Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

ALT1040

jueves, 8 de marzo de 2012 2:09 by Carlos Muller

ALT1040


Empiezan a probar el robot que asistirá satélites en el espacio

Posted: 07 Mar 2012 07:14 PM PST

La NASA ha anunciado el comienzo de la misión en la Estación Espacial Internacional donde se pondrán a prueba las capacidades de un robot para la reparación de satélites en el espacio.

La importancia de la Robotic Refueling Mission es demostrar que la atención robótica a satélites existe hoy y funciona correctamente en órbita.

La misión será la primer prueba para el robot Dextre y la tecnología de RRM, convirtiéndose en una unidad de servicio preparada para atender las necesidades generales de satélites en el espacio sobretodo aquellos que sean antiguos, necesiten ayuda en mantenimiento, recarga de combustible o para recuperar la órbita sin estar preparados para hacerlo de otra manera.

La estación internacional sirvió hasta el momento como lugar de alojamiento para las herramientas de reabastecimiento que este robot utilizará, ahora será el lugar donde se exija las capacidades del RRM. Los datos obtenidos serán analizados por las agencias espaciales de Estados Unidos y Canadá, siendo estos últimos los propietarios del robot Dextre.

Los componentes y herramientas del robot se llevaron al espacio nada menos que en la última misión del transbordador espacial a mediados del año pasado. Como se preocupan en declarar esta técnica podrá ponerse a prueba después de meses de su lanzamiento cuando antes hubiera tomado años gracias a las posibilidades que brinda la Estación Espacial Internacional.

Aunque la NASA ya había hecho otro tipo de actividades con robots hace casi treinta años, este ejercicio será el primero en realizarse robóticamente sobre naves que no están preparadas para ser reparadas, durará casi dos años y ayudará a preparar otros procedimientos en el espacio que no arriesguen vidas humanas.



Anonymous tumba la web del Vaticano

Posted: 07 Mar 2012 05:32 PM PST

Anonymous

Esta mañana nos enterábamos que Anonymous había lanzado un ataque contra la empresa de productos de seguridad Panda Security con el que había sido capaz de sustraer credenciales de acceso a buzones de correo electrónico de empleados de la compañía además de hackear varios subdominios como respuesta a la colaboración de la compañía con las autoridades policiales, precisamente, para localizar a los miembros del colectivo. Horas más tarde, el colectivo se puso en marcha y los miembros italianos del colectivo se pusieron en marcha para poner en el punto de mira la página web del Estado más pequeño del mundo, el Vaticano cuya página ha estado fuera de servicio.

La rama italiana del colectivo Anonymous se atribuyó la acción indicando que era un ataque contra la “corrupta Iglesia Católica Apostólica y Romana” por los pecados cometidos por la misma:

Anonymous decidió hoy sitiar el sitio web del Vaticano en respuesta a las doctrinas, liturgias y los absurdos y anacrónicos conceptos que su organización con ánimo de lucro difunde por todo el mundo. Este ataque no es contra la religión cristiana o contra sus fieles de todo el mundo pero sí que es contra la corrupta Iglesia Apostólica y Romana

Entre los motivos del ataque, el colectivo acusa al Vaticano de quemar libros, criticar y censurar, negar los avances científicos y esclavizar a la civilización durante un largo camino que ha terminado en los casos de abusos sexuales. La página web del Vaticano, Vatican.va, ha estado fuera de servicio durante, prácticamente, todo el día y, de hecho, un representante del Estado confirmó a la prensa que estaban teniendo problemas de disponibilidad del servicio pero en ningún momento reconoció que hubiese sido un ataque si bien es cierto que este no es el primer intento de ataque de Anonymous contra el Vaticano y, a la vista de los resultados, parece que esta vez sí que ha salido bien.

Además, el colectivo volvió a hacer referencia a los activistas LulzSec que han sido detenidos por el FBI, los activistas de Anonymous que fueron detenidos en España, Argentina, Chile y Colombia y el ataque realizado a Panda Security durante la mañana.



4 cosas no mencionadas durante el anuncio del nuevo iPad

Posted: 07 Mar 2012 05:08 PM PST

A veces lo más importante está en lo que no se dice, y me llamó mucho la atención que en ningún momento durante la presentación del nuevo iPad, se mencionaron estas cuatro cosas:

  1. Versiones, no solo de software, sino de todo tipo. El iPad mismo no tiene una versión en su nombre (como su antecesor). Cuando se habló del nuevo sistema operativo no hubo una sola mención a “iOS 5.1”, simplemente «la nueva versión de iOS» o «la nueva versión de Safari» o «la nueva versión de Garageband».
  2. Velocidades de procesador, aunque se menciona el poder del A5X, nunca se habla de Megahertz o Gigahertz.
  3. Menciones de un CPU, varias menciones de lo que se puede hacer con el nuevo procesador gráfico, pero jamás se mencionó el CPU que incluye el nuevo iPad, de hecho, es el mismo que el usado por el iPad 2.
  4. Memoria RAM, ni las ventajas de tener más, si hay diferencias con sus predecesores o si los desarrolladores la aprovecharán mejor.

El énfasis en un mundo post-PC hecho especialmente por Tim Cook durante la presentación del nuevo iPad no es casualidad, no es gratis. Por medio de la innovación en la combinación de iOS con el iPad, el iPhone y el iPod touch, Apple está haciendo un esfuerzo inmenso en dejar atrás varias ideas, conceptos, preconcepciones y metáforas que durante años han dominado a las PCs pero que son producto de una forma muy vieja de pensar en la computación.

Dejar atrás las versiones de software, olvidarse de las características técnicas e inclusive de todo lo que está “dentro” del aparato y enfocarse en los elementos que te permiten hacer cosas con un dispositivo (especialmente la pantalla, el componente principal de todos los aparatos con iOS), es la dirección que Apple ha tomado hace unos años y que hoy está más presente que nunca, y me parece que es el camino adecuado.



Global Rainbow : un arco iris hecho de rayos láser

Posted: 07 Mar 2012 03:45 PM PST

La artista Yvette Mattern proyectó su Global Rainbow por primera vez en Nueva York durante el 2009 y dos años más tarde pudo verse en Nantes. Esta instalación de luz consta de siete rayos láser de alta potencia que, situados paralelamente, arrojan un haz de luz que imita al arco iris; la proyección tiene un alcance aproximado de ocho kilómetros.

Global Rainbow, que así se llama la instalación, se encuentra de gira por el Reino Unido para unirse a los actos de celebración de la Olimpiada Cultural de 2012. La artista explica que el arco iris se proyecta en zonas urbanas con una alta densidad de población con la idea de hacerse eco de la diversidad social y geográfica; y abrir paso a la esperanza. Lo cierto es que poder ver los siete colores en el cielo, por lo general contaminado e hiperlumínico, de las grandes ciudades debe resultar un espectáculo visual que pone la piel de gallina y proporciona cierta alegría. ¿Cuándo fue la última vez que visteis un arco iris? Yo no podría decirlo con exactitud pero estoy casi segura de que fue hace más de dos años.

Se planea llevar la instalación a varias ciudades más, lugares como Oslo, Pekín, Berlín o Jerusalén. Espero que en algún momento de su viaje pase por España, es un espectáculo digno de ser visto.

Global RAinbow Global RAinbow Global RAinbow Global RAinbow Global RAinbow Global RAinbow Global RAinbow



Universidad de Tel Aviv desarrolla transistores basados en proteínas

Posted: 07 Mar 2012 02:03 PM PST

Vivimos en un entorno que está rodeado de dispositivos electrónicos: nuestros coches, los semáforos, smartphones, computadoras, ascensores y un largo etcétera de dispositivos electrónicos digitales compuestos por infinidad de transistores. Desde el desarrollo del primer transistor, el tamaño de éstos ha disminuido enormemente gracias a la mejora continua de los procesos de fabricación; sin embargo, tanto la industria tecnológica como la “chatarra electrónica” siempre han planteado un problema para la protección del medio ambiente. Precisamente, pensando en dar una solución a este problema, un equipo de investigadores de la Universidad de Tel Aviv ha trabajado en el desarrollo de un nuevo tipo de transistores basados en proteínas y otros elementos orgánicos que se encuentran en el cuerpo humano que podrían ser utilizados como base para una nueva generación de dispositivos electrónicos flexibles y biodegradables.

La idea es muy interesante y podría abrir la puerta a una reducción de las 50 millones de toneladas que anualmente se generan en chatarra electrónica, es decir, dispositivos electrónicos que tras el final de su vida útil se tiran a la basura, produciendo un problema medioambiental y para la salud debido a su contenido en mercurio, plomo o cadmio.

Usando como base proteínas de la sangre, la leche y la mucosa han sido capaces de desarrollar una película semiconductora que podría servir de sustrato para el desarrollo de dispositivos electrónicos orgánicos y, dado lo novedoso del trabajo, la investigación ha sido galardonada con una medalla de plata en los Materials Research Society Graduate Student Awards de Boston.

¿Sangre, leche y mucosa? El cóctel suena bastante extraño pero la combinación de estas proteínas permite construir un circuito electrónico con propiedades ópticas y electrónicas. La proteína procedente de la sangre es capaz de absorber oxígeno lo cual es interesante para dopar el material semiconductor para variar sus propiedades. La proteína de la leche es muy resistente a ambientes hostiles y es utilizada para construir el bloque del transistor y, finalmente, las proteínas de la mucosa presentan propiedades fluorescentes cuando se les aplica una luz blanca, por tanto, sus propiedades ópticas pueden aprovecharse en ciertas aplicaciones.

Este salto de la electrónica del silicio a la electrónica del carbono (en la que también podemos agregar las propiedades del grafeno y los nanotubos de carbono) permitirá obtener dispositivos mucho más pequeños (el equipo de Tel Aviv maneja unos 18 nanómetros de tamaño de transistor) que, además, serán biodegradables y podrían utilizarse en sensores y parches que, tras el fin de su vida útil, se disolverían. Además, desde el punto de vista de la electrónica de consumo, los dispositivos además de ser más ecológicos podrían presentar propiedades mecánicas como la flexibilidad.

Imagen: ziad 1 - Flickr



iOS 5.1 disponible para descargar

Posted: 07 Mar 2012 01:11 PM PST

El nuevo iPad no sería nada sin su inseparable compañero iOS, al igual que cualquier otro hardware no es nada sin buen software. En Apple lo tienen claro desde hace mucho tiempo y por eso hoy junto a la tercera generación del iPad también han lanzado iOS 5.1, que ya está disponible para descargar mediante los iDevices.

Concretamente aquellos que quieran actualizar, deben dirigirse a Ajustes > General > Actualización de Software. Transcurridos unos segundos en esa misma pantalla se indica que hay disponible una nueva versión de iOS y botón para descargarla e instalarla.

¿Y por qué deberías instalar iOS 5.1? Siempre es más que recomendable tener actualizado cualquier dispositivo con su último software (vale, no siempre es buena idea) y este caso no es la excepción porque la nueva versión soluciona varios problemas y viene con unas cuantas novedades. Por ejemplo:

  • La app Cámara pasa a incorporar tecnología de estabilización de vídeo.
  • Posibilidad de eliminar fotos del Photo Stream.
  • Compatibilidad con dictado mediante Siri en inglés, francés, alemán y ahora japonés (buuu).
  • La función de detección de caras pasa a resaltar todas las caras detectadas.
  • Sonido optimizado en el iPad en programas de televisión y películas.
  • Solución de problemas relacionados con la duración de la batería.
  • La función rápida de la cámara ahora está accesible también en la pantalla de bloqueo.

Como vemos todas son mejoras menores, aún así sigue siendo recomendable descargar la actualización.

Por último, aunque personalmente ya tengo funcionando iOS 5.1, si no dispones de buena conexión a Internet mejor esperar un poco para descargar y así evitar posibles problemas (que no se descargue bien o la descarga se corte a la mitad por sobresaturación de los servidores de Apple).



Apple presenta novedades en iPhoto, iMovie y Garageband

Posted: 07 Mar 2012 11:14 AM PST

iPhoto en nuevo iPad

Tras la presentación de las potentes características del nuevo iPad, del que aún no se ha desvelado su nombre, Apple continuó la keynote presentando las novedades y mejoras de dos aplicaciones iOS que, de la mano de lanzamiento del nuevo iPad, mejorarán sensiblemente: iMovie y Garageband y, además, se presenta una esperada novedad, la llegada de iPhoto al iPad.

Garageband es una aplicación que permite transformar nuestro iPad en un estudio musical con el que que poder dar rienda suelta a nuestro talento musical y creatividad. Si con este estudio podíamos trabajar en nuestros proyectos y, prácticamente, transformar nuestro iPad en una orquesta de instrumentos, esta nueva versión permitirá sincronizar varios iPads para poder tocar una pieza musical y grabarla de manera conjunta, dando así una interesante vuelta de tuerca a la composición y edición de audio. Además, esta nueva versión de la aplicación mantiene su precio de 4,99 dólares.

iMovie también se renueva en prestaciones y características aunque, siguiendo con la tónica de GarageBand, también mantiene su precio de 4,99 dólares. Entre las novedades de esta aplicación encontramos la posibilidad de crear trailers, al igual que la versión para Mac.

iPhoto en nuevo iPad

Con el esperado iPhoto para iPad, los usuarios podrán editar sus fotografías (hasta un tamaño máximo de 19 Mpx) realizando movimientos y gestos multitáctiles, gracias a los cuales podrán añadir efectos profesionales o manejar pinceles. Además, se incluye una nueva función denominada photo beaming, que permitirá enviar fotografías a otros usuarios, y Photo Journal que permitirá a los usuarios “contar historias” apoyándose en iCloud. iPhoto estará disponible también iPhone y podrá adquirirse por 4,99 dólares desde hoy mismo.



Apple presenta el nuevo iPad

Posted: 07 Mar 2012 10:27 AM PST

En el marco de la Keynote en el Yerba Buena Center, Tim Cook finalmente hizo el esperado anuncio que tenía a los amantes de productos de la manzanita (y a muchos otros) expectantes. El misterio quedó develado cuando presentó el nuevo iPad dando comienzo a la nueva generación en su línea de tablets. Tim Cook abrió emocionado con la siguiente frase:

Creemos que iPad es el hijo pródigo del mundo post PC

No tardó luego en introducirnos a la tercera generación, el dispositivo presentado contiene la tan esperada Retina Display, nada nuevo hasta ahi después de todo lo que se filtró. La resolución será de 2048 x 1536, eso equivale a 3, 1 millones de pixels, 264 pixels por pulgada, verdaderamente impresionante. Definitivamente se necesita mucha potencia para esa calidad de imágenes. Para ello tendrá un procesador A5X, es decir, gráficos de cuatro núcleos.

Siguiendo con los aspectos técnicos, una fabulosa novedad dentro de la presentación de la tablet de Apple es la inclusión de la red 4G LTE para llegando hasta 73 megas por segundo, además soporta HSPA+, DC-HSDPA. Definitivamente apostaron a la conectividad, permitiendo además que se transforme en personal hotspot con las empresas cuyo contrato lo permita.

El nuevo iPad tendrá iSight cámara de 5 megapíxels, ópticas con filtro IR, autofoco, detectando caras, software para estabilizar las tomas, etc. Además podrá grabar video a 1080p, se trata de una característica muy similar a la del iPhone 4S, y creanme que eso es algo bueno.

La batería es ligeramente más pesada y permitirá hasta 10 horas de autonomía o 9 si estás por 4G, con esto se espera una performance similar a la del modelo anterior, que sigue siendo aceptable sobretodo si tenemos en cuenta la potencia que le han agregado a este nuevo modelo.

Aprovechando la pantalla, muchas aplicaciones se adaptaron a la nueva resolución, algunas de ellas pudimos verlas avanzada la keynote como es el caso de Namco, Autodesk o EPIC con el deslumbrante Infinity Blade: Dungeons funcionando con el potente Unreal Engine en una tablet que tiene mayor resolución y memoria que las consolas actuales.

Garageband, iMovies, Pages, Keynote y Numbers recibirán una actualización para la nueva resolución, en caso que ya la hayas comprada sólo deberás descargarla. Como ejemplo de estas actualizaciones mostraron al Garageband funcionando entre varios iPads, con distintas personas tocando diferentes instrumentos y grabando una misma canción.

Una presentación a la familia de aplicaciones de iLife fue la de iPhoto para iPad, que permite administrar mejor las fotografías en el dispositivo. El mismo permitirá editar con gestos multi-touch, hacer diarios con las fotos, búsquedas inteligentes. También introduce la idea de Photo Beaming que permite enviar fotos a otras personas de manera sencilla. Por lo que dicen es una reinvención total de lo que teníamos visto por sólo 4,99 dólares.

El costo se mantendrá igual que el que tenía el modelo anterior (el iPad 2 seguirá vendiéndose pero más barato) y los fanáticos podrán comenzar a ordenarlo desde hoy mismo. Mientras que internacionalmente estará disponible desde la próxima semana el nuevo iPad será lanzado el 23 de marzo en México y España, siendo tan corta la espera podemos alegrarnos por ello.



Apple anuncia nuevo Apple TV con soporte 1080p

Posted: 07 Mar 2012 10:18 AM PST

Apple TV

Durante la keynote de Apple programada para hoy, Tim Cook arrancó dando algunas cifras sobre la era Post-PC y el cambio de paradigma que ha supuesto la proliferación de dispositivos móviles. Lógicamente, uno de los actores que han contribuido enormemente a construir esta nueva vía de interactuar con dispositivos tecnológicos es Apple que, gracias a los dispositivos iOS, ha conseguido sumar portabilidad y usabilidad en todos sus dispositivos. Uno de los primeros anuncios realizados fue la inclusión de películas en iTunes que, además, tendrían soporte en alta definición (1080p) pero la cosa no quedó ahí puesto que de la mano de este lanzamiento Apple anunció nuevo Apple TV, claro está, con soporte 1080p.

Apple TV

Los usuarios disfrutarán como nunca con sus películas y programas de televisión en 1080p y las fotos se verán aún más espectaculares en un televisor de alta definición

El nuevo Apple TV, que fue presentado en una demo por parte de Eddie Cue, presenta un interfaz gráfico que también funciona a 1080p y que, gracias a iCloud, se dota de la capacidad de descargar contenidos a 1080p desde iTunes, elevando la calidad de este media center de los chicos de Cupertino. Gracias al iTunes en la nube, los usuarios pueden comprar sus películas y series de TV en iTunes para verlos, al momento, en su televisor HD, de hecho, la nube es un potente aliado para el nuevo Apple TV ya que también podremos tener acceso a Netflix o a los vídeos de Vimeo y YouTube.

iCloud permitirá a los usuarios de iPhone, iPad, iPod Touch, Mac y PC acceder a los contenidos adquiridos a través de iTunes y, mediante AirPlay, podrán reproducir el contenido de su iPod, iPhone o iPad hacia el Apple TV para verlo en su televisor.

El nuevo Apple TV, con soporte 1080p, estará disponible la próxima semana (concretamente el 16 de marzo) a un precio de 99 dólares que, en el caso de Europa, se traducirán en 109 euros.



MPAA avisa próxima guerra contra las P2P: “en 2011 se compartieron 690 millones de películas”

Posted: 07 Mar 2012 09:04 AM PST


¿Se puede meter en el mismo saco a las falsificaciones con la tecnología P2P? ¿y a los cyberlockers con las P2P? Si hacemos caso a las palabras del jefe de la MPAA, no sólo van de la mano, sino que a su juicio, las P2P y el BitTorrent son un legado de piratería a erradicar, un espacio en el que hasta ahora no han entrado de lleno pero del que parece que será la próxima batalla a librar. Un dato en su locución nos lo deja bastante claro: “La tecnología P2P subió y descargó 690 millones de películas no autorizadas en el 2011”.

Hablamos de la MPAA, la misma asociación que ha llegado a amenazar públicamente al presidente Obama tras su rechazo a SOPA. Una asociación que no dudó en decir a los cuatro vientos que existían “cheques al portador” para la administración y que estos se verían dañados si no rectificaba en sus declaraciones. Una asociación que aún diciendo esta barbaridad no ha sido juzgada.

También es la misma que no ha dudado en decir públicamente que ripear un DVD no debería estar permitido porque evita la repetida compra del mismo contenido.

En un mundo justo este tipo de organizaciones no existirían o habrían pasado por algún tipo de juicio. Al contrario, hoy nos encontramos con que su fuerza (al igual que la RIAA) es la misma que antaño, pregonando la necesidad de que los derechos de autor sean ilimitados en el tiempo sin ningún rubor y por encima de leyes y derechos fundamentales.

Tanto la MPAA como la RIAA mantienen aún la esperanza de que SOPA vuelva a la luz, que el altavoz popular que escenificó su contrariedad sobre la propuesta no haya sido más que una “experiencia pasajera” (cuando ellos mismos llegaron a llamar a las protestas “truco peligroso”).

El último agravio nos llega en la intervención del jefe de la MPAA, Chris Dodd, durante la National Association of Attorneys General sobre la “piratería”. Dodd, como viene haciendo su organización, alerta a los más jóvenes, a los estudiantes, sobre el mal que ejercen las P2P estos días.

Si el arresto de Dotcom y el cierre de Megaupload parecía fijar la guerra sobre los cyberlockers, en poco tiempo podríamos encontrar un esfuerzo aún mayor sobre la tecnología P2P, tecnología que forma parte de ese problema que llaman “piratería”:

En el último año, de acuerdo a los datos a portados por Peer Media Technologies, habían más de 690 millones de subidas y descargas de películas no autorizadas, todas muy importantes y famosas, a través de la tecnología P2P y BitTorrent. Y esto es sólo una pequeña parte del problema de la piratería.

La infracción de copias de películas fue vista por un número incontable de veces en otros tiempos con el acceso a los enlaces de cyberlockers como Megaupload, por streaming a través de webs y otros medios tecnológicos.

Todos los sitios y servicios que permiten y facilitan la infracción en masa lo hacen con ánimo de lucro. Algunos siguen afirmando que el debate sobre piratería y falsificación no es acerca del dinero. Yo no lo creo. Basta con mirar al señor Dotcom. Y él no está solo.

El hombre acaba su locución proponiendo desempeñar un papel importante en esta “lucha”. Difícil entender como se mete en la misma ecuación a las P2P con los cyberlockers o la falsificación. Aún más difícil relacionarla con el ánimo de lucro. Tratándose de la MPAA, podemos esperar cualquier cosa.



EFF considera “alarmante” la nueva Ley de Geolocalización mexicana

Posted: 07 Mar 2012 07:30 AM PST


Y con toda razón. La Ley de Geolocalización es parte de la tendencia legislativa del gobierno mexicano para legalizar la vulneración de los derechos sus ciudadanos. Aprobada gracias a la presión de grupos civiles dirigidos por padres de víctimas de secuestro, Alejandro Martí y la ahora candidata del PAN Isabel Miranda, dicha ley fue aprobada la semana pasada por unanimidad, con 315 votos a favor de parte de los brillantes legisladores mexicanos.

En México no hubo ni una protesta, nadie se quejó y muy pocos fueron los que intentaron difundir la información al respecto, parecería que a los mexicanos les tiene sin cuidado la erosión de sus derechos. Pero afortunadamente, Electronic Frontier Foundation emitió un comunicado en el cual informa al mundo entero de esta deplorable ley, calificándola de "alarmante":

Hay un potencial significante para el abuso de estos nuevos poderes. La ley ignora el hecho de que todos los teléfonos celulares transmiten datos de localización detallados de cada individuo a las operadoras, al ser almacenada en un solo lugar — en el proveedor de servicios de telecomunicación — la policía tendrá acceso a datos más precisos, comprensivos y penetrantes que jamás hubieran sido posibles de obtener con el uso de dispositivos de localización. El gobierno mexicano debe de ser más sensible ante el hecho de que las compañías de servicios móviles ahora graban huellas detalladas de nuestras vidas cotidianas.

La sensibilidad y honestidad no son unas de las características del gobierno mexicano. EFF ha señalado con anterioridad como tanto las autoridades como los criminales abusan de su poder para vulnerar los derechos y libertades de sus ciudadanos. El caso de @MareoFlores y de los llamados Tuiterroristas son solo algunos de los casos más visibles, pero no los únicos ni los más graves.

Uno de sus principales impulsores, Alejandro Martí, publicó ayer en el sitio de noticias Animal Político, una editorial en la cual aplaude su adopción y explica sus bondades desde su punto de vista. En palabras del orgullo impulsor la Ley de Geolocalización promoverá un sistema de justicia más justo y eficaz:

- Regulará legalmente un comportamiento que ya existe de facto. (Actualmente las autoridades ya acceden a información de localización geográfica sin necesidad de un proceso y de manera totalmente discrecional)
- Permitirá el bloqueo inmediato de los equipos reportados como robados o extraviados, para evitar sus utilización para fines delincuenciales.
- Obligará a que los teléfonos cuenten con una combinación de teclas de fácil acceso que permitan enviar señales de auxilio.
- Establece responsables operativos en la función de colaborar con las autoridades en la localización geográfica, es decir, sabremos quienes son los responsables de brindar la información de geolocalización de una persona.
- Contempla la geolocalización en tiempo real de llamadas telefónicas en caso de secuestro.
- Cortará señales de celular al interior de los penales para eliminar las llamadas de extorsión.

No se debería de tratar de legalizar un comportamiento ilegal de facto sino más bien de legislar para que ese comportamiento abusivo no fuera posible en lo absoluto. El ideal sería que la protección de los datos personales, los derechos humanos y la seguridad de las personas fuera un comportamiento de facto, no solapar los abusos.

EFF explica como Alemania — un país en el cual la privacidad es valorada por sus ciudadanos (históricamente) y la rendición de cuentas por parte del gobierno no se considera un favor sino una obligación— el político y entusiasta de la protección la privacidad, Malte Spitz, forzó a su compañía de teléfono a revelarle sus datos que retenían. El resultado fueron 35,831 datos que revelan información personal detallada: hábitos, preferencias… la forma en la que vives. El periódico alemán ZEIT, creó un mapa interactivo de la forma en la cual estas intrusivas prácticas traicionan por medio de sus propios datos a los usuarios de servicios de telecomunicación:

En México la Ley de Geolocalización sancionará a las operadoras que no entreguen la información solicitada y además tendrán la obligación de crear departamentos internos para colaborar con las autoridades. ¿Cuántos salarios mínimos de multa vale la integridad de un ciudadano y la cual, depende de sus datos personales?

El experto e investigador en seguridad y privacidad, Jacob Appelbaum, explicó claramente cual es el propósito de la retención de datos en una entrevista para ALT1040 realizada hace algunos meses:

El panorama completo de la vigilancia es la vinculación (linkability). Todos estos eventos, estos datos que se recolectan automáticamente, deben de organizarse de una forma que tengan sentido. La razón por la cuál lo hacen es para proteger estructuras de poder. La idea es que la gente en el poder se quiere quedar en el poder, en el fondo es control social y económico.

No es el caso que la vigilancia funciona igual en todos los contextos. En occidente vemos mucha de la llamada intercepción legal, por ejemplo, la máquina más común de vigilancia es tú teléfono y básicamente entre más dinero tengas mejor te vigila. Hay muchas puertas traseras (backdoors) en los teléfonos móviles.

(La idea es) creamos un dispositivo de vigilancia que accidentalmente hace llamadas. Con la retención de datos, además se convierte en un dispositivo de rastreo. Cuando haces una conexión o una llamada, todo esa información crea un log y también muchos metadatos.

El gobierno mexicano y su sistema judicial demuestran diariamente que no son confiables. ¿Estamos seguros de que esta ley no será abusada? Tan solo el día de ayer la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos de la OEA, liberó un reporte acerca de la situación actual de los defensores de derechos humanos en Latinoamérica— las observaciones en relación a México son absolutamente devastadoras: (PDF - pág 14)

De acuerdo a la información recibida por la CIDH, los ataques provendrían de actores no estatales pertenecientes al crimen organizado, así como a sectores opositores a las causas lideradas por las defensoras y defensores, sin que las autoridades impidan los ataques, y por el contrario, de acuerdo a la información recibida, habría ocasiones en que éstas solicitarían al crimen organizado realizar el "trabajo sucio" como método para eludir su responsabilidad.

En su justificación editorial, el Sr. Martí omite el hecho de que la confianza es un algoritmo complicado que ninguna tecnología puede proveer. La Ley de Geolocalización es exactamente lo opuesto a lo que se necesita para generar un clima de justicia y legalidad en México. El caso de RENAUT no fue suficiente para los legisladores mexicanos reconocieran los riesgos que implican bases de datos masivas de datos personales y evaluaran de una forma más ética y justa, y menos moralista — las implicaciones de la aprobación de esta ley en medio del clima de violencia, corrupción y colusión que existe en México.

EFF recomienda comenzar por pedir acceso a los datos de los usuarios que retienen las compañías telefónicas:

Los datos sensibles de esta naturaleza necesitan una protección sólida, no un pase de acceso total. Los defensores de derechos humanos evaluarán todas las opciones legales para cuestionar la legalidad de esta medida. Mientras tanto,, los ciudadanos mexicanos deberían de evaluar la posibilidad de pedir acceso a sus datos personales que las operadoras retienen de acuerdo a la Ley de Protección de Datos.

La Ley de Geolocalización en México debería de ser impugnada de la misma forma en la cual se hizó con la Ley Duarte y rechazada por la ciudadanía al igual que la autoritaria Ley de Seguridad Nacional.. Existe un artículo en la Constitución, el 16, para ser más específica que valdría la pena valorar.

En el blog de Human Rights Geek del abogado Luis Fernando García, se describen las opciones que existen (no quedan muchas) para que se inicie una controversia constitucional contra esta inaceptable y anti-democrática ley. García es puntual:

No debemos ser rehenes del falso debate entre seguridad y derechos. Debemos rechazar que para obtener seguridad debemos otorgar poderes y facultades a la autoridad sin velar por que existan las salvaguardas que eviten el abuso de dichas medidas. Y no hay duda alguna de que esta nueva facultad será abusada. Simplemente existen todos los incentivos para utilizar esta herramienta de manera arbitraria.

Más información: en: La (in)constitucionalidad de la Ley de Geolocalización



Hoy estaremos cubriendo en directo el lanzamiento del nuevo iPad

Posted: 07 Mar 2012 05:31 AM PST

Ahora si que si. Apenas un año atrás Apple lanzó al mundo el iPad 2 y hoy dentro de pocas horas tendrá lugar el evento anunciado por la compañía hace unos días donde más que seguro presentarán el nuevo iPad junto a, según los últimos rumores, uno o varias productos más.

Como es costumbre en Hipertextual, a través de AppleWeblog, estaremos cubriendo en directo el evento, y lo haremos con todo lujo de detalles ya que hemos desplazado a uno de nuestros editores hasta Londres, localización donde los de Cupertino reunirán a toda la prensa europea para seguir la presentación en vivo en tiempo real.

Así que si no te quieres perder nada de lo que digan sobre el nuevo iPad (que se rumorea podría llamarse iPad 3, iPad HD o iPad 2S) y el resto de posibles productos, hoy tienes una cita con nosotros. Concretamente arrancaremos la cobertura en la dirección live.appleweblog.com aproximadamente una hora antes de que comience el evento y para ir calentando motores ya estamos hablando de la keynote en Twitter con el hashtag #eventoipad.

Por último os dejo los horarios a los que empezará la keynote en diferentes zonas horarios:

  • San Francisco: 10:00 horas.
  • México: 12:00 horas.
  • Colombia: 13:00 horas.
  • Chile: 15:00 horas.
  • Argentina: 15:00 horas.
  • España: 19:00 horas.


Descubren anticuerpos específicos que detienen la enfermedad del Alzheimer en ratones

Posted: 07 Mar 2012 05:28 AM PST


El estudio llevado a cabo en la UCL y publicado hace unas horas aumenta las esperanzas de un tratamiento para combatir el deterioro cognitivo en la enfermedad. Los científicos han identificado los anticuerpos que bloquean el proceso de desintegración de la sinapsis en el Alzheimer en ratones.

Lo conseguido es un avance enorme si tenemos en cuenta que el Alzheimer se caracteriza por el depósito anormal en el cerebro de la proteína amiloide-beta, lo que induce a la pérdida de conexiones entre las neuronas, la sinapsis.

Ahora los científicos de la UCL han descubierto que los anticuerpos específicos que bloquean la función de una proteína relacionada, llamada Dkk1, es capaz de suprimir por completo el efecto tóxico del amiloide-beta en la sinapsis.

Según la doctora Patricia Salinas, quién dirigió la investigación:

Estos nuevos hallazgos plantean la posibilidad de que la focalización de esta proteína secreta en Dkk1 podría ofrecer un tratamiento eficaz para proteger las sinapsis contra el efecto tóxico del amiloide-beta. Estos resultados plantean la esperanza de un tratamiento y quizás la prevención del deterioro cognitivo temprano en la enfermedad de Alzheimer.

Cuentan los investigadores que encontraron que el amiloide beta causa la producción de Dkk1, que a su vez induce el desmantelamiento de la sinapsis en el hipocampo, el área del cerebro implicada en el aprendizaje y la memoria.

Las pruebas con ratones fueron dirigidas a observar la evolución de la desintegración de la sinapsis del hipocampo después de la exposición al amiloide beta. Los resultados mostraron que las neuronas que estaban expuestas a los anticuerpos se mantuvieron saludables sin la desintegración sinóptica.

Otro gran avance al que sumar tras lo conseguido en el mes de febrero, momento en el que un grupo de investigadores estadounidenses de la Case Western Reserve University, fueron capaces de encontrar un fármaco contra el cáncer que llevaba 10 años en circulación, el bexaroteno, capaz de revertir rápidamente en ratones el déficit patológico, cognitivo y la memoria causada por la aparición de la enfermedad.

Según la propia Salinas, este nuevo hallazgo abre las puertas a una nueva esperanza:

A pesar de los avances significativos en la comprensión de los mecanismos moleculares implicados en la enfermedad de Alzheimer, no hay un tratamiento eficaz disponible para detener la progresión de esta devastadora enfermedad. Esta investigación identifica a Dkk1 como una posible diana terapéutica para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.



Kony 2012: hagamos de Joseph Kony el hombre más famoso del planeta

Posted: 07 Mar 2012 03:28 AM PST

La Biblia dice: Si vas a hacer el bien, haz el bien toda tu vida. Si vas a hacer el mal, haz el mal toda tu vida… Yo escojo el mal, y eso es lo que siempre voy a hacer.

Joseph Kony.

El brutal documental con el que abrimos forma parte de la campaña orquestada por la organización humanitaria Invisible Children hace dos semanas. Dos semanas en las que gracias a la capacidad de feedback de la red más de 3,5 millones de personas saben quién es Joseph Kony. Seguramente cuando hablamos del mal en el mundo hablamos de personas como él, seguramente también, los más de 40.000 niños en el mundo que se han convertido en esclavos sexuales y soldados de guerra te agradecerán que compartas este movimiento… ¿te vas a quedar de brazos cruzados?

Kony, natural de Uganda, pasa por ser el principal dirigente del grupo guerrillero y movimiento religioso denominado Lord’s Resistance Army (LRA). Actualmente el movimiento trata de establecer un gobierno teocrático en Uganda basado en la Biblia cristiana y en los Diez Mandamientos aunque realmente se trata de un grupo terrorista animista basado en creencias relacionadas con la brujería tradicional africana y el espiritismo. Un grupo que cuenta con la atrocidad de haber reclutado a 20.000 niños desde su formación en 1987 y de haber secuestrado a más de 40.000 niños como esclavos sexuales.

Como nos cuenta el vídeo, su viralidad residía en el poder de la red para hacer llegar a todo el mundo un conflicto poco conocido a través de un personaje aún menos conocido. Kony 2012 lleva el nombre del líder de la LRA para tomar conciencia y para que todo aquel que pueda aportar datos sobre él tenga un puente con la justicia para ofrecer información.

Y la red ha respondido. La página oficial de Facebook ha sobrepasado las 500.000 afiliaciones, se ha compartido entre los usuarios más de 3,5 millones de veces y subiendo. Su página se ha visto colapsada en los últimos días debido al gran número de personas que acuden para buscar información.

En Twitter, #josephkony se ha convertido en trending topic mundial. Reddit ha abierto varios hilos ofreciendo todos los enlaces posibles sobre el caso. Un feedback sin igual donde se pide a todos los usuarios que:

  • Contacten a través de Twitter y Facebook con celebridades para que ofrezcan su apoyo y difusión.
  • Llamamiento a los gobiernos oficiales para que ayuden con información.
  • Información sobre las acciones a desarrollar desde Invisible Children.
  • Afiliarse a su página de Facebook.
  • Donativos a Invisible Children.
  • Por último, desde la propia página de reddit se ha construido un listado de cuentas en twitter de famosos y gobiernos oficiales a los que hacerle llegar la misiva. Listado a los que a las pocas horas se han unido personajes como George Clooney, Rihanna, Ellen DeGeneres o la misma Oprah Winfrey.

Un movimiento único que desde aquí apoyamos y esperamos que sirve de algo. Como el mismo documental nos indica, nada es más poderoso que una sola idea. Una idea que está ocurriendo en este mismo momento y de la que todos podemos formar parte.



0 Response to "ALT1040"

Publicar un comentario

Siguenos!