Tengo un Mac |
- Descarga y reproduce vídeos de YouTube con MacTubes
- Apple podría adoptar la tecnología 802.11ac Wi-Fi este mismo año
- Utilizando un iPhone como proyector virtual
Descarga y reproduce vídeos de YouTube con MacTubes Posted: 23 Jan 2012 12:12 PM PST
MacTubes es increíblemente fácil de usar, solamente tenemos que abrir la aplicación y buscar a por algún vídeo, luego debemos seleccionarlo de la lista que se desplegará y a continuación con un par de clics podremos empezar a descargarlo. También si se habilita el soporte para HD (desde preferencias) no solo se incluirán vídeos con esta resolución, sino que también serán resaltados. Por supuesto, si se cuenta con una dirección URL en el portapapeles podrá ser copiada a MacTubes para que del mismo modo podamos descargar nuestro vídeo. Además de poder descargar los vídeos, MacTubes también funciona como reproductor e incluso nos permite generar listas de reproducción a partir de los contenidos que sean de nuestro agrado. Los vídeos pueden ser descargados en formatos como FLV, MP4 y HD, aunque en lo personal recomiendo utilizar FLV (o WebM) por cuestiones de calidad. Si luego se desea hacer más compatible el vídeo podrá ser recodificado con herramientas gratuitas como Handbrake. MacTubes actualmente está en la versión 3.1 y es compatible con versiones de Mac OS X antiguas como 10.4.2. La aplicación puede ser descargada de forma gratuita y al parecer funciona bastante bien en Lion. Descarga | MacTubes ![]() |
Apple podría adoptar la tecnología 802.11ac Wi-Fi este mismo año Posted: 23 Jan 2012 05:41 AM PST Para quienes no lo sepan, la tecnología 802.11ac Wi-Fi es una mejora del actual estándar 802.11n que Apple implementa en sus actuales productos equipados con conexión a redes inalámbricas. Esta WiFi gigabit, ofrecería velocidades que triplicarían a la citada 802.11n (que pasarían de una frecuencia de 80 a 160MHz) y supondrían una mejor transferencia de datos que podrían superar el Gigabit por segundo. Aunque la especificación 802.11ac todavía no ha sido completamente definida y no se espera que esto suceda hasta la segunda mitad de este año, ya empiezan a circular los primeros chips capaces de soportarla y Apple suena como una de las primera marcas en adoptarla.
Algo que no es de extrañar, con tantas características y servicios de la compañía basados en la nube o con las redes inalámbricas como parte esencial (iCloud, AirPlay…) de la oferta con la que Apple quiere marcar su línea de trabajo. Vía | AppleInsider ![]() |
Utilizando un iPhone como proyector virtual Posted: 23 Jan 2012 05:14 AM PST Dominikus Baur, Sebastian Boring y Steve Feiner son un trío de desarrolladores que han mostrado como la proyección virtual podría ser una característica aplicable a los futuros smartphones. La técnica consistiría en enviar una serie de screenshots constantemente del dispositivo a otra pantalla externa, como una Tv o un monitor, por poner un ejemplo. Básicamente replicaría lo que tengamos en la pantalla, usando la cámara del iPhone para crear la imagen de referencia sin la necesidad de localizarla propiamente dicho. De hecho, la imagen podía redimensionarse e incluso soportar múltiples proyecciones desde más de un dispositivo. Algo que dejaría, en mi opinión, una completa libertad para aplicar todo tipo de efectos, filtros e incluso acciones que no resultarían prácticas si se tratara de una proyección óptica real. Para que entendamos mejor el concepto, sigamos leyendo y echémosle un vistazo al vídeo demostrativo.
A pesar de que esta proyección virtual está aún en una fase temprana de desarrollo, a mí me parece que no tardará en ofrecerse, de alguna u otra manera, como característica de algunos smartphones en un futuro no muy lejano. ¿Qué os parece a vosotros? Vía | Engadget ![]() |
You are subscribed to email updates from Tengo un Mac To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario