Appleismo. Blog sobre el mundo Apple | ![]() |
- InstaSync: aplicación para descargar todas las fotos de Instagram en un click
- Apple se convierte en el mayor vendedor de smartphones en Japón
- Rumor: iPad de 7″ Pulgadas podría lanzarse en Octubre proximo
InstaSync: aplicación para descargar todas las fotos de Instagram en un click Posted: 11 May 2012 11:30 AM PDT Seguimos ne nuestro blog de Apple hablando de aplicaciones que les hagan la vida más sencilla y hoy les presentamos una que de seguro los que han aplaudido la compra de Instagram por parte de Facebook van a agradecer. Resulta que acabamos de conocer una app que nos va a permitir descargarnos el contenido que hemos almacenado hasta el momento en nuestra red de Instagram y lo podemos llevar en nuestra carpeta del móvil. ¿Qué les parece la idea? Pues que sepan que para hacerlo, necesitan a InstaSync, una aplicación para descargar todas las fotos de Instagram en un click y es precisamente ésta la que vamos a analizar en nuestro blog. ¿Quieren conocerla a fondo? La aplicación InstaSync permitirá que con un click empecemos a descargar las fotografías, y con otro click parar la descarga. A ello hay que sumar que todas las fotografías se almacenan con todos los datos, es decir, hashtagas, palabras clave, nombre, descripción y localización si lo tienen. La aplicación está disponible en el siguiente link, dentro de la App Store y tiene un coste de 0,79 euros. Es compatible con cualquier dispositivo Apple que ruede con iOS 5.1 o superior. A continuación les dejo unas capturas que de seguro les dan aún más ganas de descargarla. ![]() ![]() ![]() Más info | Descarga App Store |
Apple se convierte en el mayor vendedor de smartphones en Japón Posted: 11 May 2012 08:00 AM PDT Durante el 2011, Apple se convirtió en el mayor vendedor de smartphones en Japón al lograr vender 7.25 millones de unidades durante el año pasado. Estos datos fueron dados a conocer por la compañía MMResearch que publicó un reporte al respecto hace unos pocos días. Para que te des una idea más clara del éxito del iPhone en Japón, Apple representó el 30% de las ventas de smartphones, o lo que es lo mismo, 17% del mercado. Cabe señalar que estos datos también toman en cuenta a los móviles convencionales. Sin embargo, esto no quiere decir que Android haya perdido adeptos, este sistema operativo sigue siendo el más popular entre aquellos que gustan de poseer un smartphone. El sistema operativo de Google, representa un 69% de las preferencias de los usuarios, eso sí, repartidas entre diferentes fabricantes de hardware como Sony, Samsung, Motorola, etc. Es importante también hacer notar que entre Apple y Google acaparan el 99% del mercado de smartphones en Japón, dejando prácticamente fuera a Symbian, Windows Phone y Blackberry. A pesar de lo que se diga, la cuota de mercado de Apple sigue creciendo en ciertas regiones, un ejemplo claro es precisamente este país asiático. A principios del 2011, Apple acaparaba tan sólo el 2.6% de este segmento, pero durante el transcurso del año Apple se vio beneficiada con el lanzamiento del iPhone 4S. El lanzamiento del iOS 5.1 ayudó todavía más a dado que se corrigieron diversos problemas del iPhone con dicha actualización, además de proveer soporte al idioma japonés en Siri. El crecimiento ha sido por demás increíble, ya que para Diciembre del 2011, Apple ostentaba el 26.6% del mercado de los smartphones en Japón. No es ningún secreto que Japón es uno de los mercados más importantes para Apple después del propio y del de China. Y las cifras no dejan mentir a la compañía; el país que más crecimiento ha tenido en cuanto a ventas, con un crecimiento del 148%. Es por eso que, aunque a muchos les sorprenda, este país recibe los lanzamientos de la compañía a la par que el mercado doméstico. Finalmente, un estudio recientemente practicado demuestra que Apple como marca es una de las más populares en Japón. Esto no ha resultado sencillo para la gente de Cupertino, ya que ha tenido que superar a otras 999 conocidas marcas para llegar a ese lugar de privilegio. La empresa encargada de realizar este estudio ha sido la conocida Nikkei BP Consulting Inc. Así que, pésele a quien le pese, Apple y el iPhone siguen siendo objeto del deseo para muchos consumidores alrededor del mundo. Google y Android, a pesar de ser los líderes globales, aún tienen un competidor que si se descuidan puede rebasarlos en cualquier momento. Vía | Macotakara |
Rumor: iPad de 7″ Pulgadas podría lanzarse en Octubre proximo Posted: 11 May 2012 01:00 AM PDT Los rumores sobre un iPad de menor tamaño al actual han sido insistentes desde hace varios meses, además de que toman fuerza de vez en cuando. Ahora mismo, han vuelto a tomar fuerza en la industria de la informática de consumo gracias a las páginas especializadas alrededor del mundo. Ahora el rumor consiste en que no sólo debutaría finalmente en Octubre de este año, sino que el precio sería por demás atractivo. Según algunos editores de estas páginas, el rango de precio rondaría entre los $200 y los 250 Dólares para hacer frente a la creciente popularidad de las tablets con Android que varios fabricantes comercializan. De esta manera, Apple haría lo que en su momento sucedió con el iPod, es decir, ampliar su gama de productos para dejar fuera de combate a sus competidores. Aún y cuando no se ha hablado seriamente sobre las dimensiones reales del dispositivo, varios editores especializados en tecnología de consumo, coinciden en que el tamaño ideal sería el de 7″ Pulgadas. En cuanto al diseño, el iPad sería idéntico al actual, sólo que con un tamaño más pequeño. Sin embargo, se cree que podría incluir casi las mismas especificaciones técnicas (sino es que mejores) del iPad que ya todos conocemos. Ahora bien, es poco creíble que Apple esté dispuesto a ofrecer un dispositivo de menor tamaño que el actual iPad con mejores especificaciones técnicas, aunque habría que tomar en cuenta que la compañía lo podría lograr ofreciendo un dispositivo con una limitadísima capacidad de almacenamiento (8GB por ejemplo). Cualquiera podría pensar que con la aparición del nuevo iPad, el iPod touch de 8GB podría tender a desaparecer. Esto es poco probable porque, aunque las ventas del iPod decrecen cada trimestre, Apple sigue siendo el líder en ese segmento acaparando cerca del 75% del mercado de los reproductores multimedia. Por otro lado, no hay que olvidar que el difunto Steve Jobs se refirió a las tablets pequeñas como un dispositivo “terrible” además de que las dio por muertas incluso antes de que estas estuvieran disponibles en el mercado. Pero con su muerte, los ejecutivos de la compañía pueden haber cambiado de opinión radicalmente. El problema real en este caso, sería que los desarrolladores tendrían, otra vez, que adecuar sus aplicaciones a la resolución del nuevo dispositivo para que estas saquen el mayor provecho posible de la pantalla. Sin embargo, esto ya ha demostrado no ser un gran inconveniente para los grandes desarrolladores. Muchos de ellos han obtenido mayores ganancias por el software del iPad que por el software que desarrollan específicamente para el iPhone o el iPod touch. Desde cualquier punto de vista que lo veamos, siempre será mejor que Apple fabrique un dispositivo con iOS de menor tamaño para satisfacer a sus clientes, que lanzar un producto totalmente nuevo en el que los desarrolladores tengan que empezar de cero nuevamente. Este rumor aunque ridículo para muchos, tiene sentido, toda vez que los competidores directos de Apple ofrecen una tablet de ese tamaño específico. Basta recordar a Samsung con su Galaxy Tab, o a RIM con la penosa PlayBook. También está Amazon con el Kindle Fire. Todas estas tablets comenzaron su aventura en el mercado con precios exorbitantes, aunque actualmente, la mayoría se encuentran en el rango de precio que va desde los $200 hasta los 250 Dólares. Aún y cuando Apple sigue como líder en ventas de este segmento del mercado, hoy día también te podemos asegurar que en mayor o menor medida, todas estas tablets son moderadamente populares gracias a que ofrecen mucha funcionalidad a un precio relativamente accesible. Si bien las compañías fabricantes no lo consideran así debido al aplastante éxito del iPad, cada día es más común ver gente con tablets que no son las que fabrica Apple. Además de que también es prudente recordar que para cierto segmento de la población susceptible a comprar este tipo de dispositivo, no sólo lo bonito importa, sino que lo barato también es un aspecto a considerar. Apple, en caso de decidirse a fabricar un dispositivo de estas características, lleva todas las de ganar, ya que como todos sabemos es una compañía que se preocupa no sólo por los detalles, sino también por hacer las cosas bien. Es por eso que la gente que no puede acceder a un iPad ahora mismo, automáticamente se sentiría atraída por una tablet de menor tamaño y a un precio asequible. La limitada capacidad de almacenamiento podría convertirse en un problema para muchos, pero seguramente sería un aspecto que se podría solventar de una manera relativamente sencilla con los servicios disponibles actualmente (iCloud, DropBox). Vía | iMore
|
You are subscribed to email updates from Appleismo To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Publicar un comentario