Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

Applesfera

Link to Applesfera

Los nuevos iMac pueden llegar en junio

Posted: 06 Apr 2012 01:00 PM PDT

imac apple

Hemos pasado de una sequía completa de rumores en cuanto a los ordenadores de Apple a tener de golpe varias señales de próximas renovaciones de estos, sobretodo del iMac. Tras datos acerca de una pantalla antireflejo en el sobremesa por excelencia de Apple, ahora un medio taiwanés ha publicado que el iMac podría renovarse en junio.

Lo haría con una nueva gama de procesadores Intel con la arquitectura Ivy Bridge que saldrá a finales de este mismo mes, lo que le da a Apple tiempo de sobra para fabricar y distribuir ese hiptético iMac nuevo. No se habla de nada más, ni de tamaños de pantalla ni resolución, ni de un cambio de diseño.

Con los rumores de un MacBook Pro nuevo también para dentro de pocos meses, tiene toda la pinta de que Apple quiere que veamos toda una nueva gama de ordenadores justo a tiempo para el lanzamiento de OS X Mountain Lion. ¿Apuestas? ¿Será el comienzo de la era retina? Sólo la paciencia nos lo dirá.

Vía | MacRumors



MobileMe desaparecerá el 30 de Junio, ¿qué hacer si no tienes Lion y no puedes usar iCloud?

Posted: 06 Apr 2012 08:07 AM PDT

MobileMe

MobileMe dejara de ofrecer sus servicios el próximo día 30 de Junio de 2012. Muchos usuarios han migrado sus cuentas de MobileMe a iCloud pero hay muchos aún que no lo hicieron por una simple cuestión, para OS X 10.6 o versiones inferiores iCloud no está disponible.

Por tanto ¿qué hacer si no tienen OS X Lion y no puedes usar iCloud? Os ofrecemos alternativas para poder mantener la misma sincronización de datos, calendarios, contactos, favoritos, etc… Un proceso que no queda tan transparente ya que debemos recurrir a varios servicios pero que por lo menos os ayudarán.

Sustitutos a cada funcionalidad ofrecida por MobileMe

Vamos a ver opciones que puedan sustituir a cada una de las características que MobileMe ofrece a los usuarios.

  • Tener el correo electrónico, los contactos y calendarios sincronizados es posiblemente la principal ventaja. Y es que dicha sincronización funciona tan bien y es tan sencilla de configurar que sin duda para muchos es la mayor perdida. Para poder seguir disfrutando de una sincronización de dichos datos vamos a necesitar un sustituto. Personalmente, la mejor opción para mi es hacerlo mediante los servicios de Google. Con una cuenta de Gmail vamos a poder hacerlo y el proceso no es complicado. Tal vez el proceso más delicado sea la sincronización de calendarios entre iCal y Google Calendar.
  • A la hora de localizar nuestro Mac, en caso de robo o perdida, podemos recurrir a Prey. Un servicio que nos permite localizar desde nuestro portátil hasta nuestro teléfono. Por tanto, Prey es un buen sustituto del servicio Find my iPhone (Buscar mi iPhone).
  • La publicación de fotos con Gallery es fácilmente sustituible y a penas necesita recomendaciones. Podemos usar servicios como Flickr, Picassa, 500px,…

Gracias a varios servicios podremos disponer de las mismas ventajas que MobileMe nos ofrece a día de hoy, incluso hasta nos ahorramos el coste del servicio si no necesitamos más de los que nos ofrecen las cuentas gratuitas. De todas formas, y en previsión a la adquisición de un futuro Mac os recomendamos migrar vuestra cuenta (aunque para ese día el proceso se hará de forma automática) a iCloud pero sobre todo realizar un respaldo de la información que podáis tener almacenada en él. Y es que todo lo que tengáis en iDisk desaparecerá.

En Applesfera | iCloud, todo lo que debes saber para su correcta configuración



DriveSlim, recupera espacio en tu disco duro

Posted: 06 Apr 2012 07:10 AM PDT

DriveSlim

DriveSlim es una aplicación que refunde varias utilidades que los más veteranos seguro que recordarán. Gracias a DriveSlim vamos a poder recuperar espacio de almacenamiento en nuestro disco duro. Para ello contaremos con varias opciones que irán desde la detección de archivos duplicados, eliminación de los archivos de lenguajes no usados, el soporte de aplicaciones en binario universal y la búsqueda y detección de archivos con tamaño y uso especificado hasta el borrador de la caché y carpeta de archivos temporales.

El funcionamiento es muy sencillo. Ejecutamos DriveSlim y seleccionamos las acciones que queramos realizar. Luego configuramos los parámetros para especificar el tamaño mínimo de dichos archivos duplicados, el tamaño y desde cuando no accedemos a determinados datos (ideal para localizar algún archivo de vídeo perdido), la caché, los lenguajes a eliminar de las aplicaciones así como la parte del Binario Universal que da soporte a la plataforma PowerPC (algo escaso actualmente). Listo, en un rato nos aparecerán los resultados y podremos actuar sobre ellos.

DriveSlim es una aplicación sencilla que puede resultar útil a usuarios algo despistados así cómo con pocos conocimientos o que simplemente no quieran tener que recurrir a diferentes métodos manuales para conseguir los mismos resultados. El precio de DriveSlim es de 15,99 euros.

Más información | Prosofteng
Descargar | DriveSlim, Mac App Store



Cinco mejoras que Apple podría aplicar en la nueva web de la Apple Store

Posted: 06 Apr 2012 05:19 AM PDT

apple store web tienda online

Ayer mismo nos dimos cuenta del aviso desde AppleInsider: Apple se dispone a darle un buen lavado de cara a la web de la Apple Store. Nada de algunos detalles nuevos, nada de retoques: una nueva tienda que se aplicará como mínimo al sector de educación del portal online y con un poco de suerte al resto de secciones de la tienda.

Estamos hablando de Apple, una empresa que se toma muy en serio el diseño y la experiencia de usuario de su web. Es por eso que ya hay muchos que piensan en cómo puede ser ese rediseño, y cómo puede mejorar una tienda que ya ha recibido reconocimiento por ser una de las más fiables del mundo. Muy fiable, pero no perfecta. He aquí cinco mejoras que podrían tener en cuenta desde Cupertino para que la Apple Store online sea mucho mejor.

Interfaz mucho más simple

apple store web tienda online menuEste menú que podéis ver justo a la derecha lleva ya bastante tiempo protagonizando la barra lateral izquierda de Apple, y puede simplificarse muchísimo. Otros elementos de las barras laterales son bastante redundantes, y con un poco de esfuerzo el diseño podría ser mucho más sencillo. Quizás nos podemos ahorrar una de las dos barras laterales, que distraen bastante e incluso marean al usuario con tantos enlaces.

Otras grandes tiendas como Amazon también pecan de marear un poco con demasiadas secciones y enlaces, con lo que no estoy diciendo que Apple atrasada en ese aspecto. Pero sí que podían tomar ejemplo de algunas iniciativas en forma de tiendas mucho más simples que lucen algunos servicios en internet para volver a sorprender a todos los clientes.

Unificación de todas las interfaces de la tienda

Este es un mal que la tienda en línea de Apple lleva arrastrando desde hace años: los últimos rediseños han ido mejorando la interfaz, pero siempre olvidándose de algunas secciones. El resultado es que en algunos rincones de la web aún podemos ver la barra superior antigua, la fuente de letra que se usaba hace años o el diseño de los menús que había incluso antes del boom de iOS. Hace tiempo que no compro nada desde la web por la presencia de la Apple Store en Barcelona, pero aún recuerdo toparme con ese problema tras confirmar un encargo en la web.

Un nuevo diseño desde la misma base de la tienda debería solucionar ese problema, eliminando plantillas con años de antiguedad y reemplazándolo por un nuevo sistema que trabaje con las tecnologías web más modernas y tengan un aspecto completamente nuevo.

Eliminar la necesidad de cerrar la tienda

apple store cerrada

Como dijo Miguel Michán hace un tiempo, a estas alturas el cierre de una tienda online para agregar nuevos productos no puede usar la propia infraestructura de la tienda como excusa. Puede ser una estrategia de márketing, sin duda, e incluso entre los más veteranos ya es toda una tradición perder los nervios en cuanto vemos el típico ‘post-it’. Pero la simple acción de agregar artículos nuevos a una tienda no tiene que suponer obligatoriamente bloquear la tienda entera durante varias horas.

O a lo mejor somos demasiado conspiranoicos y en Apple necesitan tiempo para actualizar todas las secciones de la tienda alrededor de un nuevo producto clave… a lo mejor simplemente lo querrán hacer bien y querrán cerrar la tienda para poder hacer pruebas. Por no hablar que hay que preparar los servidores para eventos como el nuevo iPad, donde las reservas para encargarlo rompen récords. Es un punto delicado, donde al no saber qué hay detrás exactamente del problema no podemos estar seguros de nada.

Un proceso de compra más sencillo

Abrid la web de la Apple Store e iniciad la compra de un iPad, configurándolo. Ahora haced o mismo con un MacBook Pro. Mucho más fácil y visual la compra de un iPad, ¿no? La interfaz de compra del tablet podría pasar al resto de productos principales de la tienda sin muchos problemas, y mucho más ahora que las especificaciones de los ordenadores son cada vez más simplificadas.

Diferenciar la configuración básica del Mac y las promociones especiales

apple store web tienda online configuracion mac

Si habéis hecho eso de configuar el Mac de vuestros sueños y suspirar ante su precio, seguro que conocéis la interfaz para personalizar la compra de un modelo concreto de ordenador de Apple: una lista de opciones de ampliación de hardware a escoger, accesorios como el AppleCare y el monitor adicional, cables, asistencia One to One por si vives cerca de una Apple Store, promociones de impresoras… con tantas cosas a elegir el proceso se vuelve demasiado largo.

No estaría mal que Apple centrase el proceso de configuración a las opciones del propio ordenador (RAM, procesador, disco duro, tarjeta gráfica…), y moviese todas las promociones y accesorios a otro sitio aparte. El mismo proceso de personalización del iPad demuestra lo sencillo que puede llegar a ser escoger un modelo en concreto, algo que quizás es necesario con los Mac.

¿Se os ocurre alguna otra mejora que pueda llevar la próxima versión de la web de la Apple Store?No dudéis en proponerla en los comentarios.

En Applesfera Respuestas | ¿Apple Store online o in situ?



Cómo saber si estamos infectados por Flashback y cómo eliminarlo

Posted: 05 Apr 2012 11:49 PM PDT

Flashback, en este artículo te enseñamos a detectarlo y a eliminarlo

Ayer comentábamos en esta entrada que Flashback, un troyano que se aprovechaba de una vulnerabilidad de Java, había infectado muchísimos ordenadores (600.000) Mac. Para evitar que pudiera producirse dicho problema había salido un parche de seguridad para Java que también comentamos ayer. En los comentarios escribí más información acerca de cómo saber si nuestro Mac estaba afectado por Flashback y cómo solucionarlo, pero creo que es mejor aclararlo en una entrada adicional. También al final de la entrada veremos qué es lo que hace Flashback y qué pasos sigue.

Tras el salto vemos qué pasos hay que dar tanto para su detección como para eliminar el dichoso troyano, así como su funcionamiento.

  • 1. Ejecutar el siguiente comando en el Terminal:
  • defaults read /Applications/Safari.app/Contents/Info LSEnvironment

  • 2. Nos fijamos en el resultado de dicho comando, concretamente en DYLD_INSERT_LIBRARIES
  • 3. Si obtenemos el siguiente mensaje de error nos vamos directamente al paso 8: “The domain/default pair of (/Applications/Safari.app/Contents/Info, LSEnvironment) does not exist”
  • 4. En caso contrario, ejecutar el siguiente comando en el Terminal:
  • grep -a -o ‘ldpath[ -~]*’ path_obtained_in_step2

  • 5. Nos fijamos en el valor siguiente a “ldpath

  • 6. Ejecutamos los siguientes comandos en el Terminal (primero nos aseguramos de que sólo hay una entrada, del paso 2):
  • sudo defaults delete /Applications/Safari.app/Contents/Info LSEnvironment sudo chmod 644 /Applications/Safari.app/Contents/Info.plist

  • 7. Borramos los archivos que hemos obtenido en los pasos 2 y 5

  • 8. Ejecutamos el siguiente comando en el Terminal:
  • defaults read ~/.MacOSX/environment DYLD_INSERT_LIBRARIES

  • 9. Nos fijamos en el resultado. El sistema está limpio de esta variante si obtenemos un mensaje de error parecido al siguiente. Si obtenemos un error similar a éste, no hay de qué preocuparnos y terminamos aquí. No hacemos nada más.
  • “The domain/default pair of (/Users/joe/.MacOSX/environment, DYLD_INSERT_LIBRARIES) does not exist”

  • 10. De lo contrario, ejecutamos el comando siguiente en el Terminal:

  • grep -a -o ‘ldpath[ -~]*’ path_obtained_in_step9

  • 11. Nos fijamos en el valor que sigue a “ldpath
  • 12. Ejecutamos las órdenes siguientes en el Terminal:
  • defaults delete ~/.MacOSX/environment DYLD_INSERT_LIBRARIES launchctl unsetenv DYLD_INSERT_LIBRARIES

  • 13. Para terminar, borramos los archivos obtenidos en los pasos 9 y 11.
  • ¿Cómo funciona Flashback?

    En la página de F-Secure anteriormente mencionada también podemos ver más información acerca de cómo actua Flashback. Cómo todos los troyanos, lo primero que hace es intentar conseguir permisos de administrador, para lo cual nos pedirá nuestro usuario y contraseña de administrador. Si se lo damos el malware hace una serie de comprobaciones en nuestro sistema para instalarse. Su objetivo, modificar el contenido de algunas páginas web en nuestro navegador. De esta forma, podría por ejemplo redirigirnos a una página parecida y mostrar la información para conseguir nuestro usuario y contraseña en determinados sitios.

    ¿Tu usuario y password por favor? Sólo vengo a hacer el mal

    Lo gracioso del caso es que si tenemos determinados programas instalados en nuestro Mac, el malware simplemente se borra y desaparece sin dejar rastro. Es el caso de Little Snitch, XCode, y algunos paquetes de antivirus. Si lo logra, se lo comunicará a esta url: h t t p ://95.215.63.38/stat_d/ y, en caso contrario, a esta otra: h t t p ://95.215.63.38/stat_n/

    Si no le damos nuestra contraseña de usuario, hace algunas comprobaciones más, como ver si tenemos instalado Word, Office 2008, Office 2011 o Skype, debe ser porque son incompatibles de alguna forma con los pasos que hará a continuación, que es intentar infectar los archivos binarios y comunicar su éxito a esta dirección web: h t t p : / / 95.215.63.38/stat_u/.

    Si habéis hecho los pasos anteriores y vuestro Mac no ha sido afectado, recordad que tenéis que instalar la actualización de seguridad o bien actualizar Java para evitar que ocurra.

    En Applesfera | Flashback, un troyano que afecta a 600.000 Mac en todo el mundo



    0 Response to "Applesfera"

    Publicar un comentario

    Siguenos!