Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Tengo un Mac

Tengo un Mac


Optimiza el rendimiento del Mac con estas configuraciones de TinkerTool (II)

Posted: 03 Apr 2012 09:02 PM PDT

Mejora el rendimiento del Mac con TinkerTool

Para continuar con todos los cambios que debemos aplicar al sistema para obtener un mejor rendimiento, dentro de la pestaña de General en TinkerTool debemos de habilitar la opción marcada como:

  • Acelerar la animación en la que los paneles de diálogo se desenrollan

También si contamos con muy poca memoria RAM (1GB por ejemplo) es recomendable modificar las Características de Aplicaciones.

  • Números de entrada en los menús de ítems Recientes: 5 o No usar menús de ítems recientes
  • Retraso al arrastrar texto en aplicaciones Cocoa: No permitir arrastrar texto o 0.1 segundos

Ahora que ya hemos realizado estas pequeñas modificaciones dentro del apartado de Escritorio debemos de Desactivar Dashboard. También, en la pestaña Aplicaciones debemos de seleccionar las dos entradas de Spotlight:

  • No incluir entrades del diccionario en los resultados de búsqueda
  • Desactivar la función calculadora

Por último, dentro de Arranque podremos definir qué aplicaciones iniciarán con el operativo. Aquí la decisión es propia y en base a las aplicaciones o usos que demos a nuestro ordenador, lo recomendable es eliminar (botón -) el mayor número de entradas para así reducir la carga del sistema.

Por supuesto es necesario reiniciar el ordenador para notar mejor los cambios. También es muy claro que el beneficio será mucho mayor si tenemos un ordenador ya con algunos años (Intel Core 2 Duo y anteriores), la ventaja aquí es que TinkerTool es compatible con varias versiones de Mac OS X y además permite regresar a la configuración original con un solo clic.

Descarga | TinkerTool




Optimiza el rendimiento del Mac con estas configuraciones de TinkerTool (I)

Posted: 03 Apr 2012 03:20 PM PDT

Mejora el rendimiento del Mac con TinkerTool
Tener el Mac en optimas condiciones de desempeño es algo que seguramente todos queremos, es por eso que me he dado a la tarea de experimentar diversas opciones con una herramienta llamada TinkerTool. Ésta es muy sencilla de utilizar y además es gratuita, es por eso que cualquiera la podrá utilizar con total seguridad.

Entrando en materia, primero que nada hay que tener instalada esta aplicación, así que si no es vuestro caso podéis descargar TinkerTool desde aquí. Ahora bien, cabe aclarar que con estas modificaciones se perderán algunos aspectos visuales y características, pero a cambio de esto se ganará rendimiento y el ordenador responderá más rápido.

Ahora bien, una vez abierto TinkerTool nos dirigimos a la sección del Finder. Ahí debemos de seleccionar las siguientes opciones:

  • Desactivar efectos de sonido
  • Desactivar características del Escritorio

Aunado a esto debemos de desactivar todas las Animaciones y la única opción que aparece para Vista Rápida. En seguida, para aplicar los cambios debemos de dar clic en Reiniciar Finder.

Luego dentro de las opciones del Dock debemos seleccionar:

  • Desactivar el efecto de cristal tridimensional
  • Desactivar Exposé en el Dock (solo si se usa Exposé)

De preferencia también es recomendable desactivar (sin palomeado):

  • Usar elementos con resorte
  • Resaltar la selección al usar la vista de retícula
  • Añadir una pila para ítems recientes
  • Agrandar, al estilo de la retícula, la vista en forma de lista

Finalmente también se deberá de cambiar el efecto de minimizar a: Efecto a escala y dar clic en el botón de Reiniciar Dock. Hasta ahora con estos cambios ya se empezará a notar la diferencia pero no será sino hasta la siguiente entrada cuando podremos conocer más beneficios para el rendimiento.

Descarga | TinkerTool




Apps actualizadas para el nuevo iPad que no puedes dejar pasar

Posted: 03 Apr 2012 12:45 PM PDT

Actualizaciones que no debes perder
Luego de la aparición del nuevo iPad vimos como varias aplicaciones se actualizaron para ofrecer soporte a la nueva resolución ofrecida por la pantalla Retina, sin embargo otras aplicaciones además de dar soporte a esto también han implementado nuevas características, esto para sacar el mayor provecho del nuevo hardware.

En seguida os mostraremos 4 aplicaciones que han sido actualizadas para ofrecer nuevas e interesantes ventajas a los dueños del nuevo iPad.

PDF Expert (7,99 €)

PDF Expert es sin duda alguna la mejor aplicación de su tipo, ya que ésta permite no solo leer documentos en el famoso formato de Adobe, sino que también nos da la oportunidad de organizar los archivos que tengamos y en la versión 4.0 podremos ver como se ha tomado ventaja de la pantalla Retina para entregarnos previsualizaciones de alta calidad. A la par, los textos también lucen mucho más legibles y por supuesto la interfaz ha sido modificada para entregar una sensación de uso más intuitiva.

ReaderX (1,59 €)

ReaderX es una de las aplicaciones que más ha cambiado desde su lanzamiento ya que en la actualidad esta aplicación cuenta con una gran cantidad de fuentes, más opciones, un nuevo visor estilo "pop-up", desplazamiento mejorado y en general ofrece una mejor organización de las notas (se sincroniza con Google Reader). Por supuesto ahora el concepto de fondo de pantalla hace mejor juego junto a la pantalla Retina ya que de este modo los feeds pueden ser leídos más fácilmente y así estar al tanto de las noticias en cualquier momento.

OneEdit (2,39 €)

OneEdit es una aplicación con la que podremos cambiar el tamaño de varias fotografías rápidamente. Aunque está aplicación no es compatible con la resolución ofrecida por Retina en el nuevo iPad, sí ofrece diversos elementos nativos que Apple ya está utilizando en tamaño Retina. La aplicación puede hacer uso de fotografías almacenadas en Dropbox y además puede subir imágenes hacia un servicio WebDAV. Además se ha añadido la posibilidad de redimensionar las imágenes a tamaños escala. En la versión 1.8 se incluyen más características así que si deseáis saber más será necesario leer la descripción completa disponible en la App Store.

Watchlater (Gratis)

Posiblemente Watchlater sigue siendo una de las mejores opciones para guardar esos vídeos que nos encontremos al navegar por la web para así verlos después. En esta, la versión 2.5 se han implementado nuevas opciones para compartir y gestionar vídeos. Además se han mejorado las herramientas de colaboración y la interfaz en general, así que decid a vuestros amigos que descargar Watchlater es una gran idea.

Por supuesto otras aplicaciones también han recibido una actualización, dentro de éstas están Note & Share, LogMeIn Ingnition, Alien Blue y muchas más, solo es cuestión de consultar las más recientes actualizaciones disponibles para el nuevo iPad.

Vía | MacStories




Profundidad de campo en las fotos de nuestro iPhone

Posted: 03 Apr 2012 10:57 AM PDT

Foto editada con Big LensHacer fotografías con escasa profundidad de campo, emulando los resultados de las cámaras réflex, es un objetivo perseguido por fotógrafos amateur, especialmente tras la llegada de cámaras más decentes a nuestros smartphones. Aunque el enfoque de nuestro iPhone permite en cierto modo dotar de ese efecto a nuestras fotos, no siempre se consigue dicho resultado (dependerá sobre todo de otros factores, como la iluminación).

Con la aplicación que os presentamos hoy, ese efecto está garantizado. El efecto de desenfocar alguna región de la imagen no es demasiado innovador, Instagram lo incorpora. La novedad respecto a Instagram es que, al contrario que este, permite elegir ‘manualmente’ (pintando con el dedo la zona escogida) la zona a desenfocar, en lugar de limitarse a una banda recta o una circunferencia. Y esto es posible gracias a Big Lens.

Big Lens contiene bastantes otros aspectos interesantes, y entre ellos el que más destaca es el de la detección automática de la zona que queremos enfocar, es decir, el punto óptimo de nitidez. Aunque nos salgamos a la hora de ‘pintarla’ y no hagamos una selección perfecta, la propia aplicación nos ayudará delimitando mejor los bordes. Aunque no es una opción que cumpla siempre a la perfección, en muchas ocasiones es de gran ayuda. Los resultados se pueden apreciar a la perfección en la siguiente imagen:

BigLens

Con Big Lens ya no necesitamos óptica especializada (herramientas como el foco selectivo o las lentes tilt) para obtener este tipo de imágenes (siempre a un nivel casero, claro). Su interfaz es sencillísima y nos acostumbramos enseguida. Además, ofrece varios filtros para añadir a nuestras fotos.

Si a alguien no le convence, o no quiere pagar, existen alternativas como iQuikDof, pero los resultados de Big Lens me parecen mejores. Y por 0,79 euros, dará muchas alegrías a los que os guste fotografiar desde vuestro iPhone.

Descarga | BigLens




0 Response to "Tengo un Mac"

Publicar un comentario

Siguenos!