Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Appleismo. Blog sobre el mundo Apple

Appleismo. Blog sobre el mundo Apple

Link to Appleismo

Se confirma la Apple Store de Madrid

Posted: 04 Dec 2011 02:00 PM PST

Lo que parecía una guerra de declaraciones en falos por parte del alcalde de Madrid, Gallardón y los de la empresa quizás con más fanáticos en el mundo con sede en Cupertino, Apple; ha terminado por confirmar la versión de nuestro compatriota. Al final, en Madrid, si habrá una nueva Apple Store. Y ahora es oficial, y no oficioso, como la semana pasada en la que vivíamos horas con que sí, horas con que no.

Por lo tanto los madrileños pueden estar contentos, porque con esta, serán dos las tiendas Apple que tendrán en la capital, y si todo queda tal y como esta ahora, a la hora de contar metros cuadrados de superficie, la madrileña podría quitarle el título de Apple Store más grande del mundo a la de la gran manzana.

Para los que sean de la ciudad, o la conozcan, les cuento que el edificio que albergará a la próxima Apple Store de Madrid es el céntrico lugar en donde anteriormente, y hasta que hace cuatro años cerró estaba el hotel París, y según las informaciones todo ese espacio, de siete plantas, que en total suman 6066 metros cuadrados serían ahora para Cupertino.

La verdad es que si todo sale como lo previsto, creo que Madrid se va a convertir en zona de pelegrinaje de iFans, porque con lo que hace Apple como marca, y viendo que en los EE.UU todos se sacan la foto, no se extrañen si hasta le tenemos que agradecer a Cupertino, el futuro aumento en el flujo de turistas.

Más info | El Mundo


Applesfera

20:06 by Carlos Muller 0 comentarios

Applesfera

Link to Applesfera

Ripit, ripeando tus DVDs con un click

Posted: 04 Dec 2011 06:48 AM PST

Ripit

Si hay algo malo en la metodología de uso de los productos de Apple, es que al final te acostumbras a que todo los puedes hacer con un par de clicks de ratón, de forma que cualquier cosa que requiera un poco más de tiempo parece lenta y poco práctica.

Es el caso de Handbrake, una herramienta realmente potente para realizar dicha operación pero que requiere de un lavado de cara integral puesto que muchas veces resulta más lento buscar la opción que queremos que usar el programa.

Todo lo contrario sucede con una aplicación que os comentamos hace un tiempo en Applesfera pero que recientemente ha recibido una actualización con mejoras en las opciones, rendimiento y posibilidades. Su nombre es Ripit, un programa con el cual sólo deberemos de introducir nuestro dvd y pulsar un botón para obtener un copia digital del mismo.

El programa ahora cuenta con dos opciones, simplemente volcar el contenido de la película en su totalidad o por el contrario crear un archivo comprimido y reproducible desde iTunes, AppleTV, iOS… la mayor pega del programa radica en su precio de 25 dólares, unos 19 euros, un precio bastante excesivo para una herramienta tan simple.

Descarga | Ripit
En Applesfera | Ripit ripea tus DVD de forma sencilla

http://www.macupdate.com/app/mac/27885/ripit



Madrid allana el camino para la Apple Store de la Puerta del Sol en Madrid, pero Apple considera moverla a la Gran Vía

Posted: 04 Dec 2011 01:59 AM PST

madrid gran via

La Apple Store de la Puerta del Sol nos dio un susto a todos hace pocos días, con la noticia de que las obras se habían paralizado debido a razones desconocidas (en el blog de Emilcar se habla de conflictos entre Mango y Apple). Ahora parece que el ayuntamiento de Madrid, al que le interesa la Apple Store por su capacidad de potenciar el rendimiento económico de la zona, ha aprobado rápidamente la licencia que permite a Apple explotar el edificio de Tío Pepe. Suena, como dicen en la fuente, a una maniobra de Madrid para animar a Apple a inaugurar la tienda en ese edificio.

Aún así, parece que desde Cupertino están estudiando una localización alternativa de la tienda. Esta ubicación no se alejaría mucho, estando en el número 48 de la emblemática Gran Vía de Madrid. En ese local se encontraba el Banco Atlántico, hasta que un incendio acabó con la sede. Por lo visto desde Apple ya han contactado con el propietario del edificio.

Con esto ya no sabemos exactamente si la Apple Store del centro de Madrid estará en la Puerta del Sol o en la Gran Vía, pero al menos sabemos que la intención de Apple es inaugurarla sí o sí, tarde o temprano y donde sea. Es una de las tiendas más esperadas, ya que las dos Apple Store que hay en la zona se alejan bastante del núcleo urbano de la capital.

Vía | La Información
Imagen | Jan S0L0
En Applesfera | Madrid tendrá una Calle Steve Jobs



El proyecto Maverick: Apple quiere construir un nuevo centro de datos en Prineville, Oregón

Posted: 04 Dec 2011 12:53 AM PST

prineville oregón estados unidos

Lo que podéis ver en la imagen superior es Prineville, una pequeña ciudad del estado de Oregon donde Facebook y Google tienen enormes centros de datos. Y según un medio local de la zona, Apple también tendrá un gran centro de datos en Prineville tras completar un proyecto que han bautizado como Maverick.

Este nuevo centro de datos complementaría al que ya está funcionando en Maiden, Carolina del Norte; y ayudaría a mejorar el rendimiento y las capacidades de iCloud y del asistente Siri. El terreno que Apple puede haber reservado para este proyecto es de 65 hectáreas, con buenas posibilidades de ampliación.

Dedicando tantos recursos a los centros de datos, es evidente que el futuro de Apple se encuentra en la nube. No cuesta mucho imaginarnos a Siri expandiéndose a más dispositivos, o a iCloud presentando cada vez más y más opciones para competir mejor contra sus rivales. Y aunque nosotros nos imaginemos a una simpática nube encargándose de todo, iCloud implica enormes construir enormes centros de datos como el que mostró Steve Jobs en la pasada WWDC.

Vía | MacRumors
Imagen | Mïk Watson



Imagen de la semana: La Apple Store de Murcia estará en el centro comercial Nueva Condomina

Posted: 04 Dec 2011 12:09 AM PST

apple store murcia centro comercial nueva condomina

Apple nos sorprendía a todos con la noticia de la próxima apertura de una nueva Apple Store en Murcia hace unas dos semanas, y todos los maqueros de la región empezaron a preguntarse si iba a estar en un centro comercial o iba a ser una tienda en plena calle, como la recién inaugurada en Valencia. Pero este fin de semana ha llegado la respuesta, que llega en forma de una imagen que todos conocemos: un local del centro comercial Nueva Condomina en Murcia presenta ya el muro característico de las obras de Apple. En ese centro comercial hay otras grandes cadenas, como la FNAC o un Ikea.

La imagen nos llega de Emilcar, conocido podcaster maquero español, junto con bastantes datos fruto de una buena tarea de investigación. El local ocupa unos 600 metros cuadrados aproximadamente, lo que la convierte en una tienda con más de la mitad de la superficie que la Apple Store de La Maquinista, en Barcelona. El escaparate tiene unos 17 metros de longitud, y las obras ya están en marcha.

Por aproximaciones comparando con las obras de otras Apple Store que ya tenemos abiertas, Emilcar estima una apertura para alrededores de febrero. De todos modos, esto puede variar en función de cualquier contratiempo que pueda surgir. Después del salto, para los que se conozcan ese centro comercial, tenéis un plano con la localización exacta de la Apple Store.

Tengo un Mac

5:32 by Carlos Muller 0 comentarios

Tengo un Mac


Cambia el nombre de varios archivos con Quick File Renamer

Posted: 03 Dec 2011 02:59 PM PST

Cambia el nombre de varios archivos con Filcha Rebautizar Rápida
Hace un par de días descubrimos una manera fácil y rápida para aplicar ligeros cambios a un grupo de imágenes, dentro de esta serie de modificaciones estaba la posibilidad de renombrar los archivos; pues bien, en esta ocasión os presento Quick File Renamer o Filcha Rebautizar Rápida, una aplicación que nos permitirá cambiar el nombre de cuantos archivos deseemos.

Filcha Rebautizar Rápida es una solución que llega para todos aquellos usuarios que nunca antes han utilizado una herramienta similar. Su nicho de mercado está orientado a aquellos usuarios que buscáis una manera súper sencilla para renombrar archivos; de hecho, la misma aplicación hace hincapié en que su interfaz está hecha "a prueba de tontos" por no decirlo de otra manera.

Para poder cambiar el nombre a vuestros archivos solamente deberéis de añadir los elementos deseados al recuadro que está debajo de “Antes de cambiar el nombre”, para esto se puede utilizar el buscador de archivos incorporado o bien arrastrar y soltar los archivos desde el Finder. A continuación, especificamos el tipo de acción que se desee aplicar (Cambiar nombre), aunado a esto, colocamos el nuevo nombre y decidimos si se desea una nueva ubicación para guardar los archivos (opcional), finalmente también tenéis la posibilidad de elegir si se desea eliminar los archivos originales.

Si en cambio se desea algo más en específico, existe la pestaña de opciones avanzadas en donde se podrá añadir (o cambiar) números a una serie existente de archivos. Asimismo, también existe la posibilidad de borrar el nombre por completo o aplicar modificaciones para obtener nombres con mayúsculas o minúsculas, agregar fechas, sufijos o prefijos, eliminar o sustituir las secciones de nombres o añadir etiquetas de audio o incluso una foto.

Existen dos presentaciones de Quick File Renamer la primera es una versión “lite” la cual carece de algunas de las opciones más avanzadas y por supuesto la versión completa que tiene un costo de 1,59 €.

Descarga | Quick File Renamer Lite
Vía | TUAW




ALT1040

2:20 by Carlos Muller 0 comentarios

ALT1040


Geekoteca: “Blip” la bizarra revista de Marvel sobre videojuegos (1983)

Posted: 03 Dec 2011 03:30 PM PST

Éramos chicos y aquellos autos del Pole Position, con pixels del tamaño de un puño, nos parecían maravillosos. En aquella época, nuestra pasión por los videojuegos, y por las Spectrum, Commodore, Sinclair y MSX tenían su correlato en el papel. La mayoría de los fanáticos por los 8 bits de nuestra generación coleccionó algunas de las tantas revistas que salieron en aquella época. La K64 en Argentina o la Micromanía en España, por ejemplo, fueron títulos que colmaron horas de nuestra infancia (¡neeerds!) con páginas sobre cómo pasar todos los niveles del último cartucho de Indiana Jones, o cómo programar en Basic un sprite de una nave espacial que llevaba un cartel que decía “Soy una nave espacial”. (¿Cuál de este tipo de revistas coleccionaban ustedes en sus países?)

Incluso antes de todo esto, en 1983, a Marvel se le ocurrió generar una publicación que tuviera a los videogames como protagonistas. Por aquel entonces, la historieta vivía una verdadera decadencia, ya que los jóvenes norteamericanos estaban enchufados a las máquinas recreativas de Atari o a MTV, y el comic tradicional dejó de tener el lugar preponderante que sostuvo durante décadas. Spiderman le dajaba su lugar a Michael Jackson, en las preferencias del joven promedio.

Si la montaña no va a Mahoma… Así fue como Stan Lee y su gente decidieron lanzar un título, llamado Blip, que pudiera atrapar a aquel adolescente que tenía nuevas inquietudes (que eran, para desgracia de su negocio, casi todos).

El problema fue que la revista les salió un tanto ñoña, si no miren las tapas, en la galería al final del post. Igual, nos dejó algunas curiosidades que, pasadas por el tamiz de la nostalgia, ha vuelto adorables.

Siete veces siete

Durante sólo siete números, Blip intentó fusionar los personajes de Marvel, con los protagonistas de las tiras y películas del momento. Por ejemplo Mat Laborteaux, estrella de “La Casa de la Pradera” (o “La Familia Ingalls”) posaba frente a una especia de Space Invaders (¿no les da la sensación de que Mat tiene menos videojuegos encima que la Cosmopolitan? Claro, en la su serie televisiva lo más tecnológico que alguna vez agarró fue una vela).

Las “notas periodísticas” sobre la temática eran el fuerte de la revista más bizarra de Marvel: el tipo de bigotes que eran recordman jugando al Donkey Kong; manuales de instrucciones para usar el ¡Missile Command de Atari! (“la tercera guerra mundial en tu pantalla”, decían; cuánta imaginación había que tener); y de vez en cuando alguna historieta (¿qué pasó Marvel?). El protagonista de una de las pocas: Mario Bros.

Y por supuesto, la magia de los anuncios de la época (al puro dibujo) y más, y más cruces entre personajes. Si no miren esta tapa, realmente antológica, una verdadera pintura de la época:

¿Tootsie, Tron y Tiburón en la misma portada? Genial.

Volver al futuro

Lejos de avergonzarse por esta publicación, hoy Marvel ve la marca Blip con buenos ojos para el futuro.
Según Newsarama, el 14 de junio de este año, la casa que creó a Hulk y X-Men presentó en la Oficina de Patentes de los Estados Unidos un pedido de registo por algo llamado justamente “Blip” -y también “Blip.com”-. Lo presentaron entonces como un futuro portal de internet que incluiría redes sociales, aplicaciones, juegos de computadora y links hacia otros puntos de interés.

No hubo más noticias. Pero se sabe que Marvel hace tiempo que quiere formalizar una red social propia. Cuenta con más de 2,4 millones de “Me gusta” en Facebook y 150.000 seguidores en Twitter, y una buena comunidad de usuarios que bien podrían alimentar un posible proyecto relacionado a “comunidad comiquera”.

Pero más allá de lo que pueda pasar con “Blip” en el futuro, aquella revista no deja de ser un buen recuerdo, un buen muestrario de toda una época. Se consiguen en Estados Unidos algunos números de esta corta serie, y no a precio exhorbitante. En sitios como ebay o en las comiquerías grandes, suele costar cada noble ejemplar de Blip, con sus casi 30 años de antigüedad, menos de 10 dólares.

marvel blip blipmagazinex_02 blip12 blip11 blip7 blip7 (1) blip6 blip5 blip4 blip3 blip blip blip 1251920-blip_v1_007_super 1251919-blip_v1_006_super



Universidad fabrica un material similar al hueso con una impresora 3D

Posted: 03 Dec 2011 02:44 PM PST

Las impresoras 3D son unos dispositivos fascinantes que son capaces de producir objetos físicos tridimensionales a partir de modelos virtuales generados en una computadora que son “impresos” mediante la compactación de un material que se va depositando por estratos o por la inyección de capas de polímeros que se van superponiendo. Cada vez son más los proyectos de investigación que se sustentan sobre este tipo de dispositivos y, seguramente, en unos años será habitual utilizar elementos que provengan de impresoras 3D. En la Universidad Estatal de Washington llevan tiempo trabajando en un proyecto que abre las puertas a una nueva generación de prótesis ortopédicas puesto que, gracias a una impresora 3D, han sido capaces de <a href=”http://boingboing.net/2011/12/02/3-d-printer-makes-scaffolding.html”>imprimir un material muy similar al óseo.

El equipo de investigación de la Escuela de Ingeniería Mecánica y de Materiales de la Universidad Estatal de Washington ha utilizado una impresora 3D para crear un material que tiene una estructura similar a la de los huesos y que podría ser utilizada en procedimientos ortopédicos, implantes dentales o, incluso, para reforzar los huesos deteriorados por la osteosporosis. La idea es que pueda utilizarse como base para propiciar el crecimiento del hueso y, mientras el hueso va creciendo, esta estructura se irá disolviendo de manera inocua para el paciente.

Este material similar al óseo proviene de un trabajo de 4 años de investigación en el que han intervenido especialistas en química, materiales, biología y procesos de fabricación para desarrollar un material basado en el fosfato cálcico que puede ver duplicada su resistencia si se completa con silicio y zinc.

Por ahora, el material se ha probado con ratas y conejos para comprobar su utilización como implante dental pero la idea es que, en unos años, pueda ser utilizado en procedimientos de cirugía ortopédica, de hecho, esa es la intención que tienen los investigadores del equipo:

A partir de un TAC realizado por un médico, o una resonancia magnética, podemos convertir las imágenes en un archivo CAD e imprimir el soporte más adecuado para corregir el defecto

Además, el equipo se ha pasado todo un año optimizando el proceso de fabricación gracias al ajuste de una impresora 3D comercial, llamada ProMetal 3D, que imprime objetos metálicos y que se ajustó para poder desarrollar las piezas de este nuevo material. Gracias a estos ajustes, la impresora es capaz de depositar capas de material, de unas 20 micras de espesor, y crear una especie de cilindro con el material para que pueda ser utilizado. Según las pruebas realizadas, tras la inmersión de este cilindro en un medio con células óseas humanas, se adhirieron a ésta, tras una semana, células que comenzaron a crecer sujetas al material.



Las mejores aplicaciones móviles de la semana (XXXV)

Posted: 03 Dec 2011 09:03 AM PST

Meme Generator (iOS): ¿Quién no ha pisado en la mitad de la noche una pieza de LEGO ha elevado la mirada al cielo y ha puesto la auténtica cara del FUUUUUUUUU? ¿Quién no ha deseado contárselo a sus amigos con una pequeña imagen? MemeGenerator está precisamente para eso, para que generemos nuestros propios memes, los guardemos en el carrete y los compartamos cómodamente, más ahora que en iOS 5 pueden compartirse en Twitter con más facilidad que nunca. Cuesta $0’99 dólares y destaca por la cantidad de memes (muchos de los cuales yo ni los conocía) las opciones de personalización y la fluidez de funcionamiento. Y no, aunque esta sea la versión Pro no hay la correspondiente Free, su desarrollador la quitó hace algún tiempo de la App Store.

iMotion HD (iOS): Aplicaciones para realizar Stop Motions en la App Store hay muchas, muy variadas y algunas de gran calidad. Sin embargo, para mí la mejor de todas y con diferencia además es iMotion HD, por lo cuidado de su interfaz,porque tiene las opciones estrictamente necesarias y porque incluye además soporte de control remoto mediante una app que podemos instalar en otro dispositivo iOS (aunque se echa de menos enlazarlos por Bluetooth y no sólo por WiFi). Probar la aplicación y hacer un timelapse es gratuito, sin embargo si queremos exportarlo (muy probablemente), cuesta $2 dólares, una jugada un poco rara por parte del desarrollador que ya lo podría haber puesto en el precio inicial. Muy recomendable.

UNO (Android): Hablar de UNO significa en mi caso largas tardes de verano en el césped tirando cartas sin parar pasando las horas muertas. Desde hace un tiempo, el popular juego se encuentra en su versión virtual para iOS y Android, aunque la versión de este último está mucho mejor pulida que la de la App Store. Tiene varios modos de juego muy interesantes, incluido contra un jugador contra la máquina, varios jugadores en el mismo dispositivo y varios dispositivos enlazados. La versión en HD también pemite jugar en tablets con Honeycomb. Cuesta $3 dólares.

Blood & Glory (Android): Muy buena la visión que tuvieron los chicos de Glu Mobile lanzando un juego que es básicamente y quitando plagios de por medio, igual al popular Infinity Blade de iOS, primer juego móvil en hacer uso de Unreal Engine 3 y probablemente el que haya conseguido una mayor calidad de gráficos hasta la fecha. En calidad gráfica Blood & Glory está por detrás, pero la mecánica de juego es muy parecida y lo único que cambia es el contexto, donde nos convertimos en gladiadores que tienen que pelear por su vida en la arena romana. Diversión asegurada, aunque estaría bien modos de combate entre dos dispositivos, también disponible para iOS. A pesar del evidente parecido su gran ventaja es que es completamente gratuito.

Kindle (Windows Phone): A mí cada día que pasa Windows Phone me tiene cada vez más enamorado, y la cantidad de aplicaciones que voy encontrando que en otras plataformas son imprescindibles está creciendo más y más. La última de ellas es Kindle, la aplicación de Amazon para leer ebooks que ya lleva algún tiempo disponible en el Marketplace pero que ahora, como reciente usuario de un Kindle tras su llegada a la tienda española me está resultando de gran utilidad. Gracias a Whispersync, tiene sincronización absoluta con cualquier acción que realices sobre un libro en el kindle o en otro dispositivo móvil que tenga instalada la app, desde favoritos, marcadores, página y posición de lectura. Gratuita.

Foto: Movilzona

Y por cierto, ya van nadas más y nada menos que 35 ediciones de nuestra sección de apps, puedes echarle un vistazo al resto si lo deseas.



Siguenos!