Applesfera | ![]() |
- Posterino, crea collage con tus fotos o imágenes
- Mac OS X 10.7.4 actualización ya disponible
- Los Cadillac XTS incluirán un iPad como equipamiento estándar
- Thermodock de Medisana, termómetro clínico para iOS
- Angry Birds supera los 1.000 millones de descargas y lo celebra con una pista sobre su nueva franquicia
- Angry Birds super los 1.000 millones de descargas y lo celebra con una pista sobre su nueva franquicia
- La web de iCloud podría incorporar pronto su propio sistema de notificaciones
- Apple modifica su propuesta de Nano-SIM, el instituto ETSI decidirá el estándar este mes
Posterino, crea collage con tus fotos o imágenes Posted: 09 May 2012 01:18 PM PDT Posterino es la aplicación ideal para todo usuario que quiere crear un póster, postal, calendarios o collage con sus fotografías o imágenes favoritas; ya sean familiares, de viajes, ilustraciones, etc… Posterino facilita a los usuarios menos habilidosos la creación de llamativos collage. Para ello dispone de una gran variedad de plantillas con sus propios efectos como blanco y negro, sepia, pop, retro, etc. Así como también ofrece la posibilidad de crear la distribución a nuestro gusto. Posterino, ¿cómo funciona?El funcionamiento de Posterino es sencillo. Si habéis usado iPhoto no tengo mucho más que contar. Cuando abrimos la aplicación lo primero que vemos es un panel donde podremos elegir entre las diferentes plantillas o crear una en blanco. Cuando seleccionamos la plantilla deseada establecemos el tamaño (A4, A3, 4×6 pulgadas,…), la orientación (vertical u horizontal) y la resolución. Ojo, este dato es importante a la hora de conseguir una impresión de calidad. Acto seguido se genera la plantilla y vamos a tener una ventana con la que acceder a nuestra biblioteca de iPhoto o carpetas con imágenes. Ahora viene el proceso creativo. Podemos ir arrastrando las imágenes manualmente de una en una y controlar la composición y ubicación de cada una de ellas o usar la función de llenado automático. Igualmente, si usamos el llenado automático luego podremos cambiar o sustituir las que queramos. Si alguna fotografía no nos cuadra podremos hacer uso del inspector para modificar parámetros o hacer clic sobre la imagen y rotar, ampliar o desplazar. Una vez la composición sea de nuestro gusto sólo tendremos que exportarla. Ya tendremos nuestro collage creado. El precio de Posterino es de 23,99€ pero creedme, si no queréis perder tiempo en realizar montajes con aplicaciones como Photoshop, Pixelmator o Gimp, os gustará. Descargar | Posterino ![]() |
Mac OS X 10.7.4 actualización ya disponible Posted: 09 May 2012 11:47 AM PDT Ya está disponible para descarga la actualización de Lion, OS X 10.7.4. La última actualización que como siempre está recomendada para todos los usuarios de OS X Lion incluye correcciones generales y mejora la estabilidad, compatibilidad y seguridad, algo tocada últimamente. La actualización llega a escasamente un mes de que se celebre la WWDC 2012 fecha en la que veremos posiblemente la versión final de Mountain Lion. Igualmente, la nueva actualización del sistema incluye la actualización de Safari 5.1.6 que contiene mejoras de estabilidad. Por lo demás poco más que comentar. OS X v10.7.4 Lion:
Más información | Apple ![]() |
Los Cadillac XTS incluirán un iPad como equipamiento estándar Posted: 09 May 2012 10:03 AM PDT ¿Queréis un iPad gratis? No hay problema, tan solo tenéis que esperar al próximo mes de junio cuando al fin se pongan a la venta los nuevos Cadillac XTS y pasaros por el concesionario más cercano (previo vuelo a EE.UU.) con 44.995 dólares (34.793 euros) de calderilla en el bolsillo. Vale, no es un escenario muy probable, pero imaginémoslo. Lo que encontraréis es que junto al coche os entregarán un iPad con la aplicación Cadillac CUE Training precargada para que podáis aprender a utilizar el nuevo sistema táctil del coche con el que se controlan todas sus funciones de entretenimiento e información. El fabricante de coches se enorgullece de tener un sistema mucho más intuitivo que su competencia pero aún así parece decidida a que sus clientes aprendan en un tiempo récord a sacarle todo el partido gracias al simulador y los diferentes vídeotutoriales que incluye. Los iPads se entregan en el momento de cerrar el trato mientras esperamos la entrega del vehículo y también incluyen las aplicaciones OnStar RemoteLink y myCadillac para poder acceder en cualquier momento a la asistencia en carretera, localizar gasolineras o concesionarios e incluso controlar un buen número de las funciones del coche de forma remota entre las que se encuentran arrancarlo, abrir o cerrar sus puertas, activar el claxon o las luces para ayudarnos a localizar el coche en el aparcamiento, comprobar la presión de los neumáticos, los niveles de aceite y combustible, etc… Una pasada, para que nos vamos a engañar. Claro, y luego está el coche, que tampoco es que esté nada mal…Vía | Wired ![]() |
Thermodock de Medisana, termómetro clínico para iOS Posted: 09 May 2012 09:37 AM PDT
Lola Rovati de Bebés y más nos habla en esta entrada de Thermodock de Medisana, un accesorio para los dispositivos con iOS que los convierte en un termómetro clínico. El termómetro funciona por infrarrojos, y sólo hay que colocarlo a 5 cm de la frente de la persona a la que vamos a medir la temperatura y tras unos segundos nos muestra el resultado. Asimismo, si la tempertura supera los 37,5 ºC nos indicará que la persona tiene fiebre mediante una alerta. ¿En qué se diferencia Thermodock de Medisana de otros termómetros? El termómetro cuenta con aplicaciones extra, como poder añadir comentarios sobre el paciente o guardar diferentes perfiles de usuario. Por si fuera poco, también podemos medir la temperatura de otros objetos en un intervalo de temperaturas comprendido entre los 0º y los 100º C. Compatible con iPhone, iPod Touch e iPad, Thermodock de Medisana tiene un precio de 79,95 euros. Vía | Bebés y Más ![]() |
Posted: 09 May 2012 08:00 AM PDT Rovio ha anunciado que la extremadamente popular saga Angry Birds acaba de superar los 1.000 millones de descargas. ¿Quién lo hubiera imaginado allá por diciembre de 2009 cuando el primer juego vio por primera vez la luz para iPhone. Desde entonces, otros tres títulos han contribuido a su éxito: Angry Birds Seasons, Angry Birds Rio y el reciente Angry Birds Space, con el que sus creadores han tenido el acierto de reinventar su fórmula para cosechar un nuevo éxito. La compañía ha anunciado recientemente unos beneficios de 100 millones de dólares en los que también hay que incluir la infinidad de versiones para el resto de plataformas móviles y sistemas operativos, así como la invasión perfectamente orquestada que han ejecutado en forma de merchandising para todos los gustos. Junto a este impresionante record, Rovio también ha publicado algunas estadísticas que pueden ayudarnos a medir la magnitud de su éxito:
Lástima que no todos puedan decir lo mismo. Precisamente hace unos días Antonio Ortiz nos hablaba del boom de las apps y el peligro de la visión mítica de “voy a hacer un Angry Birds”. El ejemplo, por supuesto, no estaba escogido al azar. Y es que, por más que nos pese, según unas cifras que probablemente se queden cortas, el 59% de aplicaciones no cubren siquiera sus costes de desarrollo haciendo imposible para un 80% de desarrolladores mantenerse en el negocio únicamente con las aplicaciones. Casey's Contraptions, ¿el próximo título de Rovio?Hacia tiempo que muchos veníamos preguntándonos si habría vida más allá de los pájaros para Rovio y su vídeo de celebración parece habernos dado la respuesta. Como podéis ver, al final del vídeo aparece sin demasiado disimulo el protagonista y escenarios de Casey’s Contraptions, un excelente videojuego disponible de forma exclusiva para iOS donde podemos dar rienda suelta a nuestra imaginación gracias a las intrincadas máquinas de Rube Goldberg. El juego fue desarrollado por Noel Llopis con la colaboración del zaragozano Miguel Ángel Friginal consiguiendo una gran aceptación en la App Store. Tanta quizás como para llamar la atención de Rovio, quienes en vista del vídeo quizás estén planeando una nueva versión producida por todo lo alto. Mientras tanto, el original sigue estando genial. Diversión asegurada gracias a más de 70 niveles, 30 objetos diferentes con los que crear nuestras máquinas imposibles y desafiar a la física. Y si os los termináis en menos de lo que tarda una hucha con forma de cerdo en caer dentro de un cubo, no os preocupéis, también tenéis un editor de niveles con los que dejaros llevar. Vía | 9to5mac ![]() |
Posted: 09 May 2012 08:00 AM PDT Rovio ha anunciado que la extremadamente popular saga Angry Birds acaba de superar los 1.000 millones de descargas. ¿Quién lo hubiera imaginado allá por diciembre de 2009 cuando el primer juego vio por primera vez la luz para iPhone. Desde entonces, otros tres títulos han contribuido a su éxito: Angry Birds Seasons, Angry Birds Rio y el reciente Angry Birds Space, con el que sus creadores han tenido el acierto de reinventar su fórmula para cosechar un nuevo éxito. La compañía ha anunciado recientemente unos beneficios de 100 millones de dólares en los que también hay que incluir la infinidad de versiones para el resto de plataformas móviles y sistemas operativos, así como la invasión perfectamente orquestada que han ejecutado en forma de merchandising para todos los gustos. Junto a este impresionante record, Rovio también ha publicado algunas estadísticas que pueden ayudarnos a medir la magnitud de su éxito:
Lástima que no todos puedan decir lo mismo. Precisamente hace unos días Antonio Ortiz nos hablaba del boom de las apps y el peligro de la visión mítica de “voy a hacer un Angry Birds”. El ejemplo, por supuesto, no estaba escogido al azar. Y es que, por más que nos pese, según unas cifras que probablemente se queden cortas, el 59% de aplicaciones no cubren siquiera sus costes de desarrollo haciendo imposible para un 80% de desarrolladores mantenerse en el negocio únicamente con las aplicaciones. Casey's Contraptions, ¿el próximo título de Rovio?Hacia tiempo que muchos veníamos preguntándonos si habría vida más allá de los pájaros para Rovio y su vídeo de celebración parece habernos dado la respuesta. Como podéis ver, al final del vídeo aparece sin demasiado disimulo el protagonista y escenarios de Casey’s Contraptions, un excelente videojuego disponible de forma exclusiva para iOS donde podemos dar rienda suelta a nuestra imaginación gracias a las intrincadas máquinas de Rube Goldberg. El juego fue desarrollado por Noel Llopis con la colaboración del zaragozano Miguel Ángel Friginal consiguiendo una gran aceptación en la App Store. Tanta quizás como para llamar la atención de Rovio, quienes en vista del vídeo quizás estén planeando una nueva versión producida por todo lo alto. Mientras tanto, el original sigue estando genial. Diversión asegurada gracias a más de 70 niveles, 30 objetos diferentes con los que crear nuestras máquinas imposibles y desafiar a la física. Y si os los termináis en menos de lo que tarda una hucha con forma de cerdo en caer dentro de un cubo, no os preocupéis, también tenéis un editor de niveles con los que dejaros llevar. Vía | 9to5mac ![]() |
La web de iCloud podría incorporar pronto su propio sistema de notificaciones Posted: 08 May 2012 11:35 PM PDT Apple ha cometido un infrecuente desliz al escapársele una pista sobre la llegada de su sistema de notificaciones al sitio web de iCloud. Como podéis ver en la captura, algunos usuarios ingleses se encontraron con un banner de prueba con el título “Default Title for English” seguido del texto “English – This is test message description.” que claramente no se suponía debía ser visto. Las notificaciones van a hacerse omnipresentes a los usuarios de la manzana y es que tras su aparición en iOS 5 y su anunciado salto a Mac con el lanzamiento próximo de OS X Mountain Lion, todo apunta a que también se dejarán caer por la versión web de iCloud. Su utilidad pasa por ofrecer información a los usuarios de un evento dado sin interrumpirle con un cuadro de diálogo, y precisamente teniendo en cuenta que la próxima versión de Mac OS X ya las integrará de serie, es posible que esta función de la web esté más dirigida a los usuarios de versiones anteriores o incluso aquellos que sigan utilizando Windows. Vía | AppleInsider ![]() |
Apple modifica su propuesta de Nano-SIM, el instituto ETSI decidirá el estándar este mes Posted: 08 May 2012 10:58 PM PDT Apple, junto con todos sus competidores del mercado de la telefonía móvil, leva ya bastante tiempo esperando a que el Instituto Europeo de Estándares de Telecomunicaciones (ETSI) tome una decisión y elija el estándar de la futura tarjeta tarjeta Nano-SIM de entre todas las propuestas. Deberíamos haber oído algo a finales de marzo, pero el Instituto retrasó la decisión tras ver las disputas entre Apple y Nokia. Pero parece que por fin tendremos alguna noticia al respecto, porque el ETSI decidirá el nuevo estándar de tarjeta Nano-SIM este mismo mes. Para aligerar el proceso Apple ha accedido a modificar ligeramente su propuesta añadiendo más plástico alrededor de los extremos de los conductores para que nadie pueda confundirse y colocarla en una ranura de tarjetas Micro-SIM (ambas tarjetas son muy parecidas, y había temor a que las personas no las distinguiesen e intentasen colocar tarjetas de un tipo en ranuras de otro). Nokia, el principal competidor aspirante a estandarizar su propuesta de tarjeta, no ha mostrado ningún ejemplo mientras que Apple sí lo ha hecho en la reciente feria CTIA de Nueva Orleans. Este hecho, junto a que la tarjeta de Nokia no ofrece retrocompatibilidad con las tarjetas Micro-SIM y SIM tradicionales, hacen que la balanza se decante hacia la propuesta de Apple. Con esta nueva Nano-SIM, Apple conseguiría el objetivo de ganar unos preciosos milímetros en el interior del iPhone para construirlo de forma más eficiente. Según la fuente tendríamos que saber la decisión final del ETSI en pocos días. Estaremos atentos. Vía | The Verge ![]() |
You are subscribed to email updates from Applesfera To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario