Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Tengo un Mac

Tengo un Mac


TopHat Folders Menu, acceso instantáneo a tus carpetas más usadas

Posted: 09 Feb 2012 06:25 PM PST

TopHat, un acceso directo a tus carpetas desde la barra de menús
Por lo regular tenemos un cierto número de carpetas que usamos más a menudo; también, si trabajamos sobre diferentes proyectos es normal que tengamos algunas carpetas en específico para poder realizar nuestro trabajo, es por eso que tener siempre a la mano nuestro contenido no está nada mal y justo eso es lo que nos ofrece una aplicación como TopHat Folders Menu.

Gracias a TopHat Folders Menu podemos tener desde la barra de menús todas y cada una de las carpetas que más utilizamos, esto garantiza que tengamos nuestros archivos a un par de clics de distancia y de paso evitamos tener que buscar entre decenas (por no decir centenas) de carpetas.

Si bien es cierto que siempre es posible añadir más carpetas a los favoritos de Finder con TopHat Folders Menu las posibilidades son superiores ya que tenemos la oportunidad de personalizar algunos aspectos que nos ayudarán a ser mucho más productivos en nuestro día a día. De hecho, podemos elegir que las carpetas se desplieguen de acuerdo al uso que les damos o bien de acuerdo a la fecha del último archivo modificado. Además, podemos especificar favoritos para tener acceso aún más rápido a las carpetas que hayamos seleccionado.

Aunque TopHat Folders Menu está disponible en la Mac App Store y no tiene ningún costo; existe una versión de paga (2,39 €) la cual permite utilizar la aplicación sin el molesto icono del Dock.

Descarga | TopHat Folders Menu Lite
Vía | Lifehacker




Publicado un informe del FBI sobre Steve Jobs

Posted: 09 Feb 2012 03:32 PM PST

El tiempo pasa, pero tras su fallecimiento, Steve Jobs sigue estando muy presente en la actualidad de la empresa que cofundó. Aunque gracias a la magnífica biografía que Walter Isaacson escribió, con la colaboración total del célebre, hemos conocido mucha información de la que éramos ignorantes, son muchos los momentos de su vida que nos quedan por descubrir. Recientemente se ha publicado un informe del FBI compilado en el año 1991 sobre el ex-CEO de Apple cuando presidía la compañía NeXT.

Por lo que ahí se dice, Jobs fue propuesto para ocupar el cargo de presidente del Consejo de Exportaciones de los Estados Unidos en el gobierno de George Bush. El informe, de 191 páginas, revelado bajo la Ley de la Libertad de Información, recoge aspectos de su vida familiar y profesional hasta la época de su realización, repasando cada uno de sus acontecimientos. Uno de los más curiosos es la amenaza de bomba que sufrió en 1985, cuando lo intentaron chantajear pidiendo un millón de dólares a cambio de no hacer estallar varios artefactos en su casa y en la de tres empleados más de la compañía.

Da detalles también de la conocida relación de Jobs con las sustancias ilegales, como el LSD o el hachís. Además, comentan cómo Jobs era capaz de distorsionar la realidad para alcanzar sus objetivos. También se le hicieron preguntas al propio Steve sobre si había manifestado cualquier inclinación o prejuicio en contra de cualquier individuo o grupo por motivos de sexo, raza, color, o religión, a lo que respondió de forma negativa. Muchas entrevistas también a personas de sus círculos más cercanos que destacaban su cruel carácter pero que coincidían en su inteligencia, tenacidad y capacidad para trabajar duro.

Más información | Informe FBI




La otra evolución de Instagram: Kinotopic

Posted: 09 Feb 2012 11:00 AM PST

KinotopicSi antes os he hablado de glmps como la evolución de Instagram, ahora le toca el turno a Kinotopic. Con un nombre seguramente más apropiado, esta app también promete disputarle fama a Instagram y convertirse en una fija en nuestro iPhone.

Su interfaz, más vintage que la de glmps, está también muy lograda por su disposición, tipografías, colores… En ella, y mediante un sistema basado en seguidores e imágenes populares (estilo Instagram, nada nuevo), podremos ver nuestras creaciones y las de otros. ¿Fotografías? ¿Vídeos? Una mezcla de ambos. En su web los llaman Kinos. Su esencia, en pocas palabras… capturar movimientos.

Cuando pulsamos ‘Create’ y se abre su cámara, grabamos un pequeño vídeo. Una vez grabado, escogemos el fotograma que queremos que sea la base de la posterior fotografía, y ‘pintamos’ con el dedo la zona donde queremos mantener el movimiento grabado en vídeo. Quizás suene algo extraño explicado así, pero con la imagen siguiente y el posterior vídeo quedará algo más claro:

Kinotopic en acción

En poco tiempo se le coge el truco, y en el apartado de populares de la app podemos ver obras curiosas, como sombras en movimiento de personas que aparecen estáticas. Las posibilidades sólo las limitan el ingenio de cada uno. Posiblemente en los próximos meses veamos un auge de usuarios de esta app, que dicho sea de paso, es gratuita y cuenta con las clásicas opciones de compartir en redes sociales: Tumblr, Twitter y Facebook.

Además, cuando nos registramos se nos crea por defecto una web de acceso público y desde cualquier ordenador (he aquí otra gran diferencia respecto a Instagram) en la que podremos mostrar nuestros Kinos (salvo los que marquemos como privados).

Descarga | AppStore




¿Llegará iOS 5.1 el próximo 9 de Marzo?

Posted: 09 Feb 2012 08:38 AM PST

La imagen que encabeza esta noticia corresponde a un perfil para los operadores que comercializan el iPhone en Japón, Francia, Grecia, Finlandia y Suecia. Estos serían compatibles con iOS 5.1 y mostrarían una actualización a esta versión parn la fecha del 9 de Marzo de 2012.

Un perfil de operador es el encargado de que las conexiones a la red permanezcan estables y en perfecto funcionamiento después de cada nueva actualización del sistema y, en este caso, afectaría al iPhone 3GS/4/4S, iPod Touch 3G/4G, iPad y iPad 2.

De todas maneras, no está demasiado claro es si esta fecha de actualización del sistema corresponde al lanzamiento definitivo de iOS 5.1, o bien se trata de una fecha destinada par el propio uso interno de estas operadoras, como una especie de fecha límite para la puesta a punto de todos los archivos de configuración que tengan que ver con el próximo sistema operativo de Apple.

Lo que sí está claro es que, como viene siendo costumbre, la actualización será global (independientemente de que estos perfiles correspondan solo a esos cinco países) y debería coincidir, si no exactamente en el día, sí en el mes.

Además, mucho se ha rumoreado también sobre la muy probable aparición del nuevo iPad 3 por estas mismas fechas, lo que aumentaría las posibilidades de un evento conjunto donde se presentarían el nuevo tablet de Apple junto al Sistema Operativo que llevaría en sus entrañas.

Personalmente, yo veo muchas posibilidades de que ambas cosas ocurran.

¿Y vosotros?

Vía | Your Daily Mac




Los royalties de iTunes Match se calculan en función de cuantas veces se accede a una canción determinada

Posted: 09 Feb 2012 07:01 AM PST

Antes, uno reproducía una canción en su ordenador y nadie recibía una retribución económica por ello. Com iTunes Match, pagando 24,99€ al año, reproducir esa misma canción a través del servicio de Apple, sí que los propietarios de los derechos de Copyright reciben dinero.

Así se expresaba el presidente de TuneCore, Jeff Price, en su blog, elogiando a Apple por ser capaz de obtener dinero del aire, como quien dice.

Estas palabras vienen a cuento de la negativa de algunos sellos musicales a incluir su catálogo en iTunes Match, por considerar que el servicio legitimaba a los propietarios de archivos musicales “piratas”.

Según Price, Apple se queda con el 30% de los ingresos del servicio (al igual que hace con iTunes y App Stores), mientras que el 70% restante se divide a su vez entre las discográficas (88%) y los compositores (12%). Los royalties se reparten entre los artistas en función de cuantas veces alguien reproduce o tiene acceso a su canción a través de iTunes Match, mientras que las discográficas lo hacen tanto por la compra, como por lo obtenido a través del servicio.

Así, de la misma manera que los usuarios de otros servicios similares (como Spotify) pagan una tasa por poder escuchar la colección de música de la propia Spotify, los usuarios de iTunes Match hacen lo propio por tener acceso a su colección musical a través del servicio.

Vía | MacRumors




glmps: La evolución de Instagram

Posted: 09 Feb 2012 06:07 AM PST

gmlps para iPhoneNavegando por la AppStore me he llevado una agradable sorpresa: glmps. Esta app, de nombre impronunciable (¿posible traba para su éxito?) y una interfaz de usuario excelente (en cierto modo recuerda a la malograda Path), contiene una ingeniosa mini-red social al estilo Instagram, ya que, como ella, contiene parte de su popularidad en su nativa posibilidad de compartir las creaciones con las redes sociales más populares.

La diferencia radica en el tipo de fotografía que obtenemos. ¿Cuántas veces, al ver una fotografía, nos hubiese gustado saber qué pasó en los instantes previos a su captura? glmps lo permite. En cuanto se abra el obturador y pulsemos el disparador, la cámara comenzará a grabar en vídeo, dejando como fotografía el fotograma final. Así, podremos conocer la situación que precedió a una instantánea en concreto.

En la web podemos comprobar el funcionamiento de la app antes de descargarla en nuestro iPhone (a pesar de que es gratuita), haciendo click en el recuadro de la esquina inferior izquierda del iPhone podemos intercambiar la visión del vídeo o de la foto.

Esta app promete ponerse de moda muy pronto entre los iPhoneros. Y no dejéis de prestar atención al blog, en breve publicaremos otra entrada con otra app que también tiene todas las papeletas para convertirse en una must have para los más aficionados a la fotografía… e incluso para los que no.

glmps en acción

Descarga | glmps




0 Response to "Tengo un Mac"

Publicar un comentario

Siguenos!