Hoy en Appleísmo vamos a dedicar nuestro post nocturno a analizar lo nuevo que llega a la App Store en el sector de los videojuegos, y la verdad es que son varios los desarrolladores que han aprovechado que se acaba de lanzar la nueva versión de Rovio, Angry Birds Space para ponerse manos a la obra con actualizaciones o nuevos títulos en el mundo del entretenimiento para iOS. A continuación, les contamos las 11 novedades que llegan o se actualizan en el mundo juegos de la App Store
Un nuevo título de entretenimiento, basado en la película Hunger Games movie,está ahora en oferta promocional dentro de la App Store y la verdad es que gratis habrá que probarlo Hunger Games: Girl on Fire lo pueden descargar gratis desde el link anterior..
Hunters 2 promete más entretenimiento que la nueva versión y se acaba de estrenar en la tienda Apple a un precio de $4.99.
Chillingo ha lanzado un nuevo juego de runner en el que deber controlar a un patinete llamado MadCoaster. Del mismo desarrollador se estrena un título con forma de puzzle bajo el nombre de Light the Flower. Ambos salen por 0,99 $.
Swordigo 2D hack-and-slash RPG with impressive graphics. It’s launching at $1.99.
BattleLoot Adventure es algo muy similar en estética al Final Fantasy y tiene muy buena pinta. Su precio es de $0.99
Beatstream pretende que hagamos de nuesta música un juego muy entretenido de esos que prometen horas y horas de diversión sin parar. Se ha estrenado a un precio de $0.99.
Para los que prefieran las versiones freemiun, la alternativa Tap Paradise Cove también promete.
99 Games’ lanza también su nuevo título Nightclub Mayhem aunque solo para iPad por un precio de $0.99.
Zen Bound 2: acaba de lanzar interesantes novedades con la segunda versión que promete mejorar la experiencia de juego de la primera. Su precio es de $o,99.
DragonVale sigue siendo gratis y añade un nuevo dragón y nuevos edificios.
Scribblenauts Remix, también por $0.99 apuesta por la primavera por la actualización
You are subscribed to email updates from Appleismo To stop receiving these emails, you may unsubscribe now.
Junto al nuevo Apple TV y el nuevo iPad, el pasado 7 de marzo Apple lanzaba la versión iOS de iPhoto, completando el circulo con versiones para iOS de su paquete iLife (iMovie, iPhoto y Garageband)
Desde el día de su presentación iPhoto para iOS ha conseguido más de un millón de copias, un cifra realmente importante para un periodo tan corto. Lo que supone un beneficio de cinco millones de dólares prácticamente, lo que demuestra la importancia de la tienda de aplicaciones para Apple con la que está consiguiendo ganar mucho dinero.
Hace poquito que he llegado a casa y, en cuanto he podido, me he puesto a descargar la Beta pública de Photoshop CS6, disponible desde hace pocas horas. Mi compañero Alfonso Domínguez de Xataka Foto ha dado la noticia en esta entrada esta mañana. Las novedades de esta nueva versión de la aplicación de retoque fotográfico más famosa han ido apareciendo en el canal de YouTube de Adobe dedicado a Photoshop. Sobre estas líneas podéis ver uno de estos vídeos.
¿Qué destacar de esta nueva versión? Una interfaz mucho más oscura (a mí me gusta mucho), “content-aware patching” (algo así como la herramienta de clonado con esteroides) reordenación del panel de propiedades, corrección de distorsiones de lentes, mejoras en la corrección del rango dinámico de las imágenes, rediseño de muchas herramientas y mejora del rendimiento de la aplicación gracias al nuevo motor Mercury Graphic. Hablando de rendimiento, recordad que hace poco también publicaron en Xataka Foto esta excelente entrada sobre cómo mejorar el rendimiento de Photoshop, indispensable si utilizáis dicha aplicación.
RE:Vision Effects ha lanzado una actualización de su conocido plugin Twixtor, la versión 5.2. Esta nueva versión incorpora compatibilidad para Final Cut Pro X, el nuevo editor de vídeo de Apple.
Los que no conozcáis el plugin Twixtor os diré solamente que es el encargado de conseguir vídeos a cámara lenta tan espectaculares como el que mostramos sobre estas líneas. Con Twixtor podremos no sólo realizar vídeos con el efecto slow motion sino que también podremos subir la velocidad de visualización.
Si bien es cierto que con Motion 5 podemos conseguir un efecto muy parecido creo que el resultado de Twixtor está por encima. De momento sólo la versión normal es compatible con Final Cut Pro X, veremos para cuando dispondremos de la versión Pro de Twixtor. En precio del plugin es de 329,95 dólares, si actualizas 82,49 dólares.
ACTUALIZACIÓN: Tanto Benotac en Murcia como las tres tiendas de Microgestió en Barcelona, Sant Cugat y Girona abrirán sus puertas mañana a las ocho de la mañana.
Aunque la nota de prensa aún no haya salido oficialmente, desde Italia ya supimos que las Apple Store españolas abrirán mañana a las ocho de la mañana para empezar a vender el nuevo iPad. Pero no sólo las tiendas oficiales venderán el tablet desde el minuto cero… todos los distribuidores oficiales ya han reaccionado y también abrirán con horario especial para vender el nuevo iPad en España.
Nuestro lector Daniel, por ejemplo, nos informa de las intenciones de la FNAC de Callao en Madrid: van a vender el nuevo iPad esta misma noche, a partir de las 00:01 horas. Es técnicamente mañana, así que aprovechan esas horas de margen para todos aquellos que quieran un iPad desde ya mismo pero intenten no tener que pasar la madrugada haciendo cola. Otra lectora, Cristina García, nos informa que las tiendas Worten de Alcorcón, Marbella y Palma de Mallorca van a abrir desde medianoche hasta la una para vender el iPad.
Las conexiones Wi-fi gratuitas están más prevalentes que nunca, por ello la tendencia está inclinada hacia la utilización de este tipo de conexión sin importar el dispositivo que tengamos. Si bien aspectos como la seguridad no son tomados en cuenta en algunas ocasiones, otros sí nos preocupamos por tener resguardados todos nuestros datos e información sensible, es por eso que para nosotros existe una aplicación como Cloak, una herramienta de seguridad para quienes gustan de este tipo de conexiones libres.
Existen muchas maneras para proteger la conexión que se mantiene en el ordenador, una de las más conocidas pero más técnicas es modificar la configuración de red. Es por eso que Cloak está pensada y creada para quienes desean evitar meterse en este tipo de aspectos ya que gracias a sus capacidades podemos tener un servicio de VPN que impide que los datos privados sean transmitidos. En otras palabras, la transmisión de vuestros datos se hará a través de un servidor seguro y además de eso se encriptará toda la información para así tener la total seguridad de que estaréis protegidos contra el robo de datos y la suplantación de identidad.
La gran ventaja de esta aplicación es que cada vez que se detecte una conexión insegura se activará el servicio de Cloak, así no tendremos que estar recordando activarlo. Además, siempre se utilizará el servidor que mejor rendimiento nos dé, esto sin importar en qué región del mundo se encuentre. Cloak está apenas en fase beta pero ya está funcionando bastante bien; de hecho, ya es posible elegir entre diferentes servicios que van desde el gratuito hasta los de paga que tienen diferentes precios. Además también existe en versión móvil, así nuetro iPhone o iPad también podrán estar seguros.
Si se opta por el servicio gratuito se tiene como límite 1 GB de tráfico o dos horas de tiempo de conexión por mes, lo que ocurra primero. Ahora que si se necesita más, existen planes los cuales nos ofrecen tiempo ilimitado de conexión pero con límite de tráfico, el primero llamado "Productive" nos ofrece 20GB mensuales y tiene un costo de $8 dólares (6 €), el segundo se conoce como "Powerful" y ofrece 50GB de datos mensuales por un costo de $15 dólares (11,5 €).
En su habitual despiece de cuanto dispositivo de Apple cae en sus manos, la gente de iFixit ya ha desentrañado todos los secretos del hardware del nuevo Apple Tv y han descubierto una característica que merece la pena mencionar, tanto por lo disimulado de su implementación, como por el desconocimiento del motivo de la misma.
La nueva generación del Apple Tv viene equipada con un chip Bluetooth Broadcom 4330 que soporta conectividad dual-band 2.4 GHz y 5 GHz 802.11 a/b/g/n.
Se trata del mismo tipo de chip que encontramos en el último iPad y que se encarga de dar soporte precisamente a su conexión Bluetooth 4.0+HS, mientras que no se tiene nada claro de para qué emplearía ese chip el Apple Tv, chip que aparece a la derecha de la fotografía que encabeza esta noticia, resaltado con un marco verde y que podéis ver en detalle si seguís leyendo.
En Descubre Apple ya reseñamos que se había descubierto el soporte para conexiones Bluetooth para el Apple Tv en una beta de iOS, preguntándonos ya entonces si será posible utilizar accesorios que empleen dicha conexión, como teclados, mandos a distancia o controladores de juegos en el cada vez más prometedor dispositivo de Apple.