ALT1040 |
- SOPA forzará a Obama a elegir entre Sillicon Valley y Hollywood
- InfinitLoop: regalos inteligentes con vocación social
- ¿Cuántos planetas hay en la Vía Láctea?
- Soapy: el plugin de Firefox que permitiría eludir a SOPA
- Los mejores capítulos de Futurama II
- PlayStation Vita: Fútbol con realidad aumentada
- Científicos identifican al vertebrado más pequeño en la Tierra
- El caso de los drogadictos que ayudó a comprender el Parkinson
- Kepler descubre dos nuevos planetas con dos soles
- Se filtra la lista de monitoreo de Homeland Security: Twitter, Facebook, Wired o WikiLeaks entre ellos
- Wikipedia quiere unirse al apagón de Reddit el 18 de enero: “es una gran idea”
SOPA forzará a Obama a elegir entre Sillicon Valley y Hollywood Posted: 12 Jan 2012 04:45 PM PST
En el 2009, Barack Obama ya había posicionado a cinco abogados de la RIAA en puestos clave del sistema de justicia estadounidense. Rahm Emanuel, quien fue coordinador de su gabinete presidencial y ahora el Gobernador de Chicago, es hermano de un importante manager de talento en Hollywood, Ari Emanuel, quien además realiza lobby “anti-piratería” en foros internacionales. Los dos cargos más importantes de su gabinete actual están muy ligados a la industria. Para empezar, Joe Biden, Vice Presidente de los Estados Unidos, es un conocido maximalista de la propiedad intelectual y promotor del endurecimiento de las leyes relacionadas. Biden fue uno de los cuatro senadores que Jack Valenti — ex dirigente de la MPAA, ahora difunto —, la RIAA y la BSA invitaron a celebrar con champagne el triunfo del DMCA en el 2002. Biden es el responsable de épicas y opacas reuniones "anti-piratería" en las que ha reiterado su abierto apoyo a la industria del entretenimient, utilizándo su misma retórica:
En segundo lugar se encuentra Hillary Clinton, Secretaria del Departamento de Estado y abogada especialista en propiedad intelectual, quien antes de iniciar su carrera política, litigó para Monsanto con el buró Rose Law. Cuando inició la controversia de SOPA, de hecho, la Secretaria Clinton emitió un carta en la cual afirma que no existe contradicción entre la propiedad intelectual y la libertad de expresión. Por otra parte y aunque no fue parte del staff directo de Obama — solo para entender la magnitud en la cual los intereses detrás de SOPA penetran el gobierno federal estadounidense — tengo que mencionar a Chris Dodd, antes Senador y ahora jefe la abominable MPAA. El defensor y promotor de SOPA, inició su gestión el año pasado afirmando que estaba listo para atacar el “saqueo intelectual”. Además de un equipo evidentemente alienado con los intereses de los monopolios intelectuales,la muestra más clara de apoyo a la industria por parte de Obama fue la firma del ACTA — a pesar de las serias contradicciones constitucionales que tiene con las leyes Estados Unidos — la cual fue adoptada por siete de los treinta y tanto países involucrados en la negociación. (México, Suiza y La Unión Europea, por el momento no la han firmado.) Seguramente hay más cargos producidos por las famosas revolving doors en Washington, solo cité los casos más conocidos y emblemáticos, de algo que el maestro Lawrence Lessig, creador de Creative Commons, llama corrupción institucional. Lessig, de hecho publicó recientemente un libro al respecto titulado “Republic, Lost: How Money corrupts Congress — and a plan to stop it.”. Mientras Estados Unidos encuentra la forma de arreglar el pequeño problema de lobbying salvaje que tiene — SOPA, un claro ejemplo de esa cooperación cercana con los recursos federales a la que se refería el vicepresidente Biden, esta ahí y será votada el 24 de enero. Tal vez el cálculo político falló o más bien, la posibilidad de que no se haga la voluntad de la industria del entretenimiento, simplemente no es opción para la élite política de Estados Unidos. Pero el hecho es que como The Hill señala pertinentemente, sí SOPA es aprobada, el el Presidente Obama tendría que firmar la legislación o vetarla. Para tomar esta decisión tendrá que elegir entre el pasado que representa su gran aliado, Hollywood — o Sillicon Valley, una industria que representa el futuro que SOPA obstruiría dramáticamente:
The Hill reporta que el sector de televisión, música y cine ha donado millones de de dólares a la campaña de reelección de Obama. Open Secrets, una organización dedicada a la transparencia y el monitoreo de lobbying y contribuciones a campañas electorales en Estados Unidos ofrece los siguientes datos: La política de propiedad intelectual del gobierno estadounidense es desproporcionada y opaca. Las posibilidades no son muchas, pero tampoco imposibles. Barack Obama no se ha pronunciado en cuanto a SOPA, pero la legitimidad y la reelección del Presidente del país más poderoso del mundo, depende ahora y en gran medida, de su elección entre Hollywood o el internet. Imagen Ars Technica. ![]() |
InfinitLoop: regalos inteligentes con vocación social Posted: 12 Jan 2012 03:32 PM PST Todo acto de consumo tiene impacto ecológico, económico y ni qué decir, social. Por eso “consumir” en un verbo clave de nuestro tiempo. Tan inmersos estamos en esa dinámica que olvidamos, transparentamos o relegamos sus consecuencias. Desde el consumo de bytes para internet hasta el consumo del café de todo lo días, existe un coste más allá del económico que debemos estar dispuestos a asumir. De igual manera para los regalos y sus envoltorios, los del día de las madres, Navidad, cumpleaños, todos ellos, millones y millones, tienen un costo para el planeta. En este sentido, el proyecto tecnológico-social InfinitLoop tiene una propuesta de lo más interesante:
InfinitLoop es un proyecto de Tarpuna Coop, empresa fundadora del proyecto de huertos urbanos Horturba, y ahora mismo está participando en la plataforma Goteo.org para su financiación colectiva. A propósito de esto, entrevistamos a los responsables:
![]() |
¿Cuántos planetas hay en la Vía Láctea? Posted: 12 Jan 2012 02:22 PM PST Si partimos de la base de que la Vía Láctea cuenta con un diámetro medio de unos 100 000 años luz, claramente muchos. Pero responder eso es como no responder nada. La ciencia necesita datos exactos, o al menos estadísticamente fiables, por lo que desde hace mucho tiempo los astrónomos vienen trabajando duro para aclarar la cuestión de la forma más precisa posible. Ahora un nuevo trabajo ha echado más luz sobre el asunto. Confeccionado por un equipo internacional de investigadores, el reciente estudio concluye que nuestra galaxia contiene aproximadamente 160 000 millones de planetas. Para llegar a la conclusión el equipo estudió 100 millones de estrellas situadas a entre 3000 y 25 000 años luz de la Tierra -seis años de observaciones realizadas por la gran red de telescopios del programa PLANET- utilizando la técnica de microlentes gravitacionales, un tipo de lente gravitacional que a diferencia de otras permite detectar planetas de un amplio rango de masas y los que están situados lejos de su estrella. No solo eso, también combinaron sus resultados con los de otros estudios basados en otras técnicas de detección de planetas. Además del nuevo estudio, que es la muestra estadística de estrellas y planetas de la Vía Láctea más completa realizada hasta la fecha, se desprenden otras interesantes conclusiones como que en promedio hay 1,6 planetas por estrella en nuestra galaxia de las cuales un 17% tiene un planeta de masa comparable a la de Júpiter, un 52% están acompañadas por planetas del tamaño de Neptuno y un 62% por planetas entre 5 y 10 veces más grandes que la Tierra. O dicho de otra forma como bien explicó Daniel Kubas, uno de los autores del trabajo:
¿Todo esto para qué? Pues el estudio y sus conclusiones será útil en diversas investigaciones y especialmente en unas concretas: las centradas en la investigación de planetas habitables. ![]() |
