Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Appleismo. Blog sobre el mundo Apple

Appleismo. Blog sobre el mundo Apple

Link to Appleismo

Apple lanza un MacBook Air de 13 pulgadas a 999 dólares, pero solo para instituciones educativas

Posted: 12 Feb 2012 02:00 PM PST

Si supimos hace nada que Apple había tomado la decisión de sacar al Macbook blanco con carcasa de plástico de su tienda las alternativas empiezan a verse dentro de la Apple Store. Como recordarán, el ordenador blanco de Apple estaba desde julio destinado únicamente a la tienda de educación Apple, la cual se queda ahora sin un terminal más de su catálogo. Pero no se preocupen, que Apple ya ha pensado en darnos un sustituto a un precio contenido

La oferta de Apple es la de un MacBook Air de 13 pulgadas a 999 dólares, pero solo para instituciones educativas, algo que la verdad no nos ha gustado mucho, porque los usuarios particulares de educación, como profesores y alumnos, no pueden acceder a ellos, a menos que compren de un solo golpe hasta 4 ordenadores, ya que la venta individual no está en este caso permitida.

Suponemos que se trata de una alternativa para colegios u universidades, que bien podría estar pensada también para los usuarios individuales, pero que no se descarta podría acabar llegando. En cuanto a las configuraciones de este Macbook Air 13″ por 999 dólares, tenemos una pantalla de 13.3″ de resolución 1,440 x 900 p, con un procesador 1.6GHz Intel Core i5, 2GB de RAM y 64GB de memoria interna SSD.

Más info | GSM Arena


Apple ha dejado de vender su Macbook blanco

Posted: 12 Feb 2012 02:00 AM PST

Para los que todavía conservamos uno en nuestras manos, quizás nos guste saber que el Macbook blanco es ya una reliquia. Apple ha tomado la decisión final de sacarlo de su store. La única razón evidente es que ha llegado al final de su vida útil, y que evidentemente los tiempos que corren hoy no son los de 2006 cuando se lanzó el terminal para sustituir al iBook y cuya carcasa en plástico no acababa de convencer en 2012 a la compañía.

El Macbook blanco había ya sido quitado de la venta del público normal en la Apple Store online en julio, pero Apple lo había conservado en la tienda especializada en educación. Hoy nos enteramos que ahora en febrero de 2012, poco más de seis meses después Apple lo deja fuera de stock, y suponemos que la decisión ha sido tomada porque ya no les quedaban ordenadores Macbook blanco, ya que se dejaron de fabricar ya en julio cuando salieron de la tienda de Apple.

La idea evidentemente es ahora orientar a los consumidores que apuestan por las configuraciones mínimas de los ordenadores Apple a cambio del mejor precio, hacia los dispositivos vigentes MacBook Air o el Pro MacBook de 13 pulgadas.

Más info | Mac Rumors


Applesfera

20:05 by Carlos Muller 0 comentarios

Applesfera

Link to Applesfera

Eufloria HD. A fondo

Posted: 12 Feb 2012 12:05 PM PST

eufloria hd analisis 001

Llegó a PC y PS3, ofreciendo en ambos casos una demo que ya deja entrever lo que nos espera en prácticamente su totalidad. Las opiniones al respecto fueron bastante dispares, ganando premios por un lado y críticas negativas por otro. En cambio, ambos frentes estaban de acuerdo en una cosa, Eufloria es uno de los juegos más bonitos de esta generación.

Ahora llega a iPad con Eufloria HD, una versión idéntica que aprovecha la pantalla del dispositivo de Apple para dejarnos un sabor de boca aún mejor en ese sentido. Sus mecánicas, por suerte o por desgracia, permanecen intocables. Algo que gustará a unos e irritará a otros, veamos las razones en el siguiente a fondo.

ALT1040

2:05 by Carlos Muller 0 comentarios

ALT1040


Con la antena en espray de Chamtech se acabó estar sin cobertura

Posted: 11 Feb 2012 03:26 PM PST

Una antena es un dispositivo diseñado para enviar o recibir ondas electromagnéticas y que, según el patrón de radación y la directividad de la antena, puede aportar cierta ganancia a la señal transmitida, es decir, amplifica su potencia. Las antenas son elementos fundamentales en muchos de los dispositivos que utilizamos hoy en día, por ejemplo, dispositivos Wi-Fi o teléfonos móviles (que suelen llevar la antena integrada en el interior del dispositivo) y la avería de una antena puede hacer que nuestro dispositivo sea inservible o vea reducido su alcance. Con la idea de poder flexibilizar la construcción de una antena y, llegado el caso, poder actuar ante una avería o una situación compleja, una empresa ha desarrollado un espray que puede utilizarse para “pintar” una antena improvisada y, según parece, la idea está calando en algunos gobiernos.

¿Antenas en spray? Suena bastante raro pero para Chamtech es una idea de negocio que puede ser bastante lucrativa puesto que algún que otro gobierno se ha interesado en esta solución para improvisar antenas y que, por ejemplo, podría sacar de algún que otro apuro a un destacamento militar. ¿Y cómo funciona? Pues como podríamos imaginar, solamente necesitamos una superficie sobre la que rociar el aerosol y “pintar” nuestra antena (un árbol, una pared, una superficie plana como un papel, un tablón de madera o la espalda de una persona).

La idea, que se ha presentado en el evento Solve for X (un evento sobre emprendimiento auspiciado por Google), desarrollada por Chamtech Enteprises se está materializando, además del propio producto en sí, en una serie de patentes sobre la tecnología del producto con la idea de extender, durante este año, su cartera de clientes al sector de la telefonía móvil y los fabricantes de sistemas médicos (facilitándoles la fabricación de antenas integradas en sus dispositivos), con la idea que con el tiempo esta antena en espray sea algo de uso común en el ámbito militar, en la industria automovilística, los fabricantes de smartphones y, en general, en el ámbito de la electrónica de consumo.

Antena en spray

Además, según Chamtech, las antenas desarrolladas con este espray consumen menos energía y funcionan mucho mejor que las antenas tradicionales, por ejemplo, en aplicaciones submarinas (que es donde se han realizado las pruebas de caracterización de estas antenas). Para Charmtech este producto puede revolucionar el sector puesto que, para construir una antena, solamente se necesita una superficie plana, este spray y un circuito flexible que sirva de conector, ofreciendo como ventajas una gran ganancia de antena y, por tanto, una mayor capacidad de emisión y recepción.



Instagram lanza nueva versión con nueva interfaz y características

Posted: 11 Feb 2012 12:10 PM PST

En el día de hoy Instagram ha recibido una actualización importante. El popular servicio para compartir imágenes mediante los dispositivos iOS se ha renovado visualmente, la aplicación cuenta con una nueva interfaz más refinada, dejando los botones que hasta ahora venía usando para adoptar unos más actuales. En si el modo de navegación no ha cambiado demasiado, por no decir nada, y los nuevos botones están colocados en la misma posición que antes, sólo cambian visualmente.

Esta nueva versión hace la 2.1 y el cambio en la interfaz no es la única mejora que trae consigo. Otra de las novedades que trae consigo esta nueva versión de la popular aplicación es una característica llamada Lux. Con esta podemos realzar nuestras imágenes de una forma espectacular, todo ello de forma sencilla, al puro estilo Instagram. La forma de aplicar Lux a nuestras imágenes es mediante un icono situado en la parte inferior izquierda de la pantalla, esta característica cambia el tono, contraste e iluminación de la imagen, imitando el resultado de una imagen HDR, sólo que podemos aplicar el filtro después de haber tomado la fotografía.

La tercera novedad de esta versión es un nuevo filtro, llamado Sierra. Por último, también se han realizado modificaciones en el sistema de notificaciones, haciendo que este sea algo más completo.

Si eres usuario de iPhone o iPod Touch probablemente ya tengas instalada la aplicación, en este caso sólo tienes que acceder a la App Store para instalar la actualización. Si por el contrario no lo has instalado, puedes descargarla de forma gratuita.



Miles de ciudadanos le dicen NO a ACTA en las calles

Posted: 11 Feb 2012 11:37 AM PST

El mes pasado la Unión Europea siguió los pasos de Australia, Canadá, Japón, Corea del Sur, Marruecos, Nueva Zelanda, Singapur y Estados Unidos al firmar el acuerdo internacional antipirateria conocido por el nombre de ACTA (siglas de Anti-Counterfeiting Trade Agreement). Como era de esperar, al igual que hemos visto en otras ocasiones, el hecho de firmar tal aberración, que se confeccionó en absoluto secreto y por tanto a espaldas a la ciudadanía mundial, caldeó aún más los ánimos y hoy ese malestar para con el tratado se ha traducido en cientos de protestas ciudadanas.

La convocatoria internacional contra ACTA para decirle NO al marco regulatorio, que entre otras burradas convierte a los ISPs en policías obligados a vigilar todos los contenidos generados por los usuarios en Internet, partió de diversas organizaciones y han sido muchos los ciudadanos que han recogido el guante, especialmente los de varias ciudades de Europa; unas 16.000 personas en Múnich, 10.000 en Berlín, 5.000 en Hamburgo, más de 3.000 en Sofía, la capital de Bulgaria, cerca de 6.000 en las principales ciudades de Austria… y así hasta sumar más de 200 localidades europeas. Algunos vídeos de las concentraciones:

Las manifestaciones que hemos visto hoy, junto a otras anteriores como por ejemplo la vivida en Polonia, son un nuevo grito de los ciudadanos en contra de ACTA; y un grito muy importante, que esperemos siga creciendo, ya que aunque muchos insistan en que este tipo de movilización no sirve para nada, a veces si que sirven.

Por ejemplo tras la manifestación de Polonia, el gobierno del país decidió frenar la ratificación de ACTA, y exactamente igual ocurrió en Eslovaquia, República Checa, ayer mismo en Alemania o Letonia. En palabras de Daniels Pavluts, su Ministro de Economía:

Además del hecho de que ACTA tomo muchos años en ser desarrollada, todavía hay algunos grupos de la comunidad que tienen preocupaciones al respecto, lo cual refleja la desconfianza pública en el poder del Estado y sus órganos. Esta actitud contra el gobierno se ha desarrollado en los años recientes, por la falta de un diálogo genuino entre el poder y la sociedad. Restablecer esta confianza es la nueva tarea del gobierno.

La próxima gran cita para ACTA llegará a finales de año que será cuando el Parlamente Europeo deberá votar la ratificación del tratado. Continuemos diciéndole a los europarlamentarios y políticos del mundo entero que no queremos su aprobación, ni en los términos que está escrito actualmente ni tampoco futuras revisiones ya que nada decente se puede construir sobre los podridos cimientos de ACTA.

Si no lo ves claro, te recomiendo encarecidamente que pases por nuestro tag ACTA bajo el cual encontrarás una completa cobertura sobre todo lo que ha ido ocurriendo en relación a este asunto.



Animación interactiva del cuadro “La Noche Estrellada” de Vincent Van Gogh

Posted: 11 Feb 2012 10:50 AM PST

Petros Vrellis es un artista griego, también ingeniero eléctrico, que ha realizado una animada, interactiva y mágica versión de uno de los cuadros más famosos de Vincent Van Gogh. Se trata de un hermoso homenaje a La Noche Estrellada. El cuadro muestra la vista nocturna que el artista tenía desde su ventana del sanatorio mental de Saint-Rémy-de-Provence. La obra data de mediados de 1889 y desde 1941 forma parte de la colección permanente del Museo de Arte Moderno de Nueva York.

Más de 120 años han pasado desde que "el loco del pelo rojo" plasmó un cielo arremolinado sobre un lienzo. Vrellis ha creado una obra interactiva en la cual los trazos se mueven siguiendo el trazo original del dibujo de Van Gogh, solo hay que usar los dedos para simular el movimiento. El sonido responde a los movimientos, creando una música que encaja perfectamente con esta experiencia.

Vrellis usó el openFrameworks para crear esta maravilla visual. La interacción con La Noche Estrellada es simple, fluida y elegante. La idea de darle vida al cuadro me parece fascinante y muy atractiva.

Starry Night (interactive animation) from Petros Vrellis on Vimeo.



Los cambios que esperamos para el regreso de The Walking Dead

Posted: 11 Feb 2012 09:32 AM PST

Después de una pausa de dos meses y medio desde mañana se reanudará la segunda temporada con capítulos estreno de la serie que llegó para darle una nueva oportunidad a los zombies. En este post comentaremos cuales son los cambios que esperamos para la continuación de The Walking Dead para disfrutarla al máximo. Contiene muchos spoilers.

Queremos bandos

Sabemos por la forma en que terminó la primer mitad de la segunda temporada y por los adelantos que el futuro de la serie presentará un duelo de liderazgo. Por un lado estarán los moderados y morales liderados por Rick mientras que del otro lado estarán los que sólo se cuidan ellos mismos a cargo de Shane. Un grupo será conciliador y el otro será violento, por lo menos esperamos eso. Nos gustaría ver al resto del grupo tomando partido por alguno de los bandos, nos aburren los tibios que quieren estar bien con todos. En la serie se presentan situaciones de vida o muerte todo el tiempo, no hay tiempo para preocuparse por quedar bien con cada uno, queremos que ellos decidan de que lado estarán.

La segunda temporada se ha caracterizado por enfrentamientos entre los humanos, ha puesto a los zombies en un segundo plano como criaturas salvajes en un bosque. Este enfrentamiento se fue tensando al punto que esperamos se destrabe en un conflicto mayor, donde esperamos no haya posibilidad de sobrevivir sin tomar partido por algún grupo.

Nuevas apariciones vivas o muertas

Aunque esperamos que se quiebre, nos gusta el grupo que se ha conformado. Salvo algunos personajes que no han aportado demasiado (T-Dog y algunos miembros de la familia Greene) todos nos despiertan interés. Shane, Hershel, Rick, Daryl, Glenn y Maggie son los más interesantes. Pero siempre que aparecen nuevos sujetos en la historia se disparan situaciones que permite conocer más en profundidad a los personajes que conocemos mucho. No importa si se trata de zombies con ganas de comer, humanos buscando protección o si es otro grupo que busca apropiarse de la granja. Lo que esperamos es que funcionen de forma equilibrada la tensión de vivir aislados con situaciones inesperadas del mundo exterior para poder ver a los personajes que queremos conviviendo con esa dualididad.

Menos sobre el embarazo

Sarah Wayne Callies es una actriz que me cae bien, ha sabido hacerse su lugar en la televisión gracias a poder traducir el drama justo para este medio, la respetamos desde su papel en Prison Break pero tiene historial en pantalla desde antes de esa serie. Su personaje es bueno y ha manejado muy bien la dicotomía entre el amor por su marido y su relación oculta con Shane. Sin embargo, desde la segunda temporada, cuando ya parece haber superado su conflicto interno para apostar a su relación con Rick, le ha costado encontrar su lugar.

Entiendo que sea tentador en un mundo apocalíptico presentar el difícil conflicto interno de traer a una persona al mundo (sumado a no saber de quién es el niño), pero este duro debate no madura nunca en The Walking Dead. Los momentos del embarazo de Lori son lentos, pesados y repetitivos, alejados del profundo debate que se pueda proponer por traer vida a un mundo lleno de muerte. Asi como lo trataron en la segunda temporada es un asesinato al ritmo de la serie, para los nuevos capítulos esperamos que lo traten menos o lo hagan de otra manera.

Protección del territorio

No se confundan, nos encanta que nuestros queridos protagonistas se sientan seguros en la granja de Hershel, parece un lugar hermoso para criar una familia. Sin embargo creemos que se les ha ido la mano en la comodidad, se han relajado demasiado en la tranquilidad de la granja. Dale es el único que monta una tibia vigilia desde su trailer, el resto parece no preocuparse en absoluto por alguna aparición viva o muerta. No queremos darles la equivocada idea de que esperamos una invasión zombie que aniquile a todos y destruya la propiedad, lo que esperamos es que los protagonistas no estén tan relajados como en un día de campo. Vigilia, protección del perímetro, construcción de armas y trampas son tareas que no deberían ser menores en casos donde la amenaza de que te mastiquen hasta morir es cosa de todos los días.

Supervivencia

Siguiendo con la idea anterior, en un mundo apocalíptico suponemos que los recursos son escasos, claro que todo esto cambia si encontrás una granja que produce sus propios alimentos y tiene pozos con agua. Definitivamente la propiedad que encontraron ha sido una bendición para el grupo, la carretera hubiese sido su sepultura si se quedaban buscando a los perdidos acampando allí. Pero aún para un grupo de más de diez personas el abastecimiento del campo debería ser insuficiente. Queremos que los protagonistas tengan que esforzarse por sobrevivir, que no se le haga tan fácil.

Por ejemplo, cuando Glenn ayuda a Lori a conseguir los medicamentos que necesitaba, el joven inquieto simplemente tuvo que ir a la farmacia que, a pesar de haber sido saqueada, contenía todo lo que necesitaban como si el pueblo siguiera en plena actividad y no hubiera muertos vivos caminando por la calle. Salvo por un encuentro desafortunado con un zombie, su experiencia yendo a la farmacia fue tranquila y no tuvo mucha diferencia con mi última ida a comprar medicamentos, claro que él se fué sin pagar y tuvo sexo con la hermosa hija del veterinario. Pensándolo bien su experiencia fue mucho mejor que la mia.


Dichos estos cambios, esperamos con ansias la continuación de una temporada que levantó mucho respecto a la anterior. Que construyó tensión entre los personajes, una historia profunda y terminó en el punto más alto desde el estreno de la serie. Nos hemos enganchado con The Walking Dead y sólo por eso le exigimos que siga mejorando, esperamos que asi sea.



Las mejores aplicaciones móviles de la semana (XLV)

Posted: 11 Feb 2012 07:49 AM PST

Cordy (iOS): Encontrar un buen juego para iOS empieza a ser cada vez menos difícil, dado el entusiasmo de muchos desarrolladores por la plataforma, que nos han dejado pequeñas maravillas como JetPack Joyride o Run Roo Run, por citar algunos, y Cordy no deja de ser otro ejemplo más. En Cordy nos pondremos en la piel de un pequeño robot que tendrá que ir recorriendo un mundo plagado de puzzles y plataformas, y a pesar de recoger la esencia del Super Mario de toda la vida incorpora elementos realmente novedosos. Muy adictivo, esa aplicación universal, disponible para iPhone y iPad. Gratuito.

Buffer (iOS): Buffer es una sencilla pero a la vez poderosa herramienta que nos permite ir programando nuestros tweets y actualizaciones de Facebook. Mejor dicho, antes que programar quizá la palabra que mejor podemos escoger sea ‘poner en lista de espera’, si queremos compartir una serie de enlaces interesantes, en lugar de compartirlos todos a la vez con Buffer podemos irlos sacando más espaciados en el tiempo de manera muy sencilla. Se complementa con una estupenda versión de escritorio y un complemento para Google Chrome. Gratuita.

AntiMap Log (Android): Aplicaciones para medir nuestra actividad deportiva hay muchas, algunas muy populares como Runkeeper o Endomondo y algunas que le dan una vuelta de tuerca al asunto y hacen lo mismo pero innovando un poco. Es el caso de AntiMap Log, que graba nuestra actividad en términos de tiempo, localización, recorrido pero también otros como la posición exacta o la dirección, útil en actividades como snowboard o esquí y permite visualizarlos de una manera espectacular mediante un software complementario gratuito. Interesante y disponible también para iOS. Gratuita.

Catch (Android): Tomar notas es algo realmente útil gracias a las ventajas propias de un smartphone, que siempre va con nosotros y cabe en cualquier bolsillo. En Android hasta ahora usaba Evernote para estos menesteres, pero con Catch la tarea se ha simplificado bastante, no sólo porque está enfocada única y exclusivamente a tomar notas sino porque además carga muy rápido y en cuestión de segundos podemos haber anotado algo ya sea mediante texto, voz o una fotografía y luego visualizarlas en una galería. Gratuita.

Microsoft Translator (Windows Phone): Curioso que una aplicación tan buena y desarrollada además por la propia Microsoft no venga incluida en todos los Windows Phone por defecto. Translator es el traductor de la compañía para sus dispositivos móviles, muy bien afinado con buen funcionamiento y una interfaz muy sencilla. Probablemente no será la aplicación que más vayas a usar en tu Windows Phone pero nunca está de más tener una herramienta de este tipo a mano. Gratuita.



Siguenos!