Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Appleismo. Blog sobre el mundo Apple

Appleismo. Blog sobre el mundo Apple

Link to Appleismo

La primera generación del iPod se lleva programa de reemplazo

Posted: 12 Nov 2011 02:00 PM PST

Las noticias de iPods que explotaban dieron la vuelta al mundo cuando la primera generación del reproductor de Apple era aún novedad. Sin embargo, ahora que ya estamos en la cuarta mejorada, lo cierto es que la firma de la manzana ha detectado que son varios errores los que tienen en la batería algunos de sus iPod de primera generación y como no quiere que las demandas por futuros problemas se le acumulen, desde Cupertino han decidido mandar un mail, que les mostramos en cabecera a aquellos que podrían estar corriendo el riesgo.

Sin embargo, como nosotros no tenemos un iPod de primera generación no podemos asegurarles cual es la propuesta de Apple, y aunque en un principio debería ser un cambio por el mismo producto, no se si un modelo tan atrasado les convenga a hora a los clientes, y quizás sería mejor que les hiciesen una buena oferta por uno de los modelos actuales.

Y como no podemos saberlo desde aquí, si alguno de ustedes ha recibido un mail de este tipo de Apple, el cual para ser verdadero debe llevar el enlace al programa de reemplazo, entonces pueden contarnos que es lo que les proponen desde Cupertino y así se lo damos a conocer a todos.

Más info | TUAW


iTunes Match podría estar al caer

Posted: 11 Nov 2011 02:00 PM PST

Aunque como saben Apple es una de las empresas más reservadas del mundo que en muy pocas, por no decir en ninguna ocasión confirma o desmiente sus productos antes de la fecha oficial de lanzamiento, también es cierto que los rumores de Apple en la red son muchos más que los de otras compañías del sector tecnológico. Y hoy a nuestro blog llega uno de esos rumores, aunque esta vez tiene sabor oficial porque es un mail que llega desde la corporación de Cupertino.

Aún así, viniendo de fuentes oficiales, y tratándose de mails enviados directamente a desarrolladores, lo cierto es que la duda nos sorprende, porque si bien Cupertino anuncio que iTunes Match sería lanzado a finales de cotubre, luego dio como fecha el 1 de noviembre, y ahora con este mail anuncia a los desarrolladores que tengan cuidado con los datos, porque será el 12 de noviembre cuando eliminen las librerías en iClud con motivo del lanzamiento de iTunes Match.

Si se confirmase que Apple ha enviado ese mail con razones de sobra, tendríamos motivos para pensar que iTunes Match será lanzado la próxima semana, y que como ya saben les escaneará la librería en búsqueda de apps ya instaladas anteriormente subiéndolas a la nube para evitar la doble descarga. El servicio costará 24,99 dólares y ha recibido antes de presentarse muy buenas críticas.


Applesfera

20:06 by Carlos Muller 0 comentarios

Applesfera

Link to Applesfera

One More Thing (Semana 07/11/2011)

Posted: 12 Nov 2011 10:28 AM PST

One More Thing Apple Applesfera
Nos encontramos a principios de mes de Noviembre, nos prometieron iTunes Match pero el servicio sigue sin ser accesible para el público en general. Tampoco se han renovado mucho la gama de Macs de cara a la campaña navideña, pero tranquilos porque no pueden tardar mucho, pensad que el día 25 es el Black Friday, día de las compras compulsivas en el otro lado del charco, con lo que mucho me temo que en lo que queda de més alguna novedad que otra habrá.

Por otro lado, la blogosfera en español que gira en torno al mundo Apple sigue su actividad y no descansa, esta es la lista de entradas que destacamos esta semana:

  • En Appleblog.es ya empiezan los rumores del iPad 3, que si Retina Display, que si esto, que si lo otro… ¿de verdad chicos que ya es necesario empezar con estos rumores a estas alturas del año? Si las cosas siguen su curso como en los últimos años, no veremos nueva actualización hasta la primavera… podríamos dejar estos rumores para la entrada de 2012 ¿no? En fin, la máquina del rumor no para ni se detiene ante nadie ni ante nada amigos.

Tengo un Mac

5:07 by Carlos Muller 0 comentarios

Tengo un Mac


Apple reemplazará los iPods nano de 1G por problemas de bateria

Posted: 12 Nov 2011 02:45 AM PST

Esta mañana me he llevado una gran sorpresa al revisar la web de Apple en búsqueda de novedades y encontrar un nuevo programa de reemplazos para los iPods nano de 1º Generación. Si, has leído bien: 1 Generación; los vendidos entre septiembre de 2005 y diciembre de 2006. El reemplazo se debe a problemas de seguridad como consecuencia del recalentamiento de la batería.

Mi sorpresa ha venido porque se haya encontrado este problema ahora, 6 años después de la venta de este dispositivo. Pero según Apple esto se debe a que con el aumento de la edad de la batería el riesgo de que falle es mayor y por eso ha iniciado este proceso gratuito. La causa es un defecto de fabricación de un proveedor de baterías y solo existe en los iPods nano de primera generación.

Apple recomienda que, si sigues usando tu iPod nano de hace 6 años, dejes de hacerlo inmediatamente y a través de esta web te pongas en contacto con ellos para solicitar el reemplazo. Dicho reemplazo durará unas 6 semanas desde que lo recojan en tu casa hasta que te envíen otro nuevo. Recordad que al ser nuevo, si vuestro iPod tiene una inscripción en la parte trasera esta se perderá…. así que si ya no lo usáis y lo tenéis más como un recuerdo creo que será mejor no formar parte del programa de reemplazo.

Más allá de mi sorpresa inicial, que supongo que muchos de vosotros habréis sentido al leer el titular de la noticia y pensar que me había equivocado, creo que Apple ha actuado muy bien. Sabemos que Apple ofrece productos de elevada calidad a cambio de un precio elevado, y todos los usuarios de Apple esperamos que estén a la altura de lo que pagamos. Por eso me gusta que cuando descubren que algo no ha sido así, aunque sea 6 años después, hagan lo posible por evitar daños.

Más información | Apple




Actualización del firmware de las estaciones de redes inalámbricas de Apple

Posted: 11 Nov 2011 03:19 PM PST

Con todo el protagonismo que iOS ha dado a la conectividad inalámbrica entre los productos de Apple, no es de extrañar que la compañía haya actualizado el firmware de su gama de estaciones de redes Wi-Fi con soporte 802.11n.

Así, tanto las estaciones AirPort Express y AirPort Extreme como la Time Capsule llegan a su versión 7.6 que, bajo la recomendación de actualizarse desde la versión 5.5.3 o posterior del anterior firmware, soluciona diversos fallos detectados como los siguientes:

Soluciona un problema de superposición entre redes inalámbricas, corrige el funcionamiento de streaming de audio mediante Airplay y permite configurar correctamente entradas múltiples para servidores DNS.

La actualización aparece automáticamente desde el menú de actualización de la Utilidad Airport o bien desde la página de soporte de Apple.




ALT1040

2:12 by Carlos Muller 0 comentarios

ALT1040


Encuentran nubes con gas original del Big Bang

Posted: 11 Nov 2011 03:33 PM PST

Soy un físico. Tengo conocimiento del universo entero y todo lo que contiene.
Sheldon Cooper en The Big Bang Theory

Según el modelo cosmológico actual, minutos después del Big Bang sólo fueron creados tres tipos de elementos químicos: hidrógeno, helio, litio y deuterio (un isótopo o variante del hidrógeno). Sin embargo, no habían sido localizados restos significativos de esos gases para demostrarlo, hasta ahora que un grupo de astrónomos, principalmente de la Universidad de California en Santa Cruz, reportaron para Science la detección de dos grandes nubes del gas prístino.

La nubes encontradas están compuestas de elementos no más pesados que el hidrógeno, lo que llevó a la conclusión de que fueron creadas poco después del Big Bang. Aquí cabe mencionar que “poco” equivale dos mil millones de años después de la creación del universo, el cual, por cierto, tiene una edad calculada en cerca de 14 mil millones de años.

Esa nubes son restos del Big Bang que no han sido mezclados con el resto del universo ni terminaron “condensadas” en estrellas. Lo que sucedió con el resto de los elementos del universo es que fueron creados dentro de estrellas, creadas a su ver por galaxias, miles de millones de años después.

El Dr. John O’Meara menciona en entrevista para ABC Science que

uno de las mayores preguntas en cosmología es cómo hacen las galaxias para obtener el gas que necesitan para formar estrellas, y cómo es que envían los restos de las estrellas a los alrededores… Esas nubes [las recién encontradas] revelan información importante de cómo las galaxias obtienen y regresan gas a su alrededor.

Los astrónomos seguirán en la búsqueda de otras nubes del gas original.



TGIF: 40 memes de Internet en una sola canción

Posted: 11 Nov 2011 01:37 PM PST

De vez en cuando aparecen en la red algunos vídeos, expresiones o imágenes que se acaban convirtiendo en memes por su popularidad y viralidad en su difusión. A día de hoy es complicado encontrar a alguien que sea asiduo a navegar por Internet y no conozca el vídeo del Nyan Cat o el vídeo del cantante ruso Eduard Khil interpretando el Trololo. Metiendo en una coctelera 40 memes de la red, The Gag Quartet ha sido capaz de componer una canción juntando estos memes y ha montado un vídeo musical con animaciones que, la verdad, no tiene desperdicio alguno.

Ya sean vídeos de YouTube, correos electrónicos o páginas web, la red está llena de memes que se extienden como la pólvora para entrar en un ciclo en el que, difícilmente, se olvidan o dejan de utilizarse. En esta canción, magistralmente se unen 40 de estos fenómenos de la red pero, como se suele decir, no están todos los que están pero sí que están todos los que son.

¿Os animáis a comentar cuáles reconocéis? Buen fin de semana a todos.



Timelapse: Broadway de norte a sur en cinco minutos

Posted: 11 Nov 2011 01:00 PM PST

En la web Buzz Feed he encontrado este magnífico timelapse que de seguro gustará a todos aquellos que aman la Gran Manzana. El vídeo nos permite seguir el trepidante recorrido en bicicleta por Broadway una de las calles más emblemáticas de Nueva York. Desde Inwood en la zona norte de la isla de Manhattan hasta Bowling Green en el sur, podemos ver la ciudad desde una perspectiva única. En la zona del Bronx la avenida continúa para convertirse en una calle extraurbana. Si nos fijamos en la línea de metro de la ciudad podemos ver que siguieron la línea uno, que desde el Bronx recorre todo su trayecto por los túneles neoyorquinos hasta llegar al sur de la isla de Manhattan.

Sus orígenes se remontan a los asentamientos holandeses en la zona, recordemos que la ciudad en un principio fue bautizada como New Amsterdan, a comienzos del siglo XVII. Después pasó a manos inglesas y cambió de nombre. Desde entonces la avenida Broadway no ha dejado de crecer y actualmente mide cerca de 27 kilómetros de largo. Su recorrido permite visitar lugares emblemáticos de la ciudad, visitar multitud de tiendas y restaurantes y tomar el pulso a Nueva York.

La avenida Broadway es conocida a nivel mundial por ser el centro de la vida teatral de la ciudad. Un total de cuarenta y tres teatros, de los cuales únicamente seis se encuentran situados en la avenida, forman un circuito de lo más variado que acoge representaciones durante todo el año. El recorrido nos permite atravesar algunos de las plazas más importantes de la ciuda como Madison Square o Times Square, nos da la oportunidad de ver la universidad de Columbia y el Upper West Side, recorrer una parte del Soho, el City Hall y Wall Street. Una ruta que, para los más osados y deportistas, se puede realizar a pie.

Foto: Buzz Feed



Call of Duty vuelve a romper los records de ventas con Modern Warfare 3

Posted: 11 Nov 2011 11:47 AM PST

Esta semana se ha puesto a la venta Modern Warfare 3, el último videojuego de esta exitosa de la franquicia de Call of Duty. Y como ha ocurrido con los títulos anteriores esta nueva versión ha roto todos los records de ventas y con tan sólo unos días en las tiendas va camino de convertirse en el videojuego más exitoso de seguir con este ritmo.

Durante las primeras 24 horas se vendieron más de 6,5 millones de unidades tan sólo en Estados Unidos y Reino Unido, o lo que es equivalente, vendieron más de 75 copias cada segundo, que se dice rápido. Desde Activision se enorgullecen de que Modern Warfare 3 se ha logrado un nuevo record absoluto con el lanzamiento más grande de entretenimiento. Unas ventas que se han valorado en más de 400 millones de dólares y que superan ampliamente a las logadas por las últimas dos ediciones de Call of Duty en el mismo periodo de tiempo.

Además de Call of Duty, nunca ha habido otra franquicia de entretenimiento que ha establecido una apertura de los registros como esta.

Comentan desde Activision que se marcan como objetivo lograr ponerse cómo el videojuego más vendido de la historia superando las ventas logradas por Star Wars y El señor de los Anillos, que son dos de las franquicias del entretenimiento con mayor éxito de todos los tiempos.

Siempre he sido un gran aficionado a la franquicia de Call of Duty, en especial a la saga Modern Warfare cuyo modo historia siempre me ha gustado y es uno de los principales motivos por lo que he comprado las tres ediciones. Aunque una vez terminas el modo campaña, algo que se hace relativamente rápido, queda en él el magnífico multijugador en línea y las operaciones especiales, que le dan una vida mucho más larga al juego, sobre todo el primero, que hace que muchas personas se pasen horas jugando con personas de diferentes puntos del planeta.

La piratería siempre ha estado presente en el mundo del videojuego, sin embargo cuando se hacen juegos de la talla de Call of Duty todas las pérdidas que pueda haber por la piratería son recuperadas ampliamente por los jugadores fieles a la saga y quienes quieren jugar con sus amigos y otras muchas personas online.

Y mientras este éxito todavía está dando sus primeros pasos, ya se ha confirmado que el año que viene habrá un nuevo Call of Duty, ¿será tan exitoso cómo este? Habrá que esperar para verlo.



ADSL universal de España: una completa decepción

Posted: 11 Nov 2011 10:33 AM PST

En el día de hoy el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información de España, Juan Junquera, ha dado detalles sobre el ADSL Universal de España, que desde hace tiempo se viene gestando para establecerse como la conexión mínima a la que los españoles tienen derecho a acceder. Pues bien, esos detalles han venido a confirmar lo que muchos nos temíamos: son una completa decepción.

Esta conexión universal podrá ser contratada por cualquier ciudadano de España a partir de enero de 2012 y la principal operadora, Movistar, estará obligada a ofrecer dicha conexión a todos los ciudadanos, independientemente del lugar donde esté situada la residencia.

La velocidad de descarga de esta conexión es la que ya sabíamos, un mega de descarga y tendrá un precio de 19,90 euros. Ese será el coste mensual que tendrá disponer de dicha conexión sin embargo no será el único coste, empezando por la alta de la línea. Y según la tabla que han publicado en Banda Ancha, si el cliente efectúa el alta con una línea de teléfono tendrá que abonar 38,1 €, mientras que los que no quieran el teléfono tendrán un coste de entrada de 66 euros. Y si el cliente no dispone de una línea de teléfono en su casa instalada, el coste se dispara hasta los 85,53 euros.

Si hemos decidido tener una línea de teléfono habrá que pagar una cuota mensual de 13,97 euros al mes en concepto de mantenimiento de la línea, cantidad que tienen que pagar todos los usuarios de Telefónica con línea de teléfono. De este modo el coste final mensual de la línea quedará en 33,87 euros si tenemos línea de teléfono y 29,9 euros si no queremos tenerla.

Cabe destacar que Movistar ha sido la única que se ha ofrecido a poner este tipo de línea ADSL a disposición de sus clientes, ninguna otra operadora de España lo hará por el momento, lo cual indica mucho de los problemas que puede haber para garantizar este tipo de conexión en todo el territorio español. Sin embargo este hecho no deja de hacer que la propuesta promovida por el gobierno sea una completa decepción, ya que no sólo se trata de una conexión de un mega de descarga y el coste que tiene, sino que además tiene un límite de descarga de 5 GB mensuales, que cuando se hayan superados la conexión se verá limitada a 128 Kbps.

Esta es la propuesta promovida por el Gobierno de España, que durante muchos meses dice estar a la altura de Europa en conexiones y como resultado nos ofrecen esta conexión estándar, que además de llegar tarde lo hace de una forma tremendamente desfasada con la que dispone en otros países del planeta.



Científicos usan el electroencefalograma para comunicarse con pacientes con lesiones cerebrales

Posted: 11 Nov 2011 09:18 AM PST

eeg

Alguna que otra vez hemos visto la aplicación del electroencefalograma como transductor de las señales del cerebro para poder mover una silla de ruedas o detectar que un conductor se está quedando dormido mientras conduce. Sin embargo, esta técnica para medir la actividad eléctrica del cerebro ha sido el eje central de un estudio muy esperanzador, realizado por Adrian Owen responsable del Gobierno Canadiense en investigaciones cognitivas y neurociencias, que afirma haber detectado signos de consciencia en pacientes en estado vegetativo y que, en algunos casos, serían capaces de seguir órdenes simples.

¿Estado vegetativo y consciencia? La verdad es que parecen dos conceptos totalmente opuestos y, realmente, la naturaleza del estudio llama bastante la atención pero, según estos resultados, en tres pacientes con lesión cerebral diagnosticada (y que estaban en un estado vegetativo) se detectaron signos de actividad cerebral. Tras examinar a un grupo de 16 personas entre los que había 14 personas sanas y 4 con lesiones cerebrales (debidos a lesiones traumáticas o a falta de oxígeno), se les pidió a los sujetos que imaginasen el movimiento de las manos o de los dedos de los pies mientras se les conectaba a un monitor que les hacía una encefalografía. Curiosamente, todos los sujetos (incluyendo los enfermos con lesión cerebral) fueron capaces de generar patrones más o menos similares, incluyendo a uno de los sujetos con lesiones cerebrales que fue capaz de de repetir los patrones de actividad más de 200 veces.

De hecho, usando una resonancia magnética, el equipo fue capaz de trasladar este escenario a pacientes en estado vegetativo puesto que eran capaces de medir su actividad cerebral y, según la diferencia de patrones medidos, asumir que está contestando un sí o un no, es decir, que según este estudio, los pacientes en estado vegetativo tendrían una función cognitiva más allá de lo que se puede ver desde el exterior. Al verlo, rápidamente, me vino a la cabeza la película "Johnny cogió su fusil" y, realmente, tiene cierto paralelismo con este caso. Si para poder detectar esta interacción, a través de patrones, es necesario contar con un equipo de resonancia magnética, la verdad, es que sería complicado poder llevarlo a la práctica; por ello, el equipo optó por un equipo portátil para la realización de electroencefalogramas:

Estos equipos son probablemente tan sesibles como la resonancia magnética y, por tanto, estaríamos en la senda de conseguir algo que pueda usarse en hospitales o residencias

Los investigadores pueden detectar si alguien está pensando en mover la mano o un dedo del pie puesto que la actividad cerebral se genera en partes distintas de la cabeza y, de hecho, el equipo ha dedicado bastante tiempo a descodificar toda la familia de patrones que se emiten para realizar este tipo de movimientos.

Creo que ellos son plenamente conscientes de lo que está pasando. Para que un enfermo en estado vegetativo pueda hacer esto, primero debe entender las instrucciones que les dimos, tener una atención constante y responder, es decir, son plenamente conscientes

Las conclusiones del estudio, aunque podrían ser un gran hallazgo, no están libres de controversia puesto que otros investigadores no tienen tan clara la existencia de esta capacidad cognitiva en pacientes en estado vegetativo y no hay manera de asegurar que estas afirmaciones realmente se cumplen.

Bajo mi punto de vista, creo que aún es muy pronto para realizar una afirmación de semejante calibre, máxime cuando se ha realizado el estudio con cuatro pacientes en los que se ha podido aplicar la técnica únicamente en tres de ellos. Aún así, creo que es una senda muy interesante a explorar y, desde luego, un paso valiente para desvelar algunas de las lagunas de conocimiento que aún tenemos sobre el funcionamiento del cerebro humano.

Imagen: tiktac.com



FastRunner, el robot-avestruz financiado por DARPA

Posted: 11 Nov 2011 08:05 AM PST

Gran parte de los avances tecnológicos que hoy en día disfrutamos proceden de líneas de investigación que cuentan con financiación vinculada a actividades de índole militar, un hecho que también suele darse en proyectos de investigación y desarrollo relacionados con la robótica que también son financiados por fondos vinculados a departamentos militares. La verdad es que algunos de los proyectos que se han ido conociendo dejan una sensación un poco extraña puesto que los robots tienen un aspecto algo imponente (casi inquietante) y te hacen pensar en la singularidad tecnológica (como PETMAN y AlphaDog). No hace mucho, el Dr. Russ Tedrake, del MIT, presentó un trabajo preliminar sobre un proyecto, vinculado a DARPA, en el que se abordará la construcción de un robot bípedo que, inspirado en un avestruz, sea capaz de correr a gran velocidad.

El Dr. Tedrake impartió una conferencia en la Universidad Carnegie Mellon en la que presentó en sociedad su nuevo proyecto, un robot bastante interesante y, sobre todo, un proyecto que si se llega a realizarse supondrá un gran hito en en el campo de la robótica. FastRunner, que está inspirado en un avestruz, es un robot con el que se pretende alcanzar los 32 Kilómetros por hora de velocidad (en una estimación conservadora) y que tendrá un actuador independiente por cada una de las dos piernas que tendrá el robot. Además, si ya de por sí el reto tecnológico es complejo, el equipo de investigación de Tedrake se ha fijado como objetivo un peso no superior a 30 kilogramos en un robot que tendrá una altura de un metro y cuarenta centímetros.

El proyecto se enmarca dentro de un desafío de DARPA para construir un robot que sea capaz de correr a una velocidad mayor de 40 kilómetros por hora y que, como otros proyectos relacionados con la robótica, tiene un aspecto que parece sacado de algún videojuego o alguna película de ciencia-ficción puesto que la forma y aspecto de los primeros bocetos, a pesar del aspecto con un avestruz, propician el hecho de sentir un escalofrío al verlos (aunque sea en una simulación).

