Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

ALT1040

ALT1040


Wikipedia, Google y el éxito del blackout: 23 senadores retiran su apoyo a SOPA y PIPA

Posted: 19 Jan 2012 12:59 AM PST


Acabó el blackout y muchos se preguntarán qué efecto tuvo sobre los usuarios. Quizá aún más importante sería hablar del impacto que puede tener en el futuro sobre SOPA/PIPA. Bien, desde hace unas horas han salido los primeros datos desde la propia Wikipedia. Sólo desde la enciclopedia digital, hasta 8 millones de personas acudieron a buscar información acerca de los funcionarios electos de contacto en torno a las regulaciones. Hasta 23 senadores han expresado que dejarán de apoyar a las propuestas de ley.

Y es que el efecto del blackout no queda ahí. Según la Wikipedia el éxito quedó más que conseguido en un apagón que considera histórico:

La Wikipedia en Inglés se unió a miles de otros sitios web en protesta por SOPA y PIPA realizando un apagón de su contenido durante 24 horas. El propósito del apagón tenía un doble objetivo: aumentar la conciencia pública y animar a la gente a compartir sus puntos de vista con sus representantes electos.

Y aquí es donde la famosa enciclopedia nos aporta una serie de datos durantes la protesta. Datos a todas luces impactantes:

  • Más de 12.000 personas dejaron un comentario sobre la entrada en el blog de la Fundación Wikimedia anunciando el apagón.
  • Más de 162 millones vieron la página de Wikipedia “apagada”.
  • Más de ocho millones consultaron información de sus representantes electos con las herramientas de contacto que cedió la Wikipedia (lo que no se sabe es cuántos las utilizaron para hacer llegar su descontento).
  • Evidentemente, Anti-SOPA, NO SOPA, SOPA o PIPA fueron trending topics mundiales. El hashtag #wikipediablackout representó al 1% de los tweets durante una hora.
  • Durante todo el Blackout, la palabra SOPA representó un cuarto de millón de tweets cada hora.
  • La búsqueda rápida de Google Noticias produjo más de 8.000 enlaces referentes al mismo.

Junto a los datos aportados por la Wikipedia habría que sumar los aportados por Google. Como muchos recordaréis, Google ofrecía a través de un enlace todo un manual de acción donde se incluía la recogida de firmas para ser enviadas a los miembros del Congreso.

Bien, a falta de que el gigante actualice los últimos datos, un portavoz de Google comentó que se habían llegado a las 4,5 millones de firmas. Esta cifra realmente increíble seguramente acabó siendo multiplicada ya que los datos se tomaron a mitad de blackout.

Quizá y con todo, lo mejor de todo este día llegó al final. Un gran número de senadores y miembros del Congreso han anunciado que no votarán el proyecto de ley. Hasta 10 senadores en el caso de SOPA y hasta 13 en el caso de PIPA.

En resumen, un día histórico que promete no ser el único de continuar adelante como ayer comunicaba Lamar Smith.



The Pirate Bay: Somos mejores que ellos

Posted: 18 Jan 2012 05:03 PM PST


El día de ayer la MPAA nos dejó claro a todos el porque a pesar de ser tan poderosos, son tan irrelevantes y alucinados gracias a un abominable comunicado de prensa de Chris Dodd en referencia a la protesta contra SOPA.

Más tarde el vejestorio Murdoch también demostró a todas y a todos la simpleza de su razonamientos al considerar que “la blogósfera había aterrorizado a senadores” por medio de la histórica protesta contra SOPA y PIPA, pero sobre todo dejo clara la mala vibra del pasado contra el futuro que industrias que alguna vez rompieron las reglas para triunfar, tienen ahora ante plataformas que han sabido hacer lo que ellos simplemente ya no pueden.

Ya he dicho antes que para mí The Pirate Bay no es solo un sitio de torrents, sino el proyecto de difusión cultural más importante de mi generación y el día de hoy, The Pirate Bay también nos deja claro en su comunicado de prensa en relación a SOPA, el porque son lo que son y llegaron para quedarse en beneficio de una afortunada red de individuos y máquinas, el internet:

Internets, 18 de enero de 2012.
COMUNICADO DE PRENSA PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA.

Hace más de un siglo Thomas Edison obtuvo la patente de un dispositivo que "que hace para los ojos lo que el fonógrafo hace para
el oído”. Él lo llamó el quinetoscopio. No solo fue de los primeros en grabar un video, fue también la primera persona propietaria de los derechos de una película.

Debido a las patentes de Edison, se estaba convirtiendo financieramente imposible crear películas
en el norte de la costa este americana. Los estudios de cine por eso se trasladaron a California, y fundaron lo que hoy llamamos Hollywood. La razón era sobre todo que ahí no había ninguna patente.

Tampoco había ningún derecho de autor que se pudiera nombrar por lo que los estudios podrían copiar las viejas historias y hacer películas a partir de ellos - como Fantasia, uno de los mayores éxitos en la historia de Disney.

Por lo tanto, las bases de esta industria - que hoy está llorando a gritos por la pérdida de control sobre los derechos inmateriales - es que ellos eludieron los derechos inmateriales. Se copiaron (o para usar su terminología: “robaron") las obras creativas de otras personas, sin pagar por ello. Lo hicieron con el fin de obtener un beneficio enorme. Hoy en día, son muy exitosos y la mayoría de estudios están en la lista Fortune de las 500 empresas más ricas del mundo. Felicitaciones - ¡Todo se trata en ser capaz de re-usar las obras de otros! Y hoy se reservan el derecho de todo lo que los demás crean. Si quieres conseguir algo que ellos han publicado, tienes que acatar sus reglas. Reglas que ellos se crearon después de eludir las reglas de otros.

La razón por la que siempre están quejándose de los “piratas” de hoy, es simple. Hicimos los que ellos hicieron. Eludimos las normas que ellos crearon para crear las nuestras. Aplastamos su monopolio por darle a la gente algo más eficiente.

Permitimos a las personas tener una comunicación directa entre uno al otro, eludiendo el intermediario que recibe ganancias, y que en algunos casos recibe más de 107% de los beneficios (sí, tu pagas trabajar para ellos).

Todo esto sucede por el hecho de que somos la competencia. Hemos demostrado que su existencia en su forma actual ya no es necesaria. Somos mejores que ellos.

Y la parte divertida es que nuestras normas son muy similares a las ideas de los padres fundadores de los EE.UU.. Luchamos por la libertad de expresión. Vemos a todas las personas como iguales. Creemos que el público y no la élite, debe gobernar la nación. Creemos que las leyes debe ser creadas para servir al público, no a las corporaciones millonarias.

The Pirate Bay es una verdadera comunidad internacional. Nuestro equipo se extiende por todo el mundo -, pero nos hemos mantenido al margen del EE.UU. Tenemos raíces suecas y un amigo, dijo lo siguiente:

La palabra SOPA significa “basura” en sueco. La palabra PIPA significa “un tubo” en sueco. Esto por supuesto no es una coincidencia. Ellos quieren hacer de todo el Internet un tubo de un solo sentido, con ellos en la parte superior, y empujando su basura a través de la tubería hacia el resto de nosotros, los consumidores obedientes.

La opinión pública sobre este asunto es clara. Pregunta a cualquier persona en la calle y te enterarás de que nadie quiere ser alimentado con basura. Por qué el gobierno de EE.UU. quiere que el pueblo de Estados Unidos sea alimentado con basura está más allá de nuestra imaginación, pero esperamos que los detengan antes de que todos se ahoguen.

SOPA no puede hacer nada para detener a The Pirate Bay. En el peor de los casos vamos a cambiar de top domain del actual .Org a uno de los cientos de nombres que también utilizamos. En los países donde TPB está bloqueado, China y Arabia Saudita vienen a nuestra mente, bloquean centenares de nuestros dominios. ¿Y funciona? En realidad no.

Para solucionar el “problema de la piratería” hay que ir a la fuente del problema. La industria del entretenimiento dicen que crean "cultura", pero lo que realmente hacen es algo como vender de muñecos de peluche caros y convertir a niñas de 11 en anoréxicas. Ya sea por trabajar en las fábricas que crean las muñecas para, básicamente, recibir ningún sueldo o por ver películas y programas de televisión que les hacen pensar que están gordas.

En el gran juego de Civilization de Sid Meiers se pueden construir maravillas del mundo. Una de los más poderosas es Hollywood. Con esto controlas de toda la cultura y los medios de comunicación en el mundo. Rupert Murdoch estaba contento con MySpace y no había problemas con su propia piratería hasta que fracasó. Ahora está quejándose de que Google es la mayor fuente de piratería en el mundo - porque está celoso. Él quiere mantener su control mental sobre la gente y claramente, se obtiene una visión más honesta de las cosas en Wikipedia y Google, que en Fox News.

Algunos datos (años, fechas) probablemente están equivocados en este comunicado de prensa. La razón es que no podemos acceder a esta información en Wikipedia porque se apagaron. Debido a la presión de nuestros competidores fallidos. Lo sentimos por ello.

The Pirate Bay, (K) 2012

Kopimi.



IBM crea el mapa 3D más pequeño de la Tierra

Posted: 18 Jan 2012 03:32 PM PST

Mapa IBM

Desde que desarrolló el primer circuito integrado en 1959, los fabricantes de dispositivos electrónicos semiconductores se han enfrentado al reto de aumentar la escala de integración de los transistores que forman parte de los circuitos, es decir, disminuir el tamaño de los transistores y poder integrar, por tanto, más dispositivos en el mismo sustrato. De hecho, las mejoras en los procesos de fabricación abrieron la puerta al desarrollo de otros dispositivos, como los MEMS y los NEMS, que aunque no eran circuitos integrados se fabricaban de la misma manera. Un equipo de investigadores de IBM ha decidido demostrar hasta dónde han depurado sus procesos de fabricación y acaban de entrar en el Libro Guinness de los Records con el que es el mapa más pequeño jamás fabricado, un plano de la Tierra que mide 22 x 11 micras.

El equipo de expertos en nanotecnología de la sede de IBM en Zurich (Suiza) y en Almaden (California) ha desarrollado un mapa 3D de la Tierra de 22 x 11 micras, algo que han fabricado sobre un polímero y que, si lo comparamos con un grano de sal, necesitaríamos 1.000 copias de este mapa para poder formar un objeto del tamaño de un grano de sal.

¿Y qué perseguían al hacer un mapa tan pequeño? Está claro que no iban buscando el desarrollo de un mapa fácil de transportar, ni mucho menos. Según ha comentado el equipo de IBM, querían realizar una prueba que demostrase la capacidad de miniaturizar estructuras complejas y, por tanto, poder mostrar las mejoras desarrolladas en sus procesos de fabricación. De hecho, tras este desarrollo, el equipo considera que la técnica de fabricación desarrollada podría abrir un nuevo camino en la fabricación de objetos a escala nanométrica ya no solamente para la electrónica sino que también podrían aplicarse en otros campos como las ciencias de la salud o la opto-electrónica.

Para la fabricación de este mapa, el equipo utilizo un proceso muy similar al grabado que usaban los antiguos egipcios para los jeroglíficos de las pirámides puesto que, a modo de cincel, los investigadores utilizaron una punta de Silicio de un tamaño 100.000 veces inferior a la punta de un lápiz y con ella fueron realizando el grabado sobre el sustrato de polímero.

Además del mapa, el equipo de IBM también fabricó, utilizando el mismo método, una réplica de 25 nanómetros de altura del monte Matterhorn (o Cervino), una montaña situada en los Alpes, en la frontera de Suiza con Italia.



World IPv6 Launch, el evento definitivo para impulsar IPv6

Posted: 18 Jan 2012 02:16 PM PST

Se acabaron las tonterías. Nos hemos quedado sin direcciones IPv4 y hay que mudarse a IPv6 si queremos seguir disfrutando de este maravilloso ecosistema llamado Internet. Todo el mundo lo sabe, especialmente las grandes tecnológicas, varias de las cuales se unirán este próximo 6 de junio al evento World IPv6 Launch, una ceremonia organizada por la Internet Society para darle el empujón definitivo a la nueva versión del protocolo IP.

A diferencia de lo que ocurrió en el World IPv6 Day celebrado el 8 de junio de 2011, durante el que más de mil sitios web fueron accesibles por IPv6 unas 24 horas para probar la fiabilidad de la nueva versión del protocolo, en esta ocasión varias compañías con mucho peso dentro del sector tecnológico relacionado con Internet activarán permanentemente el renovado esquema de direccionado de 128 bits.

Entre las empresas confirmadas que se unirán a la fiesta -en la que cualquier otra compañía puede participar- encontramos un poco de todo. Desde mastodontes de Internet como Google o Facebook, hasta grandes fabricantes de hardware como Cisco, pasando por ISPs de la talla de AT&T, Free Telecom y Comcast.

Obviamente aunque los nombrados, más los que se vayan uniendo, muden a IPv6 el 6 de junio seguirá faltando camino por recorrer pero el evento supone todo un hito igualmente. Se trata del disparo de salida definitivo para el despliegue a nivel mundial.

¿Y qué pasará con todos los que no tenemos ni idea de lo que estás hablando? En principio absolutamente nada. El cambio a IPv6 es transparente para el usuario final y aunque por ejemplo determinado ISP se mude, salvo contadísimas excepciones los usuarios no tendrán que tocar nada para poder seguir accediendo a Internet (se calcula que solamente el 0,05% de todos los usuarios conectados podrían sufrir algún tipo de problema).

Por último para más información sobre IPv6 y su despliegue, recomiendo visitar la pequeña web que Google habilitó en su momento en el marco del World IPv6 Day.



Impresiones del primer capítulo de Alcatraz

Posted: 18 Jan 2012 01:08 PM PST

El lunes se estrenó en los Estados Unidos la nueva serie de FOX a cargo del afamado director de Lost y como dijimos anteriormente no nos la ibamos a perder. Estamos hablando de Alcatraz, un relato sobrenatural que introduce una serie de enigmáticos sucesos relacionados con el pasado y presente de la carcel más famosa del mundo. El post contiene spoilers.

Los peores criminales que este país ha conocido están regresando. Están regresando a nuestras calles y nadié podrá encontrarlos porque no existen.

Nuevamente una isla centra la atención de J.J. Abrams, en esta ocasión nos cuenta la verdad de la prisión insular de San Francisco. Por lo que vamos descubriendo apenas comenzada la serie, todo lo que nos contaron acerca de la clausura de la penitenciaría en el año 1963 no tenía nada de cierto. Lo ocurrido en realidad es el foco del misterio que mueve este relato, sabemos que todos los presos y guardiacárceles desaparecieron por completo, después de este hecho se inventaron traslados y fallecimientos para cubrir sus ausencias. Medio siglo después los desaparecidos regresan a nuestro tiempo sin haber envejecido ni un poco, cada uno con una misión definida, digitada por alguien oculto detrás de los acontecimientos. El transcurso de los eventos se van dando en la actualidad pero con flash backs al siglo pasado cuando la prisión federal todavía se encontraba en funcionamiento.


Sarah Jones interpreta a Rebecca Madsen, una detective que sufrió recientemente la pérdida de su compañero y tiene dificultades para encontrar uno nuevo. Rápidamente pasa a formar parte en la investigación de las apariciones motivada por una historia personal ligada a la isla, su padre y su tío habían trabajado en ella. La actriz no consigue convencer cuando la rodea el misterio, pareciera en cierto punto que ni siquiera está prestando atención a los sucesos que todos estamos observando. Resta ver si estos asuntos personales logran conmover al audiencia ya que la actriz parece más adecuada para la emoción que para el suspenso.

El otro papel protagónico está a cargo de nuestro querido Jorge García, famoso por su rol como Hugo “Hurley” Reyes en Lost. Regresa a la pantalla interpretando a Diego Soto con en el cual, esperamos, ponga fin a su mala suerte (en la ficción claro). Personifica a un poco tradicional dueño de tienda de comics que también es doctor especialista en historia, con varios libros sobre Alcatraz de su autoría. Aparece como el especialista sobre la historia de la isla. El rol es interesante porque resulta natural, su conocimiento es el de alguien que ha estudiado mucho, ninguna propuesta misteriosa ni aprendizaje divino. Contrario a los papeles de los sabelotodos que se ven cada vez más, Diego Soto no es para nada pedante. García lo interpreta con naturalidad y vuelve a ser querible. Por su parte, este personaje maneja mejor relación con el misterio que su par femenino, los rostros del actor son absolutamente convincentes (a pesar de haberlos visto miles de veces) cuando quiere mostrar sorpresa, miedo o desconocimiento, el guión además lo ayuda enormemente a transmitir estas sensaciones.

Rebecca Madsen y Diego Soto transmiten una sensación de detectives adolescentes, lo cual es interesante si se sabe aprovechar, pero hasta el momento no lo han manejado bien. Hay demasiado contraste entre el estilo de los protagonistas y el tono que la serie lleva de a ratos. Mientras el dúo tiene una relación juvenil, distendida y ligeramente cómica la serie va atraviesa caminos algo más oscuros con asesinatos a sangre fría, venganza y más muertes. La continuidad de la historia dirá si el elenco fue acertado o no.

Cuando vi las primeras imágenes suponía algo que se confirma al verla: Sam Neill es la joya de la serie. Él es quién conecta al resto de los personajes con los hechos sobrenaturales. Su papel es el de Emerson Hauser, un ex guardia de Alcatraz que en la actualidad está a cargo de la oficina de gobierno dedicada a resolver el misterio de las desapariciones de la isla. El agente trabaja desde una tecnológica oficina instalada en las barracas de la cerrada prisión. Convence fácilmente a los dos protagonistas principales para que queden a sus órdenes, es claramente quién está más enterado de todo. Neill cubre a su personaje con el misterio que Abrams adora, es difícil reconocer si el mismo es héroe o villano. Logra ser frío en algunos momentos y cálido en otros siendo creible en ambas facetas. El aporte del actor irlandés es clave para la serie y cada escena donde aparece es fantástica.

El guión está bien desarrollado, combinando el género de ciencia ficción con el policial, con mucha acción desde los primeros minutos, pero el misterio no comienza a dejarnos con la boca abierta. Los motivos de esto probablemente sea que el espectador se pone en contacto con el enigma antes de sentir algo de empatía hacia los protagonistas de la historia. Ocurre algo similar a lo que sentimos con The Walking Dead, donde nos encontrabamos corriendo junto a los personajes antes de saber quienes eran, en esa serie finalmente nos metimos en su vida, esperamos que Alcatraz también lo consiga.

J.J. Abrams tiene el desafío de estar a la altura su bien ganada reputación, en este producto es el responsable de la producción ejecutiva. El genio detrás de Fringe, Alias y Felicity no ha podido evitar algunos estrenos difíciles en televisión justamente por la expectativa generada en todos sus trabajos, recientemente pudimos ver la mediocre Person of Interest y el comienzo de esta tampoco ha sido brillante.

Alcatraz nos dejó ver una serie que es inteligente para definir sus objetivos porque asi consigue brindar una experiencia televisiva agradable que difícilmente se convertirá en un clásico. Esperemos que mantenga cierta limitación en las incógnitas presentadas y pueda trabajar equilibradamente la acción y los misterios. La justicia de nuestras palabras sólo se podrá medir cuando la serie lleve varios capítulos, habrá que esperar para esto unos meses, ahi sabremos si consigue sumarse a la lista de éxitos de su productor.



La Fundación Software Libre y GNU se unen al Blackout

Posted: 18 Jan 2012 11:15 AM PST

Ellos no podían faltar en el día de hoy. Estamos viviendo una jornada histórica en contra de los proyectos legislativos SOPA y PIPA, que acechan desde el Congreso de los Estados Unidos.

Pesos pesados como Wikipedia o Reddit “bajaron la cortina” de sus sites en son de protesta; otros como Google o WordPress “tachan” contenidos (un adelanto de lo que podría pasar si la censura, como método, se instala en la red de redes) y comunican los peligros detrás de los intentos de “parar la piratería” con los métodos anunciados: sólo bloqueando y cerrando. La mayoria de la blogosfera (esa que tanto le preocupa a Rupert Murdoch) se ha plegado al Blackout con consignas, modificaciones en sus logos y muchos, pero muchos posts explicativos.

Por eso, ellos no podían faltar. ¿De quién hablamos? De Richard Stallman, de la Fundación del Software Libre, de la comunidad de GNU/Linux. La Free Software Foundation, grupo que históricamente levantó las banderas contra este tipo de leyes restrictivas, decidió que todos los dominios de su red y todos los sitios web asociados se unieran al apagón. La lista incluye a GNU.org, FSF.org, Detectivbydesign.org, Playogg, Windows7sins, Savannah y Shop.

No podemos evitar la tentación de traer a colación una de las frases made in Stallman, que el gurú viene repitiendo hace décadas y que hoy suenan a premonición.

Es ridículo que los programas no se puedan copiar libremente. Una obra de uso práctico como los programas de software son las recetas de cocina, por ejemplo. Cualquiera puede compartir recetas, modificarlas y volver a enseñarlas. Imaginate si el Estado, por intercambiar recetas, te llama pirata y te manda a cárcel. Imaginate el enojo que habría… Con el mismo enojo ya lancé el movimiento de software libre en 1983.



Google ajusta Googlebot para no penalizar webs que se hayan sumado al blackout contra SOPA

Posted: 18 Jan 2012 10:33 AM PST

SOPA

Creo que el 18 de enero de 2012 debería ser una fecha a recordar en el calendario puesto que está ocurriendo algo que, hace algunos años, era impensable imaginar: grandes actores de la red están participando en una protesta contra un marco legislativo infame que recorta las libertades de los usuarios de la red, la conocida ley SOPA (Stop Online Piracy Act). Wikipedia decidió cerrar su versión inglesa, Reddit también cerró o Google decidió publicar un aviso, son algunos de los ejemplos que materializan una protesta en la que otros muchos también están colaborando, por ejemplo, cerrando sus sitios web. Teniendo en cuenta que una interrupción del servicio (o un cambio significativo en los contenidos expuestos) puede penalizar el posicionamiento de algunas páginas web, Google ha decidido tomar en consideración lo especial de este día y ha modificado su crawler para que el rastreo afecte lo menos posible a las páginas que se han sumado a la protesta.

Así lo ha comentado Pierre Far desde su perfil en Google+, lugar en el que ha publicado un mensaje tranquilizador para todos aquellos webmasters que hayan decidido sumar su sitio web a esta protesta contra SOPA:

¡Hola webmasters! Nos damos cuenta de que muchos de vosotros estais preocupados acerca de los efectos que puede tener el blackout de hoy. Como precaución, el equipo encargado del crawler de Google ha configurado GoogleBot para realizar un barrido a mucho más bajo ritmo que habitualmente, para que así los resultados de Google se vean menos afectados con las protestas

¿Y eso en qué se traduce? Si tenemos en cuenta que lo que Google ha hecho es aumentar el período de captura de datos, es decir, bajar la frecuencia; el resultado se traduce en que el rastreo se hace en un intervalo mayor de tiempo que provocará que los cambios introducidos hoy no sean, en su mayoría, reastreados por Google. Por contra, lógicamente, los resultados que muestre Google en el día de hoy no serán tan “frescos” y anden algo desfasados pero, en términos generales, es algo que la gran mayoría de usuarios no notará y, además, bajo mi punto de vista, creo que es por una buena causa.

Una vez termine esta jornada de protesta, Googlebot volverá a su funcionamiento habitual y el rastreo de Google seguirá haciéndose de la misma manera que nos tiene acostumbrados.



Cómo construir un puente en 4 minutos, un bonito timelapse sobre ingeniería civil

Posted: 18 Jan 2012 09:48 AM PST

Uno de los contenidos que más solemos compartir a través de redes sociales y blogs son algunos de los vídeos que nos pasan nuestros amigos o encontramos por la red. Vídeos podemos encontrar de todo tipo, temática y, sobre todo, calidad pero entre todo el material disponible lo que, personalmente, más me llaman la atención son los vídeos que giran alrededor de un timelapse, es decir, un vídeo construido a base de fotografías tomadas desde un lugar fijo con intervalo temporal de separación que luego reproducimos a mucha más velocidad que la velocidad original de captura. Estamos acostumbrados a ver timelapses muy bellos sobre fenómenos naturales (auroras boreales) o sobre astronomía (cometas o constelaciones) pero hay vídeos, como los relativos a la ingeniería civil, que vistos en un timelapse son impresionantes y demuestran a lo que es capaz de llegar el hombre. Entre todo el maremágnum de vídeos que hay por la red, hay uno relativo a la construcción de un puente para el ferrocarril cuyo visionado impacta puesto que, tras construir la base del puente, los obreros fueron capaces de culminar el puente (y ponerlo en marcha) en un plazo de ejecución de 6 meses.

Pues sí, aunque toda la obra del puente (que se llevó a cabo en 6 meses) fue capturada en más de un cuarto de millón de fotografías (que documentaron la evolución de la construcción), en los que vale la pena prestar atención a los últimos 4 días de construcción de este puente en Reading y observar los trabajos de los obreros entre el 24 de diciembre y el 28 de diciembre del pasado año. Concretamente, en esta obra, se realizó la sustitución del antiguo puente que existía para los ferrocarriles por uno totalmente nuevo, en el que podemos observar todo el proceso de construcción y preparación del terreno de alrededor del puente.

En cuanto a las características técnicas del vídeo, la compañía emplazó 3 cámaras resistentes al agua (estamos hablando de una ciudad de Inglaterra) en tres puntos distintos del terreno de la obra que han sacado fotos durante todos los turnos de la construcción porque, cuando el calendario se va haciendo más ajustado, la construcción debe entregarse en plazo y se termina trabajando por la noche.

Es posible que no sea imparcial y tenga una especial predilección por la ingeniería pero creo que vale la pena dedicar estos 4 minutos a ver cómo el hombre es capaz de levantar un puente.



Científicos confirman que las rocas encontradas en diciembre venían de Marte

Posted: 18 Jan 2012 08:09 AM PST


La fotografía con la que abrimos es una de las rocas que se recuperaron en Marruecos en el mes de diciembre. Rocas que forman parte de una lluvia de meteoritos que tuvo lugar en el mes de julio del 2011. Desde hace unas horas un equipo de científicos ha confirmado su procedencia. Se trata de la quinta vez en la historia que se confirma la llegada de meteoritos a la Tierra provenientes de Marte.

Como decía, sería la quinta vez que se confirma químicamente la llegada de meteoritos del planeta, la última vez en 1962. Aunque estos restos de rocas fueron encontrados en diciembre, se tiene la certeza de que formaron parte de la gran “bola de fuego” vista en el cielo hace seis meses.

Cuentan los científicos que el hallazgo es una oportunidad única para la comunidad, para tratar de aprender sobre el potencial de Marte en la vida, una forma “única” en la comprensión hasta que el hombre pueda explorar el planeta.

Para Alan Stern, director del Instituto Espacial en Florida:

Es navidad en enero. Es bueno que nos lleguen muestras de Marte a la Tierra, sobre todo cuando los bolsillos están “vacíos” para poder acudir a por ellas nosotros mismos.

Los resultados se obtuvieron una vez confirmaron su edad y formas químicas en el estudio. Los astrónomos creen que hace millones de años “algo” grande se estrelló contras las rocas del planeta y propició el envío a gran velocidad a través del sistema solar. Un largo viaje a través del espacio donde una de las rocas habría caído en la atmósfera de la Tierra.

No sólo eso, aunque afirman que tras estar al menos seis meses en la Tierra han sido contaminadas, los primeros análisis muestran un estado muy puro en los materiales.

La última vez que un meteorito de Marte cayó en la Tierra data de 1962. La mayoría de las veces (cuatro antes que ésta última) encontradas en la Antártida o en zonas con grandes desiertos.

A partir de aquí, los científicos esperan que la NASA y el equipo de la Agencia Espacial Europea pueda en el 2018 enviar naves espaciales dotadas de robots a Marte, expediciones que puedan traer de vuelta mas muestras de roca y tierra.



The Walking Dead: pasado, presente y futuro

Posted: 18 Jan 2012 06:44 AM PST

En las últimas semanas han aparecido muchas noticias en torno a The Walking Dead, la serie estrella de la cadena AMC: planes perdidos, avances de capítulos, pósters, ampliación de capítulos para la tercera temporada. Son muchas las informaciones que giran en torno a la adaptación televisiva del cómic de Robert Kirkman, cada día amanecemos con una nueva noticia sobre la serie.

Mucho se está hablando de esta segunda temporada, los seguidores están divididos pero los números le cuadran a la cadena, el éxito de The Walking Dead es apabullante y en la AMC están encantados con ella.

Veamos, por partes, las noticias más relevantes que han salido a la luz en los últimos días.

Pasado

Frank Darabont tenía pensado iniciar la segunda temporada de otra manera, el primer capítulo nos llevaría al pasado y seguiría las vicisitudes de un grupo de Rangers del ejército que son destinados a Atlanta. Se quedarán atrapados y tendrán que hacer lo inimaginable para sobrevivir y llevar a cabo sus órdenes.

Si os fijáis en la imagen de arriba veréis al soldado zombie que Rick se encuentra dentro del tanque en Atlante. El actor que da vida a ese zombie es Sam Witwer conocido por interpretar a Aiden en el remake americano de Being Human y por participar en Smallville, Battlestar Galactica o Dexter. No era la primera vez que Witwer trabajaba bajo las órdenes de Darabont, en el año 2007 formó parte del reparto de The Mist, película donde también aparecía la actriz Laurie Holden, Andrea en The Walking Dead.

En una entrevista reciente el actor habló sobre la salida de Darabont de la serie, según Witwer eso frenó el desarrollo de una webserie sobre la historia del soldado, lo que no sabía es que Frank Darabont tenía otros planes para él, planes más grandes e interesantes.

En la web Ain't It Cool News Darabont responde con calma y precisión a la cuestión que plantea la declaración de Witwer, desvelando un inicio de temporada de lo más apatecible.

Querido Eric:

Claro que confirmo eso, ¿por qué no iba a hacerlo?. Sin embargo hay un gran error. En CraveOnline están muy confundidos al decir que era una webserie. Nunca hubo intención de que esto fuese una web, iba a usarse en la serie. Quería empezar la segunda temporada con el episodio de flashback que Sam describió, el cual hubiese mostrado a un escuadrón de rangers del ejército que quedan atrapados en Atlanta y tratan de sobrevivir a la caída de la ciudad.

La idea era hacer esto al estilo documental estás allí. No con cámara en movimiento, pero haciéndolo más crudo y sucio que el resto de la serie. Empezaría con un escuadrón de 7 u 8 soldados que son llevados a la ciudad en helicóptero. Deben ir a ciertas coordenadas para servir de refuerzo. No es una misión especial, simplemente es una medida para reforzar puntos clave de la ciudad. Empezamos a seguir al grupo desde el momento en que aterrizan, y todo lo que deben hacer es viajar una docena de calles, pero lo que empieza como "vamos a asegurar la ciudad" se convierte en "mierda, hemos perdido el control, el mundo se acaba". El escuadrón deberá intentar sobrevivir. Quería hacer una historia realmente tensa centrada en los personajes a medida que caen las comunicaciones, se pierden las líneas de suministro, las vías de escape quedan bloqueadas, la moral se resquebraja, los líderes pierden el control, se desatan motines…

Durante el camino, pensé que podríamos cruzarnos con algunos personajes establecidos de la serie. No demasiado, porque sería tonto y forzado, pero pensé que podríamos tomar un pequeño desvío narrativo que ponga a los soldados frente a los personajes. Imagina al escuadrón llegando a una barricada con hombres armados, donde unos civiles son amenazados a punta de pistola para que no abandonen la ciudad, bajo órdenes de disparar a matar para contener la epidemia. Entre esta gente están Andrea y Amy. Los soldados entran en pánico, y los civiles son barridos por fuego de ametralladora. En el caos, alguien pone a salvo a las chicas, un hombre viejo que no conocen, es Dale. No es nadie para ellas, sólo un tío que reaccionó en el momento correcto. Esto hubiese sido un par de minutos del episodio, pero habría servido para ver el momento en que Dale conoce a Andrea y Amy, mostrando el comienzo de esa relación. Y hubiese sido un modo maravilloso de traer de vuelta a Emma Bell a la serie por un momento, porque es maravillosa y todos sentimos mucho su marcha. Por supuesto, si esto no funcionaba no lo hubiésemos metido con calzador, pero creo que había muchas posibilidades de que esta idea terminase bien.

Entonces, la historia sigue a estos soldados a través de ese infierno, a medida que la ciudad cae y las tensiones en el escuadrón estallan, con el soldado de Sam como personaje principal y centro moral del grupo. Se convierte en el último superviviente del escuadrón, y finalmente llega a las coordenadas: es la barricada de Atlanta donde Rick encuentra el tanque en el piloto. Sigue vivo cuando llega, pero le han mordido. Ha completado su misión, pero ha pasado por todos los infiernos imaginables para ello, incluyendo el verse forzado a asesinar a su líder de escuadrón, y ahora está muriendo. Se arrastra dentro del tanque para salir de las calles y estar a cubierto. La fiebre crece, el pobre tío comienza a alucinar, saca su última granada y considera acabar con su vida. Posa la granada un momento para pensar en toda la mierda que ha pasado hasta llegar al final, intentando reunir el coraje para quitar la anilla pero antes de poder actuar, la fiebre le consume. Tras esa muerte triste y solitaria, y tras un silencioso lapso de tiempo, hacemos un rapidísimo reprise del piloto: Rick entra al tanque escapando de la horda, vuela los sesos del soldado zombie, y ahora él está atrapado fin.

La idea era contar la historia de ese soldado convertido en zombie, hacerle protagonista de su propia historia, seguir su viaje, sin revelar quién era hasta el final. La idea es dejar claro que cada zombie tiene una historia, que cada uno fue un ser humano con su propia vida. Y seguiríamos a ese tío, veríamos acabar su vida, seríamos testigos de sus luchas, sus buenas intenciones, sus fracasos… y experimentaríamos su horrible muerte. Por eso fiché a Sam en primer lugar en vez de a cualquier extra. Tenía esta historia en mente cuando rodamos el piloto, y sabía que necesitábamos a un gran actor para interpretar al soldado cuando llegase la hora.

Y luego, empezando en el 2×02, regresaríamos con el grupo de Rick siguiendo el curso de la historia de la pasada temporada.

Siempre quise hacer un episodio comodín en cada temporada, quizá el primero o el último. Una historia separada para dar más sensación de antología, algo que parezca completamente separado del resto, pero aporte algo al conjunto. Hicieron eso en Lost en ocasiones, y realmente me pareció digno de respeto. Siempre me parecía una elección atrevida que confiaba en la audiencia y recompensaba su lealtad con una sorpresa completamente inesperada de vez en cuando.

Eso es todo por mi parte. Espero que las cosas vayan bien. Mis mejores deseos, Frank.

Personalmente me encanta la idea y es una lástima que no pudiera realizarse. Lo cierto es que no me había fijado en que Sam Witwer era el zombie en el tanque. Este inicio de temporada suena emocionante y aporta una interesante perspectiva a la serie. Seguramente no se pudo llevar a cabo por motivos económicos, razón por la que AMC despidió a Frank Darabont. Al menos podrían haber presentado la historia como websodios, al igual que hicieron con la zombie de la bicicleta.

Yo apuesto por centrar al menos un capítulo en la historia de un zombie. La chica de la bicicleta, el soldado del tanque, Sofía (aún están a tiempo de sorprenderme) o el zombie del pozo. ¿No sería estupendo? Los webisodios de la chica de la bicicleta estaban muy bien. Este tipo de historias y de giros en la trama habitual te permiten explorar otros aspectos de la serie, incluso puedes hacer aparecer en segundo plano a los personajes principales. Creo que es una oportunidad perdida.

Presente

Tras el parón navideño, que largo se nos ha hecho a algunos, The Walking Dead regresa a nuestras pantallas el 12 de febrero, un día antes de San Valentín. La AMC ya ha empezado a promocionar el regreso de la serie con pósters y tráilers del nuevo octavo episodio titulado Nebraska. ¿Qué sucederá en la granja tras la matanza del granero? ¿Cómo superará el grupo la muerte de Sophie? ¿Cómo están las cosas entre Shane y Rick?. La season finale se emitirá el 18 de marzo.

Con los seguidores divididos entre quienes creen que se están tomando las cosas con demasiada calma y los que opinan que ese lento desarrollo explora mejor la psicología de los personajes, la serie volverá para demostrar que sigue siendo una de las mejores apuestas del cable norteamericano, sus audiencias superan los seis millones de espectadores por capítulo.

Glen Mazzara, showrunner de la serie, tras la salida de Frank Darabont ha adelantado algunos detalles de la trama durante un encuentro con la prensa. Cuidado, que vienen spoilers.

  • En el episodio Nebraska Hershell se encuentra deprimido por lo sucedido en el granero. Rick lo encuentra borracho, durante su conversación son interrumpidos por alguien. ¿Quién será?

  • La muerte de Sophía deja a Carol, su madre, destrozada; esto afectará a su relación con Daryl. Mazzara aclara que Carol intentará encontrar la fuerza que lleva dentro, por una vez querrá salir adelante sola ya que siempre ha dependido de otras personas.

  • Michonne, uno de los personajes más importantes del cómic de Robert Kirkman, podría aparecer a lo largo de esta temporada, aunque nada se sabe sobre el casting el nombre que suena con más fuerza es el de Rutina Wesley.

  • La rivalidad entre Rick y Shane estalla tras el incidente del granero. Se formarán dos bandos y la situación de los supervivientes se volverá complicada.

Futuro

La AMC, tras anunciar el pasado octubre que la serie tendría una tercera temporada, ha hecho pública la noticia de que la nueva entrega deThe Walking Dead tendrá 16 capítulos. Es curioso, cada nueva temporada de la serie tiene más capítulos que la anterior. El primer año nos conformamos con seis episodios que supieron a poco, la actual segunda temporada tendrá trece y luego dieciséis. Suma y sigue. La cadena no ha justificado esa ampliación de temporada y no se sabe la razón que les ha llevado a aumentar el número de capítulos. ¿Explotar a la gallina de los huevos de oro? ¿Ampliar tramas? ¿Hacerla más visible y minimizar los parones?

Lo más probable es que, al tener tantos episodios, dividan la temporada en dos partes tal y como están haciendo este año. Estrenarían la serie en otoño, pararían en Navidad y regresarían tras las fiestas para finalizar cerca de los meses de verano.

Pero ¿es realmente necesario ampliar el número de capítulos? ¿No son suficientes trece? ¿Aumentará la emoción? ¿Nuevos personajes, nuevas localizaciones? Son muchas las historias que nos esperan de cara a la tercera temporada de la serie.



Reddit: otro “grande” de internet se sumó al apagón

Posted: 18 Jan 2012 05:03 AM PST

En la home de esta comunidad de internet, la más inquieta en mucho tiempo, mostraban un reloj que marcaba el punto exacto del comienzo de la “huelga”. Y eso sucedió a las 14 de Madrid. Reddit también bajó la persiana en muestra de protesta a las iniciativas legislativas agazapadas en el Congreso de Estados Unidos: SOPA y PIPA.

De hecho ellos fueron uno de los primeros que pusieron el grito de alerta y que sugirieron la necesidad de lanzar un “blackout” como una de las maneras más efectivas de mostrar enojo ante lo que se considera como el mayor acto de injusticia que se pueda hacer contra la “internet libre”. Textualmente argumentan así:

La libertad, la innovación y la oportunidad económica que Internet permite está en peligro. El Congreso está considerando una legislación que cambiará dramáticamente su experiencia de Internet y pondrá fin a otros sitios como Reddit y otros muchos de uso diario. Expertos en Internet, organizaciones, empresas, empresarios, juristas, periodistas, y todo tipo de personas han expresado en repetidas ocasiones lo peligroso que es este proyecto de ley.

Como dijimos, la comunidad de Reddit no se queda quieta, y por lo tanto lo primero que hizo fue llamar a la acción:

Si no hacemos nada, es probable que el Congreso aprobara Protect IP (en el Senado) o SOPA (en la Cámara), a continuación el Presidente es probable que firmara la ley. Hay fuerzas poderosas que tratan de censurar Internet, y hace unos meses, mucha gente consideraba que la legislación seguramente pasaría. Sin embargo, hay una nueva esperanza de que podemos derrotar a esta peligrosa legislación.

Por lo tanto, la página ofrecerá hoy durante 12 horas sólo un video y un instructivo sobre la temática SOPA y PIPA.

Reddit, en todo caso, ya no es lo que era. Era un sitio web de marcadores sociales y agregador de noticias donde los usuarios podían dejar enlaces a contenidos web. Hoy es el faro de una acción de protesta que no terminará en el anochecer de hoy (anuncian que seguirán discutiendo qué otras medidas tomar ya a partir de mañana).

Hoy Reddit es la demostración de que la inteligencia colectiva puede pararse firme ante la necedad del autoritarismo.



Lamar Smith, el impulsor de SOPA, confirma que la ley seguirá adelante en febrero

Posted: 18 Jan 2012 04:14 AM PST


Lamar Smith, el congresista republicano por Texas e impulsor de SOPA, ha hablado. Suponemos que con motivo del blackout que ha comenzado el hombre ha querido aclarar a través de un comunicado de prensa que SOPA no está ni mucho menos muerta. Más bien todo lo contrario. Smith lanza un órdago a todo aquel que crea que esto se ha acabado: SOPA se reanuda en febrero.

Y es que de las palabras de este hombre hacen que movimientos como el iniciado por Reddit hoy adquieran más importancia si cabe. Smith deja a las claras el “compromiso” en su persona por proteger la propiedad intelectual cueste lo que cueste. Por si habían dudas en un día como hoy, SOPA volverá en unos días para intentar salir adelante:

SOPA se reanuda en febrero

El presidente del Comité Judicial de la Cámara Lamar Smith (R-Texas) ha expresado que espera que el Comité sigue su marcado de SOPA, parada hasta febrero.

Smith ha comunicado: “Para dictar las leyes que protejan a los consumidores, las empresas y puestos de trabajo de los ladrones extranjeros que roban la propiedad intelectual de Estados Unidos, se procederá a reunir a los representantes de la industria y los Miembros para encontrar la forma de combatir la piratería online.

Debido al parón de republicanos y demócratas que tienen lugar durante las próximas dos semanas, la marcha de SOPA se espera que se reanude en febrero.

Me he comprometido a seguir trabajando con mis colegas en la Cámara de Representantes y el Senado para enviar el proyecto de ley bipartidista a la Casa Blanca que ahorrará puestos de trabajo norteamericanos y protegerá la propiedad intelectual.

Lo dicho, si alguien creía que SOPA estaba muerto, las palabras de Smith nos indican todo lo contrario. Simplemente se ha retrasado porque quienes están detrás de ellas, ese conjunto de “dinosaurios” de la industria que no quieren adaptarse a los nuevos modelos, no dejarán que muera.



George Lucas deja las grandes producciones como Star Wars: “Me retiro”

Posted: 18 Jan 2012 02:28 AM PST


Como lo oyen, el hombre que creó un imperio a partir de la histórica saga en el cine de Star Wars, el mismo que formó parte de Indiana Jones, Willow, Howard The Duck o American Graffti, deja el mainstream. Así lo ha confirmado hace unas horas en una entrevista para el New York Times. George Lucas se retira de las grandes producciones que lo hicieron famoso: “Me retiro”.

La noticia no significa que deje por completo el mundo del cine. El anuncio de Lucas es un adiós por las obras enormes de gran presupuesto, ya no hará más películas del estilo de Star Wars tras la ultima que está a punto de lanzar, Red Tails:

Tras ella me retiro. Me aleja del negocio, de la compañía, de todo este tipo de cosas.

A Lucas le debemos mucho aquellos que amamos un género que el supo llevar a todos los públicos. Desde sus comienzos hasta la década de los 80, el director rodó o formó parte del elenco detrás de sagas e historias que son parte de la historia del celuloide. Desde THX-1138 y American Graffiti hasta Star Wars o Indiana Jones con su amigo Spielberg u otras igualmente icónicas como fueron Willow o Howard The Duck.

Seguramente y con el tiempo la historia de Lucas se fue “apagando”, el autor pasaría a ser gran empresario, creando todo un imperio con Star Wars y la consecución de dudosa calidad de la precuela en forma de trilogía de la saga. Junto a ella, los cambios y retoques de las obras, la mayoría sin necesidad alguna salvo para su propio autor.

Junto a la noticia del fin de Lucas dentro de la “gran” industria existe una pequeña claúsula. Sí, Lucas deja las grandes superproducciones salvo que Indiana jones 5 vea la luz. Si la producción que lleva parada un largo tiempo con Spielberg finalmente surge, Lucas volvería a estar en labores de producción junto al “rey midas”.

Como decía al comienzo, no es un adiós total. Al contrario, el director confirma que pasará el resto de días en la realización de películas “menores”, más pequeñas y personales. Nada de cine “comercial” pero sí de autor.

Una última reflexión de Lucas a propósito de Star Wars, quizá un mensaje ya histórico si finalmente nunca más vuelve a la saga. A la pregunta sobre el posible final definitivo de la saga, Lucas responde:

¿Por qué iba yo a hacer más Star Wars cuando todo el mundo te grita todo el tiempo y te dice lo terrible que sería?



0 Response to "ALT1040"

Publicar un comentario

Siguenos!