Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Appleismo. Blog sobre el mundo Apple

Appleismo. Blog sobre el mundo Apple

Link to Appleismo

Gobierno italiano multa a Apple con 1.2 millones de Dólares

Posted: 29 Dec 2011 09:00 AM PST

Autoridades italianas han multado a Apple con cerca de 900,000 Euros (cerca de 1.2 millones de Dólares) por no informar de manera adecuada a sus clientes sobre los derechos a los que son acreedores al momento de hacer válida una garantía de cualquiera de sus productos. Las autoridades señalaron específicamente a 3 subsidiarias de Apple (Apple Sales International, Apple Italia y Apple Retail Italia), asegurando que ninguna de ellas fue capaz de informar a sus clientes que tenían derecho a 2 años de asistencia gratuita, de acuerdo a las leyes del país. La agencia noticiosa Reuters trató de contactar a diversos portavoces de la compañía, sin éxito.

No obstante lo anterior, diversos individuos aceptaron pagar por un plan extendido de garantía, conocido como “AppleCare Protection Plan“, aunque los empleados que se los vendieron, fueron incapaces de explicarles que, independiente a ese plan, tenían derecho no sólo a 1 año de asistencia, sino a 2. Además de lo anterior, Apple está siendo investigada por las autoridades de la Unión Europea por supuestos acuerdos clandestinos con editores de e-books para reducir los precios de los libros electrónicos, además de que está siendo acusada de bloquear a sus competidores y además de que “maltrata a sus clientes“.

Apple podría salir más perjudicada de lo que se piensa, dado que además de todo lo anterior, las autoridades de diversos países están investigando a fondo el pleito legal que Samsung y Apple están llevando a cabo en diversas Cortes europeas. Insisto, más le valdrá a Apple llegar a un acuerdo con Samsung pronto, ya que este pleito ha tomado matices muy peligrosos. Ambas compañías podrían terminar sumamente golpeadas y al final del día, les costará mucho trabajo recuperarse.

Via | Reuters


Fabrícas de Foxconn podrían duplicar la producción del iPhone para 2012

Posted: 29 Dec 2011 02:00 AM PST

La recientemente inaugurada fábrica de Foxconn en la provincia china de Henan (ciudad de Zhengzhou), podría duplicar la producción del iPhone para los primeros meses del año siguiente. Ejecutivos de la compañía señalan que Foxconn junto con el gobierno del país, están a punto de autorizar una inversión cercana a los $1,100 millones de Dólares. Esto significaría al final, que dicha fábrica podría ser capaz de ensamblar cerca de 400,000 unidades del iPhone diariamente. De esta manera, se convertiría en la fábrica de Fosconn más grande del mundo y por otro lado, la escasez del iPhone que en ocasiones se experimenta, podría llegar a su fin.

La fábrica, que también se encarga de fabricar smartphones para otras marcas, espera que con esta expansión sus ingresos se incrementen de manera significativa. Incluso aseguran que es probable que antes de que comience la expansión, los ingresos sean de cerca de $20,000 millones de Dólares. Esta fábrica actualmente provee empleo a más de 130,00 personas. La apertura de esta fábrica tuvo como finalidad, reducir los costes de producción de diversas marcas de smartphones, dado que hay ciertas ciudades en China donde los sueldos son significativamente menores, sobre todo en áreas menos desarrolladas del país.

Esta apertura también coincide con los planes gubernamentales de incentivar que la gente emigre fuera de las grandes ciudades para obtener empleo en zonas donde el desarrollo es menor. Los problemas de infraestructura y logísticos en las grandes ciudades chinas, en la mayoría de las ocasiones, impiden que la productividad de dichas fábricas sea la óptima. Las provincias de Henan y Sichuan, donde Foxconn también posee fábricas significan costes de producción mucho menores a otras tantas que tiene cerca de las grandes ciudades.

Hasta el día de hoy, Foxcoon emplea a más de 1,200,000 de individuos, la mayoría de ellos cerca de las grandes ciudades del país. Además de las fábricas en China también posee instalaciones similares en Europa, América Central y del Sur, además de India. Foxconn no sólo fabrica hardware para Apple, sino que también trabaja para otras grandes compañías como Sharp, Microsoft, Google y Samsung. Sin embargo, por cuestiones desconocidas, la sociedad de Apple con Foxconn, es la más conocida de la industria.

Vía | Electronista


Applesfera

20:06 by Carlos Muller 0 comentarios

Applesfera

Link to Applesfera

Aprobado definitivamente: la Apple Store del centro de Madrid estará en el edificio de Tío Pepe

Posted: 29 Dec 2011 11:10 AM PST

apple store tio pepe puerta del sol madrid

Esta tarde se ha dado un paso importante para la Apple Store del centro de Madrid: el ayuntamiento de la capital española, presidido por primera vez por la nueva alcaldesa Ana Botella, ha emitido la aprobación final para que el edificio del Tío Pepe pueda albergar la Apple Store que la compañía de Cupertino lleva ya tiempo planeando.

En una rueda de prensa del ayuntamiento, el vicealcalde de Madrid Manuel Cobo ha confirmado que el edificio de Tío Pepe de la Puerta del Sol albergará finalmente la tienda junto con algunas oficinas de Apple en las plantas superiores. La Apple Store ocupará parte del sótano, la planta baja y quizás la primera planta. El edificio se reformará por completo conservando la fachada original tal y como nos dijo Emilio Cano (tenéis una imagen ficticia del aspecto final sobre estas líneas), y se adaptará a todas las necesidades que tenga Apple al crear la Significant Store de Madrid.

Por lo que se describe en la fuente, la Apple Store tendrá una gran claraboya central que permitirá que la luz natural ilumine todo el edificio por dentro, algo bastante común en las tiendas oficiales de Apple. Para el ayuntamiento de Madrid, es “un eslabón más en el proceso de revitalización del centro, que contribuirá a incrementar los atractivos comerciales y turísticos de Madrid, dinamizar la economía de la ciudad y generar empleo”.

Atrás dejamos las malas noticias de la paralización de las obras. ¡Gracias a todos los que nos habéis avisado!

Vía | Informativos Telecinco, El País



El reconocimiento facial podría ser la llave para que iOS pueda gestionar a varios usuarios

Posted: 29 Dec 2011 09:57 AM PST

patente reconocimiento facial apple

Una patente que se ha descubierto recientemente aporta más credibilidad a lo que nos dijo Fernando Doutel el pasado octubre: parece que Apple está estudiando usar el reconocimiento facial en todos sus dispositivos con iOS como un modo de poder gestionar a varios usuarios en un mismo terminal.

Sí, ahora mismo cualquier iPad se puede usar por varias personas. La idea aquí es que cuando una persona coja el tablet, éste reconozca su cara y abra iOS con su configuración, su fondo de pantalla, sus aplicaciones... presumiblemente usando la cuenta de Apple ligada a esa persona y sincronizándolo todo con iCloud. Sería como las cuentas de usuario de OS X, pero con una Apple ID centralizándolo todo.

De todos modos, aún hay cosas que pulir: hay sistemas de reconocimiento facial que han podido ser engañados sin problemas usando una foto del usuario a identificar, y el proceso de identificación consume bastantes recursos y batería. Lo bueno de esta patente es que precisamente usa un sistema para ahorrar trabajo y batería analizando puntos muy concretos de una persona o usando la distancia de nuestros ojos u otras partes de nuestro rostro a modo de referencia.

Al ser una patente no podemos decir si esta funcionalidad llegará en el 2012 (si es que acaba llegando), pero seria una muy buena novedad para futuras versiones de iOS. Desde luego, se terminarían los líos entre cuentas de usuario.

Vía | AppleInsider



Y tras la línea de ropa... Apple lanzó su propio álbum musical

Posted: 29 Dec 2011 05:52 AM PST

apple boogie

¿Recordáis esa línea de ropa que lanzó Apple a mediados de los ochenta? A mediados de este mes la descubrimos y nos alegramos de que la moda de esa década no siguiese mucho tiempo más. Pero ahora desde The Next Web nos llega otra de las aventuras que la compañía de Cupertino lanzó en esos años: un casette de música llamado The Apple Boogie.

La cinta, al parecer, se entregaba a los asistentes en una conferencia de 1987 como obsequio. La lista de canciones no tiene desperdicio: Apple II Forever, Ripples, Building the future with you, Leading the way… el productor de la mayoría de las canciones están producidas y compuestas por Geoff Levin.

La música es… ochentera. Muy ochentera. Toda una pieza de coleccionista para pasar un buen rato escuchando las canciones y sus letras. La de Apple II Forever es muy pegadiza, y digna de ser cantada repetidas veces en la ducha. Después del salto tenéis la imagen de la cubierta del casette con la lista completa de las canciones.

Tengo un Mac

5:31 by Carlos Muller 0 comentarios

Tengo un Mac


60beat GamePad quiere transformar nuestra manera de jugar en iOS

Posted: 29 Dec 2011 04:23 AM PST

60beat GamePad

La llegada del iPhone y el iPod Touch supuso una pequeña revolución a la hora de echar alguna partidilla casual a juegos en los pequeños ratos libres que tenemos durante nuestro día a día. Al principio nadie se tomaba demasiado en serio a los dispositivos iOS como primeras máquinas a la hora de jugar pero con el paso del tiempo y la evolución de los juegos, además del rescate de viejas joyas, cada día vemos más y más juegos capaces de absorbernos lo suficiente como para convertirse en nuestra primera opción de juego.

Varias son los productos que están apostando por esta nueva manera de jugar e implementan soluciones para llevar más allá la manera de jugar con nuestro iPhone o nuestro iPad siendo quizás el más conocido de todos ellos el iCade. Sin embargo para los que prefieren una experiencia más consolera que de arcade de recreativo llega 60beat GamePad.

Tal o como os podéis imaginar viendo la imagen que acompaña a la noticia el 60beat GamePad no es ni más ni menos que, como su nombre indica, un GamePad que hace uso de la conexión jack de auriculares de nuestro iPad o iPhone para conectarse y poder usarse para controlar los juegos como si de una consola se tratase. Cuenta con doble control analógico y 10 botones de acciones integrados en un chasis ergonómico para una sujeción más cómoda. Además no necesita pilas.

Sin embargo y antes de que los más curiosos os lancéis a realizar la compra hay que indicar dos inconvenientes. De entrada su precio: 50 dólares no es precisamente un precio asequible. Pero el mayor inconveniente en la actualidad es la falta de juegos que den soporte al 60beat GamePad. En la actualidad y como compañeros de lanzamiento podemos encontrar tan solo dos juegos: Bugdom 2 y Aftermath. No obstante también hay una buena noticia, y es que la compañía promete la llegada de un paquete de juegos compatibles el próximo mes de febrero.

Poco a poco y gracias al uso de accesorios podemos acabar transformando nuestro dispositivo iOS en una completa consola de videojuegos. Tanto el iPad 2 como el iPhone 4S ya han demostrado de lo que pueden dar de si con juegos como Infinity Blade, y la posibilidad de conectar con un televisor vía cable o vía Airplay y poder controlarlo mediante accesorios como el 60beat GamePad hacen que la experiencia sea prácticamente idéntica a la de una consola tradicional. No obstante y en este caso más vale esperarse a ver que juegos acaban ganando compatibilidad con este accesorio antes de emplear nuestro dinero en hacernos con uno.

Vía | Engadget
Más Información | 60beat




Bean 3.0, el regalo atrasado de navidad para los usuarios de Lion

Posted: 28 Dec 2011 09:32 PM PST

Bean 3.0.2 para Lion
Desde hace tiempo hemos venido hablando sobre varias aplicaciones que sufrieron una actualización después del lanzamiento de Mac OS X Lion; una de las que se había negado a dar el salto es Bean, el pequeño y ligero procesador de palabras que llegó a su versión 3.0 el pasado 24 de diciembre.

Si bien Bean 3.0 fue lanzado hace casi una semana no fue sino hasta ayer cuando apareció la segunda actualización menor (3.0.2) que ha sido catalogada como una aplicación digna de ser usada en entornos de producción. A pesar de que las versiones anteriores eran sumamente estables, Bean 3.0 ha sido reescrita por completo, es por eso que al día de hoy pueden seguir apareciendo pequeños fallos.

Los usuarios activos de este programa lo primero que notarán será el cambio estético que ha tenido, pues ahora los colores de la barra de herramientas han desaparecido y la ventana tiene un color más oscuro; por supuesto, esto ha sido para mantener una similitud más apegada a la interfaz que maneja Lion.

En cuando a características y funcionamiento Bean 3 ahora ofrece modo de escritura a pantalla completa (sin barras, controles, etc.), una suerte de versiones o guardado automático, una opción para utilizar colores alternos en el editor (texto blanco, fondo azul), sangría automática y nuevas opciones de formato; además, finalmente se ha hecho inclusión de pestañas para trabajar en varios textos desde una sola ventana así como de un panel lateral de navegación.

Descarga | Bean 3.0
Vía | MacUpdate




Cómo prevenir que alguien rompa tu contraseña del Mac

Posted: 28 Dec 2011 02:58 PM PST

FileVault
Aunque Mac OS X es uno de los sistemas operativos más seguros, siempre es posible acceder a la información que se encuentra guardada en nuestro disco duro así como iniciar sesión en el ordenador. Aquí no importa si la contraseña que utilizamos es sumamente compleja o si tenemos un costoso software para protegernos, ya que existe un método para restablecer dicha contraseña.

Así pues, para evitar que alguien con los conocimientos necesarios entre en nuestro ordenador tenemos que establecer el cifrado en nuestro disco duro, de esta manera será imposible restablecer o ver la contraseña.

Lo mejor del caso es que activar el cifrado es algo sumamente fácil de hacer, para esto tendremos que hacer uso de FileVault, opción que se puede encontrar dentro de Preferencias del Sistema > Seguridad. Aquí bastará con dar clic en el botón que dice Activar FileVault… y tras unos minutos de espera nuestro contenido quedará completamente protegido.

Si esto os parece poco se puede optar por una protección aún mayor, para esto habrá que hacer uso de lo que se conoce como contraseña de firmware. Para establecer esta contraseña tenemos que arrancar desde el disco de instalación de OS X, una vez cargada toda la interfaz abrimos Utilidades > Utilidad de contraseña del firmware para establecer la contraseña que impedirá que otras personas sean capaces de arrancar el ordenador desde otro disco duro, CD/DVD o inclusive en el modo de usuario único.

A pesar de estos consejos aún es posible vulnerar un ordenador, pero para hacerlo se necesitará una mayor inversión de tiempo. Es por eso que en TengounMac recomendamos aplicar ambas técnicas para tener nuestro ordenador completamente protegido.

Vía | Lifehacker




Los nuevos procesadores Ivy Bridge podrían aparecer en Abril del año que viene

Posted: 28 Dec 2011 01:35 PM PST

Abril parece ser el mes elegido por el gigante Intel para agitar el mercado tecnológico de 2012, ya que después de anunciar que ese será el mes elegido para ampliar al PC su tecnología de conexión Thunderbolt, también han elegido Abril para hacer debutar a su próxima generación de procesadores Ivy Bridge.

Estos procesadores se supone que serán los motores de la siguiente gama de Macbook Pro, MacBook Air y Mac mini y se espera que hagan su aparición el 8 de Abril de 2012, una fecha muy concreta como para no imaginar una actualización de esos productos Apple alrededor de la misma.

Aunque con los de Cupertino nunca se puede asegurar nada, podemos aventurar que que los procesadores 3820QM y 3720QM serían los sucesores naturales de los que ahora se emplean en los MacBook Pro de 15″ y 17″, mientras que los Core i7-3667U y Core i5-3427U parecen ser los únicos capaces de cumplir con los requerimientos del MacBook Air, lo que podría retrasar el empleo de los Ivy Bridge (al menos en esas fechas iniciales) en estos portátiles.

Recordemos que la rumorología colocaba no hace mucho una renovación de toda su gama para principios de 2012, particularmente en sus portátiles, con un supuesto MacBook Air de 15″ y un MacBook Pro también de 15″ con pantalla tipo Retina Display, lo que podría hacer cuadrar fechas con la hoja de ruta de Intel, si bien Apple no suele caracterizarse por adoptar nuevos procesadores en su salida al mercado.

Vía | MacRumors




Thunderbolt llegaría a los PC en 2012

Posted: 28 Dec 2011 01:03 PM PST

Si el mundo no se acaba antes, Intel ha comunicado a sus socios que la compañía pretende llevar su tecnología Thunderbolt a todos los dispositivos en Abril de 2012.

Después de haber probado con éxito su funcionalidad en la actual gama de portátiles y sobremesa de Apple, Intel ahora se prepararía para expandir Thunderbolt a placas base y a todo tipo de PC’s, desde sobremesa a portátiles o Notebooks, provocando una estandarización que reduciría costes de producción y facilitaría una mayor adopción por parte de los fabricantes.

Eso sí, a diferencia de Apple, que lo ofrece en prácticamente la totalidad de su generación actual, el debut de Thunderbolt en el ecosistema PC se limitaría a equipos de gama alta, hasta que la universalidad de su uso (Intel siempre ha pensado en Thunderbolt y USB 3.0 como conexiones complementarias y no como rivales) acerque la tecnología a todo tipo de dispositivos y accesorios, tanto para usuarios de Mac como para PC y provoque un mayor número de los mismos y unos precios más asequibles que los actuales.

Vía | Digitimes




Siguenos!