Applesfera | ![]() |
- MacBook Air, el nuevo equipo de Apple destinado a las instituciones educativas
- Tim Cook habla en un evento de Goldman Sachs: AppleTV, iCloud, China y la cultura de Apple
- Pegatron podría tener que decidir: fabricar dispositivos de Apple o el Zenbook de Asus
- El Time Capsule y el Apple TV escasean en las tiendas: posible renovación el mes que viene
- "La mayor startup del mundo", o cómo Asymco contrasta el crecimiento de Apple con el de la competencia
- HEX Recon, bolsa para transportar tu portátil y iPad
MacBook Air, el nuevo equipo de Apple destinado a las instituciones educativas Posted: 14 Feb 2012 02:10 PM PST Ya lo comentamos a principios de mes, Apple ha dejado de distribuir el MacBook original a las instituciones educativas. Tras liquidar el stock sobrante y facilitar a los distribuidores para que eliminen sus unidades estaba claro que un sustituto tendría que ofrecer, yo pensaba que sería el MacBook Pro de 13” pero parece ser que no y es el MacBook Air es el nuevo equipo destinado a las instituciones educativas. Apple ha puesto a disposición de los centros e instituciones educativas dos programas en los que podemos encontrar diferentes configuraciones con los modelos de 11 y 13 pulgadas.
Cada una de las opciones son de cinco equipos aunque también hay disponibles dos conjuntos de diez o veinte equipos. Características como la potabilidad así como el gran rendimiento que ofrece convierten al MacBook Air en una gran opción para sustituir. Además, teniendo en cuenta el más que seguro rediseño de la gama MacBook Pro está claro que no iban a colocar un equipo para luego volver a sustituirlo. Vía | The Verge ![]() |
Tim Cook habla en un evento de Goldman Sachs: AppleTV, iCloud, China y la cultura de Apple Posted: 14 Feb 2012 01:20 PM PST Tim Cook ha hablado hoy en el Goldman Sachs Technology and Internet Conference, un evento orientado a los inversores con uno de los nombres más largos que he escrito. El CEO de Apple ha aprovechado la ocasión para hablar de la actualidad de la compañía, así como de algunos de sus productos. Ha sido la misma compañía la que ha ofrecido un streaming de audio en vivo a través de apple.com/investor, y ahí hemos podido escuchar algunas de sus opiniones. Tim ha hablado del AppleTV y de cómo Apple sigue tomándoselo como un hobby por la razón de que el mercado no es algo tan grande como las oportunidades que dan el iPhone o el iPad. Pero al mismo tiempo ha comentado que no puede vivir sin su Apple TV, y ha dejado muy claro que “Apple no suele hacer hobbies”. Que el AppleTV es algo poco común en la línea de productos, pero que seguirán tirando del hilo para ver qué oportunidades se presentan en el futuro. iCloud también ha salido en la conversación con Cook. Se ha hecho oficial que más de cien millones de usuarios usan la nube de Apple, y el crecimiento viene reforzado por quince millones de nuevos usuarios en apenas 21 días. Tim ha hablado del servicio como una carta que cobrará importancia a largo plazo, con una estrategia que mira hasta una década hacia adelante. Recuerda a la presentación del primer OS X, cuando Steve Jobs afirmaba que el sistema operativo iba a marcar el camino de Apple para los próximos veinte años. Otro tema del que se ha preguntado es de un hipotético iPhone con contrato de prepago. Este tipo de contrato está muy extendido, sobretodo entre los jóvenes que quieren pagar sus cuota de voz y datos a base de recargas. Tim Cook ha admitido que el mercado del prepago es muy grande, pero que prefieren ofrecer el mejor producto sugiriendo que el mercado del pre-pago está cambiando ya en mercados tan potentes como el de China (donde por cierto los ingresos han sido de trece mil millones de dólares en un año). Era inevitable no hablar de las condiciones de los trabajadores en las fábricas Chinas de los proveedores de Apple, que precisamente están sufriendo duras auditorías estos días. Tim no ha dudado en insistir que las condiciones de los trabajadores son las mejores en comparación con las de sus competidores, y que Apple es la empresa que más está trabajando para mejorarlas aún más y solucionar cualquier problema que pueda surgir. Apple se toma esas condiciones [laborales] muy seriamente, y lo hemos hecho desde hace mucho tiempo. […] Las entendemos a un nivel granular. Los problemas pueden ser complejos y nuestro compromiso es muy simple. Creemos que cada trabajador tiene el derecho a un ambiente de trabajo seguro y justo donde pueden ganar sueldos competitivos y comunicar libremente sus preocupaciones. La última pregunta formulada a Tim se ha referido a la cultura global de Apple, algo que según su CEO es algo que “no se puede replicar”: No voy a permitir que esta cultura vaya retrocediendo lentamente, porque creo en ella profundamente. Steve nos ha inculcado […] que debemos enfocarnos a unos pocos productos y no intentar hacer muchas cosas y que ninguna salga bien. Deberíamos estar en los pocos mercados donde podemos hacer una contribución importante a la sociedad. Los medios cada vez definen mejor a Tim, y nosotros también podemos hacerlo ahora que le hemos escuchado en varias keynotes, ruedas de prensa y declaraciones grabadas como la de hoy: sus discursos son calmados y con un tono monótono, y suele hacer unas pausas muy intensas donde consigue la atención de todo el mundo. Del mismo modo en que Steve Jobs tenía su propio magnetismo, la voz de Tim se reconoce con sólo oír la primera frase. Vía | The Verge (2), The Next Web, AppleInsider, TechCrunch y MacNN ![]() |
Pegatron podría tener que decidir: fabricar dispositivos de Apple o el Zenbook de Asus Posted: 14 Feb 2012 12:38 PM PST Según un medio local, la empresa Pegatron podría haber recibido quejas por parte de Apple debido a la similitud entre su MacBook Air y el nuevo ultraportátil Asus Zenbook. Pegatron Corporation es una empresa afincada en Taiwan encargada del diseño y fabricación de dispositivos electrónicos. Pegatron nace tras la división de Asustek en varias empresas para ganar competitividad. Pues bien, a Apple no le gusta que uno de sus proveedores esté fabricando un equipo para otra marca que además tiene similitudes más que evidentes con su MacBook Air. Es decir, teme que sus innovaciones estén siendo usadas para favorecer las creaciones de otros. Por tanto, aún sin poder confirmar nada de forma oficial, parece ser que Pegatron tendrá que decidir entre fabricar dispositivos para Apple (recordemos las impresionantes cifras de ventas de iPhone, iPod, iPad y Mac) o el que esperan sea el producto estrella de Asus. Veremos que ocurre. Vía | Electronista ![]() |
El Time Capsule y el Apple TV escasean en las tiendas: posible renovación el mes que viene Posted: 14 Feb 2012 09:50 AM PST Ya se ha demostrado varias veces que cuando un producto de Apple empieza a desaparecer de las estanterías de las tiendas es señal de que una renovación se acerca. Y esta tarde se han descubierto indicios de escasez tanto del Apple TV como del Time Capsule a lo largo de algunas tiendas y hasta en la web oficial de la Apple Store. Llevamos bastante tiempo viendo señales de que Apple está preparando un AppleTV capaz de reproducir vídeos a 1080p (algo que sería bastante lógico si pensamos en la pantalla retina del probable iPad 3 y los futuros Mac, quizás sería hora de aumentar la resolución del contenido de iTunes) y con la última versión de la tecnología Bluetooth. Una fuente de la cadena de tiendas Best Buy ha informado a 9to5mac avisando de que ya no hay unidades de AppleTV en sus locales ni hay previsión de que llegue más stock. Suele pasar cuando Apple se prepara para enviar nuevos modelos. El envío en Amazon, además, se retrasa de 2 a 5 semanas y lo han renombrado como “el Apple TV del 2010”. Por otra parte, se han alargado los envíos del Time Capsule en la web de las Apple Store de algunos países como Australia (donde incluso se ha agotado), los Estados Unidos, Nueva Zelanda, Alemania, Italia, Francia y el Reino Unido. No hay existencias del modelo de 3 TB en Amazon, aunque cierto es que los retrasos de este producto pueden ser debidos a las inundaciones de las fábricas de discos duros en Tailandia. En marzo sólo esperamos un nuevo iPad, pero quizás veamos sorpresas con todos estos retrasos. ¿Nadie tiene la sensación de que a Apple se le están acumulando los lanzamientos? Vamos a tener un año interesante, eso seguro. Empezando por ese posible evento del siete de marzo. Vía | 9to5mac y Electronista ![]() |
Posted: 14 Feb 2012 03:58 AM PST El crecimiento de Apple es algo que a todos nos gusta seguir de cerca. El negocio de los dispositivos móviles ha catapultado a la compañía de Cupertino a lo más alto, al mismo tiempo que la competencia le viene pisando los talones también experimentando un salto enorme en uso. Ahora Android tiene más ingresos, ahora Apple tiene más ventas en Europa, ahora Android la supera en los Estados Unidos… ¿hay alguna forma de verlo a una escala más general? En Asymco han puesto a trabajar a Numbers y han obtenido unos gráficos muy interesantes que comparan el crecimiento de Apple, Google y Microsoft. Todos los gráficos muestran datos de los últimos cuatro años y medio. El que podéis ver sobre estas líneas compara el crecimiento de Microsoft (izquierda) con el de Apple (derecha) detallando los ingresos de cada sección. Lo interesante aquí es comparar el crecimiento de las divisiones del iPad y el iPhone en Apple (colores azul superior y gris del gráfico de la derecha) con el crecimiento tanto del resto de divisiones de la compañía de Cupertino como de Microsoft en general: en apenas un par de años los ingresos se han triplicado, y precisamente esas divisiones son las que han permitido a Apple superar los ingresos tanto de Google como de Microsoft. Aquí tenéis los gráficos más detallados. Otra forma de ver el impresionante boom del iPhone es con el gráfico que podéis ver tras el salto: El extraordinario crecimiento del mercado del iPhone es evidente. Comparado con éste, las divisiones de Microsoft y Google crecen tímidamente. El iPad también crece exponencialmente, aunque no de una forma tan exagerada. Tampoco podemos omitir el crecimiento de la división del Mac, aunque éste ya es más regular. Sin embargo, el efecto iPhone está allí y cada vez más personas optan por comprarse un Mac antes que un PC. Y aunque este gráfico sea sorprendente, lo que verdaderamente asusta es imaginarse cómo podría ser este gráfico en dos o tres años más si esta tendencia sigue. Todo depende de la evolución de los productos que salgan de Cupertino. Vía | Asymco ![]() |
HEX Recon, bolsa para transportar tu portátil y iPad Posted: 14 Feb 2012 03:27 AM PST Las mochilas, bolsas y restos de accesorios para transportar y proteger nuestros dispositivos reconozco que son mi mayor debilidad. Y este modelo de la marca HEX me ha encantado. HEX Recon es una bolsa tipo mensajero que nos permite transportar nuestro portátil y iPad. La bolsa HEX Recon está disponible tanto para el MacBook Pro de 13” como el modelo de 15”. Con bolsillos para organizar y guardar algún cable, bolígrafos, etc… Pero lo que más me ha llamado la atención es el compartimento especial que tiene para llevar el iPad. Tal y como abrimos la solapa accedemos al iPad, pudiendo hacer uso de él sin necesidad de sacarlo. El precio de la HEX Recon es de 79,95 dólares, unos 60 euros. Veremos si termino cayendo en la tentación y adquiero una de estas bolsas ya que la AO de Ally Capellino me gusta pero se dispara el precio. En la web del fabricante también podemos encontrar otro tipo de accesorios como correas de reloj para el iPod Nano (éstas están disponibles en la Apple Store Online) que también pintan francamente bien. Vía | Cult of Mac ![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario