Tengo un Mac |
- Cómo obtener las mejores características de Mac OS X Mountain Lion ahora mismo (I)
- Así podría ser la próxima generación del MacBook Pro 2012
- El próximo OS X: Mountain Lion
Cómo obtener las mejores características de Mac OS X Mountain Lion ahora mismo (I) Posted: 16 Feb 2012 02:48 PM PST
MessagesEl primer cambio respecto a las versiones actuales del operativo es Messages, como esta aplicación es una suerte de iChat reconstruido para poder comunicarse con todo el "ecosistema" Apple, ya se puede descargar una versión beta para ayudar a completar el desarrollo final. Centro de notificacionesDesde la salida de iOS 5 el centro de notificaciones ha sido uno de los elementos que más se han anhelado para OS X. Ahora en Mountain Lion tendremos esto, pero mientras eso sucede podemos hacer uso de una aplicación que nos entregará una experiencia lo más cercana posible, concretamente, Growl (1,59 €) en su versión más actual nos ofrece en su Rollup básicamente la misma función que el Notification Center. Para quienes deseéis aún más y sean usuarios de Google Voice podréis descargar GrowlVoice (3,99 €) o BigPhone (3,99 €), aplicaciones que os permitirán recibir notificaciones extra en el ordenador y que además nos dan la posibilidad de responder. AirPlay MirroringEmpezar a usar AirPlay Mirroring es posible siempre y cuando compremos una aplicación llamada AirParrot (7,99 €), la cual ofrece exactamente la misma función. Inclusive si se desea llevar las cosas más allá con AirServer (5,99 €) podréis recibir las señales de AirPlay en el Mac para que de este modo pueda enviarse el vídeo a otros dispositivos como el iPhone o el iPad y además pueda verse el contenido directamente en el Mac. GateKeeperGateKeeper es el intento de Apple para prevenir que software malintencionado entre en el Mac, para esto se nos pedirá decidir qué tipo de software podrá ser ejecutado. Sin entrar en muchos detalles de cómo funcionará este sistema, al día de hoy es posible descargar antivirus como ClamXav, Sophos para Mac y iAntiVirus. Vía | Lifehacker ![]() |
Así podría ser la próxima generación del MacBook Pro 2012 Posted: 16 Feb 2012 08:15 AM PST Si hay algo que parece tener toda la pinta de que va a suceder a no mucho tardar, es la renovación de la gama de portátiles profesionales de Apple, la línea MacBook Pro y, según todos los rumores que se manejan, no va a ser una simple actualización interna o una evolución sin más de la gama actual. Va a ser un salto realmente cualitativo, comparable al salto a la plataforma Intel o la adopción de la tecnología Unibody, por poner un par de ejemplos. En su momento, Steve Jobs ya dejó claro que el MacBook Air iba a ser el futuro de los ordenadores portátiles y todo apunta a que ese va a ser el aspecto que van a tener los nuevos MacBook Pro. Ordenadores ultraportátiles, ligeros, finísimos y resistentes gracias a su cardas de aluminio, pero sin perder a cambio la potencia y la versatilidad de los modelos actuales.
Estas tarjetas serían bien las AMD HD 770M (evolución de las que Apple usa actualmente) de hasta 2GB de memoria GDDR5 o bien hacer el cambio a Nvidia y su GeForce GTX 675M de similares características, aunque quizás estas últimas tengan una tendencia a sobrecalentarse si se utilizaran en un chasis ultrafino como la de estos futuros MacBook Pro. Con estas gráficas, se lograría la definición tipo Retina Display que tanto se ha venido especulando que lucirían los nuevos portátiles HiDPI, con una resolución que superaría a todos los modelos actuales, pasando de los 128 píxeles por pulgada de los MacBook Pro de 15″ o los 133 del modelo de 17″, por unos más que espectaculares 200 (el iPhone tiene 326) píxeles por pulgada. Al igual que sucedió cuando en Apple dejaron atrás, para sorpresa de muchos, la disquetera en aquel primer iMac, también se prevé un salto similar en esta generación de MacBooks, rompiendo para siempre con dos estándares que parecían inamovibles hasta ahora: adiós al disco duro y a la Superdrive. La mayoría ya no utiliza la unidad óptica en los portátiles para nada. Casi todo el contenido, por no decir todo, se introduce en el ordenador a través de discos duros externos, unidades USB o desde Internet, por lo que la superdrive dejaría su espacio a puertos de entrada. Puertos USB y Thunderbolt, además de la ranura para tarjetas SD para la introducción de datos, acompañados del Magsafe y la entrada de auriculares. No se necesita nada más.
Con estos dos cambios internos, es como se ahorraría el espacio necesario para adelgazar la actual carcasa Unibody de la gama Pro hasta hacerla similar al Air. Carcasa que se presume será el punto fuerte de esta generación 2012, consiguiendo esa mayor ligereza comparada con la actual, pudiendo ser incluso más finos que los actuales Air, ya que en 15 ó 17 pulgadas hay más superficie para diseminar los componentes. En esta carcasa se incluiría (por fin) un trackpad multitáctil que podría ocupar casi toda la superficie bajo el teclado, capaz de distinguir el uso con los dedos del simple roce accidental con la palma de la mano y capaz de sacar todo el jugo posible a Lion o a Mountain Lion. ¿Os imagináis lo espectacular que sería un ordenador ultradelgado, con procesador Ivy Bridge, tarjeta gráfica Nvidia y disco duro SSD y una duración de batería enorme? Pues así deberían ser, y seguramente serán, los nuevos MacBook Pro de 2012. Vía | Gizmodo ![]() |
El próximo OS X: Mountain Lion Posted: 16 Feb 2012 07:00 AM PST Según la nota de prensa oficial de Apple, hoy mismo se ha enviado la primera beta del próximo OS X a los desarrolladores del Mac Developer Program, estableciendo como fecha de lanzamiento finales de verano de este mismo año. Esta fecha de lanzamiento sería muy temprana, apenas un año después de que llegara Lion, estando acostumbrados a que los nuevos sistemas operativos para Mac nos llegaran cada dos años. Las novedades que se presentan siguen en la línea de portar conceptos de iOS a OS X. Aunque pensábamos que se daría cierta fusión de ambos sistemas operativos, parece que el de los Mac va a rastras del de los iDevices. Mountain Lion incluirá Messages (sustituyendo, ahora sí, a iChat, que pasará a la historia), Game Center, Notas (hasta ahora integradas precariamente en Mail), o Recordatorios (aún peor integrados en iCal), AirPlay o un atractivo Centro de Notificaciones. Todo ello, pensado obviamente con iCloud. Algo visible, y como ya sucedió con Launchpad en Lion, es que cada vez más elementos del iPad aterrizan en nuestros Mac. Ahora, incluso la app de Twitter estará instalada de forma nativa (con un icono diseñado exactamente igual que el del propio Launchpad), tanto como cliente, como para compartir contenido desde Safari, PhotoBooth, o iPhoto. iCloud, presente ya desde el principio, hará que nuestros favoritos, contactos, correos, etc. estén en nuestro Mac desde prácticamente que lo saquemos de la caja. En la presentación se menciona su compatibilidad con los documentos de iWork; falta saber si esa sincronización seguirá siendo tan engorrosa como la actual (subiendo los documentos a la web de iCloud) o veremos también un mejor sistema de organización, al estilo de las bibliotecas de iPhoto o iTunes. Messages será totalmente compatible con su versión para iOS. Como ya hemos dicho, su aparición provocará la muerte de un histórico: iChat. En cualquier caso, habrá que ver la configuración push para, en caso de emplearlo como chat continuo, no soportar tres y hasta cuatro (dependiendo de los dispositivos Apple que tengamos) alertas simultáneas… Messages, como sucedió con Facetime, ya está disponible en versión beta. Se descarga desde aquí. Game Center tal vez tenga algo más de futuro que de realidad. Es decir, los juegos para Mac irán ampliándose con el tiempo, ya que la mayoría siguen siendo exclusivos de iOS. En cualquier caso, ya no veremos a quienes desesperados preguntaban como importar sus puntuaciones de Angry Birds a la versión para Mac. Una buena solución para estos usuarios y los del resto de juegos de ambas plataformas, como Real Racing 2. Hasta ahora suponía una molestia el tener las puntuaciones tan descompensadas. Existe otra nueva característica que pasa más desapercibida pero es excelente: Gatekeeper. Hace unos meses surgió una noticia que tiene bastante que ver con esto, y es que Apple empezaba a exigir el sandboxing a los desarrolladores de su Mac AppStore. Traducido, esto implica más seguridad para el usuario y la imposibilidad de la aplicación en cuestión para acceder a archivos del sistema. En el siguiente vídeo podemos apreciar sus nuevas características en acción: Para los más detallistas, por primera vez en bastante tiempo se cambia la disposición de los iconos del dock. iTunes pasa al final, ocupando ahora su lugar central Recordatorios, Messages y Notas. La Mac AppStore también pasa a la zona más a la derecha. Únicamente reiterar que será lanzado a finales de verano para todos los usuarios, y que le echéis un ojo al enlace posterior… Pero no mucho, que sube el hype y falta mucho para verano. Enlace | Mountain Lion en Apple ![]() |
You are subscribed to email updates from Descubre Apple To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario