Parece que Apple está apresurándose por tener cuanto antes iOS 5.0.1. Una versión que arreglará algunos fallos y problemas de iOS 5, solucionará el problema de batería de algunos iPhone 4S pero que además llegará con una pequeña sorpresa para todos los usuarios del iPad de primera generación.
Y es que en las betas de dicho sistema se ha podido comprobar que Apple ha vuelto a activar el uso de gestos de cuatro y cinco dedos en el iPad de primera generación.
Dichos gestos se desarrollaron en primera instancia para el iPad de primera generación en las betas de iOS 4.3, y antes de la salida del iPad 2. Estos gestos, que básicamente sustituyen la necesidad de implementar el botón home en el iPad, no llegaron al dispositivo (de forma oficial) hasta la salida de iOS 5, aunque fue únicamente el iPad de segunda generación el que recibió dichos gestos.
Pero no es de extrañar, ya que si en iOS 4 los gestos en el iPad de primera generación contaban con ciertos retardos, en la versión de iOS 5 sigue contando con los mismos por lo que algunas veces no resulta un experiencia muy agradable para el usuario. Habrá que comprobar si Apple decide finalmente añadirlos o retirarlos.
Ahora que iOS 5 ya está oficialmente entre nosotros es el momento de volver a actualizar mi tradicional carta abierta a los desarrolladores del sistema operativo móvil de Apple para darles algunas cosas en las que pensar. De la anterior lista de deseos tan solo se han cumplido completamente dos, el nuevo sistema de notificaciones y la sincronización inalámbrica por lo que no os sorprendáis si vuelvo a repetirme con alguno de ellos. Así que, sin más dilación, os dejo con las diez novedades que espero ver en iOS 6 (o, con un poco de suerte, de forma progresiva en las diferentes actualizaciones de iOS 5):
Siri con vitaminas abierto a desarrolladores. A nadie se le escapan las enormes posibilidades del asistente del iPhone 4S. La versión actual (aún en beta) cuenta con un repertorio suficientemente amplio de funciones a partir de las cuales resulta sencillo imaginar las que vendrán: gestión avanzada de citas y calendarios, abrir aplicaciones, añadir contactos… una vez por supuesto, que cumplan con otras prioridades como ampliar el número de idiomas soportados.
Pero el verdadero potencial de Siri no se encuentra en lo que Apple piense que podemos querer hacer con él, sino en lo que los cientos de miles de desarrolladores de iOS puedan imaginar. ¿Recordáis la revolución que supuso el lanzamiento de la App Store? ¿Os imagináis lo limitados que estaríamos si no se hubiese abierto el API de desarrollo a terceros? Pues apostaría a que en algún momento veremos a Apple publicando el API de Siri para que los desarrolladores puedan incorporarlo a sus aplicaciones para explorar todo su potencial.
Cuando Apple saca un nuevo producto, normalmente, lo suele dotar de alguna característica especial que haga que toda la atención posible se centre en él. No cabe duda de que, además de la potencia del terminal y otras características como la fantástica cámara, Siri es esa funcionalidad en el iPhone 4S. El asistente del nuevo teléfono de la compañía de la manzana es por mucho su principal atractivo.
Nada más verlo muchos pensamos en por qué no se daba soporte al iPhone 4, iPad 2 o iPod touch de cuarta generación. Algunos hackers ya han demostrado que es totalmente posible por lo que es una decisión de Apple. Pero esto podría cambiar, ya que según hemos podido saber Apple habría instalado una versión modificada de iOS 5 con Siri incluído en algunos iPhones 4 de sus trabajadores. Los resultados habrían sido bastante satisfactorios, ofreciendo un buen rendimiento.
Sin embargo el iPod touch podría no correr esa suerte debido a la calidad inferior de su micrófono. Dicho esto estaríamos a la espera de que desde Cupertino tomaran una decisión. Incluirlo podría hacer disminuir las ventas del nuevo iPhone 4S y poner a prueba sus servidores, pero sería toda una alegría para los poseedores del teléfono de la anterior generación.
El veredicto del Tribunal de Amsterdam emitido a finales de la semana pasada supone una decisión sin igual en la lucha contra la piratería. News-service.com, el mayor proveedor de Usenet en Europa (entre otros de Usenext), se ve obligado a cesar sus operaciones con efecto inmediato. El motivo, el fallo a favor de los representantes de la industria del entretenimiento por el cual News Service se veía obligado a eliminar todo el contenido infractor del copyright en sus servidores. El veredicto abre la posibilidad de que otros servicios como cyberlockers o servicios de almacenamiento en la nube sean el próximo objetivo.
Lo primero que hay que decir para entender el motivo del cese de las operaciones en News Service es que no se trata de apoyar la infracción. El motivo del cese es de logística. Resulta casi imposible pensar que sistemas como Usenet, cyberlockers o cualquier otra plataforma que hospede cientos de miles de archivos a diario puedan llevar a cabo por métodos propios un sistema eficaz que derribe diariamente los archivos alojados susceptibles de infringir las normas.
Hasta ahora todos los servicios accedían a eliminar aquellos contenidos que solicitaban la industria del entretenimiento y la policía, aquellos que les sugerían. No así con el resto, ya que no existe método legal que pueda rastrear diariamente y registrar con barridos la cantidad de contenido que se sube. Al igual que el cierre de los servicios del BitTorrent Minova hace dos años o el de Newzbin en julio, este veredicto abre las puertas a sitiar un gran número de servicios en la red que se verían imposibilitados a las exigencias.
La noticia de hoy es el resultado de una batalla legal que ha durado dos años entre News Service y BREIN (organización antipiratería en Europa de los Países Bajos). En el año 2009 esta representación de la industria del cine y la música llevó al proveedor de Usenet a los tribunales exigiéndole eliminar todo el contenido infractor de sus servicios.
Finalmente se ha sabido que el fallo se pone del lado de los titulares de derechos de autor y como consecuencia el proveedor se ha visto obligado a cerrar sus servicios. Así lo decían en un escueto comunicado anunciando un recurso:
El veredicto significa que nos vemos obligados a cesar las operaciones con efecto inmediato. Por razones de principios, News-service.com no acepta el veredicto y ha presentado un recurso de apelación
Desde BREIN han comentado sobre el veredicto:
Se trata de un paso adelante por desmantelar aún más la disponibilidad de contenidos ilícitos en Usenet
Habrá que esperar y ver si el recurso del proveedor de Usenet prospera, pero el fallo significa darle luz verde a BREIN y cualquier otra organización pro-copyright a acometer las mismas acciones, ya sea con el resto de proveedores de Usenet como plataformas tipo cyberlockers o incluso de almacenamiento en la nube.
Los amigos que tienes y cuya amistad ya has puesto a prueba / engánchalos a tu alma con ganchos de acero. — William Shakespeare en Hamlet
Jinta es el pequeño jefe de los Super Peace Busters, una pandilla de seis amigos. Anaru, Yukiatsu, Tsuruko, Poppo y Menma le acompañan. Pero un verano Menma parte y con ella el lazo que unía a todos los demás. Años después, inusitadamente en tiempo y forma, Menma regresa y le pide a Jinta el cumplimiento de un deseo olvidado. Algo tiene que suceder, algo que le permita a Menma estar en paz.
Jinta no tiene una misión fácil de cumplir. Menma es insistente, ansiosa, y los viejos compañeros de pandilla están muy lejos de ser lo que una vez fueron. Por lo pronto, Jinta ha de convertirse en una versión mejorada de sí mismo, con (y a pesar de) la guía inocente de Menma, la pequeña que marcó su vida.
Ano Hi Mita Hana no Namae o Bokutachi wa Mada Shiranai (“Aún no sabemos el nombre de la flor que vimos aquél día”) o AnoHana, es un Anime sobre reunir a los viejos amigos, los de la infancia o los de nuestra última inocencia. Es un poco sobre volver a las andadas, crear experiencias que serán las nuevas anécdotas y no las mismas de siempre, es un Anime de nostalgia y sabores agridulces.
Pero AnoHana no es lo que parece a primera vista (la del primer capítulo), no es simplemente sobre recordar y abandonarse al pasado, es sobre poner manos a la obra, enfrentar miedos o traumas para reparar los pensamientos maltrechos. Detrás de los toques ecchi en la hechura de los personajes existe una profunda historia de expiación, y es allí donde AnoHana triunfa porque elabora un relato conmovedor.
Los once capítulos de AnoHana conforman una creciente orquestación de sentimientos y una verdadera exaltación a la amistad que sabe pasar las pruebas.
¿Tienes recomendaciones de Anime o alguna idea para mejorar, transformar, hacer evolucionar esta pequeña sección semanal? Entonces te invito a comentar aquí o bien a @alanlzd.
La primera noticia que tuve de la existencia de South Park fue gracias a un amigo que me llevó al cine a ver la película South Park: Bigger, Longer & Uncut. Era 1999 y no tenía ni las más remota idea de lo que me esperaba en la gran pantalla. La vi tres veces más. Nunca me había reído tanto con una película de dibujos animados, nunca unas canciones me habían hecho tanta gracia y nunca había deseado invadir Canadá pero la película de Matt Stone y Trey Parker logró conquistarme. Desde entonces soy una firme defensora de South Park y de todo lo que han hecho sus creadores.
La serie de televisión empezó a emitirse el 13 de agosto de 1997 y actualmente está emitiendo su decimoquinta temporada en Comedy Central. El hecho de que una serie tan irreverente, crítica, violenta y soez como esta haya conseguido llegar tan lejos es todo un logro. La sátira y el humor negro caracterizan la creación de Parker y Stone; una visión lúcida de la sociedad, la cultura y la actualidad de su país que tiende a herir sensibilidades y a levantar ampollas. El pequeño pueblo de South Park y los cuatro protagonistas de la serie: Eric, Stan, Kyle y Kenny son conocidos en todo el mundo y nadie ni nada se salva de la mirada mordaz y de la crítica feroz de estos pequeños malhablados.
South Park ha sido galardonada con un premio Peabody en el 2006 y cuatro Emmy. Hoy por hoy la serie lleva emitidos 221 episodios y por eso queremos hacer una pequeña recopilación de los mejores capítulos de la serie. Capítulos que son de visionado obligatorio y que no defraudan a los seguidores de la serie.
Cartman joins NAMBLA – Cuarta Temporada
Cartman decide que necesita amigos más maduros y busca por internet gente que esté a su mismo nivel intelectual. Así es como encuentra NAMBLA (North American Man/Boy Love Association) un grupo que está a favor de las relaciones entre niños y adultos. Un club de pederastas. Cartman, que no es consciente de lo que sucede, está encantado con las atenciones que recibe por parte de sus maduros amigos. A petición de los adultos, Eric invita a los chicos de South Park a una reunión de NAMBLA. Un auténtico descontrol de escena pues aparecen el FBI y miembros de otra asociación que también se llama NAMBLA para detener a los pederastas y salvar a los niños.
Por otra parte los padres de Kenny están intentando tener otro hijo pero él no quiere compartir lo poco que tienen con un hermano pequeño, así que hará todo lo posible por evitar la concepción de un nuevo McCormick. No obstante Kenny muere y nueve meses más tarde su madre da a luz a otro niño, al que llaman Kenny.
Scott Tenorman Must Die – Quinta Temporada
Después de ver este episodio decidí no comer chile nunca jamás. Esta historia coronó a Eric Cartman como el dibujo animado más perverso y maquiavélico de la historia de la pequeña pantalla. Durante todo el episodio vemos a Cartman sufrir por culpa del acoso de un chico de noveno grado llamado Scott. Le roba, le insulta, lo deja en ridículo y lo humilla públicamente varias veces. Sin embargo, Cartman se vengará, gracias a un plan muy elaborado que termina con Scott comiendo chile, o eso es lo que Scott cree. Cartman en estado puro, maldad y diversión aseguradas. Un capítulo retorcido e inolvidable ¿o es que ver a Cartman lamiendo las lágrimas de Scott no os parece algo horrible?
Kenny Dies – Quinta Temporada
El pobre Kenny moría en todos los capítulos pero los creadores decidieron que había llegado el momento de deshacerse para siempre del pequeño. Cartman consigue un cargamento de fetos abortados y decide venderlos a centros de investigación de células madre. Sin embargo el gobierno prohíbe dichos estudios y Eric no sabe que hacer con los fetos. Mientras Kenny es diagnosticado con distrofia muscular, una enfermedad que lo llevará a la tumba. Sus amigos se entristecen y lo visitan en el hospital, están a su lado, lo animan y le muestran su cariño. Todos menos Stan que no es capaz de ir al hospital porque dice que no puede ver a su amigo en ese estado. Cartman intentará que el gobierno apruebe los experimentos con células madre porque podrían salvar a Kenny, y tras un emotivo discurso en la cámara de representantes logra su objetivo. Stan por fin vence su reticencia y va al hospital pero llega demasiado tarde, Kenny ya ha muerto. El pequeño se siente terriblemente culpable por no haber sido un buen amigo para Kenny. Aunque al final descubren que el peor amigo fue Eric Cartman que usó las células madre para lucrarse construyendo pizzerías.
La muerte definitiva de Kenny no fue una buena jugada por parte de los creadores ya que el público exigió con insistencia el regreso del personaje, y así, al final de la sexta temporada, el anorak naranja se dejó ver de nuevo por South Park.
The Return of the Fellowship of the Ring to the Two Towers – Sexta Temporada
Los pequeños protagonistas plantean el devolver el vídeo de Lord of the Rings como una cruzada. Sin embargo en el videoclub se equivocan y les entregan una película porno que Butters temina viendo, esto hará que se transforme en una especie de Gollum. Mientras los padres y uno chicos de sexto grado harán lo imposible por encontrar la película. Por su parte Stan, Kyle, Cartman y el espíritu de Kenny, disfrazados para la ocasión, esperan romper el maleficio de la película devolviéndola al lugar al que pertenece, el videoclub Two Towers.
Una parodia de la trilogía dirigida por Peter Jackson que según los creadores, Matt Stone y Trey Parker, es uno de sus episodios favoritos.
All About Mormons? - Séptima Temporada
Todo empieza cuando una familia mormona se traslada a South Park. Los chicos deciden darle una paliza a Gary, el niño mormón, porque es bueno en todo, pero Stan termina con una invitación a cenar a casa de los mormones. Tras la cena y la lectura del libro mormón Stan está confundido e intenta averiguar cosas sobre la fe mormona. Durante todo el capítulo se hacen alusiones y bromas sobre dicha religión. Stan se muestra muy crítico con ellos y termina gritándole a la familia de Gary que su religión es estúpida, que son demasiado agradables y que le lavan la cabeza a la gente. El final del capítulo muestra a Gary enfrentándose a Stan y explicándole que él puede creer lo que quiera, que se alegra de tener una familia como la que tiene, de compartir con ellos su felicidad, de ser buena persona y de estar por encima de la ignorancia y el fanatismo que demuestra Stan. Impagable la cancioncilla que se escucha de fondo cuando se habla sobre el fundador.
Los niños se enganchan al World of Warcraft pero cuando Jenkins, un jugador capaz de acabar con todos los demás, aparece en la comunidad on-line, ellos cuatro serán la única esperanza para salvar el mundo del Warcraft.
Una brutal crítica a los juegos en línea destacando lo adictivos que pueden llegar a ser pero también haciendo hincapié en las horas de diversión que proporcionan. Todo en exceso es malo, hay que saber dosificar y vivir en la realidad. Ya vemos como la dedicación obsesiva al juego transforma a los niños, tras pasarse más de veinte horas al día jugando engordan, les sale acné, les crece el pelo, tienen síndrome del túnel carpiano y no dejan la pantalla ni para ir al baño.
Imaginationland - Undécima Temporadas
Un trilogía ganadora del Emmy y que lleva a nuestros protagonistas a un universo paralelo plagado de personajes icónicos como Napoleon Dynamite o Luke Skywalker. Todo comienza con una poco inocente apuesta entre Cartman y Kyle sobre la existencia de los duendes. Pero esto es South Park y todo tiende a ser más complicado, más exagerado y más imposible; en realidad estamos ante el inicio de una trama que consiste en el ataque de unos terroristas a la imaginación de los estadounidenses.
Los cuatro amigos deberán ayudar al gobierno a recuperar la imaginación del país. La historia es magnífica, la lista de personajes de la cultura popular enorme y Cartman estará, como siempre, haciendo de las suyas.
Trapped in the Closet – Duodécima Temporada
Un capítulo rodeado de polémica, Stone y Parker se metieron con la cienciología sabiendo que era posible que les demandasen por ello. Si tenemos que la cienciología ya es bastante ridícula por si sola, los guionistas tuvieron muy fácil su trabajo.
Stan tras rellenar un test de personalidad es captado por los cienciólogos quienes están convencidos de que están ante la reencarnación de L. Ron Hubbard, el fundador de la Cienciología. Los padres de Stan se oponen a que su hijo entre a formar parte de ese circo, poco a poco Stan va conociendo las verdades que ocultan los cienciólogos y critica el hecho de que pidan dinero a sus seguidores. En el capítulo aparecen parodiados John Travolva, Tom Cruise y Nicole Kidman, y se hace referencia a la posible homosexualidad de Cruise con la escena del armario.
200-201 – Decimocuarta Temporada
Memorable capítulo doble donde la serie coge el toro por los cuernos y se burla de todos los famosos que alguna vez se han quejado de South Park, también aprovecha para hacer un repaso por los grandes momentos de la serie como saber quien es el padre de Cartman, la venganza de los pelirrojos, el regreso de Scott Tenorman y del monstruo de Barbara Streisand. Para muy fans de la serie.
Añadid, si queréis, vuestros favoritos en los comentarios.
Pocket God (iOS): Este juego es muy grande, de vez en cuando de ese baúl aparentemente inacabable de diversión que es la App Store aparecen pequeñas joyas como Pocket God. Haciendo honor a su nombre, en el juego nos convertimos en pequeños dioses donde tendremos bajo nuestro supremo poder a los Pygmys, unos simpáticos hombrecillos que se pasan por las diferentes islas tapados con una falda de hojas de banano. Y para ser un dios no es que seamos precisamente benévolos, pudiendo lanzar contra nuestros pequeños Pygmys todo tipos de monstruos, rayos, truenos, terremotos, tsunamis e incluso zombies, fantasmas y arañas mutantes. Destacable también por la frecuencia de actualización y los frecuentes DLCs, cuesta $0’99 dólares.
Cannon Ball: Con iOS 5 se ha incorporado un nuevo modo de juego por turnos que todavía pocas apliaciones se han atrevido a implementar. El funcionamiento básicamente es que nosotros realizamos una acción (un movimiento en un mapa, un lanzamiento…) y pasamos el turno al otro jugador que recibe una notificación avisándole de que le toca, tiempo en el cual nosotros podremos despreocuparnos hasta que el otro termine y a su vez se nos notifique. Cannon Ball es un juego que sin ser extremadamente bueno, aunque tiene sus puntos, se basa por completo en este sistema, útil para probarlo y ver cómo funciona esta nueva característica. Es gratuito.
Skitch (Android): Skitch es una aplicación bastante famosa para hacer capturas de pantalla en Mac (aunque ahora que ha sido adquirida por Evernote sería de esperar que podamos usarla en Windows, aunque sea de manera indirecta), reconocida por su múltiples opciones para compartir y personalizar la captura. Ahora ha dado el salto a Android, donde no nos permitirá tomar capturas de pantalla, por una de esas absurdas y contraproducentes limitaciones del sistema, pero sí hacer lo propio sobre imágenes, fotografías y ciertos documenos. Funciona impecablemente, es muy rápida y es gratuita.
Las Aventuras de Tintín (Android): Normalmente las adaptaciones de Gameloft siempre me suelen dar un poco de miedo, porque tan pronto te sacan un juego aceptable como una basura injugable. Sin embargo, tengo que reconocer que con el de Tintín se han portado, no es nada del otro mundo, pero sobre todo si viste la película y te gustó el enfoque que le ha dado Spielberg, a base de pruebas y minijuegos es probable que te guste esta adaptación de Tintín en tu Android. Lo único malo, el precio, 7 dólares. También disponible para iOS.
You are subscribed to email updates from ALT1040 To stop receiving these emails, you may unsubscribe now.