Applesfera | ![]() |
- La versión 5.1 de iOS está cerca, se filtran algunas de las novedades de la versión GM
- Arcadesfera: lanzamientos de la semana (IV)
- Apple ha vendido más dispositivos con iOS en 2011 que Macs en toda su historia
- Curso de fotografía con iPhone (I): Una cámara que ha revolucionado la fotografía
- Así funciona AirPlay en OS X Mountain Lion
- Nuevo curso de fotografía con iPhone en Applesfera: la mejor cámara es la que llevas siempre encima
La versión 5.1 de iOS está cerca, se filtran algunas de las novedades de la versión GM Posted: 17 Feb 2012 01:39 PM PST
Desde el blog brasileño, BlogdoiPhone, se hacen eco de la aparición de una versión GM (Golden master)de iOS 5.1, estas versiones salvo errores “de bulto”, suele ser una versión final de ese software. En él podemos ver un nuevo botón para acceder a la cámara del dispositivo desde la misma pantalla de bloqueo. Este aparecerá siempre (no teniendo que pulsar dos veces el botón home)y será un slider que nos permitirá activar la cámara sin tener que desbloquear totalmente el teléfono. También aparecen evidencias de que SIRI se podrá utilizar en japonés, lo cual a priori puede parecer no tener interés para nosotros, hispanohablantes, pero en realidad demuestra que se está avanzando y que pronto nos “llegará el turno”. Estamos ya en la recta final y si los rumores son ciertos en poco más de quince días tendremos noticias interesantes desde Apple. Vía | MacRumors ![]() |
Arcadesfera: lanzamientos de la semana (IV) Posted: 17 Feb 2012 07:39 AM PST Estoy especialmente emocionado con el Arcadesfera de esta semana, estamos viviendo uno de esos momentos en los que el “todo vale” deja de ser el ejemplo a seguir y las desarrolladoras se lanzan a ser originales, inventar y acabar creando títulos potentes que luchen contra esa moda de los casual games que parecía predestinada a mearse sobre los cimientos de la industria. Lo repito bien alto, vaya a ser que aún ande algún despistado por ahí pensando lo que no es. Los smartphones y tablets, y aquí no me ciño a Apple, van a reportarnos muchas alegrías de aquí en adelante, y recopilatorios como el que os traigo hoy incluyen algunos de esos juegos que recordaremos con los años, reviviendo los primeros momentos de una industria que está creciendo a pasos agigantados. Aclarado el tema, vamos a jugar. Beat Sneak BanditSin duda estamos ante la estrella de la semana, uno de esos juegos que entran por los ojos a las primeras de cambio, siendo también de aquellos que nos obligan a rascarnos el bolsillo instantes después de ver su tráiler. Beat Sneak Bandit convierte a su desarrolladora, Simogo, en una entidad a seguir muy de cerca. No es que no lo fuese tras sus dos primeros títulos, pero con esta propuesta pasa a un nuevo nivel de jerarquía. Lo que nos ofrece en esta ocasión es un juego musical, con puzles y tintes de sigilo. Combinación tan extraña como espectacular que, como en el caso de los cócteles, elementos no demasiado afines se unen para dar lugar a un producto excelente. No sé si habréis llegado hasta este punto o ya estaréis jugando al juego. Podéis estar tranquilos, ante ambas opciones ya me habéis hecho feliz. ![]() Beat Sneak BanditVídeo | YouTube BlockoliciousHola, mi nombre es Rubén y soy adicto a los juegos de puzles. Lo siento, no lo puedo evitar, es ponerme con juegos como Blockolicious y no poder parar hasta que los ojos me dicen basta. Pero ojo, no es que mi curiosa adicción me obligue a tragarme cualquier cosa, no señor, que uno es muy exquisito con sus elecciones, y de ahí que me parezca imprescindible hablaros de él. Vuelven las fichas de colores, aunque en este caso los bloques simbolizan frutas y la unión entre tres o más de ellos derivará en un apetecible zumo que irá perdiendo su jugo con el paso del tiempo. ¿Qué hacer para evitarlo? Pues poner otro cubo de zumo al lado para que se compensen unos y otros. ¿Y después? Pues lo que hace todo hijo de vecino, juntar tres zumos del mismo color para crear una bomba casera capaz de reventar todos los bloques de ese color. ![]() BlockoliciousVídeo | YouTube Pizza vs. SkeletonsOjo porque estamos ante una de esas situaciones que pueden descolocar a más de uno. Pizza vs. Skeletons es uno de esos pocos juegos que sin entrar por los ojos consiguen engancharte a la primera, con una propuesta muy simple, pero también original y divertida. Es lo que tiene la escena independiente, que rompe con los cánones establecidos. Manejamos a una pizza totalmente personalizable que deberá ir superando niveles acabando con las hordas de esqueletos que se acerquen. Poco a poco los niveles ofrecen diferentes variedades de juego a las que deberemos acostumbrarnos, y debo decir a su favor que, hasta el momento, ninguna me parece metida con calzador. Ante la duda probad la versión gratuita que ronda por la AppStore, así como mínimo os haréis una idea de lo que proponen los chicos de Riverman Media. ![]() Pizza vs. Skeletons
