Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

ALT1040

ALT1040


Países Bajos: primer país europeo en adoptar la neutralidad en la red por ley

Posted: 09 May 2012 01:25 AM PDT


En el mes de junio del 2011 los Países Bajos se convertía en el primer país europeo en dar un paso hacia la neutralidad en la red. El Parlamento votaba poner en marcha una serie de principios para asegurar la neutralidad. Desde hace unas horas ese primer paso es una legislación. Países Bajos es el primer país europeo en proteger a sus ciudadanos a través de la ley.

Un día para celebrar y al que esperemos le sigan otros tantos países en el mundo implementando una serie de protecciones a la privacidad de los usuarios.

La legislación es un hito si tenemos en cuenta que no sólo busca garantizar los contenidos, servicios y aplicaciones en la red a todos por igual, sin restricciones, sino que añade una serie de adiciones que buscan restringir los ataques a la privacidad.

Una serie de características que serían:

  • La ley de neutralidad en la red prohibe a los proveedores interferir con el tráfico de los usuarios.
  • La ley permite la gestión del tráfico en caso de congestión y seguridad siempre y cuando estas medidas sirvan a los intereses de los usuarios.
  • La ley incluye una disposición contra las escuchas telefónicas y las restricciones de los proveedores.
  • En caso de interceptación, sólo podrán hacerlo bajo circunstancias limitadas o con el consentimiento explícito del usuario.
  • Sólo podrían permitirse las escuchas telefónicas bajo orden judicial.

Además y en vista de los casos en otros países, la ley incluye una disposición por la cual se garantiza que los proveedores pueden desconectar a sus usuarios sólo en un conjunto muy limitado de circunstancias. La razón esgrimida es que Internet es muy importante para el funcionamiento de una sociedad, por lo tanto las únicas razones válidas serían en caso de fraude o impago de las facturas de los servicios.

Una ley que aplaudimos desde aquí y que se produce en un momento donde las libertades en la red chocan con muchas de las legislaciones y propuestas en marcha de los países. Una ley histórica y un ejemplo a seguir.



55.000 cuentas de Twitter hackeadas

Posted: 08 May 2012 04:41 PM PDT

Dentro de las buenas prácticas que un usuario debe seguir encontramos la costumbre de renovar nuestras contraseñas de manera periódica además de buscar contraseñas seguras (combinando mayúsculas, minúsculas, números y algún que otro carácter especial) que mantengan a salvo nuestros perfiles en redes sociales o nuestros archivos si utilizamos algún servicio de almacenamiento en la nube. Parece que un buen número de personas no ha estado siguiendo este tipo de pautas porque un grupo de hackers que no se han identificado han publicado en Pastebin las credenciales (correos electrónicos y contraseñas) de 55.000 usuarios de Twitter.

Cómo han conseguido las 55.000 credenciales es algo que aún no se ha revelado, lo que sí que podemos consultar todas las cuentas en 5 páginas de Pastebin y, la verdad, no estaría de más realizar una búsqueda para comprobar que nuestro correo electrónico no se encuentra dentro de las cuentas comprometidas:

La noticia se publicó en Airdemon haciendo mención a “fuentes cercanas a Twitter” que indicaban que el servicio era consciente de este agujero y estaba trabajando en minimizar el impacto sobre las cuentas de los usuarios afectados, algo que The Next Web ha podido constatar confirmando que Twitter ha enviado correos para resetear las contraseñas de los usuarios afectados. Otro detalle bastante interesante que Twitter ha confirmado es que dentro de la lista de estas 55.000 cuentas de correo comprometidas, se encuentran un buen número de cuentas de Twitter que son origen de mensajes de spam, algo que se puede comprobar viendo algunas de las cuentas de correo que aparecen en los listados.

¿Deberíamos preocuparnos? ¿Tiene Twitter un problema de seguridad? No creo que haya que alarmarse más de lo necesario, es decir, es bastante llamativo que se hayan publicado las credenciales de 55.000 cuentas de correo pero, viendo que muchas son fuentes de spam, seguramente no tuvieran contraseñas fuertes que se cambiasen con cierta regularidad.

Precisamente, de este hecho deberíamos aprender dicha lección; el primer mecanismo de defensa somos nosotros mismos y debemos velar por la seguridad de nuestras cuentas y, sobre todo, por nuestros datos para evitar cualquier suplantación de identidad o el acceso no autorizado a nuestros datos personales.



Primeros detalles de la tercera temporada de Sherlock

Posted: 08 May 2012 03:45 PM PDT


Si no estáis al día con Sherlock, serie de la BBC, no sigáis leyendo. A partir de este momento entramos en zona de SPOILERS.

En una entrevista reciente, Mark Gatiss, co-creador de la serie e intérprete de Mycroft Holmes, reveló detalles de la esperada tercera temporada de Sherlock. Los fans de la serie británica esperan. con entusiasmo, una tercera temporada que ayudará a desvelar el misterio tras la falsa muerte del protagonista. Desde la emisión del tercer capítulo de la segunda temporada los seguidores no han hecho más que especular y teorizar sobre cómo orquestó el personaje su caída desde lo alto del edificio.

Gatiss, uno de los culpables de esta moderna adaptación del personaje de Arthur Conan Doyle, explicó que el primer episodio de la nueva ¿y última? temporada de Sherlock estará basado en la historia de The Adventure of the Empty House (La Aventura de la Casa Deshabitada):

Existen ciertas cosas de La aventura de la casa deshabitada que parecen escritas en piedra, porque esa es la forma en que Sherlock regresa, pero al mismo tiempo nos sentimos libres de inventar e introducir nuevas cosas a esta. Siempre he sentido un poco improbable que la única reacción del Dr. Watson fuese desmayarse, en vez de lanzar una serie de palabrotas.

En La Aventura de la Casa Deshabitada se investiga el asesinato de uno de los hijos del conde de Maynooth, un caso que está relacionado con uno de los muchos agentes de Moriarty. Hay ciertos elementos en la historia que ayudan a explicar el regreso de Sherlock, y podemos estar seguros de que la esencia del relato se mantendrá, eso sí, las vueltas de tuerca que Gatiss y Steven Moffat, otro de los responsables, aplican a Sherlock estarán presentes ya que resultan de lo más originales y arriesgadas.

Esta puesta al día de la figura inmortal detective ha resultado ser una de las series británicas con mayor proyección de los últimos años. Tanto es así que la CBS está preparando su propio proyecto basado en Sherlock Holmes, una serie que llevará por título Elementary y que estará protagonizada por Johnny Lee Miller (Sherlock) y Lucy Liu (Watson). Benedict Cumberbatch, el Sherlock inglés, no cree que esta proliferación de proyectos en torno al detective sature al público:

Ya sabíamos que había sitio para dos Sherlocks después de ver la saga de Robert Downey Jr, así que, ¿porqué no va a haber sitio para tres?

Tanto Benedict Cumberbatch como Martin Freeman (Watson) tienen sus agendas repletas de proyectos y trabajos varios; Cumberbatch rodará Star Trek 2 y Freeman está sumergido en The Hobbit. Por esto tendremos que esperar al menos un año para ver la tercera entrega de Sherlock. ¿Podremos soportarlo?



Manipulación de trending topics durante el debate presidencial en México

Posted: 08 May 2012 02:05 PM PDT

¿Recuerdan cuando hablamos sobre los ‘huevos’ de muchos políticos mexicanos? El uso de cuentas falsas en Twitter para fines proselitistas es un fenómeno muy bien documentado en el país, especialmente en estos tiempos de campañas presidenciales. Mientras algunos recurren al uso de bots (programas diseñados para enviar mensajes o responder menciones), otros hacen el trabajo de forma más artesanal. El siguiente vídeo ilustra cómo funciona una granja de contactos para manipular los trending topics a favor del candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, durante el debate presidencial:

Por favor, a ver si pueden guardar silencio… Estamos a punto de que inicie el debate a la Presidencia de la República. Tenemos ya todo el equipo activo formado, ya estamos organizados, ya cada quién tiene su coordinador, pero ahora falta ponernos a trabajar. Estamos ahorita pasando por un momento de crisis: tenemos dos, dos hashtags negativos en contra (sic), que hay que darles la vuelta de inmediato. Entonces, por favor, sigan la línea de sus coordinadores, hay que ponernos a tuitear todos al mismo tiempo, con el hashtag #EsMomentoDeMéxico. Ahora, hay que darle retweet al candidato, su cuenta es @EPN por si alguien no lo sabe. Entonces, ¡venga equipo, vamos a ponernos a chambear durísimo, vamos con todo!

El vídeo fue publicado en YouTube por el usuario miguelon53. Por la apariencia del vídeo, se puede inferir que fue grabado con algún dispositivo móvil oculto. No es la primera vez que se utilizan este tipo de recursos para documentar la manipulación de temas en Twitter. A inicios de febrero, por ejemplo, se subió un tutorial que explica cómo es que el equipo de Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN, altera los resultados:

El uso de granjas es otra de las herramientas que se utilizan para hacer proselitismo en Twitter. Al igual que los call centers, se tratan de decenas (a veces, centenas) de personas cuyo único trabajo es publicar mensajes a favor o en contra de determinado candidato. Así, en México, la labor de coordinador de redes sociales se convierte en un eufemismo de un spammer, pues lo único que interesa es exhibir el músculo de cada político, sin importar el diálogo con los usuarios o la fiabilidad de los temas. Todo sea por ser el número uno en los trending topics, aunque sean -como en tantos casos en la política nacional- producto de la mentira y la farsa.



Anton Reixa, nuevo Presidente de la SGAE: «la banda ancha es innecesaria»

Posted: 08 May 2012 01:15 PM PDT

Anton Reixa ha sido confirmado como el nuevo presidente de la SGAE, sustituyendo a Teddy Bautista, infame ex-director de esta asosiación de gestión colectiva de derechos de autor.

Reixa es como sacado de una película de la pre-historia, él es como el protagonista de una versión horrible de Jurassic Park. En pleno 2012 considera que la banda ancha es innecesaria. Poco falta para decir que deberíamos traer de vuelta los cartuchos de 8 pistas.

Durante su comparecencia en Nethinking, Reixa explicó que la banda ancha es innecesaria, que solo se usa para descargar megas y megas. Que el nivel de difusión de la banda es excesivo.

Si creíamos que la SGAE vería mejores días después de que el reinado de Bautista acabara, parece que nada cambiará. De hecho, probablemente las cosas se pongan aún peores. Para colmo, se habla de Anton Reixa como el directivo más abierto a nuevas tecnologías y nuevas formas de venta y modelos de distribución de contenido.

Video vía: @Kurioso



Estudiantes del MIT desarrollan una versión real del Mario Kart

Posted: 08 May 2012 12:14 PM PDT

Lo que vemos en las imágenes es una “reproducción” del famoso Mario Kart de Nintendo. Una versión construida por varios estudiantes del MIT como parte de un proyecto y bajo el título de Chibikart. Su precio estimado de salida al mercado: 1.750 dólares.

Como jefe del proyecto se encuentra Charles Guan, estudiante del MIT y aficionado a la electromecánica que comenzó el desarrollo del vehículo desde cero.

Guan ha estado explicando en las últimas tres semanas y a través de su blog como construir esta versión del icónico juego. Un trabajo que costaría alrededor de los 1.750 dólares de coste partiendo desde cero.

Se apunta que el mismo precio pase a ser el utilizado para su salida al mercado. Mientras, los fans del videojuego podemos hacernos una idea de lo que sería tener el coche en nuestro salón de la misma forma que los estudiantes del MIT en la universidad.



NeuroTracker, el “entrenador” del cerebro de las fuerzas especiales de Estados Unidos

Posted: 08 May 2012 10:39 AM PDT

US Army Soldiers Irak

Los miembros de las fuerzas especiales de cualquier ejército del mundo son soldados de élite que son sometidos a duros entrenamientos que ponen a prueba su resistencia física y mental. Quizás en parte por la propia imagen que el cine y la TV ha ofrecido de este tipo de unidades militares, solemos pensar que los entrenamientos son más físicos que psicológicos pero la resistencia mental, el autocontrol y, sobre todo, la rápida reacción ante el entorno son factores a potenciar. Para potenciar, precisamente, el aprendizaje de sus soldados de élite, el Departamento de Defensa de Estados Unidos se está planteando adquirir un sistema llamado NeuroTracker con el que pretenden entrenar a los soldados y conseguir que éstos reaccionen mucho más rápido en situaciones de combate.

La idea del DoD es hacer que los soldados de las fuerzas especiales, como los Delta Force, los Boinas Verdes o los SEALs, desarrollen habilidades de percepción que permitan analizar el entorno y actuar rápidamente, como por ejemplo hace un deportista profesional en una competición. Tomando como referencia el deporte, el Ejército ha adquirido un sistema de entrenamiento que, originalmente, tenía como público objetivo los deportistas de élite. El NeuroTracker es un sistema de realidad virtual desarrollado por CogniSens, una spin-off de la Universidad de Montreal fundada por el doctor y profesor de neurofisiología Jocelyn Faubert. Esta intención de compra, por muy raro que parezca, se ha publicado en una especie de perfil de contratación en el que el Gobierno Federal publica sus procesos de contratación de carácter público (algo que llama la atención en el caso del Comando de Operaciones Especiales).

¿Y en qué consiste NeuroTracker? Este entrenador somete a los usuarios a situaciones confusas en las que deben reaccionar rápidamente, así que gracias a un uso prolongado, el usuario podría “entrenar su cerebro” para que respondiese más deprisa. Concretamente, se plantean 8 juegos en los que se muestran 8 bolas en movimiento proyectándolas sobre un entorno tridimensional.

En un primer contacto, el usuario tendrá que seguir la trayectoria de 4 de las bolas e ignorar los rebotes de las otras 4 para que el sistema pueda realizar una evaluación de la capacidad del usuario para predecir trayectorias y rebotes y, posteriormente, se van introduciendo variaciones en le juego (en las trayectorias a seguir y en las distracciones) para que al usuario le sea algo más complicado seguir a sus objetivos. Con estos ejercicios, un deportista es capaz de mejorar el tiempo de procesamiento de la información, algo que también se quiere extender a los miembros de las fuerzas especiales de Estados Unidos. Además de servir de entrenador, el Comando de Operaciones Especiales quiere utilizar NeuroTracker como criba durante la selección de nuevos miembros y eliminar a aspirantes que no estén dentro de un umbral mínimo de capacidad de reacción o de resolución de problemas.

¿Y cómo se puede reaccionar más rápido? Según la empresa desarrolladora del sistema, el entrenamiento es capaz de “reconfigurar” las conexiones del cerebro y hacer que éste aumente su capacidad de rendimiento gracias a la resolución de problemas cada vez más complejos.

Una curiosa aplicación de la neurociencia.



Estación Espacial Internacional capta espectacular imagen del Cráter Ouarkziz

Posted: 08 May 2012 09:14 AM PDT

Los astronautas que están a bordo de la Estación Espacial Internacional tienen unas vistas privilegiadas de la Tierra y de algunos de los fenómenos que ocurren alrededor de nuestro planeta, algo que alguna que otra vez nos han mostrado en algún que otro timelapse. Situada a 360 kilómetros de distancia del planeta, en la Estación Espacial Internacional se realizan algunos experimentos de carácter científico y, además, se realizan observaciones de nuestro planeta. Gracias a su privilegiada situación, las observaciones y fotografías tomadas desde la ISS suelen dar como resultado algunas imágenes bastante sorprendentes como la que capturaron el pasado 21 de abril cuando sobrevolaron el noroeste de Argelia, lugar en el captaron una espectacular imagen de un cráter que tuvo su origen en el impacto de un meteorito en la época cretácica.

La imagen muestra el cráter Ouarkziz, un cráter que está situado en una región al noroeste de Argelia cercana a la frontera con Marruecos y tiene 3,5 kilómetros de diámetro. Si bien no es un hallazgo nuevo, la perspectiva de la Estación Espacial Internacional permitió al equipo de la expedición número 30 captar una imagen de muy buena calidad del cráter y de la zona que hay a su alrededor.

Los orígenes de este cráter, que originalmente recibió el nombre de Tindouf, se remontan a hace 70 millones de años, es decir, en la parte final del Cretácico. Con el paso del tiempo, y teniendo en cuenta que se encuentra en una zona desértica, la zona ha sufrido mucha erosión pero, aún así, es posible distinguir con claridad el punto del impacto y su buen estado de conservación, sobre todo si tenemos en cuenta que las rocas que hay a su alrededor son posteriores al impacto que formó el cráter.

El contenido de la imagen es, como poco, bastante curioso y quizás podríamos pensar que la tripulación de la expedición, que por cierto una parte regresó a la Tierra el pasado 27 de abril y permanecerán allí hasta el 17 de mayo, necesitó un equipo de muy alta tecnología para tomar esta fotografía pero, realmente, utilizaron una cámara digital Nikon D3X y una lente de 400 mm. ¿Una imagen así fue captada con una cámara de fotos comercial? Sí y no puesto que la NASA ha retocado la imagen para mejorar el contraste y eliminar cualquier tipo de defecto.

ISS030-E-254011 ISS030-E-254011_lrg



Storyboard, un Tumblr acerca de…tumblrs

Posted: 08 May 2012 07:30 AM PDT

Tumblr ha lanzado un nuevo proyecto editorial totalmente meta: Storyboard.
Un nuevo tumblr que tiene como objetivo explorar con más detalle las historias que se publican en… Tumblr.

Storyboard es una colección regular que presenta sobresalientes talentos y su trabajo, que se encuentran dentro y alrededor de la diversidad masiva de la comunidad de Tumblr. Producidas por el Departamento Editorial, estas historias son contadas con textos, imágenes, video, música, gráficas…"

Storyboard parece que es una respuesta a Pinterest y en donde los usuarios realizan una especie de labor editorial y realizando la curaduría de contenido de sus páginas. Storyboard pretende enfocarse en las historias detrás de los creadores detrás del panel de control, que no solo añaden contenido a sus tumblrs, sino que de hecho interpretan distintos tipos de material de una forma interesante que muchas veces los convierten en fenómenos virales de la red.

Para que tu material sea considerado por el equipo editorial de Storyboard solo tienes que añadir el tag #storyboard en tu post— y si es elegido, no olvides tumblerearlo.

Aunque no esta de más la curaduría del ecosistema de Tumblr y de cualquier plataforma que genera cantidades bestiales de información, me pregunto si este formato no es un poco demasiado redundante.



Microsoft Research desarrolla SoundWave: detección de gestos a través del efecto Doppler

Posted: 08 May 2012 05:28 AM PDT

El vídeo con el que abrimos nos muestra en acción la última tecnología desarrollada por Microsoft Research, SoundWave. Un sistema de control de gestos y movimientos al estilo Kinect dirigido a portátiles, una tecnología que utiliza las ondas de sonido a través del efecto Doppler.

El efecto Doppler es llamado así por su inventor, el austríaco Christian Andreas Doppler, definido como el cambio aparente de frecuencia de una onda producida por el movimiento relativo de la fuente respecto a su observador.

Una propuesta de efecto lanzada por su autor en 1849 tras investigar la hipótesis para un caso de ondas sonoras, investigación que confirmó que el tono de un sonido emitido por una fuente que se aproxima al observador es más agudo que si la fuente se aleja.

Microsoft ha tomado el efecto para desarrollar SoundWave en una nueva forma de detección de movimientos. Lo hace utilizando un micrófono y un altavoz que registra el cambio de frecuencia de una onda de sonido, el sistema emite ondas ultrasónicas que luego son detectadas con el micro, de esta forma se registra el punto de nuestra mano con respecto al portátil.

No sólo eso, desde MR aseguran que el registro de la tecnología no se modifica ni se altera con sonidos externos del propio equipo como puedan ser música o software abierto.

Una tecnología que como vemos en el vídeo, permite a los usuarios desplazarse por páginas y documentos a través de gestos con las manos. Podría ser el próximo paso hacia la interacción de futuro entre usuarios y sus equipos, aunque desde Microsoft Research advierten que no estará disponible a corto plazo.



Científicos hallan que los psicópatas tienen una estructura cerebral distinta

Posted: 08 May 2012 03:27 AM PDT


¿Existen diferencias entre la forma de pensar de un asesino y una persona aparentemente normal? Aunque la respuesta evidente es que sí, hasta ahora no se habían conseguido evidencias tan claras como las obtenidas en el último estudio del King College en el Reino Unido. Un estudio que indica que los psicópatas tienen una estructura muy diferente en el cerebro a la de el resto de mortales.

Para ello los investigadores escanearon los cerebros de hombres condenados por asesinatos, violaciones y actos violentos encontrando unas diferencias que incluso los separaban de otro tipo de criminales violentos con aquellos con trastornos de personalidad antisocial.

El estudio fue dirigido por Nigel Blackwood, quién aseguró que la posibilidad de utilizar escáneres cerebrales para identificar y diagnosticar estos sub-grupos violentos tendría grandes implicaciones para los tratamientos en el futuro.

Los investigadores utilizaron imágenes de resonancia magnética para escanear los cerebros de 44 hombres, todos delincuentes violentos que habían sido diagnosticados anteriormente con trastornos de personalidad antisocial junto a la de 22 personas “normales”.

De los 44 hombres, 17 acabaron siendo diagnosticados con psicopatía y el resto no. Según los investigadores:

Los resultados mostraron que los cerebros de los psicópatas tenían significativamente menos materia gris en áreas del cerebro de la de los delincuentes no psicópatas y los no delincuentes. Estas áreas del cerebro son importantes para entender las emociones de otras personas e intenciones, y se activan cuando la gente piensa acerca de la conducta moral.

Una de las claves encontradas muestra como los psicópatas, quienes se caracterizan por una falta de empatía, tenían menos materia gris en las áreas del cerebro importantes para la comprensión de las emociones. La consecuencia según Blackwood es que mientras que los tratamientos cognitivos y conductuales se pueden beneficiar en personas con trastornos de personalidad antisocial, el mismo enfoque podría no funcionar en psicópatas.

A partir de aquí podremos tener una idea clara de los tratamientos que funcionan y los programas a seguir.

Essi Viding, profesor de psicología en la Universidad College de Londres, decía tras la publicación del estudio que:

Esto nos proporciona nuevas pruebas de peso sobre la importancia de distinguir a los psicópatas de los no psicópatas en lugar de agruparlos.

No sólo eso, según cuentan los investigadores, los hallazgos tienen implicaciones para el propio sistema de justicia, ya que ahora se podría vincular la psicopatía en el cerebro como argumento de locura en una defensa.



Se oficializa el primer “matrimonio” de la Iglesia del intercambio de archivos

Posted: 08 May 2012 01:28 AM PDT

Lo que vemos sobre las imágenes es el primer “matrimonio” oficial que sale de la Iglesia de Kopimism en Suecia, aquella que considera la copia como un acto sagrado.

Como muchos recordaréis, en el mes de enero se oficializó en Suecia la Iglesia de Kopimism como religión oficial en el país. Con esta decisión el intercambio de archivos formaba parte de las creencias religiosas teniendo como símbolos sagrados CTRL + C y CTRL + V. La idea era clara, eliminar los prejuicio sobre el intercambio y erradicar la persecución en el país por parte de las autoridades.

Desde ese momento el movimiento ha reunido a miles de “creyentes” de todo el mundo teniendo este fin de semana su primer “matrimonio” oficial. Una idea que partió del estudiante Isaac Gerson captando cada vez más adeptos. De Suecia ha pasado en los últimos meses a muchos otros países incluyendo Estados Unidos.

Esta primera unión basada en el “amor confeso de ambos contrayentes por compartir archivos” se celebró durante la conferencia Share en Belgrado. Una mujer rumana y un chico italiano se unieron en el acto sagrado de Kopimism comprometiéndose ambos a:

Compartir el resto de sus vidas juntos y defender los más altos estándares del intercambio.

Y es que como afirma la propia iglesia en Suecia:

El amor es acerca de cómo compartir. Una pareja de casados comparte todo entre sí. Nuestra iglesia permite compartir el amor con los demás siempre. Con algo de suerte van a copiar y remezclar su ADN y crear un nuevo ser humano que comparta nueva información.



0 Response to "ALT1040"

Publicar un comentario

Siguenos!