Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Appleismo. Blog sobre el mundo Apple

Appleismo. Blog sobre el mundo Apple

Link to Appleismo

Genius Scan: una aplicación para escanear documentos gratis desde tu iOS

Posted: 23 Apr 2012 01:00 PM PDT

Para los que tenían ganas de ver otra de esas aplicaciones curiosas dentro de la App Store, hoy en nuestro blog dedicado al mundo Apple tenemos una muy especial y que además no les va a costar nada, porque tiene una versión gratuita que a mi parecer les va a resultar muy útil en las circunstancias que más problemáticas suelen ser, al menos si no tienen manera de scanear algo en un momento determinado. Eso es precisamente lo que les proponen la app Genius Scan.

Y es que Genius Scan es una aplicación para escanear documentos gratis y luego poder enviarlos a donde quieran, y para ello solo necesitan, tal y como les muestro en la captura de pantalla llevar su iDevice con ustedes en el bolsillo.

Lo que más me gusta de la aplicación Genius Scan y que es algo que la diferencia de muchas otras que existen para iOS es que la app detecta automáticamente la hoja de papel, es decir, que no tenemos que buscar cambiar el ángulo de la cámara para poder hacer la captura, si no que todo se hace en automático.

Además, en cuanto a formatos es también bastante completa ya que podemos crear documentos JPEG o PDF, y luego compartirlos con el mail o usar servicios en la nube Dropbox, Evernote, Box o Google Docs para colgarlos.

Más info | Genis Scan versión gratuita


Aplicaciones para aprender inglés

Posted: 23 Apr 2012 12:20 AM PDT

aplicaciones-aprender-ingles-ninos

Si eres de los que creen que el inglés es lo más complicado a lo que te has enfrentado nunca, o bien tus niños están teniendo problemillas con el idioma de Shakespeare, o bien simplemente quieres mejorar, hay muchas formas  de estudiar inglés, pero hoy te quiero enseñar un espacio nuevo: aprender inglés vía aplicaciones para tu iPhone y tu iPad, ¿qué te parece?

Las aplicaciones que te quiero enseñar vienen de la mano de Richmond, que nos ha traído muchas nuevas herramientas en lo que es una colección de aplicaciones con un paquete de herramientas didácticas, que van desde diccionarios o juegos interactivos hasta lecturas interactivas, para que puedas practicar el inglés en todas sus formas.

Estas aplicaciones tienen dos target más que claros, por un lado la dupla padres/educadores, sobre todo para los que, como tú, se interesan por las nuevas tecnologías y todo lo que ello conlleva, y, por otra parte, los alumnos, para hacerles esto del inglés un poquito más fácil y, sobre todo, atractivo, que es lo que importa para tener ganas de aprender o perfeccionar un idioma, ¿no crees?

Las aplicaciones que te presentamos están clasificadas por niveles, y tienes inglés para niños de 3 a 12 años, para que puedas adecuar el nivel de enseñanza al nivel del niño al que pretendes enseñar, y hay aplicaciones que van desde las gratuitas como Callum the Caterpillar, que es una aplicación de lectura interactiva, para que así el niño se implique más en la historia, con extras, como crear composiciones con los dibujos de los personajes, hasta otras muchas.

El paquete íntegro está disponible para iPad, y cuatro de las aplicaciones están adaptadas también para iPhone, una de ellas es de la que te hablábamos justo antes, Callum the Caterpillar, seguida de Sid the Bubblegum kid y dos diccionarios, uno compacto y otro de bolsillo.

Con este movimiento Richmond lleva la enseñanza del inglés para niños a un nuevo nivel, mucho más funcional e intuitivo, ¿te apuntas?


Applesfera

20:05 by Carlos Muller 0 comentarios

Applesfera

Link to Applesfera

¿Merece la pena montar un Hackintosh o mejor comprar un Mac? La pregunta de la semana

Posted: 23 Apr 2012 12:15 PM PDT

Cabecera de la pregunta de la semana

Hoy Intel por fin ha lanzado sus nuevos procesadores Ivy Bridge, ahora sólo falta que Apple cierre su tienda y nos muestre los nuevos iMac, MacBook Pro, MacBook Air y quien sabe si un nuevo Mac Pro. Algo que muchos estamos deseando que ocurra. Ojalá fuese mañana martes.

De todas formas, a veces, viendo como se adoptan los nuevos lanzamientos a nivel hardware me da por pensar en la opción de montar un Hackintosh. Algo que descarto por varias razones que resumo en una: te compras un Mac, funciona y te olvidas del resto. Como bonusextra es un tema no legal ya que Apple no licencia su sistema operativo. Pero creo que algunos usuarios no piensan igual y tener que andar trasteando con componentes compatibles y alguna que otra modificación del sistema para poder instalarlo en “cualquier PC” no les importa. Por eso, me gustaría preguntaros.

¿Merece la pena montar un Hackintosh o mejor comprar un Mac?

Espero que compartáis vuestras respuestas con nosotros. Seguro que muchos usuarios se hacen la misma pregunta. Mientras os dejamos con la respuesta más valorada a la pregunta de la semana pasada ¿Cuál consideráis que es el mejor Stylus para el iPad?

Tengo un Mac

5:13 by Carlos Muller 0 comentarios

Tengo un Mac


7 características de iOS que deseamos tener en el Mac (II)

Posted: 22 Apr 2012 02:09 PM PDT

Mac OS X Lion

Sistema de archivos invisibles

En los últimos dos años Apple ha estado trabajando en hacer de Finder el gestor de archivos más fácil de usar; en Lion la carpeta de usuario está oculta por defecto para no confundir al usuario, ya que su lógica nos dice que nadie abre la carpeta de música para reproducir música o bien nadie abre la carpeta de fotos para ver las fotos, en lugar de eso simplemente entramos a iTunes o a iPhoto respectivamente.

Por otra parte, como bien sabemos con Finder no podemos interactuar de la mejor manera con cualquier tipo de archivo sin importar de cuál se trate, ya que todos se presentan de la misma forma; sin embargo, en el iPhone esto es diferente ya que ahí la pantalla se transforma y adapta de diferente forma dependiendo de qué archivo o tarea se esté haciendo. En otras palabras tener en el Mac un sistema de archivos invisible e inteligente como el del iPhone es algo que solamente Apple podría hacer.

Un iTunes descentralizado

En un Mac, iTunes lo es todo ya que con esta aplicación podemos gestionar nuestra música, vídeos, películas, programas de TV, podcast, libros, aplicaciones y más. Por otro lado, con iTunes también podemos sincronizar nuestros dispositivos para mantener nuestro contenido favorito en el camino, esto ha provocado que iTunes sea pesado y no sería una mala idea separar el programa en diferentes aplicaciones tal y como sucede en iOS.

De esta forma los usuarios que están acostumbrados a la interfaz ofrecida por iOS podrán disfrutar de su música y películas en aplicaciones separadas dentro Mac OS X y a su vez podrán obtener un mejor rendimiento en el sistema.

Más | Primera parte
Vía | GigaOM




ALT1040

2:05 by Carlos Muller 0 comentarios

ALT1040


Fan de la saga junta las escenas y crea tres películas increíbles de Uncharted

Posted: 23 Apr 2012 01:28 AM PDT

Lo que vemos sobre las imágenes no es un trailer del famoso juego Uncharted para PS3. Se trata de la primera “película” protagonizada por Nathan Drake gentileza del usuario en YouTube morphinagg. Un esfuerzo que le ha llevado a recopilar todas las escenas y material de archivo para crear una increíble trilogía en película de la serie.

Y es que la aventura del cazador de tesoros siempre ha destacado por su gran contenido cinematográfico en el desarrollo del juego. Por esta razón y porque morphinagg se declara fan número uno de las obras de Naughty Dog, el joven decidió crear un filme de cada una de las aventuras.

Así lo explicaba morphinagg desde su cuenta:

Considerando que esta es la mejor serie de juegos que he jugado jamás, y sin duda la más cinematográfica, he decidido convertirlas en películas. Decidí incluir todas las secuencias y vincularlas con las partes de juego mínimas necesarias para conectar las escenas sin agujeros en la trama. Obviamente para hacer esto tuve que sacar algunas secciones de juego, pero al hacerlo no se tiene ningún efecto sobre la historia.

El resultado en una horas ha sido una avalancha de buenas críticas tras su paso por reddit. Más de 8 horas de metraje divididas en tres piezas de 133, 177 y 195 minutos. Les dejo con la segunda y tercera parte de las aventuras de Drake…



Mediafire bloquea las búsquedas desde FilesTube

Posted: 22 Apr 2012 06:28 AM PDT


El cyberlocker Mediafire ha decidido bloquear todo el tráfico entrante que llegaba desde el famoso motor de búsqueda FilesTube. Un paso que según explica el co-fundador de la plataforma “es lógico, ya que Mediafire nunca fue diseñado para ser indexado”.

Y es que FilesTube se había convertido en uno de los sitios más visitados en la red con millones de visitas diarias. Fundado en el 2007, actualmente pasa por ser el mayor buscador de cyberlockers alojando en la herramienta una gran variedad de plataformas de descarga directa como 4Shared, Hotfile o la propia Mediafire.

El movimiento significa que a partir de ahora se bloquea el tráfico entrante de FilesTube. Según cuenta Tom Langridge, co-fundador de la plataforma, para TorrentFreak:

Como organización privada es lógico, el servicio nunca fue diseñado para ser indexado por lo que no tenemos un índice. Nuestras meta etiquetas para el acceso de archivos se cumplían en otros motores de búsqueda como Google o Bing. FilesTube no cumplía y nos hemos visto obligados a bloquearlo.

Sea o no coincidencia, el movimiento llega en un momento en el que Mediafire había sido declarada por los estudios de Howywood como uno de los cinco sitios con mayores infracciones de copyright.



Microsoft patenta sistema que mejora las búsquedas de Bing en base

Posted: 22 Apr 2012 04:57 AM PDT

Nuestras publicaciones en Twitter, los “me gusta” que marcamos en Facebook, las canciones que escuchamos en Spotify o las búsquedas que realizamos en servicios como Bing o el buscador de Google van dejando un rastro de datos dispersos en los distintos servicios que utilizamos que combinados podrían dar una idea de los gustos que tenemos, nuestro nivel cultural o, incluso, el estado de ánimo que teníamos el día que accedíamos al servicio. Parece que Microsoft está dispuesta a combinar todos estos datos con la idea de mejorar la experiencia del usuario de Bing, su buscador, y adaptar los resultados de búsqueda a su nivel cultural, su estado de ánimo o sus preferencias y gustos.

En una nueva solicitud de patente, lo cual no quiere decir que se algo que se vaya a implementar a corto o medio plazo, Microsoft aprovecharía la especial relación que tiene con Facebook o Twitter para aprovechar la información de las publicaciones o valoraciones que hacen los usuarios de las publicaciones en redes sociales y deducir el estado de ánimo, los intereses, el nivel cultural o, incluso, la capacidad de comprensión que tienen sobre determinados temas y, así, adaptar los resultados de búsqueda de Bing a estos parámetros, ofreciendo al usuario una experiencia mucho más personalizada y adaptada a sus circunstancias.

La combinación de datos cada vez es más habitual y, de hecho, se está convirtiendo en una interesante línea de negocio alrededor del Big Data, pero en el caso de esta patente la combinación de datos generaría un buscador adaptativo que, además, nunca se presentaría igual ni al usuario ni a otros usuarios, haciendo que la experiencia fuese única. De hecho, la personalización no iría únicamente encaminada a los contenidos sino que la información también se utilizaría para determinar la forma en la que se presentan los datos o, incluso, en el diseño estético del interfaz (combinando el uso de los colores en base al estado anímico del usuario).

Un módulo de procesamiento inteligente sería capaz de distinguir la sofisticación y el nivel educativo de un usuario en base a sus publicaciones. Usando este factor, el motor de personalización actuaría sobre los resultados de búsqueda en base a dichos parámetros ayudándose también con la información previamente almacenada en el perfil del usuario

Personalmente, un buscador así inquietaría bastante aunque, desde hace ya algún tiempo, el “factor social” comienza a tener cierta relevancia dentro de las búsquedas que hace Google puesto que en los resultados podemos encontrar el efecto del botón google+1 como supuesta marca de calidad de una página que está dentro de los resultados. Teniendo en cuenta la relación tan cercana de Microsoft con Facebook, aprovechar los datos que la red de Mark Zuckerberg almacena sobre los gustos y preferencias de los usuarios, el nivel de personalización podría ser impresionante.

Lógicamente, un servicio así debería requerir, al menos, el consentimiento tácito del usuario para que los datos que ha dejado en otros servicios ajenos a Microsoft pudiesen utilizarse porque, a diferencia de Google y todos sus servicios (que ahora se ven como uno solo desde el punto de vista de los términos legales de uso), Twitter, Facebook y Bing son servicios separados que se prestan por empresas distintas.



Siguenos!