Vídeo | YouTube MailmenMailmen, segunda propuesta de sigilo de la semana en un juego que se aprovecha de la eterna lucha entre carteros y perros domésticos para ofrecer una divertida propuesta exclusiva de iPad. Como en el caso anterior el visionado del tráiler nos deja un poco indiferentes y las imágenes ofrecidas en la AppStore no invitan a lanzarse a por él. Sin embargo el resultado final es suficientemente satisfactorio como para incluirlo en esta lista. Sigilo, puzles y combinación de personajes se encargarán de engancharnos poco a poco, con una curva de dificultad muy bien implementada en la que cada pocos niveles se nos ofrece algo nuevo que nos invite a seguir jugando. Por si todo eso no es suficiente para vosotros os diré que estamos ante la misma desarrolladora de Dungeon Crawlers, y eso le suma varios puntos a la elección. ![]() Mailmen
Vídeo | YouTube ![]() |
Apple ha vendido más dispositivos con iOS en 2011 que Macs en toda su historia Posted: 17 Feb 2012 04:07 AM PST “Estos 55 [millones de iPads vendidos hasta la fecha] es algo que nadie habría imaginado. Incluyéndonos a nosotros. Para ponerlo en contexto, nos llevó 22 años vender 55 millones de Macs. Nos llevó cerca de 5 años vender 22 millones de iPods, y nos llevó cerca de 3 años para vender ese número de iPhones. Así que, como bien dices, esto está siguiendo una trayectoria que se sale de las gráficas.” – Tim Cook Ya sospechaba que estaba ocurriendo algo así pero no me había detenido a mirar las cifras para confirmarlo. Tras hacerlo, no puedo estar más de acuerdo con el CEO de Apple: la trayectoria del iPhone y el iPad se salen de las gráficas. Tan solo en 2011 se han vendido 156 millones de dispositivos con iOS, esto es, más que todos los Macs vendidos en los últimos 28 años de historia de Apple (122 millones). ¡En un solo año! Si nos fijamos en la cifra acumulada por la plataforma iOS desde la presentación del iPhone en 2007 nos encontramos con unos demoledores 316 millones de dispositivos que pronto triplicará el número de Macs jamás vendidos… y eso pese a que estos últimos cada vez son más y más populares. Personalmente no me cabe la menor duda de que la estrategia de Apple con Mountain Lion es una apuesta segura diseñada para que el efecto halo atribuido en el pasado al iPod parezca una broma comparada con la más que plausible explosión de usuarios de iOS que encontrarán en el Mac el ordenador perfecto: potente, precioso y por primera vez, familiar a lo que están acostumbrados. Vía | Asymco ![]() |
Curso de fotografía con iPhone (I): Una cámara que ha revolucionado la fotografía Posted: 17 Feb 2012 02:02 AM PST La cámara del iPhone ha revolucionado la fotografía. Esta sentencia, que se puede tachar de pretenciosa, es una evidencia que podemos constatar fácilmente con datos. Pero no hace falta acudir a estadísticas, ya que no es complicado apreciar como este fenómeno ha ido paralelo al crecimiento exponencial del uso de teléfonos inteligentes, las conexiones móviles a internet y una evolución tecnológica que ha sido acogida de forma masiva. No hace mucho, también se podían realizar fotografías con un teléfono móvil, pero no se puede negar la vital importancia que ha tenido el smartphone de Apple a la hora de expandir su uso, posibilidades y la nueva dimensión que ha supuesto en la fotografía digital. De hecho, el iPhone ha provocado un cambio sustancial a la hora de tomar fotografías y compartirlas, se ha aliado con internet con mucha más viralidad y fuerza que hasta ahora lo hacía la fotografía con cámaras digitales (compactas y réflex principalmente). Su papel como democratizador tampoco se le puede negar. Hasta la expansión del iPhone y la fotografía con móvil, había varios tipologías de fotógrafos aficionados que necesitaban disponer de ciertos conocimientos (a distintas escalas según la autoexigencia y deseo particular de aprender) que usaban un medio como internet para dar a conocer sus fotos y compartirlas. Llega el iPhone con su furor y logra simplificar el proceso. No hacen falta disponer de conocimientos técnicos (que ya veremos en este curso como son más simples de lo que parecen y ayudan mucho a mejorar), basta pulsar un botón o un toque de pantalla (en esto es muy parecido al uso de compactas pero simplificando aún más) y además podemos compartirlas al instante. En unos segundos tomamos una fotografía, la subimos a la nube y la compartimos. La simplicidad no es solo uno de las claves del éxito de la fotografía con iPhone. También, que gracias a desprenderte de la técnica y de la facilidad de uso que posee, nos podemos centrar como autores, a contar historias. Que, básicamente, es de lo que trata la fotografía. Podemos compartir un lugar donde estamos, algo que estamos