Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

Applesfera

Link to Applesfera

El Apple TV vende 1,4 millones de unidades en el último trimestre

Posted: 24 Jan 2012 03:29 PM PST

Apple TV

Apple ha presentado los resultados financieros del primer trimestre de su año fiscal. Resultados históricos gracias a la exitosa venta de los dispositivos iOS, sin duda la principal puerta de entrada al mundo Apple actualmente. Tal y como hemos comentado las ventas de iPad, iPhone y Mac han sido impresionantes. Pero entre todos estos datos y cifras de vértigo están las ventas del Apple TV. El dispositivo considerado como “el hobby de Apple” ha vendido en el último trimestre 1,4 millones y un total de 2,8 millones en el pasado año.

Viendo los resultados es evidente que pese a la declaración de Tim Cook acerca del Apple TV, “continuamos moviendo los hilos para ver a dónde nos lleva”, el interés de Apple por entrar en el salón de casa es innegable. Pero ahora la duda está en si este año asistiremos a una renovación del Apple TV con un procesador A5 y la reproducción a 1080p o si por el contrario la novedad será el rumoreado televisor.

Lo que si tengo claro es que iCloud, un servicio que el CEO de Apple ha definido como una estrategia para la próxima década más que un producto, tendrá un papel importante para el ecosistema que la compañía de Cupertino tiene pensado crear. Sobre todo para el Apple TV ya que brindará la posibilidad, que ahora mismo pese a las alternativas no están consiguiendo algunos fabricantes, de dotar al televisor conectado de un contenido (nuestros vídeos y música o la posibilidad de comprar y alquilar en iTunes Store) que satisfaga las necesidades del usuario. Sin duda, más allá de renovaciones del iPad, iPhone o Mac el futuro del Apple TV es lo que más me llama la atención ahora mismo.

En Applesfera | Apple TV, probamos el pasatiempo de Apple



Resultados financieros de Apple en el primer trimestre fiscal del 2012: nuevo récord en ventas

Posted: 24 Jan 2012 02:04 PM PST

apple resultados financieros rueda conferencia prensa beneficios

Ya ha pasado un trimestre más, y ya sabéis lo que toca: Apple acaba de comunicar sus resultados financieros del primer trimestre fiscal del 2012. Y sí, hay que volver a decirlo: se rompen récords. 46,33 mil millones de dólares en ingresos, con un beneficio neto de 13,06 mil millones de dólares. Supone doblar sobradamente los resultados del mismo trimestre del año pasado, con un 58% de los beneficios originados fuera de los Estados Unidos. Es el mejor trimestre fiscal en toda su historia.

Durante el trimestre se han vendido más de 37 millones de iPhone, otorgando un crecimiento de 128%. Lógicamente, el lanzamiento del iPhone 4S y la temporada navideña han tenido mucho que ver. El iPad también ha crecido notablemente (un 111%), con 15,43 millones de unidades vendidas. También se han vendido 5,2 millones de ordenadores (un 26% de crecimiento), mientras que los iPod siguen su descenso con un 21% menos de unidades vendidas (la mitad de ellas son iPod Touch): 15,4 millones de unidades. Tim Cook, el CEO de Apple, ha comentado lo siguiente en la nota de prensa:

Estamos emocionados con los sobresalientes resultados y el récord de ventas del iPhone, el iPod y el Mac. El fenómeno de Apple es increíblemente fuerte, y tenemos productos increíbles en nuestros planes de lanzamiento.

Esta última frase es la que seguro más os ha interesado, ¿verdad? Echémosle un vistazo a más detalles después del salto.

Una vez más, las ventas del Mac se han animado gracias a los portátiles mientras que el iMac sigue vendiéndose a buen ritmo. La industria de esos ordenadores ha crecido un 26%, mientras que el resto del mercado del PC no ha tenido crecimiento. Y eso ha sido no sólo en los Estados Unidos, sino a lo largo de todo el mundo con los empujones de las ventas más recientes en oriente.

Peter Oppenheimer, director financiero de Apple, ha recordado el éxito de la Mac App Store con cien millones de descargas durante su primer año. La iTunes Store, por su parte, ha ingresado 1,7 mil millones de dólares llegando a los veinte millones de canciones en su catálogo. Sólo el día de navidad se han descargado 140 millones de canciones. La App Store sigue creciendo con 550.000 aplicaciones, 170.000 de ellas optimizadas para el iPad. Apple ha pagado ya más de 4 mil millones de dólares a los desarrolladores de la plataforma. Y mientras tanto, iCloud ya engloba a más de 85 millones de usuarios.

El iPhone, además de llevar la bandera del crecimiento de la empresa, está siendo adoptado en más y más empresas. Las más recientes que ha comentado Oppenheimer son Royal Dutch Shell Credit Suisse, Covidian, Nike e incluso la misma Facebook. El iPad crece en las instituciones educativas, con unas ventas que siguen superando con creces las previsiones de la propia Apple.

Pasemos a las Apple Store: las 358 tiendas que se han incluido en los resultados han ingresado 6,1 mil millones de dólares, aunque ahora ya hay 361 con las inauguraciones en Grand Central y tres establecimientos más en Europa. El ritmo de clientes ha crecido un 76%, con más de 110 millones de personas visitando las Apple Store en un año. Son 22 mil personas cada semana.

Con todo esto, Apple tiene ahora 97,6 mil millones de dólares en sus arcas. Como siempre, la compañía no ha declarado sus intenciones acerca de cómo va a usar todo ese dinero.

ronda preguntas respuesta prensa rueda conferencia evento apple

Éstas son las preguntas más interesantes que la prensa ha formulado durante la rueda de prensa, junto con las respuesta de los responsables de Apple.

[…] ¿Cómo va la disponibilidad de componentes con toda la demanda? Tim ha comentado que el panorama de los componentes es favorables, excepto en los discos duros por las inundaciones en Tailandia. Apple invertirá más dinero para asegurar los envíos de componentes que necesite. También ha comentado la demanda de China, que está “fuera de todas las escalas”

¿Ha habido impacto en las ventas del iPad por culpa del abaratamiento de otros tablets del mercado? ¿Qué pensáis del Kindle Fire? Apple se muestra “verdaderamente satisfecha” con las ventas del iPad y convencida de que hay una oportunidad enorme para la empresa con este producto. “Llegará un día en el que el mercado del tablet será mayor que el mercado de PCs”.

Tim ha recordado los “pocos centenares” de aplicaciones creadas para los tablets de la competencia en comparación con las 170.000 aplicaciones pensadas para el iPad, y ha puntualizado que no ve a los tablets con funcionalidad limitada y los lectores de eBooks como competidores del iPad (claramente Cook ha rebajado el Fire a un simple lector de libros con pantalla a color). “Apple seguirá innovando y compitiendo con todas las compañías que comercializan o comercializarán tablets en el futuro”.

¿Qué estáis aprendiendo al flexibilizar el precio del iPhone al ofrecer el modelo 3GS gratuito con contrato? Tim ha concretado que todos los modelos del iPhone han ayudado a conseguir esos 37 millones de unidades vendidas; aunque el modelo más popular ha sido sin duda el iPhone 4S.

¿Qué debemos pensar de vuestra estrategia para el salón? Tim ha respondido a esta clara alusión al futuro televisor de Apple diciendo que está muy satisfecho con el Apple TV y sus 2,8 millones de unidades vendidas. Lo siguen calificando como hobby, y Tim “no puede vivir sin él”. Apple continuará “tirando del hilo para ver qué sale”.

Tim, has sido CEO durante cuatro meses. ¿Te has encontrado con cosas que no esperabas? “Amo a Apple y me recuerdo a mí mismo cada día el privilegio que comporta el trabajar con gente tan increíble. Lo afortunado que soy. Puedes ver nuestros resultados y creo que nuestro equipo está haciendo un trabajo fantástico”.

¿Algo respecto a iCloud? “No es un producto. Es una estrategia para la próxima década.”

¿Qué hay de las adquisiciones de compañías como Anobit? Cook ha respondido que Apple apunta a compañías medianas para conseguir ingeniería, tecnología o talento. “Tendemos a hacer algunas adquisiciones cada año, pero somos muy disciplinados”. Cuando se le ha preguntado más información acerca de Anobit, Tim ha respondido que el departamento de Hardware está integrando el equipo de Anobit y que se sienten muy afortunados de poder tener a esas personas en Apple.

¿Los clientes están comprando iPhones o MacBooks Air mas rápido? “El iPhone ha sido un catalizador en la empresa. El iPad viene después del iPhone y en algunos casos el Mac después. Un producto atrae el otro. Esto no es nuevo para nosotros, lo vivimos con el efecto iPos entre el 2002 y el 2004”.

¿Veis la carrera Android/iOS como la de Windows/Mac? Tim lo ha negado, mostrando algunos datos de ventas de Android con las de dispositivos iOS que indican que las dos plataformas están muy igualadas. “El iPad, sin embargo, está mucho más adelantado. Tampoco hay algún producto comparable al iPod touch. iOS lo está haciendo extremadamente bien. Nos centramos en innovar y en crear los mejores productos e ignorar cuantos caballos hay en la carrera. Simplemente queremos ser los líderes”.

Finalizamos con un dato que nos llega del Twitter de @fmanjoo: Los beneficios netos de Apple (13 mil millones) superan los ingresos totales de Google por tres mil millones. Buenas cifras para una Apple que vive su mejor época hasta la fecha.

Más información | Nota de prensa de Apple
Imágenes | ViZZZual, Micah Sittig



MacWorld | iWorld 2012 del 26 al 28 de Enero, el evento iFan

Posted: 24 Jan 2012 01:35 PM PST

iWorld

La MacWorld 2012 se celebrará este fin de semana, entre el 26 y 28 de Enero. Tal y como comentamos, tras la decisión de Apple de no asistir más fue renombrado como MacWorld | iWorld para dar un giro al evento.

Si bien antes el interés de dicho evento era más interesante debido a los lanzamientos que Apple realizaba usando la feria como escaparate ahora el interés recae sobre las compañías de accesorios y software para la plataforma.

Estaremos atentos para ver las novedades más interesantes que se puedan presentar así como cualquier novedad o noticia que pueda ser importante de cara al futuro del mundo maquero. La MacWorld | iWorld se celebrará como es ya de costumbre en el Moscone Center en San Francisco.

Más información | MacWorld | iWorld
En Applesfera | Apple anuncia oficialmente su último año en una MacWorld



Cerca de un millón de jailbreaks realizados con Absinthe en tan solo tres días

Posted: 24 Jan 2012 10:23 AM PST

Chronic-Dev team Absinthe 0.3

La espera ha sido tan larga como laboriosa la tarea del Chronic Dev Team y el resto de contribuidores de la scene como saurik y MuscleNerd del iPhone Dev Team, pero al final, las defensas del procesador A5 han caído gracias en parte a la colaboración de los propios usuarios a través de la herramienta CDevReporter, que enviaba voluntariamente los reportes de error a estos hackers en lugar de a Apple.

El caso es que tras el esperado lanzamiento de Absinthe, cerca de un millón de dispositivos han sido jailbreakeados. Pero echémosle un ojo a las cifras exactas:

  • 491.325 iPhones 4S
  • 308.967 nuevos iPads 2
  • 152.940 iPads 2 actualizados desde un jailbreak anterior.


Que suman 953.232 jailbreaks en tan solo tres días, ¡y eso contando tan solo los dispositivos con procesador A5! Los que hasta el momento se habían resistido más. Claramente había una gran expectación y aunque personalmente soy de la opinión de que tras el lanzamiento de iOS 5, las razones de peso por las que hacer el jailbreak se han visto considerablemente reducidas, que cada cual trastee lo que quiera con sus gadgets…

Vía | 9to5mac
Más información | Absinthe



Otras diez aplicaciones a instalar en tu nuevo iPad

Posted: 24 Jan 2012 09:39 AM PST

Ipad 2

El año pasado seleccioné en una de mis entradas diez aplicaciones que deberíamos probar en nuestro iPad. El criterio fue mostrar las aplicaciones que, por su interfaz de usuario y su funcionalidad fueran interesantes para muchos de los lectores, priorizando a las aplicaciones gratuitas frente a las que fueran de pago. En esta otra entrada vamos a ver algunas aplicaciones más que merecería la pena instalar en tu iPad. La lista anterior sigue plenamente vigente, pero en este caso vamos a incluir algunas aplicaciones de pago ya que realmente suponen una diferencia importante en cuanto al resto de programas que podemos encontrar en el App Store.

En la entrada encontraremos tanto aplicaciones interesantes, utilidades, editores gráficos, programas musicales curiosos, etc. Todo ello destinado a exprimir un poco más nuestro iPad mientras nos divertimos. Tras el salto veremos qué aplicaciones deberías probar en tu iPad.

1. Skitch

Empezamos por Skitch, un viejo conocido en OS X y que recientemente ha dado el salto a los dispositivos móviles de Apple. Skitch nos va a permitir capturar, editar y compartir imágenes desde la cámara o bien editar las que tengamos en el Carrete del dispositivo. Es compatible con Evernote ya que Skitch fué comprado por dicha empresa, por lo que podremos compartir nuestras imágenes con otros usuarios de dicha aplicación. Como podéis ver en el vídeo, se trata de un programa de edición rápida, para poner comentarios, gráficos, textos y poco más. En la versión para OS X cuenta con muchas más posibilidades, pero como la esperanza es lo último que se pierde, confío en que vaya ganando funciones de su versión para Mac. Tenéis más información sobre Skitch para iOS en esta entrada. Es gratuito. Si por el contrario buscamos una aplicación para la edición de fotografías, no puedo dejar de recomendaros SnapSeed, aplicación a la que Apple otorgó el galardón de mejor aplicación para iOS de 2011.

2. Aelios

¿Echáis en falta un programa que muestre la previsión meteorológica en el iPad? De todas las alternativas posibles, yo me quedo con este. Aelios es uno de los elegidos como mejores aplicaciones de previsiones meteorológicas para Apple en 2011. ¿El secreto? Una estupenda interfaz y la posibilidad de desplazarnos por todo el planeta gracias a los mapas de Google Maps. En la aplicación podremos ver la previsión en las próximas 24 horas o en los próximos siete días. Desde las últimas actualizaciones también podemos guardar nuestros lugares favoritos, y elegir entre distintos proveedores de previsiones atmosféricas o modificar las unidades métricas. Aelios cuesta cuatro euros. Aunque no tan vistosa como Aelios, tenemos eltiempo.es que acaba de salir, con bastante información y gráficos sobre las condiciones climáticas. Además es gratuita.

3. PCalc

Muchos de vosotros que ya tengáis un iPhone os preguntaréis dónde está la calculadora. La mala noticia es que en el iPad no viene una calculadora instalada, la buena es que podemos contar con PCalc en sus versiones Lite y de pago. Con PCalc tenemos una calculadora en notación normal o RPN, con la posibilidad de acceder a constantes matemáticas y también a conversiones desde la misma. La versión de pago tiene algunas opciones de personalización más que la versión gratuita, así como la posibilidad de mostrar más elementos en la pila RPN, cálculos en otras bases aparte de la decimal, etc. La versión de pago cuesta 8 euros, pero la versión gratuita es perfectamente válida para la mayoría de los usuarios. Si por el contrario queréis una calculadora clásica, tenéis emulaciones prácticamente perfectas de joyas como la HP48GX y gratis en el App Store.

4. Planetary

El reproductor de música incluído en el iPad es más feo que pegar a un padre con un calcetín sudado y luego pedirle para el cine. Menos mal que tenemos Planetary, toda una experiencia a la hora de reproducir las canciones que tengamos en el iPad. Imaginaos que vuestra biblioteca musical es una galaxia, en la que tenemos sistemas solares. Los artistas corresponden a las estrellas, mientras que los CDs son planetas que orbitan a su alrededor y las canciones de dichos álbumes son lunas. Todo ello con unos gráficos espectaculares y que animan a explorar nuevos sistemas mientras disfrutamos de nuestra música. Desde que escribí el artículo original en Applesfera en mayo del año pasado Planetary no ha hecho más que mejorar en gráficos y en usabilidad. Es gratuito y probablemente querréis mostrar a vuestros amigos dicho programa para presumir de iPad.

5. 500px

A poco que te guste la fotografía te encantará 500px. Competidora de flickr en muchos aspectos, la aplicación de 500px nos va a mostrar un montón de fotos excelentes. Podremos valorar las que más nos gusten o marcarlas para verlas luego. Ojo con el tiempo, ya que podemos pasarnos las horas muertas viendo fotos de todo tipo y disfrutando de auténticos fieras a la hora de parar el tiempo con una cámara fotográfica. 500px es gratuita y un auténtico vicio para los aficionados a la fotografía como yo.

6. Cards

Cards, una excelente aplicación de Apple para enviar felicitaciones por correo ordinario

Seguro que llega el día en el que tenéis que mandar una tarjeta de felicitación por correo. Las que venden sin personalizar no os gustan, o simplemente queréis una tarjeta en la que podáis personalizar tanto la foto utilizando una de las vuestras como la decoración y el texto a incluir. Incluso queréis que el sobre sea bonito y esté escrito con letra caligráfica. Tranquilos, que para eso está Cards. Yo he necesitado hace poco mandar una felicitación navideña personalizada, y la verdad es que es fácil, rápido y, sobre todo, cómodo. Diseñamos la aplicación en Cards eligiendo entre una buena variedad de opciones, pagamos desde nuestra cuenta de iTunes y listo. A los pocos días el destinatario la recibirá por correo, en un bonito sobre impreso con su dirección y con muy buena calidad. La aplicación es gratuita y nunca se sabe cuándo la vamos a necesitar. Cuando llegue el momento, la tendremos en nuestro iPad lista para su uso.

7. Garageband

En este apartado he estado dudando muchísimo entre Animoog, el excelente sintetizador de la casa Moog que ya vimos en esta entrada A Fondo en Applesfera y el programa de creación musical de Apple por excelencia para iOS. Los dos programas son increibles, pero por la facilidad de uso, la posibilidad de edición de distintas pistas, etc he decidido incluir en esta selección a Garageband. Incluso si no tienes conocimientos musicales, y gracias a todos los tutoriales que puedes encontrar en internet, puedes hacer tus pinitos y crear tus propias canciones a poco que te lo propongas. Garageband cuesta cuatro euros. Un precio realmente ridículo para lo que ofrece. Por el contrario Animoog cuesta 24 euros. Lástima que no siga la oferta de lanzamiento que recordemos era un auténtico chollo (0,79 euros).

8. Skysafari 3

Debido a la contaminación lumínica y a la “otra contaminación”, Madrid es uno de los peores sitios para mirar el cielo por la noche. Si tienes oportunidad de ver las estrellas no puedes perderte Skysafari 3. Con este programa tendrás una información exhaustiva de muchísimos cuerpos celestes en la punta de tus dedos. Gracias al giroscopio y al GPS en los modelos de iPad que lo incluyen, podrás identificar fácilmente las estrellas y planetas visibles, ya que lo que aparezca en la pantalla del iPad será lo que veas mientras mueves el tablet de Apple. Skysafari 3 cuenta con un montón de opciones y varios precios, que van desde los 2,39 euros en su opción básica hasta los 32 euros en su versión profesional, con un cátalogo de cuerpos celestes de más de 15 millones de elementos, así como 740000 galaxias y muchísima información. Pero claro, dicho precio también incluye la posibilidad de controlar un telescopio con los accesorios que vende la propia empresa de Skysafari 3.

9. Artrage

Artrage es una de las aplicaciones de dibujo más interesantes para iPad. Además de varios materiales de dibujo, permite simular la textura del lienzo, simulación de la presión, capas ilimitadas y un largo etcétera de funciones. Si siempre te ha interesado el dibujo aquí tienes tu gran oportunidad. Cuesta 5,49 euros. Otras alternativas incluyen a Brushes y a Sketchbook Express (Gratuito) o Sketchbook Pro (4 euros).

10. PDFexpert

PDFexpert, estupendo programa para la lectura y edición básica de PDFs

La gestión de PDFs en iBooks es, siendo muy buenas personas, bastante mediocre. Nada de edición, poder completar formularios, firmar de puño y letra en los mismos, reordenar páginas, etc. Tranquilos, que PDFexpert permite hacer todo esto y mucho más. La aplicación acaba de actualizarse, permitiendo entre otras funciones nuevas la búsqueda entre todos los documentos PDF que tengamos en nuestro iPad, reordenación de los mismos en base a criterios como fecha o nombre, etc. PDFexpert cuesta 8 euros, pero si necesitamos leer, anotar, subrayar, buscar y, en definitiva, manejar PDFs en nuestro iPad como si se tratara de documentos escritos no hay ninguna opción mejor.

Hasta aquí esta nueva selección de aplicaciones a instalar en vuestros iPad. A lo mejor echáis de menos algunos juegos para vuestros tablets, si es así os recomiendo que le echéis un ojo a esta otra entrada en la que hace poco vimos los mejores juegos para iOS del año 2011. Podéis dar vuestras sugerencias sobre éstas u otras aplicaciones en los comentarios.

En Applesfera | Diez aplicaciones a instalar en tu nuevo iPad



La habitación de las cajas de Apple y el interés de Steve Jobs por nuevas tecnologías en el ámbito de la fotografía

Posted: 24 Jan 2012 08:39 AM PST

Apple packaging

El inminente lanzamiento del libro Inside Apple de Adam Lashinsky, dirigido a arrojar algo de luz sobre “cómo funciona en realidad la empresa más admirada y secretista de América” hace que empiecen a llegarnos algunos fragmentos con el claro propósito de hacernos picar el anzuelo y empujarnos a las tiendas el próximo 25 de enero para hacernos con nuestro ejemplar (en perfecto inglés evidentemente).

Uno de los ejes principales sobre los que gira el libro de Lashinsky, editor de la revista Fortune, es la obsesión de Apple por centrarse en cada detalle de sus productos, desde el más importante de sus componentes hasta el simple embalaje en el que van presentados. Referente a este último punto, el escritor afirma que Apple incluso cuenta con una sala el edificio de marketing dedicada a realizar “la más mundana de las tareas: abrir cajas”.

“El modo en que un cliente abre una caja debe de ser una de las últimas cosas que un diseñador de producto suele considerar, pero para Apple, una simple caja merece tanta atención como el dispositivo electrónico que contiene.”

Un diseñador puede pasar meses en esta habitación haciendo simplemente eso: abrir cientos de prototipos del embalaje de un nuevo iPod tratando de encontrar la experiencia perfecta, y la habitación es tan segura que se necesita una tarjeta de identificación para entrar o salir de ella. La filosofía de Apple es que el consumidor es capaz de percibir esta atención por el detalle, transmitiéndole que se preocupan por él y estableciendo un vínculo con la empresa que trasciende al precio.

Lytro

El libro de Inside Apple también revela que apenas unos meses antes de su muerte, Steve Jobs se reunió con el CEO de Lytro antes de que presentasen públicamente su cámara capaz de disparar primero y enfocar después (tantas veces como sea necesario y en cualquier punto del plano focal).

Steve le confesó a su biógrafo, Walter Isaacson, que la fotografía era una de las industrias que esperaba reinventar junto con la televisión y los libros de texto, y aunque (parece que) Apple no llegó a concretar ningún acuerdo específico con Lytro, Ren Ng, su joven CEO de 32 años, revela en el libro algunos detalles sobre su reunión:

“Lo que más me sorprendió fue la forma tan clara mediante la que se expresaba. Sus ojos eran tan brillantes. Sus gafas parecían levitar sobre su nariz. Le dije lo mucho que nos había inspirado el iPad y sonrió con sinceridad. Estaba en clara resonancia.”

Steve le pidió a Ng que le enviase un correo electrónico señalando tres cosas que le gustaría que Lytro hiciese con Apple. Como fotógrafo se me ocurren no tres sino trescientas que me gustaría que Apple hiciese en la industria de la fotografía, todavía convulsionada por el salto a digital pero a la vez tremendamente cobarde y comedida en sus pasos y avances.

PD: Me despido con un vídeo muy divertido realizado por el propio equipo de diseño de packaging de Microsoft en el que practican “un poco” de autocrítica comparando el diseño externo de la caja de un iPod con lo que ellos acostumbran a hacer.

Vía | MacRumors



MotionComposer, creación de animaciones y contenidos interactivos basados en HTML5 compatibles con iBooks Author

Posted: 23 Jan 2012 10:15 PM PST

MotionComposer

La próxima versión de MotionComposer, una aplicación diseñada para crear animaciones y contenidos web interactivos basados en HTML5, incluirá soporte completo para iBooks Author, la nueva herramienta de creación de libros interactivos de Apple, permitiendo ampliar sus posibilidades sin necesidad de escribir una sola línea de código.

Esta actualización, que llegará en “una o dos semanas” (según sus creadores), contará con una nueva opción para exportar nuestras animaciones creando widgets de Dashboard, el formato escogido por Apple para insertar código HTML en iBooks Author a través del widget HTML como ya comenté en mi análisis en profundidad.

“Los widgets de Dashboard es el modo que ha escogido Apple para integrar HTML5 en iBooks Author. Las posibilidades son incontables, desde mapas interactivos a secuencias animadas que impulsaran la interactividad en estos nuevos libros electrónicos”

MotionComposer tiene un precio de 149 dólares y permite crear animaciones complejas con poco esfuerzo totalmente compatibles con cualquier ordenador, smartphone o tablet incluyendo el iPhone o iPad. La aplicación también es capaz de generar contenido en Flash, reproduciendo automáticamente la versión en HTML5 en caso de encontrar un navegador que no soporte la tecnología de Adobe. Os dejo con un par de ejemplos…

Sitio oficial | MotionComposer



0 Response to "Applesfera"

Publicar un comentario

Siguenos!