Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Appleismo. Blog sobre el mundo Apple

Appleismo. Blog sobre el mundo Apple

Link to Appleismo

Libros gratis sobre Apple: The Macintosh Way

Posted: 09 Oct 2011 03:00 PM PDT

Hoy a Appleismo le traemos un contenido que estoy casi segura que les va a encantar, primero porque se trata de un libro que recoge la historia de como ha nacido Mac, y segundo porque es totalmente gratuito. En realidad, ahora que Steve Jobs nos ha dejado, todo lo que tienen que ver con Apple ha adquirido un mayor valor, y de seguro que muchos están como locos buscando contenidos online para saber más acerca de la empresa de Cupertino.

Pues bien, ¿qué mejor que un libro que recoge la historia de Mac, incluido el capítulo en el que Steve Jobs dejó la empresa por discusiones internas al precio de cero euros? En todo caso, los recursos online acerca de este tema son muchos, pero que sean gratis ya bastantes menos.

por si les ha picado la curiosidad les dejo el enlace a continuación para que se lo descarguen en PDF y se les gusta ya nos cuentan que tal.

Descarga | The Macintosh Way

Más info | A Fin de Mes


Steve Jobs dejó listos planes para 4 años de nuevos productos

Posted: 09 Oct 2011 10:00 AM PDT

Aún y cuando Steve Jobs sabía que su muerte estaba próxima, estuvo trabajando por más de 1 año para dejar un legado de productos que él pensaba podrían salvaguardar el futuro próximo de la compañía. Entre esos planes, también se encontraba la aprobación de aquellos que tenían que ver con la construcción de las nuevas oficinas de la compañía y que ahora todo el mundo conoce como la “nave espacial“. Otro proyecto importante para él, fue el del servicio iCloud que se materializará dentro de unos cuantos días. Este permitirá a los usuarios hacer cosas que hacía muy poco tiempo sólo estaban limitados a unos cuantos miles.

Ahora, millones de usuarios podrán ser capaces de respaldar música , fotos, archivos, información y datos, una vez que éstos actualicen sus dispositivos a la tan esperada versión 5 del iOS. Pero es no es todo, sino que los expertos presumen tener entre sus manos información que señala que el futuro de la compañía está más que asegurado al tener planes para el lanzamiento de diversos productos (todos ideados por Jobs) durante 4 años más. Incluso, una firma de consultoría conocida como Interbrand predijo hace algunos días que el valor global de la compañía aumentaría cerca de $670 millones de Dólares con la muerte de Jobs, dada la simpatía y compras por impulso que los fanáticos de la marca realizarán en el futuro.

Y no sería nada raro; una vez que se supo de su fallecimiento, Jefes de Estado, personalidades famosas y gente normal han mostrado sus respetos y simpatía a la figura del icónico personaje. Esto no se limitó al día de su muerte, sino que un día después de la misma, hubo quien dedicó pequeños homenajes en Estados Unidos, Londres, Tokio, Sydney, etc. La gente se acerca a la casa de Jobs, a las instalaciones de la compañía en Cupertino y a las numerosas Apple Store para orar, dejar mensajes o simplemente, hacerse presentes.

Los empleados de la compañía, aunque devastados por la noticia, planean realizar una celebración en memoria de su fundador. Tim Cook sólo se ha limitado a decir que próximamente habrá más información al respecto. Jefes de Estado y líderes empresariales han externado en diversas ocasiones como es que Jobs los ha inspirado en su vida diaria. Uno de ellos ha sido el presidente de Estados Unidos, Barack Obama quien reaccionó con profundo pesar en el momento en que el Consejo de Administración de Apple hizo público el deceso: “Descanse en Paz, Steve Jobs. De parte de todos nosotros en #Obama2012, gracias por el trabajo que hiciste posible a diario – incluido el nuestro“. Más tarde, realizó un pronunciamiento oficial donde señaló a Jobs como un visionario que fue lo suficientemente valiente para creer que él podría cambiar el mundo y que era lo suficientemente talentoso para hacerlo.

La propia Apple, hasta este momento, muestra un simple pero sentido obituario en su página web donde se puede observar una foto con la leyenda: “‘Steve Jobs 1955-2011“. Y si el usuario da un clic sobre dicha imagen, encontrará un texto que reza: “Apple ha perdido a un visionario y a un genio creativo. El mundo ha perdido a un ser humano excepcional. Y aquellos que hemos tenido la fortuna de conocer y trabajar con Steve hemos perdido a un amigo querido y a un maravilloso mentor. Steve deja atrás una compañía que sólo él podía haber construido. Su espíritu siempre será el espíritu de Apple“.

Públicamente, Steve Jobs fue considerado un visionario, en su vida privada era un devoto de su familia“. Esto es lo que el comunicado de la familia decía y que fue dado a conocer minutos después de que Apple publicó la información sobre su muerte. A Tim Cook le tocó dar la mala noticia a los empleados por medio de un breve correo electrónico: “Tengo que compartir con todos ustedes una triste noticia. Steve ha fallecido hoy muy temprano. No hay palabras que puedan describir adecuadamente nuestra tristeza por la muerte de Steve o nuestra gratitud por la oportunidad de trabajar junto a él. Honraremos su memoria al dedicarnos a continuar el trabajo que él tanto amaba“.

Steve Wozniak no podía quedarse atrás y aseguró que echaría de menos a su amigo tanto o más que todos los demás. “Hemos perdido algo que nunca más recobraremos, la manera de ver las cosas, la manera en que la gente ama los productos en lo que él puso tanto ahínco para crear, de esta manera ha traído mucha vida al mundo“. En fin, es innegable que Steve Jobs dejó una profunda huella en millones de personas y que se trata de un ser humano como pocos; que todavía durante el último año de su vida fue capaz de trabajar arduamente para asegurarse que su legado siguiera presente por varios años. Ahora sólo resta disfrutar y honrar su memoria por medio de todo aquello que nos dejó preparado.

Vía | Daily Mail


Apple da a conocer los precios del iPhone 4S en Europa

Posted: 09 Oct 2011 03:00 AM PDT

Finalmente, Apple ha anunciado la política de precios del iPhone 4S en Europa. Por lo pronto, sólo en las tiendas en línea del Reino Unido, Francia y Alemania. Estos 3 países son los que recibirán el terminal a la par que Estados Unidos, el próximo 14 de Octubre. Los consumidores de estos países, han podido comenzar a reservar el iPhone 4S desde el pasado 7 de Octubre. Los precios que a continuación se detallan, son por el iPhone 4S sin contrato de permanencia y desbloqueados para cualquier operadora:

Reino Unido:

  • iPhone 4S 16GB  – £499.00
  • iPhone 4S 32GB – £599.00
  • iPhone 4S 64GB – £699.00

Francia:

  • iPhone 4S 16GB - €629.00
  • iPhone 4S 32GB – €739.00
  • iPhone 4S 64GB – €849.00

Alemania:

  • iPhone 4S 16GB – €629.00
  • iPhone 4S 32GB – €739.00
  • iPhone 4S 64GB – €849.00

Así que, ya tienes una idea de los precios del terminal desbloqueado en España. No está de más decir que imaginamos que serán idénticos a los que se han dado a conocer para Francia y Alemania. No queda más que comenzar a frotarse las mano y ahorrar.

Vía | Apple Francia y Apple Reino Unido


Applesfera

20:14 by Carlos Muller 0 comentarios

Applesfera

Link to Applesfera

JBL presenta nuevos altavoces inalámbricos para dispositivos iOS

Posted: 09 Oct 2011 10:37 AM PDT

Altavoces JBL On otuchLa conocida marca de audio JBL está próxima a lanzar unos nuevos altavoces inalámbricos para el iPhone, iPod y iPad. Este nuevo producto de la marca de Harman, se llama On Touch y hace uso de la conectividad Bluetooth para enlazar con nuestros dispositovs iOS y reproducir el audio que estos transmiten por este canal. Incluso permiten, mediante un botón en el centro realizar llamadas usando Facetime en plan manos libres.

Soportan los protocolos A2DP y AVRCP, que tenéis explicadísimos en este post de pixmedial. Básicamente sirven para reproducir música y para controlar remótamente el dispositivo (su reproducción etc.).

Realmente es interesante el concepto de tener el iPhone encima de la mesa, incluso cargando en su dock mientras los altavoces pueden transportarse a bastante distancia de éste, teniendo la posibilidad de controlar remotamente lo que se reproduce. Los altavoces se cargan mediante una entrada AC o incluso tenemos las posibilidad de ponerle pilas AA.

El precio que marca JBL no es barato, poco menos de 150 dólares, sin embargo como todos los productos de la marca, revisten calidad por los cuatro costados.

Vía | Esfera iPhone
Más información | iLounge



iOS 5: tres opciones ocultas que seguro que te interesan

Posted: 09 Oct 2011 02:30 AM PDT

iOS 5

Si bien podemos decir que iOS 5 es un gran sistema, lo cierto es que es en el fondo una evolución de iOS 4 mejorando algunos aspectos de la multitarea y al mismo tiempo añadiendo ciertas mejoras que hacían falta de forma urgente teniendo en cuenta los grandes pasos de la competencia en este aspecto.

Pero si bien el sistema no es una gran evolución si que cuenta con multitud de pequeños detalles que mejoran, y sobre todo, complementan la experiencia de usuario permitiendo una mayor personalización y control sobre el equipo. Mis tres opciones ocultas favoritas son las siguientes.

  • De la cámara de fotos a nuestra biblioteca. El sistema incluye ahora la opción de poder tomar fotografías con nuestro dispositivo sin necesidad de desbloquearlo, pero otra característica incluso más interesante es la posibilidad de pasar de forma rápida desde la cámara de fotos a nuestra galería de fotos. Para ello sólo debemos de deslizar nuestro dedo sobre la pantalla (estando en la cámara de fotos) de forma horizontal hacia la derecha, de está forma “desplazaremos” la cámara y accederemos a la última foto tomada.
  • Flash para las alertas. Otro detalle bastante pequeño pero interesante es la posibilidad de activar el flash para las alertas y notificaciones que recibamos en nuestro terminal. La opción se encuentra algo escondida dentro del menú accesibilidad de los ajustes del sistema.
  • Desactiva el control de volumen para las alarmas. Otro pequeño detalle que también puede mejorar mucho el uso de tu terminal, y es que en mi caso y por la forma de carcasa que uso con mi terminal es bastante frecuente comprobar que disminuyo sin querer el volumen del terminal, ahora podemos desactivar dicho control desde el menú Sonido de nuestro terminal y permitir sólo el control del sonido de la música desde el mismo.
  • Extra: recuerda que además también puedes crear vibraciones personalizadas (para que puedas distinguir únicamente con ellas quien te llama), se encuentran también en el menú de Accesibilidad dentro de los ajustes del sistema.

En Applesfera | Todo sobre iOS 5



Back in Time, genial aplicación sobre la historia del universo para iPad

Posted: 09 Oct 2011 12:21 AM PDT

Las aplicaciones que más me gustan y que sin duda van a tener un gran papel en el futuro son todas las relacionadas con la educación. Los dos libros de Alicia, Alicia en el País de las Maravillas y Alicia en Nueva York, o el libro Our Choice de Al Gore son tan solo algunos ejemplos que me vienen a la cabeza para explotar el potencial multimedia de los tableta en la enseñanza. Hoy vamos a ver otra de esas joyas, llamada Back in Time. La idea es sencilla. ¿Qué pasaría si intentásemos condensar toda la historia del universo en 24 horas? Empezaríamos con el origen del universo en el Big Bang, la creación de las estrellas y los planetas, la vida y sus distintos tipos, la producción de oxígeno, las plantas, las civilizaciones, .... y podríamos ver en una escala de tiempo mucho más razonable (un día) cómo aconteció todo.

La aplicación cuenta con más de 300 fotos y de gráficos de excelente calidad, así como de 60 estupendas animaciones. Está disponible en varios idiomas, entre ellos el castellano. ¿Su precio? 6 euros, un precio bastante bueno tratándose de un libro interactivo destinado a la educación.

Aplicación | Back in Time
Más información | Landka
Vídeo | YouTube



Los usuarios de OS X Lion y iTunes podrían tener acceso a iCloud antes de la llegada de iOS 5

Posted: 09 Oct 2011 12:13 AM PDT

icloud iphone 4 blanco apple ios

Aunque Apple anunció su lanzamiento para el próximo miércoles 12 de octubre, en Macotakara afirmaron ayer a última hora que los usuarios de OS X Lion y de iTunes podrían tener acceso a los servicios de iCloud antes del lanzamiento de iOS 5, quizás mañana o pasado mañana.

Esto significaría que OS X 10.7.2 y iTunes 10.5, las primeras versiones de estas aplicaciones que trabajan con los servidores de iCloud que llevan meses en fase beta, pueden aparecer más pronto de lo esperado en nuestros paneles de actualización del sistema. Una posible razón para esta llegada prematura es que de esta forma parte de los usuarios ya migrarán a iCloud sin tener aún iOS 5, lo que repartiría un poco el inmenso tráfico de datos que va a suponer la llegada del nuevo sistema operativo móvil de Apple y sus nuevos servicios en la nube.

De todas formas, lo oficial es que iCloud llegará de la mano de iOS 5 el próximo miércoles. Esto es un rumor, que puede finalmente ser cierto o no. Todo depende del momento que elijan en Cupertino para pulsar el gran botón rojo de actualización. Si queréis estar preparados desde ahora mismo, nunca está de más recomendar que hagáis una copia de seguridad de todos vuestros datos. A más tardar, quedan sólo tres días para poder quitar ese cable de datos USB que lleva en nuestro Mac desde hace tanto tiempo.

Vía | AppleInsider > Macotakara
En Applesfera | Comparativa de precios entre iCloud, Dropbox, Amazon Cloud Drive y SugarSync



Tengo un Mac

5:43 by Carlos Muller 0 comentarios

Tengo un Mac


TypeIt4Me, la mejor forma de expandir texto en Mac OS X

Posted: 08 Oct 2011 02:59 PM PDT

TypeIt4Me, el mejor expansor de texto para Mac OS X
Dentro de las aplicaciones para Mac OS X existen varias dedicadas a la 'expansión de texto', si bien la mayoría conoce y recomienda TextExpander por estar disponible hasta para el iPhone y el iPad, la verdad es que esta aplicación contiene algunos bugs que pueden frustrarnos a la hora de querer ser más productivos. Es por eso que en esta ocasión os recomendaré TypeIt4Me, aplicación que tal vez sea la mejor en su tipo y que está disponible solo para Mac.

TypeIt4Me tiene no solo la capacidad para expandir su texto, sino que también puede utilizarse para corregir algunos errores ortográficos así como los errores tipográficos; por supuesto, nosotros mismos podremos especificar cuáles serán todos éstos ya que la aplicación nos permite personalizar prácticamente todos los aspectos de estos procesos. Incluso dentro de las opciones es posible elegir si deseamos eliminar el fragmento de texto que introducimos o bien alertarnos con una suerte de resaltado antes de que cualquier texto sea reemplazado. De este tipo de opciones hay varias y todas ellas hacen que la experiencia de utilizar TypeIt4Me sea única y agradable.

También, una de las grandes característica a destacar es la capacidad de emular pulsaciones de teclas. Por ejemplo, digamos que todos los días tenemos que llenar el mismo formulario, pues con las bondades de la emulación, solamente tendremos que crear un fragmento de texto e introducirlo en donde corresponda, no más. Asimismo, TypeIt4Me no se limita a solo introducir el texto, sino que también puede recordar qué recuadros deben ser marcados.

En resumen, TypeIt4Me es un gran aliado para quienes no queremos perder tiempo en escribir las mismas cosas una y otra vez, ya que esta aplicación tiene cuenta con muchas otras características de este tipo, muy prácticas todas ellas. TypeIt4Me está disponible desde la Mac AppStore y tiene un costo de 15,99 €.

Descarga | TypeIt4Me
Vía | LifeHacker




ALT1040

2:10 by Carlos Muller 0 comentarios

ALT1040


CLASH, la cucaracha robot capaz de escalar

Posted: 08 Oct 2011 01:02 PM PDT

La robótica, hoy en día, ya no nos parece algo tan lejano ni tan vinculada al futuro; es algo que está bastante presente en nuestra vida cotidiana y se aplica en cadenas de montaje, gestión de almacenes, prótesis ortopédicas o, incluso, forma parte de algunos sistemas empotrados en vehículos y aeronaves. Además de estas aplicaciones podemos encontrar algunos “demostradores” que, por ejemplo, toman la forma de insectos para demostrarnos las posibilidades de imitar ciertos movimientos además de la miniaturización a la que puede llegar. En la Universidad de Berkeley llevan tiempo trabajando con robots con formas de insectos y han presentado a CLASH, un robot-cucaracha capaz de trepar sobre superficies de tela.

CLASH (Climbing Vertical Loose Cloth), este pequeño y singular robot, es el cuarto prototipo de una serie que comenzó con ROACH, BOLT y DASH (que también tenía forma de cucaracha y contaba con 6 pies). Esta última versión cuenta con cuatro patas con las que es capaz de trepar tanto en horizontal como en vertical por superficies de tela a una velocidad considerable (24 centímetros por segundo o, visto de otra manera, 34 pasos por segundo).

Las dos patas delanteras son utilizadas para trepar y, por tanto, son las que dirigen el movimiento de CLASH quedando las dos patas traseras para dotar estabilidad. ¿Y cómo es posible que un robot pueda trepar por una tela? Pues las patas de CLASH están dotadas de unas pequeñas garras que le permiten agarrar la tela que sumadas a la velocidad de movimiento de sus apéndices, es capaz de correr, literalmente, sobre este tipo de superficies. Además, el diseño de CLASH fue realizado con la premisa de obtener un robot pequeño, simple y, sobre todo, ligero en peso: el robot mide 10 centímetros de largo y pesa, únicamente 15 gramos (para dotarlo de mayor estabilidad se dispuso la batería y la electrónica en la cola).

El siguiente paso para los investigadores es conseguir que CLASH sea capaz de girar (porque por ahora sólo es capaz de trepar en línea recta) lo cual obligará a los desarrolladores a incluir un segundo actuador a CLASH, además quieren modificar las patas traseras para que el robot sea capaz de moverse en horizontal que sumado a la capacidad de moverse por más tipos de superficies (alfombras, telas, etc) y la posibilidad de adherirse (como algunos reptiles) podrían dotar al robot de mucha más versatilidad.

Vale la pena ver el vídeo para poder ver a CLASH en acción porque el sistema de agarre que han logrado en un robot tan pequeño y, sobre todo, tan rápido es bastante llamativo.



Las mejores aplicaciones móviles de la semana (XXVII)

Posted: 08 Oct 2011 11:07 AM PDT

Vamos allá una semana más con nuestra selección de aplicaciones móviles de esta semana. En esta ocasión, salvo la notable mención de Minecraft para Android, que además tiene su propia versión free, todas las aplicaciones son gratuitas, algo que habíais pedido en ediciones anteriores. Tenemos un par de utilidades para iOS, con el mejor buscador de vuelos que yo haya visto, un cliente de Twitter y un juego para Android y la maravillosa app de Evernote en Windows Phone 7, esperamos que las encontréis útiles:

AroundMe (iOS): Es una aplicación relativamente popular, pero sigue siendo sorprendente la cantidad de gente que todavía no la conoce. Y es que AroundMe resulta una aplicación tan útil que prácticamente considero que tendría que venir instalada con iOS o al menos incluida en todo pack de aplicaciones esenciales para tu iPhone, iPad o iPod Touch. Basándose en nuestra geolocalización, esta app nos ofrece, ordenadas por cercanía un listado de comercios y locales para los que podemos obtener direcciones gracias a la aplicación de Mapas, aunque también incluye soporte a otras apps de GPS populares como TomTom. Siempre me ha sido extremadamente útil, pesa muy poco, es ágil y no consume muchos datos. Gratuita.

Kayak (iOS): Debido a que estoy organizando un viaje de estudiantes para un buen número de personas llevo toda esta semana descargando, probando e informándome sobre buenas aplicaciones para buscar vuelos en dispositivos móviles. Aunque Kayak también está para Android, en el caso del iPhone ha sido sin lugar a duda de lo mejor que he encontrado. También nos permite buscar otro tipo de servicios como alojamientoy alquileres de coche, pero no funcionan igual de bien como la de vuelos, donde nos permite encontrar la opción que mejor se ajuste nuestras necesidades con multitud de filtros, desde compañías, aeropuertos a horarios de llegada y de salida. Gratuita.

Minecraft (Android): Ayer se ponía a disposición de todos los usuarios de Android la verisión móvil de ese maravilloso juego llamado Minecraft, ya que hasta el momento sólo estaba disponible para el Xperia Play. Y bueno, es fantástico, el estudio desarrollador, Mojang, ha sabido recortar con sabiduría algunas funciones y potenciar el uso de otras. Por ejemplo, aquí no hay ‘crafting’, no hace falta construir picos ni palas, ni siquiera recopilar materiales, de todos tendremos recursos infinitos, parecen decisiones desafortunadas, pero cuando lo miras desde la perspectiva de un juego móvil de repente cobra mucho más sentido. La versión completa cuesta $6 dólares, aunque también tiene una gratuita cuyas limitaciones radican en el número de bloques que podemos usar y que el mundo se borra después de cada partida.

Twicca (Android): El motivo de que Twicca aparezca en este listado es por que me gustaría recomendar el que para mí es el mejor cliente de Twitter para Android. Estando acostumbrado al maravilloso cliente oficial para iOS, que es lo mejor que he probado yo en móviles, al dar el salto en Android durante mucho tiempo me he encontrado insatisfecho ante la oferta disponible. TweetDeck es otra buena opción pero resulta demasiado simple, en ese sentido Twicca es muy completo, con multitud de opciones, un funcionamiento impecable y una apariencia muy atractiva. Es gratuita.

Evernote (Windows Phone 7): El sistema operativo móvil de Microsoft cada vez gana más puntos y consigue colar semana tras semana una app en nuestra sección. En este caso tampoco es que se trate de una aplicación poco popular, pero que he decidido incluirla por lo exquisito de su diseño. Probablemente de todas las aplicaciones móviles de las que dispone Evernote la de Windows Phone 7 sea la más atractiva visualmente hablando, es un placer navegar por ella y acceder a nuestras notas con comodidad. Es gratuita.

Recordad que podéis recomendar aplicaciones mandándolas al formuluario de contacto o haciéndome una mención en Twitter @carlosrebato



NTSF:SD:SUV, la parodia extrema

Posted: 08 Oct 2011 10:00 AM PDT

Siempre he considerado que es difícil hacer humor y que la parodia, es una de las formas de humor más complicadas que existen. Al recurrir a la parodia corres el riesgo de herir sensibilidades varias, de caer en la burla fácil y de no aportar nada que merezca la pena. La frontera entre la parodia, la burla inteligente y el mal gusto es muy pequeña. Además hay que hacerla de manera inteligente, la referencia debe ser clara y el efecto sorprendente. El cliché y el estereotipo deben ser evidentes para el espectador, ya que sino es capaz de reconocer la base en la que se apoyan no entenderá el chiste.

La premisa en la que se basa NTSF:SD:SUV es clara, directa y muy divertida. Estamos ante una parodia de las series procedimentales de policías y forenses, tipo la franquicia CSI, NCIS, The Mentalist; y del género de acción en general. La historia se centra en un grupo de élite que lucha contra el terrorismo en San Diego. El National Terrorism Strike Force: San Diego: Sport Utility Vehicle, abreviando NTSF:SD:SUV, defiende al país de todo tipo de amenazas.

La serie ha sido creada por Paul Schreer quien también se ha adjudicado el papel protagonista; una mezcla de Horatio (CSI: Miami) y Jack Bauer (24) llamado Trent Hauser. Schereer está acompañado de un variado y rico reparto en el que destacan:

  • Martin Starr es Sam, jefe de comunicaciones del NTSF, es muy bueno en su trabajo pero nadie aprecia lo que hace y sus compañeros suelen tratarlo bastante mal. Mantiene un pulso com S.A.M el robot, para ver quien es el mejor en el área de las comunicaciones.

  • Brandon Johnson es Alfonso el compañero de Trent. Es de Alaska y medio esquimal. Detesta San Diego y su clima, siempre se está quejando.

  • Rebecca Romijn da vida a Jessie, la encargada del laboratorio tecnológico. Es una mujer increíblemente sexy y muy nerd. Todos la tratan como si fuese fea y les disgusta su presencia. Jessie por mucho que se esfuerza no consigue pareja y todos los hombres la ignoran, así que realmente cree que no es guapa.

  • Piper es interpretada por June Diane Raphael. Es otra de las agentes del equipo. Su personajes es una parodia del de Sydney Bristow en Alias. Piper es muy fuerte pero demasiado emocional. Lleva una doble vida como agente y como camarera con una pareja que la trata fatal.

  • La jefa del NTSF es Kove (Kate Mulgrew) mujer de carácter que ha estado dos veces casada con Trent. Es autoritaria, infantil y está muy obsesionada con el sexo y la cultura popular.

Si cuando vemos series como Bones o CSI somos conscientes de la falta de realismo de los procedimientos que usan para resolver sus casos, en NTSF:SD:SUV están varios pasos por delante. Así que tenemos que estar dispuestos a respetar las reglas de su juego y dejarnos llevar por el absurdo, disfrutar de la parodia y asombrarnos con las estrellas invitadas. Un apunte con respecto a las estrellas invitadas, en cada capítulo aparecen una o dos y la lista es bastante impresionante. Actores como John Cho, Ed Helms, J.K. Simmons, Tony Hale, Mark Hamill, Jeff Goldblum, Moon Bloodgood, Jerry O’Connell o Wilmer Valderrama. Todos han aportado su granito de arena para hacer más ameno y entretenido el episodio.

Esta comedia es absurda y delirante. Juega con todas las normas del género, enumera y corrompe todos los clichés, recurre a las frases lapidarias y a tramas tan conocidas como el abecedario con un único fin, hacernos reír. Y lo consigue. Los episodios de la serie apenas duran once minutos. Esto juega a su favor, ya que el grado de delirio que alcanza, podría ser cargante si durase más. Extravagante, desvergonzada, imprevisible y gamberra. Si os gusta este tipo de humor conectaréis enseguida con NTSF:SD:SUV. La primera temporada consta de doce capítulos y, recientemente, la cadena ha anunciado la renovación para una segunda temporada. Tendremos más explosiones, persecuciones, gafas de sol, robots y locura; en pequeñas dósis. Aún así, las considero de lo más necesarias.



Cuando lo Anónimo no era Anonymous

Posted: 08 Oct 2011 03:14 AM PDT

Algo ha cambiando en la forma de organizarse. De la revolución en Túnez a las acampadas en España, de #OcuppyWallstreet a la #GlobalRevolution, hoy el descontento y la rebeldía recorren las calles del planeta. Pero ya no hay un Che Guevara, un Emiliano Zapata o un Salvador Allende, hoy la multitud es la protagonista, la multitud es la que se autoorganiza, se expande y enciende la mecha de la rebeldía, sin un líder, sin una figura central que guie el destino de miles de miopes feligreses hacia la emancipación. Por fin ha muerto la figura del autor insurgente y ha nacido el colectivo dueño de su propio destino (o esperemos que esté en el proceso).

Anonymous es sin duda la muestra más representativa de esta forma de organización descentralizada, rizomática, siempre con sus asegunes y a pesar de las muy visibles diferencias entre algunas de sus células en distintos países, el colectivo nacido en 4chan ha sabido exponenciar estas dinámicas en pro de sus objetivos. Pero Anonymous no fue el primero, ya que existió un colectivo que experimentó y vivió en un mundo post-autoral antes que  todos nosotros. Su nombre era Luther Blisset, quienes de manera tal vez completamente indirecta y forzando un poco las conexiones, son precursores de una forma de interacción social que hoy se expande alrededor del mundo.

"En 1994 cientos de artistas, activistas y bromistas de toda Europa deciden adoptar la misma identidad. Apodándose Luther Blissett se preparan para desencadenar el infierno en la industria cultural con un plan quinquenal. Trabajaran juntos para contar al mundo una gran historia, crear una leyenda, dar vida a un nuevo tipo de héroe popular. (…) Este Robin Hood de la era de la información libra una guerra de guerrillas dentro/contra una industria cultural en proceso de profunda, organiza heterodoxas campañas de solidaridad en favor de víctimas de la censura y represión y -sobre todo- juega elaboradas travesuras a los medios masivos como una forma de arte"

(fuente)

Identidad colectiva, víctimas de censura, elaboradas travesuras (¿Lulz?); suena familiar ¿no? Luther Blissett es sin duda la primera expresión importante de lo que el agenciamiento ciudadano global puede lograr mediante actividades lúdicas. Como ellos mismos refieren, es desconocido el por qué escogieron el nombre de un ex jugador del Milán como nombre para un colectivo de características tan antagónicas de lo que se pudiera esperar de un jugador de fútbol, lo que es completamente conocido son las innovadoras formas de actuar del grupo. Una de las acciones por las que más se les recuerda es por la novela Q, escrita entre 4 de sus miembros en un intento de creación de wikiliteraturaThom Yorke dijo sobre la novela:

"¡Es jodidamente genial! Ahí está mi chica, que es especialista en el sector, así que ella me lo ha explicado todo. Una carnicería de la iglesia medieval. Es para volverse loco. Quiero hacer una película. Ése es mi próximo objetivo.
¿Con las ganancias de In Rainbows?
Hmmmm, dice Thom Yorke, sacudiendo la cabeza. “Lo dudo. Eso apenas alcanzaría para cubrir el catering.”

En el año 2000 el grupo de 4 escritores junto a un 5º forman Wu-Ming, que en chino quiere decir "sin nombre", un proyecto más enfocado a la literatura y a la experimentación con narrativas, pero como la página de Luther Blisset indica, "no menos radical". Actualmente en el sitio de la Wu Ming Foundation encuentras un blog en inglés y otro en italiano en donde puedes ver más sobre sus actividades e ideas.

A decir verdad, yo me considero una especie de hijo bastardo de Luther Blisset, ya que gracias a dicha organización comencé a conocer muchas de las cosas más grandiosas y alucinantes que pasaban en la Internet, no recuerdo bien cómo es que llegue a ellos, posiblemente atreves de algún artículo en indimedia (creo), es por eso que en este mi primer post en ALT1040 quiero rendir tributo y compartir para los que no lo conocían y para los que no lo recordaban, a este singular grupo cuyas reflexiones y formas nos vendría bien conocer ante este mundo que emerge frente a nuestros ojos.



Siguenos!