Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

Applesfera

Link to Applesfera

PopClip, usando el sistema de copiar y pegar de iOS en OS X

Posted: 23 Jan 2012 06:06 PM PST

Popclip

OS X Lion incorporó un montón de utilidades e ideas llegadas directamente desde iOS, pero aún se quedaron unas cuantas en el tintero que parece que algunos desarrolladores quieren explotar. ¿Te imaginas suplantar el sistema de copiar y pegar de OS X por el integrado en iOS?

Y es que aunque tardamos tres versiones del sistema operativo y unas cuantas pataletas, lo cierto es que el sistema para copiar y pegar implementado en iOS es impecable y con un funcionamiento perfecto. Con la misma idea nace PopClip, un programa que “emula” este sistema pero en OS X.

El programa, que se ejecuta en todo momento desde la barra de menú del sistema, nos permite realizar selecciones de forma idéntica a como se hacen en iOS, además de mostrar un menú contextual de diseño también idéntico al de iOS. En definitiva el sistema de copiar y pegar del sistema operativo móvil, pero en tu ordenador.

Lógicamente se incluyen unos cuantos extras en la aplicación, que no todo va a ser diseño, como la búsqueda automática en la web del texto seleccionado, o la apertura automática también de emails y URLs además de poder realizar búsquedas en el diccionario y de comprobar la ortografía. El programa es de pago y lo podemos encontrar en la Mac App Store por 3,99 euros.

Descarga | Mac App Store
En Applesfera | Cómo mover archivos en Mac OS X correctamente



¿Cual ha sido tu anuncio sobre Macs favorito de toda la historia de Apple? La pregunta de la semana

Posted: 23 Jan 2012 04:14 PM PST

applesfera pregunta semana

Hoy celebramos el 28 aniversario del Macintosh original, aquel pequeño ordenador que cambió la forma de entender la informática como auténtico icono de toda una generación tecnológica: Sin lugar a dudas, la Apple actual ha llegado hasta aquí empezando por un producto tan importante como el Macintosh.

La publicidad en el mundo Apple ha sido algo muy cuidado desde los inicios de la compañía, y no escatimaban en gastos para anunciar sus productos estrella, como aquel mítico anuncio rodado por Ridley Scott del Macintosh original. Por tanto, hoy os preguntamos:

¿Cual ha sido tu anuncio de Macs favorito de toda la historia de Apple?

Muchos donde elegir (en prensa escrita o televisión… donde queráis), que seguro que se os quedó grabado por algún motivo… ¿Cual fue? ¿Por qué lo habéis elegido sobre el resto?

Tengo un Mac

5:16 by Carlos Muller 0 comentarios

Tengo un Mac


iBoostUp, mantenimiento y optimización para el Mac

Posted: 22 Jan 2012 02:49 PM PST

iBoostUp, mantinimiento gratuito para el Mac
Las herramientas para el mantenimiento del sistema o son algo complicadas o no son gratuitas, sin embargo existe una aplicación llamada iBoostUp la cual presume de ser todo lo contrario; es decir, sumamente fácil de usar así como completamente gratuita.

La limpieza, optimización y mejoras en la seguridad son solo algunos de los puntos que puede mejorar iBoostUp. La ventaja de esta aplicación radica en que desde su interfaz (la cual es bastante sencilla y directa) es posible realizar tareas mediante un solo clic, en general al culminar cualquiera de estas tendremos como beneficio ahorro en espacio de disco y mayor velocidad del ordenador.

También se ofrecen algunas recomendaciones para aumentar la velocidad o mejorar nuestra conexión a Internet, mejorar la seguridad del equipo con las utilidades presentes en el sistema operativo como el Firewall y la seguridad para conexiones Wi-Fi así como la habilidad de poder ver los registros de errores, las aplicaciones y los servicios de arranque de sesión.

A pesar de que la aplicación no ofrece tantas posibilidades como por ejemplo Onyx, es una gran opción para quienes desean tener una herramienta de mantenimiento fácil de usar, que cumpla con lo que promete y sobre todo que nos entregue resultados lo más rápido posible. iBoostUp es una descarga gratuita y se puede obtener desde la Mac App Store.

Descarga | iBoostUp
Vía | Lifehacker




ALT1040

2:07 by Carlos Muller 0 comentarios

ALT1040


Filesonic suspende sus servicios para compartir archivos

Posted: 23 Jan 2012 01:01 AM PST

Todas nuestras funcionalidades para compartir archivos en Filesonic están desactivadas. Nuestro servicio sólo se puede utilizar para subir y recuperar los archivos que has subido personalmente.

Con este mensaje se han encontrado la mayoría de usuarios del cyberlocker Filesonic desde hace unas horas. Tras el cierre de Megaupload y a falta de confirmación oficial con más explicaciones, el efecto causado por la plataforma de Dotcom parece haber llegado a otro de los líderes en el sector. No sólo han desactivado la posibilidad de compartir archivos, el sistema bloquea también su programa de recompensas.

Y es que la decisión adoptada por el cyberlocker ha sido propia, no han existido redadas ni avisos oficiales de investigaciones en curso. La plataforma ha decidido cortar de raíz sus servicios para compartir archivos con otros usuarios cerrando también su programa de recompensas de afiliados, programa que era precisamente el que generaba dinero entre los mismos y espacio en el que presuntamente se podrían encontrar archivos infractores con material de derechos de autor.

El primer efecto patente es que miles o millones de enlaces han dejado de funcionar en la red. El efecto secundario, al igual que en Megaupload, es saber qué pasará con todos los usuarios que habían pagado el servicio.

Si Megaupload era el “jefe” de los cyberlockers, Filesonic se encontraba entre las 10 plataformas líderes. Para que nos hagamos una idea, tenía alrededor de un cuarto de mil millones de páginas vistas al mes.

Aunque como decimos no hay conexión con Megaupload oficial, parece más que claro que la noticia de la semana pasada ha tenido como consecuencia este desenlace en Filesonic. No sólo eso, al igual que Megaupload, Filesonic es una compañía con sede en Hong Kong aunque con servidores en Estados Unidos.

Precisamente este hecho podría ser la clave para entender el movimiento de la plataforma. Si la investigación de Megaupload comenzó a través de los servidores que mantenían en Estados Unidos, pudiera ser que Filesonic tratara de adelantarse a una posible investigación o aviso. De ser así, es probable (y es todo un supuesto) que intentaran mover estos servidores fuera del país y poder así seguir operando.

Lo que está claro es que tras el cierre de Megaupload hay un antes y un después en el mundo de los cyberlockers. ¿El fin de este tipo de servicios? Lo lógico sería que no, en principio detrás de la investigación de la compañía de Dotcom existían una serie de delitos que no tienen nada que ver con el resto. Lo que si parece más claro es que el movimiento del FBI ha traído el pánico, un efecto dominó del que está por ver el alcance y donde Filesonic parece el primer afectado.



RIM: Jim Balsillie y Mike Lazaridis renuncian como CEOs, los sustituye Thorsten Heins

Posted: 23 Jan 2012 12:02 AM PST

Jim Balsillie y Mike Lazaridis, quienes han dirigido durante los últimos 20 años la compañía Research In Motion, han presentado su renuncia ante la junta directiva en las últimas horas, sustituyéndoles en el cargo Thorsten Heins como informó la propia marca a través de su cuenta oficial en Twitter.

La noticia no ha sorprendido a nadie. Y es que en el último año a RIM, empresa responsable entre otras cosas de los terminales BlackBerry, le han ido realmente mal las cosas; así lo demuestra por ejemplo su caída en bolsa del 73% en 2011. Es por esto que desde la junta directiva se venía presionando -aunque lógicamente la postura oficial no es esa- para forzar la sustitución de Balsilie y Lazaridis por una nueva cara capaz de remodelar la estrategia de RIM.

El elegido para la complicada tarea no ha sido otro que Thorsten Heins, quien se unió a RIM en 2007 y en los últimos meses venía ocupando el cargo de director de operaciones de software, hardware y ventas. Eso sí, Thorsten seguirá contando con el consejo directo de Balsilie y Lazaridis ya que ambos continúan siendo parte de la compañía, el primero como miembro de la junta directiva y el segundo como vicepresidente del mismo órgano.

¿Qué rumbo le dará ahora Thorsten a RIM?. Esa es la gran incógnita que por el momento nadie puede responder. En un par de semanas tendrá lugar la BlackBerry DevCon Europe y ahí es donde se espera que el nuevo CEO de las primeras pistas claras de sus ideas de futuro para la empresa.

Lo que era claro es que el binomio Balsilie y Lazaridis estaba desgastado y tocaba cambio. En unos meses comprobaremos si la elección de Thorsten fue acertada o por el contrario este tampoco es capaz a frenar la imparable sangría de RIM a manos de la competencia.



El Anime después de Megaupload

Posted: 22 Jan 2012 10:43 AM PST

El cierre de Megaupload no solo significó la caída de un emporio de Internet, también un cambio (en algunos casos profundo) en la vida de diaria de millones de personas a la espera de los nuevos capítulos de su serie predilecta o de la película de estreno. Asimismo para miles de comunidades dedicadas al subtitulaje y distribución de Anime, los heroicos fansubs que como si fuesen comunidades de desarrolladores de software libre se han autoorganizado por años para abarcar la oferta infinita de la industria del Anime, la cual, por cierto, sería una sombra incolora sin esas redes-incomprendidas-por-los-abogados-del-copyright que la potencian.

Si bien es cierto que la desaparición de Megaupload deja un hueco considerable en los canales de distribución de contenido, el Internet de la gente ha demostrado desde su concepción que los caminos alternativos existen y si no, se crean. En el caso del Anime, sin Megaupload aún tenemos opciones no tan agradables como ya-sabes-cuáles para descarga directa, aunque hay uno particular que destaca entre los demás por su independencia y escala: BitTorrent.

No pasemos por alto que la caída de Megaupload señala por vez enésima el peligro de los modelos centralizados. Ni que BitTorrent, a pesar de la pobre disponibilidad de material poco popular, se alza como la red ideal de distribución de contenidos, con un discurso libertario y comunitario que cobra mayor fuerza.

Por su parte los fansubs de Anime son un ejemplo de que las redes, en tanto cerebro colectivo, son más fuertes, dinámicos, flexibles, que los monopolios concentradores de recursos. La autoorganización sustentada por Internet en forma de listas de correo, canales IRC, foros, ofrece respuestas orgánicamente veloces y adecuadas para sobrevivir. Donde la distribución de Anime sigue su camino y los torrents son la guía. Donde antes estaba Megaupload para entregarnos semana con semana los más recientes capítulos de Naruto o One Piece, ahora la propia red ha colocado enlaces que rápidamente sustituyen a los anteriores.

El Anime nos ha demostrado con obras maestras como Ghost in the Shell, Denno Coil y Ergo Proxy, que la tecnología y sus redes son adaptables, hackeables con pasadizos secretos de ida y vuelta, inimaginables para aquellos que imponen leyes basados en su limitada concepción del mundo y sus artefactos. Aprendamos del Anime que vive y persiste en la red, aún después de Megaupload.



El mando más grande de Nintendo NES, original forma de jugar en modo cooperativo

Posted: 22 Jan 2012 06:32 AM PST

giant-nes-pad

La Nintendo Entertainment System, o también conocida como NES o Nintendo NES, fue una consola de 8 bits desarrollada por Nintendo durante la segunda mitad de la década de los años 80 y que de distribuyó, bajo dicho apelativo, en Europa, Norteamérica y Australia. Esta consola fue uno de los grandes éxitos de la firma japonesa puesto que llegó en un momento en el que en Estados Unidos muchas empresas de videojuegos habían cerrado y esta consola caló rápido en unos consumidores que se engancharon a títulos como Duck Hunt, Super Mario Bros o Metal Gear. Esta consola hoy en día es una pieza de colección, al igual que sus característicos mandos de control y, precisamente, dentro de la Guiness World Records Gamer's Edition 2012, decidieron hacer un curioso homenaje a esta consola presentando el que es el mando de NES más grande jamás construido.

El mando es plenamente funcional a pesar que pesa unos 120 kilos y mide 3,65 metros de ancho, 1,5 metros de largo y 0,3 metros de altura; en definitiva, el tamaño equivalente a 30 veces el tamaño de un control pad clásico de Nintendo NES. Este mando para gigantes se ha podido desarrollar gracias a una inversión de 6.000 dólares, es decir, unos 4.600 euros, un precio quizás algo elevado para un artículo de exposición que se ha realizado de manera expresa para este encuentro de Recórds Guiness vinculados al mundo de los videojuegos.

Según el responsable del proyecto, Ben Allen, el equipo se declara apasionado por los videojuegos y el hecho de saber que han hecho historia es un gran premio:

Esto es realmente un trabajo de amor. Nos apasionan los videojuegos y quisimos honrar a uno de los dispositivos más emblemáticos, el pad de la consola Nintendo NES. […] Nos juntamos en un pub a pensar y decidimos crear esta versión tan locamente grande que, además, funciona. Esto es como una carrera en la que hemos hecho historia y nos han incluído en la Guinness World Records Gamer's Edition

Y es que esta versión gigante del mando de la NES es plenamente funcional, es decir, se puede conectar a una consola NES y manejar el personaje de alguno de sus juegos, si bien es cierto que, teniendo en cuenta las dimensiones, es algo complicado que una persona pueda controlarlo y, por tanto, se hace necesaria la colaboración de al menos dos personas, dando así una nueva interpretación al concepto de videojuegos en modo cooperativo.

Como curiosidad, este mando ha sido desarrollado expresamente para este evento y parece que no hay planes de ponerlo a la venta.

Imagen: EGM Now



Yosemite HD, encuentro casual en Vimeo acaba en time lapse apoteósico

Posted: 22 Jan 2012 05:06 AM PST

Dadle tiempo a esta obra maestra en time lapse para disfrutarla, con un comienzo que va de menos a más, a partir del minuto 01:05 comienza a mostrar al espectador un mágico recorrido que nos lleva por uno de los parajes más espectaculares del planeta. Aunque el año no haya hecho más que comenzar, nos encontramos ante de las joyas del 2012 sin ninguna duda.

El vídeo forma parte del Proyecto Yosemite, una colaboración entre dos fotógrafos que se conocieron en Vimeo y decidieron mostrar uno de los enclaves más espectaculares del planeta, el Parque Nacional de Yosemite en California. Patrimonio Mundial de la Humanidad desde 1984, Yosemite es famoso por los acantilados de granito, sus saltos de agua y sus bosques de secuoyas gigantes.

La pieza fue filmada con una Canon 5D Mark II junto a una variedad de lentes Canon L y Zeiss CP.2. Así lo contaban ambos en su canal de la web:

Este proyecto conjunto ha sido una experiencia increíble. Los dos nos hicimos amigos a través de Vimeo. Ambos teníamos el mismo interés por mostrar la belleza del Parque Nacional de Yosemite. Así, que nos propusimos realizar un time lapse durante un período prolongado de tiempo.

Nos gustaría expandir esta idea a otros lugares e incluso que la gente participe con cualquier sugerencia para un futuro proyecto.

Mientras se deciden por otro enclave podemos deleitarnos una y otra vez con esta pieza brutal. El tema que acompaña a Yosemite HD es Outro, del último álbum de M83 Hurry Up, We´re Dreaming.

Foto: Sheldon Neill



Siguenos!