Te gusto el contenido? Dale un "Like" en FaceBook o mandalo a tus amigos!!

Enlaces De Interes...

Compartenos!!!

Applesfera

Applesfera

Link to Applesfera

@pod2g afirma tener todos los exploits para un nuevo Jailbreak en iOS 5.1

Posted: 19 Apr 2012 04:34 AM PDT

@pod2g Jailbreak untethered 5.1

Desde principios de marzo no tenemos muchas noticias sobre los avances del Jailbreak Untethered para iOS 5.1. En algún momento se ha mencionado que ya había algún método pero nada más. Lo cierto es que Apple cada vez pone más difícil encontrar la forma de poder saltarse las restricciones del sistema y permitir instalar aplicaciones que no han sido o no quieren estar disponibles en la App Store.

Parece ser que ahora, @Pod2G tiene todos los exploits (fallos que permiten inyectar código) necesarios para realizar un nuevo Jailbreak en iOS 5.1. Pero ojo!, esto no significa que esté disponible. Lamentablemente, aún tendremos que esperar para conseguir Jailbreak Untethered en todos los dispositivos con iOS 5.1.

Actualmente, sólo al iPhone 4S, iPad 2 y al nuevo iPad con iOS 5.1 no se les puede realizar Jailbreak. Para resto de dispositivos podemos usar RedSnow pero sólo conseguiremos Jailbreak Tethered por lo que tendremos que usar la misma aplicación para iniciar nuestro dispositivo en caso de apagarse.

¡Gracias Fran Ochoa!

En Applesfera | Jailbreak Tethered iOS 5.1 excepto para el iPhone 4S, iPad 2 y el nuevo iPad



Las Apple Store tienen un rendimiento 17 veces mayor que el resto de tiendas de los Estados Unidos

Posted: 19 Apr 2012 01:54 AM PDT

apple store londres

¿Qué es lo que hace que una Apple Store sea una Apple Store? Podríamos pasarnos una semana entera escribiendo artículos sobre ello (de hecho hicimos un especial cuando abrió la primera tienda en España con todos los servicios que ofrecen), pero es todo el conjunto de los detalles que la compañía tiene en cuenta para que los locales tengan éxito. Según los últimos estudios de Asymco, el rendimiento de las Apple Store es 17 veces mayor que el rendimiento medio de las tiendas estadounidenses.

Pongamos algunas cifras en la mesa: una tienda que tenga un rendimiento “respetable” en los Estados Unidos genera 300 dólares por pie cuadrado. La media del país son 341 dólares, pero si nos fijamos sólo en las tiendas especializadas subimos a una media de 400 dólares (600 en el caso de las joyerías por motivos obvios). Las mejores tiendas tienen un rendimiento de unos 787 dólares por pie cuadrado. ¿Las Apple Store? Cerca de 6.200 dólares por pie cuadrado. Le sigue Tiffany & Co con un rendimiento de 3.000 dólares por pie cuadrado.

Las cifras se han medido en 327 Apple Store, una cifra muy representativa del total actual. Son muy buenas cifras, que mejoran todavía más si se tiene en cuenta que la mitad de las personas que salen con un Mac de una Apple Store son “switchers” recientes. Dentro de muy pocos días podremos actualizar esas cifras en la rueda de prensa trimestral de Apple donde sabremos las ventas de los últimos tres meses, incluidas las ventas del nuevo iPad alrededor de todo el mundo.

Vía | Asymco
Imagen | Marc Cluet



La tercera versión previa de OS X Mountain Lion ya se puede descargar

Posted: 18 Apr 2012 10:12 PM PDT

os x mountain lion apple mac

Atención, desarrolladores: un mes después de la segunda, Apple ha lanzado la tercera versión previa de OS X Mountain Lion (código de la Build 12A178q) continuando así con la agenda de desarrollo del sucesor de Lion. La versión final, si no aparecen retrasos, se lanzará a finales de verano.

Las novedades que trae esta nueva versión preliminar aún se tienen que descubrir (no creo que tardemos con la curiosidad de los desarrolladores), pero Apple muestra una lista de errores conocidos que demuestra que aún queda mucho trabajo por hacer. Hay problemas con FileVault, la función de encriptar nuestros ficheros; iTunes no sincroniza las notas, Mail no puede acceder a las fotografías de iPhoto, falta parte del catálogo de ayuda…

Lo que de momento se ha notado es que Game Center protagoniza algunos esfuerzos para que funcione bien en esta versión. Recordad: estamos hablando de una versión en pruebas orientada a desarrolladores, y no recomendamos su descarga para usarlo como sistema principal de uso diario. A medida que se descubran novedades y detalles interesantes ocultos acerca de esta nueva versión iremos hablando de ellos.

Vía | MacRumors
En Applesfera | Descubre si tu Mac es compatible con Mountain Lion



Apple regala licencias de Snow Leopard a los usuarios de MobileMe para motivar la adopción de iCloud

Posted: 18 Apr 2012 09:58 PM PDT

icloud mobileme apple snow leopard

iCloud ya cuenta con más de un centenar de millones de usuarios seis meses después de su lanzamiento, así que podemos decir que la adopción va a buen ritmo. Pero hay un pequeño problema: su predecesor, MobileMe, desaparecerá el próximo 30 de junio. Y en cuanto lo haga todos los usuarios que no hayan migrado de MobileMe a iCloud van a tener problemas. Apple, para facilitar esta migración, está regalando licencias de Snow Leopard a todos esos usuarios.

iCloud no es compatible con Snow Leopard, pero Apple regala licencias de esa versión del sistema porque desde esta versión se puede actualizar a Lion desde la Mac App Store y así empezar a tener la información de la licencia de OS X ligado a la cuenta de Apple. Y se matan dos pájaros de un tiro, porque así Apple aprovecha para actualizar a todos esos usuarios que se han quedado atrás con Leopard o Tiger.

Esta promoción termina un poco antes que la fecha límite de MobileMe, el 15 de junio. Así que si sois de los que tienen un Mac con una versión antigua de OS X y una cuenta activa de MobileMe, podréis aprovechar este pequeño empujón que os da Apple para estar más actualizados.

Vía | MacRumors > Macgasm
Más información | Actualización gratuita a Snow Leopard para usuarios de MobileMe
En Applesfera | Cómo migrar nuestra cuenta de MobileMe a iCloud



Logitech Ultrathin Keyboard Cover, una combinación perfecta de teclado y funda para el nuevo iPad

Posted: 18 Apr 2012 09:32 PM PDT

Logitech Ultrathin Keyboard Cover para iPad

Logitech sigue apostando por el iPad con la renovación de esa interesante combinación de funda y teclado que era la Keyboard Case. La nueva versión viene marcada por una nueva palabra en su nombre a la que hace buen honor: ultrafina.

Si en el modelo anterior la sujeción con el iPad se realizaba por presión, encajándolo, el nuevo Logitech Ultrathin Keyboard Cover utiliza un conjunto de imanes alineados con los del iPad de segunda y tercera generación de Apple para acoplarse a él y bloquearlo cuando no lo estamos utilizando.

El teclado se conecta con el tablet mediante bluetooth, incluye la tradicional ranura para colocarlo vertical u horizontalmente mientras trabajamos y gracias su nueva batería y su sistema de ahorro de energía es capaz de funcionar hasta seis meses con una sola carga (calculado con un uso estimado de dos horas al día, esto es, más de 350 horas frente a las 40 del modelo original).

Logitech Ultrathin Keyboard Cover para iPad

La funda-teclado estará disponible antes de que concluya el mes a un precio de 100 euros, una cifra respetable que no desentona con los materiales utilizados, construcción, diseño y autonomía convirtiéndolo en un accesorio muy recomendable para quienes quieres exprimir al máximo las posibilidades del iPad como herramienta de trabajo.

Logitech Ultrathin Keyboard Cover para iPad

Vía | Xataka
Más información | Logitech Ultrathin Keyboard Cover



DaVinci Resolve 9, nueva versión de la herramienta para la corrección de color de Blackmagic Design

Posted: 18 Apr 2012 07:00 PM PDT

DaVinci Resolve 9

Hoy termina el NAB y junto a diferentes novedades presentadas hemos podido conocer dos anuncios interesantes: los planes de futuro de Apple para Final Cut Pro X y la nueva versión de DaVinci Resolve. Resolve 9 es una importante actualización con respecto a la anterior versión que estrena una interfaz renovada apostando, como han hecho otras empresas como Autodesk con Smoke, por una apariencia elegante y moderna. Además ha optimizado el flujo de trabajo para ganar velocidad. Optimización que se ha llevado a cabo incorporando las últimas tecnologías y descubrimientos por parte de los ingenieros de Blackmagic Design.

Para los que no conozcan Resolve, es una herramienta utilizada principalmente en largometrajes para la corrección de color. Aplicación que ha ganado muchos usuarios y que enamora a todo aquel que la prueba. Además existe una versión Lite que sirve tanto de toma de contacto como para que los usuarios cuyas pretensiones no sean tan altas dispongan de una solución mejor que las opciones de corrección incluida en los editores de vídeo.

La nueva versión de DaVinci Resolve estará disponible en julio de 2012. La versión Lite podremos descargarla gratuitamente y Resolve 9 a un precio de 995 dólares. Eso sí, los usuarios actuales de Resolve podrán descargar la actualización de forma gratuita.

Más información | BlackMagic Design



Bueno, bonito y gratis: se llama Sophos Antivirus

Posted: 18 Apr 2012 12:22 PM PDT

Sophos

Ahora que parece que los troyanos en Mac son algo un poco más común de los que nos pensábamos, igual algún que otro usuario se está planteando instalar un antivirus en su sistema. Desde mi punto de vista no es necesario y hasta la fecha la mayor parte de grandes “problemas” de OS X eran tan fáciles de evitar como no instalando ningún software desconocido que nos solicite nuestra contraseña de administrados.

Si en cualquier caso te apetece estar un poco más tranquilo y de paso olvidarte de este tipo de amenazas, puedes usar uno de los mejores softwares antivirus que puedes encontrar para Mac: Sophos Antivirus.

Un programa que no molesta, no hace ruido, no consume muchos recursos y te permite seguir teniendo una vida tranquila sin necesidad de derrochar recursos y además sin necesidad de recibir molestos mensajes cada 5 minutos.

La aplicación es gratuita y además de realizar escanéos completos del equipo, si así lo deseamos, funciona en todo momento desde la barra de menús y desde allí podemos acceder a algunas opciones del mismo de forma rápida. El software se actualiza con continuidad así que podrás olvidarte durante una larga temporada de este tipo de “problemas”.

Descarga | Sophos
En Applesfera | Llega Avast a Mac OS X, un fantástico y gratuito antivirus



Time incluye a Tim Cook y a Walter Isaacson en la lista de las personas más influyentes del mundo

Posted: 18 Apr 2012 11:29 AM PDT

time lista 100 más influyentes

Como cada año, la revista Time escoge a las cien personas que considera mas influyentes del planeta para mostrarlos en una de sus populares listas. Steve Jobs ha estado muchas veces en esta lista (la revista incluso le dedicó un número entero tras su fallecimiento), pero ahora es Tim Cook el que entra en esa lista junto a Walter Isaacson.

Cook está en esta lista, según Time, por no defraudar a la hora de reemplazar a Steve Jobs como CEO de Apple. Valora el hecho de que Apple siga rompiendo récords y alcanzando cotas históricas aún con la ausencia de su cofundador, al mismo tiempo que su personalidad se está notando en algunos cambios: la visita a las fábricas de China son un ejemplo.

En cuanto a Walter Isaacson, entra en la lista por haber escrito las biografías de personajes como Benjamin Franklin y Albert Einstein además de la de Steve Jobs. Personajes que, según Time, han influido en las vidas cotidianas de todos los habitantes del planeta. También fue, hace un tiempo, editor de la propia revista Time.

Lo más difícil será, a partir de ahora, conservar esos puestos en la lista de los más influyentes. Depende de lo que haga Apple en los próximos doce meses Tim Cook puede seguir en ella o no.

Vía | Walter Isaacson
Más información | Fichas de Tim Cook y de Walter Isaacson en la lista de los más influyentes de Time



Sergey "Google" Brin matiza sus últimas declaraciones sobre Apple asegurando que siempre ha admirado sus productos

Posted: 18 Apr 2012 10:40 AM PDT

Sergey Brin con sus Google Glasses de Saiyajin (Dragon Ball)

En una reciente entrevista para el diario The Guardian Sergey Brin, el cofundador de Google, prácticamente llegó a comparar a Facebook y Apple con China o Irán, asegurando que ambas compañías constituyen un peligro para la innovación y fragmentan la web con sus plataformas propietarias.

Desde la perspectiva de Sergey, “Hay mucho que perder. Por ejemplo, toda la información de las aplicaciones, cuyos datos no son accesibles a los rastreadores web. No puedes realizar búsquedas en ellos.” Al margen de lo poco que me apasionaría que los contenidos de Facebook apareciesen en las búsquedas de Google o lo extraño que resulta que hable en estos términos de las apps móviles existiendo Android, las declaraciones del cofundador de Google han golpeado un avispero entre los seguidores de ambas compañías hasta el punto de lanzarse a publicar una aclaración en su Google+.

Sergey matiza que el artículo de The Guardian es una resumen de una conversación más larga en el que se han distorsionado algunos puntos. Concretamente, señala que no era su intención colocar a Apple y Facebook en el mismo lugar que a los gobiernos que censuran la red, y que siente admiración por ambas compañías. “Siempre he admirado los productos de Apple.”

“De hecho, estoy escribiendo este artículo en un iMac utilizando el teclado de Apple que he acariciado durante los últimos siete años. Del mismo modo, Facebook ha ayudado a conectar a cientos de millones de personas, siendo una herramienta clave para la expresión política que ha resultado fundamental en la revolución democrática árabe. Ambos han hecho contribuciones fundamentales a la libre circulación de la información en todo el mundo.”

Dicen que rectificar es de sabios, y si además viene acompañado de una nota de autocrítica como en el caso de Brin, mejor que mejor. “Aunque la filosofía abierta es un valor fundamental en Google, hay una serie de áreas donde también podemos mejorar.”

Brin concluye con un llamamiento a la calma que trata de devolver el foco de atención al tema del que él pretendía hablar en un primer momento. “Independientemente de cómo te sientas acerca de los ecosistemas digitales o Google, por favor, no des por sentado una Internet abierta y libre de la intervención de los gobiernos. En la medida en que el libre flujo de información pone en peligro a los poderosos, aquellos en el poder tratarán de suprimirla.”

Vía | 9to5mac



Curso de fotografía con iPhone (XVI): Instagram, esencial para compartir

Posted: 18 Apr 2012 10:24 AM PDT

curso de fotografía con iphone - 16 - applesfera

Instagram ha cambiado la manera de tomar y compartir fotos a través de un dispositivo móvil como el iPhone. No vamos a descubrir a estas alturas el fenómeno que supone una aplicación como Instragram que, en su pleno apogeo, y tras estar disponible también para Android, ha supuesto la adquisición más cara en la breve historia de Facebook.

Ahora, mientras planea un futuro incierto, Instagram ha tomado aún más protagonismo, con nuevos usuarios y convirtiéndose en foco de atención dentro de la fotografía digital e internet. Y es que Instragram se ha convertido en algo esencial para los fotógrafos (de todo tipo) con iPhone.

Vamos a comentar algunos consejos para usar Instagram y que nos sirva como medio para dar a conocer nuestras fotos, compartir historias con imágenes, pero también para ver y aprender del trabajo de otros, que es algo innegablemente positivo para cualquier aficionado a la fotografía con iPhone.

Instagram, mucho más que filtros fotográficos

instagram filtros

Como aplicación fotográfica, y tras ver algunas de las más interesantes que hemos ido comentando durante los capítulos del curso, no es precisamente una maravilla. De hecho es bastante simple, aunque sus conocidos filtros le han ayudado a darle popularidad hasta el punto que es fácil identificar una foto tomada desde Instagram.

La mayor parte de los filtros, marcos y efectos que se pueden aplicar hoy en día con Instragram los encontramos en otras muchas aplicaciones, así que no debe ser este el principal reclamo ni excusa para usarlo. Pero sí su sencillez de uso, apenas se ha descargado (recordemos que es gratuita), en unos minutos nos hacemos con su funcionamiento.

Instragram nos permite tomar una foto en formato cuadrado y en un sencillo paso aplicarle algunos de los filtros, marcos o efectos como Tilt-Shift con el que nuestra captura tomará un aspecto diferente, a menudo más llamativo. Aunque no deberíamos conformarnos con un resultado aceptable, que para eso hemos estado viendo múltiples consejos para realizar mejores capturas con nuestro iPhone.

Además, tras subir nuestra foto a Instragram también podemos compartirla en otros de nuestros canales sociales: Twitter, Facebook, Tumblr o Foursquare.

instagram tag y populares

Hasta aquí comprobamos como la sencillez ha sido una de las claves para su rápida expansión. Pero hay mucho más en Instragram. Lo más destacado es su enorme y apasionada comunidad. Aunque esté repleto de fotos intranscendentes, del día a día, de comida, de lugares, de gatos… podemos encontrar también (por suerte) muchas y buenas fotografías y a excelentes fotógrafos.

Y más aún, nos encontramos con una comunidad muy activa que no se limita a subir fotos esporádicamente, sino muy asiduamente, además de comentar o marcar fotos que gustan o llaman la atención. Se ha convertido en una red social de fotos tremendamente popular, con la que compartir afinidades, gustos o simplemente momentos y capturas con otros instagramers (o igers como popularmente se autodenominan los más asiduos).

El caso es que Instagram merece mucho la pena probarlo. Es un excelente medio para compartir fotos, pero también para difundir nuestros gustos fotográficos, conversar, recibir feedback y conocer a muchos otros aficionados a la fotografía con mismos gustos, afinidades. Añadiría, además, que es un medio excelente para descubrir fotógrafos originales y también un buen sitio para despertar la creatividad (que se lo digan a las agencias de marketing que lo vienen usando exitosamente en muchos casos).

Algunos consejos esenciales para usar Instagram

Como vengo explicando, Instagram como aplicación fotográfica es bien simple y nada del otro mundo. Pero si queremos aprovechar la enorme comunidad y queremos formar parte de ella, podemos tener en cuenta algunos consejos que nos serán muy útiles. Eso sí, como en cualquier comunidad en internet, el sentido común es el principal consejo de partida.

Piensa y prepara bien tu perfil

perfiles en instagram

Lo primero tras registrarse en Instagram es, como en cualquier servicio, elegir un nombre de usuario, añadir unas líneas breves sobre nosotros y añadir un avatar o foto. Conviene pensar y preparar bien estos pasos previos porque así mostraremos la imagen y el nombre que mejor nos identifique (o que queramos mostrar).

Como nombre, si ya eres usuario de Twitter, lo suyo es mantener el mismo, así resultará más fácil que te identifiquen. Añade una breve descripción muy precisa sobre tí (aunque es opcional) y puedes añadir link a tu web, blog o donde quieras (tu perfil de Flickr, Tumblr,…). Como el nombre, puedes subir el mismo avatar que uses en Twitter (o Facebook, Flickr…) y procura que sea original e identificativo, también puedes usar un logotipo, aunque lo suyo es personalizarlo.

Por último, puedes encontrar rápidamente amigos que usan Instagram si conectas con tus perfiles de Twitter y Facebook. Una forma fácil de encontrar a conocidos y empezar a seguir las que fotos que comparten.

Edita con tus aplicaciones favoritas

Si no te gustan los filtros de Instragram (que acabarás aborreciendo si eres un usuario muy activo con el tiempo), lo mejor es que aproveches las múltiples opciones de aplicaciones fotográficas y obtengas los resultados que más te gusten (aunque si lo haces recuerda activar la opción de guardar captura original, que te permitirá editarla de otra forma si lo deseas).

Puedes usar cualquiera de las aplicaciones que se han comentado en el curso para mejorar las capturas y aplicarles filtros, efectos o simplemente procesarlas bajo nuestro estilo.

Desde hace mucho tiempo, no uso Instagram como aplicación fotográfica, solo para subir mis fotos que previamente he editado con alguna de mis aplicaciones favoritas e intentando mantener siempre un estilo visual uniforme.

Una vez tengas tu captura puedes subirla directamente con Instragram, incluso recortarla para adaptarla al formato cuadrado que tanto ha ayudado a expandir. O bien ya puedes tenerlas recortadas en 1:1, listas para compartir. Si quieres mantener el formato de tu captura, ya sea horizontal o vertical, puedes usar Squaready, una aplicación que te ayudará a ponerle margen blanco, negro o de cualquier color a tu foto, manteniendo el formato y convirtiéndola en una foto cuadrada para compartir en Instagram.

Título y hashtags

Es muy importante usar buenos títulos y hacerlo siempre. Es el texto que aparecerá bajo tu foto y ayuda que sea descriptivo, original o por lo menos que identifique bien la foto. Así en las búsquedas puede aparecer, pero también si compartes tus captura de Instagram en Twitter o Facebook el título será lo que aparezca junto al enlace para ver la foto de Instagram.

Asimismo, es recomendable usar hashtags (como en Twitter), así expandes las posibilidades de que tus capturas sean encontradas por otros usuarios (por ejemplo usando #applesfera verás todas las fotos de otros seguidores de este curso) y la forma en la que puedes también buscar y encontrar fotos similares con categorizadas igual.

Intenta que estas etiquetas sean concretas, bien descriptivas (poner algo tan general como #foto no ayuda mucho) y puedes añadirlas bien el título cuando publicas una foto, o bien en un comentario si las añades a fotos que ya has compartido. Puedes añadir todas las que consideres pero hay una limitación de 30, así que tampoco es cuestión de pasarse.

Recuerda también que tienes la opción de añadir ubicación a tus fotos, algo a tener en cuenta si compartimos fotos de sitios o queremos mostrar donde fueron tomadas.

Participa activamente y expande con otras posiblidades

statigram estadísticas

Como en cualquier otro medio social, el hecho de compartir es la base, así que aprovecha Instagram no solo para mostrar tus fotos, también para hacer “likes”, elegir tus fotos favoritas, comentar, participar… así conseguirás seguidores con los que puedes mantener afinidad y ampliar tu círculo de relaciones.

Y como en Twitter es fácil hacer “replays” o responder a comentarios cuando nos mencionan. Sigue a otros usuarios a los que te gusten sus fotos, puedes seguir a famosos… y no dejes de seguir algunos buenos fotógrafos de los que seguro siempre aprenderás. En los capítulos que dedicamos a entrevistas a fotógrafos con iPhone tienes algunos interesantes y se les sigues, pronto irás descubriendo otros interesantes.

No te olvides que también puedes compartir mensajes (una foto de un texto o un fotomontaje) si quieres transmitir algo en concreto, un anuncio importante, una pregunta a tus seguidores, o incluso proponer un reto.

Y es que, en Instagram es frecuente encontrar retos fotográficos. Algo que desde la dirección de Instagram suelen promover desde su blog, proponiendo un hashtag con un tema. Es un buen estímulo y puede ayudarnos a compartir y conocer otros fotógrafos. También es fácil encontrar concursos y convocatorias de eventos (la comunidad de Instagramers organiza quedadas locales en muchas ciudades y pronto incluso, habrá el primer congreso de Instagramers en España).

Por último, recuerda que aunque Instagram no ofrece un servicio web donde poder gestionar nuestra participación (lo centra todo en nuestro iPhone, aunque tenga una página de ayuda), puedes encontrar múltiples servicios que suplen bien esta carencia. Webstagram, Pingram, Followgram, Gramfeed o Statigram son solo algunas a través de Web, también hay aplicaciones como Instapad para iPad o Instadesk para Mac, entre otras. Aunque es fácil encontrar muchas más y constantemente van apareciendo nuevas.

Precisamente Statigram es uno de los servicios web más completos, una vez hagamos login con nuestro perfil de Instagram, podremos ver fotos, likes, comentar, responder, mandar mensajes privados e incluso tenemos acceso a un buen número de estadísticas.

Si ya usáis Instagram o si queréis preguntar, ya sabéis que podéis usar los comentarios para ello. A mi me podéis encontrar como @jesusleon y os invito a compartir vuestra fotos con hashtag #applesfera.

En Xataka Foto | “Para que Instagram subsista debe convertirse en un complemento natural a Twitter”, Phil González (Instagramers)

En Applesfera:



Belkin LiveAction, accesorios para los usuarios de iPhone más fotógrafos

Posted: 18 Apr 2012 09:30 AM PDT

En Applesfera ya os hablamos sobre los nuevos accesorios de Belkin LiveAction. Pensados para facilitar y hacer más cómodo el hacer fotografías o grabar vídeo con nuestro iPhone 4 o 4S los accesorios LiveAction de Belkin me parecen muy atractivos.

Nuestros compañeros de Xataka han podido probarlos y sus impresiones son las que ya imaginaba. Tanto la empuñadura como el mando remoto nos permiten disfrutar más de la fotografías con iPhone. Sobre todo la empuñadura que permite un mejor agarre así como estabilidad. La única pega es que ambos sólo funcionan con la aplicación de Belkin, algo que resta puntos si sois unos enamorados de Camera+, Hispamatic o Instagram.

Por otro lado el precio también juega un punto en contra, más si lo unimos a la imposibilidad comentada antes de no funcionar con otras aplicaciones. 50 euros por cada accesorio me parece algo excesivo. Tal vez los 30 euros hubiese estado mejor. Pero bueno, si os gusta hacer fotografías con vuestro iPhone no perderlos de vista.

Vía | Xataka
En Applesfera | Curso de fotografía con iPhone



0 Response to "Applesfera"

Publicar un comentario

Siguenos!