Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

Applesfera

Link to Applesfera

Ac1dSn0w, aplicación para realizar jailbreak en iOS 5.0 y 5.0.1

Posted: 27 Nov 2011 02:06 PM PST

Ac1dSn0w Jailbreak iOS 5

El PwnDev ha liberado Ac1dSn0W, una aplicación que permite realizar jailbreak a la versión 5.0 y 5.0.1 de iOS 5. La herramienta de momento es una versión beta por lo que su comportamiento es un poco inestable. De todas formas no creo que eso haga que muchos esperen una versión final para probarla.

Con Ac1dSn0w podremos realizar los mismo que veníamos haciendo con aplicaciones con RedSn0w. Pero hay que tener en cuenta que Ac1dSn0w de momento sigue sin poder hacer jailbreak untethered y no es compatible con el iPad 2 ni el iPhone 4S. De todas formas parece ser que ya han encontrado un posible método.

Si duda conseguir realizar el jailbreak a los equipos iOS es un reto al que cada día se suman más usuarios. Y aunque yo no estoy interesado en realizar el jailbreak en estos momentos no puedo negar que existen algunas aplicaciones no aprobadas así como hacks muy interesantes que permiten activar funcionalidad capadas por Apple. Veremos como avanza todo porque desde luego no van a parar.

Vía | TiPB
Más información | Redmondpie



Wakemate, accesorio para los dispositivos iOS que nos ayuda a despertar en el momento idóneo

Posted: 27 Nov 2011 01:08 PM PST

Wakemate

Wakemate es un accesorio para el iPhone, iPod Touch y iPad que nos ayuda a despertar en el momento optimo. Para determinar ese momento idóneo para despertar Wakemate se apoya en las diferentes fases del sueño y el análisis de nuestros movimientos mientras dormimos.

Wakemate se conecta vía bluetooth a nuestro dispositivo iOS el cual necesita una aplicación específica que podemos descargar de forma gratuita desde la App Store. Con dicha aplicación fijamos la hora en que queremos despertar (con un intervalo para detectar el momento idóneo) y también permitirá llevar un control estadísticos de nuestras horas de sueño.

El precio de Wakemate es de 59 dólares un precio que me parece bien si funciona tan bien como parece. De todas formas, si no os fiáis de este tipo de aplicaciones os recomiendo probar Sleep cycle. Una aplicación que ya os enseñamos en Applesfera y cuya diferencia es que tenemos que dejar nuestro dispositivo iOS en la cama para que sea éste quien registre nuestros movimientos gracia a los acelerómetros. Wakemate También es compatible con dispositivos Android y Blackberry.

Vía | Cult of Mac
Mas información | Wakemate
Descargar | Wakemate, App Store
En Applesfera | Sleep Cycle



Pantallas de 4 pulgadas, nuevos paneles IGZO y OLED, un iPad 4 y otros rumores

Posted: 27 Nov 2011 12:59 PM PST

Planta de Sharp en Kameyama

Esta visto que esta semana la cosa va de pantallas. Si el miércoles nos hacíamos eco de la posible colaboración de Apple con Sharp para la creación del iTV, la esperada llegada de la manzana al mundo de los televisores, los últimos rumores apuntan a que la compañía japonesa también producirá los paneles para el iPad 3 en su planta nº2 de Kameyama. Al parecer, Apple estaría invirtiendo en las factorías de Sharp con la intención de acelerar su capacidad de producción de paneles LCD IGZO para utilizarlos en la próxima generación del iPhone y el iPad.

La tecnología IGZO permite dispositivos más delgados con mayor resolución, mejor ángulo de visión y menor consumo de energía a un coste más razonable que el de los actuales paneles OLED. Aún así, Apple podría adoptar también esta otra tecnología en un plazo aproximado de dos años utilizando un nuevo proceso desarrollado por Sharp que “imprime” los paneles OLED sobre una película que se deposita en el cristal de la pantalla.

El analista Peter Misek cree que ambas compañías empezarán a probar las lineas de producción de estas nuevas pantallas a mediados del próximo año con vistas a su lanzamiento durante 2013 en dispositivos como el iPhone o el iPad y a partir de 2015 en otros con pantallas de mayor tamaño como la rumoreada iTV.

Tengo un Mac

5:23 by Carlos Muller 0 comentarios

Tengo un Mac


Aplicaciones que uso y recomiendo: Mantenimiento

Posted: 26 Nov 2011 01:43 PM PST

Aplicaciones que uso y recomiendo: Mantenimiento
De nuevo os presento un pequeño compendio con las aplicaciones que uso y recomiendo en cuanto a mantenimiento se refiere. En esta ocasión cabe mencionar que para el uso de cada una de estas se recomienda mantener un respaldo de su información ya que en muy raros casos se podrían obtener resultados no deseados.

Onyx

Quien no conoce Onyx se está perdiendo de mucho, pues esta herramienta cubre prácticamente con la mayoría de las necesidades que cualquier usuario competente de Mac desearía. Además su uso es bastante seguro y para evitar cualquier desperfecto cuenta con una suerte de guía la cual nos explica detenidamente las tareas de mantenimiento que podremos ejecutar en el ordenador.

FreeMemory

Aunque ciertamente FreeMemory no está encaminada al mantenimiento del sistema, esta aplicación es bastante útil, sobre todo para aquellos ordenadores viejos o que cuentan con poca RAM. Como su nombre indica, FreeMemory nos ayudará a recuperar esa memoria RAM que ha sido utilizada por aplicaciones que ya no están en uso (pero que se queda almacenada), obteniendo así una mejor gestión de memoria para el sistema.

CleanMyMac

Mac OS X al igual que otros sistemas operativos conserva una gran cantidad de información que a la larga solo termina siendo considerada como ‘archivos basura’, para eliminar toda esta cantidad de información que solo ocupa espacio en nuestro disco duro existe CleanMyMac, sin duda alguna una de las mejores aplicaciones que existen para dejar el Mac libre de archivos basura.

TinkerTool

Más allá de realizar un mantenimiento constante al ordenador también deberíamos de modificar ciertos aspectos del mismo para así obtener un mayor beneficio a la hora de estar realizando cualquiera de nuestras tareas habituales, con TinkerTool podemos lograr eso ya que esta herramienta en particular nos deja modificar algunas opciones consideradas como ocultas dentro de Mac OS X, de este modo deshabilitando y modificando ciertos aspectos podríamos conseguir un sistema más estable y rápido.

Xslimmer

Comúnmente los programas tienen soporte para varios idiomas; de hecho, algunos todavía incluyen soporte para varias arquitecturas, esto hace que éstos pesen más de lo que deben, asimismo, contar con soporte para otras arquitecturas hace que el desempeño no sea el optimo pero esto se puede solucionar con algo como Xslimmer una aplicación que elimina todos los idiomas y arquitecturas que no hacen nada más que generar espacio en el disco duro.

GrandPerspective

GrandPerspective es una utilidad con la cual podremos saber cuánto espacio ocupa cada archivo o carpeta dentro de nuestro ordenador para así decidir que hacer con dicho archivo o carpeta. Esta aplicación resulta muy conveniente cuando nuestro disco está por llenarse y necesitamos liberar una gran cantidad de espacio; asimismo, nos facilita la identificación de los archivos señalando su ruta completa de acceso.




ALT1040

2:04 by Carlos Muller 0 comentarios

ALT1040


El ganador de la Zombie Safe House Competition

Posted: 26 Nov 2011 01:00 PM PST

Sobrevivir a un apocalipsis zombie no es tarea fácil. A veces lo más fácil parece rendirse y dejarse morder para terminar con el sufrimiento. Para sobrevivir es necesario tener armas, comida, agua y un refugio seguro. Eso sería lo más básico para mantenerse con vida, si no habéis leído la Guía de supervivencia de Max Brooks ahí explica detalladamente lo que necesitamos para ver un nuevo amanecer en un mundo plagado de zombies.

Hay gente que se toma muy en serio el tema y me ha sorprendido mucho encontrar un concurso que cada año premia el diseño de casa más seguro contra el apocalipsis zombie. La competición Zombie Safe House reúne año tras año las mejores ideas para hogares anti-zombie.

La Pala de Oro, que así se llama el primer premio, fue para Austin Fleming diseñador de la llamada Vagabond Mobile Safe House Device una ingeniosa y efectiva tienda de campaña que cuando se recoge se puede llevar como una mochila. La estructura de la tienda es resistente como un caparazón además la cubierta es reflectante, el exterior está cubierto de paneles solares que mantendrán el sistema de calefacción para los días fríos y las baterías de los varios dispositivos de la estructura. La tienda de campaña tiene un conducto de ventilación en la parte superior para que entre aire en la estructura.

Para saber si el exterior es seguro la tienda viene con una aplicación para iPhone que detecta zombies en el área cercana. Esto, según yo lo veo representa un pequeño inconveniente pues en todos los apocalipsis zombies que conozco las comunicaciones son lo primero en desaparecer. Además ¿Y si no tengo un iPhone? Otro problema que le veo es que no hay manera de matar zombies desde el interior, algo que siempre es útil.

El Machete de Plata, segundo premio, se lo llevó un silo reconvertido en hogar para un grupo de supervivientes en el que podrían mantenerse de manera indefinida.

La verdad es que la competición es todo un reto para arquitectos y diseñadores que demuestran su saber hacer y originalidad a la hora de imaginar hogares anti-zombies. No puedo dejar de pensar que sería genial que la tienda hiciese un cameo en The Walking Dead.



Las mejores aplicaciones móviles de la semana (XXXIV)

Posted: 26 Nov 2011 09:35 AM PST

Trivial Pursuit (iOS): El trivial es de estos juegos clásicos que siempre apetece jugar. Hace ya tiempo se hizo popular también como juego entre los móviles con Java y aunque también lleva bastante en la AppStore no es mala ocasión para recomendarlo. Debido al Día de Acción de Gracias está rebajada la versión de iPhone y la correspondiente para iPad, a $0’99 y $1’99 dólares respectivamente, la adaptación que ha hecho EA no está nada mal y contiene tres niveles de dificultad de pregunta (que se especfica además cuando estás aparecen) y la posibilidad de comprar packs adicionales, ideal para pasar el rato y competir contra amigos por WiFi o en el propio dispositivo.

Luminance (iOS): De Luminance ya hablamos hace algún tiempo en esta misma sección, pero volvemos a presentarla porque se trata de una de mis favoritas para retoque fotográfico en iOS y que al igual que Trivial Pursuit debido al Día de Acción de Gracias norteamericano va a estar rebajada durante un tiempo limitado, en este caso es gratuita. Lo bueno de Luminance no es sólo que los filtros que podemos aplicar son bastante buenos, sino que además posteriormente podemos editar y ajustar valores como el Balance de Blancos, el Contraste o la Saturación para dejarlo exactamente tal y como nosotros queríamos. Gratuita.

Where’s My Water (Android): Es un juego que cosechó un éxito relativo en iOS y que ahora llega a la tienda de aplicaciones de Google para todos los móviles Android prometiendo la mismas horas de adicción y diversión. Con un método de juego que recuerda mucho a Cut The Rope, nuestra misión será llevar el agua a un cocodrilo muy limpio llamado Swampy, quitando la suciedad de las cañerías y ajustando otros factores para ir pasando de nivel. Se trata de un juego sencillo, con gráficos muy agradables y sobre todo barato, $1 dólar.

Waze (Android): Ya quisieran ser la mitad de los GPS para móviles la mitad de bueno de lo que es Waze. No por su usabilidad, por la fiabilidad de las rutas y por los métodos de cálculo de recorrido, donde a veces he notado que flojea un poco, sino por las opciones sociales que tiene, la integración con Foursquare, los iconos desbloqueables y todo el planteamiento de una aplicación GPS como red social que le aporta un valor increíble sobre una aburrida, estática y tradicional aplicación de navegación como TomTom. Tiene además una inmensa ventaja, es gratuita, cuando precisamente todas las de pago de la competencia suelen tener precios elevados, además de que geolocaliza relativamente rápido (dependerá de tu terminal) y los menús son muy intuitivos, muy recomendada.

IM+Pro (Windows Phone): El Marketplace del sistema operativo móvil de Microsoft cada día me gusta más. No sólo porque no para de crecer y de atraer la atención de los desarrolladores sino porque cada vez con más frecuencia me encuentro con aplicaciones magníficas como esta, un buen cliente de mensajería que aunque es de pago merece la pena probar y que ofrece soporte para casi todos los clientes y protocolos conocidos, además de meterlos todos en una interfaz limpia, asequible y muy cuidada. Se ha convertido en una de las aplicaciones más usadas en mi HTC Titan y me quito el sombrero de lo buena que es la usabilidad para los que prácticamente dependemos de la mensajería instantánea en el día a día. Cuesta $2’5 dólares.



Geekoteca: “Malas Ventas”, buenos cuadritos

Posted: 26 Nov 2011 03:00 AM PST

Vamos a hablar de “Malas ventas” y la novedad es que, esta vez, no se trata de un post sobre el TouchPad… “Malas ventas es un comic de culto que, dicen los que saben, todo buen amante de las novelas gráficas debería leer.

Empecemos con el autor. Alex Robinson nació en el Bronx, Nueva York, en 1969. Como Quentin Tarantino, que antes de barajar todos los géneros en sus películas, trabajó en un videoclub, Robinson se desempeñó en una importante librería durante siete años, hasta que dejó ese empleo para dedicarse al cómic a tiempo completo. En su cabeza se apilaban cientos de historietas y novelas antes de dibujar el primer cuadrito, y eso se nota en su manera de contar.

En 2001 ganó el premio Eisner al "Talento merecedor de amplio reconocimiento" por su novela gráfica “Malas Ventas”, justamente la que nos ocupa hoy, que también le valió el premio al primer álbum en el festival de Angoulême de 2005.

¿De qué trata “Box Office Poison”, tal es su nombre en inglés? Imaginen un puñado de veinteañeros en la Nueva York de los 90, y traten que no se les venga la musiquita de “Friends”, y los tíos bailando en la fuente. Bueno, Jorge Duarte escribió en su blog que los personajes de esta historieta son como los de aquella sit com, pero… con cabeza.

¿Quiénes son los protagonista?, recurramos a la sinopsis que ofrece la editorial en su web, total nadie dice mejor las cosas que aquel que quiere venderlas:

Sherman desea ser escritor, pero trabaja en una librería. Su novia, Dorothy, escribe en una revista, le gusta demasiado la botella y pierde los nervios con facilidad. Su mejor amigo, Ed, quiere ser dibujante de superhéroes, pero de momento se tiene que conformar con trabajar como ayudante de Irving Flavor, una vieja gloria en decadencia. Jane y Stephen son sus caseros, le han alquilado una habitación, Stephen es historiador y Jane sobrevive dibujando cómics, por cierto, no puede ver a Dorothy (la novia de Sherman, ¿recuerdas?).

Como verán, muchos dibujantes, muchos perdedores, vicios, sexo y arte. ¡Todo indica que la novela gráfica es autobiográfica! Claro, se inscribe en ese subgénero tan en boga, de artistas que cuentan su vida con una gracia de envidiar, en relatos en los que parece que no pasa nada y sin embargo pasa la vida. Aquí tenemos que recordar otra sit com de los 90, también ubicada en New York: “Seinfeld”. El humor, por momentos bobo, por momentos genial, siempre algo surrealista, recuerda a la serie que hipnotizó a gran parte del mundo durante una década.

No hay que esperar gran cosa de los dibujos, pero sí de la capacidad expresiva del autor, quien luego ha firmado dos libros más: “Estafados” (ya no figura en el catálogo de Astiberri, aunque en su momento fue editada) e “Inolvidable”, las cuales ni por asomo han recibido las mismas beldades de “Malas ventas” en sus críticas.

Está traducido al castellano, en una buena edición de Astiberri, y cuesta en papel 35 euros (en España).

El libro yo lo bajé, en inglés, a través de ComiXology a un costo de $14,99 dólares, y son 608 páginas, de las cuales todavía no llevo ni la mitad. Aún así, me animo a recomendarlo porque para eso están los clásicos: para que se recomienden ellos solos.

Ideal para: lectores de novelas gráficas exigentes, pero sin prejuicios al subgénero costumbrista.

Abstenerse: los amantes de la acción frenética. Aunque bueno, ya la portada de “Box Office Poison”, desalienta a la mayoría de los fans de los superhéroes.



TGIF: Mario salta al mundo real

Posted: 25 Nov 2011 02:14 PM PST

La capacidad de sorpresa de la mayoría de nosotros parecía ya anulada en lo que respecta a la técnica de stop motion, con la calidad de nuevos videos que asoman a diario. Pero éste clip de arriba sí que me sacó una sonrisa. Mario se escapa del mapa de bits, y se pone a interactuar con el mundo real. Imperdible, de cabo a rabo.

Siguenos!