Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Tengo un Mac

Tengo un Mac


60beat GamePad quiere transformar nuestra manera de jugar en iOS

Posted: 29 Dec 2011 04:23 AM PST

60beat GamePad

La llegada del iPhone y el iPod Touch supuso una pequeña revolución a la hora de echar alguna partidilla casual a juegos en los pequeños ratos libres que tenemos durante nuestro día a día. Al principio nadie se tomaba demasiado en serio a los dispositivos iOS como primeras máquinas a la hora de jugar pero con el paso del tiempo y la evolución de los juegos, además del rescate de viejas joyas, cada día vemos más y más juegos capaces de absorbernos lo suficiente como para convertirse en nuestra primera opción de juego.

Varias son los productos que están apostando por esta nueva manera de jugar e implementan soluciones para llevar más allá la manera de jugar con nuestro iPhone o nuestro iPad siendo quizás el más conocido de todos ellos el iCade. Sin embargo para los que prefieren una experiencia más consolera que de arcade de recreativo llega 60beat GamePad.

Tal o como os podéis imaginar viendo la imagen que acompaña a la noticia el 60beat GamePad no es ni más ni menos que, como su nombre indica, un GamePad que hace uso de la conexión jack de auriculares de nuestro iPad o iPhone para conectarse y poder usarse para controlar los juegos como si de una consola se tratase. Cuenta con doble control analógico y 10 botones de acciones integrados en un chasis ergonómico para una sujeción más cómoda. Además no necesita pilas.

Sin embargo y antes de que los más curiosos os lancéis a realizar la compra hay que indicar dos inconvenientes. De entrada su precio: 50 dólares no es precisamente un precio asequible. Pero el mayor inconveniente en la actualidad es la falta de juegos que den soporte al 60beat GamePad. En la actualidad y como compañeros de lanzamiento podemos encontrar tan solo dos juegos: Bugdom 2 y Aftermath. No obstante también hay una buena noticia, y es que la compañía promete la llegada de un paquete de juegos compatibles el próximo mes de febrero.

Poco a poco y gracias al uso de accesorios podemos acabar transformando nuestro dispositivo iOS en una completa consola de videojuegos. Tanto el iPad 2 como el iPhone 4S ya han demostrado de lo que pueden dar de si con juegos como Infinity Blade, y la posibilidad de conectar con un televisor vía cable o vía Airplay y poder controlarlo mediante accesorios como el 60beat GamePad hacen que la experiencia sea prácticamente idéntica a la de una consola tradicional. No obstante y en este caso más vale esperarse a ver que juegos acaban ganando compatibilidad con este accesorio antes de emplear nuestro dinero en hacernos con uno.

Vía | Engadget
Más Información | 60beat




Bean 3.0, el regalo atrasado de navidad para los usuarios de Lion

Posted: 28 Dec 2011 09:32 PM PST

Bean 3.0.2 para Lion
Desde hace tiempo hemos venido hablando sobre varias aplicaciones que sufrieron una actualización después del lanzamiento de Mac OS X Lion; una de las que se había negado a dar el salto es Bean, el pequeño y ligero procesador de palabras que llegó a su versión 3.0 el pasado 24 de diciembre.

Si bien Bean 3.0 fue lanzado hace casi una semana no fue sino hasta ayer cuando apareció la segunda actualización menor (3.0.2) que ha sido catalogada como una aplicación digna de ser usada en entornos de producción. A pesar de que las versiones anteriores eran sumamente estables, Bean 3.0 ha sido reescrita por completo, es por eso que al día de hoy pueden seguir apareciendo pequeños fallos.

Los usuarios activos de este programa lo primero que notarán será el cambio estético que ha tenido, pues ahora los colores de la barra de herramientas han desaparecido y la ventana tiene un color más oscuro; por supuesto, esto ha sido para mantener una similitud más apegada a la interfaz que maneja Lion.

En cuando a características y funcionamiento Bean 3 ahora ofrece modo de escritura a pantalla completa (sin barras, controles, etc.), una suerte de versiones o guardado automático, una opción para utilizar colores alternos en el editor (texto blanco, fondo azul), sangría automática y nuevas opciones de formato; además, finalmente se ha hecho inclusión de pestañas para trabajar en varios textos desde una sola ventana así como de un panel lateral de navegación.

Descarga | Bean 3.0
Vía | MacUpdate




Cómo prevenir que alguien rompa tu contraseña del Mac

Posted: 28 Dec 2011 02:58 PM PST

FileVault
Aunque Mac OS X es uno de los sistemas operativos más seguros, siempre es posible acceder a la información que se encuentra guardada en nuestro disco duro así como iniciar sesión en el ordenador. Aquí no importa si la contraseña que utilizamos es sumamente compleja o si tenemos un costoso software para protegernos, ya que existe un método para restablecer dicha contraseña.

Así pues, para evitar que alguien con los conocimientos necesarios entre en nuestro ordenador tenemos que establecer el cifrado en nuestro disco duro, de esta manera será imposible restablecer o ver la contraseña.

Lo mejor del caso es que activar el cifrado es algo sumamente fácil de hacer, para esto tendremos que hacer uso de FileVault, opción que se puede encontrar dentro de Preferencias del Sistema > Seguridad. Aquí bastará con dar clic en el botón que dice Activar FileVault… y tras unos minutos de espera nuestro contenido quedará completamente protegido.

Si esto os parece poco se puede optar por una protección aún mayor, para esto habrá que hacer uso de lo que se conoce como contraseña de firmware. Para establecer esta contraseña tenemos que arrancar desde el disco de instalación de OS X, una vez cargada toda la interfaz abrimos Utilidades > Utilidad de contraseña del firmware para establecer la contraseña que impedirá que otras personas sean capaces de arrancar el ordenador desde otro disco duro, CD/DVD o inclusive en el modo de usuario único.

A pesar de estos consejos aún es posible vulnerar un ordenador, pero para hacerlo se necesitará una mayor inversión de tiempo. Es por eso que en TengounMac recomendamos aplicar ambas técnicas para tener nuestro ordenador completamente protegido.

Vía | Lifehacker




Los nuevos procesadores Ivy Bridge podrían aparecer en Abril del año que viene

Posted: 28 Dec 2011 01:35 PM PST

Abril parece ser el mes elegido por el gigante Intel para agitar el mercado tecnológico de 2012, ya que después de anunciar que ese será el mes elegido para ampliar al PC su tecnología de conexión Thunderbolt, también han elegido Abril para hacer debutar a su próxima generación de procesadores Ivy Bridge.

Estos procesadores se supone que serán los motores de la siguiente gama de Macbook Pro, MacBook Air y Mac mini y se espera que hagan su aparición el 8 de Abril de 2012, una fecha muy concreta como para no imaginar una actualización de esos productos Apple alrededor de la misma.

Aunque con los de Cupertino nunca se puede asegurar nada, podemos aventurar que que los procesadores 3820QM y 3720QM serían los sucesores naturales de los que ahora se emplean en los MacBook Pro de 15″ y 17″, mientras que los Core i7-3667U y Core i5-3427U parecen ser los únicos capaces de cumplir con los requerimientos del MacBook Air, lo que podría retrasar el empleo de los Ivy Bridge (al menos en esas fechas iniciales) en estos portátiles.

Recordemos que la rumorología colocaba no hace mucho una renovación de toda su gama para principios de 2012, particularmente en sus portátiles, con un supuesto MacBook Air de 15″ y un MacBook Pro también de 15″ con pantalla tipo Retina Display, lo que podría hacer cuadrar fechas con la hoja de ruta de Intel, si bien Apple no suele caracterizarse por adoptar nuevos procesadores en su salida al mercado.

Vía | MacRumors




Thunderbolt llegaría a los PC en 2012

Posted: 28 Dec 2011 01:03 PM PST

Si el mundo no se acaba antes, Intel ha comunicado a sus socios que la compañía pretende llevar su tecnología Thunderbolt a todos los dispositivos en Abril de 2012.

Después de haber probado con éxito su funcionalidad en la actual gama de portátiles y sobremesa de Apple, Intel ahora se prepararía para expandir Thunderbolt a placas base y a todo tipo de PC’s, desde sobremesa a portátiles o Notebooks, provocando una estandarización que reduciría costes de producción y facilitaría una mayor adopción por parte de los fabricantes.

Eso sí, a diferencia de Apple, que lo ofrece en prácticamente la totalidad de su generación actual, el debut de Thunderbolt en el ecosistema PC se limitaría a equipos de gama alta, hasta que la universalidad de su uso (Intel siempre ha pensado en Thunderbolt y USB 3.0 como conexiones complementarias y no como rivales) acerque la tecnología a todo tipo de dispositivos y accesorios, tanto para usuarios de Mac como para PC y provoque un mayor número de los mismos y unos precios más asequibles que los actuales.

Vía | Digitimes




0 Response to "Tengo un Mac"

Publicar un comentario

Siguenos!