Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

Applesfera

Link to Applesfera

¿Te ha gustado Siri, le ves funcionalidad, deseas que aparezca en castellano?: La pregunta de la semana

Posted: 14 Nov 2011 12:05 PM PST

applesfera pregunta semana

Bueno, ya muchos tenéis vuestro iPhone 4S y seguro que habéis tonteado y mucho con uno de sus principales alicientes… Siri. Evidentemente es necesario un nivel muy alto de inglés para conseguir hacerlo funcionar correctamente, pero seguro que has conseguido chapurrear alguna pregunta y que este te entienda.

Hacia Siri va dirigida nuestra pregunta de esta semana:

¿Te ha gustado Siri, le ves funcionalidad, deseas que aparezca en castellano?

Lamentablemente, solo una persona con un alto conocimiento de ingles hablado (teniendo incluso que pronunciar los nombres a los que quieres llamar o mandar un mail en inglés) puede aprovechar totalmente Siri. Pero la verdad es que si dominas mínimamente la lengua de Shakespeare, seguro que le ves muchas posibilidades y se te hace la boca agua con la posibilidad de que llegue a lanzarse en español.

La pregunta de la semana pasada

Con la pregunta de la semana pasada nos centrábamos en el tema candente, lo que llevaba arrastrándonos durante todo el mes de octubre, la muerte de Steve Jobs. Ya se había lanzado la biografía “autorizada” y mi compañero Samuel Campos nos preguntaba que nos había parecido.

La respuesta más votada por todos vosotros a la cuestión de la semana pasada “¿Qué te ha parecido la biografía de Steve Jobs?“ ha sido la de nuestro lector Gonzalo:

Por lo que veo hubieran esperado una semanita mas así todos terminamos de leerla

Lo cual es cierto (a mi no me ha dado tiempo aún, tengo demasiadas lecturas en el candelero), pero ciñendonos al contenido de la biografía, permitidme que me decante por la respuesta de nuestro lector Francisco Agenjo:

Más allá del mito, Jobs se presenta en la biografía como alguien muy humano, con gran cantidad de defectos, además de sus conocidas virtudes.

Eso es lo que espero de una biografía, realidad, que sea detallada y que se ajuste a la vida de quien describe.

Jobs no era infalible, de hecho, se le presenta como alguien que adolece de fallos que su personalidad lleva al extremo.

El libro pone una capa humana sobre una historia conocida por todos.

Hasta la semana que viene, y recordad que vuestras respuestas, en la sección habilitada para ello.



Disfruta de la obra de Antonio López en tu iPad: A Fondo

Posted: 14 Nov 2011 10:02 AM PST

Madrid desde Torres Blancas, uno de mis cuadros favoritos de Antonio López

Antonio López es probablemente uno de mis artistas favoritos de todos los tiempos. En el salón de mi casa tengo un par de reproducciones suyas, una de su cuadro llamado “Madrid desde Torres Blancas”, y otro de la Gran Vía madrileña. Los que no hayáis tenido la oportunidad de ver la estupenda exposición retrospectiva del artista en el museo Thyssen-Bornemisza este año en Madrid, tenéis ahora una nueva oportunidad de acercaros a la vida y obra de Antonio López en vuestro iPad. Antonio López es una aplicación para iPad sobre el artista y que ha sido desarrollada por el Museo de Bellas Artes de Bilbao, la Fundació Sorigué y TF Editores.

En esta entrada no vamos a hablar de Antonio López, pero sí de la aplicación y de si merece la pena adquirir la misma para nuestro iPad.

Contenido Multimedia de la aplicación de Antonio López

Lo primero que me ha llamado la atención de esta aplicación es que demuestra que sus creadores han puesto todo su cariño en hacerla. No es la típica aplicación que se hace para “salir del paso” y terminar el proyecto. Desde la misma, disponible en inglés y en español, podemos ver las obras de Antonio López, leer su biografía, podemos acceder a varios documentos gráficos y audiovisuales, acceder a bibliografía, marcar nuestras obras favoritas y comentarlas, realizar búsquedas, etc. Todo ello cuidando muchísimo tanto el aspecto visual como la estructura de la información y los contenidos.

Obras de Antonio López de 1949 a 1955

Vamos por partes. Una vez que arrancamos la aplicación y pasados los títulos de crédito de la aplicación accedemos a la pantalla que podéis ver sobre estas líneas. En ella podemos ir recorriendo las distintas obras por fechas, o también acceder al menú que podéis ver en la línea superior. Si nos vamos a Obras, accederemos a toda la producción del artista, y podremos ver las mismas por índice, técnica, cronología, temática, procesos (donde podremos ver los bocetos y primeras versiones de algunas obras), contenido multimedia, y las obras que están en Madrid o fueron creadas allí en un mapa de Google Maps. Todo un detalle.

Gran Vía, otro de mis cuadros favoritos

En algunas obras podremos aumentar el nivel de detalle hasta ver las pinceladas finas que componen la obra, como en esta ampliación de la primera imagen de la entrada y que podéis ver a continuación.

Reloj del viejo edificio de Cepsa en Avenida de América

La aplicación cuenta asimismo con una breve Biografía del artista; 43 fotos del mismo trabajando en sus obras en una sección llamada Taller; Documentos, en los que podremos leer artículos y ver contenidos extras y vídeos, realizar Búsquedas y acceder a la Bibliografía utilizada para documentarse para la aplicación y los Créditos.

La Mujer de Coslada, en Madrid

La aplicación cuesta 8 euros, que es muchísimo menos de lo que pagué por el catálogo en la exposición del Thyssen, y podemos acceder a material audiovisual que sería imposible ver en un catálogo impreso. Tanto los vídeos, las entrevistas y la situación geográfica de las obras que el autor creó en Madrid son unos valores añadidos muy interesantes. Echo de menos poder hacer zoom en todas las obras y que mejoraran algunas imágenes, pero ya estamos hablando de una aplicación que pesa 400 MB, por lo que sería mucho pedir. Desde luego, si te gusta el arte, eres fan de Antonio López o simplemente quieres saber más sobre el mismo es más que recomendada. A mi me ha gustado muchísimo.

Más información | Antonio López



iTunes 10.5.1 con iTunes Match ya disponible para descargar

Posted: 14 Nov 2011 09:03 AM PST

iTunes 10.5

Así funcionan las cosas en este mundo, antes nos ponemos criticones con Apple y comentamos ese retraso en la salida de iTunes Match y la nueva versión de iTunes… y antes lanzan la versión final del mismo.

Y es que tras cuatro meses de espera y algo de retraso, el servicio de música en la nube de Apple ya se encuentra finalmente disponible para todos los usuarios.

iTunes 10.5.1 ha sido lanzado, y gracias a esta nueva versión del reproductor de música por defecto de OS X, el sistema asociado a iCloud para el almacenamiento de música en la nube ha sido activado.

Tal y como ya sabíamos, pero Apple nos recuerda, el servicio únicamente está disponible de momento para USA a un precio de 24,99 dólares al año, unos 19 euros al cambio. También recuerdan que el servicio no cuenta ninguna limitación en el número de canciones y que dicho espacio tampoco afecta al espacio disponible en iCloud.

Pero si tienes ganas de probar iTunes Match y no quieres esperar hasta la llegada del servicio de forma oficial a nuestro país, recuerda que en Applesfera te mostramos hace tiempo como crear una cuenta en la iTunes Store de USA. Después de tener la tuya, simplemente compra una tarjeta regalo de 25$ en eBay y empieza a disfrutar del servicio desde ya. Por desgracia, como nos indican en los comentarios, el sistema requiere de una tarjeta de crédito.

Las novedades incluidas en esta versión son:

Presentamos iTunes Match. Guarde toda su biblioteca musical en iCloud, incluida la música que ha importado de discos CD, y disfrute de su colección donde y cuando quiera a través del iPhone, el iPad, el iPod touch, el ordenador o el Apple TV.

• iTunes en la nube. Ahora iTunes guarda en iCloud la música y los programas de televisión que compra, de modo que están disponibles en sus dispositivos esté donde esté, a cualquier hora y sin ningún coste adicional.

• Descargas automáticas. Compre música desde cualquier dispositivo u ordenador y descargue una copia automáticamente a su Mac y sus dispositivos con iOS.

• Descarga de compras anteriores. Vuelva a descargar, sin ningún coste adicional, la música, los programas de televisión, las aplicaciones y los libros comprados anteriormente. Puede que las compras anteriores no estén disponibles si ya no se encuentran en la tienda iTunes Store.

•Sincronización con el iPhone, iPad o iPod touch con iOS 5.

• Sincronización mediante Wi-Fi. Sincronice su iPhone, iPad o iPod touch con iTunes cuando ambos estén conectados a la misma red Wi.Fi.

Para obtener información acerca del contenido de seguridad de esta actualización, visite la página web.

¡Gracias a todas las personas que nos han avisado!

En Applesfera | iTunes Match sigue con retrasos y sin fecha definitiva para su lanzamiento



La última versión de iWork para iOS incluyen un tipo de desplazamiento diferente

Posted: 14 Nov 2011 02:16 AM PST

Pages DropBox

Una de las mejores cosas que tiene Apple, es que antes de implementar algunas características básicas de sus sistemas piensa en ellas hasta dar con la mejor solución posible bajo su punto de vista. Si por ejemplo miramos a iOS, vemos como las bases del sistema y funcionamiento son idénticas tras su presentación en 2007.

La forma de navegar por los menús, el teclado, la selección de texto, copiar y pegar… en general ciertos puntos del sistema funcionan de forma impecable y por lo tanto no se contempla cambio alguno en los ellos, por eso mismo resulta cuanto menos curioso cuando te encuentras con algo que funciona de forma “diferente”.

En precisamente en la última versiones de la suite ofimática iWork para iOS donde encontramos uno de esos cambios de base con los cuales Apple experimenta de vez en cuando. El cambio es casi mínimo y encima no es precisamente sencillo de hacer… si nos encontramos editando texto con el cursor en medio de una palabra, podemos desplazar la posición del mismo sin hacer uso de la “lupa”.

Para ello deberemos deslizar nuestro dedo de derecha a izquierda, en función de la posición a la cual queremos mover el cursor, para desplazar el cursor. Como he dicho, no siempre funciona correctamente (parece casi un “experimento” que una función definitiva) y además sólo funciona en dichas aplicaciones, así que no es una nueva función del sistema (aún).

En Applesfera | Cómo integrar DropBox con Pages, Numbers y Keynote en el iPad



Se acabó mi travesía por el desierto, ya tengo el iPhone 4S entre mis manos

Posted: 13 Nov 2011 10:00 PM PST

Android Vs. iPhone

Este artículo es un claro intento para atacarte a tí, ¡Oh, usuario de Android! Solo busco posicionarme desde mi “fanboyismo” por la marca de la manzana y lanzar un claro ataque a Google intentando demostrar, sin ningún tipo de criterio que yo estoy en la razón y tú no… (/ironía) Nada más alejado de la realidad, solo pretendo aportar mi opinión sobre Android tras probarlo durante varios meses, y no voy a negar que inicié la andadura ilusionado y me he vuelto a iOS defraudado.

Para gustos están los colores dicen… pero es que a mi me gusta probarlo todo, y tras casi tres años con iPhone me decidí a cambiar totalmente y probar nuevos aires, nuevos sistemas. Comencé adquiriendo una segunda línea con BlackBerry y la verdad es que me encanta, si tienes un trabajo en el cual necesitas estar constantemente pendiente de tu correo electrónico, las Blackberry son sin duda la mejor opción.

Y tras acabar la permanencia con Movistar por la adquisición de un iPhone 3GS, decidí cambiarme de compañía y aprovecharme del terminal más suculento con Android que me pudieran ofrecer a cero coste, fue una HTC Desire HD. Y así comencé mi andadura con el nuevo SO para dispositivos móviles, esperando comprobar todas las bondades que apuntan siempre sus usuarios, mas acérrimos (que los hay, como en iOS).

Android terminal

Cosas que me esperaba de Android y nunca encontré

Cuando decidí probar Android, lo hice con varias firmes convicciones, que iba a tener un terminal con una pantalla más grande y mejor. Que iba a tener un terminal cuyo sistema operativo gestionara de una manera mucho más eficaz las cuentas de Gmail. Que me iba a encontrar ante un SO sin las limitaciones y la actitud de “el Scrategoris es mío y pulpo es animal de compañía” tan común en Apple.

Pensaba en el centro de notificaciones, el cual ha copiado Apple (si, lo ha hecho, sin medias tintas… pero ya sabemos aquello de “Que tire la primera piedra el que…”) Todo iban a ser ventajas y lo fueron… Pero hay veces en las que escuchas a los usuarios de Android y parece que todo va a ser bueno y no, no lo es…

Android tiene un problema básico, que en parte lo camuflan como clara ventaja, pero que en definitiva es un problema. Google crea un sistema operativo y luego otorga licencias a terceros. Tienes varios fabricantes creando terminales para este sistema operativo y tú, como usuario, puedes escoger el que más se amolda a tus necesidades o tu bolsillo.

Esto se traduce en un problema mayúsculo, las actualizaciones las recibes cuando el fabricante de tu terminal se decide a proporcionártelas. Si iOS tiene un problema, el que sea, en su SO, saca una actualización y automáticamente todos los usuarios pueden descargárselo e instalarlo sin problemas. Cuando el problema lo tiene Android, debes esperar a que el fabricante compile la actualización específica para tu terminal y liberarla… Estás en manos, no ya del desarrollador del SO, sino del fabricante de tu terminal.

La extrema configurabilidad de Android provoca que los usuarios menos “Geeks” caigan en una serie de errores que empeoren su experiencia general con el sistema. Aquí volvemos a los arrebatos de tiranía por parte de Apple, pero es que hay veces en las que hay que “encauzar el camino del usuario”.

No me parece de recibo que si yo escribo un correo electrónico en un terminal de Android con poca batería y le doy a enviar, el sistema por no comprometer dicha batería escasa, te lo guarde automáticamente como borrador obligándote a forzar la sincronización de la cuenta para que dicho correo se envíe. Si, se puede configurar, puedes configurarlo para delimitar el porcentaje de batería que hace entrar este “modo” pero si es que yo le doy al botón de enviar, es porque quiero que ese mail se envíe.

Una pantalla más grande, o con más resolución no es mejor pantalla. Para gustos están los colores… podremos discutir sobre la retina display, sobre las pantallas amoled de Samsung… Lo que necesito en un terminal móvil multitáctil es que su pantalla responda en definitiva. Esto no se debe a una mayor o menor calidad, esto se debe a una mayor o menor eficiencia de su sistema operativo.

La respuesta de la pantalla de un iPhone da varios repasos a cualquier pantalla Android y esto se debe única y exclusivamente al SO, no a la calidad de las pantallas. Si estás acostumbrado a escribir en un terminal Android, ya sea correos, SMS o Tweets, te pediría que si tuvieras la oportunidad probaras a estar tan solo UN día con un iPhone. Tal vez sea motivo de mi fanboyismo, pero escribo más rápido y con menos errores que con mi terminal Android anterior.

Y otro punto y aparte es la manera de gestionar contactos de Android con sus “coincidencias” a mi personalmente me ha horrorizado y traído más de un dolor de cabeza.

iPhone

El iPhone no es perfecto, si, está claro… Pero tiene todo lo que necesito

Nunca pensé que iba a echar tanto de menos iOS. Me decía a mi mismo “Venga, no seas cuadriculado, prueba las cosas, siempre has dicho que sin probar algo no puedes saber si te gusta o no”. Y al cesar lo que es del cesar, para el usuario avanzado, para el geek empedernido, la configurabilidad de Android puede ser un claro aliciente.

Investigar en la comunidad, para instalar variaciones del sistema específicas para tu terminal. Rooteandolo, instalando el sistema compilado por tal o cual programador, suena interesante ¿Verdad? Yo lo que quiero es que mi terminal funcione, y que lo haga bien. Y en mi modesta opinión, a día de hoy (no lo se en un futuro cercano) iOS es mucho más estable y robusto.

Que desde el primer día, sacando el terminal de su caja, Google Maps se cuelgue hasta tal punto que sea necesario resetear el sistema, que actualizaciones no lo solucionen, es para clamar al cielo, más si cabe siendo una aplicación desarrollada por Google. He llegado a oír que se deba a un problema de la placa del terminal, que tal vez si que lo sea… Pero el servicio técnico de HTC, diciéndote que tienes que enviar tu terminal, recién salido de caja, a sus oficinas y que este puede estar de cuatro a ocho semanas en el servicio técnico… es para desalentar cualquiera, pero este es otro tema, nada tiene que ver con Google y Android.

En estos últimos meses, esperando la salida del nuevo iPhone, me he encontrado con que no me gustaba usar mi terminal, que prefería usar mi iPad para lanzar un Tweet en medio de la calle que sacar mi teléfono con Android del bolsillo. Pero al fín tengo el 4S en el bolsillo y vuelvo a ser como un niño con zapatos nuevos.

¿Conclusiones? ¿Es iOS mejor, es Android mejor? Mi opinión es totalmente subjetiva, y es que me temo que en algo así sea prácticamente imposible formarse una opinión objetiva. Al final todo (o casi todo) se trata de sensaciones. Utiliza lo que te haga más feliz, lo que te haga sentirte más cómodo y lo que te guste. Lo demás son guerras sin sentido.



0 Response to "Applesfera"

Publicar un comentario

Siguenos!