Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Appleismo. Blog sobre el mundo Apple

Appleismo. Blog sobre el mundo Apple

Link to Appleismo

Apple actualiza su app de la Apple Store con importantes novedades

Posted: 01 Mar 2012 02:00 PM PST

Parece que Apple no se conforma con centrarse en su iPad 3, que ya ha sido anunciado para el 7 de marzo como novedades, si no que sigue explotando al máximo todos sus productos y se pone como meta no dejar pasar ni una sola oportunidad para seguir sorprendiéndonos. La última noticia que tenemos es acerca de sus propias aplicaciones, en concreto de la app móvil de la Apple Store con la que ya saben se habían anunciado que sus compras serían mucho más rápidas en las tiendas de la compañía.

Pues bien, ahora todo esto ya es posible gracias a la actualización, desde la cual entre otras cosas van a poder acceder a sus facturas y pagarlas si tienen asociado un medio de pago, en lugar de pasar por la caja de la tienda, algo que será muy cómodo para cuando las tiendas Apple estén abarrotadas.

La nueva actualización puede ya ser descargada desde la App Store y es compatible con todos los idevices que rueden con iOS 4.3.3 o superior. Además, desde ella también podrán acceder a su cuenta y modificar las opciones o descargarse documentos relacionados con sus compras. Vamos que Apple va a necesitar menos dependientes si todos optamos por la nueva app de la Apple Store

Más info | Tuaw


Póker online en Iphone/Ipad

Posted: 01 Mar 2012 01:58 AM PST

Los jugadores de póker online que quieran jugar a su juego favorito en dispositivos móviles sólo tienen la opción de usar los teléfonos o tabletas más avanzados del mercado, principalmente iPhone 4 o iPad. Esto es importante porque otros dispositivos similares no tienen la capacidad de procesamiento y conectividad que permite al jugador sacar el máximo provecho del software y al mismo tiempo, tener una conexión a Internet estable.

jugar al poker en iphone y ipad

Dependiendo de su operador de 3G es probable mejor si los usuarios móviles utilizan una conexión Wi-Fi en vez de la red móvil. Esto ya no será un problema cuando la red 4G se popularice.

Los usuarios de póker online sólo deben conectarse a las salas de póker recomendadas y compatibles para móviles. Esto es muy importante, ya que sólo las salas de póker que son totalmente compatibles con el dispositivo le permitirán al jugador disfrutar de una experiencia de póker óptima.


Applesfera

20:04 by Carlos Muller 0 comentarios

Applesfera

Link to Applesfera

Participa en el club Applesfera y NIVEA FOR MEN y gana un Apple TV y un iPad 2... gracias a tu padre

Posted: 01 Mar 2012 04:33 AM PST

Club Applesfera

Hoy tenemos nuevo concurso en el Club Applesfera. Un concurso muy sencillo que realizamos junto a NIVEA FOR MEN y gracias al que podréis conseguir un iPad 2 y un Apple TV… y todo gracias a tu padre.

Tenéis hasta el 14 de Marzo para participar y… ya decidiréis si tenéis que compartir el premio el día del Padre. Para participar, te damos todos los detalles en este enlace.

Club Applesfera y NIVEA FOR MEN | Buscamos al padre más tecnológico



¿Soñar con el futuro o hacerlo realidad? Una sencilla lección que aprender de Apple

Posted: 01 Mar 2012 01:07 AM PST

Hoy me he despertado y mi iPad no proyectaba imágenes holográficas; el armario donde guardo la ropa era tan solo eso, un armario; y el cuadro de mi coche distaba mucho de ser una extensión de la interfaz de mis gadgets preferidos. ¡¿Qué diablos?! ¿Dónde está el futuro de este vídeo de Corning? ¿De qué sirve imaginarlo si no pueden hacerlo realidad?

Sí, lo pillo. Los creadores del cristal “ultra-resistente” del iPhone esperan que otras compañías lleguen algún día a hacer posible esta utopía sin mancha con la ayuda de sus materiales. Pero, ¿y Microsoft? ¿Cuál es su excusa? ¿A dónde quieren llegar con la visión futurista que plasman en el vídeo que encontraréis a continuación?

Ellos no fabrican cristales, se supone que ellos deberían de ser quienes trabajasen para hacerlo realidad. ¿Quieren inspirar a sus empleados? ¿o simplemente pretenden proyectar una imagen ultra moderna de si mismos haciéndose pasar por iluminados visionarios? Ah, no, es un anuncio de la suite ofimática Office creado por una agencia de comunicación.

Tengo un Mac

5:20 by Carlos Muller 0 comentarios

Tengo un Mac


Disney dedicará una película a Steve Jobs

Posted: 29 Feb 2012 07:00 AM PST

Sin duda alguna, el fallecimiento de Steve Jobs fue una de las noticias que marcaron el pasado año. Ahora, meses después, el que fuera CEO y co-fundador de la empresa tecnológica sobre la que día a día tengo la suerte de escribir unas cuantas líneas, sigue estando presente en un mundo que nunca le olvidará. Son numerosos los actos en su memoria y los homenajes que su imagen ha recibido y seguirá recibiendo.

Ahora, Disney ha anunciado que una película de muy próximo estreno estará dedicada a Steve. Hablamos de John Carter, una historia basada en una novela en las que se cuentan las aventuras de un humano en Marte escrita por Edgar Rice Burroughs. Y es que el californiano es una de las personas más importantes de la historia de Disney, ya que era el dueño de Pixar, la increíblemente conocida empresa de animación que compró la compañía del mítico Walt.

El director de la película, Andrew Stanton, quería dedicar la película a Jobs a nivel personal, pero finalmente ha sido una decisión apoyada por la mayor compañía de comunicación y entretenimiento del mundo al completo. Así, en los créditos del film, rezará: “Dedicado a la memoria de Steve Jobs, una inspiración para todos nosotros“. Gran gesto que se podrá ver a partir del 9 de marzo y que no será el último, ya que una nueva película de Pixar, Brave, también hará mención especial al carismático dirigente.

Vía | AppleInsider




ALT1040

2:07 by Carlos Muller 0 comentarios

ALT1040


WikiLeaks expone el espionaje y control sobre el movimiento Occupy por parte de Homeland Security

Posted: 01 Mar 2012 01:28 AM PST


Podíamos imaginarlo pero ahora es un hecho. Los millones de correos con los que se hizo la organización a través de la compañía Stratfor han dejado hace unas horas uno de esos titulares incendiarios. El movimiento Occupy Wall Street ha pasado por todo tipo medidas de espionaje para su erradicación. Seguimiento y rastreo por parte de Homeland Security donde se incluía la vigilancia en redes sociales o la fuerza de la policía para erradicar la expansión del movimiento.

Como la mayoría sabrán, el movimiento Occupy derivó de las protestas ocurridas en otros puntos del planeta durante gran parte del año pasado. Más de 70 ciudades en Estados Unidos se unieron a un movimiento con todo tipo de protestas pacíficas, en muchos casos, con la fuerza desmedida de la policía como principal polémica.

Hoy sabemos gracias a la primicia lanzada por la revista Rolling Stone (uno de los medios que participa con la filtración de los correos de Statfor con WikiLeaks) que Homeland Security comenzó entonces a fichar cada paso que daba el movimiento.

Todo a través de un informe interno de cinco páginas de DHS titulado “SPECIAL COVERAGE: Occupy Wall Street” y fechado en el mes de octubre del 2011. En el mismo comienzan diciendo que:

“… las reuniones masivas asociadas con los movimientos de protesta pública pueden tener efectos perturbadores en el transporte, en los servicios comerciales, y en el propio gobierno, especialmente cuando se realizaron en las principales áreas metropolitanas… las demostraciones a gran escala también tienen gran potencial para la violencia, que representa un reto significativo para la aplicación de la ley.

Es claro por tanto que se trataba de evaluar el impacto que estaba teniendo el movimiento, cada día con más adeptos. Los informes hablan de violencia y de acabar con el movimiento por la seguridad de las instalaciones en el país o de los propios servicios financieros. Parte de los informes muestran ejemplos que se vivieron durante esos meses tales como:

.. en Chicago, cinco mujeres fueron arrestadas después de arrojar basura tomada de una vivienda hipotecada propiedad de Bank of America en el vestíbulo de una de las sucursales del banco… Occupy New York organizó una protesta contra los millonarios en Zucotti Park para protestar en las casas de algunos de los habitantes más ricos de la ciudad…

Luego se pasa a las tácticas. Según los informes publicados por la revista, DHS utilizó tácticas de rastreo de los Feeds de Twitter que tuvieran relación con el movimiento Occupy. El informe incluye una característica especial denominada “Occupy´s Social Media and IT usage”, posiblemente un informe de seguimiento dentro de las redes sociales para informar de lo que estaba ocurriendo. Junto a esta, un mapa interactivo del lugar donde estaban ocurriendo las protestas y reuniones en todo el país. Según el informe:

Los medios sociales y la aparición orgánica de las comunidades online han llevado a la rápida expansión del movimiento Occupy en el país.

Finalmente llega la parte más oscura si tenemos en cuenta que Homeland Security, en teoría, trata de velar por la seguridad de sus ciudadanos. El informe dice así:

El creciente apoyo al movimiento Occupy ha ampliado el impacto de las protestas y ha aumentado el potencial de violencia. Si bien el carácter pacífico de las protestas ha servido hasta ahora para mitigar su impacto, un número cada vez mayor y el apoyo de grupos como Anonymous aumenta sustancialmente el riesgo de los posibles incidentes y aumenta el riesgo potencial para la seguridad de las infraestructuras críticas (CI).

La continua expansión de estas protestas impone una carga cada vez mayor de las fuerzas del orden sobre los organizadores del movimiento para el control de los manifestantes. Como objetivo principal de las manifestaciones, los servicios financieros son el sector que se encuentra más afectado por las protestas OWS. Debido a la ubicación de las protestas en las principales áreas metropolitanas, el personal de seguridad tiene ahora un mayor conocimiento de la situación en todos los sectores de infraestructuras críticas.

Como vemos, se habla de controlar a los manifestantes a través de una agencia que, en esencia y en teoría, se supone que vela por la seguridad de la “patria” contra posibles terroristas. Si una cosa quedo clara con este tipo de movimientos, es que se trataban en su mayoría de protestas pacíficas no violentas, todos ejerciendo su derecho a la Primera Enmienda.

En este caso no fue así, y el propio gobierno de Estados Unidos puso al servicio de los federales el control de sus propios ciudadanos bajo el riesgo “potencial de seguridad” o como ellos dicen, de la seguridad nacional, centrada al parecer en las “infraestructuras críticas” (financieras). Difícil de entender… o quizá no tanto.



La película John Carter será dedicada a Steve Jobs

Posted: 29 Feb 2012 07:12 PM PST

Uno de los estrenos cinematográficos más promocionados para este año es el de la película producida por Disney situada en un planeta con repleto de criaturas fantásticas. Estamos hablando de John Carter, el film que se estrenará a nivel mundial en las próximas semanas. Andrew Staton, director de la obra, ha decidido incluir en los títulos finales una frase con la cual dedica el film a Steve Jobs.

Dedicado a la memoría de Steve Jobs, una inspiración para todos nosotros.

Jobs además de ser conocido por crear Apple y llevarla a lo más alto durante la última década, ha fundado una de las empresas más reconocidas en el último tiempo en el ámbito cinematográfico: Pixar. Aunque la película no sea una realización de la compañía experta en animación, es dirigida por Andrew Staton quien tiene largo historial trabajando con la empresa de creada por Jobs. El director estuvo detrás de cámara en Wall-E y Buscando a Nemo, también parcitipó como escritor en la saga de Toy Story y Monsters, inc. se trata sin duda de alguien que en algún momento fué cercano al anterior CEO de Apple.

Staton declaró sobre la decisión:

No queríamos ser los primeros en una dedicatoria […]. Pero personalmente quería hacerlo. Hablé con John Lasseter por ello para no disminuir el homenaje que Pixar quisiera hacer. Pero era lo correcto porque no quería dejar pasar demasiado tiempo sin darle el reconocimiento.

El director que se hizo famoso en Pixar comentó lo difícil que le resultaría explicar la responsabilidad de Steve Jobs en la forma de trabajar de la compañía de San Francisco. Gracias a él la empresa trabajaba de la forma que lo hacía, cambiando la manera de realizar cine, consiguiendo éxito tras éxito. Para sintetizar Stanton simplemente decía que los logros de Pixar fueron todos gracias a Steve.



Los cuadricópteros de la Universidad de Pensilvania tocan el tema de James Bond

Posted: 29 Feb 2012 03:47 PM PST

Los cuadricópteros del laboratorio GRASP de la Universidad de Pensilvania nos tienen acostumbrados a todo tipo de maniobras y formaciones de vuelo que suelen dejarnos con la boca abierta. Si no hace mucho nos dejaron impresionados con un vídeo en el que podíamos ver a 16 de estos vehículos aéreos no tripulados volar en una perfecta formación, el equipo de la Universidad de Pensilvania ha dado un paso más y ha mostrado, durante una conferencia para TED, un vídeo en el que los cuadricópteros ejecutan un vuelo programado en el que son capaces de interpretar, usando instrumentos musicales, el tema de James Bond que compuso Monty Norman en 1962.

Estos pequeños robots voladores interpretan este clásico de la bandas sonoras usando un teclado, unas maracas, una batería, unos platillos y una guitarra muy especial construida con el armazón de un sofá sobre el que vuelan los cuadricópteros haciendo pasar una varilla a modo de púa.

Cada uno de los robots vuela de manera autónoma gracias al “plan de vuelo” que tienen programado y, por tanto, ninguno de ellos es controlado a distancia por un humano; un detalle que hace que la experiencia sea mucho más espectacular y, desde luego, sitúe al Laboratorio General de Robótica, Automática, Sensores y Percepción (GRASP) de la Universidad de Pensilvania como referente en la investigación sobre vehículos autónomos.

¿Y cómo se guían estos robots? La habitación en la que se desarrolla esta experiencia está equipada con sensores y cámaras de infrarrojos que emiten señales de referencia que son captadas por los cuadricópteros y les permiten calcular la posición exacta de las cámaras. Durante la programación de los robots, los miembros del laboratorio designan a cada unidad una serie de puntos que deben alcanzar en un momento determinado y, en este caso, las posiciones se traducen en las notas de un teclado o el rasgueo de una guitarra.

Impresionante.



The Avengers, nuevo trailer espectacular

Posted: 29 Feb 2012 02:38 PM PST

Estos últimos meses hemos visto muchos tráilers nuevos que nos han deslumbrado, el caso del interesante teaser de Prometheus es el más cercano. Aunque ya se haya publicado mucho sobre lo que veremos en la versión cinematográfica de la serie de Marvel conocida como Los Vengadores el nuevo tráiler es el mejor hasta ahora y posiblemente sea el definitivo.

En el avance podemos ver muchas cosas que esperabamos:

  • Vemos mucho mejor a Loki, como se presenta en la tierra con un ejército para conseguir que se arrodillen ante él. Hablando con su hermano le dice que no entiende qué hace formando equipo con humanos.
  • Tenemos a Hulk con mucho más presencia, ya presentado en el trailer anterior, se puede ver tanto descontrolado como luchando en equipo.
  • Vemos enfrentamiento entre los Avengers, principalmente entre Iron Man, Thor y el Capitán América.
  • Se destaca Bruce Banner diciendo que más que un equipo parecen una bomba de tiempo.

Contrario a algunos avances anteriores donde se veían destellos de humor, este muestra exclusivamente la lucha del equipo. Podemos ver destrucción intensa en Nueva York, héroes recibiendo golpes y resistiendo como pueden.

Este es el tráiler que la película necesitaba para terminar de entusiasmarnos, justifica la conformación del equipo con algo más que chistes fáciles, realmente deben estar juntos para poder hacer frente a la guerra que desata Loki en la tierra. Podremos quedarnos tranquilos sabiendo que veremos una justa batalla entre The Avengers y The Dark Knight Rises en pocos meses. Este título correrá con la ventaja de estrenarse dos meses antes, el 4 de mayo, sin duda serán los dos estrenos de acción más fuertes del año.



El sujeto experimental eres tú

Posted: 29 Feb 2012 02:16 PM PST

Realizar un estudio psicológico online puede tener muchas ventajas sobre los estudios tradicionales. En los últimos tiempos están proliferando las investigaciones que usan Facebook, aplicaciones para ordenador o incluso smartphones.

Para realizar un estudio tradicional hay que convocar a unos cuantos sujetos experimentales en un centro, realizar las pruebas, pagarles dietas y obtener resultados. El número suele ser muy pequeño, en torno a los 20 sujetos. La muestra tiende a ser poco representativa, a menudo estudiantes del mismo centro. Por ello la generalización de resultados es limitada. Y además es caro.

Los estudios online tienen una gran cantidad de ventajas. Son más baratos. La cantidad de sujetos llega en algunos casos a 50.000 y no hay motivos para que no sea mayor. La validez de la muestra es mucho mayor al incluir personas de distintas edades y condición. Y si se realizan en con un smartphone, permiten que se realicen en circunstancias muy diversas. También tienen un problema: el control de las condiciones en las que se realiza una experimentación es mucho más riguroso en los estudios clásicos que en los online. Pese a ello estos estudios están en auge. Veamos alguno de ellos.

Estudio del CSIC sobre la inteligencia visual en Facebook

El estudio está actualmente en marcha. Además de conocer los resultados de la ejecución, se pueden relacionar muchas variables que están presentes en el perfil de Facebook como edad, sexo, población…

Es la primera vez que utilizamos una red social para un estudio cognitivo, lo que nos permitirá obtener una gran cantidad de información de la capacidad cognitiva de usuarios de Internet de todo el mundo. Una vez recopilada la información, la analizaremos para obtener modelos y resultados sobre capacidad visual que resulten novedosos.

Los resultados ayudarán a determinar qué factores (tiempo, información social o edad) afectan a la capacidad visual. Este análisis nos permitirá elaborar un modelo de esta respuesta en seres humanos.

Cuando dejamos vagar la mente, nos sentimos infelices

Este fantástico estudio se realizó con iPhone. Su poder supera el de cualquier estudio clásico imaginable. Los sujetos experimentales descargaron una aplicación para iPhone. Esta les preguntaba en cualquier momento qué hacían y cómo se encontraban. 2.250 voluntarios participaron en el estudio con edades entre 18 y 88 años. Se recogieron la friolera de 250.000 datos.

Los resultados son dignos de mención. El 46,9% del tiempo lo pasamos pensando en cosas distintas de lo que estamos haciendo. Y ello nos hace infelices. No resulta sorprendente que el momento más feliz es cuando practicamos sexo. Lo que no dice el estudio es si los sujetos pararon para responder a la aplicación o terminaron sus quehaceres sexuales y contestaron después. Las personas estaban contentas en un 90%, 15 puntos más que las siguientes actividades que fueron: hacer ejercicio, conversar, escuchar música, pasear y otras. Desplazarse al trabajo y trabajar estaban al final de la lista.

Incluso si usted está haciendo algo que es realmente agradable, no está protegido contra los pensamientos negativos. La tasa de vagabundeo de la mente es menor para las actividades más agradables, pero cuando la gente deja vagar la mente, tiene la misma probabilidad de caer en pensamientos negativos.

La mente distraída parece omnipresente en todas las actividades. Este estudio muestra que nuestra vida mental está impregnada, en un grado notable, por lo que no está presente. El vagabundeo de la mente predice de forma excelente la felicidad de las personas. De hecho, la frecuencia con la que nuestra mente abandona el presente es un mejor indicador de la felicidad que las actividades que estamos realizando.

La aplicación está disponible y la usan 5.000 personas.

Entrenamiento mental e inteligencia

Un estudio realizado por la BBC causó gran impacto en la apreciación de las bondades del entrenamiento mental.

El estudio concluyó que el entrenamiento mental llevado a cabo a través de juegos de ordenador o consolas de juegos, mejora la tarea específica que se entrena, pero no la inteligencia general.

El impacto se debió a que la muestra era muy grande, a que en la génesis y difusión estaba involucrado un potente medio como la BBC y a que afectaba al boyante negocio de los juegos de entrenamiento mental. Aunque no estaba citado en el estudio, la referencia era clara al gigante Nintendo que ha vendido más de 100 millones de copias de su consola DS y sus juegos de Brain Training.

El estudio era online y se inscribieron 52.617 participantes sanos de entre 18 y 60 años de los que quedaron finalmente 11.430. Estos participantes realizaron entrenamiento con distintos juegos durante 10 minutos diarios, 3 días a la semana y 6 semanas. Antes y después fueron medidos en tareas de inteligencia general.

Otros estudios

El número de estudios sigue aumentando. Te propongo algunos aunque to puedo garantizarte que sean divertidos.

En la página de la BBC puedes participar en un experimento de reconocimiento de caras. La web de Ciencia Cognitiva tiene una página para que participes en estudios online. Y en una página sobre prosopagnosia (imposibilidad para reconocer caras) puedes tratar de reconocer caras famosas

Cada día hay más estudios en los que puedes ayudar a la ciencia porque el sujeto experimental eres tú.



NASA anuncia 1.091 nuevos exoplanetas detectados por el telescopio Kepler

Posted: 29 Feb 2012 12:16 PM PST

kepler telescopio

En mayo del año 2009 la NASA lanzó el telescopio espacial Kepler con la misión de detectar planetas fuera de nuestro Sistema Solar que tuviesen un tamaño y condiciones similares a las de la Tierra. En diciembre, la NASA presentó un avance de los hallazgos realizados en este programa y nos presentó el planeta Kepler 22-B y, un par de meses más tarde, la NASA ha anunciado que, tras procesar el último lote de datos recibidos desde el telescopio espacial Kepler, han encontrado 1.091 posibles nuevos exoplanetas que hacen elevar el número de planetas a estudiar a 2.321.

La cifra proviene del procesamiento de los datos recopilados desde mayo de 2009 a septiembre de 2010 donde se recopilaron cerca de 5.000 posibles tránsitos planetarios que fueron examinados para descartar fenómenos de efectos similares pero que nada tienen que ver con la presencia de un planeta. Con 2.321 candidatos, la distribución de los planetas muestra una mayor número con tamaños cercanos a la Tierra que planetas con tamaño cercano a Júpiter pero, en esta último lote, la tendencia se hace contraria y se han localizado más de 200 candidatos de tamaño similar a la Tierra y unos 900 de planetas algo más pequeños que una “súper-Tierra”, es decir, un planeta con diámetro doble al de la Tierra (12.756 kilómetros) pero, en términos generales, los exoplanetas detectados son de tamaño mayor al de nuestro planeta.

Sin embargo, de todos estos planetas detectados, solamente 46 se encuentran en la denominada zona habitable, es decir, zonas en las que podría existir agua en estado líquido y, de estos 46 planetas, solamente 10 son de tamaño similar al de nuestro planeta. Estos datos han servido, además, para contrastar el buen funcionamiento del software de procesamiento de datos del telescopio espacial Kepler puesto que ha sido capaz de detectar planetas de tamaño pequeño.

De más de 2.000 planetas detectados que, solamente, 46 planetas estén en “zonas habitables” es un ratio algo pequeño que preocupa a los responsables de la investigación puesto que ésta está a punto de finalizar tras tres años de trabajo y es por ello por lo que han solicitado una ampliación de fondos al Congreso de Estados Unidos. El programa, por ahora, tiene asignados 13,6 millones de dólares, una cantidad que proviene de un drástico recorte de 6 millones de dólares que realizó el gobierno federal y que, para el año 2014, no tiene asignada ninguna fuente presupuestaria para dar continuidad a la exploración de exoplanetas.



El mejor dispositivo anunciado durante el Mobile World Congress 2012

Posted: 29 Feb 2012 10:02 AM PST

Y a medida que se acerca el final del Mobile World Congress, creo que es momento de dar mi veredicto de cuál creo que es el mejor dispositivo anunciado durante el Mobile World Congress 2012:

No hace falta mencionar que todos y cada uno de las compañías en el evento intentan sin éxito alguno alcanzar, parecerse o competir (sin éxito en mi honesta opinión) a los dispositivos móviles de Apple. Es que en el momento mismo que llegaron las invitaciones y empezó a publicarse del tema en medios especializados, todo el recinto hablaba de una sola cosa: el nuevo iPad.

Y es así como una empresa que no tiene la más minima presencia en el Mobile World Congress, logra anunciar un dispositivo y convertirse en la noticia más relevante durante el evento.



Científicos confirman que los T-rex fueron las criaturas con la mordedura más potente en la Tierra

Posted: 29 Feb 2012 08:44 AM PST


Con una fuerza máxima de entre 30.000 y 60.000 Newtons, el Tyrannosaurus rex es desde hace unas horas la criatura con la mordedura más “bestial” que jamás haya pisado el planeta. Así lo certifica el último estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Universidad de Liverpool tras la digitalización en 3D del esqueleto del tiranosaurio.

Y es que hasta ahora las estimaciones previas del depredador sugerían que su fuerza era mucho más modesta, comparable a la de los depredadores modernos como los caimanes. Los estudios anteriores indicaban que la mordedura del T-rex tenía una fuerza de entre 8.000 y 13.000 Newtons.

La nueva media multiplica el efecto de sus dientes gracias a un escáner láser del cráneo de la criatura, para que nos hagamos una idea, el equivalente a tres toneladas o el peso aproximado de un elefante medio sobre un humano.

El estudio ha sido publicado en la revista Biology Letters y ha tenido al doctor Karl Bates como jefe del equipo que dirigió la investigación. Como decía al comienzo, para ello utilizaron la copia en tamaño natural de un esqueleto de T-rex expuesto en el Museo de Manchester:

Hemos digitalizado el cráneo con un escáner láser, así que tuvimos un modelo en 3-D del cráneo en nuestro equipo. Entonces pudimos asignar los músculos que hay en el cráneo. De esta forma hemos podido reproducir la fuerza de la mordedura al activar los músculos contraídos, chasqueando las mandíbulas cerradas de forma digital de la misma forma que lo harían en vida,

Encontramos unas fuerzas máximas de entre 30.000 y 60.000 Newtons, el equivalente a un elefante de tamaño medio que se sienta sobre una persona.

No sólo eso, los investigadores también explicaron que habían encontrado cómo la fuerza de la mordedura en la criatura cambiaba a medida que crecía. Según Bates:

Obviamente, como la cabeza es mucho más grande, hay un aumento previsto de la fuerza de la mordedura asociado con ella.

Aún así, habían encontrado que la mordedura aumentaba de manera desproporcionada a la que cabía esperar durante su crecimiento. Ellos mismos apuntan que podría deberse a un cambio de dieta en el tiempo.

Tras el estudio, han sido varios teóricos los que definen la fuerza del T-rex como un evento extraordinario. Bill Sellers, científico que ha centrado sus estudios en las capacidades físicas de los animales extintos, decía acerca del hallazgo que “aunque todo el mundo esperaba que el T-rex tuviera una mordedura de gran fuerza, esto supera todo, a medida que se hacía más grande era aún más fuerte, sorprendente”.

A partir de aquí, los próximos estudios se centrarán en saber con exactitud cómo funcionaban internamente. Así lo confirmaba el propio Sellers:

Estos animales son extremos, uno de los mayores carnívoros que han vivido en la Tierra, por lo tanto, dice mucho acerca de las limitaciones de la biología. Ahora queremos saber cómo funcionaba su organismo.



Presentación de Windows 8 Consumer Preview: actualización en vivo

Posted: 29 Feb 2012 06:27 AM PST

Entrada en constante actualización. Microsoft ya ha lanzado el enlace para la descarga de Windows 8.

Estamos en la presentación de Windows 8 en el Mobile World Congress de Barcelona donde Microsoft toma el escenario para demostrar todas las novedades y los cambios introducidos en la siguiente gran versión del que sigue siendo el sistema operativo más usado del mundo.

Steven Sinofsky sube al escenario, empieza a hablar de cómo Windows 8 es una reimaginación de todo lo que hemos visto hasta ahora, un Windows realmente novedoso. Quieren unir, en un sólo sistema, lo mejor del móvil y lo mejor del escritorio. ¿Por qué tener ordenador, tablet o móvil? ¿Por qué tener que elegir? Sinofsky afirma que con Windows 8 todo esto se soluciona.

Desde la developer Preview se han realizado más de 100.000 cambios en el código, básicamente y según afirma es un producto completamente nuevo a todo lo que habíamos visto.

En cuanto a la experiencia, se resalta el increíble esfuerzo que se ha hecho en producir una interfaz de usuario visualmente atractiva, y por lo que podemos ver parece que lo han conseguido. Al mismo tiempo es fluido, rápido y abarca, gracias a sus especificaciones mínimas, un gran número de dispositivos.

Lo siguiente es la escalabilidad de todo el producto, desde tablets a PCs pasando por laptops, todo el sistema está perfectamente adaptado. Todo viene acompañado de una experiencia basada en aplicaciones, y que al mismo tiempo no presenta una interfaz estática sino que gracias a Internet y a la nube va cambiando para adaptarse al usuario, con la información al instante y accesible con sólo un vistazo.

Siguiente a Sinofsky sube Julie Larson-Green a realizar una demostración en vivo de Windows 8. Desde la pantalla de bloqueo podemos ver la información de la batería, los mensajes sin leer… para desbloquearla podemos utilizar el peculiar sistema basado en patrones del que ya hablamos.

Se puede comprobar en vivo como el sistema entero funciona increíblemente fluido, y responde al momento a los toques del dedo. Vemos el sistema de cuadrículas de Windows 8 con las aplicaciones, los enlaces a páginas web y a los contactos, simplemente juntando los dedos obtenemos una visión general de todo en lugar de tener que ir deslizando.

Seguido vemos una demostración de Internet Explorer para Windows 8 y de Cut The Rope para Windows. El reproductor toma una interesante perspectiva, donde aparecen todos los vídeos con sus correspondientes carteles si son una película, por ejemplo y después una aplicación sobre recetas basada en Metro realmente interesante.

Muy interesante el nuevo menú de inicio, o más bien la evolución del mismo, que se lanza desde un lado de la pantalla con el dedo y que muestra las últimas aplicaciones aparte de un acceso directo a la interfaz principal de Metro.

En cualquier momento desde la barra lateral izquierda que se despliega de la misma manera que comentábamos, tenemos una pestaña dedicada a compartir contenido estemos en la aplicación en la que estemos y ya sea por mail, Facebook, Twitter aparte de más redes sociales que en cualquier momento se pueden añadir.

Seguido sube Antoine Leblond a hacer lo mismo pero con la experiencia en PCs, donde no hay una pantalla táctil. Para movernos entre la interfaz principal de Metro podemos usar el scroll aparte de las teclas de Page Up y Page Down.

Interesantísmo como podemos hacer zoom out de la interfaz principal simplemente arrastrando el ratón a la esquina inferior derecha, y una vez dentro de una aplicación hacer lo propio arrastrando a la esquina inferior izquierda para volver al inicio. También, una vez dentro de una app podemos cambiar entre ellas desd e la esquina superior izquierda, simplemente dejándolo ahí, es difícil de entender a la primera, pero resulta sencillamente increíble y muy fácil de usar.

Podemos mover grupos de aplicaciones, como si fuesen carpetas de aplicaciones simplemente arrastrando, si cogemos un grupo de aplicaicones o una sola aplicación y la arrastramos abajo entonces es cuando se lanza esa vista general de todo el menú principal para que la podamos soltar justo en el punto en el que nos interesa.

Seguido, Antoine ha lanzado la interfaz clásica del escritorio de Windows. Es especialmente notable la ausencia del botón de inicio tradicional, en su lugar vemos toda la awesome bar de un lado a otro en toda la parte inferior. Impresionante también la aplicación de monitorización del sistema, muy limpia y con la información presentada de manera concisa.

Vuelve Julia al escenario y enseña como los marcadores de se sincronizan entre todos los ordenadores con Windows 8. Lo mismo ocurre con todas las preferencias, recordemos que se hace con la cuenta de Microsoft, la cuenta de Windows Live de toda la vida pero con otro nombre.

Maravilloso la manera en la que está integrado SkyDrive con todo el sistema, básicamente esos 25GB se os van a hacer cortos con lo maravilloso que es la experiencia integrada junto con las carpetas del sistema y lo bonito de la interfaz.

Al mismo tiempo se ha incluido algo parecido al Spotlight de OS X donde podemos buscar y acceder a aplicaciones tanto a datos de las mismas de una barra lateral. Seguido a esto sube Antoine Leblanc de nuevo para introducir las novedades de la Store y las aplicaciones. Importante que todas las aplicaciones de la tienda de Windows 8 serán gratuitas mientras dure la beta.

Vuelve al escenario Steven Sinofksy para desarrollar los puntos principales de esta presentación de Windows 8:

  • Atractivo, rápido y fluido.
  • Es una oportunidad sin precedentes para los desarrolladores.
  • La escalabilidad entre pantallas. Aplicaciones esenciales como calendario, mail, SkyDrive… todas integradas desde el inicio.
  • Interconexión de las aplicaciones entre sí.
  • Compartir desde casi cualquier lugar del sistema.
  • La nube.

Se empieza a hablar ahora de la experiencia de Windows 8 en procesadores ARM. Se muestra como las aplicaciones corren igual en ambos ámbitos, básicamente porque son las mismas aplicaciones, así como la conectividad con periféricos, es igual que un PC, mismas posibilidades, pero con todas las ventajas de portabilidad y conectividad de un tablet.

Otro punto interesante es poder apagar y encender un PC con un botón de bloqueo, igual que en cualquier tabet o smartphone tradicional. Básicamente se consigue que de manera instantánea tengamos dispositivo o bien activo al 100% o bien en reposo, la diferencia entre ambos estados es un instante.

Mike Angulo empieza a hablar ahora de los ultrabok, que tan fuerte pegaron en el CES y serán una de las tendencias de este año. Se muestra también un curioso portátil que aparte de portátil tiene la pantalla táctil y el teclado se puede doblar para transformarlo en un tablet, curioso.

Está claro que todo apunta a una difuminación entre la línea que separa varios conceptos que hasta ahora estaban demasiado separados. Por ejemplo tablets y PCs, usos de oficina y hogar y experiencia móvil y experiencia de escritorio. Todo apunta a que desde Microsoft quieren unificar toda la experiencia de manera cruzada, no importa dónde te encuentres que la experiencia de usuario siempre será similar.

Increíble una gran pantalla al fondo del escenario que hasta ahora pensábamos que era un monitor cuando en realidad se trata de una gigantesca superficie táctil, convirtiéndose en una gigantesca pizarra interactiva, con Gorilla Glass y que soporta hasta 100 dedos al mismo tiempo, soportando al mismo tiempo herramientas como un stylus, muy interesantes sus posibles aplicaciones.

Cuando tengamos varios monitores, al arrastra una ventana de un lado a otro podemos ver como el icono de abajo en la barra inferior también se mueve, agrupando las ventanas por pantalla. Las especificaciones técnicas para poder instalar Windows 8 son las siguientes:

  • Un procesador de 1Ghz.
  • 1GB RAM-
  • 16GB de almacenamiento para 32-bit y 20GB para 64.
  • Gráfica con DirectX 9 y soporte para WDDM

Se presenta también una interesante característica llamada Windows on the go, donde podemos instalar todo el sistema en una simple unidad USB. Alucinante cómo Windows 7, en un ordenador potentísimo de última generación tarda más en cargar que un portátil de prestaciones medias con Windows 8 instalado desde un USB.

De momento se lanzará en cinco idiomas, Inglés, alemán, Francés, Japonés y Chino, nada de español. La siguiente milestone será Release Candidate.

Y ya se puede descargar Windows 8. Dicho esto, Sinofsky se retira del escenario. Fin de la presentación, estad atento para sucesivos posts donde analizaremos todos los detalles.



Nuevo trailer de Prometheus nos da las pistas sobre la conexión con Alien

Posted: 29 Feb 2012 05:28 AM PST

Soy Peter Weyland, y si me lo permiten, me gustaría cambiar el mundo…

8 de junio del 2012, acordaros de esta fecha todos los amantes de la ciencia ficción porque lo que trae Ridley Scott tiene pinta de convertirse en un clásico nada más estrenarse. Hablamos de Prometheus, la película que retoma el universo Alien en algún punto y de la que acaba de lanzarse una de las mejores campañas de marketing viral que recuerde.

La pieza, el vídeo con el que abrimos, parece que va a ser la clave o conexión entre este universo de Alien y el filme, y todo a través de un nombre, Peter Weyland. Así lo ha reconocido el propio Scott hace unas horas.

En cuanto al vídeo lanzado, son apenas tres minutos de discurso donde hace su aparición el personaje de Weyland interpretado por el actor Guy Pearce. El final nos da la clave, el hombre pasa por ser el dueño de la compañía Weyland-Yutani, a su vez propietaria de la famosa Nostromo de Alien.

Todo ello forma parte de una página web que se ha abierto como un todo en la función. Si accedemos weylandindustries.com acudimos a una web ficticia donde nos reciben con la supuesta celebración del 50 aniversario de la compañía, a la que tildan como “50 años construyendo un mundo mejor”.

El vídeo sería parte de esta celebración donde el personaje de Weyland da una charla en TED en el año 2023. Como podemos ver en la pieza, la charla gira en torno al nuevo proyecto del jefe de la compañía.

Un vídeo y una campaña única, con una interpretación en el discurso de Pearce que nos pone los dientes largos esperando ese 8 de junio. Posiblemente, la vuelta del gran Scott al género que le hizo grande.



Pakistán anuncia plan para destruir la red: hardware capaz de bloquear 50 millones de URLs al día

Posted: 29 Feb 2012 03:28 AM PST


Si creíamos que lo habíamos visto todo acerca de la censura en la red “agárrense” con la idea que está a punto de instalarse en Pakistán. En un país donde actualmente se censura toda la red de forma manual, acudiendo a los principales proveedores locales y las dos principales empresas, la idea no parece suficiente. El gobierno del país tiene pensado implementar un hardware automatizado para censurar la red, un sistema capaz de filtrar hasta 50 millones de URLs al día.

Primero las bases de este plan al que podemos catalogar de asesinato a la red sin contemplaciones. La idea apareció la semana pasada a través de una solicitud del propio gobierno que decía así:

Los ISPs de Pakistán y los proveedores de la columna vertebral de la red del país han expresado su incapacidad para bloquear los millones de sitios no deseados utilizando los actuales sistemas de bloqueo. Por esta razón se requiere de un sistema de filtro nacional de URLs y bloqueo en todo el país.

Un plan que consiste en instalar el hardware en tres enclaves: Karachi, Lahore e Islamabad, desde donde existirán unos centros o bases dedicadas a la gestión de esta censura sin precedentes.

Según la hoja de ruta presentada en el PDF de la semana pasada, la lista de “objetivos” de este sistema intentaría:

Ser capaz de filtrar y bloquear las URLs, desde el nivel de dominios hasta niveles de sub-carpetas de archivos y tipos de archivo en la red. Un hardware independiente con un tiempo de actividad del 100% que proporcione el monitoreo remoto a través de SNMP, y que haga el trabajo sobre el modelo estándar OSI (con las que se mueven aplicaciones como Skype o los navegadores web).

Una auténtica locura donde, según describen, cada instalación debería ser capaz de filtrar el tráfico de 100 Gbs en menos de 1 milisegundo de retraso, donde cada pieza de hardware debe ser capaz de manejar listas de bloqueos de hasta 50 millones de URLs al día.

La propuesta no queda ahí, la misiva también habla del futuro del sistema, futuro que se espera implementar en el filtrado de protocolos como SMTP o FTP, es decir, que los ciudadanos del país pueden ver muy pronto como sus direcciones de correo son escaneadas y bloqueadas por el gobierno.

De cumplirse la propuesta, Pakistán podría convertirse en el primer país en el mundo en instaurar la muerte de Internet tal y como la conocemos. Una censura sin precedentes en ningún otro punto del planeta.



Siguenos!