Soapy: el plugin de Firefox que permitiría eludir a SOPA Posted: 12 Jan 2012 01:08 PM PST SOPA se ve amenazante en el horizonte, nubarrones espesos en altura que acechan al hasta hoy mar calmo de internet. Algunos previsores ya especulan con la manera ideal de enfrentar los efectos de la ley “Parar la Piratería On Line”, y salen a buscar (¡o a construir!) botes salvavidas. El plugin Soapy podría ser uno. Soapy es un complemento de Firefox que, según su autor, permitiría a los usuarios visitar sitios web bloqueados por la Ley SOPA, si es que es aprobada. Algunos medios, como Mashable se preguntan, incluso, si una herramienta así no sería hasta capaz de “matar” a la propia ley. Veamos de qué se trata. Si últimamente has leído ALT1040 y varios sitios web que han alertado sobre los peligros de la censura de los gobiernos sobre internet, sabrás que SOPA pretende castigar las infracciones a los derechos de autor con medidas extremas (bloqueos y cierres), sin siquiera la intervención del poder judicial. Por ello, miles de personas, incluyendo a gigantes de la tecnología como Facebook y Google, han pegado el grito 2.0 en el mundo real y virtual. Para ser más claro, YouTube, Reddit o un simple blog que abra sus comentarios a terceros, se verían amenazados de “muerte” si alguien postea un contenido protegido por derechos de autor, por ejemplo. Ahora bien, cuál es la promesa de Soapy: el plug-in afirma que los usuarios podrán acceder a los sitios marcados por la ley Sopa (insistimos, de concretarse), incluso si el gobierno los bloquea. Escuchemos la explicación del creador de Soapy, Griffin Boyce:
¿Tan sencillo como eso? ¿La ley no prevé un bloqueo a mayor escala, en todo caso? Al parecer, funcionaría perfectamente una argucia de este estilo. La mayoría de los sitios bloqueados serían intervenidos a través de sus nombres de dominio. Así que Soapy operaría permitiendo un cómodo acceso a las direcciones IP, sin que el usuario se moleste en hacer él la búsqueda manual. Y sin alterar la velocidad habitual del navegador, porque el complemento sólo trabajaría con los sitios bloqueados por SOPA. Boyce ha desarrollado este complemento en código abierto, para que programadores y hackers prevean nuevos bloqueos que puedan llegar junto con la ley, y vayan experimentado soluciones. Por ahora está disponible sólo para Firefox, pero ya están terminando una versión para Chrome y una aplicación independiente para Windows y Mac OSX. Más allá de Soapy, queda claro que la tecnología siempre podrá anteponerse ante leyes que no tienen ningún sentido común. Algo similar pasó con el cepo DRM, por ejemplo, con el que pretendieron (sin ninguna eficacia) atar los ficheros MP3 a sus versiones legales. Un fracaso estrepitoso desde todo punto de vista… ¿Igual que SOPA? Imagen: Postmodernsocietytoday.blogspot.com ![]() |
Los mejores capítulos de Futurama II Posted: 12 Jan 2012 11:44 AM PST Continuamos con la lista de los mejores episodios de Futurama, la serie creada por Matt Groening en 1999. En la primera parte de la lista mencionamos cinco episodios, ahora toca hablar de otros cinco inolvidables episodios de esta serie animada de ciencia ficción. Aviso de spoilers. Roswell That Ends Well - Tercera Temporada
Mezclar palomitas, microondas, supernovas y viajes en el tiempo. Así se las gastan en Futurama. Tras un extraño accidente la tripulación de Planet Express viaja a Roswell, Nuevo México pero es 1947. Leela y el Profesor Farnsworth buscan la manera de regresar al futuro, Zoidberg es capturado por los militares y sometido a una hilarante autopsia; Bender se rompe durante el aterrizaje y Fry, por su parte, intenta que su abuelo y su abuela se conozcan porque sino él no podrá nacer. La historia de Fry es la más interesante ya que, sin pretenderlo, mata a su abuelo, que era gay, y se acuesta con su abuela; Fry es su propio abuelo. Ese hecho es fundamental en la continuidad de la serie como se verá más adelante. Las referencias de este episodio son enormes: el incidente del ovni de Roswell, Regreso al Futuro, la paradoja del abuelo o la presencia de Harry S. Truman. Este episodio ganó un Emmy en la categoría de mejor serie de animación. Godfellas - Tercera Temporada
Por accidente Bender se dispara como torpedo durante una batalla contra los piratas del espacio, este hecho termina con el robot deambulando por el espacio sin posibilidades de ser rescatado por la nave de Planet Express. Durante su viaje espacial un pequeño asteroide choca contra él, convirtiéndole en Dios de unos diminutos seres que se asientan sobre el cuerpo metálico de Bender. Ser Dios no es fácil y el pequeño mundo acaba en cenizas tras una guerra nuclear. Triste y solo se encuentra con una galaxia inteligente que, según se ve, podría ser Dios. Mientras en la Tierra, Fry viaja al Himalaya para poder usar un potente telescopio que pertenece a los monjes y encontrar a su amigo perdido. El episodio reflexiona sobre la fe, la religión y el concepto de Dios con humor y profundidad, sin resultar en ningún momento ofensivo o burlón. Muy grande, en todos los sentidos. The Devil's Hands Are Idle Playthings - Cuarta TemporadaHasta la aparición de las películas y de la sexta temporada, éste era el último episodio emitido de Futurama, y admito que como final, me parece muy redondo. La trama se centra en el amor que Fry siente por Leela, para impresionarla intenta aprender a tocar el holofonor, un instrumento parecido al clarinete que produce imágenes holográficas y que es muy difícil de dominar. Fry es muy torpe y no consigue aprender, por eso hace un pacto con el Diablo Robot, le da sus manos a cambio de las suyas. Fry compone una maravillosa ópera para su amada Leela pero la noche del estreno aparece el Diablo Robot para cobrar su deuda. El final nos da esperanza porque Leela por fin acepta a Fry y es posible que de ahí salga una relación. Cuando se queda en el salón viendo a Fry tocar, malamente, el holofonor todos sonreímos porque hay futuro entre ellos dos. Un final perfecto. Where No Fan Has Gone Before - Cuarta Temporada
Para fanáticos de Star Trek porque el episodio está lleno de referencias y las voces son las de William Shatner, Leonard Nimoy, Nichelle Nichols, George Takei, Walter Koenig e incluso aparece Jonathan Frakes. Por desgracia DeForest Kelley ya había muerto y James Doohan no quiso participar. The Late Philip J. Fry - Sexta TemporadaFry y Leela ya son pareja y él intenta hacer lo correcto aunque siempre suele meter la pata. Es adorable. Una noche invita a cenar a Leela, le compra una tarjeta de cumpleaños y, por accidente, acaba en la máquina del tiempo del Profesor. Junto al anciano y Bender viaja al futuro, la máquina no puede viajar hacia atrás en el tiempo. El episodio mezcla referencias de la obra de H.G.Wells La máquina del tiempo, Terminator y El Planeta de los Simios. El capítulo ganó el Premio Emmy a Mejor programa animado de menos de una hora. Me encanta la parte en la que vemos a Leela creer que Fry a muerto, con el tiempo se centra en el trabajo, la empresa prospera pero se siente sola y triste. Ya mayor iniciará una relación con Cubert que terminará en divorcio. Tardará años pero Leela se topará con la carta de felicitación de Fry y descubrirá lo que realmente le pasó. También es genial ver a los tres viajeros temporales avanzar hasta el final del universo y darse cuenta de que el tiempo es cíclico y de que pueden volver a su época. ![]() |
PlayStation Vita: Fútbol con realidad aumentada Posted: 12 Jan 2012 10:30 AM PST Mientras Norteamérica y Europa esperan el lanzamiento de la consola de Sony, los concurrentes al Consumer Electronics Show han podido probar la PlayStation Vita en vivo. Entre los hechos relacionados con la portátil pudimos ver el desarrollo de Sony Santa Monica que presenta un juego de fútbol por turnos que utiliza la tecnología de realidad aumentada. Con Table Football el jugador podrá ver a través de la pantalla de la PS Vita cómo aparece un estadio virtual sobre su escritorio, mientras ordena y comanda a sus jugadores gesticulando sobre la pantalla táctil. Para posicionar los elementos el juego utiliza los poco simpáticos marcadores que vienen incluidos con la compra de la portátil. En este caso tres de ellos se utilizan para situar el campo, los restantes sirven para elementos extra como tribunas, bancos de suplentes, tablero electrónico o algún otro detalle. El título tendrá modo multijugador donde dos PS Vita podrán crear una red ad-hoc compartiendo el mismo set de cartas. David Thach, manager senior de Sony Santa Monica, cuenta en el video cómo gracias a la potencia de la consola pueden introducir el concepto de Wide Area Augmented Reality (WAAR). Lo que buscan es aprovechar el ángulo de la cámara y los sensores de movimiento para crear un área de juego más grande con escenarios que no se rompan cuando el jugador se mueve, hace zoom o interactúa con ellas. No imagino a mucha gente comprando este Subbuteo virtual, el mismo no dista mucho de cualquier prueba de concepto, pero cumple con la función básica de mostrar el potencial de la PlayStation Vita. Mientras tanto seguimos esperando la killer app que lleve a la realidad aumentada a dar el paso definitivo en el mundo de los videojuegos. ![]() |
Científicos identifican al vertebrado más pequeño en la Tierra Posted: 12 Jan 2012 09:14 AM PST
La Paedophryne amauensis fue descubierta en Nueva Guinea en el año 2009 por un grupo de investigadores encabezados por Christopher Austin de la Universidad de Louisiana. Ahora se ha hecho oficial su descripción. Paedophryne amauensis es ligeramente más pequeña que el vertebrado más pequeño encontrado anteriormente, un pez de Sumatra llamado Paedocypris progenetica y que fue descrito en el año 2006. Una familia cuyas hembras de la especie crecían hasta los 7,9 mm. Existía la duda actual entre los investigadores sobre otro posible aspirante al “título”. En este caso se trataba de una especie de rape macho de tan sólo 6,2 mm de largo. El problema es que el macho vive toda su vida unido a la hembra (más grande). Además, su cuerpo es poco más que una columna vertebral y un par de testículos, por lo que la comunidad de biólogos confirmaban que no debería contar como tal. En cualquier caso, las “nuevas” ranas son las últimas en llegar al desfile de pequeños animales descubiertos en los últimos años. En 1996, el título de la rana más pequeña fue a parar a dos especies de Brasil y Cuba con un largo de 10 mm. Más tarde, en el 2001, una pequeña lagartija encontrada medía tan sólo 16 mm. de largo. A esta lagartija se le dio el título de reptil más pequeño en el mundo. En el 2008 fue la Leptotyphlops carlae, la serpiente más pequeña del mundo con un grosor apenas del tamaño de un espagueti. Por último, el mes pasado se habló de dos especies de ranas que medían tan sólo 8,9 mm. Según el propio Austin, encontrar ranas diminutas no debería ser una rareza sino todo lo contrario y bastante común. El hábitat de muchas de ellas pueden hacer que sea más fácil su evolución debido a su tamaño. ¿Habrá un tope de tamaño mínimo? La respuesta nos la da Austin:
![]() |
El caso de los drogadictos que ayudó a comprender el Parkinson Posted: 12 Jan 2012 08:02 AM PST En ocasiones la ciencia avanza movida por la casualidad. Los casos de Barry Kidston y el de otros siete heroinómanos conocido como el de los adictos paralizados (The Case of the Frozen Addicts) ayudaron al descubrimiento del MPTP, una sustancia que ha permitido grandes avances en la lucha contra la enfermedad de Parkinson. Barry Kidston, químico de 23 años, era adicto a las drogas. Usando sus conocimientos, sintetizó MPPP, un opiáceo similar a la heroína. En 1976, después de varios meses de administración intravenosa, en una urgencia, elaboró de nuevo el compuesto, pero acortó el método y algo salió mal. Tras varios días de consumo, ingresó en urgencias. Manifestaba mutismo, rigidez severa, debilidad, temblores, cara inexpresiva y sensibilidad alterada. El equipo médico observó que los síntomas eran equivalentes a los que se producen en la enfermedad de Parkinson y le administró L-Dopa, medicación habitual en el Parkinson. Kidston mejoró parcialmente. Con el tiempo desarrolló tolerancia a la L-Dopa, manifestaba lentitud de pensamiento, se deprimió y siguió consumiendo drogas. 18 meses después murió víctima de una sobredosis de cocaína. La autopsia reveló una destrucción masiva de las neuronas de la sustancia nigra que usan la dopamina como neurotransmisor. El análisis de los restos de la dosis defectuosa revelaron la existencia de MPPP (el opiaceo deseado) junto con otras sustancias sin determinar claramente. Una inyección de la dosis en ratas produjo una parálisis parcial pero el equipo no fue capaz de reproducir los resultados completos (posteriormente se demostró que las ratas son resistentes al compuesto tóxico). Se publicó un estudio y el caso se olvidó. En 1817 el británico James Parkinson, publicó el famoso ensayo “La parálisis temblorosa” (The Shaking Palsy) en el que describía la vida de seis pacientes con agitación constante, rigidez y lentitud de movimientos. Más tarde, el neurólogo francés Charcot la denominó como Enfermedad de Parkinson. Afecta al 1% de la población mundial con mayor prevalencia en las personas mayores. El movimiento es el resultado de un sistema muy complejo de excitaciones e inhibiciones en el que interviene el cortex motor y otras estructuras subcorticales como los ganglios basales. Una de ellas, la sustancia nigra maneja un neurotransmisor llamado dopamina. La destrucción de neuronas de la sustancia nigra provoca Parkinson. Una medicación habitual es la L-Dopa, un precursor de la dopamina que ayuda a que aumente la concentración de esta en el cerebro. Desafortunadamente, la L-Dopa tiene muchos efectos secundarios como exceso de movimientos, grades tics y alucinaciones. La enfermedad de Pakinson es exclusivamente humana y la posibilidad de contar con modelos animales de experimentación resultó un gran avance. El caso de los adictos paralizadosEn 1982 un joven ingresó en un hospital de California en estado de parálisis. Poco después lo hizo su novia y en distintos hospitales otros tres jóvenes. Eran incapaces de hablar, pero uno de ellos podía mover la mano. El equipo liderado por William Langston le dio un papel y un lápiz y el joven escribió “heroína”. Langston habló por TV alertando de una partida tóxica de heroína y dos nuevos casos aparecieron así como el vendedor de la droga que manifestó que era sintética. Investigaron la droga y resultó no ser heroína sino MPPP. Pero el MPPP no es tóxico de modo que no era el responsable del desastre. Alguien en el equipo recordó el caso de Barry Kidston y cotejaron ambas drogas. El análisis reveló una sustancia nueva MPTP, un subproducto indeseado de la síntesis de MPPP. El descubrimiento del MPTP ha supuesto un enorme avance en la lucha contra el Parkinson. De un lado demuestra que no es obligatoriamente hereditario sino que puede ser producido por agentes externos. Administrado en primates ha revelado que destruye la sustancia nigra como reveló la autopsia de Barry Kidston y ha resultado ser un excelente modelo animal para la investigación de fármacos contra la enfermedad. Langston escribió el libro The Case of the Frozen Addict y ha dedicado su vida al estudio del Parkinson. A ti no te va a pasar. Pero supón que vas con un amigo a una fiesta. Un desconocido le ofrece droga. Es de excelente calidad, dice el desconocido, de total confianza, añade, purísima, asevera. ¿Qué le recomendarías tú que hiciera? ![]() |
Kepler descubre dos nuevos planetas con dos soles Posted: 12 Jan 2012 06:46 AM PST
Hasta el pasado mes de septiembre no se había visto nada parecido. Hoy son tres y permite a los astrónomos estimar el porcentaje de planetas con este tipo de rareza entre aquellas estrellas cercanas a la Vía Láctea. Los planetas confirmados, llamados Kepler-34b y Kepler-35b, son en realidad un par de estrellas unidas gravitatoriamente que orbitan entre sí. La existencia de dichos organismos, llamados planetas circumbinarios, habían sido predichos hace tiempo aunque sólo en teoría hasta que apareció Kepler-16b en septiembre del 2011. Según Erick Ford, profesor y uno de los autores del hallazgo:
Cuentan los astrónomos que el descubrimiento fue posible por la medición de la disminución de luz de las estrellas cuando los planetas pasan por delante de una de las dos estrellas. Kepler mide la disminución de luz de la estrella cuando una de las estrellas pasa por delante de la otra permitiendo a los astrónomos confirmar el planeta y medir su masa. Los análisis de ambos planetas confirman que son gigantes de gas de baja densidad, comparable en tamaño con Júpiter, aunque con mucha menos masa. Comparados con Júpiter, Kepler-34 es hasta un 24% más pequeño en tamaño y Kepler-35 un 26% más pequeño. Según Ford:
Tras el hallazgo todo puede cambiar, o al menos así lo espera la comunidad. La NASA había previsto inicialmente dejar de recibir datos de la nave espacial Kepler en noviembre del 2012:
![]() |
Posted: 12 Jan 2012 04:14 AM PST
Bajo el título de “revisión de cumplimiento de privacidad”, el centro nacional de operaciones ha estado operando en el interior del mapa digital, ya sean redes sociales, blogs o medios de comunicación, en un seguimiento diario de lo que se hacía o se decía. Según el documento, el propósito de la vigilancia es:
En otras palabras y usando un lenguajes más llano, este control diseñado por Homeland Security se diseñó para ayudar al departamento y sus numerosas agencias en las que se incluyen el Servicios Secreto de los Estados Unidos o la Agencia Federal de Emergencias, todas con la idea de gestionar las posibles respuestas del gobierno ante diferentes tipos de eventos. Según reuters, quién se puso en contacto con un funcionario del programa de monitoreo, la intención era simplemente permitir a los comandos “mantener el contacto con diversos medios de comunicación en Internet”. Además, el funcionario acabó comentando a la agencia que:
Aunque también se asegura que bajo las “reglas” por las que se regía el programa el departamento no guardaba las copias permanentemente del tráfico en Internet supervisado, la filtración en Crytome describe que el programa puede conservar los datos durante un máximo de cinco años. Y aquí viene la lista de espionajes. Cinco páginas completas donde se incluyen redes sociales como Facebook y Twitter (donde se incluye la posibilidad de búsquedas por mensajes en la plataforma), docenas de webs, agregadores de noticias o medios de comunicación. De entre los blogs destacan la inclusión de la bitácora de investigación The Blotter de ABC News, blogs de investigación científica, blogs “activistas” extranjeros fuera de Estados Unidos, blogs que cubren el narcotráfico o el crimen cibernético. También se encuentran medios conocidos como New York Times o Huffington Post. En Wired también han realizado una extensa recopilación de datos poniendo especial énfasis en Danger Room y Threat Level. Junto a Wired, un gran número de blogs relacionados con información sobre terrorismo o seguridad. En la lista se incluye la web de WikiLeaks o el mismo Cryptome de donde se han filtrado estos documentos. Por último, el monitoreo ha estado realizando un barrido a las webs de vídeos y fotos como YouTube, Flickr o Hulu. Desde reuters confirman que los funcionarios que participan en el programa han dado autenticidad a los documentos aunque se negaron a responder sobre la lista en sí. Monitorización que se presuponía y de la que hoy se tiene certeza. Una lista que como avanzan desde Boing Boing, puede llevar al espionajes de terceros:
![]() |
Wikipedia quiere unirse al apagón de Reddit el 18 de enero: “es una gran idea” Posted: 12 Jan 2012 02:28 AM PST
Wales había planteado la idea del apagón de toda la Wikipedia como protesta, es decir, no habría página en funcionamiento en ningún país, desde que comenzaran a oírse los primeros rumores de las grandes como Google, Facebook o Twitter, quienes llevarían a cabo la “desconexión” el 23 de enero. Ahora y tras el anuncio de Reddit el interés de la enciclopedia online se vuelca con la popular web agregadora de noticias. Como decíamos ayer, la protesta coincidiría con la Audiencia del Comité con expertos en la red, un encuentro donde una serie de personalidades relevantes en el mundo de Internet podrán debatir sobre el impacto que SOPA supondría tras su aplicación. Gales habló hace unas horas volviendo a hablar sobre la posibilidad de desconectar la Wikipedia como protesta tras la propuesta de Reddit. Un mensaje a la comunidad:
Si la Wikipedia acaba sumándose como parece, ya serían dos de las fuentes de información y noticias con más impacto en la red las que llevarían a cabo el blackout. Apenas 24 horas desde que Reddit lanzara la propuesta, parece que la idea comienza a tomar forma. ¿Se sumarán más sitios a la misma? ![]() |
You are subscribed to email updates from ALT1040 To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario