ALT1040 |
- LulzSec anuncia su regreso para el 1 de abril
- La nueva companion de Doctor Who
- La carrera de los Batmóviles
- GAME se declara en quiebra
- Inventan la medusa robótica impulsada por hidrógeno
- Primer vuelo de intercambio de archivos en drones, el sueño de The Pirate Bay es una realidad
- Silencio Forzado: la mayoría de los ataques a la expresión en México provienen de autoridades
- Un ingeniero vuela con éxito creando sus propias alas y con la ayuda de un teléfono Android
- Primer trailer de Battlestar Galactica: Blood & Chrome
- Científicos del MIT anuncian la primera cámara que crea imágenes de objetos ocultos
LulzSec anuncia su regreso para el 1 de abril Posted: 21 Mar 2012 08:18 PM PDT A principios de este mes, el FBI llevó a cabo una serie de detenciones para sentar en el banquillo de los acusados a varios supuestos miembros de LulzSec (a raíz de la colaboración con las autoridades de un antiguo miembro de la formación que pactó con el FBI para colaborar en la investigación). Hacía tiempo que LulzSec se había disuelto pero según se comenta en un vídeo que ha aparecido por YouTube, LulzSec habría decido regresar a la escena el próximo 1 de abril con el objetivo de poner en situaciones comprometidas a corporaciones y gobiernos con nuevos ataques y “épicas operaciones”. La vuelta, como era de esperar, está motivada por las detenciones realizadas por el FBI y tiene como objetivo, según comentan en el vídeo, la lucha contra la corrupción en los gobiernos y empresas de todo el mundo:
¿Y qué es lo que tienen en mente? El regreso de LulzSec vendría marcado, principalmente, por un par de proyectos, como el proyecto Mayhem, con los que espera provocar un ambiente de cambios sociales que permitan la lucha contra gobiernos y empresas. Concretamente, el 21 de diciembre, el proyecto Mayhem provocaría una crisis financiera que caería sobre un grupo de bancos y, además, también tendría en su punto de mira algunas infraestructuras críticas. ¿Y es fiable la fuente que subió el vídeo? El vídeo ha sido subido por un usuario denominado FawkesSecurity que, como es de esperar, toda su actividad se centra en vídeos relacionados con el hacktivismo y Anonymous y, según comentaba Ars Technica, no anda demasiado alejado de lo que suele ocurrir y, por tanto, sus vídeos no se suelen descartar en una primera instancia. Es cuestión de unos días comprobar si, realmente, LulzSec renace de sus cenizas cual ave fénix. ![]() |
La nueva companion de Doctor Who Posted: 21 Mar 2012 04:45 PM PDT Rose Tyler, Martha Jones, Donna Noble y Amy Pond. Estas han sido las compañeras de aventuras del Doctor durante su nueva etapa, mujeres que le han acompañado durante varios capítulos en la TARDIS, viajando a través del tiempo y el espacio. Las companion son parte fundamental de la arquitectura de la serie y su presencia es necesaria para la estabilidad emocional del Señor del Tiempo. Claro que siempre acaban dejando al buen Doctor, ya sea porque acaban en otra dimensión, porque deciden seguir con su vida y dejar de engañarse o porque podrían morir si continuasen junto a él. Hay momentos e inclusos capítulos donde estas acompañantes/amigas/confidentes son más importantes que el Doctah ya que suelen estar dotadas de grandes personalidades y suelen traer consigo mucho bagaje familiar ¿cómo olvidar al abuelo de Donna, Wilfred Mott? Desde que Matt Smith se unió a Doctor Who, sustituyendo a David Tennant, ha estado acompañado por Amy Pond (Karen Gillian), una pelirroja de armas tomar. Ella fue la niña que esperó y su vida está ligada a la de Rory (Arthur Davill), el romano, y a la de River Song (Alex Kingston). Amy ha sido una gran companion para el Doctor, ha dado muchísimo juego en las tramas y en todos y cada uno de los capítulos. Spoilers sobre el futuro de los Pond Steven Moffat, showrunner de Doctor Who, hizo algunos anuncios con respecto al destino de la pelirroja y su marido:
Todo sucederá en el quinto episodio de la séptima temporada de la serie, así que toca esperar whovians y morderse las uñas. La nueva companionJenna-Louise Coleman. 25 años. Conocida por papeles en culebrones como Emmerdale y por su participación en Waterloo Road y Titanic. Ella es la sustituta de Amy, y su personaje será introducido en el especial de Navidad de este año, que será el sexto episodio de la temporada. Nada más se sabe sobre el personaje pero seguro que la información irá llegando a medida que se acerque la fecha de su aparición en la serie. Moffat asegura que, tras ver a muchas actrices con talento audicionar para el papel, se decantó por Coleman porque la química entre la joven y Matt Smith fue inmediata:
La huella dejada por Amy es profunda y Coleman tendrá que lidiar con la alargada sombra de la pelirroja. ¿Conseguirá ser una companion querida y respetada como Donna Noble o se quedará en una Martha Jones, la menos valorada de todas las companion de la nueva era? El tiempo lo dirá. ![]() |
Posted: 21 Mar 2012 03:02 PM PDT Batman es un superhéroe de DC Cómics que se presentó en el número 27 de la revista Detective Comics en mayo de 1939. Aunque el personaje tiene más 70 años y, desde entonces, nos ha acompañado en los cómics de DC, las series y películas sobre este personaje también forman parte de nuestra memoria colectiva. Tanto en la “extraña” serie de TV de los años 60 como en las películas de Tim Burton o Christopher Nolan, el universo de Batman ha sido recreado con algún que otro matiz diferenciador que hace que cada una de estas visiones sea distinta. Uno de los elementos que ha cambiado en cada una de estas visiones es el Batmóvil, es decir, el coche que utiliza Batman y que hemos visto materializarse en un descapotable o en un todoterreno de corte militar y, ante tanta variedad, ¿cuál es el Batmóvil más rápido? Esta pregunta la ha intentado responder Super Power Beat Down (SPBD), una serie que se emite a través de Internet que ha organizado una carrera entre el Batmóvil de la serie de TV de los años 60 y el Batmóvil de las películas de Tim Burton. En Super Power Beat Down se han propuesto enfrentar vehículos y personajes entre sí para ver quién es el ganador, además de invitar a los usuarios a votar por su favorito. En este primer, y loco, capítulo han decidido enfrentar el Batmóvil descapotable de la serie de los años 60 (la que protagonizaba Adam West) con el Batmóvil de las películas de Tim Burton (que protagonizaba Michael Keaton). Lógicamente, es complicado poder utilizar los dos vehículos que se usaron en el rodaje de la serie o la película así que han decidido a enfrentar dos réplicas de estos Batmóviles para ver cuál de las dos versiones es la más rápida, algo que se desvela en la carrera (que está alrededor del minuto 7 del vídeo) y en la que el ganador recibe un premio bastante especial. No me imagino cuánto puede llegar a costar conducir una de estas réplicas pero, la verdad, es que nadie puede negar que es una manera muy original de llegar al trabajo. Por cierto, para el próximo capítulo (que se emitirá en el mes de abril), los responsables de Super Power Beat Down quieren enfrentar a dos pesos pesados del cine, Darth Vader y Gandalf, un duelo del que saltarán bastantes chispas. ![]() |
Posted: 21 Mar 2012 01:03 PM PDT Finalmente tras muchos tumbos y malas noticias referidas al estado financiero de la tienda de venta de videojuegos más populares del Reino Unido y una de las más reconocidas a nivel mundial, el directorio de GAME ha anunciado que está en estado de quiebra. La empresa había atravesado varios dramas desde el comienzo del año entre los que se incluye despidos de empleados, cierre de tiendas y fuertes caidas en el valor de la acción. El funcionamiento con tiendas y stock de tal cantidad de videojuegos había traido problemas a la empresa llevando a que decidieran pasar de algunos de los títulos más importantes, como Mass Effect 3 de Bioware lanzado el último mes. Sólo por este incidente el precio de las acciones de la compañía cayeron un 15%, al no conseguir ponerse de acuerdo con la distribución para otras empresas la acción continuó perdiendo valor presagiando que la quiebra no tardaría en llegar. En el comunicado emitido el 21 de marzo la dirigencia anuncia que GAME no puede hacer frente a las dificultades financieras que atraviesa debido a la imposibilidad de conseguir nuevas inversiones de bancos o privados para enfrentar costos operativos, solicitando a la bolsa de valores de Londres que cese de comercializar las acciones de la empresa. Este es un duro golpe para la distribución del contenido físico en general, la empresa tiene 1.270 tiendas en toda Europa con 10.000 empeados. Recordando lo que ocurrió con las películas y el chapter eleven de Blockbuster, el camino parece quedar allanado para que próximas generaciones de consolas se apoyen únicamente en la distribución digital de sus juegos. Por lo pronto no veremos todas las tiendas cerradas en el Reino Unido, sus actividades continuarán protegidas por los sistemas de administración y control que proveen sus leyes. Por lo que ha anunciado el portavoz de la empresa en España la misma tiene una entidad jurídica distinta haciendo que GAME España pueda seguir llevando sus actividades con normalidad, restará ver cómo se organizan las operaciones de la empresa en los países donde tiene tiendas. ![]() |
Inventan la medusa robótica impulsada por hidrógeno Posted: 21 Mar 2012 11:32 AM PDT Un grupo de ingenieros financiados por la Marina de Estados Unidos ha anunciado la construcción de un robot-medusa, un vehículo propulsado por hidrógeno que se movería en superficies marinas. Robojelly, el nombre que le han dado a este curioso proyecto, se encuentra en su primera etapa y se espera que pueda implementarse en operaciones de rescate bajo el mar. Así lo ha contado Yonas Tadesse, jefe principal del proyecto:
Para ello los investigadores desarrollaron un robot que se moviera utilizando la técnica de la medusa, donde los músculos realizan una contracción circular en el interior de su “campana”, expulsando el agua para impulsarse hacia adelante, una vez que los músculos vuelven a relajarse, la campana recupera su forma original. Para reproducir a la medusa el vehículo utiliza materiales que se envuelven en nanotubos de carbono cubiertos con polvo negro de platino. Luego el robot es alimentado gracias a las reacciones químicas que produce el calor entre el oxígeno y el hidrógeno en agua y el platino en su superficie. El calor de las reacciones se transfiere a los músculos artificiales del robot. De esta forma Robojelly puede generar el combustible de su entorno en lugar de necesitar una fuente de alimentación externa o una batería. A partir de aquí el equipo espera mejorar esta primera versión llegando a controlar y variar los movimientos del robot en diferentes direcciones. Curioso proyecto que de tener éxito en los tests podría formar parte de la Marina de Estados Unidos en labores de rescate. ![]() |
Primer vuelo de intercambio de archivos en drones, el sueño de The Pirate Bay es una realidad Posted: 21 Mar 2012 10:08 AM PDT Lo que vemos en el vídeo de apertura es la constatación de lo anunciado por The Pirate Bay hace unos días. El futuro de las P2P y el intercambio de archivos podría encontrarse en el espacio de manera literal, con mini servidores en drones que hacen de nodos, cambiando, mudándose de espacio y lugar ante la censura existente. El vídeo es una realidad creada por el proyecto Electronic Countermeasures, el primer “vuelo” de intercambio de archivos en drones. Y es que aunque muchos pensaran que se trataba de una broma o un futuro muy lejano, la posibilidad de utilizar parte del sistema de alojamiento a través de drones con GPS controlados es real. Un drone-nodo que consigue 100 Mbps a distancias de hasta 50 Km y que muta los lugares de alojamiento, con la única posibilidad de “derribo” tumbando a las máquinas en el espacio. El vídeo muestra hasta cinco “enjambres” en funcionamiento. Una idea que partió hace un tiempo de Liam Young como método para evitar la censura actual en torno al intercambio de archivos. Así surgió el proyecto Electronic Countermeasures, algo así como un Napster aéreo o un The Pirate Bay en el aire. Young lo contaba hace unas horas para TorrentFreak:
Lo que Young explica es un sistema que permite a los usuarios de la red compartir los datos con la ayuda de drones que vuelan de forma autónoma sobre una ciudad. Según Young:
Quizá lo peor sea el precio y coste de la infraestructura si la comparamos con los tradicionales centros de intercambio de archivos. Una inversión costosa si tenemos en cuenta que solo cada drone cuesta alrededor de 1.500 euros para su construcción. Por esta razón ahora se busca financiación, patrocinadores y apoyo financiero al proyecto con la esperanza de que la idea crezca y se amplíe la cobertura. No sólo eso, de tener éxito, este tipo de proyectos podría implementarse como soporte P2P en la comunicación de manifestantes o activista en enclaves donde impera la censura y el acceso a la red. Un futuro que deja de serlo viendo estas imágenes. El sueño de The Pirate Bay podría estar más cerca de lo que creíamos. ![]() |
Silencio Forzado: la mayoría de los ataques a la expresión en México provienen de autoridades Posted: 21 Mar 2012 08:30 AM PDT
Las estadísticas son el lenguaje de los tecnócratas, el modo más simple de presentar complejas problemáticas sociales de la forma más elemental, es decir, la forma en la cual los políticos mexicanos operan y quienes tienen que garantizar la integridad física de los periodistas y todos los ciudadanos — ellos son quienes se esperaría presten mucha atención a estos números:
Calcular cifras no es fácil, implica investigación y documentación para que sean sintetizadas, pero las cifras no hablan por sí solas y no son suficientes para comprender la magnitud y efectos de una descomposición conocida coloquialmente como La Guerra contra el Narcotráfico®. Silencio Forzado es un contexto bien logrado, para mirar más allá de las cifras por medio de los testimonios, de uno de tantos sectores sociales, que se encuentran atrapados entre la absoluta ineptitud de las autoridades y los ataques perpetrados por funcionarios públicos y que se suman a las de organizaciones abiertamente criminales. El documental denuncia la retórica inútil del gobierno de Felipe Calderón, en la cual se han firmado absurdos convenios entre las esferas del poder para garantizar (sin éxito) la integridad de la labor periodística — y aunque recientemente se reformó el artículo 73 para proteger a periodistas— los funcionarios se siguen llenando la boca de grandilocuentes frases mientras se encarcelan y detienen ilegalmente a ciudadanos por expresarse en Twitter, se asesinan activistas, se incendian instalaciones de editoriales o bien, se intimidan, secuestran y asesinan periodistas impunemente— entre muchísimos otros inaceptables ataques oficiales a la ciudadanía que no es parte del status quo. Uno de los logros de este documental es el de denunciar la situación fuera de la burbúja que la Ciudad de México es, en comparación con otros estados — especialmente del norte del país — en donde los periodistas no tuvieron tiempo de asimilar la situación y cuando se dieron cuenta simplemente ya se dedicaban a reportar en condiciones peligrosas que los han llevado a la auto-censura para sobrevivir, mientras realizan su trabajo. Los periodistas en los estados de provincia son los que se encuentran en una situación más vulnerable, debido a que publicar información acerca de "actividades ilícitas, nombres y posiblemente autoridades coludidas", es visto como una denuncia de aquellos en el poder (ya sea legítimo o ilegítimo) que deriva en amenazas y violentos ataques. Esto ha llevado a que no se reporten detalles, se firmen las notas como "La Redacción" para proteger a los reporteros e incluso, o bien, se decida no publicar información; cancelando así el objetivo del periodismo: informar. La influencia del periodismo tradicional, como los son los periódicos impresos, es importante ya que su incidencia tiene impacto en esferas importantes del poder, como lo es el sector gubernamental. Más aún, la relación del periodismo con los grupos de poder son parte de una complicada relación que en algunos casos — como el de Televisa — benefician en nada a la sociedad y muy por el contrario, forman parte de una serie de acciones que contribuyen a la cadena de impunidad al encubrir y manipular información de una forma que no tiene nada que ver con el ejercicio periodístico. Mucho menos con la democracia. De cualquier forma, un deplorable ejercicio periodístico o una ética vendida no justifican ataques violentos, amenazas, secuestros o asesinatos — y por esto es motivo de alarma una de las denuncias más importantes que hace Silencio Forzado: la mayoría de periodistas asesinados, desaparecidos y agredidos estaban investigando historias en donde había autoridades implicadas. El periodismo no es más una labor de una élite y afortunadamente su mítico velo sagrado ha dejado de existir, gracias a la democratización de la producción y distribución de información que el internet ha desencadenado. Todos podemos informar si así lo deseamos. Cada quien es responsable de informarse de la mejor forma posible, seleccionar y filtrar la abundante información para poder formar un criterio y que eventualmente, nos permita tomar las decisiones que más nos convengan a nuestro juicio. El periodista como fuente (no como figurín de televisión o director de periódico Milenario) — como quien realiza la labor de reportar e investigar en el lugar de los hechos para generar el contexto de la información — no es una actividad de la cual pueden jactarse muchos periodistas. Esta profesión, ahora de riesgo extremo en México, es la cual Silencio Forzado pone en el centro: los reporteros de provincia y periodistas de investigación, que muchas veces no gozan del bombo y platillo — y la pose obligatoria que conlleva el no dedicarse en lo más mínimo a la labor de investigación periodística — pero que en realidad son los generadores de la información directamente desde las zonas de conflicto. Ellos son quienes informan y se juegan la vida para hacerlo en el país más peligroso del mundo para ejercer el periodismo. Es imposible considerar democrático a un país en donde el crimen organizado es responsable del 14% de los ataques a periodistas y las autoridades mexicanas del 53%, de acuerdo a cifras de Silencio Forzado. Estas autoridades — quienes por mandato deben de garantizar todas las condiciones necesarias para que todos los ciudadanos ejerzan sus labores, vivan de la forma más segura y se expresen libremente — no solo han fallado, han abusado el poder y traicionado a la sociedad que malrepresentan.
Al igual que los hombres y mujeres que valientemente denuncian su situación en este cortometraje, nosotros no debemos de ser cómplices de estos asesinatos, desapariciones, agresiones y crímenes a la libertad de expresión. No te calles, difunde el Silencio Forzado en México. El informe completo completo de “Silencio Forzado: El Estado, cómplice de la violencia contra la prensa en México” esta disponible para su lectura en línea. ![]() |
Un ingeniero vuela con éxito creando sus propias alas y con la ayuda de un teléfono Android Posted: 21 Mar 2012 06:28 AM PDT El vídeo podría tratarse perfectamente del próximo anuncio de la gama Android de HTC o bien un fake muy bien construido con algún software pero ciertamente parece real. Lo que vemos es la creación de un traje con alas como si se tratara de un ave, el vuelo del ingeniero holandés Jamo Smeets a partir del trabajo inacabado de su abuelo. Y es que según cuenta el propio Smeets en Wired, el trabajo parte de la idea de su abuelo aunque luego fue modificando su fuente de inspiración. La arquitectura de vuelo la sacó del albatros, la familia de aves marinas de grandes dimensiones. La idea como decía al comienzo surgió del trabajo anacabado que realizó en vida su abuelo. Smeets tenía en su poder bocetos de una especie de bicicleta voladora, el diseño de un artefacto que su abuelo nunca llegó a construir. El hombre, ingeniero en la Universidad de Coventry, intentó desarrollar la física de la bicicleta. Fue en ese momento donde comenzó a inspirarse en los dibujos de las alas de Leonardo da Vinci. Luego se junto con un experto en neuromecánica para hacer realidad el diseño. Diseño que finalmente se basa en la mecánica utilizada en prótesis robóticas, una idea donde se le da a los músculos la fuerza adicional para que pueda llevar su peso corporal durante el vuelo. Finalmente las alas construidas hacen de prótesis de brazos muy grandes y flexibles. Dado que los brazos no podrían proporcionar la fuerza requerida para alcanzar el aleteo de vuelo, el traje requiere de una serie de motores externos (y por tanto sus brazos y pectorales sirven básicamente para orientar el dispositivo y agitar las alas). Luego el sistema de conexión inalámbrica en las alas se controla mediante controladores de Wii y acelerómetros de un teléfono HTC Android además de motores Turnigy. Smeets lo explicaba así:
El resultado, 60 segundos de vuelo increíbles que el hombre narraba así al finalizar:
Si no lo es ya, es posible que tengamos un anuncio de HTC o Nintendo en marcha en muy poco tiempo. ![]() |
Primer trailer de Battlestar Galactica: Blood & Chrome Posted: 21 Mar 2012 04:28 AM PDT Battlestar Galactica no está muerto, ni mucho menos. Después del impresionante final de la serie re-imaginada, los malos números de audiencia de Caprica, SyFy vuelve a la carga con Blood & Chrome, una precuela situada en el décimo año de la primera guerra Cylon. Se centra en un joven William Adama, recientemente graduado de la academia y asignado a Galactica, la nueva nave de guerra de las doce colonias. Blood & Chrome está siendo filmada en 3D usando reconstrucciones del set de Battlestar Galactica scanneado antes de ser desmantelado cuando acabó la producción de la serie. Creada por David Eick, Michael Taylor, esta sería la primera producción desde la re-imaginación de la serie en la que Ronald D. Moore no está involucrado. El piloto de dos horas será dirigido por Jonas Pate y la historia escrita por Michael Taylor, David Eick, Bradley Thompson y David Weddle. ![]() |
Científicos del MIT anuncian la primera cámara que crea imágenes de objetos ocultos Posted: 21 Mar 2012 02:27 AM PDT Imaginemos una situación que hasta hace poco podría parecer imposible. La posibilidad de fotografiar una escena que no está al alcance de la lente, un objeto o sujeto detrás de un muro o una esquina. Bien, desde hace unas horas esta posibilidad es una realidad. Científicos del MIT han anunciado la primera cámara con capacidad para “tomar” fotografías de objetos ocultos a una escena. Todo gracias a la construcción de una cámara ultrarrápida que crea imágenes de los objetos utilizando una luz de láser dispersada. El vídeo con el que abrimos nos da una idea de su contrucción y capacidad para crear la imagen en 3D en aquellas áreas ocultas, algo así como la captación de un reflejo fantasmal. Una técnica similar a la utilizada si colocáramos un espejo para observar lo que se encuentra detrás de la esquina que no vemos, solo que en este caso, en lugar de un espejo, la reflexión se construye a partir de la luz del láser dispersada que marcha detrás de una pared o muro. Los investigadores cuentan que el disparo de los rayos de luz rebota de vuelta a los sensores construyendo una imagen precisa de intervalos de apenas un centímetro. El científico Ramesh Raskar y su equipo de investigación usó láseres pulsados ultrarrápidos. Los fotones rebotaban en la pared en el objeto oculto y de nuevo en la pared, dispersándose cada vez mientras llegaba una pequeña fracción a la cámara en tiempos ligeramente diferentes. Precisamente esta resolución de tiempos proporciona la clave para revelar la geometría oculta. Luego, la posición de 50 femtosegundos en el láser cambió 60 veces de manera que se puede obtener múltiples perspectivas sobre la escena oculta. Este sistema realiza el procedimiento varias veces, la luz rebota en varios puntos diferentes en la pared de forma que entra en la habitación en diferentes ángulos. Según cuenta Raskar:
Y es que el equipo ya habla de una futura versión que podría implementarse en servicios de emergencia como el cuerpo de bomberos para la búsqueda de personas en incendios o de terremotos en casos de personas desaparecidas, incluso se abre la posibilidad de una tecnología para la propia policía ante situaciones peligrosas. Todo gracias a la capacidad de esta cámara y su “reconstrucción” de escenas ocultas en 3D. ![]() |
You are subscribed to email updates from ALT1040 To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario