Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Tengo un Mac

Tengo un Mac


10 aplicaciones para mejorar las características de Mac OS X (II)

Posted: 20 Feb 2012 01:19 PM PST

aplicaciones para mejorar las características de Mac OS X

Palua

Palua Aunque Mac ofrece teclas de funciones preconfiguradas dentro de los Macbook y sus teclados algunas aplicaciones necesitan de estas teclas para poder funcionar, esto significa que para hacer que funcionen es necesario presionar la tecla Fn o bien desactivar temporalmente esta función desde las preferencias del sistema. Ninguna de estas dos opciones es la ideal por eso si tenemos que recurrir a utilizar estas teclas lo ideal será hacerlo con Palua, una aplicación que nos ofrece el “cambio a función” tras presionar una combinación de teclas anteriormente asignada.

Descargar (0,79 €)

HyperDock

HyperDock HyperDock no es más que el complemento perfecto para el Dock de Mac, ya que esta aplicaciñón añade grandes mejoras al sistema, no solo al Dock. Uno de los grandes aciertos de HyperDock es que frece vistas previas de las ventanas abiertas, despliega los eventos de iCal e incluso permite controlar iTunes. También permite organizar las ventanas de una mejor manera (Snap) y muchas cosas más.

Descargar

ScreenSharingMenulet

ScreenSharingMenulet ScreenSharingMenulet es un gran complemento para Mac OS X pues con él es posible controlar otro ordenador que se encuentre disponible en la misma red, esto gracias a la función de compartir pantalla o VNC. De hecho también es posible añadir ordenadores remotos manualmente para que así puedan ser controlados cuando no se está en la misma red de área local.

Descargar

Hyperspaces/ReSpaceApp

HyperSpaces Spaces es uno de los aspectos más llamativos que tiene incorporado Mac OS X, esta suerte de escritorios virtuales puede ser aún mejor gracias a una aplicación llamada Hyperspaces. Éste software nos dará la oportunidad de nombrar cada área de trabajo y además podremos utilizar un fondo de pantalla diferente, además también podremos utilizar etiquetas y asignar atajos de teclado únicos para cada escritorio. Aunque Hyperspaces no funcione en Lion existe una aplicación que básicamente hace lo mismo y se llama ReSpaceApp.

Descargar

Más | 10 aplicaciones para mejorar las características de Mac OS X (I)
Vía | Lifehacker




¿Nos encaminamos hacia un único MacBook?

Posted: 20 Feb 2012 06:38 AM PST

MacBook Air con Mountain Lion

El pasado mes de julio fuimos testigos de cómo Apple descontinuaba la producción de un producto carismático y en cierto modo histórico para Apple: el MacBook, conocido popularmente como el blanquito. El éxito de los recientemente renovados MacBook Air -para usos más personales- y de los MacBook Pro -más enfocado a profesionales- dejaron a los blancos en una tierra de nadie hasta que Apple acabó optando por hacerlo desaparecer, culminando este proceso hace unos días cuando dejó de suministrarlo a los programas educativos, el último bastión de estos míticos modelos.

En estas fechas, los rumores sobre la inminente renovación de los MacBook Pro señalan a la desaparición de las unidades de almacenamiento ópticas -como sucedió hace once años con el iMac, que abandonaba la disquetera-, a un diseño extraplano, o a la sustitución de los discos duros tradicionales por memorias de estado sólido (SSD). Exacto: características clavadas a las que actualmente tiene la familia MacBook Air.

Esto hace pensar en una homogeneización entre las dos familias de portátiles de la manzana, que desemboquen en un sólo término para cada uno de sus modelos (¿MacBook a secas?), diversificándose en tamaños de 11, 13, 15 y 17 pulgadas. Estos tamaños (de pantalla, pues todos serían extraplanos) tendrían que ver con la potencia, especificaciones, y obviamente, precio. Los más pequeños, con configuraciones más básicas, serían la línea continuista de los Air actuales y llamados a suceder a los blanquitos anteriores. Los más grandes gozarían tanto de componentes superiores como de más margen de maniobra por cuestión de espacio en su interior. Esto implica más RAM, SSD mayores en tamaño, y baterías bastante más grandes (pensemos en la diferencia entre ubicar esos paneles en 11″ o en 17″), y por tanto, más duraderas. Parafraseando a mi compañero Carlos Villar en su reciente post, la duración de la batería podría ser enorme, especialmente si Apple sigue haciendo auténticas obras de arte de la ingeniería para ubicar tanto en tan poco. Como en los Air:

MacBook Air por dentro

Creo que no es descabellado pensar que estamos ante el fin de las familias en los portátiles de Apple. Es decir, los cambios en la nomenclatura. Personalmente, lo consideraría un acierto, sería otra forma de ir cerrando círculos desde Cupertino. Círculos abiertos tal vez desde que Jobs, en su regreso a Infinite Loop, dibujó un gráfico con cuatro cuadrantes en los que había que insertar (crear) cuatro productos distintos que se encontraran en las intersecciones de los valores Escritorio-Portátil y Consumidor-Profesional. Es puramente mi opinión, mi percepción, pero quizás nos quede poco para ser testigos del mayor cambio que han sufrido en quince años la gama de portátiles de Apple. Y a mí, como maquero empedernido, me parece realmente emocionante.




0 Response to "Tengo un Mac"

Publicar un comentario

Siguenos!