Applesfera | ![]() |
- Angry Birds Space llegará a iOS y OS X el 22 de marzo
- Apple podría incluir próximamente una función de prueba de aplicaciones
- ¿Quieres probar los mapas de Apple pero no tienes un iPad? Ya puedes hacerlo en tres páginas web
- Comparativa del iPad 2 y el nuevo iPad con pantalla Retina
- Rendsn0w disponible para iOS 5.1, Jailbreak tethered para dispositivos iOS con procesador distinto al A5 o A5X
- La conexión 4G del nuevo iPad únicamente funciona, de momento, en EEUU
- Historia del iPad: dos años y tres versiones, las armas de Apple para la era Post-PC [Infografía]
- El nuevo iPad, así es su primer anuncio
Angry Birds Space llegará a iOS y OS X el 22 de marzo Posted: 08 Mar 2012 09:01 AM PST Rovio, la compañía con sede en Helsinki responsable del exitazo de Angry Birds y sus variaciones, ya había hablado acerca de Angry Birds Space el mes pasado. Pero en aquél entonces era simplemente un teaser sin ningún dato acerca del juego, y ahora la compañía ha presentado el juego nada menos que desde la estación espacial internacional. En el vídeo que tenéis justo arriba podéis ver esa presentación y, a partir del minuto 3, una breve muestra de cómo será al juego. Angry Birds Space llevará a los pájaros que todos conocemos al espacio, donde aparentemente los cerdos se han llevado sus huevos. Ya no hay gravedad, así que hay que jugar con la fuerza de atracción de algunos cuerpos celestes para poder llegar a derribar a los cerdos. La esencia del juego se mantiene, pero a priori tiene pinta de ser un nuevo desafío. Si siguen con su tónica Angry Birds Space tendrá un precio de 0,79 euros en la App Store para el iPhone y 3,99 en la Mac App Store, aunque falta que se confirme. Lo que sí sabemos al cien por cien es que el juego saldrá el 22 de marzo para ambas plataformas, además de otros sistemas. ¿Qué presupuesto deben de tener en Rovio como para permitirse grabar un anuncio en la estación espacial internacional? Vía | Xataka Android ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apple podría incluir próximamente una función de prueba de aplicaciones Posted: 08 Mar 2012 07:49 AM PST Lo hemos dicho multitud de veces, y yo mismo pienso que es una grandísima idea: Apple debería de incluir de alguna forma la posibilidad de probar una aplicación sin necesidad de pagar por ella. Y es que hay muchas aplicaciones interesantes, pero caras, que frenan tu compra debido precisamente a su precio y a la típica pregunta: ¿valdrá la pena? Con juegos es sencillo recortar aplicaciones, pero con una App enfocada a la fotografía no es tan simple. ¿Un sistema de alquiler? ¿Demos? Parece que mucho más sencillo que todo esto es lo que esta planeando Apple. La compañía ha cambiado recientemente las condiciones para comprar en la App Store y una de las nuevas “condiciones” es la siguiente: En Suscripciones para Apps que ofrecen un periodo de prueba gratuito, se han añadido nuevos términos y condiciones para determinar el momento en el cual la misma será cargada en su Cuenta; así como para describir la forma de cancelar dichas suscripciones durante el periodo de prueba gratuito. Entendemos que Apple estaría ideando un tipo de aplicación gratuita capaz de convertirse en una aplicación de pago tras un periodo de prueba. ¿Interesante? Mucho, puesto que nos permitiría probar una aplicación sin pagar por la misma. Esperemos que está novedad llegue en algún momento a la App Store. ¡Muchísimas gracias a Iván González por compartir con nosotros la noticia! Nuevo contrato iTunes | Skitch ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Quieres probar los mapas de Apple pero no tienes un iPad? Ya puedes hacerlo en tres páginas web Posted: 08 Mar 2012 07:49 AM PST Junta la curiosidad de un desarrollados y algún sistema o plataforma completamente nuevos y obtendrás una combinación explosiva. ¿Un nuevo sistema de mapas propio de Apple? Pues nada, nada, hay que escarbar en su código y en sus características como sea. La consecuencia es evidente: ya tenemos disponibles varias formas de navegar por los mapas de Apple en un navegador sin necesidad de tener iPhoto para iOS. La primera de ellas, la más simple, es la de refnum.com. Si hacéis click os encontraréis con una interfaz idéntica a la de Google Maps pero con los mapas que Apple está usando para iPhoto. A primera vista parecen mapas sacados de un libro antiguo, el efecto está bastante conseguido. El problema que veo a primera instancia es que no se puede hacer demasiado zoom, y no podemos distinguir más que las calles principales de las ciudades. Es de momento lo que necesita iPhoto, unos mapas sencillos que puedan mostrar una dirección sin demasiada exactitud. Un modo más completo es el del usuario de Twitter @realivansanchez, que ha mezclado los mapas de Apple y los de OpenStreetMap (los que está usando Foursquare ahora mismo tras abandonar Google Maps) en una sola interfaz para que podamos comparar la exactitud y el aspecto de los mapas. Por último, un tercer modo que gustará más a los expertos en desarrollo web es el que ha comentado Marcos Esperón en su Twitter: una web donde podemos ver los mapas de Apple junto con el código JavaScript que lo hace posible. Por el momento, insisto, Apple tiene los deberes de mejorar el nivel de zoom de sus mapas si quiere expandirlos al resto de aplicaciones de iOS y rivalizar con el completísimo Google Maps. ¡Muchas gracias a nuestro lector atarratz por enviarnos dos de los enlaces! No dudéis en dejar vuestras impresiones acerca de estos mapas en los comentarios. Vía | Twitter de @marcosesperon ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Comparativa del iPad 2 y el nuevo iPad con pantalla Retina Posted: 08 Mar 2012 06:26 AM PST Al igual que esta niña, es posible que muchos de vosotros andéis aún algo despistados con las diferencias existentes entre el nuevo iPad y el modelo anterior, el iPad 2. Pero las apariencias engañan y aunque el iPad de tercera generación mantiene el mismo y reconocible diseño, su pantalla Retina marca la diferencia comprimiendo en sus prácticas 9,7 pulgadas más resolución que cualquier pantalla de alta definición que puedas tener en tu salón. Pero, ¿eso es todo? ¿Una pantalla con mucha resolución y se acabó? No, las diferencias van mucho más allá como podréis comprobar en la detallada comparativa del iPad 2 y el nuevo iPad que encontraréis a continuación. Esconde alguna que otra sorpresa, ya veréis… Comparativa del iPad 2 y el nuevo iPad de 2012
Algunos puntos a destacar sobre el nuevo iPad de 2012Aunque esperamos ansiosos los primeros test de rendimiento, al menos sobre el papel el nuevo procesador A5X promete ser una bestia como demuestra su capacidad para lidiar sin problemas con esos 2040 × 1536 píxeles de resolución. La memoria también se ha duplicado, lo que a priori permitirá a los desarrolladores crear aplicaciones más complejas y potentes. La pantalla no solo tiene cuatro veces la resolución del iPad 2, también muestra unos colores considerablemente más vivos convirtiéndola en una delicia independientemente del uso principal que vayamos a darle al tablet de la manzana. Decepción en la cámara frontal que se ve compensada por una cámara trasera a la altura de las espectativas y que en un futuro también puede dar mucho juego pese a lo poco práctico que a priori resulta realizar fotografías con un tablet. El salto tecnológico en el apartado de conectividad también es notable. No solo por la introducción del 4G LTE, sino por elevar hasta 12 el número de bandas compatibles, permitiendo al nuevo iPad conectarse a Internet básicamente desde cualquier red del planeta. Por su parte, el Bluetooth 4.0 disfruta de un menor consumo, mayor seguridad y un sistema de emparejamiento mucho más simple. Finalmente, la batería responsable de lograr el reto de mantener la misma autonomía de la generación anterior pese a los cambios introducidos es una abultada unidad de 42,5 vatios frente a los 25 vatios del iPad 2. ¿Entendéis ahora esos 0,6 mm más de grosor y 51 gramos adicionales de peso? ¿Mi conclusión? Si habéis resistido hasta ahora para haceros con un tablet, no existe nada ni remotamente cerca en el mercado que se equipare al nuevo iPad. Y si pese a las diferencias, se os sigue saliendo de presupuesto, como usuario del iPad 2 os garantizo que es un modelo que va a seguir dando mucho que hablar gracias a su nuevo e inmejorable precio. En Applesfera | Nuevo iPad con pantalla Retina, brillante en todos los sentidos ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Posted: 08 Mar 2012 06:06 AM PST Pocas horas han pasado y el Dev-Team ha anunciado que ya es posible realizar jailbreak a iOS 5.1. Eso sí, con tan poco tiempo hay algunos aspectos que debemos tener en cuenta antes de proceder a realiarlo. Redsn0w se ha actualizado a la versión 0.9.10b6 que nos permite ejecutar aplicaciones no autorizadas por Apple, por ejemplo las disponibles en Cydia. Bien el principal inconveniente es que sólo es posible realizar Jailbreak en los dispositivos con procesador distinto al A5 y A5X. Por tanto, ni los usuarios de un iPhone 4S, un iPad 2 ni los futuros del nuevo iPad podrán de momento hacerlo. El segundo inconveniente es que de momento es Tethered lo que implica que si se agota la batería de nuestro dispositivo tendremos que recurrir a Redsn0w para iniciarlo. Como siempre seguirán trabajando para conseguir en primer lugar la versión untethered y en segundo lugar ser capaces de conseguir ejecutar aplicaciones no oficiales en los dispositivos más recientes. Vía | Cult of Mac ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La conexión 4G del nuevo iPad únicamente funciona, de momento, en EEUU Posted: 08 Mar 2012 04:32 AM PST ¿Esperando como agua de mayo la llegada del nuevo iPad y su conexión 4G o LTE? Bueno, pues aquí tienes una noticia que igual hace que te replantees dicha decisión, y es que el nuevo iPad no es compatible con las futuras redes 4G de Europa. Y es que si el propio terminal ya tiene problemas con las redes de America, recordar que hay dos versiones disponibles en función del operador que uses (AT&T o Verizon), los va a tener incluso peores en Europa. Y es que los chips LTE incluidos en el nuevo iPad añaden compatibilidad con las bandas 700 MHz y 2100 MHz, diferentes a las que usaremos en Europa (800 y 2.600 MHz respectivamente) y por lo tanto el equipo, de momento, no será compatible con las redes europeas. Parece que por un momento volvemos a los años 90s, donde en las redes de telefonia no reinaba un protocolo único para todos los operadores. Aunque teniendo en cuenta la poca difusión de estas redes en Europa, de momento, tampoco parece algo realmente importante. Vía | Xataka ON ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Historia del iPad: dos años y tres versiones, las armas de Apple para la era Post-PC [Infografía] Posted: 08 Mar 2012 12:24 AM PST ¿Os acordáis? Parece que fue hace muchísimo tiempo, pero en realidad, el camino hacia el nuevo iPad empezó hace poco menos de dos años, cuando Apple lanzó su esperado tablet y, de un plumazo, cambió todo el mercado y todo lo que se esperaba respecto a ellos. El miércoles 27 de enero de 2010 algo cambió. Desde ese momento, muchas cosas han sido diferentes: Ayer en la keynote, Tim Cook aseguraba que más de 100 tablets se lanzaron en 2011 con la intención de competir con su iPad. Pero, de momento, nadie ha hecho sombra a la estrella de la era Post-PC. ¿Qué ha cambiado en el iPad desde que el 3 de abril de 2010 se pusiera a la venta? Os damos todos los detalles en esta infografía, que podéis ampliar de tamaño pinchando sobre ella: En Applesfera | Nuevo iPad ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El nuevo iPad, así es su primer anuncio Posted: 07 Mar 2012 10:50 PM PST Presentamos el nuevo iPad, con la impresionante pantalla Retina. Hace que las cosas que te importen se vean mejor que nunca. Apple ha lanzando el primer anuncio del nuevo iPad que presentaron en el evento de ayer y, como era de esperar, se centran en su pantalla Retina con cuatro veces más resolución que la de la anterior generación. Titulado “Así de buena”, el eslogan del anuncio asegura que “Cuando una pantalla se vuelve así de buena, simplemente estás tu y las cosas que te importan”. Las primeras impresiones parecen corroborar no solo la calidad de la pantalla Retina del nuevo iPad sino también su capacidad para volver a mantener a raya a una competencia que con este ya lleva tres años tratando de aterrizar en un mercado creado por Apple. Buena suerte con eso. En Applesfera | Nuevo iPad con pantalla Retina, brillante en todos los sentidos ![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario