Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

Applesfera

Link to Applesfera

Nuevas evidencias de un iPad con pantalla Retina en iBooks 2

Posted: 19 Jan 2012 01:29 PM PST

iPad 3 retina display

Basta con echar un vistazo a las tripas de la nueva versión de iBooks para encontrar entre sus archivos nuevas evidencias del esperado iPad con pantalla Retina. Como podéis ver en la captura que hemos realizado, algunas de las imágenes de la interfaz para el tablet de Apple cuentan con dos versiones, la normal y otra identificada con el marcador 2x propio de las pantalla Retina con el doble de resolución vertical y horizontal.

El pasado verano ya se encontraron varios archivos similares en las profundidades del SDK de iOS 5 y antes de eso la propia aplicación de iBooks nos regaló algunas de estas migas de pan que no hacen sino arrojar más fuegos sobre los datos publicados en agosto por el Wall Street Journal acerca de un iPad de tercera generación con una pantalla de 2048 × 1536 píxeles frente a los 1024 × 768 del iPad 2.

En aquel mismo artículo, el rotativo estadounidense se acertó en la fecha de lanzamiento del iPhone 4S (aunque no en su denominación, referido como iPhone 5) y se ofreció otra bastante obvia para el futuro iPad 3: comienzos de 2012. En marzo se cumple un año de vida de su segunda generación así que no hay que dejar volar demasiado la imaginación para suponer que mientras la competencia de la manzana sigue teniendo pendiente la asignatura de ofrecer un contrincante serio al tablet de Apple, los chicos de Cupertino volverán a atraer todas las miradas con su tercera revisión.

Vía | 9to5mac



Ya está disponible el video de la Keynote, saca tus propias conclusiones del último evento de Apple

Posted: 19 Jan 2012 11:48 AM PST

Phil Schiller en la Keynote
Y como no podía ser de otra manera, ya está disponible para ver en streaming el vídeo de la última Keynote de Apple celebrada hoy mismo en Nueva York. El evento centrado en la educación ha tenido alguna que otra grata sorpresa, pero ya sabéis lo que dicen, una imagen vale más que mil palabras. Ahora podrás ver el evento y sacar tus propias conclusiones de lo que se ha presentado.

iBooks Author, iTunes U, iBooks 2… Muchas son las novedades presentadas para afianzar al iPad en uno de los principales campos que pretende Apple… la educación. Muchas son las facilidades que está poniendo Apple (al menos en los Estados Unidos de América) para que el iPad se introduzca en la mayor cantidad posible de centros educativos. La verdad es que se está convirtiendo en algo generalizado allí, no en vano hace poco, en un capitulo de Sobrenatural uno de los hermanos Winchester decía “Antes teníamos tizas… ¡¡¡ahora tienen iPads!!!”

Sin enrollarme mucho más os dejo el enlace a la página de Apple para que podáis echar un vistazo vosotros mismos, en cuanto acabe estas lineas yo pienso hacerlo. Hace diez años Apple puso la primera piedra para los cimientos de lo que sería una nueva forma de entender la música, ahora parece que están intentando hacer lo mismo con la forma de entender la educación… Solo el tiempo nos dirá si están equivocados o no.

Evento Apple | Enterate de todas las novedades presentadas hoy



Preguntas y respuestas acerca de iBooks Author

Posted: 19 Jan 2012 11:15 AM PST

Libros de texto iBooks Author

Apple ha publicado un documento con preguntas y respuestas acerca de la publicación y distribución de libros interactivos realizados con la nueva herramienta iBooks Author que aclara un buen número de cuestiones sobre la materia. La primera y más importante es que los libros creados con esta herramienta podrán distribuirse sin ningún tipo de coste a través de la iBookstore gracias a las nuevas cuentas gratuitas de iTunes Connect, pero también podrán exportarse como PDF o documentos de texto para ofrecerlos fuera de la tienda de Apple en cualquier otro soporte o dispositivo.

Las únicas limitaciones al respecto son que si bien eres libre de ofrecer tus libros gratuitamente dentro y fuera de la iBookstore, sólo puedes venderlos a través de esta y nunca a un precio mayor de 14,99 dólares. Tampoco es posible vender los libros creados con iBooks Author como un servicio o a través de un programa de suscripción.

iBooks Author establece además un tamaño máximo de 2 GB para los libros de modo que habrá que preocuparse de mantener cierto control sobre el tamaño de los vídeos y animaciones para que la cosa no se desmadre, aunque esta última restricción parece limitarse de todos modos a los simples mortales y en vista de títulos como el libro de Biología de Pearson (2,77 GB) probablemente las grandes editoriales se rijan por reglas más flexibles.

De forma relacionada, otro documento técnico de Apple en el que se recomiendan las mejores prácticas para el uso de modelos 3D en los libros interactivos se indica que aunque el iPad 2 soporta modelos con más de 50.000 polígonos con texturas, la primera generación del tablet se queda en unos más que razonables 20.000 polígonos, por lo que utilizar objetos 3D complejos podría causar tiempos de carga mayores y una peor respuesta de la aplicación.

Por cierto, los archivos uilizados por el widget 3D de iBooks Author se corresponden con el formato COLLADA (.DAE), un formato intermedio creado por Sony Computer Entertainment basado en XML y compatible con la mayoría de aplicaciones de modelado como 3Ds Max, Blender, Cinema 4D, LightWave o SketchUp entre otros (también es el formato utilizado de forma nativa por Google Earth así que es fácil encontrar toda clase de objetos distribuidos de forma libre).

Por último, y por si alguien se lo estaba preguntando, no, el único modo de visualizar un libro creado con iBooks Author en un dispositivo distinto al iPad es exportándolo como un simple PDF y prescindiendo de sus opciones interactivas. Aunque todo apunta a que Apple ha utilizado la nueva especificación 3.0 del formato ePUB, parece bastante claro que los cambios introducidos por la compañía de la manzana son suficientemente grandes como para impedir que puedan visualizarse correctamente por otro medio.

Más información | iBooks Author: Publishing and distribution FAQ



Vídeo oficial de los nuevos libros de texto interactivos para iPad

Posted: 19 Jan 2012 08:22 AM PST

Como sabéis, esta tarde Apple ha dado a conocer sus nuevas propuestas para el sector educativo: una versión de iBooks capaz de visualizar libros con un fuerte componente interactivo y una sencilla herramienta con la que cualquiera puede crear libros multimedia en un abrir y cerrar de ojos, iBooks Author.

Pero como una imagen vale más que mil palabras, y un vídeo ya ni os cuento, aquí tenéis el vídeo oficial de Apple en el que se profundiza en este importante impulso para la modernización de la enseñanza y, no nos engañemos, una mayor adopción si cabe del iPad en las escuelas del medio mundo que se lo puede permitir.

Poco más que añadir, los nuevos libros interactivos son fantásticos e iBooks Author convierte en un juego de niños su creación. Llevo tan solo un rato tonteando con sus opciones y ya he podido comprobar en mi propio iPad lo sencillo que es hacer galerías interactivas con las fotos de nuestra librería de iPhoto, añadir objetos en 3D y crear toda clase de animaciones de un modo sorprendentemente simple.

En Applesfera | iBooks 2 y iBooks Author
Sitio oficial | Apple in Education



iTunes U App, la herramienta para que los profesores dirijan las asignaturas y clases desde su iPad

Posted: 19 Jan 2012 07:19 AM PST

iTunes U App

Si iBooks 2 ha sido la herramienta para los libros de texto y con iBooks Author se ha atendido a sus editores, Apple ha creado con iTunes U App la aplicación para cambiar la manera en que los profesores imparten las clases. Desde su iPad podran compartir, dirigir y orientar sus asignaturas y las lecciones a su gusto y haciendo que los alumnos también reciban la misma información.

En realidad, la nueva aplicación busca el mismo objetivo que el original iTunes U: dar a los profesores y a los estudiantes un lugar en el compartir información y comunicarse. Sin embargo, la principal diferencia es que ahora esa comunicación será mucho más directa, se podrá hacer en las propias clases y toda la información irá del iPad del profesor a los dispositivos iOS de sus estudiantes, ya sean iPads o iPhones.

iTunes U App

Queremos dejar que los profesores hagan más, queremos que puedan hacer en iTunes U App todo lo que necesitan para dar una clase.

iTunes U App tiene un aspecto similar al de iBooks, en forma de estanterías donde se van colocando las lecciones y apuntes. Allí los profesores pueden personalizar los temas y dar todo tipo de información, incluidas horas de tutoría o anuncios masivos, como asignación de tareas.

En vez de usar una lista de correo tradicional, bastará con crear un post en iTunes U App para que los mensajes vayan a todos los alumnos destinatarios, que los recibiran en su iPhone o en su iPad.

En iTunes U App, además, se podrá discutir, debatir y preguntar sobre los temas de la asignatura, así como ver las clases en streaming o bien descargarlas posteriormente para tenerlas siempre disponibles.

iTunes U App es totalmente gratuita y estará disponible desde hoy en EEUU. Además, todo el entorno de iTunes U dejará de enfocarse de manera exclusiva en las universidades para dar opción también de participar a centros de educación secundaria y primaria, desde los 4 a los 16 años. Así que el eslogan de “el campus que nunca duerme” se amplia ahora más que nunca, en todos los sentidos, como ya avanzaba Aitor en nuestra pregunta de esta semana.

Imágenes | Engadget
En Applesfera | iBooks 2, Apple sienta las bases del futuro de la enseñanza



iBooks 2, Apple sienta las bases del futuro de la enseñanza

Posted: 19 Jan 2012 06:50 AM PST

Apple iBooks 2

Los rumores han terminado por confirmarse con la presentación de iBooks 2, la nueva versión de la aplicación de lectura de libros electrónicos de Apple y su aportación a la revolución digital de la enseñanza gracias a un nuevo formato interactivo específicamente diseñado (aunque no limitado) para dar cabida a los libros de texto del siglo XXI.

Los libros de iBooks 2 pueden integrar fotos, vídeos y animaciones interactivas pero lo más interesante es el modo en que lo hacen. Si sujetamos nuestro iPad de forma apaisada, la maquinación de libro resalta los elementos multimedia ofreciéndonos una navegación muy rica y visual por los contenidos. Para leer los textos de un modo más tradicional, lo giramos para sujetarlo en vertical y la distribución cambia para centrarse en el texto y alinear los elementos multimedia a la derecha.

Es más sencillo que nunca subrayar un fragmento en un color u otro, añadir notas, realizar búsquedas (tanto de palabras como de páginas, de modo que si el profesor nos dice que vayamos a la página 78, tan solo tenemos que escribir “78” en el buscador), consultar el significado de cualquier palabra consultando su definición (algunas incluso con imágenes) o desplazarnos de un punto a otro relacionado mediante enlaces. Como es habitual en la mayoría de libros de texto, al final de cada capítulo se encuentra un formulario que pone a prueba nuestros conocimientos de la lección, pero aquí este test es interactivo y nos informa en el momento del resultado obtenido.

Life on Earth

“No hay ningún motivo por el que debamos asumir que los niños necesitan las mismas herramientas que se utilizaban en 1950”

Otra interesante novedad de este sistema de libros de texto electrónicos desarrollado por Apple es la memorización a través de tarjetas, con términos por un lado y su definición por el otro. Las tarjetas cuentan con su propia interfaz para desplazarnos por ella mientras las estudiamos, e incluso podemos desordenarlas de forma aleatoria para ponernos a prueba en cualquier momento.

Los libros estarán disponibles en la iBookstore en una nueva categoría para libros de texto y podremos ver capturas de los mismos desde la tienda o descargar muestras de forma gratuita. Las principales editoriales de los EE.UU. ya se han subido a bordo y por supuesto, comprar un libro significa poder descargarlo tantas veces como necesitemos y disfrutarlo como nuevo, sin los dibujos, notas o tachones de nuestro hermano mayor.

Pronto realizaremos un análisis con mayor profundidad de iBooks 2 y los nuevos libros de texto pero mientras tanto, ya podéis descargarlo gratuitamente desde la App Store junto a una muestra del libro Life on Earth realizado con iBooks Author, la otra pieza del puzzle. Casi me dan ganas de estar de nuevo en mi etapa estudiantil.

Más información | iBooks
App Store | iBooks 2



iBooks Author, la mejor forma de crear libros de texto digitales para el iPad

Posted: 19 Jan 2012 06:37 AM PST

ibooks author apple

Además de la presentación de iBooks 2 junto con el impulso de los libros de texto digitales, Apple también quiere facilitar a todo el mundo la tarea de crear este tipo de libros. Es por eso que la compañía ha lanzado una nueva aplicación para Mac llamada iBooks Author con la que cualquier persona será capaz de crear un libro electrónico sin complicaciones.

El aspecto de la aplicación recuerda muchísimo a la interfaz de las aplicaciones de iWork: una barra lateral donde podemos ver las páginas del libro que estamos creando, con una sección principal a la derecha donde podemos maquetar todo el contenido multimedia de la página. Además, a una página se le puede añadir tranquilamente una presentación de keynote, con lo que la flexibilidad para crear contenido es alta.

Para rizar el rizo, iBooks Author también acepta código Javascript o HTML5 para crear algún tipo de material que precise de muchos cálculos, o simplemente algún contenido que requiera una conexión a internet para mostrarse (como el valor actual del dólar, por ejemplo). Y por supuesto, lis libros que salen de iBooks Author pueden publicarse en la iBooks Store.

iBooks Author es gratuito y ya está disponible en la Mac App Store.

Imagen | The Verge
Descarga | iBooks Author en la Mac App Store
En Genbeta | iBooks Author, Apple lanza su propio creador de libros electrónicos



Proyecto Bliss, los libros de texto electrónicos según Apple

Posted: 19 Jan 2012 04:20 AM PST

Our Choice

A falta de un par de horas para que de comienzo el evento de Apple orientado al sector educativo, los principales medios se han convertido en un hervidero de rumores y suposiciones acerca de lo que se espera de la compañía de la manzana; en resumen, que lidere la digitalización de la enseñanza sustituyendo las mochilas cargadas de libros por iPads.

Según asegura Bloomberg, Apple presentará un conjunto de herramientas orientadas no solo a las editoriales sino a los propios autores que facilitarán la publicación de libros de texto electrónicos y otros contenidos educativos. La revista también señala la posibilidad de que Apple quiera impulsar la autopublicación para crear nuevos tipos de herramientas de enseñanza de modo que los profesores (o científicos, historiadores…) puedan diseñar los materiales para sus lecciones semanales y enviarlas automáticamente a los iPads de sus alumnos.

Las fuentes de AppleInsider afirman que el proyecto se denomina internamente “Bliss” (dicha o felicidad en inglés) y que fue inspirado por el libro interactivo de Al Gore sobre el cambio climático Our Choice (muy recomendable, como ya comentó mi compañero Pedro en su momento), desarrollado por dos ingenieros de Apple, Mike Matas y Kimon Tsinteris.

El blog recibió el chivatazo de una fuente anónima y decidió no publicarlo pero el martes el Wall Street Journal publicó un artículo corroborando muchos de los detalles de la filtración original, incluyendo el dato de que Roger Rosner, vicepresidente de desarrollo de iWork, habría sido el encargado de supervisar el proyecto.

Apple dispone de dos opciones claras para este proyecto: apostar por su propia aplicación de iBooks expandiendo el formato EPUB o desarrollando otro nuevo basado en HTML5 de un modo similar al formato propietario de Amazon, el KF8; o emular el trabajo de Push Pop Press (responsable de Our Choice) y crear una herramienta tan sencilla como GarageBand solo que orientada a la creación de publicaciones interactivas con Cocoa Touch que terminen siendo a todos los efectos aplicaciones nativas de iOS distribuidas a través de la App Store u otra nueva tienda.

En breve saldremos de dudas, pero incluso antes de ese momento sí que podemos afirmar una cosa: no hay futuro a largo plazo para los libros impresos. Seguirán existiendo como lo hacen los vinilos o los CDs en el mercado musical, pero serán caros comparados con sus equivalentes digitales y estarán orientados al coleccionista, no al grueso de consumidores. El futuro es digital e interactivo, y si no, tiempo al tiempo.

El evento de Apple tendrá lugar a las 4 de la tarde (hora española) en el museo Guggenheim de Nueva York y como de costumbre, estaremos al pie del cañón para informaros de todas las novedades que se presenten.

Vía | AppleInsider y TUAW



Whited00r, rejuvenece tus "antiguos" dispositivos iOS

Posted: 19 Jan 2012 03:39 AM PST

Whited00r

Interesante noticia ésta. Whited00r es un firmware personalizado, basado en iOS 3.1.3, que permite añadir características como la multitarea, las carpetas de aplicaciones, recordatorios,… a los dispositivos iOS que no soportan esas nuevas mejoras de iOS.

Además, Whited00r no requiere de Jailbreak. Sólo tendremos que bajar el adecuado para nuestro dispositivos y restaurar desde iTunes. De esta forma vuestro iPhone 2G, iPhone 3G, iPod Touch de primera y segunda generación recibirán un soplo de aire fresco.

Lo que si tenemos que advertir es que las limitaciones a nivel hardware se mantendrán por lo que no podremos esperar un funcionamiento fluido. De todas formas si con dicho firmare podemos alargar o reutilizar dichos dispositivos bienvenido sea.

Vía | 9 to 5 Mac
Más información | Whited00r



Xscope, nueva versión de una aplicación extremadamente útil para diseñadores

Posted: 19 Jan 2012 03:21 AM PST

xScopeApp nueva versión

Xscope es una aplicación desarrollada por Iconfactory que nos ofrece un conjunto de herramientas ideales para diseñadores gráficos. Ahora, la nueva versión lanzada incorpora más de setenta novedades.

Con Xscope tendremos herramientas para saber las dimensiones de cualquier objeto que tengamos en pantalla, distancia entre objetos, reglas para ajustar la posición de objetos con una exactitud del 100%, plantillas personalizadas para crear diseños en varias plataformas (iPhone, Android,…) y un largo etcétera.

Sin duda es una aplicación, para mí, imprescindible. Desde las primeras versiones siempre ha estado en mi disco duro. Ahora a actualizar la versión. Si os interesa podéis aprovechar el precio de lanzamiento, un 30% de descuento por tiempo limitado, 15,99€.

Más información | xScopeApp
Descargar | xScopeApp, Mac App Store



0 Response to "Applesfera"

Publicar un comentario

Siguenos!