Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Appleismo. Blog sobre el mundo Apple

Appleismo. Blog sobre el mundo Apple

Link to Appleismo

Aplicación para encender o apagar cualquier cosa desde tu iPhone

Posted: 13 Jan 2012 02:00 PM PST

Casi siempre que se habla de aplicaciones de la App Store parece que tenemos tendencia a decidirnos por las más complejas, aunque en realidad puedan ser las apps más simples las más curiosas. Y para que cuanda el ejemplo en Appleísmo vamos a hablarles de una aplicación que acabamos de conocer en el CES 2012, que aunque Apple no esté presente, otros fabricantes que tienen accesorios para los gadgets de Cupertino si lo están y han conseguido sorprendernos.

app curiosas

Smart Cord es el nombre con el que han bautizado a esta aplicación, que para funcionar a la perfección necesita de un accesorio como el que les hemos mostrado en la captura. Dicho accesorio se une a cualquier aparato eléctrico que tengamos: una lámpara, un televisor, una fuente, un ordenador, y lo que hace es añadirle una conexión bluetooth que gestionaremos desde nuestro iPhone.

Y una vez colocado, y descargada la aplicación que será gratuita, podremos apagar y encender ese gadget desde nuestro iPhone de forma remota. Es decir, que se pueden ir olvidando de levantarse para apagar cosas gracias a SmartCord

Claro que aunque la aplicación gratuita solo tenga un botón de encendido y sea así la app más simple de la App Store, el accesorio con forma de cable que tenemos que colocar no nos va a salir gratis y su precio es 39,95 dólares, que la verdad no es tanto si queremos presumir de un iPhone que lo controla todo de forma remota. ¿No les parece?

Más info | Tuaw


Foxconn y Pegatron entregarían primera remesa del iPad 3 en Marzo

Posted: 13 Jan 2012 02:00 AM PST

Un nuevo rumor sugiere que tanto Foxconn como Pegatron entregarán a Apple la primera remesa del iPad 3 durante la primera semana de Marzo de este año. Esto se traduce en que ambas compañías han comenzado con el proceso se fabricación y ensamblaje del dispositivo. En el rumor se reporta que Foxconn se encargará del 85% de la producción, mientras que el 15% restante será manufacturado por Pegatron. Si esta información resulta ser cierta, se confirma la información que señalaba que Pegatron sólo se encarga de fabricar pequeños porcentajes de los productos de Apple.

La misma fuente también asegura que ambas compañías se encuentran trabajando a su máxima capacidad para lograr llegar al objetivo planteado por Apple. Asimismo, se hizo notar que las festividades del Año Nuevo Chino no interferirán con la producción del dispositivo como en años anteriores. Por otro lado, también se dijo que los fabricantes de accesorios para el iPad 3 ya han recibido las especificaciones técnicas y de diseño para que sean capaces de comenzar a fabricar sus productos y que estos estén disponibles para la venta al público prácticamente a la par que el iPad 3.

Como supondrás, nada se sabe acerca de un cambio radical en cuanto al diseño externo del iPad 3, pero es probable que los Smart Covers de la segunda generación del iPad sean compatibles con la nueva, aunque se rumorea que los imanes que “sostienen” a este accesorio en su sitio, serán situados en diferente posición. En cuanto al nombre, se ha especulado que la próxima generación se denominaría iPad 2S, haciendo pensar que los cambios estéticos externos serían mínimos.

El cambio principal si es que ocurre, tal y como ya se ha planteado con anterioridad podría consistir en que el próximo iPad será un poco más gruesa de lo normal, gracias a que Apple tiene planeado incorporar una batería de mucho mayor capacidad que las actuales. Esto, con la intención de que la autonomía energética sea similar a la que ya  se conoce (10 horas), puesto que el iPad de próxima generación incluiría Pantalla Retina de alta definición. Por último, se sigue especulando sobre la utilización de un nuevo procesador denominado A6 de mayor velocidad.

Vía | Macotakara


Applesfera

20:17 by Carlos Muller 0 comentarios

Applesfera

Link to Applesfera

Informe de Responsabilidad de los Proveedores de Apple

Posted: 13 Jan 2012 02:28 PM PST

Informe responsabilidad Apple

Apple ha publicado un informe sobre el progreso en la responsabilidad de sus proveedores correspondiente al 2012. En él se detallan los esfuerzos por parte de Apple para mejorar la protección de los trabajadores así como las condiciones de las fábricas de dichos proveedores de la compañía. Además incluye los resultados de las auditorías realizadas por Apple en 2011.

La publicación llega junto al anuncio que el viernes realizo la FLA (Fair Labor Association) sobre la incorporación de Apple como miembro activo, siendo así la primera compañía tecnológica que gana esa distinción.

Esto implica aceptar que la FLA realice evaluaciones de forma independiente en las instalaciones de los proveedores de Apple e informando de forma publica en la página web de la propia asociación. Sin olvidar que Apple se compromete a mejorar y respetar tanto el lugar de trabajo como las condiciones de los trabajadores tal y como indica la FLA.

Javielos

19:48 by Carlos Muller 0 comentarios

Javielos


Juega Cut the Rope en línea

Posted: 13 Jan 2012 12:53 PM PST

¿Conoces Cut the Rope? Es un juego muy divertido para iPhone, iPod y iPad, en el que hay que darle de come dulces a una ranita llamada Om Nom.

Bueno, si no posees un iDispositivo por X o Y razón, puedes probarlo en tu buscador de internet.

Entra a http://www.cuttherope.ie/ para disfrutar de dos mundos, con 9 niveles cada uno. Puedes jugarlo en cualquier buscador de internet, ya sea Firefox, Chrome o Safari en Windows y Mac.

Pronto habrán más niveles.

Tengo un Mac

5:15 by Carlos Muller 0 comentarios

Tengo un Mac


Retos de 2012 para Apple: One More Thing

Posted: 13 Jan 2012 01:30 AM PST

One More Thing de Steve Jobs

No podía faltar el One More Thing en una lista así. Para los profanos, esta era la frase con la que Jobs cerraba muchas de sus keynotes, para presentar… pues eso, ‘una cosa más’, algo no previsto. De la misma forma, la uso yo en esta ocasión para plantear cuestiones que a priori no están sobre la mesa, o que únicamente pertenecen a la rumorología.

Así pues, cierro esta serie de entradas con todo aquello que considero que es un reto para Apple en este 2012, y que no tiene cabida en ninguna de las anteriores entradas.

  • Mejoremos iTunes. Ha abarcado cada año un poco más hasta llegar a perder efectividad en algunas de sus funciones. No hablo sólo de su brutal consumo de recursos, sino de cierta complejidad para algunas tareas (como la sincronización de aplicaciones con varios dispositivos, o la edición de información en archivos multimedia). Esto choca con el minimalismo y la simplicidad de los que es embajadora Apple. Quizás se podrían condensar funciones y eliminar otras (como el malogrado Ping) para mejorar su experiencia de usuario. ¡Ah! Y que la sincronización vía wifi con iPhone / iPad / iPod funcione correctamente de una vez
  • ¿Algún nuevo mercado? Bien es sabido que Apple prefiere dedicarse a unos pocos productos (apenas cinco líneas principales de productos, un modelo de iPhone al año, escasos modelos de ordenadores…) en lugar de imitar otros modelos de negocio (actualizaciones constantes y mercado saturado). Los rumores apuntan a la televisión como nuevo mercado a explotar por Apple. Y son muy creíbles. El meollo está en ver cómo resuelve Apple, y cómo cala a medio plazo en la gente, el comercializar una TV que a buen seguro no tendrá nada que ver con la que conocemos hoy en día. Basada 100 % en Internet, en que el usuario elige qué quiere ver y cuándo quiere hacerlo -en lugar de venirle impuesto por una cadena-, etc. El actual Apple TV quedaría como un ensayo, como una transición hacia ese producto llamado a revolucionario.
  • Campo educativo. En seis días tendrá lugar el evento que ha hecho público estos días Apple, únicamente revelando que será “educacional”. Podemos pensar en algún acuerdo con editoriales escolares para llevar los libros de texto al iPad, una buena implementación de iTunes U (menos probable), etc. Pero… estaría realmente bien una inmersión de Apple en institutos y universidades. Steve Jobs ya dijo que había dos campos que quería revolucionar: la educación, y la televisión. Para ir abriendo boca, sugiero echarle un ojo al apartado de Educación de la web de Apple. Atención a los vídeos…
  • Apple deberá planificar su hoja de ruta en el año I sin Steve Jobs. Se ha afirmado que éste dejó atados los próximos cuatro años de la empresa, zanjando sus proyectos relevantes, pero no cabe duda de que su liderazgo, su carisma en las keynotes, su visión del futuro, y en general el genio irrepetible que fue, será extrañado. Apple ha de aprender a vivir sin él; la tarea más difícil será encontrar al líder que coordine y supervise el excelente equipo que construyó: Scott Forstall, Tim Cook, Art Levinson, Philip Schiller, Peter Oppenheimer, Johnny Ive… Quien más papeletas tiene, a tenor de lo publicado en la biografía de Jobs por Walter Isaacson, es éste último, a quien Steve consideraba su pareja espiritual en Apple.
  • Suavizar sus demandas por los usos de sus patentes. A nadie le gusta que le chafen un gran invento, y algunos casos son sangrantes -en especial algunos casos concretos por parte de Samsung-, pero considero que en ocasiones hemos visto abusos y excesos contra empresas muy por debajo de Apple, que le hacen un flaco favor a los de Cupertino de cara a la sociedad. Es aún peor si encima acaban en ridículo.
  • Dar un nuevo golpe en la mesa de cara a la competencia mediante la innovación. En 2011 lo más parecido que vi a ello fue la aparición de Siri, pero entre que apareció tarde, y que está limitado a un sólo producto nuevo (que tampoco se diferencia tanto de su predecesor), no acabó de explotar en esos pocos meses (especialmente en España, a la espera de que llegue el castellano a Siri). Echo de menos una nueva jugada de Apple que huela a revolución. El 2010, con el MacBook Air, el iPad, o el iPhone 4, fue un año prolífico para esta sensación, para los ‘woooow!’ en las keynotes. 2011 ha sido en cambio un año de revisiones y de mejoras, pero no hemos tenido un auténtico golpe en la mesa. iCloud está muy bien y a mí al menos me costaría volver a estar sin él, pero no entra en la categoría que menciono. Se espera algo más de Apple.
  • Y ya cerrando este ciclo de artículos… Tenéis más vía libre que nunca para opinar.



Skype 5.5 ofrecerá grandes mejoras a las llamadas

Posted: 12 Jan 2012 03:08 PM PST

Beta de Skype 5.5
Las aplicaciones de escritorio que están disponibles para varias plataformas (Windows y Mac) siempre se han visto mermadas en alguna de sus versiones. Skype para Mac; por ejemplo, no está a la par de las características que ofrece la versión de Windows, pero poco a poco se ha ido beneficiando con nuevas e interesantes implementaciones.

Al día de hoy la versión beta de Skype 5.5 para Mac nos muestra que la paridad entre versiones homólogas está cada vez más cerca pues en este futuro lanzamiento se han integrado algunas funcionalidades muy agradables entre las que se encuentran una nueva interfaz de llamada que ofrece un acceso rápido y fácil a nuevas posibilidades.

Dentro de los cambios están opciones básicas y que ya eran necesarias como son la posibilidad de enmudecer el micrófono durante una llamada, transmitir vídeo, compartir la pantalla, enviar archivos y más, todo esto directamente desde la interfaz de llamada.

También se ha añadido la posibilidad de aceptar llamadas con o sin vídeo, cosa que no había estado disponible antes en la aplicación para Mac. Por supuesto dentro de los demás cambios se incluyen varias optimizaciones que mejoran la calidad de las llamadas así como correcciones de errores que benefician a la estabilidad de este nueva versión.

Descarga | Skype 5.5 Beta para Mac
Vía | MacStories




Organiza tus inspiraciones visuales con Sparkbox

Posted: 12 Jan 2012 12:12 PM PST

Sparkbox, organizando tus inpiraciones visuales
A partir de las imágenes podemos inspirarnos para realizar varias cosas, los diseñadores sabéis bien esto y por eso acostumbran guardar una gran cantidad de ellas; aunque a la larga éstas pueden ser difíciles de clasificar y encontrar todo será diferente si usamos algo como Sparkbox, aplicación que nos ayudará a gestionar toda aquella imagen que resulte inspiradora.

En pocas palabras y para que todo quede más claro, Sparkbox actúa como una suerte de iPhoto para las capturas o imágenes que no son fotografías. Incluso coloquialmente podríamos decir que se trata del repositorio de nuestra inspiración creativa.

Sparkbox cuenta con un navegador propio desde donde será posible descargar cualquier imagen empotrada gracias a su selector de contenido. Asimismo, también existe la posibilidad de capturar una página web entera. Una vez capturada la imagen deseada pasará a nuestra biblioteca la cual se encontrará organizada por categorías.

También se pueden crear colecciones, etiquetar las imágenes y es posible mantener un orden basado en colores. En general esta es una aplicación realmente útil que además es fácil de usar. Sparkbox tiene un periodo de pruebas de 15 días, luego de éste se tendrá que adquirir una licencia o bien descargar la aplicación desde la Mac App Store (15,99 €) para poder seguir usándolo.

Descarga | Sparkbox
Vía | Lifehacker




Hacer el iPhone sumergible, sin fundas ni carcasas

Posted: 12 Jan 2012 09:00 AM PST

Liquipel, para hacer nuestro iPhone sumergible

No salgo de mi asombro desde que he visto en acción (en un vídeo, de momento) a Liquipel. Se trata de un protector químico con varias características que lo hacen único. En primer lugar, es invisible a la vista y al tacto. Según dicen (y así se refleja en los vídeos de demostración) es imposible distinguir entre un iPhone tratado con este producto, y otro sin él. Eso sí, mientras que las salpicaduras pueden hacer daño a uno, y una inmersión, matarlo, el otro -el tratado- no sufrirá ningún daño y seguirá tan funcional como siempre. Habéis leído bien: con Liquipel, podéis sumergir vuestro iPhone en el agua sin temor a que nada le ocurra. Podéis verlo en el siguiente vídeo:

La parte negativa de Liquipel es que no se vende en un bote para que lo apliquemos nosotros mismos, sino que hay que enviar el iPhone a California, y esperar a que nos sea devuelto, pues el tratamiento lo hacen únicamente en su sede. El precio es razonable: tres opciones para hacerse con él por 59, 69 y 79 dólares, según el tiempo de espera para recibirlo, y si incluye una lámina invisible (al estilo de la Invisible Shield).

No trabajan únicamente con iPhones, también ofrecen su producto para algunos terminales más. Desde luego, si los vídeos no engañan -y no hay razón para pensar que lo hagan-, es con lo que muchos habríamos soñado durante años. Y quién sabe si Apple o alguna otra empresa podría comprarlo para ofrecerlo de serie en sus productos.

Más información | Liquipel




Apple baja el precio de algunos productos por la eliminación del canon digital

Posted: 12 Jan 2012 05:45 AM PST

apple elimina el canon de sus precios

Parece que en Apple se han puesto manos a la obra y tras la aprobación de la eliminación del canon digital en España, la compañía se ha apurado a quitar ese impuesto del precio de sus productos. Muchos pensarían que la compañía podría mantener los precios aunque este impuesto ya no se cobre, pero parece que no ha sido así y en la Apple Store Online estamos viendo como el precio de algunos productos está bajando en estos momentos.

De momento no todos los precios han sufrido variaciones, pero vemos como por ejemplo el precio base del iMac ha bajado desde 1149 euros a 1145 euros, es decir, una bajada de 4 euros. Como podemos ver no es una gran rebaja, pero al menos estamos viendo como Apple ha optado por bajar el precio de los productos al desaparecer el canon digital y no ha mantenido precios aunque ya no tenga que “recaudar” el canon.

Todavía no sabemos como acabarán los precios de todos los productos, pero es de esperar que a lo largo del día de hoy se establezcan los precios definitivos. Como suele ocurrir con Apple este será el precio definitivo y se podrá adquirir por esta misma cantidad en cualquier establecimiento, no sólo en la Apple Store Online.

Aunque todavía no hay confirmación oficial por parte de Apple, varios Apple Premium Reseller nos han confirmado esta información.




Retos de 2012 para Apple: iPod

Posted: 12 Jan 2012 05:00 AM PST

iPod's

Han pasado más de diez años desde que Steve Jobs presentó lo que supondría el resurgir definitivo de Apple, y una auténtica revolución en la industria musical, confirmada posteriormente con la aparición de la iTunes Store: el iPod.

Después de haber presentado muchísimos modelos y revisiones constantes, en los últimos tiempos han reducido los mismos a cuatro: Shuffle, Nano, Touch y Classic, siendo septiembre de 2010 la última fecha en que plantearon revisiones notables. A colación de este histórico producto, continúo con la lista de retos de 2012.

  • Indudablemente, el iPhone se ha comido buena parte de la venta de iPods. Apple de hecho le ha dejado de prestar la atención que otrora le concedía, cuando eran ellos los estandartes de la marca. Tal vez recuperar esta atención con una vuelta de tuerca, es decir, dotar de posibilidades revolucionarias a estos dispositivos, con una reinvención, sea el camino para devolverles a la vida. De no ser así, Apple abocaría a la familia iPod a un papel mucho menor al que han tenido históricamente, sobre todo al Shuffle, Classic y Nano, por no decir que los abocaría a un papel testimonial y anecdótico.
  • Diferente es el caso del iPod Touch. Éste es el primer contacto de muchos con un producto Apple, ya que combina un precio muy inferior al del iPhone con unas prestaciones similares, y sin necesidad de pagar una tarifa mensual de datos móviles. Mantener su éxito se basaría en acabar de enfocarlo como la mejor videoconsola portátil del mercado. Esto pasa por aumentar mucho su potencia para los juegos más exigentes, así como por una pantalla Retina. Ahora mismo, el iPod se queda corto para ciertos usos, por no hablar de su esperpéntica cámara de fotos -que no la de vídeo, de gran calidad-. Con mejoras así, el mercado infantil y juvenil estaría más dominado.
  • Volver a vincular iPod con ‘deporte’. Este primer paso se dio en la keynote del pasado 4 de octubre, al introducir el ‘nuevo’ iPod Nano. A su diseño en forma de pinza y su ligereza se les unía la integración con Nike + iPod. Dominar el mercado entre runners, por ejemplo, sería un gran paso. Yo mismo vería con buenos ojos no llevar encima mi iPhone mientras corro, a la par que me niego a llevar sólo el Shuffle que no me monitoriza nada. Una solución que combine las ventajas de ambos sería un éxito asegurado.
  • Darle al Classic la categoría de rey para los más empedernidos amantes de la música. Reinventando el salto que supusieron los 160 Gb. Integrarlo con Spotify, si no fuese por la existencia de la iTunes Store, podría ser un ejemplo de solución. De querer dar con una, seguro que Apple nos sorprende.

Sobre esta última cuestión… ¿Qué haríais vosotros con el mítico iPod Classic? ¿Y con el resto de la familia iPod? Abierto queda el debate.




Siguenos!