haciendo, con quién estamos, o cualquier otra cosa. Una foto, una historia. La creatividad la pone cada uno. Todos tenemos algo que decir y contar, y aquí las redes sociales juegan un papel esencial, prácticamente inseparable de la fotografía con móvil. Una vieja ambición de Apple: revolucionar la fotografíaResulta curioso que una de las ambiciones de Apple, como se desprende en la biografía de Steve Jobs, era la de revolucionar la fotografía. Y lo ha logrado, aunque de forma diferente a cómo planeaban. Viendo la acogida de la cámara, solo una las múltiples opciones de su exitoso iPhone, acabo preocupándose más y más hasta lograr que sus últimos modelos tengan prestaciones que han sido exigidas por sus entusiastas usuarios. Seguramente no imaginarían que la fotografía sería uno de los principales valores y reclamos en la evolución de su teléfono (solo hace falta ver cómo ha mejorado la calidad de la cámara). Todo unido al florecimiento y expansión de cientos de aplicaciones y accesorios que vienen a complementar la fotografía con iPhone. Los detractores de la fotografía con móvil defienden que la calidad de imagen no es comparable a ni siquiera el de una compacta básica. Sin entrar en comparativas técnicas, la revolución de la fotografía con iPhone no está en la parte técnica. Sino precisamente en dejar a un lado, en cierto modo, ese conocimiento técnico y práctico que conlleva tomar una fotografía, para simplemente dedicarse a comunicarse a través de la imagen, hacerlo al instante y compartir historias, momentos y situaciones. Sencillez, de nuevo, es la clave. Además de coste bajo. Y a esto uno otra frase habitual: la mejor cámara es que siempre llevamos encima. Si nos conformamos con coger nuestro iPhone, hacer una captura cualquiera (nuestro gato, nuestros pies, lo que comemos,…), aplicarle un filtro vistoso (de estilo retro, que es lo más cool) para convertir una mala foto en una foto llamativa y la compartimos sin más, podemos disfrutar mucho. Pero si no somos conformistas, si queremos ser más críticos, si queremos mejorar la calidad de nuestras fotografías, aprender a contar mejor historias, a disfrutar la fotografía en un escalón más elevado… entonces, acompáñanos en este curso de fotografía con iPhone en Applesfera. Aprenderemos a extraer al máximo las posibilidades fotográficas de nuestro iPhone, a mejorar nuestras capturas y a potenciar la creatividad. ¿Te unes? Fotos | Jesús León en Flickr ![]() |
Así funciona AirPlay en OS X Mountain Lion Posted: 17 Feb 2012 12:51 AM PST Una de las características que más están llamando la atención de Mountain Lion es AirPlay. No es nueva y todos la conocemos de sobra (y funciona a la mil maravillas para equipos iOS), pero no deja de resultar curioso verla en un Mac por ciertas razones. La primera de todas es que elimina todo rumor de desaparición del AppleTV, tal vez una renovación o evolución del concepto, pero desde luego podemos poner la mano en el fuego cuando decimos que Apple no va a eliminar el AppleTV como concepto ya que es imprescindible para usar esta característica. La segunda es más curiosa, y es que Apple no se ha limitado a la retransmisión de contenido (vídeo, audio…) si no que permitirá la retransmisión de todo lo que pasa en nuestra pantalla a nuestra TV o proyector. Y si bien puede puede no ser muy interesante para una casa, me vienen a la cabeza miles de ideas interesantes para oficinas, presentaciones y reuniones. ¿Tienes más dudas de como funciona el sistema? Apple no se explaya mucho en su página web pero desde Insanely Great han podido acceder a la beta del nuevo OS y han probado en profundidad la característica. Al principio de esta entrada tienes el vídeo donde no muestran la característica más en detalle y su funcionamiento. Vía | Insanely Great Mac ![]() |
Nuevo curso de fotografía con iPhone en Applesfera: la mejor cámara es la que llevas siempre encima Posted: 16 Feb 2012 10:49 PM PST Comenzamos hoy en Applesfera algo que os venimos preparando durante semanas: Un completo curso de fotografía con iPhone. No sólo para sacar el máximo partido a la cámara del móvil de Apple, sino para aprender conceptos y usos de fotografía que nos ayudarán a sacar cada vez mejores fotografías con nuestro gadget favorito. Y cuando hablo de “curso” os puedo asegurar que hemos trabajado a fondo para exprimir el tema y que le saquéis el máximo provecho:
Todo ello desarrollado en más de 15 entradas especiales que comenzarán… hoy mismo. En unas horas tendréis el primer tema del curso: desde Applesfera esperamos que os guste, os sirva de mucho y sobre todo, que os divirtáis poniendo en práctica los consejos que nuestro compañero Jesús León nos traerá en cada entrada. ¡Preparad las lentes de vuestros iPhones que comenzamos en breve! Imagen | Nico Kaiser (Flickr) ![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario