Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Javielos

Javielos


Screencast: Actualizar a IOS 5.0.1 via OTA

Posted: 14 Nov 2011 02:27 AM PST

En este pequeño vídeo tutorial vamos a ver como se puede actualizar un iphone 4 al IOS 5.0.1 via OTA ya que una de las novedades del IOS 5 es la esperada opción de poder actualizar nuestro dispositivo sin necesidad de iTunes.


Es recomendable hacerlo conectado a una red wifi si no dispones de una tarifa de datos ilimitada de internet ya que te podría consumir buena parte de ella si lo hicieras vía 3G.

Usar el iDispositivo, aún conectado a iTunes (opción 1)

Posted: 14 Nov 2011 12:00 AM PST

FreeSync es una app de que simula una de las características del nuevo iOS 5. Ésta evita que la pantalla se bloqueé cuando se conecta el dispositivo al ordenador.

Muy útil sí se quiere seguir haciendo algo mientras iTunes sincroniza el iPod, iPhone o iPad.

Cuesta $1(€0.73) y para habilitar la app se debe:

1. Entrar a ajustes en el dispositivo.

2. Pulsar en FreeSync.

3. Pulsar en Enable.

Applesfera

20:13 by Carlos Muller 0 comentarios

Applesfera

Link to Applesfera

¿Te ha gustado Siri, le ves funcionalidad, deseas que aparezca en castellano?: La pregunta de la semana

Posted: 14 Nov 2011 12:05 PM PST

applesfera pregunta semana

Bueno, ya muchos tenéis vuestro iPhone 4S y seguro que habéis tonteado y mucho con uno de sus principales alicientes… Siri. Evidentemente es necesario un nivel muy alto de inglés para conseguir hacerlo funcionar correctamente, pero seguro que has conseguido chapurrear alguna pregunta y que este te entienda.

Hacia Siri va dirigida nuestra pregunta de esta semana:

¿Te ha gustado Siri, le ves funcionalidad, deseas que aparezca en castellano?

Lamentablemente, solo una persona con un alto conocimiento de ingles hablado (teniendo incluso que pronunciar los nombres a los que quieres llamar o mandar un mail en inglés) puede aprovechar totalmente Siri. Pero la verdad es que si dominas mínimamente la lengua de Shakespeare, seguro que le ves muchas posibilidades y se te hace la boca agua con la posibilidad de que llegue a lanzarse en español.

Tengo un Mac

5:23 by Carlos Muller 0 comentarios

Tengo un Mac


ControlPlane, o cómo establecer configuraciones que se activan de acuerdo a nuestro entorno

Posted: 13 Nov 2011 01:02 PM PST

ControlPlane, o cómo establecer configuraciones que se activan de acuerdo a nuestro entorno
Existen diferentes formas para controlar un Mac pero para tener un control hasta cierto punto autónomo del mismo es necesario que se cuente con una aplicación como ControlPlane, herramienta que nos ayudará a generar contextos que se activarán cada vez que realicemos una acción determinada.

Gracias a ControlPlane tendremos la oportunidad de generar acciones que se irán presentando de acuerdo a nuestro entorno; es decir, a la presencia de un suceso se desencadenará una acción. Por ejemplo, podemos especificar que cada vez que se conecten los auriculares nuestro estado de iChat pase a “No disponible”, o bien, atenuar automáticamente el brillo de la pantalla cuando se pase de cierta hora del día.

Como ya mencioné, para poder generar un comportamiento será necesario crear un contexto el cual estará basado en aquellos lugares o situaciones específicas que suceden a menudo. Así podremos decidir qué es lo que pasará cuando por ejemplo sea tiempo de escuchar música, realizar una visita familiar; o bien, decidamos trabajar en algún proyecto ya sea en casa o en la oficina.

La verdad la primera vez que se utilice ControlPlane será un tanto confuso, ya que se cuentan con varias opciones y éstas no son muy claras; sin embargo, después de decidir como interactúa cada sección con nuestro entorno (como se describió anteriormente), su uso posterior resultará más sencillo. ControlPlane es una descarga gratuita y solo funciona en Mac OS X 10.6.8 o posterior.

Descarga | ControlPlane
Vía | Lifehacker




ALT1040

2:10 by Carlos Muller 0 comentarios

ALT1040


Las mejores aplicaciones móviles de la semana (XXXI)

Posted: 13 Nov 2011 02:12 PM PST

Money (iOS): En los pocos días que llevo usándola, Money se ha convertido automáticamente en mi aplicación de gestión monetaria favorita. Y es curioso, porque de verdad que es una de estas ‘aplicaciones perfectas’, que llevaba buscando mucho pero que mucho tiempo, habiendo pasado por otras como Saver, MoneyBook y Cashtrails. Tiene una interfaz exquisita y no se centra, como la gran mayoría en gestionar el dinero en modo presupuesto, sino que permite añadir nuestra cuenta del banco, el dinero en efectivo que llevamos en la cartera y todas nuestras tarjetas de crédito. Tiene una aplicación de Mac también excelente con la que puede sincronizarse, lástima que no sea en la nube. Cuesta $2 dólares.

Bike Baron (iOS): Es un juego que en las últimas semanas se ha vuelto bastante popular pero que no por ello deja de merecer la pena que sea recomendado. Desarrollado por algunos de los creadores de éxito en otros juegos como Jetpack Joyride o Minigore en Bike Baron nos ponemos en la piel de un estrambótico motociclista que tiene que ir superando una serie de obstáculos a través de unos niveles repartidos en cuatro modos de dificultad. El juego es endiabladamente adictivo y conseguir las estrellas necesarias para pasar de nivel pronto se convierte en una obsesión. Cuesta $0’99 dólares.

Sketchbook Mobile Express (Android): Para los que de vez en cuando nos gusta hacer nuestros dibujos con una tableta como las Wacom o para los dibujantes profesionales, Sketchbook suele ser en el escritorio una de las aplicaciones de elección. Ahora tiene también versión para Android y la verdad es que no puede estar más conseguida, únicamente con el dedo (aunque evidentemente también permite usar un stylus especial en pantallas más grandes) podemos conseguir resultados bastante aparentes con un poco de práctica. Lo que más me gusta es la cantidad de opciones que presenta, aumentadas todavía más en versiones de pago, aunque a mí esta me parece muy completa. Es gratuita.

Feedly (Android): Desde el navegador, gracias a sus características, a sus ideas innovadoras y a sus modos de visualización tipo revista, Feedly se ha convertido en una aplicación bastante popular. Ahora está también disponible en el Android Market y con el permiso de Pulse, se ha ganado un buen puesto entre mis lectores de feeds de referencia. Permite agregar curiosos accesos directos en forma de widget y las opciones para compartir los artículos así como los modos de visualización inspirados en la versión web que le dan una apariencia sensacional. Lo mejor de todo es que es gratuita.



Anime: Dimension Bomb

Posted: 13 Nov 2011 09:29 AM PST

El horror… el horror… — Walter E. Kurtz en Apocalypse Now

Un niño camina en medio de la carretera. El ritmo de sus pasos, el contoneo de sus brazos, el balanceo de su cabeza son todos como los de un zombie, pero con una máscara extraña, los ojos rojos y la boca también. Es un muerto en vida, un solitario sin rumbo.

Un automovil rebasa al niño. El vehículo se detiene. Un par de hombres bajan. Ellos corren hacia el niño; además de un odio profundo traen palos consigo, saben que un poco de bullying será divertido. Por qué no.

Otro niño flota por la ciudad, el campo y el mar. No es un flotar cualquiera. Vemos un niño a medio gritar, los ojos bien abiertos, la víspera de un final atroz. La diferencia entre el pequeño y la peste traída por uno de los jinetes del apocalípsis es mínima si pensamos en la metáfora del miedo que son.

El fin es ahora.

El mundo que hemos construido no tiene esperanza, es una pesadilla de dolor y agustia. El mundo que hemos diseñado es el de la barbarie tecnologica, un gigantesco robot alado a punto de iniciar el Juicio Final. Un robot: es decir, la tecnología, ha partido a la humanidad en dos.

Mas el baile es arte, a veces delirio…

En Dimension Bomb (2008, 20 mins., Studio 4°C) de Koji Morimoto tenemos un imaginario de oscuridad, el vistazo a un planeta desierto de civilización, de vida sin luz en medio del sueño de un enfermo mental. Un estadío social más allá de la tristeza en un ahora/muerte sin fin.

El trabajo técnico del OVA es majestuoso, pero sus alegorías lo son más. Estamos ante una obra te mantiene sin respiración, que llena los ojos de cierta bella oscura, desesperanzadora. Dimension Bomb es Lynch, Cronenberg y Wong Kar-wai visionando la antesala al fin del mundo.

Creo profundamente que las obras de arte no son lo que parecen sino lo que hacen sentir.

Agradeceré mucho sus recomendaciones más apocalípticas a @alanlzd. Las recomendaciones más felices son bienvenidas también.



Amazon podría vender más Kindle Fires en diciembre que iPads

Posted: 13 Nov 2011 06:20 AM PST

Hace unas semanas mencionaba que una de las cosas que más falta le hacen a Apple y al iPad es un buen competidor. Ni Google con Android ni RIM con su PlayBook lo han sido realmente y una industria saludable incluye varios jugadores luchando por la atención del consumidor ofreciendo cada vez mejores productos.

Aparentemente ese competidor viene de Amazon con una estrategia sumamente interesante: dispositivos físicos que ofrecen gran parte del ecosistema de contenido que hay alrededor de la tienda: música, películas, series de televisión, libros y aplicaciones. Kindle Fire es una tablet enfocada en los usos que le puedes dar a partir del “mundo Amazon” y no una tablet enfocada en cuánto RAM tiene, el tamaño de su pantalla, la versión del sistema operativo o si ranura de expansión para tarjetas de memoria. Y aunque el hecho que las personas compran los dispositivos para hacer cosas y no por que el procesador tiene doble nucleo o no, o porque el sistema operativo es libre o no, parece que muchas de las marcas que dominan el mercado no terminan de entenderlo, como en la época de las guerras de velocidades de procesador que fuimos testigos en los 90s.

Amazon, viniendo de un mundo totalmente distinto al de los fabricantes de hardware, parece entenderlo y planea lanzar en dos días el Kindle Fire, su primera tablet con pantalla multitáctil. La página de producto es reveladora. Una sola mención del sistema operativo (bastante modificado, por cierto) que usan, es Android, pero que es bastante irrelevante por todo lo antes dicho, enfoque total en el contenido que se puede consumir y las cosas que se pueden hacer: una pantalla multitáctil donde aparecen revistas, videojuegos, millones de libros, películas, canciones y aplicaciones para hacer todo tipo de cosas en un solo lugar.

Dejándose las tonterías tipo «usamos un sistema operativo abierto» (un argumento discutible cuando se trata de Android) o «esta tablet tiene más RAM», simplemente le ofrecen a los consumidores una herramienta para hacer cosas y la previsiones no se hacen esperar: tal vez se vendan más Kindle Fires que iPads durante diciembre, época de fiestas y regalos, al menos en Estados Unidos, según un estudio hecho por Retrevo.

Sí, se planea hacer un lanzamiento de nuevo modelo de iPad a principios de 2012 como sucedió este año y posiblemente el precio (Kindle Fire cuesta apenas 200 dólares) sean dos condiciones que influencien la decisión de compra, pero de niguna forma determinantes. Tanto Motorola, Samsung y RIM han disminuído considerablemente el precio de sus productos sin un incremento significativo en las ventas.

Como usuario entusiasta del iPad me alegra bastante la entrada de Amazon a la competencia en este campo, simplemente hará que todos los jugadores trabajen mejor en ofrecernos equipos que nos permitan hacer más cosas, con precios competitivos y prestaciones cada vez mayores.



Siguenos!