Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Tengo un Mac

Tengo un Mac


StartNinja, o cómo apagar el sonido de arranque del Mac

Posted: 13 Feb 2012 02:13 PM PST

StartNinja, o cómo silenciar el inicio del Mac
Hace tiempo os presenté una suerte de truco para eliminar el sonido de arranque de nuestro Mac. El proceso requería ciertos conocimientos en cuanto al manejo de una terminal (varios comandos y scripting) y por ende no todos obtuvieron resultados satisfactorios. Sin embargo, el día de hoy quisiera daros a conocer una aplicación gratuita llamada StartNinja la cual ofrece entregarnos el mismo resultado pero con un solo clic.

StartNinja no podría ser más fácil de utilizar, pues para apagar el sonido de arranque de nuestro Mac solamente tendremos que dar clic en el botón de 'OFF'. Ahora si deseamos volver a tenerlo de vuelta nuevamente tendremos que dar clic pero ahora en “ON”. Bastante sencillo, ¿no?

La gran desventaja para muchos usuarios es que StartNinja es solamente compatible con Mac OS X Lion; sin embargo, también existe una extensión para el panel de preferencias llamada StartupSound la cual tiene básicamente el mismo funcionamiento pero que tiene la posibilidad de ser usado en versiones antiguas de Mac OS X (superiores a 10.2). Por otro lado, se ha reportado que StartNinja tampoco ha funcionado de manera correcta en los iMac y si se utilizan los auriculares tampoco tendrá efecto.

Descarga | StartNinja
Vía | Lifehacker




¿Perjudican Apple y Google a los estándares de navegación web?

Posted: 13 Feb 2012 01:53 PM PST

No hace demasiado tiempo, seguro que muchos de vosotros sabéis de lo que estoy hablando, el dominio que Internet Explorer 6 ejercía entre los navegadores web era tal, que prácticamente todas las páginas se creaban “en exclusiva” para él. Con el paso del tiempo y la adopción de estándares web más modernos, provocó serias incompatibilidades con muchas webs creadas con IE6 en mente. Incompatibilidades que llevó mucho tiempo solucionar y conseguir una experiencia perfecta con el resto de los navegadores como Firefox y los IE posteriores a IE6.

Ahora la tortilla ha dado la vuelta y el problema se presenta a la inversa, ya que los navegadores basados en la tecnología WebKit (como pueden ser Safari o Chrome) están alcanzando tal predominancia en el actual panorama, que los programadores están empezando a ignorar alternativas como Firefox o Internet Explorer, a la hora de optimizar la compatibilidad de los sitios web.

Según asevera Daniel Glazman, co-presidente del Consorcio World Wide Web (W3C), los desarrolladores de los navegadores de Mozilla y Microsoft se han visto forzados a adoptar las etiquetas propias de navegadores Webkit y representar propiedades experimentales CSS para garantizar que las características más novedosas de CSS, funcionarán correctamente en Firefox o Internet Explorer.

En muchos casos, por no decir en la mayoría de ellos, las propiedades específicas de las etiquetas WebKit de las páginas, cuentan con equivalentes para el resto de los navegadores. A los creadores solo les llevaría unos minutos hacer esas páginas compatibles con Mozilla, Microsoft u Opera, pero simplemente no lo hacen.

Glazman asegura que la situación es todavía más problemática en el caso de los navegadores de dispositivos móviles, donde los navegadores WebKit (para iOS y Android )suponen ya el 68% de la cuota total.

Vía | Electronista




0 Response to "Tengo un Mac"

Publicar un comentario

Siguenos!