Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

Applesfera

Link to Applesfera

Cómo activar soporte NAS en iMovie 11

Posted: 02 Jan 2012 02:16 PM PST

Soporte NAS en iMovie 11

Cada vez es más frecuente que los usuarios domésticos opten por soluciones NAS. Estos dispositivos de almacenamiento nos ofrecen infinitas posibilidades sobre todo ahora que nuestros smartphone, ordenadores e incluso televisores pueden acceder a ellos.

El problema es que por decisiones determinadas algunas aplicaciones no son capaces de acceder al contenido, una de ellas es iMovie. Afortunadamente siempre hay una solución o casi siempre. Pese a que para mis ediciones de vídeo uso Final Cut Pro no está de más compartir trucos con el resto de usuarios.

Para activar el soporte de dispositivos NAS en iMovie sólo debemos ejecutar el siguiente comando en el Terminal:

defaults write-app iMovie allowNV-bool true

A partir de ahí en la biblioteca de eventos de iMovie aparecerán las unidades de almacenamiento que tengamos en nuestro NAS. Para no mezclar con otras ubicaciones es conveniente crear una específica para usar con el editor de vídeo de Apple.

Vía | Fotogev
En Applesfera | Synology DS212j, servidor NAS orientado a la mediana y pequeña empresa



Apple podría celebrar un evento menor en Nueva York a finales de este mes

Posted: 02 Jan 2012 01:11 PM PST

nueva york estados unidos

Un evento de Apple podría tener lugar a finales de este mismo mes en Nueva York, según All Things Digital. No estaríamos hablando ni del lanzamiento del iPad 3 ni de nada por el estilo (y mucho menos el televisor del que llevamos hablando desde hace bastantes semanas), sino de un evento más orientado a los medios.

Lo único que se sabe es que el vicepresidente de servicios y software en internet de Apple Eddy Cue tiene algo que ver con el evento. Eddy fue ascendido a ese puesto hace cuatro meses, reemplazando a Andy Miller y quedándose al cargo de la iTunes Store, la App Store, el servicio publicitario iAd y la reciente plataforma iCloud. El evento podría tener que ver con algunos de estos servicios de la compañía.

Eddy no es una persona que suela estar presente en los eventos: la última vez que le vimos fue en la presentación del medio digital The Daily para el iPad. ¿Quizás veremos algún tipo de medio digital nuevo para el tablet de Apple? Si este acontecimiento resulta ser cierto no dudo en que iremos descubriendo más datos a medida que vayan pasando los días.

Vía | All Things Digital
Imagen | Randy Lemone



¿Las aplicaciones del iPad en un Apple TV? Sí, pero con un poco de hacking

Posted: 02 Jan 2012 06:44 AM PST

Que el Apple TV lleva su propia versión de iOS ya lo sabemos (sobretodo los que están siempre pendientes de que den con el modo de lanzar nuevos jailbreaks), así que aunque no sea precisamente el plan que tienen en Apple esto era de esperar: recientemente un hacker ha conseguido ejecutar aplicaciones pensadas para el iPad en un Apple TV.

Las aplicaciones se presentan en una tabla, y algunas se adaptan a la resolución 720p de un televisor sin problemas dependiendo de cómo estén desarrolladas. Como podéis ver en el vídeo, podemos abrir y usar aplicaciones como Facebook o Google Maps; además de poder interactuar con elementos del sistema como un teclado y un Magic TrackPad conectado al Apple TV (aunque viendo como el autor usa el trackpad parece que hay que usar un cursor).

Si algún día Apple decide lanzar aplicaciones pensadas para el Apple TV, es obvio que no va a ser así de simple. Estamos hablando de aplicaciones optimizadas para funcionar en un tablet apareciendo en un televisor, cosa que Apple nunca permitiría. Quizás el televisor que con suerte llegará este año estrene este tipo de aplicaciones usando un nuevo tipo de interfaz… ¿quizás usando el iPhone o incluso el iPad como mando a distancia? Todo es esperar. Mientras tanto, este logro siempre sacia nuestra curiosidad para ver cómo sería usar las aplicaciones de iOS en un televisor.

Vía | AppleInsider
Vídeo | YouTube
En Applesfera | Juegos en el AppleTV, ¿es esta la consola de Apple?



¿Qué esperas de Apple para el 2012? La pregunta de la semana

Posted: 02 Jan 2012 03:32 AM PST

La pregunta de la semana

Lunes y vacaciones, ¿no crees que es la mejor forma de empezar el 2012? Todos preparamos propósitos interesantes cuando cambiamos de año, pero también tenemos esperanzas de que algo pase o se materialice con el paso del tiempo. Apple es una de esas compañías que consigue materializar “sueños”, por eso te preguntamos:

¿Qué esperas de Apple para el año 2012? ¿El iPhone más diferente de todos los presentados hasta ahora? ¿Un iPad más pequeño y portable? ¿Un MacBook Pro de 15 extremadamente fino?

Soñar es gratis, pero parece que esos tres rumores serán los pilares de Apple para el 2012 ¿qué piensas sobre ellos? ¿Veremos la materialización de alguno de estos rumores en un producto final? Sólo quedan 12 meses para descubrirlo.

Javielos

19:13 by Carlos Muller 0 comentarios

Javielos


Ganador del sorteo de Bento 4 para Mac

Posted: 02 Jan 2012 04:18 PM PST

Muchas gracias a tod@s los que habéis participado en este sorteo. Y por supuesto, muchas gracias a Filemaker por cedernos este magnífico producto para que lo podamos poner a disposición de los lectores.

Os dejamos la captura de los 10 primeros del sorteo.

¡Enhorabuena a Ricardo_90!, ¡disfruta de este gran software que has ganado!

En próximos días organizaremos más sorteos, os animamos a que sigáis participando.

Muchas gracias

Encuentra los servicios que buscas con Qype

Posted: 02 Jan 2012 12:00 AM PST

Qype es una app que te permite encontrar, de una manera fácil, servicios en tu localidad.

Esta aplicación contiene:

1) Restaurantes.

2) Bares.

3) Tiendas.

4) Plazas.

Y no sólo eso, se pueden buscar cosas en particular y encontrar amigos que tengan la misma app.

Qype es una buena opción para los usuarios que son nuevos en una ciudad y no saben nada, ya que ésta también cuenta con mapas y servicio de GPS.

Descarga Qype aquí. Disponible para iPhone y iPod Touch, compatible con iPad.

Tengo un Mac

5:29 by Carlos Muller 0 comentarios

Tengo un Mac


Apple, a la caza del pirateo de aplicaciones

Posted: 01 Jan 2012 03:12 PM PST

Aunque los precios de la mayoría de las aplicaciones de la AppStore son realmente buenos viendo la calidad de las mismas, claro está, obviando las miles que hay de relleno bastante inútiles, es cierto que muchos usuarios optan por la vía del pirateo, para no gastar un solo céntimo. Gracias al jailbreak e “installous“, app de la web AppTrackr, esta práctica es más sencilla que nunca. Pero Apple no pretende quedarse de brazos cruzados.

Así, a través de “installous”, AppTrackr ha declarado que la compañía de la manzana ha mantenido contactos con diferentes servicios de almacenamiento. Los de Cupertino desean poder acabar con las cuentas que suministren los links de las aplicaciones para la conocida web. Desafortunadamente para los intereses de Apple, los ladrones siempre van un paso por delante de la policía, y AppTrackr ya se está moviendo para trasladar esa especie de base de datos común a servicios de almacenamiento de países con leyes menos restrictivas en el tema de los derechos de autor.

La web ha comunicado también que el actual sistema de donaciones no puede seguir en funcionamiento y tendrán que incorporar publicidad para el mantenimiento de la misma. Apple seguirá trabajando duro para reducir esta práctica, ya que se trata de un revés para los desarrolladores y para sus propios intereses, dado que se quedan con un 30% de las ventas de las aplicaciones.

Vía | faq-Mac




ALT1040

2:12 by Carlos Muller 0 comentarios

ALT1040


Microsoft desarrolla lentes de contacto que controlan el nivel de glucosa en sangre

Posted: 01 Jan 2012 01:11 PM PST

contact_lens_glucose_monitor

Hace algún tiempo que existen investigaciones en torno a las lentes de contacto que buscan que, además de ayudarnos a corregir problemas en nuestra visión como la miopía o la hipermetropía, puedan ser utilizadas en otras aplicaciones que sirvan también para ayudar a la persona que las lleva puestas. Aunque aún quede algún tiempo para que las lentes de contactos se utilicen como displays o pantallas de información, hace algún tiempo que se trabaja en lentillas que sirvan para monitorizar, por ejemplo, el nivel de glucosa de un paciente. Precisamente, en esta senda también está trabajando el equipo de Microsoft Research que, a través de la Universidad de Washington, está desarrollando unas lentes de contacto para monitorizar el nivel de glucosa de los enfermos de diabetes.

Estas lentes de contacto, a diferencia de otros proyectos, no cambiarían de color según el nivel de glucosa en sangre, sino que transmitirían la lectura realizada de manera inalámbrica a un receptor que se encargaría de procesar la señal, ofrecer la medida y, por ejemplo, enviar el dato al historial médico del paciente o a un centro de salud.

Para el equipo de Microsoft Research que trabaja en la búsqueda de nuevos interfaces, esstas lentes de contacto podrían ser un potente interfaz en el que mostrar información al portador de las mismas, algo así como una pantalla portátil a la que se envíe información de manera inalámbrica aunque, por ahora, las lentes desarrolladas integran un sensor capaz de medir el nivel de glucosa en el paciente que las lleva, un transmisor de radio y una antena integrada capaces de enviar el dato medido a un receptor que sirve para obtener una medida a tiempo real sin necesidad de tener que pinchar con una aguja al paciente y colocar una gota de sangre en una tira reactiva. El proyecto, desde el punto de vista de los pacientes, es una idea estupenda porque mejoraría mucho la calidad de vida de los que sufren de diabetes y, de hecho, es algo que esperan poder probar en breve.

Este primer paso demuestra que las clásicas lentes de contacto podrían ser, en un futuro, unos potenciales interfaces tanto de entrada como de salida que nos permitirían conectarnos con múltiples sistemas de información. Esta solución, denominada NUI (Interfaz de usuario natural) ofrece a los investigadores, y en el futuro a los usuarios, soluciones tecnológicas no intrusivas que podrían ser aplicadas en el ámbito de la salud y mejorarían la calidad de los pacientes de enfermedades crónicas.

Imagen: Technabob



gAtari 2600, una “guitarra eléctrica” con un corazón de Atari 2600

Posted: 01 Jan 2012 11:43 AM PST

gAtari3

La Atari 2600 fue una videoconsola que se entró en el mercado en octubre de 1977 y fue la primera videoconsola de cartuchos intercambiables que tuvo gran éxito en el mercado. En esta consola se hicieron míticos títulos como Pitfall! (1982) o Space Invaders (1980), títulos que se jugaban con el legendario joystick de Atari a ritmo de melodías electrónicas que forman parte de nuestra memoria colectiva. Pensando en dar una segunda vida a estas míticas consolas de ritmos electrónicos, los chicos de cTrix se han unido para construir instrumentos musicales con consolas de los años 70 a 90, creaciones entre las que se encuentra la gAtari 2600, una guitarra eléctrica basada en una consola Atari 2600.

El grupo australiano cTrix trabaja en la integración de consolas como la Gameboy de Nintendo, el ordenador doméstico Commodore 64, la Atari 2600, la Lynx o la Amiga 500 y la Amiga 1200, dispositivos que ponen a funcionar juntos para ser utilizados como instrumentos y sintetizadores en obras de música electrónica. En el caso de la gAtari 2600, el equipo ha construido una especie de guitarra electrónica que utiliza una memoria EPROM programada con un software desarrollado por cTrix que es la que se encarga de ejecutar los sonidos necesarios sobre la consola Atari 2600 ya que, con esta memoria y una placa adaptadora, la placa se inserta en la consola como si fuese el cartucho de un videojuego.

El control del instrumento se ejerce desde el mástil en el que se disponen varios pedales para controlar y modificar el sonido y el mítico joystick de la Atari 2600, dispositivos que se conectan a la consola y que son utilizados para tocar el instrumento.

Aunque el proceso de fabricación seguido no ha sido publicado y, por ahora, no hay forma de que podamos construir una réplica en nuestro tiempo libre, la gAtari 2600 fue presentada en el festival de música Blip Fest de Tokio en el cual pudo ser vista en una actuación en la que se aprecia un sonido que tiene reminiscencias de los efectos de los clásicos videojuegos como Pitfall!.

La guitarra electrónica gAtari 2600 no es el único de los proyectos en los que ha trabajado cTrix y, en su web, podemos ver algunas imágenes de los hacks que han desarrollado con la GameBoy de Nintendo, el Commodore 64 y algún que otro hack más con la Atari 2600, que también son utilizados en conciertos ofrecidos por este grupo.

Imágenes: cTrix

LSDJ Commodore64 Atari2600 Amiga500 gAtari3



Geekoteca: El Reinicio de DC Comic, con balance positivo

Posted: 01 Jan 2012 10:18 AM PST

En la web, en la blogosfera, hay discusiones a doquier sobre el tema del reinicio de las 52 historias de DC Comics, sucedido a mitad de año (31 de agosto, para ser precisos). ¿Cuál fue la razón de la arriesgada jugada de la editorial que le pasó el plumero a medio centenar de colecciones? Y aquí entran en danza las especulaciones: Que las historias de Superman y Batman ya estaban muy enredadas como para continuar. Que Marvel había logrado guiones más atractivos y de allí la necesidad del reboot. Que los caminos de las historias lanzadas por DC hace 25 años ya estaban agotadas y no lograban ya golpes de efectos. Nada de eso… (o todo eso, pero en el fondo hay algo más poderoso)

De nuevo aquí hay que usar aquella frase tan remanida en política: “Es la economía, estúpido”. Y claro, es el marketing. Es la intención de siempre de la industria de las viñetas de llegar al público joven, de captar ojos hipnotizados con las nuevas tecnologías y volverlos amantes de la clásica historieta, la de los cuadraditos, la tinta, el papel.

Aún a riesgo de quedar un tanto mal parados de frente a los clientes de toda la vida, a los fanáticos de los superheroes que llevaban años y años siguiendo los intricados laberintos de sus personajes favoritos (25 años de páginas en sus hemerotecas)… Y que de repente se encontraron con este 2011 que fue todo un volver a empezar. Un reboot que escoltó una decisión histórica: lanzar al mismo tiempo las historietas en papel con las versiones digitales. Es decir, la culpa de este reset no es de DC. La culpa lo tiene el boom de las tablets.

Pues bien, entremos de lleno en tema con un pequeño rewind. Aquí un simpático resumen en inglés de la expectación que hubo aquel 31 de agosto.

¿Y qué tal la jugada de los 52 números 1? No hubo mayores quejas. Y sí buenas críticas. ¡Y muchas ventas! DC anunció a los pocos días del evento que todas las revistas se habían agotado. De hecho algunos de los títulos -incluyendo Action Comics # 1- entraron rápidamente en tercera edición, y la Liga de la Justicia # 1 a los pocos días ya traspasaba la cuarta. En setiembre muchas marcas alcanzaron las 200.000 copias. Sin falsa humildad los co-editores de DC Entertainment, Jim Lee y Dan Didio, dijeron sin poder aflojar la sonrisa: “Es el acontecimiento editorial más importante en los últimos 25 años de larga y dilatada historia de esta compañía”.

El recomendado

Y por supuesto, en Geekoteca tenemos nuestras series favoritas. Es una obviedad que hay que resaltar los méritos “Action Comic 1”, con el escocés de oro (Grant Morrison)[http://en.wikipedia.org/wiki/Grant_Morrison] dándole a la tecla; obvio que el ahora cool “Aquaman” (un mimado de la crítica) es recomendable; y que no está nada mal el nuevo universo “Batman”. Pero queremos elegir en este artículo un “tapado”.

"Frankenstein: Agent of SHADE", de Jeff Lemire y Alberto Ponticelli trae a DC lo mejor de Vertigo, de la mano de un hijo pródigo de la casa oscura: Lemire. Cruza de ciencia ficción y terror, con toques macabros que harán la delicia de la platea más morbosa (estamos todos allí, ¿no?). Un Frankestein agente especial… ¡Quién querría perdérselo!



Siguenos!