Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

Applesfera

Link to Applesfera

QuickMailer, enviar emails nunca había sido tan sencillo

Posted: 21 Feb 2012 01:14 PM PST

QuickMailer

¿Cual es el procedimiento habitual a la hora de enviar un mail? Acceder a nuestra aplicación de correo, o navegador web, cargar el programa, buscar la opción de enviar un mail, redactar el mail… vamos los “típicos pasos”.

Algo engorroso en general si simplemente queremos enviar un email rápido y no nos queremos liar demasiado. Por eso mismo la idea de QuickMailer me ha parecido tan sumamente buena. Este programa es simplemente una interfaz que hace uso de nuestra cuenta de Mail para enviar mensajes de forma rapidísima desde la barra de menús.

En lugar de recurir a nuestro programa o navegador web, sólo deberemos de pulsar en el icono situado en la barra de menús, escribir el destinatario, componer nuestro email y pulsar un botón para enviarlo de forma rapidísima y casi sin molestias de ningún tipo.

El programa es de pago pero tiene un precio de sólo 0,79 euros en la Mac App Store, una de esas aplicación sencillas que te preguntas como nadie la había pensado antes.

Vía | 9to5mac
Descarga | Mac App Store
En Applesfera | Cómo configurar Mail en Snow Leopard con una cuenta de iCloud



Cómo limpiar la Smart Cover del iPad 2

Posted: 21 Feb 2012 10:52 AM PST

Smart cover de piel marrón como la mía

Cuando Apple presentó la Smart Cover para el iPad 2 no sabía a ciencia cierta si la iba a comprar o no. El diseño tiene unos cuantos puntos fuertes, como la posibilidad de convertirlo en un atril para poder escribir o bien para ver una película, o los imanes para encenderlo. Pero también tiene un enorme punto débil, que es la cantidad de suciedad que se acumula en la parte de la microfibra. Cada vez que cerremos la Smart Cover se transfiera un montón de grasa de los dedos a la pantalla. ¿Cómo podemos limpiar las Smart Cover?

Decir que la funda de plástico en principio es más fácil de limpiar que la de cuero. La parte de plástico es más agradecida, ya que podemos dejarlo impecable con muchos productos de limpieza sin tanto miedo a dañarla. En las de cuero podemos limpiar la parte que no hace contacto con el cristal con algún producto de limpieza para piel, aunque ya os adelanto que se oscurecerá con cada limpieza ¿Qué hacemos con la parte de microfibra de la Smart Cover? He intentado dos métodos, los cuales enumero a continuación.

El primero conlleva comprar unas toallitas de bebé, ya que las mismas tienen protección para la piel de los bebés y productos de limpieza. He usado toallitas Dodot Sensitive, ya que no tienen perfume y creo que no perjudicarán tanto a la funda. El segundo método consiste en usar un trapo humedecido con agua y un poquito de jabón Lagarto de toda la vida y frotar la parte de la microfibra con cuidado para que no coja mucha agua. Vamos, que no consiste en meterlo debajo del grifo, sino en frotar suavemente para limplarlo. En ambos métodos hay que frotar con cuidado para no llevarnos la microfibra. ¿Qué método es mejor? Para quitar la grasa de los dedos es mejor el método de las toallitas por su rapidez. Para limpiar y que no aparezca “sucia” a la vista es mejor el jabón. Después sólo hay que dejarla secar a temperatura ambiente (nada de colocarla en un radiador ni usar secadores ni nada por el estilo) y la tendremos lista para volver a usarla. “La prueba del algodón” es limpiar la pantalla del iPad 2 y colocarle la funda. Si no quedan marcas, es que habremos pasado con éxito el experimento.

Más información | Apple



Microsoft Office para el iPad puede aterrizar en las próximas semanas

Posted: 21 Feb 2012 07:03 AM PST

microsoft office ipad

The Daily ha soltado hoy el bombazo: una versión oficial de Office para el iPad podría estar lista para ser enviada a la App Store y esperar la aprobación desde Cupertino para que se publique. Con todo podríamos tenerla disponible para dentro de unas semanas. La aplicación reflejaría el diseño Metro de Windows Phone y Windows 8 en algunas partes de su interfaz, un aspecto que ya se ha convertido en característico de Microsoft.

Con Office para iPad, según la fuente, podremos crear y editar documentos de Word, Excel y PowerPoint de forma local y en la nube. Será una única aplicación que aunará todos esos formatos en vez de separarlo en tres aplicaciones diferentes. La imagen superior presenta lo que parece la pantalla de bienvenida de esa aplicación.

Microsoft ya ha tanteado el terreno con el lanzamiento OneNote en la App Store, la aplicación para tomar notas de Office. Su estrategia de venta no está nada mal: gratuito y con opciones de pago dentro de la propia aplicación si necesitamos almacenar un número especialmente grande de notas. No estaría nada mal un modelo parecido para el resto de aplicaciones de Office, aunque todos sus rivales tienen un precio inicial.

Apple tiene su propia suite ofimática compatible con su tablet, iWork, que además se integra perfectamente con iCloud. Pero millones de ordenadores del mundo cuentan con alguna versión de Office instalada, y ahora que Microsoft tiene su propia solución es el momento ideal para que la compañía lance una versión especial para el iPad. De ser cierto será un buen paso adelante tanto para Redmond como para Cupertino.

Vía | The Guardian



Los tres diferentes iPad que Apple podría presentar en pocos días

Posted: 21 Feb 2012 04:33 AM PST

iPad 3

Si todo sigue según lo rumoreado, esta vez parece claro que veremos un iPad 3 en poco tiempo debido a la cantidad de rumores y filtraciones del mismo en los últimos días. Pero si es tú eres una de esas personas que esperan para comprar un iPad de nueva generación… seguro que te estás preguntando: ¿que narices van a presentar?

Parece que no queda muy claro las novedades que podrían llegar con el nuevo iPad ya que al contrario que en otras ocasiones (y esto suena muy parecido a la salida del iPhone 5 4S) nadie parece tener claras las características del nuevo dispositivo. En general contamos con estas tres opciones/variantes, aunque en todas ellas se da por seguro la llegada a una pantalla retina con cuatro veces más resolución.

  • iPad 3 con procesador A6 y LTE. Es la opción “apuesta por todo y en algo acertarás”, aunque en realidad se parece mucho a la estrategia seguida por Apple en los últimos años con el iPad. Nuevo procesador más potente que posteriormente llegará al resto de equipos y compatibilidad con redes LTE (que por nuestro país de momento no tendría mucho sentido).
  • iPad 3 con procesador A5X y LTE. Según las últimas imagenes filtradas de la placa base del terminal, Apple rompería este año el patrón de procesador completamente renovado y lanzaría el iPad 3 con un procesador más potente para poder usar dicha pantalla Retina, pero sería una versión continuista de las actuales especificaciones. La compatibilidad con LTE se da de nuevo como asegurada.
  • iPad 3 con procesador A5X. Por último tenemos la versión de los más pesimistas, y posiblemente lo que se acerquen con más precisión al producto final. iPad 3 con Retina Display, un procesador ligeramente más potente para poder mover la nueva pantalla y una mejora en las cámaras del terminal pero sin compatibilidad con redes LTE.
  • Extra: iPad 8”. Calla, calla… que parece que los analistas aún tienen una última sorpresa, y es que en algunos medios no rumorean con la salida de un posible iPad de 8”, directamente afirman que veremos un dispositivo con estas proporciones a finales de año. ¿te lo crees?

En Applesfera | Las fechas comienzan a cuadrar, todo apunta al 7 de Marzo para la presentación del iPad 3



OS X Mountain Lion, repaso visual de todas sus pequeñas novedades (1ª parte)

Posted: 21 Feb 2012 03:28 AM PST

OS X Mountain Lion

Ya hemos hablado de muchas de las principales novedades de OS X Mountain Lion en nuestro especial sobre el nuevo sistema operativo de Apple, pero ahora que hemos podido echarle el guante encima es el momento de mirar con lupa todos esos pequeños detalles que han cambiado aquí y allá que hemos detectado hasta el momento.

Según Apple, Mountain Lion tendrá más de 100 novedades, la mayoría encaminadas a ofrecer una mayor continuidad a lo largo de todo su ecosistema unificando aplicaciones, adoptando el look & feel del sistema que está tirando del carro de la compañía y sincronizando nuestros datos entre todos nuestros equipos y dispositivos para hacerlos más accesibles. ¿Quieres descubrir qué ha cambiado? Pues no te cortes, aquí tienes un buen repaso de ello…

Launchpad y Dashboard

OS X Mountain Lion

Tanto Launchpad como Dashboard incorporan un buscador para localizar rápidamente una app o widget en concreto respectivamente. Lo interesante es que en el caso de Launchpad podemos empezar a escribir directamente nada más acceder a él, así que finalmente se plantea como una posible alternativa como lanzador de aplicaciones sustituyendo (en mi caso) a Spotlight (que busca en todo el equipo y todos los tipos de archivo, no solo las aplicaciones).

Notificaciones

OS X Mountain Lion

Growl está muy bien, pero la integración del Centro de Notificaciones de iOS en OS X es un gran paso adelante gracias a su habilidad para servir como histórico de las mismas e incluir recordatorios y citas del calendario. Como en iOS, podemos configurar el tipo de notificaciones que queremos utilizar (ninguna, tiras o alertas) de forma general o específicamente en cada aplicación.

Por cierto, por si os estáis preguntando cómo funciona en gesto de deslizar dos dedos hacia la izquierda para mostrar el Centro de Notificaciones mientras tenemos Safari en foco (donde ese mismo gesto se utiliza para volver en el historial), es muy sencillo. El gesto del Centro de Notificaciones se realiza desde el mismo marco derecho del trackpad. Y si no tenéis trackpad, también podemos acceder a él pulsando sobre el nuevo indicador a la derecha de la barra de estado.

Mail

OS X Mountain Lion

La novedad más interesante de Mail son los usuarios VIP, correos electrónicos que marcamos como importantes y que se agrupan en un nuevo apartado para separarlos de toda la verborrea diaria. Esto es especialmente útil desde que Mail está integrado con el Centro de Notificaciones, así que podemos configurarlo para que tan solo nos moleste con una notificación cuando recibamos un correo de una de estas personas VIP.

Al margen de esto, Mail deja atrás una función que no ha demostrado su utilidad frente a otras alternativas específicas como es el lector de RSS, y ha añadido un buscador similar al de Safari (⌘ Comando + F) para localizar palabras específicas en el correo que estamos leyendo.

GateKeeper

OS X Mountain Lion

Ya hemos hablando de GateKeeper, la nueva capa de seguridad para filtrar (si queremos) las aplicaciones que podemos instalar en el Mac según su origen distinguiendo entre aquellas publicadas en la Mac App Store, las que proceden de desarrolladores acreditados por Apple aunque las descarguemos desde fuera de la tienda de Apple, o cualquiera en general. Aunque en la versión final de Mountain Lion la opción por defecto de Gatekeeper será la intermedia (desarrolladores acreditados y apps de la Mac App Store), en la beta sigue marcada la opción más flexible funcionando todo exactamente como hasta ahora.

Share Sheet, haciendo sencillo compartir

OS X Mountain Lion

En el panel de preferencias de Correo, Contacto y Calendarios de Lion podemos configurar nuestras cuentas de iCloud, Microsoft Exchange, MobileMe, Gmail, Yahoo! y Aol para que estén disponibles a lo largo y ancho del sistema. Mountain Lion eleva la apuesta integrando redes sociales y servicios web como Twitter, Flickr y Vimeo. El gran ausente sigue siendo Facebook.

OS X Mountain Lion

Una vez configurada nuestra cuenta en uno de estos servicios, cualquier aplicación compatible con Mountain Lion como Safari, iPhoto, Photo Booth o Vista previa nos permite compartir lo que estemos viendo en cuestión de segundos. Por ejemplo, podemos twittear acerca de una web de Safari, enviar una nota mediante correo electrónico o mensaje, actualizar nuestra foto de perfil de Twitter desde Photo Booth o subir fotos a Flickr desde Vista previa, iPhoto o el mismísimo escritorio. Más sencillo imposible. Personalmente, he redescubierto Twitter.

Finder

OS X Mountain Lion

Finder no ha cambiado significativamente en esta versión, aunque muestra algunos refinamientos como una pequeña barra de progreso individual para cada archivo que movamos de un sitio a otro junto con una previsión del tiempo que tardará en completarse. También es posible reorganizar las secciones de la columna de la izquierda para, por ejemplo, colocar los dispositivos sobre los favoritos y compartidos. Finalmente, pulsando con el botón derecho sobre cualquier archivo (o grupo de archivos) podemos compartirlos a través de varios servicios de Share Sheet que tengamos configurados (como publicar en Flickr o Twitter) así como enviarlos por AirDrop, correo electrónico o mensaje.

Safari

OS X Mountain Lion

Aunque desde el lanzamiento de Chrome empecé a utilizar el navegador de Google por su velocidad y rendimiento, volví a Safari para poder utilizar la Lista de lectura. Ahora, el navegador de Apple hace que más sencilla esta decisión incorporando mi añorada omnibar fusionando la barra de direcciones con la de búsqueda, y mejorando lo presente ofreciéndonos sugerencias divididas en cinco apartados: mejor resultado, búsqueda en Google, favoritos e historial, ir al sitio y buscar en la página.

Por otro lado, el navegador también parece haber ganado en velocidad y opciones, incluyendo:

  • Nueva pestaña de Contraseñas en las preferencias.
  • Opción para bloquear el seguimiento desde sitios web.
  • Opción para desactivar las sugerencias de búsqueda de Google, Bing y Yahoo.
  • Opción para no cargar las imágenes de las páginas.
  • Capacidad de renombrar los favoritos directamente desde la Barra de favoritos manteniendo pulsado el cursor sobre ellos.
  • Sincronización de las páginas abiertas entre dispositivos mediante iCloud (pendiente de una futura actualización de iOS).
  • Soporte para las notificaciones HTML5 de Gmail, hasta ahora solo disponibles en Chrome.
  • Y por supuesto, Share Sheet para compartir la web que estamos viendo mediante correo electrónico, mensaje o Twitter. Pulsando con el botón derecho sobre una imagen se añaden algunas más como AirDrop y Flickr.

Pronto más en nuestra segunda parte. Y no olvidéis preguntar si queréis que comprobemos si algo que os interesa ha cambiado o mejorado de alguna forma. Gustosamente le echareros un ojo por vosotros.

En Applesfera | Descubre si tu Mac es compatible con Mountain Lion
En Applesfera | Todo sobre OS X Mountain Lion



Mail también recibirá algunas mejoras con la llegada de OS X Mountain Lion

Posted: 21 Feb 2012 12:56 AM PST

mail apple

Apple se centró en mostrar unas pocas novedades al revelar OS X Mountain Lion en su web oficial, lo que ha dejado lugar a que los desarrolladores se pongan a investigar la versión preliminar del sistema en busca de otros cambios de los que todavía no sabemos nada. Y parece que Mail también traerá algunas novedades a partir de ahora.

La más vistosa es la función para nombrar a algunos contactos como VIP, para que sus correos sean resaltados en la lista de mensajes y tengan un acceso directo desde la barra lateral. Un mensaje marcado como VIP también se puede usar para generar reglas de correo, como por ejemplo hacer que Mail nos notifique sólo cuando nos lleguen correos de n contacto marcado como VIP.

Desaparecerán características como el lector de RSS, incluido en Mail desde hace años y en bastante desuso por el auge de los servicios web que cumplen con la misma función; y los resultados de cualquier búsqueda se mostrarán como los de Safari (se resaltará el resultado mientras el resto del contenido se oscurecerá). Mail recibió un buen lavado de cara con OS X Lion, y ahora parece que los desarrolladores se centran en pulir la aplicación para satisfacer las demandas de los usuarios más activos.

Vía | MacNN
En Applesfera | Descubre si tu Mac es compatible con Mountain Lion



Descubre si tu Mac es compatible con Mountain Lion

Posted: 20 Feb 2012 10:15 PM PST

Instalación de OS X Mountain Lion

La semana pasada mi compañero Samuel nos descubrió que la próxima versión del sistema operativo de Apple dejará atrás algunos Macs, especialmente aquellos con la gráfica integrada de Intel GMA 950 y X3100. Así que, como muchos de vosotros no termináis de tener claro si vuestro Mac será compatible con OS X Mountain Lion, aquí os traemos la versión en positivo del artículo anterior con los modelos que siguen siendo soportados:

  • MacBook Core 2 Duo unibody con gráficas Nvidia de finales de 2008 y en adelante.

    • MacBook Pro Core 2 Duo de mediados de 2007 y en adelante.

    • MacBook Air Core 2 Duo con gráficas Nvidia de finales de 2008 y en adelante.

    • Mac mini Core 2 Duo con gráficas Nvidia de principios de 2009 y en adelante.

    • iMac aluminio de mediados de 2007 y en adelante.

    • Mac Pro de 2008 en adelante.

    • Xserve Xeon Nehalem de principios de 2009.

    La lista está extraída del instalador de la primera beta para desarrolladores de Mountain Lion de modo que aunque de momento no hay nada escrito en piedra, es probable que termine variando poco o nada al margen de añadir los nuevos modelos que presumiblemente se presentarán antes del lanzamiento oficial del nuevo OS X previsto para finales de este verano.

    Vía | Hardmac



    0 Response to "Applesfera"

    Publicar un comentario

    Siguenos!