Applesfera | ![]() |
- Totals, creando facturas de formas sencilla y con estilo desde OS X
- Reconocimiento facial para iOS con KLIK
- Apple compartirá los costes de mejorar las condiciones laborales de Foxconn
- Blue Busters, el vídeo perdido de Apple con Steve Jobs y su versión de los Cazafantasmas
- Nace Xataka Smart Home, la tecnología al servicio del hogar
- Adobe incluye su Lightroom 4 en la Mac App Store
- TomTom Radares de tráfico para iPhone
- Triggertrap, controla remotamente casi cualquier cámara réflex desde tu dispositivo iOS
- KillerKeys para iPad, convierte tu iPad en una superficie de control para diferentes aplicaciones
- MyTV 2GO-m, sintoniza la TDT en tu iPad o iPhone directamente
- N.O.V.A. 3 aterriza en la App Store con gráficos de primera y un modo multijugador más frenético que nunca
- ¿Cómo funcionaría un iPad con capacidad para varios usuarios y qué implicaciones tendría?
Totals, creando facturas de formas sencilla y con estilo desde OS X Posted: 10 May 2012 11:31 AM PDT Usar un ordenador Apple siendo autónomo no es siempre una tarea sencilla, muchos programas de gestión no están pensados para OS X y eso sin olvidar multitud de aplicaciones o utilidades de bancos, entidades y gobiernos que ni por un segundo piensan en este tipo de usuario. Por eso, cada vez que veo una aplicación pensada para estos usuarios me alegro mucho. es el caso de Totals, un software ideado para esos empresarios y autónomos que confían en Mac para su facturación de clientes. La aplicación tiene dos utilidades diferenciadas y muy interesantes:
La aplicación es de pago y la podemos encontrar en la Mac App Store por un precio de 30,99 euros, bajo en comparación con otros programas de facturación del mercado. Vía | Mac AppStorm ![]() |
Reconocimiento facial para iOS con KLIK Posted: 10 May 2012 10:22 AM PDT Imaginad un Instagram capaz de reconocer a vuestros amigos en las fotos que os hacéis y etiquetarlos automáticamente al compartirlas en Facebook. Pues en eso consiste básicamente KLIK, una aplicación de reconocimiento facial para iOS capaz de conectarse a nuestra cuenta de Facebook e identificar a nuestros conocidos con una precisión y velocidad envidiables. Si solo fuese eso, un sofisticado pero inútil sistema de reconocimiento facial la cosa no tendría más gracia, pero su acertada combinación con las funciones fotográficas, interesantes filtros y posibilidades sociales la han convertido en una auténtica revelación personal. Utilizando el argot: KLIK me gusta. Y me gusta por todos los motivos por los que Polamatic me pareció una decepción. Es gratuita, original e incluye una refrescante colección de filtros que dan un acabado realmente único a nuestras fotografías (en especial Toxik y Tonik son fantásticos). Y eso, hoy día con decenas de clones de Instagram pululando por la App Store es todo un logro. La aplicación ya llevaba algunos meses disponible en la App Store en una versión de prueba, pero no ha sido hasta hoy con la llegada de la versión 1.0 cuando al fin ha madurado lo suficiente como para salir a flote gracias a la incorporación de un modo de aprendizaje para añadir nuevas caras o mejorar el reconocimiento de las actuales, filtros inteligentes que se adaptan a las caras de las fotografías, exploración de fotos geolocalizadas… Como únicos detalles negativos están la obligatoriedad de utilizar una cuenta de Facebook, lógica y razonable al nutriste de nuestros contactos para el reconocimiento, pero sin duda molesta para los más cautos con su privacidad; algunas tipografías inexplicablemente pixeladas (si es intencional no tiene sentido, y si no, menos); y una interfaz que precisamente por ser diferente, puede confundir ligeramente al principio. Con todo y con esto, completamente recomendable. Por cierto, Face.com, la empresa que está detrás de la aplicación, es una startup israelí fundada en 2007 responsables de varias aplicaciones de reconocimiento facial para Facebook incluyendo PhotoTagger y Photo Finder. Uno de sus principales rivales, Polar Rose, fue adquirida por Apple en 2010 por 29 millones de dólares y su tecnología se utilizó para mejorar el sistema de reconocimiento de iPhoto. Viendo cómo se están alineando sus competidores, no estaría mal que Apple empezase a apostar más decididamente por esta tecnología. ![]() KLIK![]() |
Apple compartirá los costes de mejorar las condiciones laborales de Foxconn Posted: 10 May 2012 07:39 AM PDT El consejero delegado de Foxconn Terry Gou ha revelado que Apple compartirá con ellos los costes iniciales de mejorar las condiciones laborales de sus fabricas. A mediados de febrero la compañía aumentó el salario de sus trabajadores entre un 16 y un 25%, y a finales de marzo llegó a un acuerdo con Apple para contratar a decenas de miles de nuevos trabajadores para reducir el número de horas extra necesarias para satisfacer la producción. Foxconn es el mayor fabricante de teléfonos móviles del mundo y uno de los proveedores clave de Apple responsables de la producción de dispositivos como el iPhone o el iPad sin mencionar a una enorme lista de empresas y productos entre los que destacan nombres como HP, Microsoft, Nintendo o Sony. “Hemos descubierto que esto [mejorar las condiciones de las fábricas] no es un coste, sino una ventaja competitiva.” comentó Gou a los periodistas durante una ceremonia en el sitio de construcción de la nueva sede de la compañía en Shanghai. “Creo que como nosotros, Apple también ve esta ventaja competitiva, así que dividiremos los costes iniciales.” La compañía taiwanesa ya cuenta con alrededor de 1,2 millones de trabajadores en China y planea seguir expandiendo sus operaciones en el país con la construcción de una nueva sede central en Shanghai de 10.000 metros cuadrados que albergará instalaciones de investigación y desarrollo y ventas. Su inauguración está prevista para 2015, coincidiendo con la fecha límite planteada por la compañía para desplegar un millón de robots en sus fábricas con la intención de reducir los costes humanos. Otros planes también incluyen la incorporación de sistemas de inspección mediante rayos X a las lineas de montaje para mejorar los controles de calidad del los teléfonos y tablets de la manzana. Apple parece decidida a poner todo de su parte para zanjar de una vez las críticas sobre las condiciones de trabajo de sus proveedores. En febrero solicitaron una serie de auditorías independientes a la Fair Labor Association que sacaron a la luz varias violaciones que fueron resueltas más tarde. Algunos trabajadores se quejaron aún así de que al reducirse su jornada hasta unas 50 horas semanales también lo hicieron sus ingresos, lo que propició que Foxconn volviese a aplicar un nuevo incremento de los salarios en abril con la intención de contentarlos. Buenas noticias sin duda, que son aún mejores cuando descubres que las mejoras en las condiciones de trabajo de Foxconn también se está propagando a otros fabricantes con un perfil menos mediático como TTM Technologies, que también ha realizado importantes aumentos salariales y que casualmente suministra a Apple los circuitos impresos del iPhone y el iPad. Vía | Reuters ![]() |
Blue Busters, el vídeo perdido de Apple con Steve Jobs y su versión de los Cazafantasmas Posted: 10 May 2012 06:55 AM PDT Cuando creíamos que ya lo sabíamos todo acerca de Steve Jobs, cuando pensábamos que no nos quedaba nada por ver, va y nos topamos con otro nuevo descubrimiento en el baúl de los recuerdos de Craig Elliot, el antiguo empleado de Apple que hace tan solo una semana nos debaja en estado de shock con el sorprendente vídeo interno de Steve Jobs interpretando a Franklin Roosevelt en su guerra contra IBM. Al parecer el presidente estadounidense no pudo acabar con el gigante azul, así que… ¿a quién vas a llamar? ¡A los Blue Busters! Una versión maquera de los Cazafantasmas que da un nuevo significado al frikismo desenfrenado y en la que por supuesto no podía faltar Steve Jobs. Simplemente increíble, no os perdáis el vídeo… Como en el caso anterior, este vídeo interno fue creado para proyectarse durante la convención anual que Apple Computers acostumbraba celebrar en Hawaii, concretamente la de octubre de 1984, para convencer a los minoristas y mayoristas de que ofreciesen los equipos de la manzana en lugar de los de IBM. No sé vosotros, pero a mi me va a costar borrar de la retina esa imagen de Jobs con un Apple II atado a la espalda. Versión alternativa (¡con Steve Wozniak como estrella invitada!)Vía | 9to5mac ![]() |
Nace Xataka Smart Home, la tecnología al servicio del hogar Posted: 10 May 2012 06:25 AM PDT Hoy os presentamos una nueva incorporación a nuestra red: Se trata de Xataka Smart Home, una publicación que tratará sobre todo tipo de tecnología relacionada con el hogar: desde electrodomésticos hasta equipos de audio/video, domótica y temas afines. Los contenidos serán de lo más variado para logar mejorar nuestras casas gracias a la tecnología. Los contenidos son realmente interesantes: Desde cómo integrar cargadores USB en los enchufes (muy práctico para esos tres iPhone y dos iPads que tenéis en casa), consejos para conseguir una iluminación eficiente, crear un plano utilizando la realidad aumentada y una app de iOS, vigilancia remota de bebés o incluso una alucinante mesa que en realidad es un altavoz gigante que suena genial. La nueva publicación cuenta con un especial sobre Smart TV, la nueva televisión inteligente que tan de moda está hoy en día. Como véis, un estreno importante dentro de la familia de Weblogs SL. Además, Xataka Smart Home tiene como coordinador a nuestro compañero de Applesfera, Pedro Santamaría, al que le deseamos toda la suerte del mundo y la auguramos un éxito tremendo. ¡No dudéis en visitarla! Sitio oficial | Xataka Smart Home ![]() |
Adobe incluye su Lightroom 4 en la Mac App Store Posted: 10 May 2012 05:55 AM PDT Adobe ha dado una sorpresa recientemente colocando su Lightroom 4 en la Mac App Store, dos meses después de su lanzamiento oficial. Es la tercera aplicación que Adobe coloca de forma oficial en el catálogo oficial de aplicaciones de Mac OS X, sugiriendo que la compañía ha obtenido buenos resultados en la plataforma. Lightroom es la aplicación para tratar fotografías digitales de Adobe, y es un rival directo de Aperture. Se integra con Flickr, es capaz de gestionar vídeos grabados con las cámaras digitales y hasta ofrece un servicio para la impresión de libros. Aunque de forma indirecta también trabaja en la nube, gracias a los servicios de Adobe Creative Cloud que la compañía lanzará mañana. Lightroom 4 tiene un precio de 149,99 dólares en la tienda de aplicaciones de Apple. Lamentablemente la aplicación no parece estar disponible en la Mac App Store española por el momento. Esperemos que pronto lo esté, por que no veo motivos como para restringir esto sólo a un país cuando Adobe ya tiene otras aplicaciones como Photoshop Elements disponibles del mismo modo. Vía | MacRumors ![]() |
TomTom Radares de tráfico para iPhone Posted: 10 May 2012 05:26 AM PDT La disponibilidad de receptores GPS en la mayoría de terminales y dispositivos móviles como el iPhone o iPad está provocando que muchos fabricantes de dispositivos y software GPS estén encontrando en ellos un nuevo nicho de mercado. Después de lanzar su aplicación GPS TomTom para iPhone nos presentan TomTom Radares. TomTom Radares es como su nombre indica una aplicación que nos advierte en tiempo real de la situación de radares fijos, móviles y tramos de velocidad controlada. Todo ello mediante una suscripción mensual que abonamos mediante la propia aplicación con una suscripción de pago in-app. La aplicación tiene cobertura en España y Portugal y su amplia comunidad de más de 1.6 millones de usuarios se encarga de ir actualizado datos para que no nos cojan por sorpresa. Si no pagamos la suscripción, la aplicación funciona como un sencillo velocímetro. ¿Interesantes? Eso depende de cada usuario, yo sigo pensando que lo mejor es respetar las normas seguridad vial siempre. El precio de la suscripción anual es de 18,99 euros mientras que ahora mismo podemos probarla durante un mes por sólo 1,59 euros. Vía | Xataka Móvil ![]() |
Triggertrap, controla remotamente casi cualquier cámara réflex desde tu dispositivo iOS Posted: 10 May 2012 04:48 AM PDT TriggerTrap es una aplicación para iOS que nos permite contolar de forma remota una gran variedad de cámaras réflex de diferentes márcas. La aplicación, desarrollada para ser usada en el iPhone, iPod Touch y iPad permite usar nuestro dispositivo como un disparador remoto. Algo a priori simple pero que amplia su potencial con el resto de opciones que ofrece. TriggerTrap además de ser usado como disparador nos va a permitir realizar Timelapse, Eased Timelapse (modo en que podremos determinar la frecuencia de disparos al principio, durante y al final del periodo establecido), realizar Timelapse en función de la distancia, detección facial, modo HDR,… en definitiva hasta doce modos diferentes. La aplicación tiene un diseño cuidado, con controles intuitivos para usuarios con un nivel medio y que seguro resulta útil para muchos usuarios. Igualmente podemos hacer uso de las funciones con la cámara integrada en nuestro dispositivo para hacernos una idea de lo que nos ofrece la aplicación. Eso sí, la idea es exprimir sus posibilidades con una cámara réflex para la que necesitaremos adquirir TriggerTrap Mobile Dongle más el cable correspondiente para nuestra cámara, un precio total aproximado de 19.99 dólares. TriggerTrap es una aplicación de pago, su precio es de 7,99 euros aunque podemos descargar una versión gratuita con la que poder hacernos una idea de cómo funciona. Vía | Xataka Foto ![]() |
KillerKeys para iPad, convierte tu iPad en una superficie de control para diferentes aplicaciones Posted: 10 May 2012 02:19 AM PDT El iPad es cada vez más un dispositivo muy capaz de ayudar y complementar nuestro trabajo diario. Bien con aplicaciones independientes que nos permitan tomar notas, gestionar tareas, etc… o con soluciones que complementan las aplicaciones principales que usamos a diario en nuestro ordenador. Una de estas aplicaciones es KillerKeys para iPad, una aplicación que convierte nuestro iPad en una superficie de control para diferentes aplicaciones. KillerKeys nos permite controlar aspectos de aplicaciones como la suite de Adobe CS Master Collection (Photoshop, Illustrator, Premiere,..) así como otras aplicaciones como Avid Media Composer o ProTools; Maya, 3D Studio o AutoCAD de Autodesk; la suite Microsoft Office, etc… Si bien la interfaz es un poco tosca teniendo en cuenta a lo que nos tienen acostumbrados en cuanto a diseño en iOS para determinados usuarios puede resultar muy útil. Lo importante es que parece funcionar muy bien. Y puede ser un gran sustituto a mesas y teclados profesionales, sobre todo de cara a usuarios que están comenzando. Veremos como avanza cuando se esté disponible en la App Store. La aplicación tiene prevista ser lanzada en este mes de mayo en la App Store a un precio de 9,95 dólares y requerirá una versión de KillerKeys de escritorio para su funcionamiento. Una versión para OS X que llegará por las mismas fechas más o menos. Vía | MacWorld ![]() |
MyTV 2GO-m, sintoniza la TDT en tu iPad o iPhone directamente Posted: 10 May 2012 12:39 AM PDT Son muchas las opciones que tenemos para ver la televisión en nuestros dispositivos iOS. Desde el uso de accesorios como Tivizen, Tizi, algunos métodos más gracias a el gato o hacer uso de nuestra tarifa de datos o conexión wifi y acceder a los servicios online de algunas cadenas de televisión. Hoy os presentamos un nuevo sintonizador de la señal TDT para los dispositivos iOS, Hauppauge MyTV 2GO-m. Hauppauge MyTV 2GO-m es un pequeño sintonizador para los dispositivos iOS que conectamos directamente en el conector dock de 30 pines. Con un peso de 20 gramos, el sintonizador incluye una antena integrada por lo que no necesitaremos nada más. Sólo instalar la aplicación gratuita que podemos descargar desde la propia App Store. La aplicación además permite la grabación en la propia memoria interna de nuestro iPad, iPhone o iPod Touch. La única pega que le veo es que, el sintonizador necesita de una recargar previa para luego ofrecernos una autonomía de dos horas y medias en uso. Pero bueno, tienendo en cuenta que es para usos esporádicos no está nada mal. El precio del sintonizador es de 96 euros. Vía | Xataka ![]() |
Posted: 09 May 2012 10:00 PM PDT Aquellos de vosotros que tengáis la habilidad y nervios suficientes como para disfrutar de un shooter en primera persona en un dispositivo táctil estás de enhorabuena ya que Gameloft acaba de lanzar la esperada secuela de su clon de Halo. Me estoy refiriendo por supuesto a N.O.V.A. 3 – Near Orbit Vanguard Alliance, la tercera entrega de esta elaborada saga de ciencia ficción con gráficos de primera división. La acción se desarrolla cuatro meses después de que Kal Wardin tuviese que abandonar su retiro en el planeta Scorpius para implicarse en la guerra civil que se ha desatado y lograse acabar con los planes de los volterites. Lamentablemente, esto no evita que tras el asesinato del presidente Folsom el gobierno decida entregar las colonias al protectorado volterite, así que nuestro protagonista termina intentando pasar desapercibido mientras se calman las cosas. Entonces, un mensaje desesperado de Yelena le hará regresar a la Tierra. Y ya sabéis a quién le va a tocar volver a salvar a la humanidad, ¿verdad? Si la entrega anterior ya tenía una pinta estupenda, su secuela promete elevar el listón a nivel gráfico gracias a iluminaciones y sombras dinámicas generadas en tiempo real, efectos cinematográficos como variaciones de profundidad de campo, animaciones físicas mejoradas y un nuevo sistema de partículas, todo ello cortesía de la última versión del motor Unreal Engine. Pero eso no importa si la jugabilidad se queda atrás, y N.O.V.A. 3 nos plantea diez variados niveles que nos llevarán a través de la galaxia con un elaborado argumento, nuevas armas y poderes, seis modos multijugador y seis mapas en los que enfrentar hasta doce jugadores y algunos detalles tan prometedores como la posibilidad de compartir vehículo con un aliado para masacrar a nuestros enemigos. Como he dicho al inicio del artículo, no es un juego para todo el mundo, pero si los controles no suponen un problema para ti (y eso hay que reconocerlo, esta franquicia siempre ha destacado positivamente por sus controles), existen muchas papeletas de que vayas a disfrutar como un enano con él. N.O.V.A. 3 Multiplayer Trailer![]() N.O.V.A. 3 – Near Orbit Vanguard Alliance![]() |
¿Cómo funcionaría un iPad con capacidad para varios usuarios y qué implicaciones tendría? Posted: 09 May 2012 08:32 PM PDT La idea de un iPad multiusuario se ha hablado varias veces. Mi compañero Miguel Michán la “solicitaba” tanto para iOS 5 como para iOS 6 (del que aún no hay absolutamente ningún dato ni rumor), y de momento con la quinta versión del sistema operativo móvil de Apple no ha habido suerte. Y teniendo en cuenta que el iPad está presente en más casas y lo usan todos los miembros de una familia, no es una idea muy descabellada. Pero ¿Cómo funcionaría un iPad capaz de gestionar varias cuentas de usuario? A primera vista es muy fácil imaginárselo, pero es más complicado de lo que parece y puede implicar modificaciones e incluso a nivel de hardware. Sólo hay que mirar el caso de OS X para empezar a pensar en cómo podría Apple implementar un iOS multiusuario. Encender el tablet, y encontrarte con alguna interfaz para iniciar sesión en vez de la habitual pantalla principal con las aplicaciones de iOS. ¿Sencillo? Yo diría que no. Lo primero que hay que tener en cuenta es la comodidad. Uno de los principales atractivos del iPad es que la espera desde que lo enciendes hasta que lo puedes usar es cero, basta con desbloquear. Un inicio de sesión sería toda una barrera, y haría que los usuarios mirasen al iPad con otros ojos incluso si se ofreciese un modo de inicio de sesión automático. Ya son configuraciones adicionales que hay que tocar. Luego también hay que pensar en la propia cuenta de usuario… ¿Utilizamos cuentas propias de iOS? Aquí se abre una ventana de oportunidades para iCloud, aprovechando que todos los datos de iOS se basan en el servicio en la nube de Apple. Podríamos, por ejemplo, utilizar las mismas cuentas de Apple para iniciar sesión. Habría que solucionar el problema de cómo comprobar la contraseña cuando el iPad no esté conectado a internet, pero Apple se ha enfrentado a problemas mucho mayores. De este modo tendríamos un iPad usado por varias personas, cada una con sus cuentas de Apple. Fuera los problemas de compartir aplicaciones entre cuentas, fuera complicaciones. Pero claro… si hay que mantener las sesiones de varios usuarios abiertas en un iPad hay consecuencias en el rendimiento. Necesitamos más memoria RAM, quizás más procesador… y eso conlleva un mayor precio. Por no decir que aumentar las prestaciones del iPad requiere un esfuerzo de ingeniería considerable. Siempre que considero las oportunidades que tiene Apple en la bandeja de desarrollo de sus sistemas digo lo mismo: seguro que en Cupertino lo han tenido en cuenta y han ensayado alternativas. No sabemos lo que va a pasar en el futuro de iOS, pero la gestión de varias cuentas en un iPad no es una opción imposible ahora que el tablet está dominando la era Post-PC. Imágenes | John Karakatsanis y FHKE ![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario