, una verdadera y honesta discusión en torno a la democracia, la cultura y el internet que incluya a los ciudadanos y no solo a corporaciones.

Polonia detuvo las patentes de software hace 10 años en Europa, que no nos sorprenda que también detengan ACTA.

Sancho, los perros ladran, quiere decir que estamos avanzado…

Imagen Karel de Gucht vía Wikipedia



Letrista de los Beach Boys amenaza a un artista por pintar obras inspiradas en canciones del grupo

Posted: 03 Feb 2012 04:14 AM PST


Probablemente una de las personas más entusiasmadas con la liberación el año pasado de esa obra inacabada que fue Smile de los Beach Boys fue Erik den Breejen. El hombre, un artista emergente que está comenzando, es declarado fan del grupo. Así que un día decidió realizar un trabajo inspirado en alguna de las letras de las canciones. Acabó la obra donde se incluían varios cuadros y pensó que a Van Dyke Parks, letrista del inacabado LP, le gustaría asistir a la exposición. La sorpresa mayúscula de Breejen llegaría tras la respuesta del artista. Una amenaza si no desistía de sus obras.

Van Dyke Parks, músico, compositor y letrista, trabajó codo con codo con Brian Wilson para el futuro álbum de la banda Smile. Se grabaron muchísimos fragmentos del mismo, canciones extensas sin terminar con instrumentos donde Wilson las fusionó de varias maneras y con diferentes versiones. Incluso el propio Wilson le llegó a comentar al letrista que re-escribiera Good Vibrations aunque este último desistió del proyecto.

Finalmente Smile quedó en un trabajo inacabado una vez que Wilson lo abandonó. Un proyecto que el año pasado se rescató aunque está registrado en 1966 y con el que comienza la historia de Erik den Breejen estos días.

Breejen se propuso una serie de pinturas inspiradas en el álbum, arte inspirando a arte podríamos pensar. Una serie de cuadros donde transformaba las letras en colores brillantes con bloques de texto, labios o incluso olas (en referencia al propio grupo). Tras acabar el trabajo y conseguir una exposición en una galería para mostrar las obras, Breejen se quiso poner en contacto con Park pensando que el resultado le agradaría.

Unos días más tarde de conseguir el contacto del letrista, este le respondió con otra carta “menos” entusiasta. Una misiva donde le venía a comunicar que o desistía de la galería o se metería en problemas.

Según cuenta el dueño de la galería, Nick Lawrence:

En la carta a Breejen de Parks parecía ofendido personalmente… parecía molesto porque no fue consultado de antemano sobre la exposición, lo que se puede llegar a entender. Pero en términos justos, creo que es algo exagerado.

Viéndolo con algo de perspectiva, estamos hablando de una serie de cuadros que toman fragmentos de la obra de los Beach Boys para transformarla en otra obra, muy lejos del propósito de original de las letras, que no es otro que texto para canciones.

Lawrence añadió sobre el tema que:

Si estuviéramos hablando de Andy Warhol o una celebridad la que lo hiciera, tendría un tratamiento muy distinto, pero Erik es simplemente un artista emergente, además, la exposición sólo tiene la mitad de los cuadros donde se incluyen parte de las canciones de Park.

Finalmente se ha sabido que en vez de defenderse con sus abogados, Breejen ha intentado un acercamiento con el letrista para negociar un acuerdo fuera de los juzgados. A Parks se le ha acreditado estos día como parte del trabajo en los propio folletos de la galería, por lo que es muy probable que haya pasado a ser colaborador (y por tanto con derechos a porcentajes de los ingresos que generen las obras).

Quedará entonces la duda de saber a qué tipo de acuerdo se ha llegado pero por encima de ello cabe preguntarse si es o no justo que ocurran situaciones como la vivida por el artista. En este caso, la justicia parece que se ha medido a través de un posible y costoso juicio. Quizá la letra del propio tema de Park sea la mejor forma de acabar esta entrada, Heroes and Villains… del álbum Smile:



Dotcom, el fundador de Megaupload, acusa a la policía de asalto y agresión: “me patearon en el suelo”

Posted: 03 Feb 2012 02:27 AM PST


En medio de la vorágine en la que se encuentra el fundador de Megaupload tras su famosa detención y cierre del cyberlocker, Dotcom contraataca hace escasos minutos en la audiencia en Nueva Zelanda. El fundador de Megaupload acusa a la propia policía de asalto y de haber recibido una paliza (patadas y puñetazos) durante la detención. Mientras, las autoridades le han negado nuevamente la libertad bajo fianza por el posible riesgo de fuga.

La audiencia se ha producido hace escasos minutos y ha estado dirigida por los abogados de Dotcom en un nuevo intento de libertad bajo fianza. Posibilidad que ha sido denegada por segunda vez ya que según el propio juez McNaughton, el hombre plantea un “significativo riesgo de fuga”.

Según cuenta la defensa, la libertad bajo fianza de Dotcom se debería dar por la delicada situación del hombre. Entre otros se señala que el fundador del cyberlocker está aquejado de varios problemas de salud, entre los cuales señala diabetes, que no pueden ser tratados de manera eficiente en el interior de la cárcel.

Junto a los posibles problemas de salud, el abogado ha indicado que el hombre debería poder pasar tiempo con su esposa, la cual se encuentra embarazada de gemelos. También añadió que el hecho de que Dotcom tenga un helicóptero y un jet privado no significa que se vaya a fugar del país.

Luego llegó el turno de Dotcom, quién al subirse al estrado para declarar comunicó su versión de los hechos en el momento del asalto a su mansión. Asalto con el que acusa a la policía de paliza:

Me dieron puñetazos en la cara y me patearon en el suelo. Uno de ellos estaba encima de mi mano con la intención de romperme la uñas y que mi mano sangrara, todo fue muy agresivo.

Junto a la declaración en torno a su detención, el hombre ha narrado su experiencia en los primeros días en prisión:

He recibido visitas muy divertidas e incluso llamadas de teléfono y contacto con personas de las que nunca había oído hablar, incluyendo muchas mujeres que quieren ser mis amigas.

Dotcom también informó que recibió una llamada de teléfono no solicitada de un fiscal para que a cambio de dinero pudiera obtener la libertad bajo fianza:

Le dije de inmediato que no y él me dio su número. Si la gente intenta acercarse a mí para ofrecerme sus servicios les voy a decir que se vayan al infierno. No tengo ningún deseo de huir.

La audiencia terminó y Dotcom no volverá a comparecer en la misma hasta el próximo 22 de febrero, momento en el que comenzará la audiencia de la posible extradición a Estados Unidos.



Siguenos!