Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Appleismo. Blog sobre el mundo Apple

Appleismo. Blog sobre el mundo Apple

Link to Appleismo

Apple patenta nuevo método para detectar el agua

Posted: 21 Feb 2012 02:00 PM PST

Parece que Apple no quiere dejar de sorprendernos, y precisamente en seguir innovando va a estar la clave de su futuro y de que siga siendo considerada por muchos la primera. Nosotros desde Appleismo procuramos estar siempre al tanto de todas las novedades que Cupertino anuncia, y esta vez, Apple patenta nuevo método para detectar el agua, tal y como les mostramos en la captura inferior en la que se recoge este nuevo registro de la compañía de la manzana.

Apple patenta así nuevo método para detectar el agua con el que podríamos estar a punto de ver nuevos desarrollos de gadgets capaces de resistir al líquido enemigo número uno de los dispositivos de electrónica, por lo que aquello que se había filtrado y luego desmentido de poder tener a un smartphone a una tableta con el sello Apple capaz de resistir el agua.

Y aunque como siempre que se presentan nuevas patentes les decíamos que no se hagan ilusiones, ya que del registro a que algo se convierta en real pueden pasar años, o quizás nunca llegar, la verdad es que en este caso tenemos fe en Apple y viendo el éxito que los waterproof le han traído a otras compañías, quizás sea el punto que les falte para dejarnos boquiabiertos ¿se lo imaginan?

Más info | Tuaw


Apple podría lanzar una iTunes Store mejorada este mismo año

Posted: 21 Feb 2012 09:00 AM PST

Con la finalidad de mantenerse como una de las tiendas virtuales de contenidos digitales más exitosas del mundo, Apple podría renovar la iTunes Store este mismo año. Un movimiento sensato por parte de la compañía si tomamos en cuenta que a muchos no nos termina de convencer la última actualización que sufrió la tienda hace más de 3 años. La última vez que Aple decidió cambiar el diseño de la tienda fue a finales del 2009 y muchos usuarios de la misma se quejaron amargamente del reacomodo y disposición de la información, que en ocasiones no se despliega completa.

Según Apple, ese diseño, simplificó la forma de navegar en la tienda, dando prioridad al principal protagonista de la tienda: El contenido descargable. Lanzar una nueva iTunes Store mejorada, según se dice, se ha convertido en una prioridad para la gente en Cupertino; tanto en su versión para Mac, como en la versión para Windows. El rediseño de la tienda se convirtió en una obsesión para Apple, justo después de que servicios como Spotify y la tienda de música de Amazon comenzaron a trabajar fuerte para popularizarse y competir con iTunes.

Cabe mencionar que Apple seguirá apostando a ofrecer una tienda que sólo se encontrará en una aplicación (iTunes) y no en una versión basada en web. Con respecto al nuevo diseño, los que saben sobre el asunto aseguran que éste será aún más simple que el actual, priorizando la sencillez de uso, la búsqueda de contenido y la velocidad de navegación. En resumen, se dice que el pilar de la nueva tienda, será la interactividad. Para lograr lo anterior, Apple deberá de lograr que el usuario se enganche (aún más) con iTunes una vez que ha entrado en la tienda.

Aún y cuando la iTunes Store es un servicio extremadamente popular, es una realidad que nosotros los usuarios nos hemos quejado de lo difícil que es en ocasiones encontrar exactamente lo que buscamos. Es por eso que Apple deberá de estar trabajando en una forma más sencilla de localizar, sobre todo, aplicaciones para dispositivos con iOS. Los expertos creen que para lograr esa sencillez y esa interactividad, Apple esta yendo por el camino correcto al no apostar por una tienda basada en web y mantenerla en una aplicación, como hasta la fecha lo ha hecho.

Tal y como sucedió con el diseño actual, seguramente Apple se verá obligada a lanzar una nueva versión de iTunes que sea lo suficientemente versátil para lograr lo que la compañía quiere. Es conocido que las nuevas características de la tienda estarán disponibles para las secciones más populares de la tienda, como lo son: Música, películas, Shows de TV, vídeos musicales y la App Store; pero nada se ha dicho sobre la iBookstore y las otras secciones. El rediseño podría también trasladarse a la versión de la tienda en iOS con una actualización futura del sistema operativo móvil.

Debido a que ahora mismo Apple está trabajando en una nueva versión del Mac OS X, es probable que la nueva iTunes Store primeramente llegue a los usuarios de los ordenadores de la compañía, para luego trasladarse a la versión para Windows. Algunas personas sugieren que este cambio podría llegar el próximo Verano; aunque dado que Apple tiene la costumbre de lanzar sus productos relacionados con la música durante los últimos meses del año, es más seguro que este rediseño lo veamos hasta finales del otoño del 2012.

Vía | 9to5Mac


Rumor: iPhone 5 disponible hasta el último trimestre del año

Posted: 21 Feb 2012 02:00 AM PST

Dadas las circunstancias en las que fue presentado el iPhone 4S, no es ninguna sorpresa el hecho de que la próxima generación del iPhone sea presentada hasta el último trrimestre calendario de este año. Y es que, fuentes “confiables” de un muy conocido blog asiático, “confirman” esta información. Según este blog, la presentación y consecuente lanzamiento, será durante el mes de Octubre del 2012, lo que quiere decir que el iPhone 4S todavía tendrá larga vida antes de ser sustituido. También se ha filtrado información que sugiere que los ejecutivos de la compañía desean volver a aquella añeja costumbre de presentar un iPhone cada 12 meses.

De acuerdo a la fuente de esta información, el lanzamiento del iPhone a partir del año pasado no volverá a llevarse a cabo durante Junio o Julio, sino que ahora la tradición será que los nuevos iPhone, estén listos justo a tiempo para ser comercializados durante la temporada navideña, puesto que se ha demostrado que durante dicho período de tiempo, Apple vende más que en cualquier otro. Asimismo, también se ha dado a conocer que muchos de los proveedores de componentes para el iPhone tienen planeados sus calendarios de entrega, justo para comenzar el ensamblaje del terminal durante el segundo y tercer trimestre calendario de este año.

Con respecto a otros detalles del lanzamiento, se cree que Apple finalmente podría ofrecer al público un iPhone con tecnología LTE, dado que las principales operadoras a nivel global estarían comenzado a masificar esta tecnología. Cabe señalar que este rumor contradice otra ola de rumores que aseguraban que el iPhone 4S no llegaría al año de vida y que sería sustituido por el de quinta generación justo durante el verano, y presentado durante la WWDC 2012 que tendrá lugar en San Francisco desde el 11 al 15 de Junio próximos.

En resumen, todos aquellos que tenían contemplado esperar el lanzamiento del iPhone 5, recomiendo que reconsideren dicha decisión, dado que es altamente probable que el próximo iPhone todavía tardará bastante tiempo en llegar a manos de los consumidores. Además, tomando en cuenta que si bien las mejoras que el iPhone 4S sufrió con respecto a su antecesor a la mayoría les bastó y en consecuencia mantiene a dicho terminal como uno de los smartphones preferidos, es sensato considerar al iPhone 4 como un buen reemplazo de aquel viejo móvil en caso de que alguien lo tenga en mente.

Vía | Macotakara


Applesfera

20:06 by Carlos Muller 0 comentarios

Applesfera

Link to Applesfera

QuickMailer, enviar emails nunca había sido tan sencillo

Posted: 21 Feb 2012 01:14 PM PST

QuickMailer

¿Cual es el procedimiento habitual a la hora de enviar un mail? Acceder a nuestra aplicación de correo, o navegador web, cargar el programa, buscar la opción de enviar un mail, redactar el mail… vamos los “típicos pasos”.

Algo engorroso en general si simplemente queremos enviar un email rápido y no nos queremos liar demasiado. Por eso mismo la idea de QuickMailer me ha parecido tan sumamente buena. Este programa es simplemente una interfaz que hace uso de nuestra cuenta de Mail para enviar mensajes de forma rapidísima desde la barra de menús.

En lugar de recurir a nuestro programa o navegador web, sólo deberemos de pulsar en el icono situado en la barra de menús, escribir el destinatario, componer nuestro email y pulsar un botón para enviarlo de forma rapidísima y casi sin molestias de ningún tipo.

El programa es de pago pero tiene un precio de sólo 0,79 euros en la Mac App Store, una de esas aplicación sencillas que te preguntas como nadie la había pensado antes.

Vía | 9to5mac
Descarga | Mac App Store
En Applesfera | Cómo configurar Mail en Snow Leopard con una cuenta de iCloud



Cómo limpiar la Smart Cover del iPad 2

Posted: 21 Feb 2012 10:52 AM PST

Smart cover de piel marrón como la mía

Cuando Apple presentó la Smart Cover para el iPad 2 no sabía a ciencia cierta si la iba a comprar o no. El diseño tiene unos cuantos puntos fuertes, como la posibilidad de convertirlo en un atril para poder escribir o bien para ver una película, o los imanes para encenderlo. Pero también tiene un enorme punto débil, que es la cantidad de suciedad que se acumula en la parte de la microfibra. Cada vez que cerremos la Smart Cover se transfiera un montón de grasa de los dedos a la pantalla. ¿Cómo podemos limpiar las Smart Cover?

Decir que la funda de plástico en principio es más fácil de limpiar que la de cuero. La parte de plástico es más agradecida, ya que podemos dejarlo impecable con muchos productos de limpieza sin tanto miedo a dañarla. En las de cuero podemos limpiar la parte que no hace contacto con el cristal con algún producto de limpieza para piel, aunque ya os adelanto que se oscurecerá con cada limpieza ¿Qué hacemos con la parte de microfibra de la Smart Cover? He intentado dos métodos, los cuales enumero a continuación.

El primero conlleva comprar unas toallitas de bebé, ya que las mismas tienen protección para la piel de los bebés y productos de limpieza. He usado toallitas Dodot Sensitive, ya que no tienen perfume y creo que no perjudicarán tanto a la funda. El segundo método consiste en usar un trapo humedecido con agua y un poquito de jabón Lagarto de toda la vida y frotar la parte de la microfibra con cuidado para que no coja mucha agua. Vamos, que no consiste en meterlo debajo del grifo, sino en frotar suavemente para limplarlo. En ambos métodos hay que frotar con cuidado para no llevarnos la microfibra. ¿Qué método es mejor? Para quitar la grasa de los dedos es mejor el método de las toallitas por su rapidez. Para limpiar y que no aparezca “sucia” a la vista es mejor el jabón. Después sólo hay que dejarla secar a temperatura ambiente (nada de colocarla en un radiador ni usar secadores ni nada por el estilo) y la tendremos lista para volver a usarla. “La prueba del algodón” es limpiar la pantalla del iPad 2 y colocarle la funda. Si no quedan marcas, es que habremos pasado con éxito el experimento.

Más información | Apple



Microsoft Office para el iPad puede aterrizar en las próximas semanas

Posted: 21 Feb 2012 07:03 AM PST

microsoft office ipad

The Daily ha soltado hoy el bombazo: una versión oficial de Office para el iPad podría estar lista para ser enviada a la App Store y esperar la aprobación desde Cupertino para que se publique. Con todo podríamos tenerla disponible para dentro de unas semanas. La aplicación reflejaría el diseño Metro de Windows Phone y Windows 8 en algunas partes de su interfaz, un aspecto que ya se ha convertido en característico de Microsoft.

Con Office para iPad, según la fuente, podremos crear y editar documentos de Word, Excel y PowerPoint de forma local y en la nube. Será una única aplicación que aunará todos esos formatos en vez de separarlo en tres aplicaciones diferentes. La imagen superior presenta lo que parece la pantalla de bienvenida de esa aplicación.

Microsoft ya ha tanteado el terreno con el lanzamiento OneNote en la App Store, la aplicación para tomar notas de Office. Su estrategia de venta no está nada mal: gratuito y con opciones de pago dentro de la propia aplicación si necesitamos almacenar un número especialmente grande de notas. No estaría nada mal un modelo parecido para el resto de aplicaciones de Office, aunque todos sus rivales tienen un precio inicial.

Apple tiene su propia suite ofimática compatible con su tablet, iWork, que además se integra perfectamente con iCloud. Pero millones de ordenadores del mundo cuentan con alguna versión de Office instalada, y ahora que Microsoft tiene su propia solución es el momento ideal para que la compañía lance una versión especial para el iPad. De ser cierto será un buen paso adelante tanto para Redmond como para Cupertino.

Vía | The Guardian



Los tres diferentes iPad que Apple podría presentar en pocos días

Posted: 21 Feb 2012 04:33 AM PST

iPad 3

Si todo sigue según lo rumoreado, esta vez parece claro que veremos un iPad 3 en poco tiempo debido a la cantidad de rumores y filtraciones del mismo en los últimos días. Pero si es tú eres una de esas personas que esperan para comprar un iPad de nueva generación… seguro que te estás preguntando: ¿que narices van a presentar?

Parece que no queda muy claro las novedades que podrían llegar con el nuevo iPad ya que al contrario que en otras ocasiones (y esto suena muy parecido a la salida del iPhone 5 4S) nadie parece tener claras las características del nuevo dispositivo. En general contamos con estas tres opciones/variantes, aunque en todas ellas se da por seguro la llegada a una pantalla retina con cuatro veces más resolución.

  • iPad 3 con procesador A6 y LTE. Es la opción “apuesta por todo y en algo acertarás”, aunque en realidad se parece mucho a la estrategia seguida por Apple en los últimos años con el iPad. Nuevo procesador más potente que posteriormente llegará al resto de equipos y compatibilidad con redes LTE (que por nuestro país de momento no tendría mucho sentido).
  • iPad 3 con procesador A5X y LTE. Según las últimas imagenes filtradas de la placa base del terminal, Apple rompería este año el patrón de procesador completamente renovado y lanzaría el iPad 3 con un procesador más potente para poder usar dicha pantalla Retina, pero sería una versión continuista de las actuales especificaciones. La compatibilidad con LTE se da de nuevo como asegurada.
  • iPad 3 con procesador A5X. Por último tenemos la versión de los más pesimistas, y posiblemente lo que se acerquen con más precisión al producto final. iPad 3 con Retina Display, un procesador ligeramente más potente para poder mover la nueva pantalla y una mejora en las cámaras del terminal pero sin compatibilidad con redes LTE.
  • Extra: iPad 8”. Calla, calla… que parece que los analistas aún tienen una última sorpresa, y es que en algunos medios no rumorean con la salida de un posible iPad de 8”, directamente afirman que veremos un dispositivo con estas proporciones a finales de año. ¿te lo crees?

En Applesfera | Las fechas comienzan a cuadrar, todo apunta al 7 de Marzo para la presentación del iPad 3



OS X Mountain Lion, repaso visual de todas sus pequeñas novedades (1ª parte)

Posted: 21 Feb 2012 03:28 AM PST

OS X Mountain Lion

Ya hemos hablado de muchas de las principales novedades de OS X Mountain Lion en nuestro especial sobre el nuevo sistema operativo de Apple, pero ahora que hemos podido echarle el guante encima es el momento de mirar con lupa todos esos pequeños detalles que han cambiado aquí y allá que hemos detectado hasta el momento.

Según Apple, Mountain Lion tendrá más de 100 novedades, la mayoría encaminadas a ofrecer una mayor continuidad a lo largo de todo su ecosistema unificando aplicaciones, adoptando el look & feel del sistema que está tirando del carro de la compañía y sincronizando nuestros datos entre todos nuestros equipos y dispositivos para hacerlos más accesibles. ¿Quieres descubrir qué ha cambiado? Pues no te cortes, aquí tienes un buen repaso de ello…

Tengo un Mac

5:14 by Carlos Muller 0 comentarios

Tengo un Mac


10 aplicaciones para mejorar las características de Mac OS X (II)

Posted: 20 Feb 2012 01:19 PM PST

aplicaciones para mejorar las características de Mac OS X

Palua

Palua Aunque Mac ofrece teclas de funciones preconfiguradas dentro de los Macbook y sus teclados algunas aplicaciones necesitan de estas teclas para poder funcionar, esto significa que para hacer que funcionen es necesario presionar la tecla Fn o bien desactivar temporalmente esta función desde las preferencias del sistema. Ninguna de estas dos opciones es la ideal por eso si tenemos que recurrir a utilizar estas teclas lo ideal será hacerlo con Palua, una aplicación que nos ofrece el “cambio a función” tras presionar una combinación de teclas anteriormente asignada.

Descargar (0,79 €)

HyperDock

HyperDock HyperDock no es más que el complemento perfecto para el Dock de Mac, ya que esta aplicaciñón añade grandes mejoras al sistema, no solo al Dock. Uno de los grandes aciertos de HyperDock es que frece vistas previas de las ventanas abiertas, despliega los eventos de iCal e incluso permite controlar iTunes. También permite organizar las ventanas de una mejor manera (Snap) y muchas cosas más.

Descargar

ScreenSharingMenulet

ScreenSharingMenulet ScreenSharingMenulet es un gran complemento para Mac OS X pues con él es posible controlar otro ordenador que se encuentre disponible en la misma red, esto gracias a la función de compartir pantalla o VNC. De hecho también es posible añadir ordenadores remotos manualmente para que así puedan ser controlados cuando no se está en la misma red de área local.

Descargar

Hyperspaces/ReSpaceApp

HyperSpaces Spaces es uno de los aspectos más llamativos que tiene incorporado Mac OS X, esta suerte de escritorios virtuales puede ser aún mejor gracias a una aplicación llamada Hyperspaces. Éste software nos dará la oportunidad de nombrar cada área de trabajo y además podremos utilizar un fondo de pantalla diferente, además también podremos utilizar etiquetas y asignar atajos de teclado únicos para cada escritorio. Aunque Hyperspaces no funcione en Lion existe una aplicación que básicamente hace lo mismo y se llama ReSpaceApp.

Descargar

Más | 10 aplicaciones para mejorar las características de Mac OS X (I)
Vía | Lifehacker




¿Nos encaminamos hacia un único MacBook?

Posted: 20 Feb 2012 06:38 AM PST

MacBook Air con Mountain Lion

El pasado mes de julio fuimos testigos de cómo Apple descontinuaba la producción de un producto carismático y en cierto modo histórico para Apple: el MacBook, conocido popularmente como el blanquito. El éxito de los recientemente renovados MacBook Air -para usos más personales- y de los MacBook Pro -más enfocado a profesionales- dejaron a los blancos en una tierra de nadie hasta que Apple acabó optando por hacerlo desaparecer, culminando este proceso hace unos días cuando dejó de suministrarlo a los programas educativos, el último bastión de estos míticos modelos.

En estas fechas, los rumores sobre la inminente renovación de los MacBook Pro señalan a la desaparición de las unidades de almacenamiento ópticas -como sucedió hace once años con el iMac, que abandonaba la disquetera-, a un diseño extraplano, o a la sustitución de los discos duros tradicionales por memorias de estado sólido (SSD). Exacto: características clavadas a las que actualmente tiene la familia MacBook Air.

Esto hace pensar en una homogeneización entre las dos familias de portátiles de la manzana, que desemboquen en un sólo término para cada uno de sus modelos (¿MacBook a secas?), diversificándose en tamaños de 11, 13, 15 y 17 pulgadas. Estos tamaños (de pantalla, pues todos serían extraplanos) tendrían que ver con la potencia, especificaciones, y obviamente, precio. Los más pequeños, con configuraciones más básicas, serían la línea continuista de los Air actuales y llamados a suceder a los blanquitos anteriores. Los más grandes gozarían tanto de componentes superiores como de más margen de maniobra por cuestión de espacio en su interior. Esto implica más RAM, SSD mayores en tamaño, y baterías bastante más grandes (pensemos en la diferencia entre ubicar esos paneles en 11″ o en 17″), y por tanto, más duraderas. Parafraseando a mi compañero Carlos Villar en su reciente post, la duración de la batería podría ser enorme, especialmente si Apple sigue haciendo auténticas obras de arte de la ingeniería para ubicar tanto en tan poco. Como en los Air:

MacBook Air por dentro

Creo que no es descabellado pensar que estamos ante el fin de las familias en los portátiles de Apple. Es decir, los cambios en la nomenclatura. Personalmente, lo consideraría un acierto, sería otra forma de ir cerrando círculos desde Cupertino. Círculos abiertos tal vez desde que Jobs, en su regreso a Infinite Loop, dibujó un gráfico con cuatro cuadrantes en los que había que insertar (crear) cuatro productos distintos que se encontraran en las intersecciones de los valores Escritorio-Portátil y Consumidor-Profesional. Es puramente mi opinión, mi percepción, pero quizás nos quede poco para ser testigos del mayor cambio que han sufrido en quince años la gama de portátiles de Apple. Y a mí, como maquero empedernido, me parece realmente emocionante.




Siguenos!