Este no es el único proyecto de investigación que persigue el desarrollo de un robot capaz de correr, sin embargo, ¿qué utilidad puede tener un robot de estas características? Cuando hablamos de Alpha Dog comentamos que este robot cuadrúpedo tenía la misión de moverse por terrenos difíciles en los que no era viable un sistema que utilice ruedas o cualquier otro sistema rodante y, quizás, FastRunner no tenga una aplicación comercial específica pero es un magnífico campo de pruebas para perfeccionar el movimiento artificial que luego pueda exportarse a exoesqueletos (para asistencia de personas, para la carga y transporte, etc) o a prótesis robóticas.



THX-1138 cumple 40 años: curiosidades del Lucas autor | Retrogeek

Posted: 11 Nov 2011 06:44 AM PST

Eres un verdadero creyente. El estado te bendice. Las masas te bendicen. Eres obra de la divinidad creada a imagen del hombre. Por las masas, para las masas. Demos gracias por tener comercio. Compra más, compra más ahora. Compra y sé feliz…

Sociedades controladas, un sistema de vida en sociedad marcado por la economía, donde se incita a trabajar para luego consumir… cualquiera podría pensar que se trata de una sociedad “moderna”, pero esto es parte del argumento del primer largometraje de George Lucas, THX-1138. Una de las grandes obras de la ciencia ficción para muchos, película fallida para otros. En cualquier caso, una obra pionera que se adelantaba a su tiempo y exploraba las consecuencias de la dominación y el control al más puro estilo orwelliano.

Como en 1984, Lucas retomó para su primer largometraje el corto que había realizado en su época de estudiante bajo el título de Electronic Labyrinth THX-1138:4EB (1967), basándose en una sociedad dominada, vigilada y sitiada hasta el punto de no permitir los sentimientos humanos.

Con ella conseguía transportar al espectador a un mundo totalitario gobernado por la figura jerárquica que todo lo ve. Una obra que marcó época y fue referente aún tomando prestado las ideas de muchas novelas del género como 1984, Nosotros o Un Mundo Feliz e incluso de otras tantas cintas anteriores como Fahrenheit 541 o The Machine Stops.

Asfixiante, claustrofóbica, fría, densa, distópica… casi todos los adjetivos que hacían crítica negativa son los mismos términos que utilizan aquellos que la adoramos. En mi opinión se trata de un filme que todo fan de la ciencia ficción debería ver algún día. Detrás de la sensación de vacío con la que se inicia el espectador, poco a poco va descubriendo que de esa forma tan “desesperante” aparece el humano que reconoce los sentimientos y que trata de luchar por ellos.

Un metáfora brutal de la vida en imágenes que nos habla sobre la búsqueda de la libertad y el amor a través de la desesperación del encierro. La película es difícil de ver, al igual que lo es para muchos la primera vez que se enfrentan a 2001. No es el Lucas de Star Wars, es quizá el Lucas joven que quería ser autor por encima de director.

THX-1138 se estrenó en 1971. Hace 40 años, cuatro décadas desde que un joven George Lucas comenzará su carrera con la obra más personal de cuantas hizo. La cinta se ha ido conformando con el tiempo como un clásico del género y obra de culto. Su paso y restauración en los formatos físicos actuales han mejorado la calidad de un mundo representado por la nada y el vacío del blanco. Ciencia ficción que escondía detrás una historia de amor entre dos humanos a los que nos se les permitía sentir…

Una visita al futuro donde el amor es el máximo crimen. THX 1138, LUH 3417, y SEN 5241 intentan escapar de una sociedad futurista localizada debajo de la superficie de la tierra, y donde se ha prohibido el sexo, usando drogas que controlan a la gente.  

  • El primer largometraje de Lucas iría unido para siempre al futuro del director. Tres ejemplos: en American Graffiti la matrícula de uno de los coches es THX 183, en Star Wars se hace referencia a la celda de la prisión 1138, por último, el certificado de sonido de cine de su compañía se llama THX.
  • Según Lucas, el motivo por el que los personajes están rapados es para enfatizar la naturaleza deshumanizante del mundo creado. No sólo eso, muchos de los “actores” ya tenían la cabeza rapada y pertenecían a un programa de rehabilitacón de adictos.
  • El personaje femenino protagonista de la película lo interpretó Maggie McOmie como LUH. Esa sería la primera y única actuación en el cine.

  • Las escenas que tenían que ver con el sistema nervioso de THX y los espasmos son sacados de situaciones en la vida real de Lucas. El director tenía antipatía por los médicos tras un accidente de coche en su juventud.
  • Este fue el corto que hizo Lucas en el que inspiró la película. Electronic Labyrinth THX 1138 4EB:

  • Una de las novelas de las que parece probable que se inspiró la obra fue Nosotros de Yevgeni Zamiatin. En los escritos y al igual que en la película, los ciudadanos tienen la cabeza rapada, llevan uniformes y el nombre de cada uno se forma con letras seguidas de números. Además la ciudad también está aislada del exterior.
  • Lucas en cambio afirmaría más tarde que las escenas de la prisión, con un blanco predominante, estaban basadas en 2001 de Kubrick.
  • La película fue producida por Coppola a través de la recién estrenada productora Zoetrope.
  • Fue un desastre financiero en taquilla aunque la crítica allanó el camino de Lucas, que pudo hacer posteriormente American Graffiti.
  • Aquí un homenaje que le hicieron Pet Shop Boys a la obra de Lucas en el videoclip I Don’t Know What You Want But I Can’t Give It Anymore:

  • Con el fin de impedir que el presupuesto se disparara, el equipo de producción aprovechó localizaciones reales en San Francisco.
  • A la Warner no le gustó el resultado final de la película. Acabaron cortando parte de ella (de 95 minutos a 88) y redujeron el presupuesto en marketing.
  • THX-1138 tuvo dos novelas de ficción tras su lanzamiento. El escritor Sujatha escribiría en dos partes En Iniya lyandhira.
  • Muchos apuntan a que THX fue el preludio a la idea de Star Wars. De hecho, en un momento de la película podemos observar a un técnico trabajando con un robot dorado que recuerda claramente a C-3PO.
  • Este es un pequeño clip donde vemos cómo se fue creando el score del corto pre-THX 1138:

  • Dicen que los nombres de los personajes principales (THX, SEN y LUH) son homónimos deliberados de sexo, pecado y amor. Los tres factores que los diferencian de la sociedad.
  • Nine Inch Nails también homenajeó a la cinta. En el álbum The Downward Spiral se usa en el primer tema un sample de THX-1138.
  • En 1979 la banda TOTO lanzó su segundo disco. El famoso tema 99 fue un claro homenaje al film.
  • La postproducción de la película se prolongó a lo largo de 1970 estrenándose finalmente en 1971.
  • Existen carteles de la época donde se incluían escenas que finalmente no aparecieron.
  • El lenguaje de programación que aparece en la impresora es FORTRAN.

  • Johnny Weissmuller Jr., el hijo del mítico Tarzán, fue uno de los guardias robot.
  • Para la secuencia final se utilizó un truco de perspectiva, no hay escalera, los actores se arrastran a través de una superficie horizontal.
  • Casi al final de la película se hace una mención a los Wookiees.
  • La película se rodó en 40 días con un presupuesto de 777.000 dólares. Nunca se estrenaría en las salas de cine en España.
  • Según cuenta Lucas, el plan original consistía en rodar en Japón. Coppola no le daría tanto presupuesto por lo que el rodaje se centró en San Francisco y Los Ángeles.
  • Parte de los diálogos de SEN se tomaron de los discursos de Richard Nixon.
  • Para terminar este pequeño homenaje a este clásico de la ciencia ficción, dos vídeos. El primero se trata del trailer oficial de 1971. El segundo es un tributo a la obra con escenas del filme acompañadas del tema 99 de TOTO. Que lo disfuten.

Les recuerdo que para el siguiente Retrogeek pueden aportar sugerencias sobre sus películas favoritas. Lo podéis hacer a través de los comentarios o vía mi cuenta de Twitter @iblogblog.



XXIT: asombroso cortometraje en homenaje a Blade Runner

Posted: 11 Nov 2011 04:14 AM PST

Mientras esperamos más noticias sobre el avance que tiene a Ridley Scott inmerso en la producción de la “nueva” Blade Runner, los chicos de los estudios Stargate, encargados de los efectos especiales de series como 24, Heroes o The Walking Dead, nos ofrecen esta maravilla de pieza en claro homenaje al clásico. Alrededor de 11 minutos en un corto brutal que vendría a ser un spin off o precuela.

A través de la figura de la actriz Nicollette Sheridan (muchos la recordarán por la popular Desperate Housewives), el corto nos narra la historia de una replicante que viaja en el tiempo para salvar a su “versión” humana.

Esta maravilla tecnológica ha sido rodada enteramente con una Canon EOS C300 y suponemos que forma parte de una auto-promoción de los estudios por vender imagen. Si acudimos a la web simplemente anuncian la pieza junto a dos vídeos y una serie de imágenes.

Sea como fuere, si te sorprende la factura técnica y el nivel de la producción probablemente sea porque ha tenido un coste de 20.000 dólares con un resultado simplemente asombroso. Lo primero que se me ha ocurrido al verla es que se podría utilizar perfectamente como piloto para realizar una serie. No es la primera vez que los fans de uno de los grandes clásicos de la ciencia ficción lo reclamarían.

Les dejo con el making of que también nos ofrecen desde la web de los estudios.



Fallo en Estados Unidos: Twitter debe dar los datos de los colaboradores de WikiLeaks

Posted: 11 Nov 2011 02:28 AM PST


¿Existen órdenes judiciales secretas en Estados Unidos? Esta pregunta quedaba en el aire en el mes de octubre, momento en el que el Wall Streer Journal revelaba que el gobierno podría haber obtenido una orden judicial secreta para obligar a Google y al proveedor de Internet Sonic.net a entregar toda la información de las cuentas de correo electrónico del famoso activista y voluntario de WikiLeaks, Jacob Appelbaum. Desde hace unas horas no sólo tenemos la constatación de que es así. sino que el fallo de un juez federal indica que la privacidad de los usuarios no es un derecho en el gobierno. El juez ha confirmado que Twitter deberá entregar la información de las cuentas de los tres asociados de WikiLeaks Birgitta Jonsdottir, Rop Gongrjip y Jacob Appelbaum.

Como si fuera premonitorio, mi compañera Geraldine escribía hace unas horas de Appelbaum y este le expresaba su sentir acerca de las reglas actuales y la falta o ausencia total de privacidad en pos de una vigilancia que rige en el mapa digital. El fallo de hace unas horas es la confirmación de que en Estados Unidos no hay normas ni leyes que se antepongan a las investigaciones oficiales. También lo es de aquellas que no lo son.

La orden dada por el juez Liam O´Grady se pone del lado del gobierno en el caso abierto por la investigación de la fuga de cables de WikiLeaks y confirma que la lucha de Twitter por evitar la información de las cuentas de sus usuarios no tiene sentido.

Hasta ahora, los tres titulares de las cuentas relacionados con WikiLeaks habían argumentado que obligar a Twitter a cooperar en la investigación era una invasión a la privacidad que rompía cualquier derecho de los usuarios y la propia libertad de expresión. En el mes de marzo fue un juez federal el que había admitido las tácticas del gobierno como admisibles. Desde hace unas horas y a través de un fallo de 60 páginas, O´Grady lo confirma.

Y aquí es donde llega también la confirmación de que el gobierno de Estados Unidos puede actuar en secreto para ordenar la recogida de datos de los usuarios. Los fiscales del caso han dicho que la ley federal especifica que se le permite al gobierno la búsqueda de información de cualquier cuenta en la red argumentando que se trata de una herramienta de investigación de rutina.

Bajo esta premisa, amparada en la ley Stored Communications Act, los fiscales pueden obtener ciertos datos electrónicos sin orden judicial o demostración de causa probable. Lo único que deben demostrar es que la creencia es razonable para llevar a cabo los registros y que a la vez estos son relevantes para la investigación en curso.

Es decir, que si el Gobierno se lo propone, prácticamente cualquiera puede ser investigado en sus cuentas de Internet bajo la probabilidad “razonable” de que esté implicado en el caso. Alucinante ley que viene a corroborar la noticia del mes de octubre.

La orden judicial dada hace unas horas no busca el contenido de los mensajes en Twitter. Lo que busca es la IP asociada de las tres cuentas. Tal y como han explicado en otras ocasiones los abogados de los asociados de WikiLeaks, la American Civil Liberties Union (ACLU) y la Electronic Frontier Foundation (EFF), el gobierno puede utilizar las direcciones IP para realizar un seguimiento virtual que concrete el equipo utilizado por el titular de la cuenta y la ubicación física en la que encontraba.

Tras el fallo, Aden Fine, de la ACLU y representante de Birgitta Jonsdottir, comunicaba que:

El gobierno no debería permitirse nunca la obtención de información sobre las comunicaciones por Internet de los individuos sin orden judicial y ciertamente no debería ser capaz de hacerlo en secreto.

Jonsdottir, la única de los tres asociados que ha hablado hasta ahora, decía por su parte que:

Con esta decisión, el tribunal le está diciendo a todos los usuarios de herramientas online alojadas en los EE.UU. que el gobierno de EE.UU. tendrá acceso a sus datos en secreto. Que la gente de todo el mundo tome nota. … Estoy decepcionada con el fallo de hoy porque es un gran paso atrás para el legado de los Estados Unidos por la libertad de expresión y el derecho a la privacidad-

Desde ayer, la libertad de expresión y la privacidad de los usuarios en la red se ha acortado un poco más.



Siguenos!