Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Appleismo. Blog sobre el mundo Apple

Appleismo. Blog sobre el mundo Apple

Link to Appleismo

Instalar iOS 5 en viejos dispositivos Apple

Posted: 21 Jan 2012 02:00 PM PST

Aunque muchos hablan de iOS 5 como si fuese el único sistema operativo que existe ya en el mundo móvil de Apple, lo cierto es que son muchos los que no lo tienen instalado, y no porque no quieran, si no porque no pueden, porque recuerden que los viejos gadgets de Apple no son actualizables a la nueva versión de iOS 5 y se han quedado, como mucho, en iOS 4.3

Pues resulta que hoy tenemos la noticia ideal, ya que podrán instalar iOS 5 en viejos dispositivos Apple, eso si bajo su propia responsabilidad. Pero si aún así, tienen ganas de saber de que se trata, prepárense, porque desde Appleismo estamos a punto de contárselo.

iOS 5

En realidad se trata de un desarrollo de Whited00r, que permite una especie de actualización de los iOS 3 e iOS 4 y que incluye varias de las opciones que vienen con iOS 5 como por ejemplo sonidos, recordatorios, wallpapers y por supuesto, viene con el jailbreak incluido. aunque todo esto, al no ser oficial ya se sabe que esconde riesgos, pero viendo que ahora casi todo se basa en iOS 5, pues quizás valga la pena hacerlo.

Si ya están seguros de correr el riesgo, y tienen un iPhone 2G/3G o iPod Touch 1G/2G pueden pasarse por el link que sigue para instalar iOS 5 en viejos dispositivos Apple

Más info | iOS 5


Apple asegura ser propietaria de patentes reclamadas por Kodak

Posted: 21 Jan 2012 09:00 AM PST

Continuando con el tema de las patentes y de los pleitos legales en los que Apple está inmersa y aprovechando que hace un par de días Kodak se declaró en bancarrota, Apple ha pedido a la Corte que bloquee a Kodak para obtener el uso de ciertas patentes que se encuentran en disputa, argumentando que es la propietaria legal de éstas. De acuerdo a un documento que Apple presentó en la Corte de Quiebras en el Distrito Sur de la ciudad de Nueva York, Apple alega que Kodak está pidiendo un financiamiento por $950 millones de Dólares respaldado por algunas patentes que se encuentran en disputa por ambas compañías.

Como ya te comentamos, Apple y Kodak aseguran que éstas son de su propiedad y tienen que ver con ciertas interfases de comunicación entre dispositivos portátiles, incluyendo hardware, capaces de hacer fotografías. Estas patentes son ya bastante antigüas, dado que datan desde los primeros años de la década de los 90; años en lo que ambas compañías eran socios comerciales y que exploraban “nuevos proyectos” que incluían la comercialización de cámaras digitales de la marca Apple.

Apple asegura que, por medio de dicha colaboración, divulgó información confidencial a Kodak en relación con la tecnología que utilizaría en sus cámaras fotográficas. Esta información estaba sujeta a varios acuerdos de confidencialidad, los cuales también establecían que cualquier mejora que Kodak hiciera, se convertiría en propiedad de Apple. Asimismo, en el documento presentado a la Corte se hace notar que Kodak era el líder en el mercado en lo que respecta a las cámaras análogas y que con su ayuda sacó al mercado en 1994 la QuickTake 100, que es considerada como la primera cámara digital.

Apple se asoció con Kodak para diseñar y manufacturar dicha cámara que fue ensamblada por Chinon. Con los modelos subsecuentes, Apple se asoció con Fuji hasta que Steve Jobs decidió dejar el mercado de las cámaras digitales con la intención de simplificar su gama de productos para obtener mayores ingresos. 13 años después, Apple descubrió que Kodak presuntamente se apropió de la tecnología de Apple y presentó solicitudes de patente para alegar que dicha tecnología es de su propiedad. También asegura que, desde el 2010, la compañía comenzó una investigación interna para averiguar en que términos había quedado la relación con Kodak.

Aseguran que, después de finalizada la investigación, Apple decidió demandar a Kodak argumentando que ciertas patentes habían sido injustamente reclamadas por dicha compañía para apropiarse de manera ilegal de tecnología que había sido desarrollada íntegramente por Apple. Entre ellas está aquella patente que se relaciona con la capacidad de una cámara fotográfica de pre-visualizar una escena previamente a que el dispositivo haga la foto y resalta que Kodak demandó injustamente a Sony, Matusushita, JVC, Samsung y a LG por ello.

Este litigio después involucró a RIM, HTC, Fujifilm y Samsung, lo que redituó a Kodak poco más de $3,000 millones de Dólares en licenciamiento. Finalmente, Apple alega que, al ser el legítimo propietario de la patente, tiene derecho a la restitución de la totalidad o de una porción sustancial de los ingresos por licenciamiento que Kodak recibió durante varios años de manera ilegal.  Por lo visto, las cosas no pintan nada bien para Kodak; es una lástima, tratándose de una de las compañías de equipo fotográfico más antigüas del mundo. Todo parece indicar que está condenada a la desaparición .

Vía | AppleInsider


Apple acusa a Samsung de que el Galaxy Nexus infringe patente ‘Slide to Unlock’

Posted: 21 Jan 2012 02:00 AM PST

En la última demanda presentada por Apple en Alemania, la compañía asegura que el dispositivo móvil con Android más representativo de Google, el Galaxy Nexus, infringe la patente “Slide to Unlock (Deslizar para desbloquear). Esta es la primera vez que Apple utiliza esta patente que acaba de obtener en Estados Unidos para alegar que Samsung está violando flagrantemente sus invenciones. En esta ocasión, estamos hablando de un dispositivo que está fabricado por Samsung, pero que al mismo tiempo representa a Android y a Google en su máxima expresión. Digo ésto porque estos alegatos pueden derivar en un interminable pleito legal con el gigante de las búsquedas por Internet.

Este alegato, fue presentado el día de ayer en la Corte Regional Alemana de Mannheim. El pleito de Apple en contra de Samsung tiene varias vertientes, pero ésta en especial, es importante debido a que por primea vez involucra de manera más o menos directa a su antigüo aliado Google. Por otro lado, esta característica fue vista por primera vez masivamente en el 2007 con el lanzamiento del iPhone original y desde aquellos años se supo que Apple luchó continuamente por obtener la patente. Sin embargo, desde aquellos años varios sistemas operativos móviles decidieron utilizar esta característica.

La patente fue obtenida por Apple en Noviembre del 2011 en Estados Unidos. En lo que respecta a Alemania, recibió el registro de lo que se conoce como una “Utility Model” (Patente Limitada que se obtiene rápidamente) desde el 2006, la cual, ayuda a proteger determinadas las invenciones, en tanto se recibe la patente definitiva. Cabe mencionar que, estas “patentes express” alemanas no son tan rigurosas como las patentes tradicionales. Esto, en un momento dado podría actuar en contra de Apple, ya que podría suceder que la Corte no la acepte como prueba válida.

Ahora bien, es muy probable que la Corte no emita una decisión inmediata, ya que para hacerlo, tendrá que  examinar las pruebas y alegatos de ambas partes. Mientras tanto, Apple luchará incesantemente para tratar de acelerar la decisión. Samsung continuará con su defensa tratando de demostrar que Apple está equivocada en sus apreciaciones. Para ello, comenzó haciendo mención de un dispositivo sueco denominado Neonode que utilizaba esta característica desde mucho antes que Apple.

La decisión final de la Corte tendrá que esperar hasta el 16 de Marzo de este año, así que falta mucho tiempo para que sepamos en que termina esta novela.

Vía | Foss Patents


0 Response to "Appleismo. Blog sobre el mundo Apple"

Publicar un comentario

Siguenos!