Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Tengo un Mac

Tengo un Mac


Apple está reemplazando los iPad con problemas de Wi-Fi

Posted: 05 Apr 2012 01:12 PM PDT

Y lo hace seguramente para investigar las causas de la pérdida de señal de la que empezaron a quejarse algunos usuarios al poco de salir el nuevo iPad.

Los síntomas que relataban se referían a una conectividad intermitente y poco estable, bajas velocidades de conexión e incluso la pérdida total de la señal.

Apple parece haber tomado cartas en el asunto y en un documento interno de su servicio AppleCare, está cambiando los modelos aquejados de este mal funcionamiento que los usuarios lleven a las tiendas por otros y enviando los tablets problemáticos a los ingenieros de la compañía para que investiguen qué pude estar causando esos fallos.

Como podéis ver, los responsables de las tiendas americanas, aceptan el cambio si se trata de un nuevo iPad (de tercera generación) y solo Wi-Fi que presenten fallos en relación con esta conectividad, como puedan ser una conexión intermitente, velocidades de conexión muy lentas o ausencia de señal, los principales (aunque no los únicos) fallos descubiertos por los usuarios.

Vía | 9to5 Mac




Uno de cada tres estudiantes de instituto americanos tiene un iPhone

Posted: 05 Apr 2012 12:46 PM PDT

Mientras aquí, en España, no me canso de escuchar a adultos escandalizándose (en mi opinión de manera absurda) porque un adolescente tenga un teléfono móvil, al otro lado del charco parece que el asunto se vive con algo más de normalidad.

Según arrojan los resultados de una encuesta realizada por la famosa consultora Piper Jaffray entre más de 5.600 adolescentes de EE.UU, uno de cada tres estudiantes de High School (el equivalente a la secundaria aquí) posee un iPhone.

Cifras que doblan el porcentaje de la encuesta realizada el año anterior y que da muestra de seguir aumentando todavía más, ya que un 40% de los encuestados (tanto si no poseen un iPhone como si ya tienen uno) planea hacerse con un teléfono de Apple en los próximos seis meses.

El iPhone 3GS es el modelo más extendido entre los adolescentes americanos, seguramente por lo atractivo que resulta poder hacerse con uno por muy poco precio, e incluso de manera gratuita.

Idéntico porcentaje (34%) de adolescentes que dicen tener un tablet, de los cuales un 70% poseen un iPad. Además, más de la mitad de los chavales que tienen un iPad, poseen también un iPhone y Apple todavía triunfa más en este baile de cifras, ya que el 80% de los estudiantes que tienen pensado comprar un tablet próximamente, aseguran que se decantarán por el iPad.

Vía | MacRumors




La sección para la educación de la Apple Store online será renovada

Posted: 05 Apr 2012 09:22 AM PDT

Desde Cupertino siempre están intentando mejorar. Son conscientes de que lo verdaderamente importante es la calidad de sus productos y servicios, pero si esto no se apoya en una buena imagen, atención y soporte a los clientes y una agradable experiencia en conjunto, la jugada no es redonda. Así, y para cuidar a un sector que le tiende cada vez más la mano, realizarán cambios en su tienda online.

Se trata de la educación. Apple sabe que es un mercado que aún queda por explotar, y se quiere adelantar al resto. Según una nota enviada a entidades del sector, se producirán cambios en la sección propia de la Apple Store online de la compañía. Los californianos aseguran que la renovación hará que la web sea mucho más simple y hará más seguras las operaciones con la empresa de la manzana mordida.

Los cambios, que al parecer sólo se aplicarán en la sección para la educación, parecen no ser demasiado grandes. Además, señalan que sabremos más acerca de ellos en las próximas semanas. Habrá que esperar.

Vía | AppleInsider




600.000 Mac’s, afectados por un troyano

Posted: 05 Apr 2012 08:05 AM PDT

Troyano en OS XEl famoso troyano Flashback está haciendo estragos en ordenadores Mac por todo el planeta. La página Dr. Web (en ruso, a ver quién entiende algo) dio ayer la voz de alarma señalando que medio millón de Mac’s (hoy ya son cien mil más).

Este troyano no destruye nuestra información ni infecta nuestro sistema, sino que ‘únicamente’ roba información en nuestro Mac, aprovechando vulnerabilidades Java no corregidas. Aunque Apple ayer ofrecía una actualización para paliar este problema, ya se ha quedado obsoleta. No obstante, F-Secure ya ha publicado una guía para hacer un diagnóstico sobre si nuestro Mac se encuentra entre los afectados.

Aunque la inmensa mayoría de ellos se encuentran en EEUU, Reino Unido y Canadá, ordenadores de todo el mundo se han visto afectados por Flashback, tal y como recoge el siguiente mapa realizado por Dr. Web:

Mapa de afectados por Flashback

Ya en Febrero salieron las primeras voces que apuntaban a Flashback como un peligro potencial para OS X, y algo más de un mes después, vemos cómo no se equivocaban con sus predicciones. Al fin y al cabo, cuando un producto toma popularidad, la toma tanto para lo bueno como para lo malo. Y los éxitos en ventas de los Mac podían dejar consecuencias como estas… Para alguno, el primer quebradero de cabeza que le da su Mac.

Vía | Muy Seguridad




Apple echa el ojo a las baterías ultradelgadas de NEC

Posted: 05 Apr 2012 07:23 AM PDT

Batería ORB de NECEn los últimos meses, la venida a menos NEC deslumbró a los entusiastas de la tecnología con la presentación de las nuevas baterías que han creado, conocidas como ORB (Organic Radical Battery). Estas baterías suponen un salto de gigante para la industria, aunque el camino por recorrer aún es largo. Lo conseguido, por el momento, es la creación de baterías flexibles, ultradelgadas, y muy ligeras.

Con ultradelgadas no exageramos: 0’3 milímetros (no centímetros, milímetros). En una superficie de 1×3 centímetros (y la profundidad de 0’3 mm), se obtendrían 3 mAh. Obviamente con esta potencia no podríamos ni encender nuestro iPhone, esta tecnología sigue algo verde pero supone un camino más que interesante para lo que podría venir a medio plazo.

Lo interesante no acaba aquí: el tiempo de carga de estas baterías se sitúa en unos treinta segundos (frente a la hora y media, mínimo, de las baterías actuales del mercado). Y Apple ya ha mostrado su interés por estas baterías. Algunos rumores (eternos e insistentes) hablan incluso de que para el próximo iPhone (cuya presentación se espera para verano) ya podrían venir equipados con estas baterías. Un rumor excesivo, a mi juicio, puesto que la implementación, testeos, fabricación y distribución de estas baterías, conlleva un proceso bastante más largo que el que le espera a la próxima generación de teléfonos inteligentes de Apple. No obstante, sí que es más factible verlo posteriormente.

Como One More Thing, destacar que estas baterías, aparte de ser mucho más delgadas, más ligeras, y flexibles, son también mucho más ecológicas que las que estamos acostumbrados a ver (no en sentido literal para los que tenemos un iPhone) de polímeros de litio, puesto que obtienen la energía a partir de una reacción de sales en gel de polímero.

Vía | iDownloadBlog




Apple y las grandes editoriales de libros en EEUU, bajo sospecha

Posted: 05 Apr 2012 05:45 AM PDT

iPad y KindleMás de dos meses después de la presentación de iBooks Author, junto al nuevo iTunes U, y los libros de texto electrónicos para ser utilizados en las escuelas, Apple se encuentra en el punto de mira, ya que existen sospechas de que pactó precios al alza desde hace ya dos años con algunas de las grandes editoriales de libros de EEUU (Pearson y Macmillan). Las autoridades antimonopolio estadounidenses, así como el departamento de justicia de la Comisión Europea, ya están investigando un posible comportamiento ilícito.

En diciembre ya nos hicimos eco de dicha investigación, pero en estos días la cuestión ha vuelto a salir a la palestra. El pasado 30 de marzo, Reuters indicó que ambas comisiones de investigación, estadounidense y europea, se encontraban cerca de posicionarse sobre el caso y emitir una sentencia. En el marco de la presentación del primer iPad, y atendiendo a su potencial como lector de libros electrónicos, Apple habría tratado de acordar precios con las editoriales antes mencionadas, para tratar de menguar la hegemonía de Amazon y su Kindle en el campo de los libros electrónicos.

Vía | Reuters




0 Response to "Tengo un Mac"

Publicar un comentario

Siguenos!