Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

Applesfera

Link to Applesfera

Participa en el club Applesfera y NIVEA FOR MEN y gana un Apple TV y un iPad 2... gracias a tu padre

Posted: 01 Mar 2012 04:33 AM PST

Club Applesfera

Hoy tenemos nuevo concurso en el Club Applesfera. Un concurso muy sencillo que realizamos junto a NIVEA FOR MEN y gracias al que podréis conseguir un iPad 2 y un Apple TV… y todo gracias a tu padre.

Tenéis hasta el 14 de Marzo para participar y… ya decidiréis si tenéis que compartir el premio el día del Padre. Para participar, te damos todos los detalles en este enlace.

Club Applesfera y NIVEA FOR MEN | Buscamos al padre más tecnológico



¿Soñar con el futuro o hacerlo realidad? Una sencilla lección que aprender de Apple

Posted: 01 Mar 2012 01:07 AM PST

Hoy me he despertado y mi iPad no proyectaba imágenes holográficas; el armario donde guardo la ropa era tan solo eso, un armario; y el cuadro de mi coche distaba mucho de ser una extensión de la interfaz de mis gadgets preferidos. ¡¿Qué diablos?! ¿Dónde está el futuro de este vídeo de Corning? ¿De qué sirve imaginarlo si no pueden hacerlo realidad?

Sí, lo pillo. Los creadores del cristal “ultra-resistente” del iPhone esperan que otras compañías lleguen algún día a hacer posible esta utopía sin mancha con la ayuda de sus materiales. Pero, ¿y Microsoft? ¿Cuál es su excusa? ¿A dónde quieren llegar con la visión futurista que plasman en el vídeo que encontraréis a continuación?

Ellos no fabrican cristales, se supone que ellos deberían de ser quienes trabajasen para hacerlo realidad. ¿Quieren inspirar a sus empleados? ¿o simplemente pretenden proyectar una imagen ultra moderna de si mismos haciéndose pasar por iluminados visionarios? Ah, no, es un anuncio de la suite ofimática Office creado por una agencia de comunicación.

Pero mi intención no es ni remotamente la de personalizar el tema de fondo en Microsoft. Puede que incluso cuando atinan con una tecnología verdaderamente prometedora como Surface, terminen siendo incapaces de trasladarlo al gran público (casi cinco años después de su presentación, tan solo han logrado bajar su precio de los 12.000 dólares originales a unos todavía prohibitivos 7.600 dólares), pero ni sería justo con una compañía que también hace sus aportaciones al avance de la tecnología, ni representaría la totalidad del problema.

La literatura, el cine y los videojuegos ya alimentan nuestra imaginación con visiones como Minority Report o el resto del universo de Isaac Asimov; no necesitamos a Corning, Microsoft o la Apple de John Scully para eso. Las necesitamos para que dediquen sus recursos a hacer el futuro realidad. Apple aprendió la lección con sangre, y tras el regreso de Steve Jobs en 1997 no volvió a cometer ese error.

Ya existían reproductores digitales de música cuando Apple lanzó el iPod, pero ninguno era como el iPod. Ya existían teléfonos táctiles cuando se lanzó el iPhone, pero ninguno era como el iPhone. Y el iPad, ¿cuántos habían fracasado antes intentando atraer a los consumidores hacia los tablets? Muchos dirán que es cosa del marketing, o de las hordas de seguidores de la manzana, o puede que incluso de las dos; pero eso sería como quedarse contemplando el marco cuando te encuentras delante de un cuadro.

La lección aprendida por Apple y que más compañías deberían asumir es que no se trata de lo que dices que podrás hacer, sino de lo que haces y cómo y cuándo lo haces. Ni tan siquiera importa si eres capaz de crear prototipos funcionales de tus ideas, tan solo si eres capaz de poner tu producto en la estantería de una tienda para que cualquiera se lo lleve a casa y lo utilice en el campo de pruebas que verdaderamente importa: el del uso diario en la vida real, donde no siempre te despiertas de buen humor, las calles tienen baches y tu oficina no parece un quirófano esterilizado.

Apple iCloud

El iPhone se ha convertido en el motor de Apple, pero el iPad tiene el potencial para llegar aún más lejos y redefinir lo que hasta ahora entendíamos como ordenador personal. ¿Mañana? Puede que reciban un nuevo miembro en la familia para afrontar junto a los Macs un papel aún más claro como ventanas a nuestra vida digital, sincronizada e inteligente.

Después, ¿quién sabe?, tal vez incluso se comuniquen con mi armario para ayudarme a escoger qué ropa ponerme, se integren a la perfección con mi coche o ajusten la temperatura de mi casa al llegar. En algunos casos, el futuro está a la vuelta de la esquina; en otros, ya es una realidad al alcance de cualquiera en la Apple Store más cercana.



Y el mejor tablet del Mobile World Congress de este año es... el iPad 2

Posted: 01 Mar 2012 01:06 AM PST

iBooks 2 en acción

Hoy es el último día del Mobile World Congress 2012 en Barcelona, y como cada año la organización celebra la entrega de sus premios a las mejores aplicaciones y dispositivos. Y el mejor tablet de la edición del congreso de este año ha sido para el iPad 2 de Apple, un dispositivo que está a menos de una semana de renovarse.

Con esto se puede decir que Apple ha vuelto a hacer mella en una de las ferias tecnológicas más importantes a nivel mundial sin apenas tener presencia en ella. Consiguió hacer lo mismo en la edición anterior, cuando el iPhone 4 consiguió el premio al mejor smartphone (este año el premio se lo ha llevado el Samsung Galaxy SII).

Lo más relevante es que el Mobile World Congress de este año ha servido como trampolín de lanzamiento para muchos tablets, pero aún así el iPad 2 ha conseguido el premio aún teniendo en cuenta su antigüedad. De hecho, el anuncio de la presentación del nuevo iPad en plena conferencia de Eric Schmidt captó toda la atención del público y de los asistentes a la feria, un golpe de efecto que Apple suele hacer ya cada año por estas fechas aprovechando que todo el mercado móvil está enfocado en el recinto ferial de Barcelona.

Más información | GSMA Mobile Awards



Prince of Persia Classic. A fondo

Posted: 29 Feb 2012 10:00 PM PST

prince of persia classic a fondo

A Jordan Mechner trabajar en un videojuego le cambió la vida. Su trabajo en Karateka no le trajo el éxito esperado, pero sí lo hizo, y con grandes razones para ello, el lanzamiento de Prince of Persia. Ahora, 23 años después de su lanzamiento en Apple II, el príncipe vuelve a casa para ofrecer su mejor cara en iPad, iPhone y iPod de la mano de Ubisoft.

Estamos ante una revisión de Prince of Persia Classic, lanzado en 2007 para las plataformas digitales de PS3 y Xbox 360, que a su vez era una revisión de la aventura clásica, conocida sobradamente por todos los amantes del videojuego. A continuación os daremos a conocer esa aventura a aquellos que no la vivisteis en su momento, a la vez que analizamos qué tal le ha sentado el paso a iOS.

prince of persia classic a fondo 03

Las bases del remake

Prince of Persia era un juegazo. Simple pero profundo, de aspecto modesto pero terriblemente bien trabajado. Mechner consiguió unas animaciones nunca antes vistas en un videojuego, dotadas de un realismo espectacular extraído de varas horas de grabación en las que el hermano del autor corría y saltaba como lo haría el Príncipe poco después.

Las mecánicas eran simples, debíamos superar una serie de retos a base de plataformas para alcanzar a una princesa atrapada, pero debíamos hacerlo antes de una hora, por lo que los a veces laberínticos pasillos de la fortaleza, así como sus trampas y enemigos, obligaban a avanzar con cautela pese a nuestra premura.

La fama en su época fue increíble, y pocas personas de mediana edad se resistirían a reconocer el juego en imágenes. Marcó una época, pero pese a una más que correcta segunda entrega, la saga empezó a atravesar una larga travesía por el desierto que terminaría con la franquicia en manos de Ubisoft, que resucitaría al título con su saga de acción de Las Arenas del Tiempo.

prince of persia classic a fondo 04

Prince of Persia Classic

Aprovechando esa merecida nueva fama, Ubisoft y Gameloft se unieron para dar vida a Prince of Persia Classic, un remake de la primera entrega con un renovado apartado gráfico basado en el arte extraído de esos últimos títulos.

Aquella propuesta, en su totalidad, llega ahora a iOS con un reto más difícil de lo aparente. Trasladar la precisión necesaria de sus controles a una pantalla táctil. La tarea debe haber sido complicada y Ubisoft ha resuelto el problema con una barra deslizante que marcará nuestra velocidad y dirección, así como botones específicos de acción para las zonas de plataformas y combates.

Pese a funcionar sobradamente cuesta encontrar un punto en el que jugar cómodo y la añoranza de un pad sobre nuestras manos aguanta varios minutos hasta que podemos empezar a exprimir la única alternativa ofrecida. Es difícil cambiar el chip frente a algo que lleva tantísimos años siguiendo un mismo esquema, pero es inevitable admitir que la opción escogida es la más válida para una pantalla táctil.

Pasado ese trance nos encontramos ante un juego que mantiene el excelente apartado gráfico de la entrega de sobremesa, siendo continuista en los añadidos que acercaron el juego a usuarios más inexpertos, como el cambio en los combates, los puntos de control o una mariposa que guía nuestro camino hacia la salida.

El resto, aventura, trampas y escenarios, se mantienen intactos, siendo la única nota discordante algunos excesos en la reducción de su dificultad, como en el caso de marcar las baldosas que activan puertas con el color amarillo y las que lo cierran, y por tanto nos impiden avanzar, en rojo.

prince of persia classic a fondo 02

Diferencias entre dispositivos

Gran parte de usuarios mantienen la sensación de que las diferencias entre jugar en iPad y la dupla de iPhone y iPod, se limitan a cambios estéticos, de resolución, sin percatarse de los cambios reales entre unas y otras versiones. La imagen que tenéis arriba es buena prueba de ello, y más allá de las diferencias de tamaño, el resultado no afecta en absoluto al juego.

Tampoco lo hace cuando el Príncipe se coloca a la misma altura que los controles, algo que no ocurre en iPad por razones obvias que se palpan en esa imagen. La versión para dicho dispositivo ofrece más visibilidad del escenario, pero nunca una que deje adivinar más peligros que en iPhone y iPod. Ahí entra la comodidad y exigencias de cada uno, pero no menos el dinero que estáis dispuestos a desembolsar.

En ambos casos es inevitable decir que, como ya pasó en PS3 y Xbox 360, estamos ante una entrega excelente que recupera el espíritu de uno de los grandes clásicos del sector, para traerlo hasta nuestros días con algunas mejoras y adaptaciones. Una compra muy recomendable.

Icono de la app

Prince of Persia Classic

  • Desarrollador: Ubisoft
  • Idioma: Español
  • Requisitos: iPhone, iPod touch, y iPad con iOS 4.3 o superior
  • Precio: 1,59 euros / 2,39 euros (HD)
  • Descárgalo en la App Store

Vídeo | YouTube



0 Response to "Applesfera"

Publicar un comentario

Siguenos!