La verdad es que si hablamos del mundo de la App Store hay que hablar de una gran variedad de aplicaciones que pueden tener múltiples usos. Pero nosotros hoy no queremos despedir el fin de semana sin hacer referencia al deporte rey. Para ello les presentamos la primera aplicación relacionada con el seguimiento en directo del campeonato UEFA Euro 2012. Y es así como pasamos a conocer esta aplicación gratuita que ningún futbolero debería perderse.
Justo debajo les vamos a dejar todas las funciones con las que UEFA Euro 2012 les va a permitir conocer la información acerca del campeonato, y aunque la descarga si es gratuita, las compras in app están más que evolucionadas en esta aplicación y gran parte de los contenidos más interesantes permiten solo el acceso previo pago, como es el caso de los resúmenes. Pero ya se sabe que el fútbol mueve montañas, y era lógico que al final se pasase por caja, aunque nos guste poco.
resultados en directo
libre personalización de las alertas de partidos y resultados exactos
mejores resúmenes en vídeo en la medianoche después del final del partido (tras pago)
Es cierto que aunque veamos una patente nueva, eso no quiere decir que dentro de nada se estrene lo que en ella se ha registrado. Es más, muchas veces las grandes empresas de tecnología, registran sus ideas y nunca las llevan al mercado. Pero que haya una nueva patente también puede darnos una opción a pensar por donde los ejecutivos de la empresa quieren llevarla. Y es así como les presentamos la nueva patente de Apple.
Aunque justo debajo, en la captura, pueden ver el esquema del registro, lo cierto es que la nueva patente de Apple lo que pretende es crear aplicaciones sin saber programar. Y aunque esto no es nuevo, porque en el mundo Android ya existe desde hace tiempo, y podríamos pensar que los de Cupertino han llegado a este mundillo un poco tarde, parece que quieren hacerlo a lo grande.
Y es que esta patente para poder crear aplicaciones sin saber programar, nos permite hacer casi de todo. Es decir personalizar cada uno de los elementos que forman parte de la aplicación sin tener ni idea de código. Apto para los principiantes, para los que aman el diseño y sobre todo para los que no saben programar. Pero esta aplicación también permitiría acceder a una especie de menú de código, el cual combinará la gráfica y la programación para los usuarios más expertos. ¿Qué les parece?
Aunque la libreta de direcciones de Apple es en si misma muy interesante, ya se sabe que todo lo bueno se puede mejorar, y eso es lo que nos proponemos a hacer hoy con la aplicación Cobook para Mac OS X.
Si quisiéramos definir a Cobook podríamos decir que se trata de una libreta de direcciones alternativas para instalar y utilizar en nuestros ordenadores Apple, cuya interfaz intuitiva y funcional nos sorprende y nos hace dudar de si verdad la opción nativa de Cupertino era lo mejor que habíamos visto hasta el momento.
Lo mejor, antes de continuar viendo que nos ofrece Cobook a través de un vídeo que les presento a continuación.
Para los que se hayan enamorado de la interfaz sencilla que nos ofrece Cobook cabe destacar que Cobook les permitirá con solo una conexión acceder a todos los contactos de sus redes sociales, y además no tiene ningún coste, ya que se puede descargar de forma gratuita desde la página web de su desarrollador. Vamos que las ventajas parecen acumularse y hacer que lo prueben. Porque al ser gratis pueden instalarlo y si no les convence eliminarlo y listo. Aunque creo que si lo prueban se quedarán en él.
Mucho se está hablando últimamente en Apple de sus pantallas, la pantalla Retina del iPhone, la nueva pantalla del iPad… Y como bien sabréis, los próximos MacBook se esperan con importantes mejoras a este respecto. Tal como os hemos venido hablando, Sharp parece tener capacidad de fabricar lo que Apple necesita, pantallas para MacBooks, el rumoreado posible nuevo televisor de Apple. Con las últimas expectativas de la compañía del bucle infinito, la cantidad de paneles para sus dispositivos que puede necesitar va en aumento. ¿Y como potenciar una compañía que se antoja piedra angular en sus planes de futuro? Invirtiendo en ella, bueno, hacerlo aunque no sea directamente a ella.
El analista de mercado Brian White considera que Apple pudo estar inicialmente interesada en inyectar dinero directamente a Sharp, pero finalmente ha sido Foxconn (todos conocemos la relación entre Apple y Foxconn) la que lo ha hecho, ganando con ello la posibilidad de utilizar la factoría de LCD que Sharp abrió en 2009 en Sakai. Todo esto no implica a Apple, pero queda claro de a quien van a ir (por capacidad e infraestructura) todos los pedidos que haga Apple de nuevos dispositivos.
Poco a poco se van añadiendo más factores a la ecuación de qué importantes novedades nos tiene preparado Apple para este año 2012. A mi parecer, nos encontramos en un estado muy similar al pasado antes del lanzamiento del iPad, que se sabía que Apple iba a presentar un tablet más pronto que tarde. No se si el iTV o como quiera llamarlo, porque no me suele gustar ahondar en esos temas tan farragosos (de si está desarrollando Apple un dispositivo de esas características o no), pero si estoy convencido de que veremos una renovación de portátiles con una definición de pantalla muy interesante.
Estar atento a las novedades, cambios de precio, etc… tanto en la Mac App Store como la App Store para iOS es tarea casi imposible. Con sus más de 450.000 aplicaciones para iOS y otras tantas de miles para OS X no es raro que alguna cambie de precio para conseguir usuarios o que aparezcan novedades más allá de las que vemos como destacadas por Apple. Por ello, que mejor que usar AppZapp, una aplicación casi imprescindible para estar al día.
AppZapp es una aplicación para iOS desde la que podremos consultar listas con las más vendidas, las que más gustan, las incorporaciones,… También podremos ver cuales ahora mismo son gratis o han bajado de precio, los cambios que han podido sufrir de precio, tanto al alza como a la baja, y hasta ver las aplicaciones de nuestros amigos dando un toque social a dicha aplicación. Sin olvidar que podremos filtrar por dispositivos, de forma que si buscamos sólo aplicaciones para Mac AppZapp descartará las de iPad y/o iPhone.
Además, podemos descargar AppZapp Sync para OS X con la que poder sincronizar y ver nuestras aplicaciones para iOS descargadas. La aplicación es gratuita y nos puede ser muy útil para esas tardes de domingo donde no sabes qué hacer. tal vez, tras echar un vistazo con AppZapp encontréis alguna buena oferta. No es la única opción para conocer ofertas, también existe Store News pero si me parece de las más completas.
¿Buscando el vídeo curioso del fin de semana para compartir en tu muro de Facebook? Aquí lo tienes y se llama “polarización de las pantallas de los equipos iOS“. ¿Qué significa eso? Que las pantallas de los dispositivos iOS están polarizadas. Como indica la Wikipedia:
Las aplicaciones tecnológicas de la polarización están sumamente extendidas. Quizás los ejemplos más comúnmente encontrados son las pantallas de cristal líquido (LCD), las gafas de sol de cristal polarizado y los filtros polarizadores utilizados en fotografía.
Lo curioso de está tecnología es que si vemos las pantallas de los equipos iOS usando gafas polarizadas conseguimos un curioso efecto: la polarización de ambos cristales hace que la pantalla se vea completamente negra. ¿Tienes unas gafas polarizadas para probar dicho efecto?
DMG Architect es una sencilla aplicación que podemos encontrar en estos momentos de forma gratuita en la App Store. La finalidad de DMG Architect es crear imágenes de disco personalizadas. Seguramente cuando habéis descargado alguna aplicación al abrir el archivo .DMG que la contiene aparece una ventana de Finder con una imagen de fondo, un acceso a la carpeta de aplicaciones para arrastrar y soltar la aplicación para que se copie directamente, archivo de ayuda o manual,…
Pues bien, esa personalización de la ventada y posterior creación del archivo de imagen DMG es lo que vamos a poder crear con DMG Architect. Cuando abrimos la aplicación veremos una ventana en la que encontraremos las herramientas necesarias para seleccionar el fondo de los preestablecidos o agregar el nuestro, añadir texto, archivos,… Además podremos establecer hasta la posición en la que la ventana aparecerá en nuestro escritorio una vez se monte la imagen.
Teniendo en cuenta que su precio anterior era de 23,99€ y que ahora está gratis en la App Store además de su utilidad, sino ahora en futuras ocasiones, creo que es el momento ideal para conseguir DMG Architect ya que no sabemos cuando volverá a cambiar su precio.
En estos momentos difíciles en los que la búsqueda de empleo de convierte en algo complicado, nunca está de más una buena idea, original, a tener en cuenta como una opción más. Así nace CasualJobs, una aplicación para iOS que nos permitirá encontrar trabajo de forma cómoda notificándonos al móvil y sin tener que ir registrándonos en distintas ofertas de empleo.
El concepto en CasualJobs es distinto: Te creas un perfil con tu campo de trabajo, a lo que te dedicas, e información sobre tí, y son las personas interesadas en buscar profesionales quienes te encuentran utilizando esta aplicación. La búsqueda puede ser filtrada por cercanía, mejor valorados o más baratos, utilizando una interfaz cómoda y rápida para acceder a la información, que también se encuentra clasificada por categorías.
La aplicación es completamente gratuita, tanto para buscar profesionales, como para registrarnos como uno de ellos, pero si alguien te ofrece un trabajo, CasualJobs te cobra 1,59€ para poder mostrarte la oferta. Un precio ajustado si encontramos un trabajo interesante que nos pueda sacar de un apuro.
Los que tengáis una Apple Store cerca quizás lo sabéis por experiencia propia o por la de un familiar o amigo: en la Genius Bar no ponen muchos obstáculos para reemplazar un iPhone averiado por otro idéntico de forma inmediata (siempre dependiendo de la avería que tenga el iPhone, claro). Pues según fuentes de 9to5mac y debido a una escasez de unidades blancas del iPhone 4, parece que en algunas Apple Store están cambiando unidades del iPhone 4 blanco averiadas por unidades del iPhone 4S del mismo color.
Claro, cuando las reglas en Apple indican que hay que sustituir el iPhone y no hay stock del modelo exacto que tiene el cliente, no hay otra. El iPhone 4S que se entrega es un modelo reparado, pero aún así es una mejora sustancial de prestaciones respecto al iPhone 4 que se tenía antes. Por supuesto, todo esto sucede cuando el iPhone 4 que presenta problemas está en garantía.
La mala noticia es que la escasez de unidades del iPhone 4 blanco sólo afecta a los Estados Unidos y al Canadá, así que ya os podéis quitar de nuevo el abrigo y olvidar las intenciones de “tener un desafortunado accidente” con vuestro iPhone 4 blanco. Me temo que la idea no habría funcionado de todas formas.