Applesfera | ![]() |
- Aprobado definitivamente: la Apple Store del centro de Madrid estará en el edificio de Tío Pepe
- El reconocimiento facial podría ser la llave para que iOS pueda gestionar a varios usuarios
- Y tras la línea de ropa... Apple lanzó su propio álbum musical
- ¿Qué podemos esperar de Apple en 2012?
Aprobado definitivamente: la Apple Store del centro de Madrid estará en el edificio de Tío Pepe Posted: 29 Dec 2011 11:10 AM PST Esta tarde se ha dado un paso importante para la Apple Store del centro de Madrid: el ayuntamiento de la capital española, presidido por primera vez por la nueva alcaldesa Ana Botella, ha emitido la aprobación final para que el edificio del Tío Pepe pueda albergar la Apple Store que la compañía de Cupertino lleva ya tiempo planeando. En una rueda de prensa del ayuntamiento, el vicealcalde de Madrid Manuel Cobo ha confirmado que el edificio de Tío Pepe de la Puerta del Sol albergará finalmente la tienda junto con algunas oficinas de Apple en las plantas superiores. La Apple Store ocupará parte del sótano, la planta baja y quizás la primera planta. El edificio se reformará por completo conservando la fachada original tal y como nos dijo Emilio Cano (tenéis una imagen ficticia del aspecto final sobre estas líneas), y se adaptará a todas las necesidades que tenga Apple al crear la Significant Store de Madrid. Por lo que se describe en la fuente, la Apple Store tendrá una gran claraboya central que permitirá que la luz natural ilumine todo el edificio por dentro, algo bastante común en las tiendas oficiales de Apple. Para el ayuntamiento de Madrid, es “un eslabón más en el proceso de revitalización del centro, que contribuirá a incrementar los atractivos comerciales y turísticos de Madrid, dinamizar la economía de la ciudad y generar empleo”. Atrás dejamos las malas noticias de la paralización de las obras. ¡Gracias a todos los que nos habéis avisado! Vía | Informativos Telecinco, El País ![]() |
El reconocimiento facial podría ser la llave para que iOS pueda gestionar a varios usuarios Posted: 29 Dec 2011 09:57 AM PST Una patente que se ha descubierto recientemente aporta más credibilidad a lo que nos dijo Fernando Doutel el pasado octubre: parece que Apple está estudiando usar el reconocimiento facial en todos sus dispositivos con iOS como un modo de poder gestionar a varios usuarios en un mismo terminal. Sí, ahora mismo cualquier iPad se puede usar por varias personas. La idea aquí es que cuando una persona coja el tablet, éste reconozca su cara y abra iOS con su configuración, su fondo de pantalla, sus aplicaciones... presumiblemente usando la cuenta de Apple ligada a esa persona y sincronizándolo todo con iCloud. Sería como las cuentas de usuario de OS X, pero con una Apple ID centralizándolo todo. De todos modos, aún hay cosas que pulir: hay sistemas de reconocimiento facial que han podido ser engañados sin problemas usando una foto del usuario a identificar, y el proceso de identificación consume bastantes recursos y batería. Lo bueno de esta patente es que precisamente usa un sistema para ahorrar trabajo y batería analizando puntos muy concretos de una persona o usando la distancia de nuestros ojos u otras partes de nuestro rostro a modo de referencia. Al ser una patente no podemos decir si esta funcionalidad llegará en el 2012 (si es que acaba llegando), pero seria una muy buena novedad para futuras versiones de iOS. Desde luego, se terminarían los líos entre cuentas de usuario. Vía | AppleInsider ![]() |
Y tras la línea de ropa... Apple lanzó su propio álbum musical Posted: 29 Dec 2011 05:52 AM PST ¿Recordáis esa línea de ropa que lanzó Apple a mediados de los ochenta? A mediados de este mes la descubrimos y nos alegramos de que la moda de esa década no siguiese mucho tiempo más. Pero ahora desde The Next Web nos llega otra de las aventuras que la compañía de Cupertino lanzó en esos años: un casette de música llamado The Apple Boogie. La cinta, al parecer, se entregaba a los asistentes en una conferencia de 1987 como obsequio. La lista de canciones no tiene desperdicio: Apple II Forever, Ripples, Building the future with you, Leading the way… el productor de la mayoría de las canciones están producidas y compuestas por Geoff Levin. La música es… ochentera. Muy ochentera. Toda una pieza de coleccionista para pasar un buen rato escuchando las canciones y sus letras. La de Apple II Forever es muy pegadiza, y digna de ser cantada repetidas veces en la ducha. Después del salto tenéis la imagen de la cubierta del casette con la lista completa de las canciones. Vía | The Next Web > Apple2 ![]() |
¿Qué podemos esperar de Apple en 2012? Posted: 29 Dec 2011 01:32 AM PST El 2011 ha sido un año duro para Apple, como ya vimos a mediados de mes. Y ahora que estamos a muy pocos días de tomarnos las uvas y despedirnos de él, vale la pena mirar hacia delante y empezar a pensar en lo que nos espera para este 2012 que tenemos a la vuelta de la esquina. A estas alturas en Cupertino ya tienen lista su agenda, crean o no crean en un cataclismo profetizado por los mayas. Lo cierto es que cada año resulta más difícil hacer una previsión como esta, porque cada año Apple consigue meter la mano en más sectores del mercado digital. ¿Qué va a pasar con la gama de los iPod? ¿Estamos aún pendientes de ver lo mejor de iCloud? ¿Y el iPhone y el iPad? ¿Seguirán como modelos únicos o se diversificarán para llegar a más gente? La muerte o la transformación de los iPod menoresLos números que Apple da cada trimestre lo confirman: los iPod con interfaz clickwheel agonizan. El iPod classic lleva años sin recibir una actualización importante que no sea sencillamente un disco duro más grande o una rebaja del precio, el iPod nano ha quedado reducido a un iPod shuffle “de lujo” con pantalla, y el iPod touch está acaparando todas las ventas confirmando a iOS como el paso adelante que Apple necesitaba. No digo ni mucho menos que el iPod shuffle y el nano vayan a morir, ya que siempre ha habido la necesidad de un reproductor musical pequeño y resistente para los que van a hacer deporte o los que sencillamente no quieren tener que llevar siempre a rastras una pantalla táctil. Quizás en un futuro el shuffle y el nano se funden en un sólo modelo, ya que ahora mismo son tremendamente parecidos. O quién sabe, quizás sus ventas dejan de bajar con un empujón en forma de integración con Siri: lo más reciente que tenemos acerca de eso es ese iPod en forma de reloj y con pantalla curva que podría estar en preparación. Las estrellas siguen conquistando: el iPhone y el iPadEstá claro que la era Post-PC viene encabezada por el teléfono y el tablet de Apple. Es en lo que la rumorología está más ocupada estos días: un iPhone con parte posterior de aluminio, un iPad 3 con pantalla retina y nuevo procesador para marzo o incluso para el cumpleaños de Steve Jobs con ese modelo de 7,85 pulgadas que tanto cuesta de creer… lo que más seguro parece es que la pantalla retina y Siri serán los protagonistas con estas actualizaciones de modelos. El Mac: ¿el esperado año de los cambios?El 2011 ha sido un año bastante convencional para los Mac, cuyas prestaciones han ido mejorándose con algunas actualizaciones. El punto más llamativo se lo lleva el MacBook Air cuyo precio, dimensiones y potencia consigue ganar terreno a los MacBook Pro. La buena noticia es que el 2012 tiene pinta de guardarnos buenas sorpresas: A principios de noviembre ya teníamos sospechas de que una profunda renovación de toda la gama de ordenadores puede tener lugar. Los diseños actuales ya tienen su edad, y no me extrañaría nada ver el rumoreado portátil ultradelgado de 15 pulgadas (ya sea un MacBook Pro o un MacBook Air) convirtiéndose en el pionero de las pantallas retina en los ordenadores. Un iMac más delgado, ese esperado rediseño del Mac Pro… Apple no le dará mucha importancia y se centrará en los dispositivos Post-PC, pero los ordenadores también tienen que mejorar. El software: la clave de todo también tiene que mejorarEstá bastante claro que el año que viene veremos una nueva versión de iOS, aunque OS X necesitará más tiempo (quizás con mucha suerte empecemos a ver algunos datos a finales del año que viene, pero nada oficial). Pero más que iOS u OS X, lo importante va a ser el enfoque que le de Apple a su iCloud. La nube de Apple tiene un potencial tremendo, y sólo hemos visto el principio de lo que puede ser algo muy grande gracias a su API y a su uso por parte de los desarrolladores. Siri tampoco va a pasar desapercibido: el iPhone 4S es sólo el principio. Todo apunta a que el asistente estará presente en más y más dispositivos a medida que pase el tiempo, y paralelamente mejorará siendo capaz de poder entender y ejecutar muchas más órdenes. La guinda: más Apple Store y el televisorNo hay que olvidar que el 2012 será un año con más inauguraciones de Apple Store en España: este año hemos pasado de tener dos tiendas a tener cinco, y el 2012 se acerca con más locales en Murcia, Barcelona y Madrid. Y estas dos últimas serían grandes tiendas, en pleno centro de la ciudad. Además, seguro que aparecerán más ciudades a través de la web de empleo de Apple. Por otra parte, el misterio que queda es el televisor de Apple. Un nuevo mercado donde poner las zarpas, con un dispositivo del que conocemos pocos detalles dejando a un lado su hardware y los tamaños a los que se puede vender. Es lo que le puede completar uno de los años más interesantes para Apple y el primero bajo el mando completo de Tim Cook, que por supuesto seguiremos bien de cerca desde Applesfera. Imagen | Peter Radocaj ![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario