Applesfera | ![]() |
- Eufloria HD. A fondo
- El MacBook Air es demasiado caro, ¿o no tanto?
- Imagen de la semana: el disfraz de robot más maquero, RoboMac
- The Tiny Bang Story HD, un excelente juego de aventuras: A Fondo
- Think y Pomodoro, dos aplicaciones para mejorar la productividad
Posted: 12 Feb 2012 12:05 PM PST
Llegó a PC y PS3, ofreciendo en ambos casos una demo que ya deja entrever lo que nos espera en prácticamente su totalidad. Las opiniones al respecto fueron bastante dispares, ganando premios por un lado y críticas negativas por otro. En cambio, ambos frentes estaban de acuerdo en una cosa, Eufloria es uno de los juegos más bonitos de esta generación. Ahora llega a iPad con Eufloria HD, una versión idéntica que aprovecha la pantalla del dispositivo de Apple para dejarnos un sabor de boca aún mejor en ese sentido. Sus mecánicas, por suerte o por desgracia, permanecen intocables. Algo que gustará a unos e irritará a otros, veamos las razones en el siguiente a fondo. Eufloria HD, flores guerrerasPoco se puede decir de Eufloria HD que no se vea en sus pantallazos o tráiler. Empezamos con una pequeña colonia de pétalos que deberemos utilizar para conquistar otros asteroides, siendo nuestro objetivo en la mayoría de ocasiones arrasar con los otros emplazamientos enemigos hasta teñir la zona de nuestro color. Para ello deberemos tener en cuenta varias cosas. En primer lugar la colonia debe seguir creciendo, así que si se nos permite plantar cuatro plantas deberemos utilizar nuestros pétalos para hacerlos crecer. Cada planta necesita 10 pétalos para germinar, pero plantar, por ejemplo, 30 pétalos, podría dejar indefensa nuestra colonia frente a los ataques de los enemigos. ¿La clave? Nunca dejar desprotegidas nuestras colonias si hay enemigos cerca. Ir construyendo poco a poco, tanto plantas que nos aporten nuevos pétalos como sistemas de defensas, que se van mostrando conforme avanzan los niveles. De hecho casi la totalidad de su modo historia se limita a enseñarnos cómo funciona el juego, liberando nuevas opciones constantemente a la espera de que las vayamos interiorizando paulatinamente. Jobs, dame pacienciaPoco a poco y paulatinamente, palabras no escogidas a la ligera. Si hay algo que debemos tener en cuenta es que Eufloria HD es un juego que demanda paciencia. Toca relajarse, ir mirando cómo crecen los árboles, cómo nuestras tropas se desplazan hacia una nueva colonia para empezar a combatir contra nuestros enemigos. Ahí reside uno de los puntos que más se marcan en las críticas al juego. Todo nivel del juego requiere paciencia, y más que una estrategia clave para cada enfrentamiento, casi siempre todo se limitará a esperar para conseguir que nuestro número de pétalos supere ampliamente al del enemigo, atacando después a lo bruto para acabar en fracciones de segundo con ese asteroide infectado. Sí, habrá que ir un poco más allá, no todo será tan fácil. Mientras vamos creciendo habrá por ahí alguna colonia que insistirá en mermar nuestros pétalos cada dos por tres, por lo que a menudo germinar nuevas plantas se convertirá en un lujo difícil de alcanzar. En ese caso deberemos aprovechar las colonias más alejadas del frente de combate para que nuestros pétalos aporten más fuerza, velocidad o vida a nuestras unidades. Dejaremos desprotegido ese asteroide, pero creceremos en potencia de ataque, lo que nos permitirá afrontar enfrentamientos mucho más duros. ConclusiónEs muy entretenido, pero aunque lo vendan como un juego relajante, la necesidad de estar atento constantemente a todas sus posibilidades evita en gran medida esa sensación. ¿Y eso es bueno o malo? Pues depende. Llegados a este punto lo único que puedo deciros es que probéis la demo del juego para Mac y PC, y de ahí extraer vuestras propias conclusiones, porque es un título de muchos contrastes. Tenéis horas de juego para aburrir, además de varios modos más allá del modo historia. ¿Suficiente? A mí, pese a todo lo negativo que se pueda decir de él, me parece una compra acertadísima. La elección final la dejo en vuestras manos. ![]() Eufloria HD
Vídeo | YouTube ![]() |
El MacBook Air es demasiado caro, ¿o no tanto? Posted: 12 Feb 2012 10:56 AM PST
Si, era caro, pero al contrario de lo que muchos decían entonces, era caro porque tenía que serlo… Pero no entendamos aquí que el hecho de ser caro se debiese a un capricho por parte de Apple, era caro porque fabricar un portátil de esas características resultaba costoso. Recordemos muchas de las novedades lanzadas con aquel portátil, el MacBook Air, novedades en cuanto a su fabricación, Unibody, procesador de Intel específicamente diseñado para él, placa base de una largura similar a la de un lápiz. Pero si, también se sacrificó parte del rendimiento y es que aquellos primeros MacBooks Air tenían que ser llevados “en palmitas” para no intentar sobrecargar en demasía el sistema comprometiendo el rendimiento general del mismo. Cuando tuve la oportunidad de probar uno a fondo, eran ligero si, no pesaban casi… pero eran “lentos”. La competencia se apresuró a decir que era un ordenador “demasiado caro”, que era un Netbook venido a más… Y que pronto ellos sacarían máquinas similares a un precio mucho más competitivo… ¿Y que tenemos ahora cuatro años después? Que tras el aparente desinterés por parte de Apple (en verdad el MacBook Air estuvo mucho tiempo sin sufrir mejoras notables) el año pasado vimos unas mejoras muy interesantes en el mismo. Dos modelos, uno de once y otro de 13 pulgadas, bajada de precio (el modelo de 11 pulgadas por debajo de los 1000 euros)y procesadores muy resolutivos como los Intel i5. ¿Y que ha hecho la competencia desde entonces?![]() Aquí llega lo curioso, y es que tal como prometieron, otros fabricantes han presentado soluciones similares a este ultraportátil de Apple… Pero no es curioso que hayan presentado modelos acordes a este nuevo concepto (ni netbook, ni portátil al uso) sino que en parte no han conseguido realizar una de su máximas… “Más barato” Si un orden específico, podríamos presentar al Asus ZenBook como uno de los candidatos más notables (a la espera de otros como Dell) en esta curiosa carrera… Si, ofrece características interesantes, como los puertos USB 3.0, procesadores i7, i5 o i3, Memoria DDR3. Tal vez podríamos decir que destaca a la hora de añadir un puerto USB 3.0, pero Apple incluyó su Thunderbolt es la última revisión del portátil. ¿Y en lo que respecta al precio? Pues para conseguir un Asus Zenbook más barato que el MacBook Air más básico, tenemos que irnos a un portátil con peor procesador… Y tan solo nos ahorraríamos algo más de cien euros. ¿Sigue pareciendo caro el MacBook Air? ¿Y los grandes, Dell y HP?![]() Desde Dell siempre se dijo que el MacBook Air era un portátil demasiado caro para lo que ofrecía… Y ellos fueron también los primeros en presentar ultraportátiles ideados para plantar cara a Apple. Lo intentó con el Adamo XPS, que fue presentado a un precio notablemente superior (unos 1200 euros) y que duró poco en el mercado, al parecer su curioso diseño a la hora de abrirse y presentar el teclado no gustó. Ahora Dell está a punto de lanzar su sustituto, el Dell XPS 13, y para conseguir configuraciones por debajo de los 1000 euros, tendremos que irnos a procesadores i3, este portátil presentado en el CES 2012, tiene buena pinta la verdad, pero queda por saber los precios. Mientras tanto HP parece también a punto de entrar en este segmento de mercado, ya que a principios de este año 2012 lanzará su HP Folio. Con precios a partir de los 900 dólares (aunque todo apunta a que este precio introductorio será para los modelos con procesador i3). Muchos pensaréis que todo esto viene a colación de las ansias “manípulatorias” de un maquero enloquecido… Pero la verdad es que todo esto viene a que nunca he comprendido, ni comprenderé como se puede criticar tanto algo para después hacer exactamente lo mismo. El MacBook Air es un buen portátil, precursor de la categoría denominada “ultrabook” y el Asus Zenbook, el Dell XPS o el HP Folio también son (o serán) buenos portátiles dentro de esta categoría. Pero lo que queda claro aquí es que el camino iniciado por Apple no fue sencillo, ni barato, y el tiempo ha parecido darles la razón. ![]() |
Imagen de la semana: el disfraz de robot más maquero, RoboMac Posted: 12 Feb 2012 10:48 AM PST Sin duda la imaginación, habilidad y ganas de destacar de algunos usuarios no tiene fin. Hace poco en la ciudad de Chongqing (China) dos maqueros se presentaron disfrazados, uno imitando al fundador de Apple Steve Jobs con sus vaqueros y típico jersey negro pero el que más llamó la atención fue uno disfrazado de roboMac. El particular RoboMac es un disfraz confeccionado con piezas de un PowerMac G4 y la carcasa de un iMac G3 como casco. Sin duda el disfraz está bastante conseguido, hasta me recordó al famoso Gundam de Odaiba. Ahora que llegan los carnavales seguro que más de uno quisiera tener este disfraz. Vía | Mac Observer ![]() |
The Tiny Bang Story HD, un excelente juego de aventuras: A Fondo Posted: 12 Feb 2012 08:06 AM PST Nada mejor para la tarde del domingo (o de cualquier otro día en el que contemos con tiempo suficiente) que disfrutar de un buen juego. The Tiny Bang Story HD entra por la puerta grande en la categoría de juegos de aventuras y rompecabezas, aunando buena música, buenos gráficos y buena jugabilidad. La versión que hemos probado es la versión para iPad, aunque también está disponible para OS X en el App Store y para Windows. ¿De qué se trata? En el comienzo del juego asistimos a un pequeño mundo con una luna en forma de balón de fútbol. De pronto un asteroide impacta con el balón, lo que provoca que todo el mundo quede “desordenado”. Nuestra misión será entonces arreglarlo todo y dejarlo como estaba. La versión para iPad cuenta con menos elementos gráficos y animaciones que la versión para OS X, por lo que lo primero que deberás decidir es en qué plataforma jugarlo. La jugabilidad es muy buena y, pese a que el juego no es corto, cuando termine seguro que desearéis que durara un poquito más. En esta entrada vamos a echar un ojo a este estupendo juego, intentando no desvelar demasiadas pistas.
Como decía, todo empieza con un “pequeño Bang”, en el que el mundo queda desbaratado. Podemos ver cómo se caen todas las piezas del rompecabezas que forma el mundo, y nuestra misión será ir superando los niveles e ir recolectando todas las piezas del puzzle, para montarlas al final de cada fase. Hay varios detalles a agradecer a los creadores del juego. El primero, que el juego cuenta con un tutorial nada más arrancar en el que se nos muestra la mecánica del juego para saber cómo interactuar con los objetos. El segundo elemento es que el propio juego cuenta con una ayuda que podemos seleccionar si nos quedamos atascados, y para ello debemos cazar una serie de insectos que revolotean por la pantalla hasta que el indicador esté lleno, de forma que no nos lancemos de cabeza a que nos lo den todo hecho. El tercero, que contamos con versiones de prueba para ver si nos gusta o no antes de comprarlo. Cuarto, tenemos varios slots para guardar hasta cuatro partidas diferentes. Y, por último, que la banda sonora está disponible para su descarga desde la página web de forma gratuita, tanto si compramos el juego como si no. El vídeo que acompaña la entrada corresponde a los primeros pasos en el juego. Podemos ver cómo vamos encontrando cosas para hacer, como arreglar una escalera de mano para lo que debemos encontrar los peldaños que faltan, o reparar una locomotora que nos llevará a nuestra siguiente misión. Los gráficos y la ambientación, así como la banda sonora, hacen que el juego sea una gozada y que disfrutemos cada momento, prestando atención a todos los detalles para poder proseguir en nuestra particular singladura. Además de rompecabezas y juegos de “pensar”, también se incluye algún juego de habilidad y homenajes a los juegos de 8 bits. Las comparaciones siempre son odiosas, pero muchos de vosotros os estaréis preguntando si está a la altura de Machinarium. La verdad es que sí, está a su altura e incluso yo diría que algunos juegos son más entretenidos que en Machinarium. Donde pierde un poquito es quizás en que el personaje principal de la historia somos nosotros y no el simpático robot del otro juego. Además, y por lo la información de la web, parece que se ejecuta perfectamente en el iPad 1. Por si todavía no os habéis acabado de decidir, el juego ha ganado una serie de premios y reconocimientos en varios medios, así como el número 1 en ventas en Japón, Rusia y Taiwan y se ha colocado en el Top 10 de ventas en numerosos lugares. Si hay una segunda parte del juego prometo ser de los primeros en comprarlo. The Tiny Bang Story cuesta 2,39 euros para iPad, y tenemos una versión de prueba gratuita disponible desde este enlace. Si lo que queremos es la versión para OS X, ésta nos costará algo más cara, 7,99 euros. También contamos con una versión de prueba gratuita para nuestros ordenadores. Pese a que en la versión para iPad he visto algunos fallos en cuanto al recuento de piezas del puzzle, es un juego precioso y entretenido. Recomendado. Más información | Colibri Games ![]() |
Think y Pomodoro, dos aplicaciones para mejorar la productividad Posted: 12 Feb 2012 07:27 AM PST No es nada nuevo y para numerosos usuarios algo normal pero no todos consiguen ser productivos cuando se sientan frente a su ordenador a trabajar. A veces la simple tarea de contestar a un correo electrónico o consultar una fuente se puede convertir en horas de distracciones. Para conseguir aprovechar el tiempo lo máximo posible lo primero que tenemos que hacer es cambiar nuestros hábitos y para ello podemos hacer uso de diferentes aplicaciones que nos ayuden. Desde hace un tiempo, cuando me pongo a trabajar, uso dos aplicaciones: Pomodoro y Think. PomodoroPomodoro es una aplicación que nos permite crear contadores de tiempo personalizados. Gracias a esta aplicación y la técnica que lleva el mismo nombre hacemos uso de intervalos de 25 minutos más otros 5 de descanso para ir realizando tareas. Pomodoro es una aplicación que podéis conseguir de dos formas diferentes: por un lado la versión 0.31 (la versión antigua) y la nueva versión disponible en la Mac App Store con nuevas funcionalidades y un precio de 3,99€. Recordad también otra alternativa de la que hablamos: Focus Boster (basada en Adobe Air) Descargar | Pomodoro, Mac App Store ThinkThink es una pequeña pero útil aplicación que permite focalizar toda nuestra atención en la ventana de la aplicación que tengamos activa, aplicando diferentes efectos para evitar que nos fijemos en las ventanas en segundo plano. Por ejemplo, podremos fijar el color de tintado así como opacidad e incluso otro tipo de efecto para desenfocar. Si bien es cierto que a veces tiene un comportamiento algo errático cumple con creces su cometido. Otra alternativa es Isolator. Descargar | Think Bonus extraComo siempre, para mantener la concentración y ser más productivo nada mejor que tener un escritorio limpio, hacer uso de las carpetas inteligentes, configurar las ventanas de Finder para ser más productivos, organizar los medios de almacenamiento y hasta organizar la carpeta de descargas de forma automática. En Applesfera | Productividad en la Mac App Store, algunas aplicaciones para mejorar tu organización ![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario